Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Ciberseguridad

Estudio revela que solo el 48% de los padres colombianos utiliza aplicaciones de control parental

Estudio revela que solo el 48% de los padres colombianos utiliza aplicaciones de control parental

Noticias, Tecnología
Con el inicio de un nuevo año escolar en el país para los colegios de calendario B, se destaca el creciente uso de la tecnología en la educación y la necesidad de promover hábitos digitales saludables en los hogares. En este sentido, un reciente estudio global realizado por Kaspersky, reveló que la mayoría de los padres muestran preocupación por el comportamiento digital de sus hijos y desean gestionarlo y supervisarlo de manera efectiva. Sin embargo, a la hora de la verdad, las cifras demuestran lo contrario: menos de la mitad de los padres colombianos (48%) utiliza aplicaciones de control parental, mientras que el 56% comprueba regularmente el historial de Internet de los niños. Además, el 67% de los padres afirma que sus hijos utilizan los dispositivos digitales bajo la supervis...
IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas

IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas

Noticias, Tecnología
IBM anunció la incorporación de capacidades de inteligencia artificial generativa a sus  servicios gestionados de detección y respuesta a amenazas,  utilizados por los analistas de IBM Consulting para mejorar y optimizar las operaciones de seguridad de los clientes. Basado en la plataforma de inteligencia artificial y datos watsonx de IBM, el nuevo Asistente de ciberseguridad de IBM Consulting está diseñado para acelerar y mejorar la identificación, la investigación y la respuesta a amenazas de seguridad críticas. Además de estar incluido en la práctica de detección y respuesta a amenazas de IBM Consulting, el Asistente de Ciberseguridad será parte de IBM Consulting Advantage , la plataforma de servicios de IA con activos de IA diseñados específicamente para capacitar a los consul...
Los archivos PDF con código QR son el objetivo del malware 

Los archivos PDF con código QR son el objetivo del malware 

Noticias, Tecnología
SonicWall, proveedor de protección de ciberseguridad para fuerzas de trabajo remotas, móviles y en la nube, ha anunciado que el equipo de investigación de amenazas de SonicWall Capture Labs ha identificado archivos PDF con códigos QR que están siendo explotados por ciberdelincuentes. Cada año se crean más de 2,5 billones de archivos PDF, un formato creado en 1993 por Adobe System y que sigue siendo extremadamente popular. En 2023, el 98% de las empresas afirmaron que utilizarían este formato para compartir documentos internos y externos. Un estudio basado en búsquedas de Google indica que, en 2014, PDF era el formato más utilizado en el mundo, seguido de .DOC y .XLS, una evolución de este estándar es el creciente uso de los códigos QR en el universo PDF. Además de los pagos y la...
Hostelería, alimentación, salud, administraciones y gestión de activos, víctimas predilectas de los ciberataques

Hostelería, alimentación, salud, administraciones y gestión de activos, víctimas predilectas de los ciberataques

Noticias, Tecnología
Colombia enfrenta grandes desafíos en materia de ciberseguridad, así se evidenció en la última edición del 2024 Cyber Security Report de Check Point, en el cual el país se posiciona como el segundo más amenazado en términos digitales de Latinoamérica. Bernardino Cortijo Fernández, director del Máster en Ciberdelincuencia de la española Universidad Nebrija, resalta que “desde la pandemia se ha notado un incremento en los ataques a las pymes hasta la actualidad, junto con los de usuarios individuales, debido a que sus datos suelen estar menos protegidos que los de las grandes empresas. Es por ello que los negocios de hostelería, administraciones, proveedores de servicios, empresas de alimentación, sanitarias y de gestión de activos, que manejan grandes cantidades de información,...
Kaspersky descubre una nueva campaña del spyware Mandrake en Google Play

Kaspersky descubre una nueva campaña del spyware Mandrake en Google Play

Noticias, Tecnología
Los investigadores de Kaspersky han identificado una nueva campaña de software espía que distribuye el malware Mandrake a través de Google Play bajo la apariencia de aplicaciones legítimas relacionadas con criptomonedas, astronomía y herramientas de utilidad. Los expertos de Kaspersky han descubierto cinco aplicaciones de Mandrake en Google Play, que estuvieron disponibles durante dos años, con más de 32,000 descargas. Las últimas muestras cuentan con técnicas avanzadas de ofuscación y evasión, lo que les permite pasar desapercibidos para los proveedores de seguridad. Si bien estas aplicaciones maliciosas ya no están disponibles en Google Play, fueron comercializadas en una amplia gama de países y la mayoría de las descargas se realizaron en México, Perú, Canadá, Alemania, Italia, ...
La Inteligencia Artificial revoluciona la seguridad de los Juegos Olímpicos de París 2024

La Inteligencia Artificial revoluciona la seguridad de los Juegos Olímpicos de París 2024

Noticias, Tecnología
Los Juegos Olímpicos de París 2024 están marcando un hito en la historia de los eventos deportivos al integrar la inteligencia artificial (IA) en sus sistemas de seguridad. Esta tecnología de vanguardia ayuda a detectar patrones de comportamiento inusuales, identificar objetos sospechosos y predecir amenazas potenciales con una precisión nunca antes vista. Desde la vigilancia en tiempo real de grandes multitudes hasta la protección de infraestructuras críticas, la inteligencia artificial actúa como un escudo invisible, garantizando la seguridad de atletas, espectadores y personal durante todo el evento. Por su parte, los sistemas de videovigilancia que emplean IA se utilizan en diversos escenarios como en los perímetros de los estadios, parques olímpicos y centros de tran...
La creciente perturbación causada por la filtración de datos eleva los costos a nuevos máximos

La creciente perturbación causada por la filtración de datos eleva los costos a nuevos máximos

Noticias, Tecnología
IBM publicó su informe anual  Cost of a Data Breach Report,  que revela que el costo promedio global de una filtración de datos alcanzó los 4,88 millones de dólares en 2024, a medida que las filtraciones se vuelven más disruptivas y amplían aún más las demandas de los equipos cibernéticos. Los costos de las filtraciones aumentaron un 10 % con respecto al año anterior, el mayor salto anual desde la pandemia, ya que el 70 % de las organizaciones afectadas informaron que la filtración causó una interrupción significativa o muy significativa. La pérdida de negocios y los costos de respuesta de clientes y terceros posteriores a la filtración impulsaron el aumento de costos interanual, ya que el daño colateral de las filtraciones de datos solo se ha intensificado. Los efectos disruptivos...
Falta de profesionales en ciberseguridad afecta en la operación de las empresas en LATAM

Falta de profesionales en ciberseguridad afecta en la operación de las empresas en LATAM

Noticias, Tecnología
¿Cómo impacta un error humano en una organización?  La respuesta:  Es invaluable. Se entiende por error humano las acciones involuntarias -o la falta de acción-  de los empleados y usuarios que provocan,  propagan o permiten que se produzca una violación de la seguridad. Un  error humano puede hacer jaque mate en las operaciones de las organizaciones y así afectar a empleados,  clientes y proveedores. Ante cualquier descuido intencional o no, nos lleva a destacar la importancia de contar con personal altamente capacitado y experto, que en materia de ciberseguridad o seguridad de la Información, sigue siendo preocupante. Como se sabe, existe una brecha de cuatro millones de profesionales para cubrir la creciente brecha de l...
RansomHub ocupa el primer puesto global como grupo de ransomware más prevalente en junio

RansomHub ocupa el primer puesto global como grupo de ransomware más prevalente en junio

Noticias, Tecnología
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, publica su Índice Global de Amenazas del mes de junio de 2024. El mes pasado, los investigadores han observado un cambio en el panorama del Ransomware-as-a-Service (RaaS), con el relativamente recién llegado RansomHub que ha desbancado a LockBit3 para convertirse en el grupo más prevalente. Mientras tanto, se ha identificado una puerta trasera de Windows apodada BadSpace, que implica sitios web de WordPress infectados y falsas actualizaciones del navegador. El mes pasado, RansomHub fue el grupo RaaS más prevalente después de que la acción de las fuerzas de seguridad contra LockBit3 en febrero le hiciera perder lealtad entre sus afiliados. Como resultado,...
Tres aspectos clave para responder a tiempo en una falla de ciberseguridad

Tres aspectos clave para responder a tiempo en una falla de ciberseguridad

Noticias, Tecnología
Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad, es contar con procesos de respuesta definidos al momento de tener un ciberataque o falla en el acceso a sus datos. Por esta razón, SONDA, multinacional chilena líder en soluciones tecnológicas, explica la importancia de los tiempos de respuesta y las medidas que las empresas deben tomar para minimizar este tiempo crítico. La velocidad de la recuperación El tiempo de recuperación tras un ataque puede ser la diferencia entre la continuidad operativa y una crisis devastadora. “El impacto que tiene una falla de ciberseguridad está estrechamente relacionado con el tiempo de respuesta ante un incidente”, explica Gerardo González, Gerente de Ciberseguridad para la región andina de SONDA. Según Gartne...