Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Ciberseguridad

Se incrementa el robo de identidad durante la pandemia por COVID-19

Se incrementa el robo de identidad durante la pandemia por COVID-19

Noticias, Tecnología
Imagen: Freepik – 2021 El aislamiento social y la promoción de sitios de compra online han generado un mayor número de casos de robo de identidad en todo el continente americano. Cifras de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) indican que el reporte por robo de identidad en Estados Unidos se duplicó en 2020, luego de recibir 1.4 millones de reportes de casos de robo de identidad el año pasado, con personas que han visto afectadas financieramente por la pandemia de COVID-19. Otro indicador relevante es la proporción de ataques que han recibido por país, los clientes del proveedor de ciberseguridad de Kaspersky Lab, mediante la táctica del phishing, en donde los piratas electrónicos buscan que un individuo descargue malware o dé información personal a trav...
Espacios de trabajo híbridos: ¿Qué representa para la ciberseguridad?

Espacios de trabajo híbridos: ¿Qué representa para la ciberseguridad?

Noticias, Tecnología
Imagen: ESET – 2021 El trabajo remoto llegó para quedarse y el modelo que parece estar ganando más adeptos es el híbrido, en el cual se le permite a la mayor parte del personal de una organización trabajar desde casa, pero también se le pedirá que concurra a la oficina ciertos días de la semana. Este modelo se entiende como una solución que toma “lo mejor de ambos mundos”, tanto para colaboradores como para empleadores. Según ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, el último año se observó que la adopción masiva del trabajo remoto también hizo que se crearan las condiciones perfectas para que prosperen los actores de amenazas. El cambio hacia el trabajo híbrido, también conocido en inglés como hybrid workplace, parece inevitable y es poco probable que las cosas vuel...
Kaspersky identifica más de 5,000 sitios web de phishing relacionados con la pandemia desde su inicio

Kaspersky identifica más de 5,000 sitios web de phishing relacionados con la pandemia desde su inicio

Noticias, Tecnología
Imagen: Kaspersky - 2021 Para entender mejor cómo aprovechan los estafadores el desafío epidemiológico, los expertos de Kaspersky analizaron los correos electrónicos de spam relacionados con la pandemia y las páginas de phishing diseñadas para robar las credenciales de los usuarios. El análisis reveló que, en América Latina, Brasil, Colombia y México son los países con más detecciones de sitios web fraudulentos que aprovechan esta temática. Entre los esquemas más comunes utilizados por los ciberdelincuentes se encuentran diversas ofertas de pago falsas y pruebas de COVID-19 con descuento. Recientemente, se han hecho populares los anuncios de phishing con códigos QR falsos y certificados de vacunación para acceder a restaurantes y eventos públicos. Un ejemplo de sitio web de phish...
Los 5 mitos de la ciberseguridad en un mundo digital

Los 5 mitos de la ciberseguridad en un mundo digital

Noticias, Tecnología
Imagen: Quest Software  - 2021 Compartimos en Tecnogus el artículo escrito por Richard Rule, Regional Sales Director MCLA de Quest Software. Esta es su transcripción completa: “La ciberseguridad es actualmente un elemento clave para la competitividad de las empresas. Según datos del reporte de amenazas realizado por Bitdefender 2020, los ataques ransomware a las empresas registró un aumento interanual del 715%. Por ello, es esencial contar con herramientas y una estrategia definida para la protección de los datos. Desafortunadamente, existen varios mitos de la ciberseguridad. Específicamente, sobre qué tipos de métodos son más efectivos. En Quest Software explicamos una lista de mitos y los hechos reales que los desacreditan para que las organizaciones puedan proteger su activo m...
La ciberseguridad predictiva es la necesidad del momento

La ciberseguridad predictiva es la necesidad del momento

Noticias, Tecnología
Imagen: AVEVA – 2021 Dado que las tecnologías innovadoras son armadas por los ciberdelincuentes, las empresas industriales deben adoptar un enfoque multicapa que anticipe los ciberataques y proteja los activos críticos antes de que sean explotados, afirma Tim Grieveson, director de seguridad de la información de AVEVA. El desarrollo exponencial de los dispositivos informáticos ha ampliado las capacidades de acceso para que los ciberdelincuentes detecten y exploten vulnerabilidades de formas innovadoras. Con un teléfono inteligente de grado medio ahora más poderoso que las computadoras más avanzadas que eran hace solo unos años, por ejemplo, los ciberdelincuentes pueden lanzar ataques poderosos y sofisticados a un costo relativamente bajo desde una unidad móvil mientras también traba...
Los wipers y los botnets de IoT dominan el panorama de las amenazas

Los wipers y los botnets de IoT dominan el panorama de las amenazas

Noticias
El último informe de seguridad OT/IoT de Nozomi Networks Labs revela que el malware wiper, la actividad de las botnets de IoT y la guerra entre Rusia y Ucrania tuvieron un impacto en el panorama de las amenazas durante el primer semestre de 2022.  Desde que Rusia inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022, los investigadores de Nozomi Networks Labs observaron actividad de varios tipos de actores de amenazas, como hacktivistas, APTs de estados nacionales y ciberdelincuentes. Además, han observado el uso intensivo de malware wiper y han sido testigos del surgimiento de una variante de Industroyer, apodada Industroyer2, desarrollada para hacer un uso indebido del protocolo IEC-104, comúnmente utilizado en entornos industriales. Por otra parte, en el primer semestre de 2022, l...
Ciberseguridad: riesgos y soluciones en una sociedad digital

Ciberseguridad: riesgos y soluciones en una sociedad digital

Noticias, Tecnología
Imagen: Areandina - 2021 La tecnología y los procesos automatizados han comenzado a tomar lugar en la era actual. La Cuarta Revolución Industrial nos ha llevado a actuar de manera más eficiente en diferentes procesos y actividades como el comercio, la banca, el sector salud, el transporte, la educación, entre otros. En ese sentido, Areandina ha desarrollado espacios para conocer estas dinámicas en que lo digital y la ciencia, son áreas transversales en todo el conocimiento y para esta ocasión, la Institución realizó un encuentro en el que que asistieron representantes de las más importantes compañías del país con el propósito de desarrollar y compartir el conocimiento de la mano de expertos como Carolina Gómez Uriarte, Delivery Consultant en Deloitte, quien desde España, brindó una ...
Uno de cada 10 incidentes de ciberseguridad en organizaciones es considerado grave, afirma Kaspersky

Uno de cada 10 incidentes de ciberseguridad en organizaciones es considerado grave, afirma Kaspersky

Noticias, Tecnología
Imagen: Kaspersky - 2021 Metadatos anonimizados, proporcionados por clientes de Kaspersky MDR de forma voluntaria, revelaron que uno de cada 10 (9%) de los incidentes de ciberseguridad que fueron frenados podría haber causado un daño importante o logrado acceder a los activos del cliente. La gran mayoría de los incidentes (72%) fueron de gravedad media. Esto significa que, si estas amenazas no hubieran sido detectadas por el servicio, habrían afectado el rendimiento de los activos o podrían haber provocado casos particulares de uso indebido de datos.  Los ciberataques son cada vez más complejos y emplean técnicas evasivas para evitar ser detectados por las soluciones de seguridad. La detección y prevención de estos requiere de cazadores de amenazas experimentados que puedan det...
Cómo detectar ciberestafas en el alojamiento de las vacaciones

Cómo detectar ciberestafas en el alojamiento de las vacaciones

Noticias
Imagen: Computing España – 2021 S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, señala que debido a que cada vez es más común la reserva de vacaciones vía online, se han incrementado las ciberestafas en este ámbito. Principalmente, la ciberdelincuencia se ha centrado en el alquiler vacacional del alojamiento y en el alquiler de vehículos. Ante esta situación, expertos de S2 Grupo han destacado que es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones que nos permitirán detectar si estamos ante posibles ciberestafadores: 1.    Cuidado con los “gangazos”: tenemos que ser muy cautelosos con los precios que se sitúen muy por debajo del mercado. Este ya es un signo para sospechar de un posible fraude. 2.    Lenguaje d...