
Hasta hoy, ver tu deporte olímpico favorito en vivo desde la comodidad de tu hogar en resolución de video de 8K, la más alta calidad de visualización para transmisión, habría sido algo así como una quimera.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Intel demostrará cómo esta visión ya es una realidad gracias a las colaboraciones de larga data entre Intel, Olympic Broadcasting Services (OBS) y un puñado de emisoras y socios de todo el mundo.
Como socio oficial mundial de la plataforma de inteligencia artificial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Intel presentará experiencias de inteligencia artificial nuevas e innovadoras basadas en el hardware y el software de la empresa que permiten una participación de próxima generación para fanáticos, organizadores, atletas y espectadores de todo el mundo.
Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, servidores de transmisión optimizados con IA codificarán y comprimirán señales en vivo 8K producidas por OBS que OBS enviará a titulares de derechos de medios seleccionados a través de Internet abierto.
Los servidores están equipados con los últimos procesadores Intel® Xeon® de quinta generación (Emerald Rapids) y procesadores Intel® Xeon® de cuarta generación (Sapphire Rapids) con acelerador Intel® AI (AMX) y tecnología Deep Learning Boost.
Comprimir esos datos y decodificarlos al otro lado del mundo no es una tarea sencilla: Intel está comprimiendo transmisiones en vivo sin procesar que miden 48 gigabits por segundo (Gbps) en una transmisión en vivo habilitada para VVC que mide entre 40 y 60 megabits por segundo (Mbps) –una relación de compresión de 1.000 veces– en menos de 400 milisegundos.
Esa transmisión OTT (over-the-top) de 8K luego será entregada por OBS en todo el mundo a televisores 8K conectados a las últimas PC habilitadas con Intel.
Intel tiene una larga historia en este espacio.
En asociación con OBS, emisoras y proveedores de tecnología, Intel ha permitido a OBS transmitir en vivo 416 horas de contenido de los Juegos Olímpicos en vivo y grabados y ha procesado 4,7 petabytes de datos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 , aproximadamente 333 veces el volumen de todos los datos almacenados en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Esa asociación con la industria se profundizó en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, donde Intel puso a disposición de OBS y de las emisoras globales la primera transmisión de realidad virtual 8K totalmente producida del mundo.
Ravindra (Ravi) Velhal, estratega de tecnología de contenido global y líder de 8K en el Grupo de Software y Tecnología Avanzada de Intel, en el stand de la compañía en el Centro Internacional de Transmisión en la Villa de los Juegos Olímpicos antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. (Crédito: Intel Corporation)
Los servidores y PC basados en Intel ofrecen contenido visual de la más alta calidad a la tasa de bits más baja
“Nuestro objetivo en los Juegos Olímpicos de París 2024 es acercarnos a generalizar el formato 8K y ofrecer streaming en vivo en 8K utilizando tecnologías avanzadas de codificación h.266/VVC que alcanzan la más alta calidad con la tasa de bits más baja posible en todo el mundo”, afirmó Ravindra (Ravi) Velhal, estratega de tecnología de contenido global y líder de 8K en el Grupo de Software y Tecnología Avanzada de Intel.
Los Juegos Olímpicos de París 2024, explica Ravi, serán la primera demostración en vivo del mundo de una experiencia de transmisión en vivo VVC 8K de extremo a extremo que utiliza CPU Xeon de quinta generación de Intel para codificar y CPU de cliente basadas en Intel y GPU Arc para decodificar.
Proporciona un camino hacia el futuro de la transmisión en vivo 8K de calidad de transmisión y baja latencia a través de Internet.
El proceso de llevar contenido en vivo en 8K desde el estadio de los Juegos Olímpicos de París a un televisor con capacidad para 8K en el otro lado del planeta es sumamente complejo. Es posible gracias a una constelación de tecnologías de hardware y software de Intel. Los pasos para lograr las transmisiones en 8K incluyen:
- Las cámaras de nivel de transmisión en sedes selectas de los Juegos Olímpicos capturan contenido en vivo en 8K a 60 cuadros por segundo en alta definición (HDR) a una tasa de bits de 48 Gbps mezclado con 32 canales de audio.
- Un codificador de “transmisión en una caja” especialmente diseñado y equipado con las últimas CPU Intel Xeon de quinta generación procesa ese contenido sin procesar en menos de 400 milisegundos y lo distribuye por Internet en cuestión de segundos.
- En todo el mundo, las PC basadas en procesadores Intel® Core™ i9 con unidades de procesamiento de gráficos Intel® Arc™ y las computadoras portátiles basadas en procesadores Intel® Core™ Ultra 9 decodifican el contenido de OBS en tiempo real antes de mostrar la transmisión de video en un televisor 8K protegido por la tecnología de protección de contenido digital de alto ancho de banda de Intel.
Los procesadores Intel permiten la próxima evolución del vídeo de alta definición: pantallas 8K
Innovaciones como los procesadores escalables Intel® Xeon® con Intel® Advanced Matrix Extensions (Intel® AMX), un acelerador de inteligencia artificial integrado e Intel® Deep Learning Boost (Intel® DL Boost) que codifican señales sin procesar 8K/60FPS/HDR en vivo en milisegundos han ayudado a la industria a dar un paso revolucionario hacia las pantallas 8K y su democratización.
La tecnología de pantalla 8K es la sucesora de los estándares de ultra alta definición 4K introducidos a principios de la década de 2000. (El primer televisor 4K del mundo se lanzó en 2012).
En general, la industria de los medios tarda entre siete y diez años en evolucionar y adoptar el próximo estándar de tecnología visual y de audio, dice Ravi, citando ejemplos de cambios tectónicos en la evolución de la industria de los medios globales:
- La transición de las pantallas analógicas a las digitales a finales de la década de 1990.
- El cambio del contenido de definición estándar (SD) al de alta definición (HD) a principios de la década de 2000.
- El cambio posterior de HD a 4K se produjo aproximadamente una década después, liderado por Intel y sus socios del ecosistema.
La tecnología de pantalla 8K introduce una sensación de realismo mucho más fuerte, gracias a su capacidad de sumergir completamente al espectador en un rico contenido visual y de audio, un rango dinámico más alto y una mayor velocidad de cuadros para una acción deportiva increíblemente fluida.
Los algoritmos de la plataforma de inteligencia artificial ayudan a resolver el «mayor problema de distribución del mundo»
Capturar contenido 8K rico e inmersivo puede parecer una tarea compleja, pero llevarlo a donde debe estar (en las pantallas de los espectadores de todo el planeta) es aún más difícil.
Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, Ravi y su equipo trabajarán en varios eventos adquiriendo, procesando y transmitiendo petabytes de datos.
Es un trabajo adecuado para una colección de tecnologías avanzadas de plataforma de IA basadas en Intel, como los aceleradores de IA Intel® Advanced Matrix Extensions (Intel® AMX) e Intel® Deep Learning Boost (Intel® DL Boost), que permiten ejecutar cargas de trabajo de IA complejas sin aumentar la huella informática general.
“Aprovechamos estas tecnologías en nuestras CPU Xeon para analizar cada escena, cuadro por cuadro, y para entrenar nuestros algoritmos para procesar datos de rápido movimiento sin comprometer la latencia ni la calidad”, dijo Ravi, y agregó que la latencia general de la cámara al televisor es de solo unos segundos, una cifra inalcanzable en el pasado.
“Junto con nuestros socios industriales y tecnológicos, estamos resolviendo el mayor obstáculo de distribución del mundo que impide las transmisiones en vivo en 8K. París 2024 demuestra que el futuro de la transmisión en vivo en 8K de alta definición y baja latencia ya está aquí”.
Intel trabajará con OBS para transmitir eventos seleccionados desde París a los campus de Intel y a emisoras de todo el mundo.