Inteligencia Artificial archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 16:16:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png Inteligencia Artificial archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Los riesgos y las recompensas de la IA en la planificación financiera https://www.tecnogus.com.co/los-riesgos-y-las-recompensas-de-la-ia-en-la-planificacion-financiera/ https://www.tecnogus.com.co/los-riesgos-y-las-recompensas-de-la-ia-en-la-planificacion-financiera/#respond Mon, 05 Aug 2024 23:15:01 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107684 La entrada Los riesgos y las recompensas de la IA en la planificación financiera se publicó primero en Tecnogus.

La inteligencia artificial (IA) se ha extendido a casi todos los sectores, ya que tanto las empresas como los consumidores buscan aprovechar sus eficiencias de escala. Tareas como el análisis de datos, la transcripción, la atención al cliente y muchas más se pueden realizar utilizando IA para reducir el tiempo de obtención de resultados en […]

La entrada Los riesgos y las recompensas de la IA en la planificación financiera se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Los riesgos y las recompensas de la IA en la planificación financiera se publicó primero en Tecnogus.

La inteligencia artificial (IA) se ha extendido a casi todos los sectores, ya que tanto las empresas como los consumidores buscan aprovechar sus eficiencias de escala. Tareas como el análisis de datos, la transcripción, la atención al cliente y muchas más se pueden realizar utilizando IA para reducir el tiempo de obtención de resultados en órdenes de magnitud. La planificación financiera no es una excepción.

Según una encuesta de F2 Strategy, más de la mitad de las empresas de gestión patrimonial ya tienen un proyecto de IA en marcha, están interesadas en el análisis predictivo de las condiciones del mercado y los cambios de valores a lo largo del tiempo, el reconocimiento óptico de caracteres para analizar documentos, la automatización del flujo de trabajo, los chatbots y más. El potencial es claro: la IA puede reducir el tiempo humano dedicado a estas tareas hasta en un 90%. Al mismo tiempo, más del 60% de las empresas dicen que necesitan más educación sobre IA. Por lo tanto, si bien el beneficio es innegable, la relación valor-riesgo es menos clara.

Esta dinámica es particularmente importante para la planificación financiera, donde lo que está en juego es muy importante: el dinero de los los individuos y sus familias. Aunque los servicios de gestión de patrimonios a medida suelen estar dirigidos a personas con un mayor patrimonio neto, la IA permite ofrecer estos servicios a un grupo más amplio de personas. Los asesores pueden desarrollar perfiles de clientes y ofrecer planes personalizados en función de la edad, los activos, los riesgos, los objetivos y las necesidades en una fracción del tiempo, lo que significa que las empresas pueden ofrecerlos a más personas. Esto representa un nuevo mercado para los gestores de patrimonios, pero también un grupo de riesgo más grande.

Siempre debemos recordar que los actores de amenazas también están utilizando la IA. Ofrece a los atacantes exactamente los mismos beneficios: es un multiplicador de fuerza que les permite aumentar la escala y la eficacia de sus campañas. Incluso pueden envenenar el propio modelo de IA para revelar información confidencial o entregar resultados maliciosos. Además, los empleados que no están adecuadamente capacitados pueden exponer inadvertidamente información confidencial a través de la información que ingresan en las herramientas de IA, que posteriormente la incorporan a sus actividades de aprendizaje automático. Ya hemos visto casos de esto que invalida las reclamaciones de propiedad intelectual.

Por lo tanto, los controles de seguridad deben integrarse en todo el ciclo de vida de la IA, incluida la capacitación de los empleados. Antes de utilizar cualquier herramienta de IA, las organizaciones deben comprender la clasificación de privacidad de todos los datos que se pueden ingresar, la fuente de los datos utilizados para entrenar las herramientas de IA y los detalles de los protocolos de seguridad establecidos para proteger la información confidencial. Esto debe ser parte de la implementación de la IA desde el primer día. Los sistemas de IA abiertos conllevan aún más riesgos, ya que están diseñados para ser accesibles al público, lo que les permite aprender de un conjunto de datos mucho más grande, pero también permite la manipulación por parte de actores maliciosos. Los sistemas cerrados son más seguros, pero requieren una gestión más práctica y capacitación en modelos. Los empleados deben recibir una capacitación exhaustiva sobre la herramienta y su funcionamiento, y cómo usarla de manera segura, haciendo hincapié en qué datos se pueden usar y cuáles nunca se deben exponer a un modelo de lenguaje grande (LLM) como el tipo que impulsa las aplicaciones de IA generativa.

Al implementar una solución basada en IA, es importante identificar el alcance de la herramienta y restringir su acceso a los datos a lo que sea absolutamente necesario para entrenarla. Desarrollar una comprensión integral de la privacidad de la información, la fuente de los datos del modelo y los mecanismos de seguridad nativos integrados. Muchas herramientas de IA tienen defensas integradas para protegerse contra el uso poco ético; un buen ejemplo son las reglas de ChatGPT que buscan evitar que las personas lo usen con fines nefastos, como la creación de malware. Sin embargo, también está claro que estas reglas se pueden eludir mediante mensajes ingeniosamente redactados que ocultan la intención del usuario. Este es un tipo de ataque de inyección de mensajes, que es una categoría de amenazas exclusiva de los sistemas basados ​​en IA. Deben implementarse controles sólidos para prevenir estos ataques antes de que ocurran. En términos generales, estos controles caen dentro del alcance de las estrategias de ciberseguridad de confianza cero.

Las herramientas de IA, especialmente los LLM que permiten la IA generativa, no deben tratarse como una herramienta de software típica. Son más bien un híbrido entre una herramienta y un usuario. Los programas de confianza cero limitan el acceso a los recursos en función de la función, el alcance y las necesidades laborales individuales de una persona. Esto limita el daño que un atacante puede hacer al comprometer a un solo empleado, porque limita el rango de movimiento lateral. Debemos recordar que agregar cualquier herramienta de software también aumenta la superficie de ataque al ofrecer más puntos de entrada a un atacante. Poner en peligro una herramienta, como una herramienta de IA, que tiene acceso ilimitado a información de identificación personal, secretos de la empresa, herramientas patentadas, pronósticos estratégicos, análisis competitivos y más podría ser catastrófico. Prevenir este tipo de brechas debe ser la prioridad del debate a nivel de estrategia para implementar herramientas de IA desde el principio. Después de un incidente de ciberseguridad, a menudo es demasiado tarde.

Si bien la mayoría de las herramientas de IA vienen con seguridad incorporada, las organizaciones deben tener cuidado de adaptarlas a sus necesidades específicas. También deben ir más allá de ellas. A pesar de las  similitudes, cada organización tendrá casos de uso únicos, y calibrar la defensa para que coincida con estas dinámicas es una apuesta segura para la ciberseguridad en 2024. El costo del cibercrimen alcanzó los 8 billones de dólares en 2023, según un informe de Cybersecurity Ventures. Claramente, no se trata de una amenaza de nicho. Puede considerarse razonablemente una de las principales amenazas a las que se enfrenta toda empresa en la actualidad, y la seguridad proactiva es, por tanto, una base para hacer negocios.

“Cuando hablamos de IA, la seguridad es aún más importante. La IA no sustituirá a los asesores financieros, pero llevará a la industria a su siguiente etapa de evolución, y eso significa nuevas amenazas. La escala de los modelos y los datos que ingieren amplían la superficie de ataque de forma exponencial, y una sola infracción puede anular todas y cada una de las ganancias que una empresa obtiene aprovechando la IA”, Afirmó Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería para NOLA de Check Point Software. El análisis y el control de la ciberseguridad, en el marco de un modelo de confianza cero, son indispensables para liberar todo el potencial de cualquier herramienta basada en IA. Agregó.

La entrada Los riesgos y las recompensas de la IA en la planificación financiera se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/los-riesgos-y-las-recompensas-de-la-ia-en-la-planificacion-financiera/feed/ 0 107684
Digital Ware lanza actualización de KACTUS HCM con IA para procesos de selección https://www.tecnogus.com.co/digital-ware-lanza-actualizacion-de-kactus-hcm-con-ia-para-procesos-de-seleccion/ https://www.tecnogus.com.co/digital-ware-lanza-actualizacion-de-kactus-hcm-con-ia-para-procesos-de-seleccion/#respond Mon, 05 Aug 2024 22:15:40 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107678 La entrada Digital Ware lanza actualización de KACTUS HCM con IA para procesos de selección se publicó primero en Tecnogus.

Digital Ware, la casa multilatina de software lanza en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección. KACTUS HCM, hoy ya […]

La entrada Digital Ware lanza actualización de KACTUS HCM con IA para procesos de selección se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Digital Ware lanza actualización de KACTUS HCM con IA para procesos de selección se publicó primero en Tecnogus.

Digital Ware, la casa multilatina de software lanza en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección.

KACTUS HCM, hoy ya localizada en mercados de varios países como Perú, Ecuador, Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, y Costa Rica, ahora con IA incorpora técnicas avanzadas para mejorar la eficiencia en la búsqueda y selección de hojas de vida, permitiendo a las organizaciones gestionar su talento de manera más precisa y eficiente. 

La evolución de la inteligencia artificial ha marcado un hito significativo en el campo de la tecnología, pasando de sistemas que automatizan tareas específicas a capacidades más avanzadas como la IA generativa, que puede crear contenido original y adaptarse dinámicamente a nuevas situaciones. Esta evolución no solo ha transformado industrias como la salud o la educación, sino también la gestión empresarial como lo implementa Digital Ware en su nueva actualización.

Esta integración permite procesar grandes volúmenes de datos y obtener conocimientos valiosos a partir del 100% de la información analizada, automatizando tareas repetitivas y optimizando las operaciones en áreas críticas como reclutamiento y selección. “Con esta integración esperamos mejorar en un 90,7% la precisión de los resultados de búsqueda con un prompt específico, reducir en un 85% el tiempo dedicado a la revisión de perfiles profesionales que antes se realizaban de manera manual y con esta nueva solución esperamos seguir conquistando el mercado regional con soluciones que contribuyen a optimización y la agilidad de las organizaciones” afirmó Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

Además de esta reducción significativa de tiempo y esfuerzo a los equipos de reclutamiento, que les permite concentrarse en aspectos clave como la evaluación y entrevista de candidatos; otro de los beneficios incluyen la mejora en la transparencia, diversidad y equidad en los datos, gracias a la implementación de una gobernanza ética sólida para guiar el desarrollo y uso de la IA, asegurando que se utilice de manera responsable, garantizando no solo que se optimicen procesos, sino que también promuevan valores fundamentales de respeto hacia todos los usuarios y sus datos.

«Hoy las compañías en sus áreas de selección toman más del 80% del tiempo realizando búsqueda de hojas de vida de acuerdo con las necesidades internas del negocio, en una carrera de dos variables de alto impacto tiempo y mayor precisión, ante este panorama, el uso de IA  para el reclutamiento y selección de personal se convierte en una herramienta importante. Con esta nueva versión de KACTUS HCM, estamos redefiniendo la forma en que las organizaciones gestionan su talento, no sólo acelerando el proceso de selección, sino que también proporcionando herramientas poderosas para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio y mercado donde operamos» concluye Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

La entrada Digital Ware lanza actualización de KACTUS HCM con IA para procesos de selección se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/digital-ware-lanza-actualizacion-de-kactus-hcm-con-ia-para-procesos-de-seleccion/feed/ 0 107678
¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? https://www.tecnogus.com.co/como-la-ia-esta-redefiniendo-las-tareas-de-la-casa/ https://www.tecnogus.com.co/como-la-ia-esta-redefiniendo-las-tareas-de-la-casa/#respond Mon, 05 Aug 2024 21:45:52 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107672 La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Tecnogus.

La tecnología está evolucionando rápidamente, lo que ha traído innovaciones que han transformado diversos sectores para facilitar la vida de los usuarios, y los electrodomésticos no son la excepción. Samsung ha apostado por el uso de la inteligencia artificial para crear dispositivos que no solo se mantienen a la vanguardia, sino que responden a las […]

La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Tecnogus.

La tecnología está evolucionando rápidamente, lo que ha traído innovaciones que han transformado diversos sectores para facilitar la vida de los usuarios, y los electrodomésticos no son la excepción. Samsung ha apostado por el uso de la inteligencia artificial para crear dispositivos que no solo se mantienen a la vanguardia, sino que responden a las necesidades de los usuarios.

Los hogares inteligentes son cada vez más apetecidos y las cifras lo demuestran. Statista, una plataforma global de datos e inteligencia empresarial, prevé que el porcentaje de casas en América Latina que utilizarán conectividad va a pasar de 8,3% en 2024 a 27,7% en 2028.  De hecho, destaca que los ingresos de este mercado probablemente alcanzarán los US$2.300 millones en la región durante 2024 y mostrarán un índice de crecimiento anual del 11,32%, lo que se traducirá en un volumen de mercado previsto de US$3.500 millones para 2028.

IA, el recurso más valioso de la actualidad 

La popularidad de los electrodomésticos inteligentes obedece al cambio de prioridades que han tenido los usuarios. Las personas ya no quieren ahorrar solamente dinero, sino también tiempo. Estadísticas del Dane indican que en quehaceres del hogar como lavar la ropa, barrer, trapear, hacer mercado y cocinar, se invierten hasta más de ocho horas diarias.

Por eso, la IA se ha vuelto imprescindible en los dispositivos del hogar. Ya no solo se limita a mejorar la eficiencia de las tareas domésticas, sino que también ofrece al usuario una experiencia más intuitiva y personalizada. Los electrodomésticos inteligentes pueden aprender de los hábitos y preferencias, ajustando automáticamente sus funciones para proporcionar resultados óptimos con el mínimo esfuerzo.

En el caso de la AI Family Hub™ Bespoke, la IA permite que la nevera reconozca ciertos alimentos automáticamente cuando se ingresan y ofrece recetas completamente personalizadas. Por la misma línea está la tecnología Optiwash™ de la torre de lavado Bespoke Laundry Hub™, que con ayuda de la inteligencia artificial calcula de forma inteligente el peso y el nivel de suciedad de la ropa. Asimismo, usa la IA para optimizar el algoritmo de secado y evitar que las prendas se sobrecalienten.

Por su parte, la aspiradora Jet Bot+ también se destaca por su avanzada tecnología. Gracias a la IA puede escanear todas las áreas de la casa, incluyendo los espacios a los que es difícil llegar. De esta manera, genera un mapa del hogar  para hacer una limpieza más óptima en comparación a otros dispositivos de su tipo.

Esta capacidad de adaptación y personalización es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse de manera armoniosa en la vida cotidiana, facilitando las tareas diarias y mejorando la calidad de vida de las personas. Al liberar tiempo que antes se dedicaba a las labores del hogar, los usuarios pueden disfrutar más de sus hobbies, pasar tiempo con sus seres queridos o hacer cualquier otra actividad que les genere felicidad y bienestar.

Compras con conciencia ambiental 

Otro factor que ha aumentado la popularidad de los electrodomésticos inteligentes tiene que ver con el cambio de mentalidad de las nuevas generaciones. La creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente está influyendo cada vez más en las elecciones de los compradores. Por eso, aplicaciones como SmartThings, que se conectan a los electrodomésticos desde el celular, apuestan por reducir el consumo de agua y energía beneficiando al planeta, mientras cuidan el bolsillo de los usuarios.

Esto es posible desde su interfaz, en la que se pueden crear fácilmente metas de ahorro de energía, alertas cuando se deja la puerta de la nevera abierta o advertencias cada vez que se supere la meta de consumo de energía estipulada para el mes, etc.

En este contexto, los electrodomésticos también se vuelven aliados en la protección al medio ambiente porque logran un equilibrio clave para los usuarios que, en la actualidad, buscan ahorrar dinero y pasar menos tiempo haciendo labores de la casa, pero sin descuidar su responsabilidad ecológica.

La entrada ¿Cómo la IA está redefiniendo las tareas de la casa? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/como-la-ia-esta-redefiniendo-las-tareas-de-la-casa/feed/ 0 107672
Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA https://www.tecnogus.com.co/servicios-de-verificacion-de-humanidad-worldcoin-llegan-a-barranquilla-para-ayudar-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/ https://www.tecnogus.com.co/servicios-de-verificacion-de-humanidad-worldcoin-llegan-a-barranquilla-para-ayudar-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/#respond Mon, 05 Aug 2024 18:45:23 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107639 La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

La Fundación Worldcoin anunció que los servicios de verificación de World ID estarán disponibles en Barranquilla a partir del 31 de julio. Con un World ID verificado por el orb, los residentes de la capital del Atlántico con más de 18 años podrán demostrar que son un ser humano único en línea, sin necesidad de revelar su […]

La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

La Fundación Worldcoin anunció que los servicios de verificación de World ID estarán disponibles en Barranquilla a partir del 31 de julio. Con un World ID verificado por el orb, los residentes de la capital del Atlántico con más de 18 años podrán demostrar que son un ser humano único en línea, sin necesidad de revelar su identidad, conservando su privacidad.

El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos.  

Con estos retos en mente, el protocolo Worldcoin se estableció con la misión principal de mejorar la confianza en el entorno online y facilitar el acceso a la economía global. 

«La comunidad Worldcoin pretende crear las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA diseñando la mayor red financiera y de identidad digital que preserve la privacidad, para proporcionar inclusión digital a todos los seres humanos, incluidos los más de 4.000 millones de personas que actualmente carecen de identidad digital y tienen un acceso limitado a las economías globales. Worldcoin no pretende saber quién eres; simplemente te reconoce como un ser humano único, una distinción cada vez más importante con el avance de la IA«, dijo Martín Mazza, gerente regional para América Latina de Tools for Humanity (TFH), empresa de tecnología global y colaboradora del protocolo Worldcoin.

Los usuarios de Worldcoin App pueden completar su verificación a través de un proceso que preserva la privacidad, utilizando una prueba de identidad de conocimiento cero. Este método permite a los usuarios demostrar su humanidad en línea sin revelar información personal sensible como sus números de identificación, número celular, correo electrónico o fecha de nacimiento, entre otros. 

  • ¿Cómo funciona Worldcoin?

Worldcoin gira en torno a World ID, una red de identidad global que preserva la privacidad. Mediante este pasaporte digital, las personas podrán demostrar que son seres humanos reales y únicos en cualquier plataforma que se integre con el protocolo. Algunas de las plataformas que ya están integradas a World ID son Telegram, Reddit, Shopify y Minecraft. 

  • ¿Cómo participar?

Para participar en el protocolo Worldcoin, las personas primero deben descargar la aplicación World App (disponible gratuitamente en Android y iOS) y luego, a través de la app reservar una cita en uno de los centros de registro. En estos lugares podrán completar su proceso de registro gracias a un dispositivo llamado Orb, que captura imágenes de alta resolución del iris para verificar la humanidad y unicidad de cada individuo, generando así una World ID. Cabe resaltar que las imágenes capturadas se eliminan del dispositivo una vez finalizado el proceso de registro.

Al completar el proceso, las personas no solo tendrán el World ID, sin que también podrán acceder a todas las funcionalidades de la World App, una aplicación de auto custodia que permite realizar pagos, compras y transferencias a escala mundial utilizando activos digitales, stablecoins y monedas tradicionales a partir de Worldcoin Token (WLD).

Queremos que todos los colombianos tengan las herramientas para prepararse para la era de la inteligencia artificial, por eso a tan solo 45 días de la llegada de Worldcoin a Colombia, nos complace poner a disposición de todos los barranquilleros los servicios de vericación de humanidad del proyecto”, comentó Mazza.

La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/servicios-de-verificacion-de-humanidad-worldcoin-llegan-a-barranquilla-para-ayudar-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/feed/ 0 107639
Wix y Google amplían su asociación estratégica para ofrecer a los usuarios de Wix Gemini for Workspace https://www.tecnogus.com.co/wix-y-google-amplian-su-asociacion-estrategica-para-ofrecer-a-los-usuarios-de-wix-gemini-for-workspace/ https://www.tecnogus.com.co/wix-y-google-amplian-su-asociacion-estrategica-para-ofrecer-a-los-usuarios-de-wix-gemini-for-workspace/#respond Mon, 05 Aug 2024 15:37:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107627 La entrada Wix y Google amplían su asociación estratégica para ofrecer a los usuarios de Wix Gemini for Workspace se publicó primero en Tecnogus.

Wix.com Ltd. anunció que ha ampliado su asociación estratégica con Google para ofrecer a los usuarios de Wix Gemini for Workspace. , que permite a los usuarios de Wix aprovechar la solución de IA generativa más avanzada en Google Workspace. Gemini for Workspace está diseñado para optimizar los flujos de trabajo, mejorar la creatividad e […]

La entrada Wix y Google amplían su asociación estratégica para ofrecer a los usuarios de Wix Gemini for Workspace se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Wix y Google amplían su asociación estratégica para ofrecer a los usuarios de Wix Gemini for Workspace se publicó primero en Tecnogus.

Wix.com Ltd. anunció que ha ampliado su asociación estratégica con Google para ofrecer a los usuarios de Wix Gemini for Workspace. , que permite a los usuarios de Wix aprovechar la solución de IA generativa más avanzada en Google Workspace. Gemini for Workspace está diseñado para optimizar los flujos de trabajo, mejorar la creatividad e impulsar la eficiencia.

Google Gemini es un socio colaborativo de IA de vanguardia diseñado para aumentar la productividad y la creatividad. Al aprovechar el poder de la IA, Gemini permite a los usuarios escribir documentos, diseñar presentaciones de diapositivas, escribir y resumir correos electrónicos, organizar proyectos y mucho más. Gemini se integra perfectamente con aplicaciones de Google Workspace como Gmail, Drive, Docs, Sheets, Meet y más, todo en una sola ubicación, lo que permite a los usuarios crear, comunicarse y colaborar con facilidad.

«Durante la última década, Wix mejoró su solución de creación de sitios web con las mejores herramientas en línea de Google: búsqueda, publicidad, mapas y productividad. Hoy, con nuestro nuevo acuerdo y el lanzamiento de Gemini for Workspace, se han convertido en el primer socio en «Ofrecemos Gemini, que ofrece la mejor solución de IA generativa del mercado que puede orquestar todas las aplicaciones y acelerar la productividad de sus clientes», dijo Yuval Dvir , director senior de canales y asociaciones en línea de Google. «El uso de la IA generativa es particularmente significativo para las empresas en crecimiento que buscan sacar más provecho de menos recursos. Gemini for Workspace puede ayudar con eso».

«Esta colaboración profundiza aún más la asociación estratégica entre Wix y Google, destacando un compromiso compartido con la innovación y brindando a nuestros usuarios las últimas herramientas para ayudarlos a optimizar su trabajo», dijo Itay Shmool , vicepresidente y presidente de Premium y Pagos de Wix. «Al integrar Gemini Workspace en la plataforma Wix, permitimos a nuestros usuarios alcanzar nuevos niveles de productividad y creatividad».

Gemini para Google Workspace con Wix está disponible para usuarios de EE. UU. en inglés.

La entrada Wix y Google amplían su asociación estratégica para ofrecer a los usuarios de Wix Gemini for Workspace se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/wix-y-google-amplian-su-asociacion-estrategica-para-ofrecer-a-los-usuarios-de-wix-gemini-for-workspace/feed/ 0 107627
IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas https://www.tecnogus.com.co/ibm-presenta-un-nuevo-asistente-de-ciberseguridad-basado-en-inteligencia-artificial-generativa-para-servicios-de-deteccion-y-respuesta-a-amenazas/ https://www.tecnogus.com.co/ibm-presenta-un-nuevo-asistente-de-ciberseguridad-basado-en-inteligencia-artificial-generativa-para-servicios-de-deteccion-y-respuesta-a-amenazas/#respond Mon, 05 Aug 2024 15:27:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107624 La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

IBM anunció la incorporación de capacidades de inteligencia artificial generativa a sus  servicios gestionados de detección y respuesta a amenazas,  utilizados por los analistas de IBM Consulting para mejorar y optimizar las operaciones de seguridad de los clientes. Basado en la plataforma de inteligencia artificial y datos watsonx de IBM, el nuevo Asistente de ciberseguridad de IBM […]

La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

IBM anunció la incorporación de capacidades de inteligencia artificial generativa a sus  servicios gestionados de detección y respuesta a amenazas,  utilizados por los analistas de IBM Consulting para mejorar y optimizar las operaciones de seguridad de los clientes. Basado en la plataforma de inteligencia artificial y datos watsonx de IBM, el nuevo Asistente de ciberseguridad de IBM Consulting está diseñado para acelerar y mejorar la identificación, la investigación y la respuesta a amenazas de seguridad críticas.

Además de estar incluido en la práctica de detección y respuesta a amenazas de IBM Consulting, el Asistente de Ciberseguridad será parte de IBM Consulting Advantage , la plataforma de servicios de IA con activos de IA diseñados específicamente para capacitar a los consultores de IBM para brindar valor a los clientes con consistencia, repetibilidad, calidad y velocidad.

«A medida que los incidentes cibernéticos evolucionan de crisis inmediatas a eventos multidimensionales y de meses de duración, los equipos de seguridad se enfrentan al desafío constante de demasiados ataques y no contar con el tiempo o el personal suficiente para defenderse de ellos», afirmó Mark Hughes , socio gerente global de servicios de ciberseguridad de IBM Consulting. «Al mejorar nuestros servicios de detección y respuesta a amenazas con IA generativa, podemos reducir las investigaciones manuales y las tareas operativas de los analistas de seguridad, lo que les permite responder de manera más proactiva y precisa a las amenazas críticas y ayudar a mejorar la postura de seguridad general de los clientes».

Los servicios de detección y respuesta ante amenazas (TDR) de IBM  pueden escalar o cerrar automáticamente hasta el 85 % de las alertas 1 ; y ahora, al combinar las capacidades de IA y automatización existentes con las nuevas tecnologías de IA generativa, los analistas de seguridad globales de IBM pueden acelerar la investigación de las alertas restantes que requieren acción. En concreto, las nuevas capacidades ayudaron a reducir los tiempos de investigación de alertas en un 48 % para un cliente. El nuevo Cybersecurity Assistant ofrece lo siguiente:

Acelere las investigaciones y la solución de amenazas con el análisis de correlación histórica
El Cybersecurity Assistant está diseñado para ayudar a acelerar las investigaciones de amenazas complejas mediante el análisis de correlación histórica de amenazas similares. Integrada en los servicios TDR de IBM , la nueva capacidad correlaciona de forma cruzada las alertas y mejora los conocimientos de SIEM , red, EDR , vulnerabilidad y telemetría para proporcionar un enfoque de gestión de amenazas holístico e integrador.

Al analizar los patrones de actividad de amenazas históricas específicas de cada cliente, los analistas de seguridad estarán preparados para ser más proactivos y precisos. Para ayudarlos a comprender mejor las amenazas críticas, los analistas tendrán acceso a una vista cronológica de las secuencias de ataque, lo que los ayudará a comprender mejor el problema y brindar más contexto a las investigaciones. El asistente también recomendará acciones automáticamente en función de los patrones históricos de actividad analizada y los niveles de confianza preestablecidos, lo que acelerará los tiempos de respuesta para los clientes y ayudará a reducir el tiempo de permanencia de los atacantes. Con la capacidad de aprender continuamente de las investigaciones, se espera que la velocidad y la precisión del Asistente de ciberseguridad mejoren con el tiempo.

Tareas operativas optimizadas con un motor conversacional avanzado
El Cybersecurity Assistant incluye un motor conversacional de IA generativo que proporciona información en tiempo real y soporte sobre tareas operativas tanto a los clientes como a los analistas de seguridad de IBM. Además de responder a solicitudes como abrir o resumir tickets, la función conversacional puede activar automáticamente acciones relevantes, como ejecutar consultas, extraer registros, explicar comandos o enriquecer la inteligencia sobre amenazas. Al explicar eventos y comandos de seguridad complejos, el servicio TDR puede ayudar a reducir el ruido y aumentar la eficiencia general del SOC para los clientes.

«Con los avances de IBM en sus servicios de seguridad gestionados, las empresas pueden obtener un nuevo nivel de conocimiento sobre amenazas críticas y beneficiarse de una tecnología que aprende continuamente de las acciones que se toman dentro de su entorno específico. Esto ayuda a impulsar un ciclo de investigaciones de amenazas cada vez más precisas y rápidas, lo que es especialmente crucial hoy en día, cuando las empresas enfrentan una escasez de recursos de seguridad y un excedente de riesgos y vulnerabilidades de seguridad», afirmó Craig Robinson, vicepresidente de investigación de la Práctica de investigación de servicios de seguridad de IDC.

Desarrollado en colaboración con IBM Research, el nuevo IBM Consulting Cybersecurity Assistant aprovecha las capacidades de inteligencia artificial generativa más amplias de IBM, basadas en los modelos básicos Granite de la empresa, perfeccionadas para la producción dentro de IBM watsonx.ai y que aprovechan IBM watsonx Assistant para la interfaz de chat conversacional.

La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ibm-presenta-un-nuevo-asistente-de-ciberseguridad-basado-en-inteligencia-artificial-generativa-para-servicios-de-deteccion-y-respuesta-a-amenazas/feed/ 0 107624
Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa https://www.tecnogus.com.co/vigilancia-inteligente-con-algoritmos-de-ia-las-camaras-de-seguridad-proporcionan-una-deteccion-mas-precisa/ https://www.tecnogus.com.co/vigilancia-inteligente-con-algoritmos-de-ia-las-camaras-de-seguridad-proporcionan-una-deteccion-mas-precisa/#respond Mon, 05 Aug 2024 13:45:13 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107547 La entrada Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa se publicó primero en Tecnogus.

La IA se posiciona como el nuevo paradigma en la seguridad, marcando un antes y un después en la industria. Las cámaras equipadas con algoritmos avanzados de IA proporcionan capacidades analíticas sofisticadas que permiten una detección precisa y en tiempo real de amenazas. En los últimos años, la videovigilancia ha experimentado una evolución significativa. Desde […]

La entrada Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa se publicó primero en Tecnogus.

La IA se posiciona como el nuevo paradigma en la seguridad, marcando un antes y un después en la industria. Las cámaras equipadas con algoritmos avanzados de IA proporcionan capacidades analíticas sofisticadas que permiten una detección precisa y en tiempo real de amenazas.

En los últimos años, la videovigilancia ha experimentado una evolución significativa. Desde las cámaras analógicas hasta los sistemas digitales, la tecnología ha avanzado para satisfacer la creciente demanda de seguridad y vigilancia. Ahora, con la llegada de la inteligencia artificial (IA), la videovigilancia ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, transformando y redefiniendo la forma en que se diseñan y utilizan los sistemas de seguridad, especialmente las cámaras de CCTV, estos dispositivos de borde son dotados con la capacidad de analizar el video y generar eventos sin necesidad de utilizar servidores distantes, lo que permite mayor eficiencia y precisión.

Un ejemplo destacado de esta innovación es la serie WizSense de cámaras PTZ de Dahua Technology. “Nuestras cámaras están equipadas con algoritmos avanzados de IA que permiten una detección precisa y diferenciada de objetos, lo que es crucial no sólo para reducir las falsas alarmas, sino que además permite a los operadores de seguridad centrarse en amenazas reales. Otra de las características destacadas de estas cámaras es su capacidad para el seguimiento automático, las cámaras pueden seguir automáticamente a un individuo o vehículo sospechoso dentro de su campo de visión, proporcionando a los operadores una herramienta poderosa para la vigilancia proactiva.” expresó Rubén Trujillo, SMB Manager de Dahua Technology. 

El uso de la IA en la videovigilancia ofrece numerosos beneficios que van desde mejorar la precisión de la detección, facilitar una respuesta más rápida y eficiente a incidentes reales, identificar patrones y comportamientos sospechosos, hasta la optimización de los recursos y reducción de los costos operativos. Estos beneficios hacen que los sistemas de videovigilancia basados en IA sean una inversión valiosa tanto para las empresas como para las comunidades que buscan mejorar su seguridad.

La integración de la IA en la videovigilancia no es solo un avance tecnológico, sino un reflejo de la constante búsqueda por mejorar la calidad de vida de las personas. Ya sea en la atención médica, la logística o el transporte, la IA está transformando la manera en que la personas viven y trabajan, y el sector de la seguridad no es la excepción. La IA no solo mejora la eficacia de los sistemas de vigilancia, sino que esta tecnología está destinada a cambiar radicalmente la forma en que se aborda la seguridad, proporcionando herramientas más precisas y eficientes para proteger a las personas y los bienes.

“La integración de la inteligencia artificial en los productos de seguridad está apenas comenzando, y las posibilidades futuras son inmensas. Los desarrollos continuos en algoritmos de detección, así como la implementación de análisis predictivos, anticipan y previenen incidentes antes de que ocurran. La IA está estableciendo un nuevo estándar en la industria de la seguridad, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la seguridad actual, sino que también preparan a las ciudades y empresas para los desafíos del mañana. Las cámaras de videovigilancia equipadas con algoritmos de IA representan un paso significativo hacia el futuro, proporcionando un modelo de cómo la tecnología puede ser utilizada para crear un mundo más seguro y eficiente.” concluyeron desde Dahua Technology. 

La entrada Vigilancia inteligente: con algoritmos de IA las cámaras de seguridad proporcionan una detección más precisa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/vigilancia-inteligente-con-algoritmos-de-ia-las-camaras-de-seguridad-proporcionan-una-deteccion-mas-precisa/feed/ 0 107547
OPPO acelera sus avances para una IA mejorada https://www.tecnogus.com.co/oppo-acelera-sus-avances-para-una-ia-mejorada/ https://www.tecnogus.com.co/oppo-acelera-sus-avances-para-una-ia-mejorada/#respond Mon, 05 Aug 2024 11:15:47 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107540 La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Tecnogus.

OPPO sigue avanzando con paso firme en el campo de la Inteligencia Artificial, consolidándose en la vanguardia tecnológica a través de alianzas estratégicas, innovaciones y desarrollos propios. La marca reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de usuario sin precedentes con acceso a sus dispositivos con capacidades de IA para todos. Con la creación del […]

La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Tecnogus.

OPPO sigue avanzando con paso firme en el campo de la Inteligencia Artificial, consolidándose en la vanguardia tecnológica a través de alianzas estratégicas, innovaciones y desarrollos propios. La marca reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de usuario sin precedentes con acceso a sus dispositivos con capacidades de IA para todos.

Con la creación del OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y el desarrollo de inteligencia artificial, OPPO está llevando la experiencia del usuario a nuevos horizontes, impulsando la tecnología más avanzada para hacer la vida más fácil y conectada.

En los primeros meses de 2024, OPPO estableció el OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA. Este centro se ha convertido en un pilar fundamental para la innovación tecnológica de la compañía, sorprendiendo a los usuarios con funcionalidades avanzadas en dispositivos como el OPPO Reno 11 5G y el OPPO Reno 11 F 5G.

Entre las innovaciones destacadas del OPPO AI Center se encuentran el Borrador AI, que permite eliminar elementos no deseados de las fotografías, y la optimización del rendimiento de la batería, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

CVPR 2024: resultados de la investigación de OPPO

Durante la Conferencia sobre Visión Computacional y Reconocimiento de Patrones 2024 (CVPR, por sus siglas en inglés) OPPO presentó varias de sus últimas investigaciones que ya estarían incluidas en los smartphones OPPO más recientes del mercado.

“La creciente tendencia de los teléfonos con IA nos permite innovar en la experiencia del usuario una vez más. La CVPR ofrece un espacio para intercambiar ideas con todo el mundo sobre los últimos avances en visión computacional y otros campos relacionados con la IA», destaca Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicio en el extranjero en OPPO.

El equipo de desarrollo e investigación de OPPO trabajó en 11 artículos seleccionados para su presentación en el CVPR. Estos reportes maravillaron a la audiencia con sus avances en restauración de imágenes, generación de humanos digitales, segmentación de video, captura dinámica de movimiento, síntesis dinámica de escenas de imágenes, detección de objetos 3D multivista, y renderizado 3D.

Presencia de OPPO en las principales conferencias de IA

En Mobile World Congress 2024: OPPO presentó sus últimas innovaciones en IA, destacando cómo estas tecnologías transforman la experiencia móvil de los usuarios. Para ello, OPPO mostró avances en procesos de imágenes cómo lo es Borrador IA, optimización de batería y seguridad gracias a la IA.

En Google NEXT 24: OPPO participó en varias sesiones y paneles, compartiendo sus experiencias y resultados en el desarrollo de IA. Durante el evento, OPPO destacó la implementación de Google TensorFlow y otras tecnologías de Google en sus smartphones, lo que ha permitido mejorar el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones de IA.

En Microsoft Build 2024: OPPO mostró cómo Azure AI y otras soluciones de Microsoft están siendo empleadas para el desarrollo y despliegue de sus aplicaciones de IA. OPPO también discutió su enfoque en la seguridad y privacidad de los datos, aprovechando las capacidades avanzadas de Microsoft para asegurar que las innovaciones en IA se implementen de manera segura y responsable.

Las innovaciones y colaboraciones estratégicas de OPPO con Google, Microsoft y MediaTek, van en sintonía con su misión como empresa “Technology for Mankind, Kindness for the World” que más allá de la satisfacción de las necesidades de los usuarios, pretende seguir una misión global de equipar aproximadamente 50 millones de sus smartphones con funciones de IA para que los avances tecnológicos están al alcance de todos.

La entrada OPPO acelera sus avances para una IA mejorada se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/oppo-acelera-sus-avances-para-una-ia-mejorada/feed/ 0 107540
Infinix, UNESCO y Google se unen para ofrecer educación en inteligencia artificial y robótica https://www.tecnogus.com.co/infinix-unesco-y-google-se-unen-para-ofrecer-educacion-en-inteligencia-artificial-y-robotica/ https://www.tecnogus.com.co/infinix-unesco-y-google-se-unen-para-ofrecer-educacion-en-inteligencia-artificial-y-robotica/#respond Sun, 04 Aug 2024 03:42:09 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107579 La entrada Infinix, UNESCO y Google se unen para ofrecer educación en inteligencia artificial y robótica se publicó primero en Tecnogus.

Infinix llevó a cabo el taller CogLabs más grande hasta la fecha con más de 200 estudiantes en la Universidad de Nairobi . Con el tema «Get in Now», Infinix se asoció con la UNESCO y Google para inspirar a los jóvenes de hoy con educación en inteligencia artificial y robótica a través de la iniciativa CogLabs. […]

La entrada Infinix, UNESCO y Google se unen para ofrecer educación en inteligencia artificial y robótica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Infinix, UNESCO y Google se unen para ofrecer educación en inteligencia artificial y robótica se publicó primero en Tecnogus.

Infinix llevó a cabo el taller CogLabs más grande hasta la fecha con más de 200 estudiantes en la Universidad de Nairobi . Con el tema «Get in Now», Infinix se asoció con la UNESCO y Google para inspirar a los jóvenes de hoy con educación en inteligencia artificial y robótica a través de la iniciativa CogLabs. Este proyecto tiene como objetivo equipar a la próxima generación de pensadores y creadores en África con experiencias prácticas y accesibles en robótica, aprendizaje automático y educación en inteligencia artificial.

«Es un verdadero honor para Infinix colaborar con la UNESCO y Google en la promoción global del proyecto CogLabs», dijo Michael Zeng , gerente de marca de Infinix Kenia. «Este proyecto está diseñado para desarrollar capacidades en dominios cruciales como la robótica, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, con un enfoque en la igualdad educativa, para transformar el conocimiento en propiedad resiliente y fomentar el desarrollo sostenible».

El proyecto CogLabs facilita la educación en inteligencia artificial y robótica

El proyecto CogLabs es una iniciativa educativa innovadora que tiene como objetivo hacer que la IA y la robótica sean accesibles y atractivas para los jóvenes de hoy. A través de un proceso paso a paso, los participantes pueden diseñar y construir sus propios robots utilizando piezas impresas en 3D y un teléfono de segunda mano, entrenar a los robots para que reconozcan imágenes, sonidos y poses, y programarlos para responder y realizar tareas simples. CogLabs enfatiza el diseño sustentable y proporciona archivos de código, preguntas frecuentes y soporte para guiar a los usuarios.

«El proyecto CogLabs es un ejemplo brillante de cómo podemos inspirar y capacitar a la próxima generación para que adopte el poder transformador de la IA y la robótica. Al asociarnos con empresas innovadoras como Infinix y Google, brindamos a los jóvenes estudiantes las herramientas y recursos para diseñar «, construyen y programan sus propias creaciones robóticas. Este enfoque práctico no sólo despierta su curiosidad, sino que también les proporciona las habilidades prácticas necesarias para prosperar en la era digital», afirmó Joan Nadal , Master Trainer de la UNESCO en STEM Education.

Celebre el taller de CogLabs más grande hasta el momento y la vista previa de la nueva aplicación móvil de CogLabs

El taller CogLabs, celebrado en la prestigiosa Universidad de Nairobi , fue un éxito rotundo, atrajo la atención de estimados invitados y mostró el compromiso de la institución para fomentar los avances tecnológicos. Este evento histórico, el taller CogLabs más grande hasta la fecha, contó con la participación activa de más de 200 estudiantes entusiastas, quienes fueron capacitados para adquirir nuevas habilidades, poner sus conocimientos en práctica y crear soluciones impactantes para el futuro.

Durante el taller, los estudiantes participaron en fascinantes actividades prácticas, como construir sus propios robots ensamblando piezas 3D y reutilizando teléfonos inteligentes Infinix usados. Este enfoque innovador dio nueva vida a los dispositivos, permitiendo a los estudiantes entrenar a los robots para que reconocieran objetos circundantes, como flechas, y respondieran en consecuencia moviéndose hacia la izquierda, hacia la derecha o hacia adelante. A través de este proceso, los participantes obtuvieron conocimientos valiosos sobre los ámbitos de la codificación, el aprendizaje automático y los procesos de reconocimiento de IA.

«Estamos encantados de presentar una vista previa de la aplicación móvil de la iniciativa CogLabs», compartió John Kimani , director de relaciones con desarrolladores de África subsahariana de Google. «El énfasis de Google en promover la alfabetización digital y hacer que el aprendizaje sea accesible para todos se alinea perfectamente con la misión de CogLabs. Esta aplicación móvil permitirá a todos explorar el mundo del aprendizaje automático y la programación, sin la necesidad de una computadora portátil, garantizando igualdad de oportunidades para que todos creen. sus propias maravillas robóticas, dondequiera que estén.»

Infinix Get In Now: inspirando a la juventud africana con educación en inteligencia artificial

El proyecto CogLabs es un testimonio del compromiso inquebrantable de Infinix de empoderar a los jóvenes de hoy con tecnología de punta y dispositivos inteligentes. Al reconocer a África como la región donde se originó la marca en 2013, Infinix se ha centrado estratégicamente en promover esta innovadora iniciativa en todo el continente.

A través de una investigación de mercado en profundidad y colaboraciones con proveedores líderes de la industria e instituciones de investigación, Infinix ha optimizado meticulosamente sus productos para abordar las demandas y necesidades específicas de los usuarios locales en África . Esta atención al detalle y la comprensión del paisaje africano preparan el escenario para el impacto transformador del proyecto CogLabs.

Infinix ha logrado avances significativos en la educación y adopción de IA en África . En 2020, la empresa lanzó una tecnología de interacción de voz compatible con el hausa y ahora ofrece compatibilidad con los principales idiomas africanos. Para ampliar aún más sus capacidades lingüísticas, Infinix ha establecido centros de I+D especializados centrados en lenguas menores y regionales en siete países africanos, empleando a más de 120 lingüistas. Como afirmó Amber Zhao , directora de productos de IA de Infinix: «Estos centros están dedicados a desarrollar modelos de lenguaje de IA localizados que realmente comprendan y atiendan las diversas necesidades lingüísticas de los usuarios en todo el continente».

A partir de Kenia , Infinix planea organizar una serie de talleres CogLabs en varios países africanos, brindando a los estudiantes de primaria, secundaria y terciaria oportunidades para participar en experiencias de aprendizaje práctico. Estos talleres integrarán a la perfección la impresión 3D, la fabricación de robots y conocimientos básicos de programación, capacitando a los jóvenes para explorar los ámbitos de las tecnologías avanzadas.

«Creemos firmemente que cada mente joven posee un potencial ilimitado y creemos que las tecnologías avanzadas, como la IA, abrirán las puertas a un futuro mejor para todos», añadió Michael Zeng , subrayando el compromiso inquebrantable de Infinix con el proyecto.

Como proclama audazmente el tema del evento, «Entra ahora: inspirar a los jóvenes de hoy con educación en IA», la iniciativa CogLabs aspira a estimular la creatividad, la imaginación y las habilidades de resolución de problemas de los jóvenes de toda África . Infinix también se ha comprometido a apoyar continuamente el desarrollo de la aplicación móvil CogLabs y proporcionar teléfonos inteligentes Infinix para las experiencias de los estudiantes en cada taller, garantizando un viaje de aprendizaje accesible y fluido.

La entrada Infinix, UNESCO y Google se unen para ofrecer educación en inteligencia artificial y robótica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/infinix-unesco-y-google-se-unen-para-ofrecer-educacion-en-inteligencia-artificial-y-robotica/feed/ 0 107579
Infinix presentará el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA de 108 MP del mundo https://www.tecnogus.com.co/infinix-presentara-el-primer-algoritmo-de-aprendizaje-profundo-avanzado-impulsado-por-ia-de-108-mp-del-mundo/ https://www.tecnogus.com.co/infinix-presentara-el-primer-algoritmo-de-aprendizaje-profundo-avanzado-impulsado-por-ia-de-108-mp-del-mundo/#respond Fri, 02 Aug 2024 17:49:34 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107556 La entrada Infinix presentará el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA de 108 MP del mundo se publicó primero en Tecnogus.

Infinix, una marca de tecnología de moda diseñada para consumidores jóvenes, anunció hoy una asociación estratégica con System LSI Business de Samsung Electronics, centrada en esfuerzos conjuntos de optimización. Infinix lanzó el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado (AIADLA) impulsado por IA de 108 MP del mundo que aprovecha los algoritmos de software de sensor […]

La entrada Infinix presentará el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA de 108 MP del mundo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Infinix presentará el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA de 108 MP del mundo se publicó primero en Tecnogus.

Infinix, una marca de tecnología de moda diseñada para consumidores jóvenes, anunció hoy una asociación estratégica con System LSI Business de Samsung Electronics, centrada en esfuerzos conjuntos de optimización. Infinix lanzó el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado (AIADLA) impulsado por IA de 108 MP del mundo que aprovecha los algoritmos de software de sensor de imagen de Samsung ISOCELL para fotografía móvil. Esta revolucionaria tecnología promete transformar el panorama de las imágenes móviles, brindando claridad, detalle y rendimiento sin precedentes en condiciones de poca luz.

Al abordar las limitaciones de las técnicas tradicionales de mejora de imágenes, AIADLA aprovecha los sofisticados algoritmos de aprendizaje profundo de Samsung ISOCELL para optimizar la reducción de ruido y la reproducción de detalles. Incluso en entornos desafiantes de disparo a larga distancia, las imágenes resultantes exhiben una nitidez excepcional, colores vibrantes y una claridad incomparable.

«La asociación entre Infinix y System LSI Business de Samsung redefinirá la experiencia de la fotografía móvil», afirmó Weiqi Nie , jefe de producto de Infinix. «Al aprovechar el poder de la IA y el aprendizaje profundo, estamos capacitando a los usuarios para capturar imágenes sorprendentes y de nivel profesional con la comodidad de sus teléfonos inteligentes».

La tecnología AIADLA revoluciona la fotografía móvil y empodera a los usuarios ocasionales

La tecnología AIADLA democratiza el arte de la fotografía, haciéndola accesible a usuarios ocasionales. A través de capacidades avanzadas de procesamiento de imágenes, el algoritmo permite a los usuarios capturar imágenes detalladas de alta resolución incluso cuando utilizan la cámara principal del móvil a distancia. Luego, los usuarios pueden recortar y ajustar libremente el encuadre sin comprometer la calidad de la imagen.

En particular, AIADLA mejora la experiencia general del usuario al reducir el ruido y la distorsión en condiciones de poca luz. Esta ampliación de las capacidades fotográficas permite a los usuarios capturar imágenes impresionantes en cualquier momento o entorno, difuminando aún más la línea entre la fotografía profesional y móvil.

«Nuestra colaboración con Infinix ha permitido el desarrollo de un algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA, aprovechando nuestros sofisticados algoritmos de aprendizaje profundo ISCOELL», afirmó Seongwook Song , maestro del equipo de arquitectura de sensores System LSI de Samsung Electronics. «Juntos, estamos superando los límites de lo que es posible en la tecnología de imágenes móviles, permitiendo a los usuarios crear contenido con una calidad e impacto visual incomparables».

AIADLA logra resultados notables aprovechando una base de datos de imágenes previamente entrenada para la calibración impulsada por IA durante el proceso de reorganización del mosaico del software. Este enfoque innovador, que se basa en la tecnología remosaic de hardware del sensor de imagen ISOCELL líder en la industria de Samsung, permite que el algoritmo se adapte de manera inteligente a diferentes escenas, brindando una calidad de imagen óptima en una amplia gama de condiciones.

El modelado y la capacitación específicos de sensores de ISOCELL para brindar una experiencia de usuario superior están representados por el desarrollo del algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA. Esta innovación pionera en IA permite a los usuarios capturar imágenes excepcionales de alta resolución con claridad y detalle sin concesiones, redefiniendo el futuro de la fotografía móvil, y se integrará en los próximos modelos de teléfonos inteligentes Infinix cuyo lanzamiento está previsto para próximamente.

La entrada Infinix presentará el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA de 108 MP del mundo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/infinix-presentara-el-primer-algoritmo-de-aprendizaje-profundo-avanzado-impulsado-por-ia-de-108-mp-del-mundo/feed/ 0 107556