redes sociales archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 16:16:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png redes sociales archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales https://www.tecnogus.com.co/boxeo-y-atletismo-las-disciplinas-de-los-juegos-olimpicos-mas-mencionadas-por-los-colombianos-en-redes-sociales/ https://www.tecnogus.com.co/boxeo-y-atletismo-las-disciplinas-de-los-juegos-olimpicos-mas-mencionadas-por-los-colombianos-en-redes-sociales/#respond Tue, 06 Aug 2024 00:15:34 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107687 La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Hootsuite, la empresa motor de rendimiento en redes sociales, utilizó su tecnología de escucha social para explorar cómo los colombianos están comentando sobre los temas clave de los Juegos Olímpicos de París 2024: atletas y disciplinas.  De acuerdo a los datos de Hootsuite, al analizar la manera en que los usuarios de redes sociales de […]

La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Hootsuite, la empresa motor de rendimiento en redes sociales, utilizó su tecnología de escucha social para explorar cómo los colombianos están comentando sobre los temas clave de los Juegos Olímpicos de París 2024: atletas y disciplinas. 

De acuerdo a los datos de Hootsuite, al analizar la manera en que los usuarios de redes sociales de Colombia, en específico X, generan conversaciones sobre los Juegos Olímpicos, se registra un gran entusiasmo, anticipación y expectativa. Esto se ve reflejado en las más de 275 mil menciones sobre el torneo en X, entre el 1 y el 28 de julio. 

Utilizando la tecnología de análisis de desempeño y escucha social en redes sociales, Hootsuite analizó las menciones acerca de las disciplinas más comentadas en el país. 

  • Boxeo, 18,800 menciones
  • Atletismo, 10,100 menciones 
  • Ciclismo, 10,100 menciones 

De acuerdo a los datos de Hootsuite, además de Bogotá, Cali y Medellín son las ciudades dónde más se está hablando del torneo. El 63.3% de los usuarios que participan en la conversación sobre los Juegos son hombres y el 36.7% son mujeres. En términos de edad, la mayoría son jóvenes: entre 25 y 34 años (46.5%) y 18-24 años (38%). 

“Los Juegos Olímpicos son uno de los eventos que generan mayor conversación en redes sociales. Esto significa una oportunidad importante para las empresas de hacer estrategias de escucha social para descubrir tendencias e intereses de sus principales audiencias. De acuerdo a nuestro Informe del Consumidor de Redes Sociales al 75% de los compradores activos en redes sociales les gusta cuando las marcas se unen a conversaciones sobre grandes eventos deportivos. Al utilizar nuestro motor de rendimiento, las empresas pueden ajustar sus contenidos y ser más exitosos en su estrategias de redes sociales”, comentó Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe.

Nube de emojis relacionados con el término Olímpicos en Colombia entre el 1 y 28 de julio. 

Dentro de los análisis que permite realizar motor de Hootsuite, se encuentra la revisión de los emojis más utilizados por los usuarios. Hasta el momento el principal es la bandera de Francia , con 52 mil menciones, seguido por la de Colombia , y el de luces de policía  con 26.7 mil menciones. Es importante señalar que las herramientas de Hootsuite, muestran que los posteos donde se utiliza este último emoji, suelen estar relacionados con la presencia del presidente Gustavo Petro y la cobertura mediática del evento deportivo. 

La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/boxeo-y-atletismo-las-disciplinas-de-los-juegos-olimpicos-mas-mencionadas-por-los-colombianos-en-redes-sociales/feed/ 0 107687
Redes sociales: ¿Cuál es el  impacto en la adolescencia? https://www.tecnogus.com.co/redes-sociales-cual-es-el-impacto-en-la-adolescencia/ https://www.tecnogus.com.co/redes-sociales-cual-es-el-impacto-en-la-adolescencia/#respond Tue, 23 Jul 2024 10:15:15 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106697 La entrada Redes sociales: ¿Cuál es el  impacto en la adolescencia? se publicó primero en Tecnogus.

En la era digital, las redes sociales han emergido como una plataforma central en preadolescentes, adolescentes y jóvenes, influyendo significativamente en sus hábitos de consumo y estilo de vida, así como en su formación de opinión y en sus decisiones. De acuerdo a estudios de Google, un gran número de chicos y chicas se informan y […]

La entrada Redes sociales: ¿Cuál es el  impacto en la adolescencia? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Redes sociales: ¿Cuál es el  impacto en la adolescencia? se publicó primero en Tecnogus.

En la era digital, las redes sociales han emergido como una plataforma central en preadolescentes, adolescentes y jóvenes, influyendo significativamente en sus hábitos de consumo y estilo de vida, así como en su formación de opinión y en sus decisiones. De acuerdo a estudios de Google, un gran número de chicos y chicas se informan y desarrollan sus gustos y preferencias a partir de lo que ven online. Esto incluye desde la música y la moda hasta hobbies y hábitos de consumo. 

Algunos de estos contenidos o la información que reciben pueden ponerlos en riesgo, especialmente en temas de salud, donde proliferan los autodiagnósticos y las recetas «mágicas». Los estándares de belleza poco realistas promovidos por influencers, como los relacionados con el cuidado de la piel y los consejos de estética, pueden llevar a problemas de autoestima y trastornos de la imagen corporal. Además, la proliferación de dietas extremas y poco saludables, a menudo sin respaldo científico, pone en riesgo su salud física y mental. Otro aspecto preocupante es la atracción hacia la promesa de ganancias rápidas y fáciles, ya sea a través de la venta de productos y servicios al exterior o mediante el uso de aplicaciones de apuestas en línea.

En este contexto, resulta fundamental promover las habilidades digitales y de pensamiento crítico necesarias para que puedan ejercer una ciudadanía digital responsable y segura desde la niñez y la adolescencia.

Con este objetivo, se lanzó la 7º edición del concurso “Zoom a tus Derechos”, iniciativa de Save the Children y la Asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa Regional de Apoyo a la Sociedad Civil (PASC) como Acción por los Niños y Paz y Esperanza, de Perú; Rede Nao Bata Eduque de Brasil;  Global Infancia de Paraguay y Yo También Tengo Algo que Decir, de Perú. Además, en Argentina, se sumaron el Ministerio de Educación  de Corrientes,  la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Municipalidad de El Dorado, Misiones.

En esta edición el concurso invita a niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe a reflexionar y producir contenidos acerca de cómo impactan Internet y las redes sociales en sus vidas. En sus producciones podrán expresar sus preocupaciones, problemas y soluciones que plantean a temas actuales como el funcionamiento de los algoritmos, el poder de los influencers, el impacto de la desinformación y las noticias falsas, cómo los afectan los  discursos de odio y la violencia, y los imperativos de consumo promovidos por influencers y publicidades. 

El impacto de las redes sociales en la vida adolescente es un aspecto ineludible en la era digital, por ello navegar en este entorno virtual con discernimiento es esencial. Un uso crítico de las redes sociales implica evaluar la veracidad de las fuentes, entender los mecanismos de los algoritmos y ser conscientes de los intentos de manipulación comercial y de opinión. La influencia en los jóvenes puede ser positiva en algunos aspectos y negativa en otros. Si bien informan e inspiran, a la vez que son potentes canales para la libertad de expresión, también pueden promover estereotipos, desinformación y comportamientos perjudiciales.

Promover un uso crítico de las redes sociales en los adolescentes requiere una educación digital sólida que les enseñe a identificar las intenciones detrás de los mensajes, a cuestionar la autenticidad de los contenidos y a gestionar su tiempo y bienestar emocional frente a las pantallas. Esto implica también un esfuerzo concertado por parte de educadores, padres y las propias plataformas de redes sociales para proporcionar herramientas y recursos que fomenten la alfabetización mediática”, recomiendan desde Chicos.net e invitan a niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe, de hasta 18 años de edad, a participar de la nueva edición de “Zoom a tus Derechos”, presentando proyectos en diferentes formatos -el clásico video de 2 minutos, mini-podcast, video corto estilo redes sociales, ilustraciones digitales, animaciones o videoclips musicales-.

“Zoom a tus Derechos”, que logró un récord el año pasado con la postulación de 530 videos que fueron producidos por 2,120 participantes, este año cuenta con la participación de los reconocidos influencers, Steffania Uttaro y Pepe en las Nubes, quienes son nuevamente los hosts del certamen y guían a quienes participan con su experiencia, recomendaciones y hacks para ayudarlos en sus producciones audiovisuales. 

Los premios para los equipos, de hasta 4 participantes y su docente, incluyen tablets, parlantes bluetooth y smart watches. Los y las docentes también pueden encontrar recursos para apoyar la participación de los estudiantes y, además, se premiará a la escuela que envíe la mayor cantidad de videos con una impresora 3D. 

El jurado que evaluará las producciones está compuesto por destacadas personalidades vinculadas a los derechos de la infancia: Rotimy Djossaya, Director Ejecutivo de Política Global, Incidencia y Campañas de Save the Children; María Julia Garcete Yegros, Directora General del Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescentes de la OEA; José Luis Caballero Ochoa, Comisionado en la CIDH y Relator de sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y sobre Derechos de la Niñez; Lourdes Febres Chirinos, Directora Ejecutiva de Acción por los Niños; Andrea Remes, cofundadora y CEO de Erandi Aprende; Santiago Barrail, Gerente de Política en el European Partnership for Democracy; y Marcela Czarny, Directora y fundadora de Chicos.net. Además, formará parte del jurado el grupo Be Kind, ganadores del concurso en 2023. 

La entrada Redes sociales: ¿Cuál es el  impacto en la adolescencia? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/redes-sociales-cual-es-el-impacto-en-la-adolescencia/feed/ 0 106697
Influence Marketing: Instagram y TikTok son las plataformas ideales https://www.tecnogus.com.co/influence-marketing-instagram-y-tiktok-son-las-plataformas-ideales/ https://www.tecnogus.com.co/influence-marketing-instagram-y-tiktok-son-las-plataformas-ideales/#respond Tue, 23 Jul 2024 08:15:06 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106718 La entrada Influence Marketing: Instagram y TikTok son las plataformas ideales se publicó primero en Tecnogus.

Goldfish, agencia de Influencer Marketing en Latinoamérica, analizó aquellas redes sociales que ofrecen un mejor retorno sobre la inversión (ROI) para las marcas al utilizar estrategias como el Influencer Marketing. Natalia Serna, CEO de la agencia, indica que en Goldfish «le damos voz a las marcas a través de personas reales, conectando de manera auténtica […]

La entrada Influence Marketing: Instagram y TikTok son las plataformas ideales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Influence Marketing: Instagram y TikTok son las plataformas ideales se publicó primero en Tecnogus.

Goldfish, agencia de Influencer Marketing en Latinoamérica, analizó aquellas redes sociales que ofrecen un mejor retorno sobre la inversión (ROI) para las marcas al utilizar estrategias como el Influencer Marketing. Natalia Serna, CEO de la agencia, indica que en Goldfish «le damos voz a las marcas a través de personas reales, conectando de manera auténtica con las audiencias y generando un retorno tangible sobre la inversión. Esto se logra en las plataformas donde las audiencias están más comprometidas con los influencers, como Instagram y la del momento: TikTok.» 

La agencia encontró que durante enero de 2024 habían 5 billones de usuarios de redes sociales, el equivalente a 62.3% de la población mundial y destacan el uso de Instagram y TikTok como las favoritas para el Influencer Marketing. 

Instagram

Más allá de los números, Instagram se ha posicionado como una red social ideal para el Influencer Marketing debido a su principal característica: ser una plataforma visual que se centra en imágenes de alta calidad —ideal para que las marcas promocionen sus productos a través de contenido visual—. Su amplia base de usuarios también le da un punto a favor, por ello los influencers la prefieren ya que pueden llegar a una gran audiencia e interactuar con ella. Su algoritmo también es de destacar porque prioriza el contenido auténtico y relevante, lo que facilita que los influenciadores lleguen orgánicamente a sus seguidores, construyan credibilidad y confianza con su audiencia, derivando en un mayor brand awareness y asociaciones de marca positivas.

Adicionalmente, una ventaja que ofrece actualmente Instagram son sus stories, videos y reels que, si bien fomentan la creatividad, la interactividad y el engagement, han ampliado sus tiempos de duración — por ejemplo, reels de hasta 10 minutos y carruseles de 15 imágenes—, lo que brinda la oportunidad de tener más espacio para contar historias, cautivar a sus audiencias y ayudar a las marcas a ejecutar su campaña de Influencer Marketing para que generen ROI con sus campañas.

TikTok

Por su parte, TikTok, la plataforma que detonó la fiebre por los videos cortos, desató la creación de nuevos formatos en otras redes sociales como los videos verticales, los reels en Instagram y los Shorts en YouTube. “Etiquetarlo como una simple app es subestimar; TikTok se ha convertido en un fenómeno cultural global. Además, es el motor de búsqueda elegido por más del 50% de los Gen Z, que influye en sus decisiones de compra más que cualquier otra plataforma“ cuenta la CEO de Goldfish. 

Actualmente, esta plataforma cuenta con mil 562 millones de usuarios, los cuales consumen 34 horas de contenido al mes. La mayoría tienen edades que van de los 16 a los 24 años (14.7%) y de los 25 a los 34 (9.4%) y lo que más buscan es contenido divertido o de entretenimiento (80.3%), mientras que la búsqueda de marcas y productos es de 44.9%. Su alcance potencial total de los anuncios es de 1.56 billones.

Un aspecto a destacar sobre TikTok, es que “hace mucho más fácil para las marcas llegar a su público, pero si colaboras con un influencers el alcance puede aumentar y hacer que tu mensaje llegue a las personas adecuadas”, detalla Serna. Y es que el algoritmo de la plataforma cuenta con un sistema de recomendaciones que personaliza los contenidos para cada uno de los usuarios y mejora su experiencia al tomar en cuenta aspectos como las interacciones del usuario, la información del video, el uso de hashtags, así como la información del dispositivo y la red, esto favorece el engagement y la viralidad.

Tanto Instagram como en TikTok, son ideales para el Influencer Marketing al favorecer el engagement, la viralidad y un buen retorno de inversión. En ambas, cuantos más likes, comentarios, visualizaciones y shares tengas, más probabilidad tendrás de que tu contenido se vuelva viral.

La entrada Influence Marketing: Instagram y TikTok son las plataformas ideales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/influence-marketing-instagram-y-tiktok-son-las-plataformas-ideales/feed/ 0 106718
Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales https://www.tecnogus.com.co/pinterest-presenta-una-nueva-forma-de-compartir-tableros-en-las-redes-sociales-2/ https://www.tecnogus.com.co/pinterest-presenta-una-nueva-forma-de-compartir-tableros-en-las-redes-sociales-2/#respond Sun, 07 Jul 2024 13:15:36 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105308 La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Con más de 500 mil millones de usuarios visitando la plataforma al mes y 10 mil millones de tableros curados a nivel global, Pinterest ahora hace que sea más fácil para los usuarios compartir inspiración con los demás, sin importar si muestran la decoración del hogar de sus sueños o la lista de deseos de viajes […]

La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Con más de 500 mil millones de usuarios visitando la plataforma al mes y 10 mil millones de tableros curados a nivel global, Pinterest ahora hace que sea más fácil para los usuarios compartir inspiración con los demás, sin importar si muestran la decoración del hogar de sus sueños o la lista de deseos de viajes definitiva. La nueva función de compartir tablero permite que compartan con facilidad videos dinámicos de sus tableros favoritos de Pinterest en otras plataformas sociales. Con esto, Pinterest simplifica el proceso de compartir contenido guardado y permite a los usuarios incluir enlaces para que otros exploren su tablero completo en la plataforma.

«La generación Z representa más del 40% de nuestros usuarios mensuales globales en Pinterest. Son nuestra generación más comprometida, con un aumento significativo en la cantidad de tableros creados por los Pinners de la generación Z en comparación con el año pasado. Estamos mejorando las funciones de tablero en función de los comentarios de los usuarios y, este año, compartir tableros es una de nuestras inversiones críticas, ya que los usuarios valoran la capacidad de compartir sus procesos creativos en diferentes plataformas y encontrar inspiración en tableros de otros». – Rachel Hardy, directora de marketing de productos de consumo de Pinterest

  • La era del “Yo”

Los usuarios de Pinterest ven sus tableros como santuarios personales para soñar con el mundo que desean y mostrar sus personalidades y estéticas únicas. Para los usuarios de la generación Z, Pinterest es un espacio de descubrimiento y exploración personal en el que forman su identidad según sus propios términos, libres de presiones externas. 

Esta tendencia a la introspección ha dado lugar al fenómeno de internet originado en Pinterest conocido como “mecore. Las búsquedas relacionadas con esta tendencia aumentaron un 565% de un año para otro en la plataforma, y la cantidad de tableros llamados “mecore” aumentó un 255% en comparación con el año pasado. Esta conexión con la introspección fomentó el crecimiento de la cantidad de tableros creados por usuarios de la generación Z desde el año pasado, que superaron a la cantidad de las demás generaciones.

  • Comparte tu mundo con Avril Lavigne y Tierra Whack

Para el lanzamiento de la función para compartir tableros, Pinterest se asocia con los Pinners Avril Lavigne y Tierra Whack para presentar sus tableros personales nunca antes vistos. Al utilizar la nueva función por primera vez, ellas revelarán sus estilos y visiones únicos a sus fans, lo que les facilitará encontrar inspiración en sus tableros cautivadores e imaginativos.

Realeza del pop-punk y ocho veces nominada al premio GRAMMY, Avril Lavigne está presentando un tablero de Pinterest con inspiración de moda para su próxima gira, una oda a su icónica estética Y2K. “He sido usuaria de Pinterest desde hace mucho tiempo y muchos de mis proyectos creativos comienzan en mis tableros personales de Pinterest, lo que me ayuda a aclarar mis ideas para que, cuando trabajo con mi equipo, todos estén en la misma página. Estoy entusiasmada con esta nueva forma de compartir tableros porque las posibilidades de permitir que las personas participen en mi proceso creativo ahora son aún más fáciles”. – Avril Lavigne

Por su parte, la intérprete y autora creativa nominada al GRAMMY, Tierra Whack, en marzo de este año dio vida a la extravagante estética de World Wide Whack en Pinterest durante el lanzamiento de su último álbum. Como toda gran Pinner, Tierra utiliza la plataforma para almacenar sus intereses eclécticos y reunir inspiración para varios proyectos creativos.

“Pinterest es un refugio creativo en el que capturo todos los intereses fascinantes que no dejan de dar vueltas por mi cabeza. Como mis pensamientos se mueven a la velocidad de la luz, es la herramienta perfecta para organizar cada idea fugaz que se me presenta y asegurarme de que no se me pierda nada entre el caos. Mis tableros son mosaicos al azar de pensamientos creativos, listos para desatar mi imaginación. No puedo esperar a compartir mi tablero con todos. Es más que solo una colección de imágenes, es inspiración a la espera de provocar nuevas ideas e impulsar la creatividad”.- Tierra Whack

  • Detrás de la inspiración con Pinterest

A comienzos de año, Pinterest empezó a probar la función compartir tablero, asociándose con usuarios influyentes y aprovechando momentos culturales. Ejemplo de ello son Chloe y Chenelle Delgadillo, el dúo de estilistas de celebridades y famosos, que dan inicio a cada uno de sus proyectos con clientes mediante un tablero secreto de Pinterest. Como anticipo a la temporada de festivales, Chloe y Chenelle crearon un tablero personalizado de inspiración de moda para ayudar a los usuarios a planificar y comprar sus looks de festivales directamente en Pinterest.

Así mismo, durante la Met Gala Pinterest se asoció con reconocidos artistas de maquillaje, peluqueros y estilistas a fin de revelar la inspiración y el proceso creativo detrás de los icónicos looks de las celebridades y los famosos para la Met Gala. En este exclusivo vistazo al detrás de escenas, se destacó el trabajo visionario de Mimi Cuttrell, Ursula Stephen Carolina Gonzalez.

A continuación, puedes encontrar el paso a paso para compartir tus tableros:

  1. Dirígete al tablero que quieres compartir 
  2. Toca el ícono de “Compartir” en la parte superior derecha
  3. Automáticamente se generará un video
  4. Haz clic en el botón “Agregar a la historia” o “Descargar” del video para compartirlo en cualquier sitio
  5. Opcional: Toca el ícono “Editar” para modificar los Pines o seleccionar una plantilla diferente
  6. Copia el enlace del tablero
  7. Haz clic en el botón “Compartir historia”. Instagram se abrirá automáticamente
  8. En Instagram, toca el ícono “Stickers”
  9. Elige “Enlace”, pega la URL del tablero y haz clic en “Listo”
  10. ¡Agrégalo a tus historias!

La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/pinterest-presenta-una-nueva-forma-de-compartir-tableros-en-las-redes-sociales-2/feed/ 0 105308
¿Sabe usted que en Colombia hay más de 38 millones de usuarios registrados en Redes Sociales? https://www.tecnogus.com.co/sabe-usted-que-en-colombia-hay-mas-de-38-millones-de-usuarios-registrados-en-redes-sociales/ https://www.tecnogus.com.co/sabe-usted-que-en-colombia-hay-mas-de-38-millones-de-usuarios-registrados-en-redes-sociales/#respond Wed, 03 Jul 2024 16:15:57 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105059 La entrada ¿Sabe usted que en Colombia hay más de 38 millones de usuarios registrados en Redes Sociales? se publicó primero en Tecnogus.

El número de personas que utilizan redes sociales alcanzó un número récord en América Latina en 2023 y Colombia es un claro ejemplo del crecimiento exponencial de usuarios que están interactuando en las diferentes plataformas, pues según datos de Statista, se afirma que el país cuenta con más de 38 millones de usuarios registrados en […]

La entrada ¿Sabe usted que en Colombia hay más de 38 millones de usuarios registrados en Redes Sociales? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ¿Sabe usted que en Colombia hay más de 38 millones de usuarios registrados en Redes Sociales? se publicó primero en Tecnogus.

El número de personas que utilizan redes sociales alcanzó un número récord en América Latina en 2023 y Colombia es un claro ejemplo del crecimiento exponencial de usuarios que están interactuando en las diferentes plataformas, pues según datos de Statista, se afirma que el país cuenta con más de 38 millones de usuarios registrados en redes sociales, siendo la de mayor uso Facebook (FB) seguida por YouTube (YT), Messenger y TikTok (TT). A nivel mundial, el comportamiento de redes es similar en las primeras posiciones, siendo FB y YT las que encabezan la lista y cambian en el tercer y cuarto puesto con WhatsApp e Instagram.

Ahora bien, según el último reporte de redes sociales de We Are Social, las marcas, empresas e instituciones pueden ser vistas y escuchadas enfocándose en la realización de contenido novedoso que mantenga la atracción del público, para ello se deben tener en cuenta la diversidad de contenidos que creen experiencias, incluyan diferentes formatos y permitan experimentar con diferentes narrativas o estilos de contenido. Ante este panorama, el decano Emanuel Enciso Camacho, de la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano (UNINPAHU), afirma que “una narrativa innovadora en redes sociales debe llamar todo el tiempo a la acción. Debes retar a las audiencias para que, en efecto, logre una atracción de esos públicos objetivos. Si el contenido se convierte en un texto tradicional, lineal, plano, la gente también lo va a terminar pasando por alto”. 

Para evitar que el contenido se vuelva monótono y el público pierda interés, Enciso enfatiza en la importancia de establecer un público objetivo a partir de la segmentación demográfica, social y de intereses que favorezcan al impacto. También, hace hincapié en “trabajar en torno a que los temas que sean de alto interés y para ello nos podemos basar en los análisis de tendencias que nos ofrecen las métricas de las diferentes redes sociales o podemos utilizar plataformas como Google Trends, Trend 24, entre otras”.

Un dato relevante es que las mujeres lideran la presencia en redes sociales con un 50.9%, mientras que los hombres representan el 49.1%. Esta tendencia refleja una participación equitativa en la digitalización de la sociedad colombiana.

Una de las organizaciones que ha capitalizado esta tendencia es Fincomercio, una Cooperativa de Ahorro y Crédito con más de 66 años de experiencia en el mercado colombiano. Según Michael Rodríguez, director de Mercadeo y Comunicaciones de la entidad, la cooperativa ha avanzado hacia la transformación digital, proporcionando a sus asociados acceso directo desde redes sociales a servicios como planes de Ahorro Programado, créditos educativos con respuesta inmediata y compra de boletas para eventos de entretenimiento desde cualquier lugar y en tiempo real.

«Las redes sociales han permitido a Fincomercio fortalecer y mejorar la experiencia de sus usuarios, informándoles de beneficios, campañas y eventos», asegura Rodríguez. Además, subraya que la cooperativa celebra el impacto positivo de las redes sociales en la vida cotidiana, facilitando la comunicación y promoviendo los beneficios del sector solidario entre comunidades digitales.

Auge de la formación académica sobre redes sociales

Aunque la mayoría de las personas que generan contenido para redes sociales lo hacen de forma empírica, en la actualidad existe formación de posgrado y pregrado para mejorar la calidad de los contenidos, su producción, difusión y posicionamiento; se pueden observar desde programas técnicos como Técnico Profesional en Creación de Contenidos Digitales y Técnico Profesional en Producción en Publicidad y Medios Digitales, programas tecnológicos como tecnología producción digital en medios audiovisuales, Tecnología en Gestión de Negocios Digitales y profesionales como ingeniería multimedia entre otros. Al realizar una búsqueda en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES, se observa que hay 160 programas en el país en diferentes niveles de formación que tendrían relación con los medios y contenidos digitales.

Nivel de formaciónNombre del programa
Especialización universitaria32
Formación técnica profesional23
Maestría7
Tecnológico60
Universitario38
Total general160

Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES, consultado en junio de 2024.

Independientemente de la formación de pregrado que tenga la persona, para mejorar en poco tiempo su contenido en cuanto a calidad y producción, “los estudios de posgrado son una buena opción, pues, al revisar el SNIES se pueden observar estudios de posgrado como: Especialización en Periodismo y Narrativas Digitales, ofertada por UNINPAHU, Especialización en Emprendimiento y Negocios Digitales, Especialización en Desarrollo de Negocios Digitales, entre otros”, expresa Fredy Ángel Dávila, decano de la Facultad de Ingeniería de UNINPAHU.

En los últimos años, como se observa en la siguiente tabla, han aumentado los programas que guardan relación con la producción de contenidos dirigidos hacía las redes sociales y otros medios audiovisuales, especialmente en los programas de especialización y profesional universitario, en este último nivel, la ingeniería multimedia también es una buena opción para profesionalizarse, pues integra la producción, la expresión audiovisual, el diseño y el desarrollo de software.   

Nivel de formación201320142015201620172018201920202021202220232024
Especialización  23 11717253
Formación técnica profesional2114331  332
Maestría   1  1 113 
Tecnológico2223262482423
Universitario 1 1326 5677
Total general466991239915162015

Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES, consultado en junio de 2024.

Redes sociales, emprendimiento y marketing.

El mundo y la información se mueven alrededor de lo digital y más específicamente mediante las redes sociales. Por ello, iniciar un negocio a través de plataformas digitales es una opción viable que requiere planificación y estrategia. Para dar el primer paso emprendiendo por redes sociales, “es crucial identificar a tu audiencia y establecer una presencia en las plataformas más relevantes para tu emprendimiento. Crear perfiles en estas redes te permitirá conectar con posibles clientes. Luego, debes elegir un modelo de negocio adecuado, ya sea vendiendo productos o servicios directamente o generando ingresos mediante publicidad o marketing de afiliados”, advierte Michael Ortegón, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de UNINPAHU.

Si hacemos referencia a la rentabilidad de un negocio en redes sociales, podemos determinar varios factores clave que influyen en un porcentaje mayor de beneficio. En este caso se toman en cuenta el nicho y la audiencia, pues algunos sectores “son más lucrativos que otros, y una base de seguidores grande y comprometida aumenta las oportunidades de monetización”, explica Ortegón. Otro aspecto que el decano considera necesario tener claro son los costos relacionados con publicidad pagada, inversión en tiempo, entre otras, para calcular las ganancias netas después de deducir estos gastos.

Emprendedores colombianos han logrado éxito en sectores como vestuario, diseño y alimentos, demostrando que, con la estrategia correcta, es posible generar ingresos significativos. Sin embargo, es fundamental planificar adecuadamente, investigar el mercado y adaptarse continuamente a los resultados obtenidos, debido a los múltiples cambios estructurales de las economías, que movilizan a los mercados hacia la incertidumbre.

Por último, Emanuel Enciso, decano de la Facultad de Comunicación de UNINPAHU, hace un llamado a generar conciencia en torno a la responsabilidad social de las personas que publican en estas redes y la “necesidad de una alfabetización mediática que ayude a la ciudadanía en general a hacer un uso responsable en cuanto a los mensajes que publica en las diferentes plataformas”.  

La entrada ¿Sabe usted que en Colombia hay más de 38 millones de usuarios registrados en Redes Sociales? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/sabe-usted-que-en-colombia-hay-mas-de-38-millones-de-usuarios-registrados-en-redes-sociales/feed/ 0 105059
Recomendaciones para evitar ciberataques en redes sociales a empresas https://www.tecnogus.com.co/recomendaciones-para-evitar-ciberataques-en-redes-sociales-a-empresas/ https://www.tecnogus.com.co/recomendaciones-para-evitar-ciberataques-en-redes-sociales-a-empresas/#respond Tue, 02 Jul 2024 19:15:33 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104863 La entrada Recomendaciones para evitar ciberataques en redes sociales a empresas se publicó primero en Tecnogus.

Según La Policía Nacional, en el primer semestre de 2023, hubo 23.640 casos de ciberataques, convirtiendo a Colombia en el cuarto país más atacado en América Latina (63 mil millones de intentos de ciberataques en total).  Son elementos que confirman que aún existen grandes retos para minimizar riesgos y amenazas. Más aún cuando existe una masificación […]

La entrada Recomendaciones para evitar ciberataques en redes sociales a empresas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Recomendaciones para evitar ciberataques en redes sociales a empresas se publicó primero en Tecnogus.

Según La Policía Nacional, en el primer semestre de 2023, hubo 23.640 casos de ciberataques, convirtiendo a Colombia en el cuarto país más atacado en América Latina (63 mil millones de intentos de ciberataques en total). 

Son elementos que confirman que aún existen grandes retos para minimizar riesgos y amenazas. Más aún cuando existe una masificación del uso de plataformas sociales en las que se expone y se comparte un gran flujo de información personal y corporativa. 

Ya sea que una organización utilice las redes sociales para amplificar su marca, o que sus ejecutivos y empleados aprovechen los canales sociales para reforzar sus marcas profesionales y personales, estas plataformas de marketing son un caldo de cultivo para una amplia gama de ciberataques y estafas. 

Desde CyberON Community, comunidad que busca fomentar iniciativas para contrarrestar y mitigar los índices de riesgo cibernéticos, se proponen buenas prácticas para que las empresas no se conviertan en víctimas de los ciberdelincuentes: 

  1. Control de acceso a redes sociales. Las grandes empresas suelen tener equipos que garantizan una presencia permanente en las redes sociales. Son quienes gestionan la creación de publicaciones, la mensajería en las redes sociales y la respuesta a los clientes. Cuantas menos personas tengan acceso a cuentas de redes sociales, menor será la superficie de ataque y más fácil será identificar, contener y mitigar una violación de datos.
  1. Capacitar a empleados. Se debería considerar capacitar a los empleados para identificar y resistir actividades delictivas. Los trabajadores están capacitados para ser amables, pero esto puede resultar contraproducente cuando interactúan con delincuentes. Independientemente de quién crean que los ha llamado, nunca deben compartir información confidencial de la empresa por teléfono. Tampoco deberían enviarlo por correo electrónico ni hacer una captura de pantalla.
  1. Implementación de políticas de redes sociales. Debe estar disponible un protocolo de redes sociales para toda la empresa. Esto garantiza que que todos en la organización, incluida la alta dirección, sepan qué recomienda la organización para proteger la información sensible y confidencial y qué está categóricamente prohibido.
  1. Autentificación en dos pasos. En la configuración de algunas redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram, la herramienta  de autenticación en dos pasos permite ponerle una copia de seguridad extra a las cuentas  corporativas para evitar que otras personas accedan a ella y blindar las cuentas de personas desconocidas.
  1. Utilizar contraseñas seguras. Se debe tener precaución a la hora de crear una contraseña. No es recomendable usar el nombre del usuario, fechas de nacimiento o datos que sean sencillos para los hackers descifrar. Lo más aconsejable es usar  palabras alfanuméricas y activar la verificación de dos pasos en cualquier plataforma.
  1. Monitoreo de redes sociales para empleados. Algunas empresas monitorean el uso de las redes sociales por parte de sus empleados, incluido su uso personal. Es otra forma en que una empresa puede protegerse del riesgo cibernético a través de las redes sociales si el empleado comparte descuidadamente información confidencial de la empresa a través de canales personales.

Para CyberOn Community la ciberseguridad y la protección de datos son pilares fundamentales de la cultura organizacional. Con políticas y protocolos de comportamiento bien establecidos, se reduce cualquier tipo de riesgo o amenaza potencial. Estas estrategias se basan en una vigilancia constante del entorno interno y externo, junto con programas de formación continua para nuestros empleados. 

“Nos comprometemos a cumplir con las normativas y estándares de seguridad cibernética, y estamos en constante búsqueda de la innovación en este campo para construir un entorno digital, seguro y resiliente que beneficie a nuestros clientes y socios” destaca Javier Ortiz, presidente del clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y Venezuela) de Schneider Electric

Ante esta realidad, la necesidad de modernizar y actualizar activos y procesos con las últimas tendencias y tecnologías en seguridad informática se vuelve imperativa. En este sentido, iniciativas como la de CyberOn Community adquieren un valor excepcional. 

CyberOn Community, respaldada por empresas líderes como Schneider Electric, Fortinet, Claro, Lenovo, Stefanini Group y TXone entre otras, ha propuesto el desafiante objetivo de desarrollar un plan colaborativo de acciones para contrarrestar las amenazas cibernéticas y promover la conciencia sobre la ciberseguridad en los distintos ámbitos empresariales o personales para evitar caer en este tipo de fraudes que muchas veces se filtran por las redes sociales.

La entrada Recomendaciones para evitar ciberataques en redes sociales a empresas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/recomendaciones-para-evitar-ciberataques-en-redes-sociales-a-empresas/feed/ 0 104863
Jóvenes y redes sociales: ¿son una oportunidad o una amenaza? https://www.tecnogus.com.co/jovenes-y-redes-sociales-son-una-oportunidad-o-una-amenaza/ https://www.tecnogus.com.co/jovenes-y-redes-sociales-son-una-oportunidad-o-una-amenaza/#respond Mon, 01 Jul 2024 20:15:33 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104845 La entrada Jóvenes y redes sociales: ¿son una oportunidad o una amenaza? se publicó primero en Tecnogus.

¿Son las redes sociales el lenguaje de los jóvenes? En medio de celulares y diversos aparatos tecnológicos, ellos incursionan en espacios como Twitter y Facebook para visibilizarse en las nuevas coordenadas espaciotemporales de la era digital. El libro “Jóvenes y redes sociales en busca de la reconfiguración” analiza la forma como los jóvenes usan y […]

La entrada Jóvenes y redes sociales: ¿son una oportunidad o una amenaza? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Jóvenes y redes sociales: ¿son una oportunidad o una amenaza? se publicó primero en Tecnogus.

NICOU_97

¿Son las redes sociales el lenguaje de los jóvenes? En medio de celulares y diversos aparatos tecnológicos, ellos incursionan en espacios como Twitter y Facebook para visibilizarse en las nuevas coordenadas espaciotemporales de la era digital. El libro “Jóvenes y redes sociales en busca de la reconfiguración” analiza la forma como los jóvenes usan y se apropian de estas herramientas tecnológicas. Esta obra es resultado de una investigación realizada por los docentes del Politécnico Grancolombiano Mireya Barón, Álvaro Duque, Frederick Mendoza y Wilmar Quintero.

La investigación explica que las redes sociales han revolucionado la forma en que los jóvenes interactúan, aprenden y se relacionan con el mundo. Hablar de jóvenes suele creerse la falsa afirmación de que la mayoría son «competentes digitales». Lo cierto es que ser «nativo o migrante digital» por el simple hecho de haber nacido antes o después de 1980 y haber tenido o no la oportunidad de convivir implícitamente con los avances tecnológicos actuales desde temprana edad, no conlleva estar o ser alfabetizados digitalmente.

Son ampliamente conocidos los efectos positivos y negativos que pueden causar estas tecnologías. Por un lado, mejoran las habilidades en el manejo de procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores y otros softwares, y posibilitan menos dependencia de los docentes, generando mayor flexibilidad. Pero, por otro lado, generan riesgo de obesidad, ojos irritados, dolores de espalda y cuello; y, dado a que disminuyen las relaciones sociales cara a cara, generan desórdenes psicológicos tales como: agresividad, estrés, ansiedad, desconcentración, baja autoestima, manías, obsesiones y desmotivación.

Y aunque las redes sociales están asociadas a la forma como nos comunicamos, producimos contenidos y conocimiento, y actuamos bajo el ecosistema digital, la investigación encontró que las aulas siguen siendo bastante ajenas a esta situación. Su uso puede ser determinante en la gestión educativa, tanto en las relaciones de las instituciones y las organizaciones del sector, como en los procesos pedagógicos.

Los investigadores explican que las redes sociales se convierten en un medio educativo que, de un lado posibilita una comunicación rápida y sencilla, y de otro lado compite con contenidos de todo tipo que pueden resultar interesantes para los estudiantes de secundaria y sus familias o tutores. Dotan a los alumnos de un papel más activo, al fomentar la interacción con los docentes y rompen las barreras del espacio y tiempo. Además, proveen al estudiante de un entorno creativo con múltiples herramientas y materiales, y allí pueden surtirse de gran cantidad de información y recursos.

Sin embargo, encontraron una paradoja, ya que los docentes y directivos de organizaciones educativas están compitiendo con otro tipo de contenidos que pueden reservarse para los espacios de ocio de los estudiantes. Por eso, la propuesta es incorporar las redes sociales al proceso pedagógico, en vez de luchar con ellas como si fueran un enemigo. Los colegios y universidades deben trabajar en desarrollar competencias mediáticas y neo tecnológicas, para acompañarlos en el proceso.

Los grupos de estudiantes que utilizan la herramienta para el desarrollo de sus cursos en ambientes controlados y analizados incrementan el nivel de compromiso e inmersión. En cualquier caso, existe riesgo, ya que el uso de cualquier medio educativo nuevo en un contexto de gran complejidad como la educación, implica incertidumbres y escepticismo por parte de quienes lo empiezan a utilizar con ese propósito.

¿Cómo usan los jóvenes las redes sociales?

A nivel mundial, las plataformas de mayor uso por parte de los jóvenes son YouTube, Instagram y Sanpachat. En Colombia, se reportaron a inicios de 2024 más de 36 millones de usuarios en Facebook, posicionándola como la red social más popular del país. En el caso de Twitter, se estiman cerca de 5 millones de usuarios activos, subrayando su relevancia en el panorama digital colombiano.

La investigación reveló que el 8% de los estudiantes de educación media usan Twitter y el 21% Facebook. Estas dos redes sociales se utilizan mayormente para buscar información. En el caso de Twitter, esta tendencia se ve influenciada por la participación en actividades políticas, siendo más del 30% de los jóvenes involucrados en política usuarios activos de esta red. En cuanto a Facebook, se destaca que más del 55% de quienes utilizan esta plataforma para informarse también pertenecen a algún grupo o partido político.

La investigación también encontró una fuerte relación con las actividades religiosas, ya que el grupo de estudiantes que participó en estas actividades tiene un 3% más de usuarios en Facebook que el grupo que no tiene afiliaciones religiosas activas. Otra variable consultada fue la relacionada con los grupos étnicos (afrodescendientes, gitanos e indígenas), aquí se encontró que el 14% de los estudiantes que pertenecen a estos grupos reportaron usar Facebook. En cuanto al género, encuentra que las diferencias entre hombres y mujeres en el uso de redes sociales en ningún caso supera el 1%.

Ahora bien, los estudiantes analizados reflejaron una alta probabilidad de usar Twitter y Facebook para informarse y en menor medida para compartir información. Dependiendo de la forma en que se utilicen las redes sociales pueden ser impulsores de desarrollo personal y social o generar efectos negativos que pueden estar asociados con bajos niveles de satisfacción con la vida.

Precisamente en ese ámbito de la satisfacción con la vida, se registra un nivel cercano a 8 entre los usuarios de estas redes sociales, una cifra alta en comparación con otros grupos poblacionales. Sin embargo, se observa una clara discrepancia entre las dos redes sociales: mientras Facebook tiene efectos negativos, Twitter muestra efectos positivos.

Llama la atención que el uso de Twitter con fines informativos se correlaciona positivamente con la conciencia, pero negativamente con la neurosis, extraversión y la sociabilidad. Por su parte, Facebook se relaciona negativamente con la neurosis, la extraversión, la apertura y la sociabilidad, lo que puede ser indicativo de procrastinación, negligencia y falta de autodisciplina; su uso podría traducirse en menor rendimiento escolar, disminución de las oportunidades y detrimento en la formación del capital humano joven.

El uso de Facebook para comunicar su malestar frente a la vida puede considerarse como una alerta temprana enviada por los jóvenes, de tal modo que los amigos, padres de familia e instituciones educativas pueden asumir un rol más activo de cara a las situaciones complejas que enfrentan los jóvenes.

Finalmente, los investigadores encontraron que el uso de las redes sociales aumenta con el nivel de ingresos, el tiempo de viaje a la institución educativa y la educación de los padres. En este último factor, se aprecia que los estudiantes con padres más educados utilizan más las redes sociales.

La entrada Jóvenes y redes sociales: ¿son una oportunidad o una amenaza? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/jovenes-y-redes-sociales-son-una-oportunidad-o-una-amenaza/feed/ 0 104845
Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales https://www.tecnogus.com.co/pinterest-presenta-una-nueva-forma-de-compartir-tableros-en-las-redes-sociales/ https://www.tecnogus.com.co/pinterest-presenta-una-nueva-forma-de-compartir-tableros-en-las-redes-sociales/#respond Sun, 30 Jun 2024 21:15:20 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104694 La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Con más de 500 mil millones de usuarios visitando la plataforma al mes y 10 mil millones de tableros curados a nivel global, Pinterest ahora hace que sea más fácil para los usuarios compartir inspiración con los demás, sin importar si muestran la decoración del hogar de sus sueños o la lista de deseos de viajes definitiva. […]

La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Con más de 500 mil millones de usuarios visitando la plataforma al mes y 10 mil millones de tableros curados a nivel global, Pinterest ahora hace que sea más fácil para los usuarios compartir inspiración con los demás, sin importar si muestran la decoración del hogar de sus sueños o la lista de deseos de viajes definitiva. La nueva función de compartir tablero permite que compartan con facilidad videos dinámicos de sus tableros favoritos de Pinterest en otras plataformas sociales. Con esto, Pinterest simplifica el proceso de compartir contenido guardado y permite a los usuarios incluir enlaces para que otros exploren su tablero completo en la plataforma.

«La generación Z representa más del 40% de nuestros usuarios mensuales globales en Pinterest. Son nuestra generación más comprometida, con un aumento significativo en la cantidad de tableros creados por los Pinners de la generación Z en comparación con el año pasado. Estamos mejorando las funciones de tablero en función de los comentarios de los usuarios y, este año, compartir tableros es una de nuestras inversiones críticas, ya que los usuarios valoran la capacidad de compartir sus procesos creativos en diferentes plataformas y encontrar inspiración en tableros de otros». – Rachel Hardy, directora de marketing de productos de consumo de Pinterest

La era del “Yo”

Los usuarios de Pinterest ven sus tableros como santuarios personales para soñar con el mundo que desean y mostrar sus personalidades y estéticas únicas. Para los usuarios de la generación Z, Pinterest es un espacio de descubrimiento y exploración personal en el que forman su identidad según sus propios términos, libres de presiones externas. 

Esta tendencia a la introspección ha dado lugar al fenómeno de internet originado en Pinterest conocido como “mecore. Las búsquedas relacionadas con esta tendencia aumentaron un 565%(3) de un año para otro en la plataforma, y la cantidad de tableros llamados “mecore” aumentó un 255%(4) en comparación con el año pasado. Esta conexión con la introspección fomentó el crecimiento de la cantidad de tableros creados por usuarios de la generación Z desde el año pasado, que superaron a la cantidad de las demás generaciones(5).

Comparte tu mundo con Avril Lavigne y Tierra Whack

Para el lanzamiento de la función para compartir tableros, Pinterest se asocia con los Pinners Avril Lavigne y Tierra Whack para presentar sus tableros personales nunca antes vistos. Al utilizar la nueva función por primera vez, ellas revelarán sus estilos y visiones únicos a sus fans, lo que les facilitará encontrar inspiración en sus tableros cautivadores e imaginativos.

Realeza del pop-punk y ocho veces nominada al premio GRAMMY, Avril Lavigne está presentando un tablero de Pinterest con inspiración de moda para su próxima gira, una oda a su icónica estética Y2K. “He sido usuaria de Pinterest desde hace mucho tiempo y muchos de mis proyectos creativos comienzan en mis tableros personales de Pinterest, lo que me ayuda a aclarar mis ideas para que, cuando trabajo con mi equipo, todos estén en la misma página. Estoy entusiasmada con esta nueva forma de compartir tableros porque las posibilidades de permitir que las personas participen en mi proceso creativo ahora son aún más fáciles”. – Avril Lavigne

Por su parte, la intérprete y autora creativa nominada al GRAMMY, Tierra Whack, en marzo de este año dio vida a la extravagante estética de World Wide Whack en Pinterest durante el lanzamiento de su último álbum. Como toda gran Pinner, Tierra utiliza la plataforma para almacenar sus intereses eclécticos y reunir inspiración para varios proyectos creativos.

“Pinterest es un refugio creativo en el que capturo todos los intereses fascinantes que no dejan de dar vueltas por mi cabeza. Como mis pensamientos se mueven a la velocidad de la luz, es la herramienta perfecta para organizar cada idea fugaz que se me presenta y asegurarme de que no se me pierda nada entre el caos. Mis tableros son mosaicos al azar de pensamientos creativos, listos para desatar mi imaginación. No puedo esperar a compartir mi tablero con todos. Es más que solo una colección de imágenes, es inspiración a la espera de provocar nuevas ideas e impulsar la creatividad”.- Tierra Whack

Detrás de la inspiración con Pinterest

A comienzos de año, Pinterest empezó a probar la función compartir tablero, asociándose con usuarios influyentes y aprovechando momentos culturales. Ejemplo de ello son Chloe y Chenelle Delgadillo, el dúo de estilistas de celebridades y famosos, que dan inicio a cada uno de sus proyectos con clientes mediante un tablero secreto de Pinterest. Como anticipo a la temporada de festivales, Chloe y Chenelle crearon un tablero personalizado de inspiración de moda para ayudar a los usuarios a planificar y comprar sus looks de festivales directamente en Pinterest.

Así mismo, durante la Met Gala Pinterest se asoció con reconocidos artistas de maquillaje, peluqueros y estilistas a fin de revelar la inspiración y el proceso creativo detrás de los icónicos looks de las celebridades y los famosos para la Met Gala. En este exclusivo vistazo al detrás de escenas, se destacó el trabajo visionario de Mimi Cuttrell, Ursula Stephen Carolina Gonzalez.

A continuación, puedes encontrar el paso a paso para compartir tus tableros:

  1. Dirígete al tablero que quieres compartir 
  2. Toca el ícono de “Compartir” en la parte superior derecha
  3. Automáticamente se generará un video
  4. Haz clic en el botón “Agregar a la historia” o “Descargar” del video para compartirlo en cualquier sitio
  5. Opcional: Toca el ícono “Editar” para modificar los Pines o seleccionar una plantilla diferente
  6. Copia el enlace del tablero
  7. Haz clic en el botón “Compartir historia”. Instagram se abrirá automáticamente
  8. En Instagram, toca el ícono “Stickers”
  9. Elige “Enlace”, pega la URL del tablero y haz clic en “Listo”
  10. ¡Agrégalo a tus historias!

La entrada Pinterest presenta una nueva forma de compartir tableros en las redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/pinterest-presenta-una-nueva-forma-de-compartir-tableros-en-las-redes-sociales/feed/ 0 104694
TikTok presenta #OffTheRecord: la nueva serie con los artistas más populares del momento https://www.tecnogus.com.co/tiktok-presenta-offtherecord-la-nueva-serie-con-los-artistas-mas-populares-del-momento/ https://www.tecnogus.com.co/tiktok-presenta-offtherecord-la-nueva-serie-con-los-artistas-mas-populares-del-momento/#respond Fri, 28 Jun 2024 15:15:19 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104629 La entrada TikTok presenta #OffTheRecord: la nueva serie con los artistas más populares del momento se publicó primero en Tecnogus.

Un tarareo que se convertirá en el gran hit del momento o una historia personal que se transformará en una canción olvidable. Hablar de música es adentrarse en un mundo lleno de talento y creatividad sin fin. Es por ello que presentamos Off the Record, una nueva serie de TikTok que presenta a las estrellas […]

La entrada TikTok presenta #OffTheRecord: la nueva serie con los artistas más populares del momento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada TikTok presenta #OffTheRecord: la nueva serie con los artistas más populares del momento se publicó primero en Tecnogus.

Un tarareo que se convertirá en el gran hit del momento o una historia personal que se transformará en una canción olvidable. Hablar de música es adentrarse en un mundo lleno de talento y creatividad sin fin. Es por ello que presentamos Off the Record, una nueva serie de TikTok que presenta a las estrellas más grandes de la música mientras profundizan en el proceso creativo detrás de sus nuevos álbumes y brindan a los fans una mirada única a lo que ocurre al interior de un estudio de grabación. Más que nunca, TikTok se ha convertido en el mejor lugar para que los fanáticos de la música descubran sus nuevas canciones favoritas y se enamoren de los nuevos talentos. Es por ello que, esta nueva serie en nuestra plataforma le ofrecerá a los fans una visión personal y privilegiada a los procesos de creación de un álbum; desde la manera de encontrar la inspiración, hasta la elección de los sencillos ideales para acompañar un lanzamiento, entre muchos elementos más. 

La serie inició en junio con personalidades como Charli XCX, Meghan Trainor y Bleachers, quienes han compartido una mirada exclusiva a la creación de sus nuevos álbumes y videos. Estos contenidos se seguirán compartiendo en TikTok cada semana durante todo junio en los perfiles de todas las estrellas participantes, como Shakira, Camila Cabello y Peso Pluma.

“TikTok se ha convertido en el mejor lugar para que las personas descubran nuevas artistas y géneros que creen que no son para ellos», afirma el ganador del Grammy Peso Pluma. «Así, sin nadie más involucrado, el público termina amando la música que ha descubierto en esta plataforma. Creo que es una experiencia orgánica para que las personas encuentren música o artistas que ni siquiera sabían que existían”.

Por su parte, para la ganadora del Grammy Meghan Trainor, “TikTok ha sido un cambio radical para promover mi música y conectarme con los fans a un nivel más personal. Me encanta que mis seguidores puedan descubrir nuevos artistas y géneros tan fácilmente. #OffTheRecord se siente como la manera más genial de darle a mis increíbles fans una mirada exclusiva al proceso creativo detrás de Timeless, mi nuevo álbum”.

Conoce más de los artistas #OffTheRecord

Charli XCX | @charlixcx: De forma regular, esta famosa cantante británica ofrece a sus más de dos millones de seguidores en TikTok un vistazo a su vida cotidiana, así como un vistazo detrás de cámaras al proceso creativo de su música. El teaser de su nueva canción «Von Dutch» sumó más de 1.2 M de vistas. Posteriormente, Charli anunció un remix del mismo tema, «Von Dutch Remix», de la mano de Addison Rae, obteniendo más de 29.5 M de visualizaciones y 3.4 M de likes.

Meghan Trainor | @meghantrainor: Con miras al lanzamiento de su primer álbum en más de siete años, Megan compartió con sus más de 18 M de seguidores el sencillo «To The Moon». Junto a la popular creadora Niana Guerrero, la cantante estadounidense presentó la coreografía oficial de este tema, la cual ha sido vista por más de 7.6 M de fans alrededor del mundo y ha recibido 1.3 M de likes hasta el momento. Además, Meghan compartió el single «Been Like This», el cuál cuenta con la participación del rapero T-Pain, así como el track adicional «I Wanna Thank Me», junto a la actriz ganadora del Emmy Niecy Nash. Con ello, Trainor sumado más de 460.5 M de likes en todo su contenido en TikTok.

Bleachers | @bleachersmusic: Descrita por The New York Times como una banda de «pop rock antémico y vital», esta agrupación está liderada por el mundialmente renombrado Jack Antonoff, cantante, compositor, músico y productor ganador de once premios Grammy quien, de forma regular, comparte clips de su música con sus más de 100 K seguidores en TikTok. En el marco del lanzamiento de su próximo álbum homónimo, Bleachers lanzaron un clip del video musical del tema «Tiny Moves», el cual cuenta con la participación de Margaret Qualley y suma al día de hoy, más de 839.6 K vistas entre sus fans. Por su parte, el teaser del sencillo «Modern Girl», ha recibido más de 346 K visualizaciones en nuestra plataforma.

Shakira | @shakira: La icónica cantante colombiana ha lanzado varios sencillos de su álbum más reciente desde 2022. «Acróstico», por ejemplo, ha sido utilizado en más de 4.8 M de creaciones en TikTok, mientras que «TQG» –canción junto a Karol G– ha sido incluida en más de 3.5 M de videos en nuestra plataforma. Para celebrar el lanzamiento de su colaboración con h Cardi B en el tema «Punteria», Shakira compartió un Duo junto a Cardi B, así como un baile junto a BELLA DOSE.

Camila Cabello | @camilacabello: Con una comunidad de más de 17 M de seguidores, a través de TikTok, Camila lleva a todos sus fans al lugar más íntimo de la creación de su música, mientras les da algunos vistazos de su vida diaria. Rumbo al lanzamiento de su próximo álbum, la cantante ha compartido con su audiencia colaboraciones junto a Playboi Carti («I LUV IT») y Lil Nas X («He Knows»). El video con su coreografía de «I LUV IT» ha sido visto por más de 8.6 M de fans, mientras que el anuncio del lanzamiento de «He Knows» ha recibido más de 1.5 M de vistas. «I LUV IT» ha inspirado a incontables creadores de contenido en TikTok, como Alix Earle y Patrick Ta bailando la canción desde Coachella, o Quen Blackwell y Tarayummy, quienes compartieron con sus followers su propia coreografía de esta emocionante canción. 

Peso Pluma | @therealpesopluma: Peso Pluma saltó a la fama compartiendo su música en TikTok y, desde entonces, ha construido una comunidad de más de 6 M de seguidores, expandiendo el alcance de la música regional mexicana a lugares inimaginables. En el marco del lanzamiento de su nuevo álbum, «Éxodo», el cantante ha lanzado «Teka», una colaboración con DJ Snake, así como detalles de su próximo tour. En diciembre pasado, Peso Pluma formó parte de TikTok In The Mix, la primera experiencia musical de nuestra plataforma realizada de forma presencial. Ahí, el cantante de corridos tumbados presentó «BELLAKEO», su colaboración con Anitta. Desde entonces, el tema ha sido utilizado en más de 1.5 M de creaciones en TikTok.

#OffTheRecord forma parte de los continuos esfuerzos de TikTok por apoyar a los artistas musicales en todos los puntos de su trayectoria, así como en construir y afianzar una conexión íntima entre ellos y sus seguidores con las posibilidades que sólo nuestra plataforma puede presentar. Cada video que forma parte de esta serie cuenta con la presentación del artista y de su álbum más reciente, donde profundizan en los elementos temáticos y en la visión creativa que les ayudó a consolidar cada uno de los temas que están por presentar. Con #OffTheRecord, los espectadores podrán ser testigos del proceso de composición de sus próximos temas favoritos así como conocer más de la inspiración que dieron forma a cada uno de los temas de dicho álbum.

Sé parte de esta mirada única al mundo de la música siguiendo el hashtag #OffTheRecord dentro de nuestra plataforma o ingresando al perfil de cada una de las celebridades participantes en esta nueva serie de TikTok, un lugar donde la música forma parte de nuestro ADN y donde nuestra audiencia de más de mil millones de personas alrededor del mundo podrán conocer, explorar y disfrutar de nuevos y emocionantes géneros musicales, así como acercarse a los artistas emergentes que están por unirse próximamente a sus playlists.

La entrada TikTok presenta #OffTheRecord: la nueva serie con los artistas más populares del momento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/tiktok-presenta-offtherecord-la-nueva-serie-con-los-artistas-mas-populares-del-momento/feed/ 0 104629
Seguridad en las redes sociales: Consejos para mantener tus cuentas a salvo https://www.tecnogus.com.co/seguridad-en-las-redes-sociales-consejos-para-mantener-tus-cuentas-a-salvo/ https://www.tecnogus.com.co/seguridad-en-las-redes-sociales-consejos-para-mantener-tus-cuentas-a-salvo/#respond Wed, 26 Jun 2024 12:15:51 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104525 La entrada Seguridad en las redes sociales: Consejos para mantener tus cuentas a salvo se publicó primero en Tecnogus.

El Día de las Redes Sociales se estableció con el objetivo de reconocer su importancia como una herramienta fundamental de comunicación digital para el ser humano, además de su capacidad para entretener e informar. Desde 2010, esta iniciativa ha fomentado la celebración de reuniones, foros y conferencias dedicadas a las redes sociales, destacando las múltiples […]

La entrada Seguridad en las redes sociales: Consejos para mantener tus cuentas a salvo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Seguridad en las redes sociales: Consejos para mantener tus cuentas a salvo se publicó primero en Tecnogus.

El Día de las Redes Sociales se estableció con el objetivo de reconocer su importancia como una herramienta fundamental de comunicación digital para el ser humano, además de su capacidad para entretener e informar. Desde 2010, esta iniciativa ha fomentado la celebración de reuniones, foros y conferencias dedicadas a las redes sociales, destacando las múltiples potencialidades y beneficios de su uso. Estas actividades no solo han servido para resaltar el impacto positivo de las redes sociales en la vida cotidiana, sino también para explorar y promover las mejores prácticas en su manejo y seguridad.

Según el Digital 2024: Global Overview Report de Data Report, hasta el momento hay más de 5 mil millones de identidades activas de usuarios en redes sociales, y el total global alcanzó los 5,04 mil millones a principios del 2024. Este crecimiento exponencial subraya la necesidad urgente de implementar medidas robustas de ciberseguridad para proteger a los usuarios contra amenazas digitales. Para Trend Micro, líder global en ciberseguridad, es un compromiso activo proporcionar herramientas y recursos que mejoren la seguridad en línea, mediante iniciativas educativas y colaboraciones estratégicas. Esta dedicación refleja la importancia de un entorno digital seguro y la responsabilidad compartida de proteger la información personal de millones de usuarios.

Tan solo para el 2023, Trend Micro bloqueó más de 161.000 millones de amenazas en general en comparación con los 82.000 millones de amenazas de hace cinco años. Se ha identificado que los ciberdelincuentes han desarrollado un sinfín de  tácticas sofisticadas y ahora son más precisos en la selección de las personas, sabiendo cómo, cuándo y a quién atacar, así como el medio para extraer información. Además, maximizan la interconectividad post pandemia y abusan de las herramientas legítimas.

Por otro lado, según los últimos datos de GSMA Intelligence, el 69.4% de la población mundial utiliza un dispositivo móvil, lo que representa un incremento de 138 millones desde inicios de 2023. Esta creciente presencia de dispositivos móviles resalta la necesidad de enfoques integrales de ciberseguridad que no solo se centren en la protección de datos en línea, sino también en la seguridad de los propios dispositivos utilizados para acceder a internet. A medida que más personas dependen de sus móviles para comunicarse, trabajar y entretenerse, garantizar la seguridad de estos se vuelve crucial para proteger la información personal y prevenir ciberataques.

Por esta razón, Trend Micro comparte algunas recomendaciones de ciberseguridad para el uso seguro de las redes sociales:

  1. Configure la privacidad de su cuenta: Es importante asegurarse de revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en cada red social, limitar quién puede ver la información personal y publicaciones. 
  2. Contraseñas fuertes y únicas: Mantenga contraseñas complejas y diferentes para cada una de sus cuentas en redes sociales. Es importante no reutilizar claves y combinar caracteres.
  3. Activar la autenticación multifactor: Esta es una tecnología de seguridad que requiere múltiples métodos de autentificación, combina dos o más credenciales ya sea por medio de token y verificación biométrica. 
  4. Cuidado con los enlaces y mensajes de texto: Evite hacer clic en enlaces sospechosos ya que por medio de smishing  (ciberataque a través de SMS) y phishing (a través de correo electrónico) los hackers pueden acceder a su información.
  5. Monitoree actividad sospechosa: Revise con regularidad la actividad de sus cuentas para detectar accesos no autorizados

En conclusión, la ciberseguridad en las redes sociales es una responsabilidad compartida que requiere la atención y el esfuerzo tanto de los usuarios como de las mismas redes. A medida que la cantidad de usuarios continúa creciendo a nivel mundial, la implementación de medidas de protección robustas se vuelve cada vez más crucial. Solo a través de un enfoque proactivo y colaborativo se puede asegurar que las redes sociales sigan siendo un espacio seguro y beneficioso para todos.

La entrada Seguridad en las redes sociales: Consejos para mantener tus cuentas a salvo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/seguridad-en-las-redes-sociales-consejos-para-mantener-tus-cuentas-a-salvo/feed/ 0 104525