HootSuite archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 16:16:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png HootSuite archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales https://www.tecnogus.com.co/boxeo-y-atletismo-las-disciplinas-de-los-juegos-olimpicos-mas-mencionadas-por-los-colombianos-en-redes-sociales/ https://www.tecnogus.com.co/boxeo-y-atletismo-las-disciplinas-de-los-juegos-olimpicos-mas-mencionadas-por-los-colombianos-en-redes-sociales/#respond Tue, 06 Aug 2024 00:15:34 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107687 La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Hootsuite, la empresa motor de rendimiento en redes sociales, utilizó su tecnología de escucha social para explorar cómo los colombianos están comentando sobre los temas clave de los Juegos Olímpicos de París 2024: atletas y disciplinas.  De acuerdo a los datos de Hootsuite, al analizar la manera en que los usuarios de redes sociales de […]

La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

Hootsuite, la empresa motor de rendimiento en redes sociales, utilizó su tecnología de escucha social para explorar cómo los colombianos están comentando sobre los temas clave de los Juegos Olímpicos de París 2024: atletas y disciplinas. 

De acuerdo a los datos de Hootsuite, al analizar la manera en que los usuarios de redes sociales de Colombia, en específico X, generan conversaciones sobre los Juegos Olímpicos, se registra un gran entusiasmo, anticipación y expectativa. Esto se ve reflejado en las más de 275 mil menciones sobre el torneo en X, entre el 1 y el 28 de julio. 

Utilizando la tecnología de análisis de desempeño y escucha social en redes sociales, Hootsuite analizó las menciones acerca de las disciplinas más comentadas en el país. 

  • Boxeo, 18,800 menciones
  • Atletismo, 10,100 menciones 
  • Ciclismo, 10,100 menciones 

De acuerdo a los datos de Hootsuite, además de Bogotá, Cali y Medellín son las ciudades dónde más se está hablando del torneo. El 63.3% de los usuarios que participan en la conversación sobre los Juegos son hombres y el 36.7% son mujeres. En términos de edad, la mayoría son jóvenes: entre 25 y 34 años (46.5%) y 18-24 años (38%). 

“Los Juegos Olímpicos son uno de los eventos que generan mayor conversación en redes sociales. Esto significa una oportunidad importante para las empresas de hacer estrategias de escucha social para descubrir tendencias e intereses de sus principales audiencias. De acuerdo a nuestro Informe del Consumidor de Redes Sociales al 75% de los compradores activos en redes sociales les gusta cuando las marcas se unen a conversaciones sobre grandes eventos deportivos. Al utilizar nuestro motor de rendimiento, las empresas pueden ajustar sus contenidos y ser más exitosos en su estrategias de redes sociales”, comentó Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe.

Nube de emojis relacionados con el término Olímpicos en Colombia entre el 1 y 28 de julio. 

Dentro de los análisis que permite realizar motor de Hootsuite, se encuentra la revisión de los emojis más utilizados por los usuarios. Hasta el momento el principal es la bandera de Francia , con 52 mil menciones, seguido por la de Colombia , y el de luces de policía  con 26.7 mil menciones. Es importante señalar que las herramientas de Hootsuite, muestran que los posteos donde se utiliza este último emoji, suelen estar relacionados con la presencia del presidente Gustavo Petro y la cobertura mediática del evento deportivo. 

La entrada Boxeo y Atletismo: las disciplinas de los Juegos Olímpicos más mencionadas por los colombianos en redes sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/boxeo-y-atletismo-las-disciplinas-de-los-juegos-olimpicos-mas-mencionadas-por-los-colombianos-en-redes-sociales/feed/ 0 107687
Para el 55% de los internautas en el mundo es positivo que una marca hable sobre grandes eventos deportivos https://www.tecnogus.com.co/para-el-55-de-los-internautas-en-el-mundo-es-positivo-que-una-marca-hable-sobre-grandes-eventos-deportivos/ https://www.tecnogus.com.co/para-el-55-de-los-internautas-en-el-mundo-es-positivo-que-una-marca-hable-sobre-grandes-eventos-deportivos/#respond Fri, 05 Jul 2024 23:42:47 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105338 La entrada Para el 55% de los internautas en el mundo es positivo que una marca hable sobre grandes eventos deportivos se publicó primero en Tecnogus.

¿Cómo ser relevante sin forzar la conversación?, ¿debemos esperar hasta que pase la Copa América para sacar un contenido?, ¿es mejor ignorar los temas de los que todos están hablando? Estas y otras preguntas son las que las marcas suelen hacerse en momentos culturales importantes.  Encontrar el balance para insertarse de manera efectiva en conversaciones […]

La entrada Para el 55% de los internautas en el mundo es positivo que una marca hable sobre grandes eventos deportivos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Para el 55% de los internautas en el mundo es positivo que una marca hable sobre grandes eventos deportivos se publicó primero en Tecnogus.

¿Cómo ser relevante sin forzar la conversación?, ¿debemos esperar hasta que pase la Copa América para sacar un contenido?, ¿es mejor ignorar los temas de los que todos están hablando? Estas y otras preguntas son las que las marcas suelen hacerse en momentos culturales importantes. 

Encontrar el balance para insertarse de manera efectiva en conversaciones sobre temas culturales, requiere de un enfoque estratégico para garantizar que el contenido sea relevante y bien recibido. 

“En nuestro Informe del Consumidor de Redes Sociales, vimos cómo para los usuarios es importante que las marcas sean parte de los temas que a ellos les importan, particularmente en el caso de grandes eventos deportivos, como lo es actualmente la Copa América.  El 55% de los encuestados a nivel mundial, señaló que para ellos es positivo cuando una marca entra en esas conversaciones y este indicador se eleva a un 75% entre los compradores activos, es decir aquellas personas que tienen más probabilidades de comprar basándose en algo que vieron de una marca en las redes sociales”, señaló Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe.

Hootsuite analizó las menciones sobre la Copa América en Colombia, y detectó más de 66,800 menciones en la red social X, el día que se inauguró el torneo. Esto es un aumento de hasta tres veces en las menciones al día anterior y un incremento de casi 1,700% en relación con el 1 de junio. 

James Rodríguez es el jugador con mayor número de menciones en X, con 130.800; seguido muy de cerca por Luis Díaz quién tiene 119.500. Sin embargo, se destaca que el centrocampista del São Paulo  tiene el doble de menciones con sentimiento positivo frente a Luis Díaz.  

Frente a lo anterior, Hootsuite brinda recomendaciones para que las empresas puedan insertarse de forma efectiva en las conversaciones sobre coyunturas globales de gran impacto:

  1. Conocer a la audiencia 

El primer paso para implementar una campaña donde las marcas se inserten en la conversación es conocer a sus audiencias y asegurarse que para ellos, el tema es relevante. En el caso de la Copa América por ejemplo, pueden utilizar sus herramientas de análisis para saber si el perfil demográfico de los seguidores se alinea con el de los fans de este evento deportivo. 

  1. Ser genuino 

Las marcas deben hacer un ejercicio de autoconocimiento y reflexión para identificar cómo se relacionan con el tema de conversación. Regresando al ejemplo de la Copa América, esto puede ser en valores compartidos como disciplina, pasión y entusiasmo. De igual forma, se puede hablar de cómo la marca también se siente representada por la Selección Nacional y sus jugadores.  

  1. Entender el contexto y la conversación 

Uno de los puntos más importantes en la creación de estas campañas, es la comprensión del tema. Las marcas deben asegurarse de entender la situación y la conversación, incluyendo las diferentes perspectivas y sensibilidades que hay alrededor. En este sentido, también es clave monitorear a través de herramientas tecnológicas la implementación de la campaña para poder reaccionar rápidamente ante los cambios en la conversación. 

  1. Utilizar el sentido del humor 

Las marcas tienden a temer utilizar el sentido del humor, pero la realidad es que nuestra  encuesta sobre Tendencias Sociales de 2024 nos mostró que los consumidores quieren entretenerse con los contenidos que hacen las marcas. Así, el 55% de los usuarios encuestados en el Informe del Consumidor de Redes Sociales dijo que disfruta cuando las marcas hacen contenidos que los hacen reír. 

  1. Elegir los canales adecuados 

Cada red social tiene su propia lógica y usuarios con intereses específicos. Por tanto, no es lo mismo hacer un posteo divertido sobre los pases de James Rodríguez en X, antes Twitter que en LinkedIn. Aquí, regresamos a la primera recomendación, conoce a tu audiencia en cada uno de tus canales y redes para maximizar el alcance y efectividad de cada campaña. 

“Hoy las marcas deben enfocarse en brindar contenidos de valor y una experiencia positiva a sus comunidades de redes sociales si quieren obtener algo a cambio por parte de sus seguidores. Para hacer esto de forma efectiva, se requiere entender a su comunidad y escucharla atentamente. Así se puede transformar este conocimiento en acciones que tienen un impacto específico en el negocio. Por esto, en Hootsuite creamos una nueva categoría de gestión de redes sociales, donde brindamos herramientas a las marcas para que puedan impulsar su estrategia de negocio y así aumentar su desempeño”, concluyó Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe. 

La entrada Para el 55% de los internautas en el mundo es positivo que una marca hable sobre grandes eventos deportivos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/para-el-55-de-los-internautas-en-el-mundo-es-positivo-que-una-marca-hable-sobre-grandes-eventos-deportivos/feed/ 0 105338
Hootsuite presenta el Informe del Consumidor de Redes Sociales https://www.tecnogus.com.co/hootsuite-presenta-el-informe-del-consumidor-de-redes-sociales/ https://www.tecnogus.com.co/hootsuite-presenta-el-informe-del-consumidor-de-redes-sociales/#respond Mon, 18 Mar 2024 23:15:21 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=95229 La entrada Hootsuite presenta el Informe del Consumidor de Redes Sociales se publicó primero en Tecnogus.

Hootsuite la plataforma líder mundial en gestión de redes sociales, lanzó el Informe del Consumidor de Redes Sociales, donde se analiza a nivel global por qué los usuarios deciden seguir, interactuar, comprar o dejar de seguir a las marcas en redes sociales. El Informe global, señala que el 63% de las personas que siguen marcas […]

La entrada Hootsuite presenta el Informe del Consumidor de Redes Sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Hootsuite presenta el Informe del Consumidor de Redes Sociales se publicó primero en Tecnogus.

Hootsuite la plataforma líder mundial en gestión de redes sociales, lanzó el Informe del Consumidor de Redes Sociales, donde se analiza a nivel global por qué los usuarios deciden seguir, interactuar, comprar o dejar de seguir a las marcas en redes sociales.

El Informe global, señala que el 63% de las personas que siguen marcas en redes sociales, reconoce que los anuncios son los que hacen que las redes sean gratis, pero el 59% cree que hay demasiada publicidad. Así, 1 de cada 3 usuarios preferiría si no hubiera ningún contenido de marcas en las redes sociales.

“Actualmente el 95% de los negocios a nivel mundial, utilizan las redes sociales como parte de sus estrategias de negocio. Si tenemos en cuenta que en Colombia, más del 35% de los usuarios utiliza las redes sociales para buscar y comprar productos, vemos la importancia de que las marcas construyan relaciones profundas y basadas en un ganar-ganar con sus comunidades de redes sociales”, señaló Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe.

Así el Informe destaca que el contenido que mejor funciona en redes sociales es aquel que se crea con los datos de preferencia de la audiencia y que se hace en función a ellos y no a la marca. Los  5 peores errores de las marcas, entendidos como las acciones que los consumidores señalaron los llevan a dejar de seguir o silenciar el contenido:

  • Contenido aburrido – 68%
    • Contenido repetitivo – 68%
    • Contenido que no es auténtico – 68%
    • Clickbait – 76%
    • Provocar reacciones para aumentar clicks y comentarios – 63%

Actualmente las redes sociales son un espacio clave para el desarrollo de los negocios, los seguidores de hoy, son los compradores de mañana. De acuerdo al Informe, el 70% de las personas que siguen a marcas en las redes sociales tienen planes explícitos de comprarles (pronto o en el futuro), y el 59% ya han comprado a las marcas que siguen. En Colombia más del 35% de los usuarios de redes sociales las utiliza para buscar productos para comprar y aproximadamente el 82% de los usuarios de internet, utilizan las redes para investigar sobre las marcas que les interesan.

De acuerdo al Informe, las marcas deben enfocarse en brindar valor a sus contenidos y a la experiencia de sus comunidades en redes sociales. Para esto, es necesario conocer a fondo a sus usuarios y entender qué es lo que buscan de la marca. Estos contenidos además deben ser congruentes con el espíritu de la empresas y sus acciones corporativas y de responsabilidad social.

“De acuerdo a nuestro Informe, uno de los peores errores que puede cometer una marca es publicar contenido que no sea auténtico, el 68% de los usuarios dicen que este tipo de posteos los hace dejar de seguir a la marca o silenciar su contenido. Por esto, hay que hacer un ejercicio para determinar cómo los usuarios perciben a la marca y por tanto, qué van a tomar como un contenido que realmente sea auténtico”, concluyó Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe.

La entrada Hootsuite presenta el Informe del Consumidor de Redes Sociales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/hootsuite-presenta-el-informe-del-consumidor-de-redes-sociales/feed/ 0 95229
El exceso de información en redes podría abrir vulnerabilidades a fraudes https://www.tecnogus.com.co/el-exceso-de-informacion-en-redes-podria-abrir-vulnerabilidades-a-fraudes/ https://www.tecnogus.com.co/el-exceso-de-informacion-en-redes-podria-abrir-vulnerabilidades-a-fraudes/#respond Mon, 26 Sep 2022 11:15:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=39142 La entrada El exceso de información en redes podría abrir vulnerabilidades a fraudes se publicó primero en Tecnogus.

El Informe de tendencias digitales, realizado en marzo del 2022 por HootSuite, mostró que el tiempo implementado por los usuarios en TikTok ha aumentado más de un 20% en el primer trimestre a comparación de lo evidenciado todo el año en el 2021. Por otro lado, en Instagram pasan casi medio día al mes usando la aplicación, […]

La entrada El exceso de información en redes podría abrir vulnerabilidades a fraudes se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada El exceso de información en redes podría abrir vulnerabilidades a fraudes se publicó primero en Tecnogus.

El Informe de tendencias digitales, realizado en marzo del 2022 por HootSuite, mostró que el tiempo implementado por los usuarios en TikTok ha aumentado más de un 20% en el primer trimestre a comparación de lo evidenciado todo el año en el 2021. Por otro lado, en Instagram pasan casi medio día al mes usando la aplicación, lo que equivale a aproximadamente al 2.5% de las horas que pasan despiertos, en esta aplicación se publican 277.777 historias y 55.140 fotos cada minuto, mientras en Twitter se envían 511.200 tuits.

Teniendo en cuenta el tiempo que pasan las personas en las redes sociales, la mente está expuesta a un sinfín de estímulos y sobrecarga de datos que pueden causar incluso trastornos como la ansiedad, depresión y baja autoestima en los usuarios.  Además, “todo lo que compartimos a través de nuestros dispositivos móviles es una huella indeleble y atemporal” comenta María Elena del Valle, docente de la EAE Business School y la profesional informa que este comportamiento se conoce como “Oversharing”, el cual la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), describe como la sobreexposición de información personal en internet, en particular en las redes sociales a través de los perfiles de los usuarios.

Vale la pena resaltar que en las redes sociales se encuentra contenido relacionado con estándares de belleza o nivel de vida, hábitos de consumo y fake news, lo que puede afectar a la salud mental de los usuarios sin importar su edad.

 “El exceso de información nos hace frágiles, vulnerables y accesibles a prácticas fraudulentas. Cuando publiques, piensa que dejas entrar en tu casa a personas sin invitación, dándole acceso a tus afectos y pertenencias. Tu vida, tus emociones, tu huella, tu palabra Son para ti y los tuyos. No vivimos en una pecera para aparentar éxito y felicidad, sino para serlo realmente”, agrega María Elena del Valle, Docente de la EAE Business School.

La entrada El exceso de información en redes podría abrir vulnerabilidades a fraudes se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/el-exceso-de-informacion-en-redes-podria-abrir-vulnerabilidades-a-fraudes/feed/ 0 39142