Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Politécnico Grancolombiano

Informe revela el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo de Iberoamérica

Informe revela el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo de Iberoamérica

Noticias, Tecnología
La adopción de tecnologías disruptivas en el periodismo de Iberoamérica ha alcanzado un hito significativo: 3 de cada 4 profesionales emplean la inteligencia artificial (IA) generativa semanalmente; mientras que, 4 de cada 5 reconocen el uso frecuente de herramientas como ChatGPT. La integración de la IA en el periodismo no solo está transformando las metodologías de trabajo de los periodistas, sino que también está redefiniendo la dinámica entre los medios de comunicación y sus audiencias. El cambio que se evidencia en las prácticas periodísticas tradicionales fue analizado en el informe "Inteligencia artificial para la generación de contenidos en Iberoamérica: experiencias editoriales en medios de comunicación", realizado entre DataFactory, el Politécnico Grancolombiano e Iniciac...
Libros interactivos: una tendencia cada vez más fuerte en la tercera revolución editorial

Libros interactivos: una tendencia cada vez más fuerte en la tercera revolución editorial

Noticias
El 4 de julio se celebra el Día Mundial del E-book, una fecha que destaca la importancia de los libros electrónicos en la promoción de la lectura y el acceso al conocimiento en la era digital. Hoy en día existen múltiples formas de aprender, lo que ha llevado a la creación de formatos innovadores como los MI-books y los E-books, que están redefiniendo la manera en que los lectores interactúan con el conocimiento. MI-books vs E-books: ¿Qué los hace diferentes? Las letras 'MI' en MI-book significan 'multimedia e interactivo'. Este formato va más allá de los libros electrónicos tradicionales, ofreciendo a los lectores una experiencia dinámica y participativa. Permiten a los usuarios interactuar con el contenido a través de actividades diseñadas para mejorar el aprendizaje. Los mate...
¿Cómo navegar seguro en internet? Aquí, cinco recomendaciones

¿Cómo navegar seguro en internet? Aquí, cinco recomendaciones

Noticias, Tecnología
Navegar de forma segura en internet se ha vuelto una habilidad esencial. Según el estudio de Global Overview Report del 2023, las personas pasan aproximadamente 6 horas y 37 minutos al día en línea. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la tecnología en la rutina diaria, donde los dispositivos electrónicos se han vuelto imprescindibles, no solo en actividades de aprendizaje e información, sino también en el ámbito laboral y de entretenimiento a nivel mundial. Sin embargo, el constante crecimiento de la banca digital en Colombia ha generado nuevas vulnerabilidades en seguridad, como los ciberataques a la infraestructura operativa y el robo de información sensible de los usuarios. Actualmente Colombia es (por segundo año consecutivo) el país latinoamericano más atacado p...
Libros interactivos: tendencia cada vez más marcada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Libros interactivos: tendencia cada vez más marcada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Noticias, Tecnología
Entre las tendencias más relevantes de la Feria Internacional del Libro de Bogotá se encuentra la amplia colección de e-books, Mi-Books y libros digitales e interactivos con temáticas para todos los gustos y de fácil acceso para todos. La colección “Navegando por el conocimiento” del Politécnico Grancolombiano, se destaca como una respuesta a la tercera revolución editorial, denominada “lo digital”. Hoy en día hay múltiples formas de aprender y a esto es lo que le apuesta la colección de 17 Mi-Books que serán presentados en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Fueron desarrollados a partir de lineamientos pedagógicos que buscan garantizar el aprendizaje autónomo y aportar un material de lectura diferenciador a través de una metodología en la que se propone una lectura no lin...
Universidades latinoamericanas se reúnen en Bogotá para hablar sobre los retos, desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación

Universidades latinoamericanas se reúnen en Bogotá para hablar sobre los retos, desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación

Noticias, Tecnología
La revolución educativa propulsada por la Inteligencia Artificial (IA) ha forjado una nueva era en la enseñanza. Este cambio apunta a mejorar la calidad mediante enfoques más flexibles y modernos, desafiando los paradigmas tradicionales de enseñanza. El evento "Experiencia IA: Desconecta miedos de la IA, conecta con la experiencia", que realizará el Politécnico Grancolombiano el próximo 29 de noviembre a las 7:00 a.m., pondrá sobre la mesa los retos y beneficios que trae la Inteligencia Artificial a la educación latinoamericana. La trascendental influencia de la IA, ha suscitado debates y reflexiones, consolidándose como tema central de discusión. Esta se presenta como una oportunidad para ampliar horizontes formativos, desde modelos de enseñanza, hasta mediaciones didácticas. El P...
La élite de los futuros programadores de Colombia se reunirá en Bogotá

La élite de los futuros programadores de Colombia se reunirá en Bogotá

Noticias, Tecnología
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) son de las mejores áreas de conocimiento para apostar. Colombia es el tercer país considerado centro de talento tecnológico más grande y de más rápido crecimiento de América Latina, lo que lo convierte en la cuna de programadores y desarrolladores que aportan áreas como la educación, la investigación científica, el entretenimiento, la comunicación y los negocios, convirtiéndose en profesionales clave para el desarrollo de la humanidad. Los programas universitarios relacionados con estas áreas son cada vez más apetecidos. Según un reciente estudio de mercado del Politécnico Grancolombiano, los programas del futuro surgen, como respuesta al desarrollo tecnológico y a la necesidad digital de la Generación Z. Entre estos se e...
¿Organizaciones que analizan datos? Esta es una de las mayores ventajas competitivas en el mundo de hoy

¿Organizaciones que analizan datos? Esta es una de las mayores ventajas competitivas en el mundo de hoy

Noticias, Tecnología
En la era de la información y la digitalización, los datos se han erigido como el núcleo fundamental en la toma de decisiones empresariales. Las organizaciones de todos los tamaños y sectores están adoptando una mentalidad orientada a los datos, reconociendo que estos constituyen un activo esencial para comprender, prever y responder a los desafíos y oportunidades que enfrentan. En el contexto colombiano, a pesar del crecimiento exponencial de información en Internet, un estudio realizado por Dell Technologies reveló que solo el 18 % de las empresas sabe aprovechar los datos como activo valioso, que el 72 % recopila datos más rápido de lo que los puede usar y el 79 % necesita más información que lo que proporcionan sus capacidades actuales. A su vez, Cala Analytics se dio a la t...
¿Qué tanto las realidades tecnológicas están transformando la educación?

¿Qué tanto las realidades tecnológicas están transformando la educación?

Noticias, Tecnología
La innovación tecnológica está revolucionando la educación en todo el mundo y Colombia no es la excepción. Las nuevas realidades están cambiando la forma en que los estudiantes aprenden, los docentes enseñan y las instituciones educativas operan. Desde la adopción de plataformas de aprendizaje en línea, hasta el uso de inteligencia artificial en el aula, se está transformando el sistema educativo colombiano. El acceso a la educación superior ha sido uno de los grandes beneficiados con la innovación tecnológica. “Gracias a la tecnología, se han construido herramientas y accesos a miles de recursos educativos de calidad, lo que ha permitido el desarrollo de ambientes de aprendizaje enriquecidos y personalizados. Además, ha facilitado el acceso a modelos educativos diferentes según la...
El Politécnico Grancolombiano hace parte del evento internacional de innovaciones disruptivas de Edutic

El Politécnico Grancolombiano hace parte del evento internacional de innovaciones disruptivas de Edutic

Noticias, Tecnología
El 1 y 2 de agosto de 2023 se llevará a cabo el II Seminario Internacional de EDUTIC: Innovaciones Disruptivas en las instalaciones del hotel Marriott Cl. 73 #8-60 en Bogotá. Este evento internacional hace parte del “Programa de Innovación Tecnológica en Educación”, que tiene como objetivo establecer un punto de encuentro de todos los actores involucrados a la educación, para compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos y posibilidades que ha abierto esta nueva realidad, enfocando la conversación sobre los retos de la innovación disruptiva. A su vez el II Seminario Internacional de EDUTIC trae a 16 representantes académicos internacionales quienes ofrecerán temas de interés tales como: inteligencia artificial, transformación digital, nuevos formatos educativos y ...
Politécnico Grancolombiano y Tata Consultancy Services se unen para llevar educación a poblaciones sin acceso a internet

Politécnico Grancolombiano y Tata Consultancy Services se unen para llevar educación a poblaciones sin acceso a internet

Noticias, Tecnología
Una de las razones de la deserción académica en Colombia es la falta de igualdad en el acceso de internet a la educación. Para reducir estas cifras, el Politécnico Grancolombiano y Tata Consultancy Services realizaron una alianza con el objetivo de apoyar a los estudiantes que cuentan con dificultades de conexión y calidad del internet, para que puedan facilitar su proceso de aprendizaje accediendo a los contenidos de forma offline por medio de plataformas digitales sin dependencia a una red. De acuerdo con la Encuesta de Tecnología de la Información y las Comunicaciones en Hogares 2021, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en convenio con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la cobertura de internet en la zon...