Movilidad eléctrica archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 03:40:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png Movilidad eléctrica archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible https://www.tecnogus.com.co/movilidad-electrica-en-colombia-el-camino-hacia-un-futuro-sostenible/ https://www.tecnogus.com.co/movilidad-electrica-en-colombia-el-camino-hacia-un-futuro-sostenible/#respond Mon, 05 Aug 2024 03:40:27 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107618 La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Tecnogus.

En Colombia, el mercado de vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento significativo. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hacia finales de 2023 el país contaba con 15,000 unidades de vehículos eléctricos, marcando un aumento considerable respecto a años anteriores. La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de Colombia proyecta que para 2030 circulen […]

La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Tecnogus.

En Colombia, el mercado de vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento significativo. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hacia finales de 2023 el país contaba con 15,000 unidades de vehículos eléctricos, marcando un aumento considerable respecto a años anteriores. La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de Colombia proyecta que para 2030 circulen más de 600,000 vehículos eléctricos, subrayando la necesidad de infraestructuras de carga eficientes y sostenibles para apoyar este crecimiento.

Schneider Electric cuenta con una oferta completa de cargadores compuesta por cargadores residenciales para casas y usuarios finales, cargadores comerciales para edificios, centros comerciales, hospitales y grandes edificaciones, y cargadores para infraestructura vial ubicados en vías principales para flotas de buses, taxis y camiones. Los cargadores eléctricos desempeñan un papel crucial en esta transición, no sólo para respaldar el aumento de vehículos eléctricos en el país, sino también para contribuir a la sostenibilidad ambiental al reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los vehículos son responsables del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 80% de las emisiones de contaminantes atmosféricos en Colombia, destacando la importancia de soluciones como los cargadores eléctricos para mitigar estos impactos.

Según Javier Ortiz, Presidente de Schneider Electric para el Clúster Andino, “La adopción de vehículos eléctricos y soluciones de carga inteligente no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Con nuestros cargadores, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de carga optimizada mientras contribuyen a un planeta más limpio.” Los cargadores inteligentes de Schneider Electric no solo mejoran la eficiencia y comodidad en la carga de vehículos eléctricos, sino que también juegan un papel crucial en la protección del medio ambiente. Al optimizar el uso de energía y evitar picos de demanda, estos cargadores ayudan a reducir la huella de carbono.”

“El etiquetado Green Premium garantiza que estos productos cumplen con estrictos estándares ambientales, promoviendo un futuro más sostenible. Fomentar el uso de vehículos eléctricos y proporcionar soluciones de carga eficientes y sostenibles contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una transición esencial para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades,” completa Ortíz.

Schneider Electric ofrece una gama completa de soluciones que incluyen cargadores residenciales Schneider Charge, diseñados para una carga segura y conveniente en el hogar, así como cargadores para el segmento comercial y de edificaciones EVlink Pro AC, ideales para espacios públicos y comerciales. Además, la compañía proporciona cargadores de carga rápida EVlink Pro DC, diseñados para flotas y corredores viales, junto con el software de gestión de carga EcoStruxure EV Charging Expert, que permite controlar y optimizar la carga de vehículos eléctricos para un uso eficiente de la energía y la protección de la red eléctrica.

La implementación de una red robusta de cargadores eléctricos no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos al garantizar una recarga conveniente y eficiente, sino que también acelera la transición hacia una movilidad más limpia en Colombia. Esto es crucial en un país con una geografía diversa y una infraestructura distribuida de manera desigual. La expansión del mercado de vehículos eléctricos destaca la necesidad urgente de desarrollar una infraestructura de carga que sea eficiente y sostenible, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire.

Al integrar esta información en el reportaje, se enfatiza el compromiso de Schneider Electric con la electromovilidad integral y se subraya cómo la empresa está liderando la transición hacia un futuro más sostenible en Colombia, promoviendo una movilidad más limpia y saludable para combatir el cambio climático y mejorar la salud pública.

La entrada Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/movilidad-electrica-en-colombia-el-camino-hacia-un-futuro-sostenible/feed/ 0 107618
LG se toma el centro del escenario del 37° Simposio y Exhibición Internacional De Vehículos Eléctricos https://www.tecnogus.com.co/lg-se-toma-el-centro-del-escenario-del-37-simposio-y-exhibicion-internacional-de-vehiculos-electricos/ https://www.tecnogus.com.co/lg-se-toma-el-centro-del-escenario-del-37-simposio-y-exhibicion-internacional-de-vehiculos-electricos/#respond Sun, 28 Apr 2024 15:35:03 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=99509 La entrada LG se toma el centro del escenario del 37° Simposio y Exhibición Internacional De Vehículos Eléctricos se publicó primero en Tecnogus.

LG Electronics (LG), compañía innovadora en el sector de la movilidad, participa en el 37° Simposio y Exposición de Vehículos Eléctricos (EVS) en COEX en Seúl, Corea del Sur, del 23 al 26 de abril. Organizado por la Asociación Mundial de Vehículos Eléctricos (WEVA), EVS tiene una historia de 55 años y sigue atrayendo a […]

La entrada LG se toma el centro del escenario del 37° Simposio y Exhibición Internacional De Vehículos Eléctricos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada LG se toma el centro del escenario del 37° Simposio y Exhibición Internacional De Vehículos Eléctricos se publicó primero en Tecnogus.

LG Electronics (LG), compañía innovadora en el sector de la movilidad, participa en el 37° Simposio y Exposición de Vehículos Eléctricos (EVS) en COEX en Seúl, Corea del Sur, del 23 al 26 de abril. Organizado por la Asociación Mundial de Vehículos Eléctricos (WEVA), EVS tiene una historia de 55 años y sigue atrayendo a los principales fabricantes, académicos y líderes de opinión de todo el mundo. En EVS37, con el tema «Olas eléctricas hacia la movilidad futura», LG presentará sus últimas tecnologías y soluciones de vehículos eléctricos (EV), incluyendo baterías, sistemas de carga y componentes de vehículos eléctricos.

Este año, el evento contará con más de 600 stands, con una asistencia anticipada de más de 1,500 expertos en vehículos eléctricos y aproximadamente 250 compañías. LG Electronics, junto con sus compañías hermanas LG Energy Solution, LG Innotek y LG Display, presentará una variedad de tecnologías de vanguardia en áreas clave de innovación. Estas van desde partes y sistemas centrales de vehículos eléctricos hasta baterías y cargadores seguros y eficientes. Con su diversa cartera de soluciones interrelacionadas y complementarias, LG apunta a desempeñar un papel significativo en impulsar el futuro de la movilidad.

Los visitantes al stand de LG en EVS37 tendrán la oportunidad de ver el sistema premium de infoentretenimiento en vehículo (IVI) de la compañía. Empleando tecnología de pantalla de plástico OLED (P-OLED), el sistema de LG une sin problemas tres pantallas: un panel de instrumentos, una pantalla de información central (CID) y una pantalla para el copiloto (CDD), para crear una pantalla panorámica curva, futurista y elegante. El sistema, muy demandado, que también incorpora el exclusivo moldeado de vidrio curvo, tratamiento de superficie y tecnologías de unión de pantalla de LG, ya se puede encontrar en un modelo premium de vehículo eléctrico de uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo.

LG también está presentando su Plataforma de Contenido Automotriz (ACP, por sus siglas en inglés) impulsada por webOS. Diseñada para elevar la experiencia en el vehículo, la nueva plataforma permite a los pasajeros de los asientos delanteros y traseros disfrutar de contenido de video, juegos y música de alta calidad mientras viajan a su destino. Basada en la aclamada plataforma webOS para LG Smart TV y adaptada para su uso en vehículos, la ACP impulsada por webOS ofrece acceso fácil a una variedad de aplicaciones OTT populares, así como control conveniente y recomendaciones de contenido personalizado. Lanzada a fines del año pasado, la LG ACP se integró inicialmente en los nuevos Genesis GV80 y GV80 Coupe de Hyundai Motor y Kia.

LG Magna e-Powertrain, una empresa conjunta entre LG y Magna, está presentando sus productos innovadores al público por primera vez en EVS37. Entre sus ofertas se encuentran un motor de bobina de pelo de alta velocidad de 800V capaz de producir una salida de 250 kW, un inversor de SiC de 800V que controla el motor con energía eléctrica de la batería, y un sistema de transmisión IPGM de 800V que integra un motor, inversor y caja de cambios.

Como parte de la serie de conferencias y debates que se llevarán a cabo en EVS37, LG presentará sus ideas sobre los desafíos de realizar el vehículo definido por software (SDV) e introducirá sus soluciones tecnológicas para superarlos. Entre los oradores programados se encuentran investigadores del laboratorio de I+D de la Compañía de Soluciones de Componentes para Vehículos de LG, Hong Hyun-taek, Park Young-kyung y el líder de negocios de software, Lee Jun-nyung. Además, los expertos en I+D de LG demostrarán cómo la compañía está desarrollando tecnología de detección en el interior del vehículo que mejorará la experiencia general del usuario SDV.

«Como líder reconocido en componentes avanzados para vehículos, LG está emocionado de presentar sus soluciones emblemáticas al público y compartir sus considerables conocimientos en EVS en Seúl», dijo Lee Sang-yong, vicepresidente senior del laboratorio de I+D de la Compañía de Soluciones de Componentes para Vehículos de LG. «A través de nuestras tecnologías de vanguardia y mediante una colaboración estratégica con afiliados y socios de la industria, continuaremos satisfaciendo las necesidades y superando las expectativas de los OEM y usuarios finales».

La entrada LG se toma el centro del escenario del 37° Simposio y Exhibición Internacional De Vehículos Eléctricos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/lg-se-toma-el-centro-del-escenario-del-37-simposio-y-exhibicion-internacional-de-vehiculos-electricos/feed/ 0 99509
TAILG presentará la marca TLG en EICMA 2023: una nueva era en la movilidad eléctrica sobre dos ruedas  https://www.tecnogus.com.co/tailg-presentara-la-marca-tlg-en-eicma-2023-una-nueva-era-en-la-movilidad-electrica-sobre-dos-ruedas/ https://www.tecnogus.com.co/tailg-presentara-la-marca-tlg-en-eicma-2023-una-nueva-era-en-la-movilidad-electrica-sobre-dos-ruedas/#respond Fri, 13 Oct 2023 13:55:47 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=79845 La entrada TAILG presentará la marca TLG en EICMA 2023: una nueva era en la movilidad eléctrica sobre dos ruedas  se publicó primero en Tecnogus.

Como líder mundial en soluciones de movilidad y transporte de vehículos eléctricos de dos ruedas, TAILG presentará su nueva marca TLG y sus estrategias de expansión en el stand Q02 del Hall 22 de EICMA del 7 al 12 de noviembre, invitando a entusiastas de todo el mundo a participar en la experiencia. Los aspectos más destacados […]

La entrada TAILG presentará la marca TLG en EICMA 2023: una nueva era en la movilidad eléctrica sobre dos ruedas  se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada TAILG presentará la marca TLG en EICMA 2023: una nueva era en la movilidad eléctrica sobre dos ruedas  se publicó primero en Tecnogus.

Como líder mundial en soluciones de movilidad y transporte de vehículos eléctricos de dos ruedas, TAILG presentará su nueva marca TLG y sus estrategias de expansión en el stand Q02 del Hall 22 de EICMA del 7 al 12 de noviembre, invitando a entusiastas de todo el mundo a participar en la experiencia.

Los aspectos más destacados clave incluirán:

  1. El principal fabricante mundial de vehículos eléctricos de dos ruedas anunciará una nueva estrategia de marca TLG para los mercados internacionales.
  2. TLG estrenará su nueva identidad visual (VI), subrayando una fusión de innovación y diseño tecnológico contemporáneo.
  3. Un invitado sorpresa y un conductor de pruebas veterano estarán en el lugar para presentar la última línea de productos y compartir información sobre viajes de prueba recientes.
  4. El evento de inauguración y firma de la primera tienda insignia europea de TLG.

Durante el evento, TAILG, un grupo tecnológico que cuenta con más de dos décadas de experiencia en I+D y fabricación de vehículos eléctricos de dos ruedas, anunciará su entrada en el panorama europeo con una completa gama de modelos de vehículos eléctricos.

La marca TLG tiene su origen en TAILG, empresa pionera en el sector de los vehículos eléctricos de dos ruedas. Dedicada a las principales innovaciones de la movilidad eléctrica de dos ruedas, TAILG posee más de 1.000 patentes, gestiona nueve instalaciones de fabricación inteligentes en China y supervisa una amplia red de más de 30.000 tiendas en todo el mundo. Sus productos se pueden encontrar en las carreteras de más de 90 países y regiones, consolidando su posición de liderazgo en el mercado global.

Recientemente, TAILG anunció la consecución de un récord mundial para el recorrido más largo en scooter eléctrico, que abarca 94 días y 31.516 kilómetros (19.583,6 millas). En una asociación estratégica con una empresa con sede en Ghana especializada en sistemas de intercambio de baterías, se dispone a presentar una motocicleta eléctrica denominada ‘Jidi’, con el objetivo de reducir los costes del conductor en un 30%.

Al posicionarse dentro del segmento medio a premium, TLG ha diseñado una línea de vehículos de dos ruedas de última generación adaptados a los matices regionales, las preferencias de los usuarios y las distintas características demográficas del mercado. Estas ofertas tienen como objetivo proporcionar a los pasajeros europeos una experiencia de desplazamiento de corta distancia superior, baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente. Toda la gama se exhibirá en EICMA.

Como pionero mundial en el ámbito de los vehículos de dos ruedas, es crucial para TAILG presentar su nueva marca TLG en EICMA. El mercado internacional ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, especialmente en Europa, liderado por Alemania, Francia, Italia y Países Bajos. Reconociendo el impulso, TAILG optó por inaugurar la tienda insignia europea de la nueva marca en Suiza, un centro para muchas de las marcas más prestigiosas del mundo. La medida tiene como objetivo consolidar un punto de apoyo sólido para la nueva marca en Europa, enfatizando el amplio potencial de mercado del continente y allanando el camino para una expansión acelerada del canal.

La tienda insignia de 400 metros cuadrados, una vez terminada, será el principal lugar europeo donde los entusiastas podrán interactuar directamente con la oferta recién lanzada de TLG. «Damos la bienvenida a cualquier persona interesada en la movilidad sobre dos ruedas a unirse a nosotros en el stand o tienda y sumergirse en el atractivo de nuestra marca moderna, juvenil y conocedora de la tecnología», dijo Li Kunfeng, vicepresidente de negocios en el extranjero de TAILG.

La entrada TAILG presentará la marca TLG en EICMA 2023: una nueva era en la movilidad eléctrica sobre dos ruedas  se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/tailg-presentara-la-marca-tlg-en-eicma-2023-una-nueva-era-en-la-movilidad-electrica-sobre-dos-ruedas/feed/ 0 79845
En alianza con DHL Supply Chain, Volvo Car Brasil promueve la movilidad eléctrica para la distribución de repuestos https://www.tecnogus.com.co/en-alianza-con-dhl-supply-chain-volvo-car-brasil-promueve-la-movilidad-electrica-para-la-distribucion-de-repuestos/ https://www.tecnogus.com.co/en-alianza-con-dhl-supply-chain-volvo-car-brasil-promueve-la-movilidad-electrica-para-la-distribucion-de-repuestos/#respond Tue, 19 Sep 2023 01:15:21 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=76887 La entrada En alianza con DHL Supply Chain, Volvo Car Brasil promueve la movilidad eléctrica para la distribución de repuestos se publicó primero en Tecnogus.

La reducción de la huella de carbono en ciertas partes de la cadena de suministro se ha convertido en una de las principales alternativas para las empresas que buscan alcanzar sus metas de sostenibilidad, trayendo también más valor a sus operaciones logísticas. En esta línea, DHL Supply Chain, líder mundial en almacenamiento y distribución, está […]

La entrada En alianza con DHL Supply Chain, Volvo Car Brasil promueve la movilidad eléctrica para la distribución de repuestos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada En alianza con DHL Supply Chain, Volvo Car Brasil promueve la movilidad eléctrica para la distribución de repuestos se publicó primero en Tecnogus.

La reducción de la huella de carbono en ciertas partes de la cadena de suministro se ha convertido en una de las principales alternativas para las empresas que buscan alcanzar sus metas de sostenibilidad, trayendo también más valor a sus operaciones logísticas. En esta línea, DHL Supply Chain, líder mundial en almacenamiento y distribución, está apoyando a Volvo Car Brasil, importadora de automóviles de alta gama sueca, a incluir este modelo en la distribución de repuestos en el país.

El primer vehículo, un VUC JAC iEV 1200T con capacidad de hasta 7.5 toneladas, comenzó a probarse en febrero.  Su radio de operación es la región de Sao Paulo, realizando entregas a seis concesionarios.  Son transportados repuestos (aftermarket) para la línea de autos de alta gama de la armadora como parabrisas, radiadores, faros y defensas. El vehículo es 100% eléctrico por lo que no emite gases y además tiene las ventajas de estar exento a las restricciones de circulación, es silencioso y tiene bajas vibraciones. En tres meses de operación, el vehículo evitó la emisión de 2 mil kg de CO2, lo que corresponde a plantar cerca de 300 árboles.

Así como lo hemos hecho en otros mercados, este fue el inicio del viaje para reducir el impacto ambiental en las cadenas de suministro del sector de repuestos (aftermarket). El vehículo eléctrico se desempeñó bien en las entregas y podemos escalar este modelo contando con el apoyo de nuestra flota eléctrica.  De esta forma, avanzamos de manera positiva y agregamos valor a las operaciones logísticas de nuestro cliente”, afirma Vanessa Pelintra, directora de operaciones de DHL Supply Chain.

“Como marca pionera en la electrificación, esta es una iniciativa que tiene el ADN de Volvo, y por ello estamos muy contentos de celebrar esta alianza y los beneficios que ya trajo y que está por traer. Con la ambición de convertirnos en una empresa neutra para 2040, ésta es tan solo una de muchas iniciativas y cambios que haremos en nuestra cadena logística” resalta Ricardo Ochiai, director de postventa de Volvo Car América Latina.

Para el director de desarrollo de negocios de DHL Supply Chain, Daniel Lucchesi, “la iniciativa está alineada con los objetivos estratégicos tanto de Volvo como de DHL para tener una logística eficiente que reduzca las emisiones de carbono. Vemos una gran oportunidad de replicar esta solución en las operaciones de aftermarket automotriz en Brasil, potencializando así el beneficio de esta solución”.

En 2024, la alianza prevé ampliar la utilización de vehículos eléctricos en operación, expandiendo el uso de la energía eléctrica a otras plazas de acuerdo con un estudio de eficiencia y autonomía. Además de esto, se está analizando la posibilidad de que DHL Supply Chain utilice estaciones de carga (electrolineras) instaladas por Volvo Car para sus consumidores para optimizar las rutas de transporte.

El VUC eléctrico también es utilizado para promover la diversidad de género. El VUC que se utiliza en las entregas realizadas para Volvo Car Brasil es siempre manejado por una conductora como parte de la iniciativa “Mujeres en la Carretera” de DHL, que busca incluir más conductoras en el sector.

Además de las entregas verdes con Volvo, realizadas en concesionarias de la región de Sao Paulo, la flota sostenible de DHL Supply Chain cuenta con más de 80 vehículos eléctricos de los modelos VUC, camiones semipesados y vehículos utilitarios eléctricos. Se realizan entregas verdes en las regiones metropolitanas de Sao Paulo, Campinas y Río de Janeiro. El operador logístico utiliza también bicicletas para entregas urbanas de bajo volumen y dispone de un Centro de Distribución con una instalación solar en el techo que genera casi toda la energía que consume.

DHL Supply Chain es hoy uno de los operadores logísticos con el mayor número de vehículos eléctricos de carga en Brasil, con una flota cero emisiones, inclusive en la emisión indirecta del consumo de electricidad, al realizar la neutralización con la adquisición de energía limpia del mercado, o mediante iRECs (Certificados de Energía Eléctrica).

Volvo Car Brasil es la empresa que más invierte en electrificación y cerró 2022 con más de 1,000 electrolineras AC instaladas en todo el país, además de 10 puntos de carga rápida cubriendo más de 3,000 kilómetros de calles y conectando al Estado de Sao Paulo con Paraná, Santa Catarina, Río de Janeiro y Minas Gerais.

La entrada En alianza con DHL Supply Chain, Volvo Car Brasil promueve la movilidad eléctrica para la distribución de repuestos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/en-alianza-con-dhl-supply-chain-volvo-car-brasil-promueve-la-movilidad-electrica-para-la-distribucion-de-repuestos/feed/ 0 76887
Nuevo rastreador de voltaje amplio 4G de Queclink para una mejor movilidad eléctrica https://www.tecnogus.com.co/nuevo-rastreador-de-voltaje-amplio-4g-de-queclink-para-una-mejor-movilidad-electrica/ https://www.tecnogus.com.co/nuevo-rastreador-de-voltaje-amplio-4g-de-queclink-para-una-mejor-movilidad-electrica/#respond Tue, 11 Jul 2023 11:15:11 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=69669 La entrada Nuevo rastreador de voltaje amplio 4G de Queclink para una mejor movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

Queclink, el fabricante de dispositivos y proveedor de soluciones IoT líder en el mundo, ha anunciado el lanzamiento oficial del rastreador GV57CEU. Este nuevo dispositivo resistente al agua LTE Cat 1, diseñado con soporte de alto voltaje y Bluetooth, apunta hacia el mercado de la movilidad eléctrica, promete diversas aplicaciones en movilidad compartida, entrega de […]

La entrada Nuevo rastreador de voltaje amplio 4G de Queclink para una mejor movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Nuevo rastreador de voltaje amplio 4G de Queclink para una mejor movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

Queclink, el fabricante de dispositivos y proveedor de soluciones IoT líder en el mundo, ha anunciado el lanzamiento oficial del rastreador GV57CEU. Este nuevo dispositivo resistente al agua LTE Cat 1, diseñado con soporte de alto voltaje y Bluetooth, apunta hacia el mercado de la movilidad eléctrica, promete diversas aplicaciones en movilidad compartida, entrega de alimentos, gestión de transporte eléctrico y más.

Nuevo rastreador LTE Cat 1 de Queclink con amplio voltaje y soporte BLE
Debido al ritmo variable del crecimiento económico, las brechas de conectividad continúan planteando desafíos importantes en todo el mundo. El nuevo GV57CEU de Queclink ofrece una solución integral a esta disparidad. Con conectividad LTE Cat 1 y soporte de respaldo 2G, el dispositivo atiende a todos, desde países que aún dependen de 2G, hasta aquellos en la fase de transición de 2G a 4G, así como países que aprovechan principalmente 4G en su tierra: una opción preparada para el futuro. que puede servir a los clientes globales a largo plazo.

El GV57CEU se dirige a la creciente demanda del mercado de la movilidad, ya que los microvehículos como motocicletas, scooters y bicicletas eléctricas ganan popularidad en todo el mundo. El sector de la micromovilidad recaudó USD 49 300 millones en 2021 y está previsto que alcance un tamaño de USD 186 200 millones para 2030, con un crecimiento compuesto anual del 16,2 % entre 2022 y 2030. La demanda de soluciones innovadoras de movilidad eléctrica también va en aumento y requiere avances tecnológicos para respaldar las empresas pertinentes.

Ya sea para ciclistas individuales o para los servicios de micromovilidad compartidos, la potente tecnología de seguimiento del GV57CEU lo convierte en una excelente opción para realizar un seguimiento de los activos del vehículo y aumentar la eficiencia de gestión de los vehículos compartidos. Construido para manejar condiciones de la vida real, el GV57CEU cuenta con una carcasa resistente al agua con clasificación IP67 que puede soportar condiciones y climas húmedos, lo que garantiza la confiabilidad en cualquier entorno.

El dispositivo admite un amplio rango de voltaje operativo de 9 V a 90 V CC, lo que lo hace versátil para amplias integraciones desde motocicletas, scooters, carritos de golf y montacargas. Con su función Bluetooth adicional, la funcionalidad del dispositivo se expande a través de accesorios BLE adicionales como sensores, relés y adaptadores CANbus, satisfaciendo las necesidades de diferentes escenarios de aplicación.

Junto con GV57CEU, Queclink también lanzó GV57CG, un producto de la misma serie dirigido al mercado latinoamericano. Con estos dispositivos innovadores, Queclink continúa liderando el camino en soluciones IoT, manteniéndose a la vanguardia de las invenciones en su búsqueda por ofrecer servicios de rastreo cada vez más avanzados y confiables que se adapten a varios mercados en todo el mundo.

La entrada Nuevo rastreador de voltaje amplio 4G de Queclink para una mejor movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/nuevo-rastreador-de-voltaje-amplio-4g-de-queclink-para-una-mejor-movilidad-electrica/feed/ 0 69669
Zhong Tong anuncia la llegada de sus primeras referencias disponibles en Colombia https://www.tecnogus.com.co/zhong-tong-anuncia-la-llegada-de-sus-primeras-referencias-disponibles-en-colombia/ https://www.tecnogus.com.co/zhong-tong-anuncia-la-llegada-de-sus-primeras-referencias-disponibles-en-colombia/#respond Sun, 15 May 2022 18:15:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=26777 La entrada Zhong Tong anuncia la llegada de sus primeras referencias disponibles en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Tras el anuncio de la llegada de Zhong Tong al país, la compañíatrae a Colombia sus nuevas referencias de buses eléctricos y a gas para ayudar a impulsar la reactivación del transporte terrestre de pasajeros beneficiando así a diferentes sectores. Con estos lanzamientos, la compañía espera convertirse en una de las empresas fabricantes de buses […]

La entrada Zhong Tong anuncia la llegada de sus primeras referencias disponibles en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Zhong Tong anuncia la llegada de sus primeras referencias disponibles en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Tras el anuncio de la llegada de Zhong Tong al país, la compañíatrae a Colombia sus nuevas referencias de buses eléctricos y a gas para ayudar a impulsar la reactivación del transporte terrestre de pasajeros beneficiando así a diferentes sectores. Con estos lanzamientos, la compañía espera convertirse en una de las empresas fabricantes de buses más competitiva del país y vender 300 buses durante 2022.

Las primeras referencias en llegar al país son el bus eléctrico de 12 m LCK6122 EVG, el busetón urbano de 9 m LCK6850 EVG y el busetón urbano a GNV LCK 6950 HGN, que se caracterizan por amplio desarrollo tecnológico sus altos estándares de diseño, su versatilidad, alta calidad, y ante todo, bajos costos de operación.

Zhong Tong llegó al país con el objetivo de satisfacer las necesidades de unos consumidores cada vez más conscientes de la necesidad de un transporte amigable con el medio ambiente que, además de brindar lo mejor en tecnología de transporte eléctrico y a gas, no dejan de lado la experiencia y el confort de sus productos. Asimismo, busca impulsar la transformación corporativa a través de innovaciones tecnológicas que lideran el transporte ecológico en el país.

Con este lanzamiento, Navitrans, la comercializadora que hizo posible la llegada de Zhong Tong al país, reafirma la importancia de generar alternativas eficaces que disminuyan las brechas en la calidad de infraestructura vial y priorizar proyectos de integración que incluyan conectividad, seguridad vial, productividad e impacto social. Esto permite avanzar de manera contundente hacia un verdadero desarrollo, que no solo reactive el país, sino que fortalezca el turismo local beneficiando a diferentes sectores como el de transporte terrestre de pasajeros.

“Confiamos en que nuestros productos podrán satisfacer cada vez más los mercados cambiantes y ayudar en el avance tecnológico y amigable con el medio ambiente, direccionando así el sector del transporte de pasajeros a usar vehículos eléctricos y a gas con los mejores estándares a nivel global. Esperamos que con Zhong tong podamos generar un cambio positivo en el sector, comprometiéndonos siempre con el desarrollo y la innovación en el país”, afirmó Luis Javier Cardona, vicepresidente ejecutivo de Navitrans.

Zhong Tong, con este anuncio, consolida su llegada al país con el firme propósito de presentar una nueva oferta de transporte de pasajeros sostenible. La marca, durante 2022, espera continuar fortaleciendo su portafolio con referencias que sigan innovando en el sector.

La entrada Zhong Tong anuncia la llegada de sus primeras referencias disponibles en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/zhong-tong-anuncia-la-llegada-de-sus-primeras-referencias-disponibles-en-colombia/feed/ 0 26777
Dr. Pawan Munjal anuncia el lanzamiento mundial de la nueva marca ‘Vida’ de movilidad eléctrica https://www.tecnogus.com.co/dr-pawan-munjal-anuncia-el-lanzamiento-mundial-de-la-nueva-marca-vida-de-movilidad-electrica/ https://www.tecnogus.com.co/dr-pawan-munjal-anuncia-el-lanzamiento-mundial-de-la-nueva-marca-vida-de-movilidad-electrica/#respond Mon, 21 Mar 2022 23:01:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=21254 La entrada Dr. Pawan Munjal anuncia el lanzamiento mundial de la nueva marca ‘Vida’ de movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

Dentro de la constante búsqueda por alcanzar su visión – Ser el futuro de la movilidad – Hero MotoCorp, el fabricante de motocicletas y scooters más grande del mundo, presentó Vida, impulsada por Hero, una nueva identidad de marca para sus soluciones de movilidad emergentes, incluyendo los próximos vehículos eléctricos. Presentando Vida, impulsada por Hero, en un evento, neutro en emisiones […]

La entrada Dr. Pawan Munjal anuncia el lanzamiento mundial de la nueva marca ‘Vida’ de movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Dr. Pawan Munjal anuncia el lanzamiento mundial de la nueva marca ‘Vida’ de movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

Dentro de la constante búsqueda por alcanzar su visión – Ser el futuro de la movilidad – Hero MotoCorp, el fabricante de motocicletas y scooters más grande del mundo, presentó Vida, impulsada por Hero, una nueva identidad de marca para sus soluciones de movilidad emergentes, incluyendo los próximos vehículos eléctricos.

Presentando Vida, impulsada por Hero, en un evento, neutro en emisiones de carbono, en la exclusiva Isla Clarence en Dubái, el Dr. Pawan Munjal, presidente y director ejecutivo de Hero MotoCorp, también anunció un Fondo Global de Sostenibilidad de 100 millones de dólares. El fondo tendrá como objetivo establecer asociaciones globales, encabezadas por la Universidad BML Munjal (BMU) y Hero MotoCorp, ayudando a más de 10.000 emprendedores relacionados con soluciones ESG a que tengan un impacto positivo en el planeta.

Centrado en la sostenibilidad y en la visión de un mundo floreciente y con sentido para las generaciones futuras, el Dr. Munjal destacó los puntos de acción centrados en hacerla realidad durante el evento.

Al anunciar el nuevo logotipo de la marca y la identidad visual «amanecer» de Vida, impulsada por Hero, el Dr. Pawan Munjal destacó que, «Vida tiene como único propósito de marca crear un impacto positivo en el mundo y hacernos avanzar a todos de forma significativa. Creemos que el nombre es perfecto para lo que estamos construyendo para nuestros hijos y la próxima generación. Este es realmente el comienzo de algo especial. En tan solo 17 semanas a partir de hoy desvelaremos nuestra plataforma, productos y servicios Vida para hacer del mundo un lugar mejor«. «Cuando veo a nuestras futuras generaciones, especialmente a mis nietos, lo único que quiero es construir un futuro de optimismo, un futuro de energía positiva, un futuro limpio, en el que todos puedan ver más allá y participar en algo más grande y mejor. Con la creación de Vida ofreceremos a todo el mundo la oportunidad de prosperar, crecer y vivir mejor mientras sigue moviéndose como quiere. Dirigiré esta iniciativa desde el frente«, añadió el Dr. Munjal.

Como pilar central de la estrategia para el futuro, el Dr. Munjal inauguró la nueva marca para liderar la transformación de la movilidad en todo el mundo. Vida, Impulsada por Hero será la marca bajo la que se presentarán las iniciativas de Hero MotoCorp para soluciones de movilidad emergentes; la primera de las cuales será un vehículo eléctrico que se presentará oficialmente el 1 de julio de 2022, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del Dr. Brijmohan Lall, legendario presidente emérito de Hero MotoCorp.

La producción del nuevo modelo Vida se realizará en las instalaciones de la fábrica ‘Green’ de Hero MotoCorp en Chittoor, India. Los envíos a los clientes comenzarán más adelante en 2022.

El evento, único en su género, contó con la presencia de líderes de opinión a nivel mundial, altos representantes del Gobierno y del cuerpo diplomático en los Emiratos Árabes Unidos, responsables políticos y diversos actores de Hero MotoCorp, incluyendo el Consejo de Administración, empleados senior de todo el mundo, concesionarios, distribuidores globales, socios de la cadena de suministro y otros asociados.

La entrada Dr. Pawan Munjal anuncia el lanzamiento mundial de la nueva marca ‘Vida’ de movilidad eléctrica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/dr-pawan-munjal-anuncia-el-lanzamiento-mundial-de-la-nueva-marca-vida-de-movilidad-electrica/feed/ 0 21254
GM presentará en el CES 2022 avances tecnológicos que permiten hablar de un futuro eléctrico https://www.tecnogus.com.co/gm-presentara-en-el-ces-2022-avances-tecnologicos-que-permiten-hablar-de-un-futuro-electrico/ https://www.tecnogus.com.co/gm-presentara-en-el-ces-2022-avances-tecnologicos-que-permiten-hablar-de-un-futuro-electrico/#respond Thu, 06 Jan 2022 11:30:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=15370 La entrada GM presentará en el CES 2022 avances tecnológicos que permiten hablar de un futuro eléctrico se publicó primero en Tecnogus.

En medio de un proceso de transición que hace la industria automotriz en pro de lograr una movilidad sostenible y responsable, que permita pensar en un futuro totalmente eléctrico, GM se suma al CES®2022, en donde explorará el impacto que está generando a través de sus plataformas de hardware y software, además dará a conocer […]

La entrada GM presentará en el CES 2022 avances tecnológicos que permiten hablar de un futuro eléctrico se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada GM presentará en el CES 2022 avances tecnológicos que permiten hablar de un futuro eléctrico se publicó primero en Tecnogus.

General Motors Chair and CEO Mary Barra addresses investors Wednesday, October 6, 2021 at the GM Tech Center in Warren, Michigan. (Photo by Steve Fecht for General Motors)

En medio de un proceso de transición que hace la industria automotriz en pro de lograr una movilidad sostenible y responsable, que permita pensar en un futuro totalmente eléctrico, GM se suma al CES®2022, en donde explorará el impacto que está generando a través de sus plataformas de hardware y software, además dará a conocer las razones por las cuales es la única empresa que puede electrificar todo.

Mary Barra, presidenta y directora ejecutiva de GM, será la encargada de desvelar hoy miércoles 5 de enero a las 12 m (hora Colombia) en un espacio virtual, cómo la visión, la tecnología y las personas de GM nos están llevando hacia un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión. Por otra parte, los asistentes conocerán de manera exclusiva la primer Chevrolet Silverado EV en vivo.

Los interesados en unirse a este espacio lo podrán hacer en este link a la hora indicada.

Del 5 al 7 de enero, la experiencia virtual de GM, Exhibit Zero: The Ultium Effect, se actualizará con contenido innovador para todos.

La entrada GM presentará en el CES 2022 avances tecnológicos que permiten hablar de un futuro eléctrico se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/gm-presentara-en-el-ces-2022-avances-tecnologicos-que-permiten-hablar-de-un-futuro-electrico/feed/ 0 15370
Colombia se posiciona como uno de los líderes de la movilidad eléctrica en Latinoamérica https://www.tecnogus.com.co/colombia-se-posiciona-como-uno-de-los-lideres-de-la-movilidad-electrica-en-latinoamerica/ https://www.tecnogus.com.co/colombia-se-posiciona-como-uno-de-los-lideres-de-la-movilidad-electrica-en-latinoamerica/#respond Thu, 21 Oct 2021 07:30:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=8496 La entrada Colombia se posiciona como uno de los líderes de la movilidad eléctrica en Latinoamérica se publicó primero en Tecnogus.

Durante la última década, la movilidad eléctrica ha transformado el sector del transporte a nivel mundial. Latinoamérica no es la excepción, ya que los Gobiernos han reconocido las ventajas que tiene para el futuro de la región este paso a energías más limpias. De acuerdo con datos del informe de Movilidad Eléctrica Avances en América […]

La entrada Colombia se posiciona como uno de los líderes de la movilidad eléctrica en Latinoamérica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Colombia se posiciona como uno de los líderes de la movilidad eléctrica en Latinoamérica se publicó primero en Tecnogus.

Imagen: Geotab – 2021

Durante la última década, la movilidad eléctrica ha transformado el sector del transporte a nivel mundial. Latinoamérica no es la excepción, ya que los Gobiernos han reconocido las ventajas que tiene para el futuro de la región este paso a energías más limpias.

De acuerdo con datos del informe de Movilidad Eléctrica Avances en América y El Caribe 2020, 27 de los 33 países de América Latina y el Caribe, incluido Colombia, priorizaron el sector transporte como un elemento central para alcanzar sus metas en reducción de carbono. Este estudio también destaca cómo la región ágilmente está estructurando planes de descarbonización, así como estrategias de movilidad que permitan acelerar la transición hacia modelos más sostenibles, tanto del sector energético como del transporte. Un ejemplo de ello es la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica puesta en marcha por el Gobierno de Colombia en 2019, en donde se describe el objetivo del país de introducir 6.600 vehículos eléctricos para 2022 y 600.000 para 2030.

Como resultado de la electrificación masiva de flotas, los beneficios de la movilidad eléctrica son cada vez más evidentes. Según Geotab,  líder mundial en administración de flotas y transporte conectado, los beneficios que suponen la electrificación de estos vehículos no solo contribuyen a mejorar el medioambiente, sino que también impactan positivamente a múltiples factores como la seguridad vial, los costos y la eficiencia.

Reconociendo los beneficios asociados a la electrificación de las flotas, el Ministerio de Transporte de Colombia reportó 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 vehículos híbridos inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito. Estos números van en línea con el compromiso del Gobierno durante la pasada Cumbre de Ambición Climática celebrada a finales de 2020, donde el presidente Iván Duque anunció una meta de reducción del 51% en las emisiones de gases de efecto invernadero en el país, para 2030.

Electromovilidad, más allá del impacto medioambiental

Los beneficios de hacer uso de un vehículo eléctrico a menudo se asocian con la reducción de las emisiones de gases o la protección del medioambiente. Sin embargo, Geotab asegura que existen muchos beneficios adicionales, a los que se puede acceder mediante la implementación de tecnología telemática. «La tecnología telemática permite a los Gobiernos y las empresas tomar decisiones más precisas y basadas en datos para ayudar a mejorar los diferentes aspectos de las operaciones de su flota, como la seguridad, la productividad, la sostenibilidad y la utilización de activos”, afirma Eduardo Canicoba, AVP Business Development para Latinoamérica de Geotab. «Para ayudar a los administradores de flotas en su camino hacia la electrificación, Geotab ofrece una herramienta de evaluación de idoneidad de vehículos eléctricos, la cual, mediante la adaptación de los datos telemáticos de la flota existente y los datos de rendimiento del vehículo, ayuda a identificar fácilmente el modelo de vehículo eléctrico más adecuado, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos particulares de cada una».

La tecnología que está detrás de la electromovilidad facilita también impulsar la integración de las flotas de vehículos a los sistemas telemáticos. Mediante el análisis de big data y algoritmos de aprendizaje automático, es posible gestionar mejor el tráfico de las ciudades, aumentando la seguridad, mejorando la circulación y reduciendo los atascos en las carreteras.

Además, Geotab destaca otros beneficios de los vehículos eléctricos a tener en cuenta:

Vehículos más seguros y amplios. Debido a que los motores eléctricos son mucho más pequeños que los convencionales, se pueden situar más cerca de la rueda. Este espacio adicional no solo otorga mayor almacenamiento, sino que además brinda una zona de deformación óptima, que permite mantener seguros a conductores y pasajeros en el interior del vehículo.  Adicionalmente, al situar la batería cerca del suelo del vehículo, el centro de gravedad del vehículo eléctrico resulta mucho más bajo, lo que reduce la posibilidad de volcamiento.

Menos piezas, menos mantenimiento. Aunque las baterías y los motores eléctricos poseen tecnología mucho más nueva que los de combustión interna, también son considerados máquinas menos complejas, ya que sustituyen cientos de partes móviles, por solo algunas piezas que operan de manera estratégica. De este modo se ayuda a evitar correas dañadas, cilindros defectuosos y otros fallos mecánicos, lo que reduce el tiempo de inactividad del vehículo y los costos de mantenimiento.

Teniendo en cuenta el avance del sector del transporte hacia la movilidad eléctrica, es importante que las empresas y Gobiernos comiencen a electrificar sus flotas lo antes posible. La adopción de una plataforma telemática integral puede ayudar a eliminar cualquier interrogante sobre cómo realizar una transición efectiva y cómo operar vehículos eléctricos, lo que permite a los propietarios de vehículos eléctricos aprovechar al máximo su inversión.

La entrada Colombia se posiciona como uno de los líderes de la movilidad eléctrica en Latinoamérica se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/colombia-se-posiciona-como-uno-de-los-lideres-de-la-movilidad-electrica-en-latinoamerica/feed/ 0 8496
En Harinera del Valle la Sostenibilidad va sobre ruedas https://www.tecnogus.com.co/en-harinera-del-valle-la-sostenibilidad-va-sobre-ruedas/ https://www.tecnogus.com.co/en-harinera-del-valle-la-sostenibilidad-va-sobre-ruedas/#respond Mon, 20 Sep 2021 07:00:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=5424 La entrada En Harinera del Valle la Sostenibilidad va sobre ruedas se publicó primero en Tecnogus.

Harinera del Valle, compañía de alimentos con más de 65 años de historia en Colombia y con marcas reconocidas como Harina de Trigo Haz de Oros, Doñarepa y La Muñeca, inició recientemente la operación de entrega de sus productos con cuatro vehículos eléctricos 100% sostenibles, los cuales realizan recorridos en Cali y Palmira, fortaleciendo así, […]

La entrada En Harinera del Valle la Sostenibilidad va sobre ruedas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada En Harinera del Valle la Sostenibilidad va sobre ruedas se publicó primero en Tecnogus.

Imagen: Harinera del Valle – 2021

Harinera del Valle, compañía de alimentos con más de 65 años de historia en Colombia y con marcas reconocidas como Harina de Trigo Haz de Oros, Doñarepa y La Muñeca, inició recientemente la operación de entrega de sus productos con cuatro vehículos eléctricos 100% sostenibles, los cuales realizan recorridos en Cali y Palmira, fortaleciendo así, las acciones dirigidas al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

“El compromiso con nuestro país y región ha sido permanente y por ello buscamos alternativas amigables con el medio ambiente para reducir el impacto de la operación que realiza nuestra Organización. De la mano de nuestro aliado de transporte Transportempo, iniciamos la operación con vehículos eléctricos y estamos convencidos de los beneficios que este tipo de alternativas de movilidad tiene para un futuro sostenible” Juan Carlos Henao Ramos, Gerente General Harinera del Valle.

Dentro de los grandes beneficios que ofrece esta modalidad de transporte están las bajas emisiones de CO2, cero contaminación por lubricantes, combustibles o contaminación auditiva. Los vehículos funcionan con carga eléctrica y el costo es un 50% menor al de llenado de un camión Diesel, pueden recorrer entre 140 y 180 km con una sola carga, sin restricciones de pico y placa y brindan a los clientes una experiencia memorable, mediante el uso de tecnologías sostenibles.

La entrada En Harinera del Valle la Sostenibilidad va sobre ruedas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/en-harinera-del-valle-la-sostenibilidad-va-sobre-ruedas/feed/ 0 5424