servicios de verificación archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 15:47:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png servicios de verificación archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA https://www.tecnogus.com.co/servicios-de-verificacion-de-humanidad-worldcoin-llegan-a-barranquilla-para-ayudar-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/ https://www.tecnogus.com.co/servicios-de-verificacion-de-humanidad-worldcoin-llegan-a-barranquilla-para-ayudar-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/#respond Mon, 05 Aug 2024 18:45:23 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107639 La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

La Fundación Worldcoin anunció que los servicios de verificación de World ID estarán disponibles en Barranquilla a partir del 31 de julio. Con un World ID verificado por el orb, los residentes de la capital del Atlántico con más de 18 años podrán demostrar que son un ser humano único en línea, sin necesidad de revelar su […]

La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

La Fundación Worldcoin anunció que los servicios de verificación de World ID estarán disponibles en Barranquilla a partir del 31 de julio. Con un World ID verificado por el orb, los residentes de la capital del Atlántico con más de 18 años podrán demostrar que son un ser humano único en línea, sin necesidad de revelar su identidad, conservando su privacidad.

El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos.  

Con estos retos en mente, el protocolo Worldcoin se estableció con la misión principal de mejorar la confianza en el entorno online y facilitar el acceso a la economía global. 

«La comunidad Worldcoin pretende crear las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA diseñando la mayor red financiera y de identidad digital que preserve la privacidad, para proporcionar inclusión digital a todos los seres humanos, incluidos los más de 4.000 millones de personas que actualmente carecen de identidad digital y tienen un acceso limitado a las economías globales. Worldcoin no pretende saber quién eres; simplemente te reconoce como un ser humano único, una distinción cada vez más importante con el avance de la IA«, dijo Martín Mazza, gerente regional para América Latina de Tools for Humanity (TFH), empresa de tecnología global y colaboradora del protocolo Worldcoin.

Los usuarios de Worldcoin App pueden completar su verificación a través de un proceso que preserva la privacidad, utilizando una prueba de identidad de conocimiento cero. Este método permite a los usuarios demostrar su humanidad en línea sin revelar información personal sensible como sus números de identificación, número celular, correo electrónico o fecha de nacimiento, entre otros. 

  • ¿Cómo funciona Worldcoin?

Worldcoin gira en torno a World ID, una red de identidad global que preserva la privacidad. Mediante este pasaporte digital, las personas podrán demostrar que son seres humanos reales y únicos en cualquier plataforma que se integre con el protocolo. Algunas de las plataformas que ya están integradas a World ID son Telegram, Reddit, Shopify y Minecraft. 

  • ¿Cómo participar?

Para participar en el protocolo Worldcoin, las personas primero deben descargar la aplicación World App (disponible gratuitamente en Android y iOS) y luego, a través de la app reservar una cita en uno de los centros de registro. En estos lugares podrán completar su proceso de registro gracias a un dispositivo llamado Orb, que captura imágenes de alta resolución del iris para verificar la humanidad y unicidad de cada individuo, generando así una World ID. Cabe resaltar que las imágenes capturadas se eliminan del dispositivo una vez finalizado el proceso de registro.

Al completar el proceso, las personas no solo tendrán el World ID, sin que también podrán acceder a todas las funcionalidades de la World App, una aplicación de auto custodia que permite realizar pagos, compras y transferencias a escala mundial utilizando activos digitales, stablecoins y monedas tradicionales a partir de Worldcoin Token (WLD).

Queremos que todos los colombianos tengan las herramientas para prepararse para la era de la inteligencia artificial, por eso a tan solo 45 días de la llegada de Worldcoin a Colombia, nos complace poner a disposición de todos los barranquilleros los servicios de vericación de humanidad del proyecto”, comentó Mazza.

La entrada Servicios de Verificación de humanidad Worldcoin llegan a Barranquilla para ayudar a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/servicios-de-verificacion-de-humanidad-worldcoin-llegan-a-barranquilla-para-ayudar-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/feed/ 0 107639
Worldcoin lanza servicios de verificación de humanidad para ayudar a los colombianos a prepararse para la era de la IA https://www.tecnogus.com.co/worldcoin-lanza-servicios-de-verificacion-de-humanidad-para-ayudar-a-los-colombianos-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/ https://www.tecnogus.com.co/worldcoin-lanza-servicios-de-verificacion-de-humanidad-para-ayudar-a-los-colombianos-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/#respond Thu, 30 May 2024 21:12:46 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=103189 La entrada Worldcoin lanza servicios de verificación de humanidad para ayudar a los colombianos a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

La Fundación Worldcoin anunció que los servicios de verificación de World ID por el orb ya están disponibles en Bogotá. Con un World ID verificado por el orb, los colombianos con más de 18 años ya pueden demostrar de forma privada que son un ser humano único en línea y sin necesidad de revelar su […]

La entrada Worldcoin lanza servicios de verificación de humanidad para ayudar a los colombianos a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Worldcoin lanza servicios de verificación de humanidad para ayudar a los colombianos a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

La Fundación Worldcoin anunció que los servicios de verificación de World ID por el orb ya están disponibles en Bogotá. Con un World ID verificado por el orb, los colombianos con más de 18 años ya pueden demostrar de forma privada que son un ser humano único en línea y sin necesidad de revelar su identidad.

El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos.  

Además, cada vez preocupa más que la IA profundice la exclusión digital de millones de personas de la economía digital que se está desarrollando en el mundo.

¿Qué opinan los colombianos?

Según un estudio de Cifras y Conceptos realizado en abril de 2024 y respondido por 1.170 colombianos, el 71% se siente muy o algo preocupado de que bots en línea sean más convincentes y lleven a niveles aún mayores de fraude y desinformación.  Mientras que el 62% afirma haber sido víctima de fraude en línea o robo de identidad o conoce a otros a quienes les ha sucedido. Según el Balance de Ciberseguridad, en 2023 se reportaron 59.033 ciberdelitos en Colombia. Ante esta situación, Worldcoin espera ofrecer una solución. 

Con estos retos en mente, el protocolo Worldcoin se estableció con la misión principal de mejorar la confianza en el entorno online y facilitar el acceso a la economía global. 

«La comunidad Worldcoin pretende crear las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA diseñando la mayor red financiera y de identidad digital que preserve la privacidad, para proporcionar inclusión digital a todos los seres humanos, incluidos los más de 4.000 millones de personas que actualmente carecen de identidad digital y tienen un acceso limitado a las economías globales. Worldcoin no pretende saber quién eres; simplemente te reconoce como un ser humano único, una distinción cada vez más importante con el avance de la IA», dijo Martín Mazza, gerente regional para América Latina de Tools for Humanity (TFH), una empresa de tecnología global y colaboradora del protocolo Worldcoin.

La misión de Worldcoin es mejorar la confianza en el entorno digital y facilitar el acceso a la economía global.  Para lograrlo, la red Worldcoin abarca actualmente:

  • World ID: pasaporte digital diseñado para demostrar la humanidad y la singularidad en línea, sin revelar la identidad en el mundo físico o digital.
  • El orb: Un dispositivo personalizado de última generación que verifica de forma privada y segura la humanidad y la singularidad mediante un código de iris.
  • World App: Una aplicación de autocustodia creada y gestionada por el colaborador del proyecto Tools for Humanity, que permite realizar pagos, compras y transferencias a escala mundial utilizando activos digitales, stablecoins y monedas tradicionales.
  • Worldcoin Token (WLD): un token digital disponible gratuitamente para los humanos verificados, simplemente por ser individuos únicos. 

¿Cómo se llevará a cabo la verificación de la humanidad en Colombia?

Para verificar la humanidad, los individuos deben ir a un lugar físico con un orb. El orb utiliza una imagen de alta resolución del iris, que se convierte inmediatamente en una representación numérica de la textura única del iris del usuario, denominada código del iris.  La imagen del iris es la forma más segura y fiable de verificar que las personas son seres humanos únicos sin tener que pedir datos personales como nombre, edad, dirección o números de identidad, entre otros. 

Las imágenes originales del iris se encriptan y se envían al teléfono de la persona y luego se borran rápidamente del orb. Allí donde los países lo permiten, las personas verificadas por un orb también tienen la opción de aceptar la concesión de un token WLD por parte de World Assets Ltd., filial de la Fundación Worldcoin, simplemente por ser un ser humano único. La participación es totalmente voluntaria.

Según la investigación de Cifras & Conceptos, el 70% de los colombianos ha utilizado tecnologías que requieren datos biométricos y el 68% está de acuerdo en que los mecanismos que diferencian a las máquinas de los humanos son esenciales.   

Verificar la humanidad de las personas es una de las ideas centrales del proyecto, al tiempo que se protege la privacidad individual y se da a las personas el control sobre su información. Worldcoin no pretende almacenar datos biométricos y, a diferencia de otras empresas o iniciativas tecnológicas, el proyecto nunca ha monetizado ni monetizará los datos de los usuarios. También ofrece a los usuarios opciones para un mayor control personal al permitirles desverificar su World ID, lo que eliminará su código de iris de forma permanente.  

«Worldcoin no pretende saber quién eres; simplemente te reconoce como un ser humano único, una distinción que se vuelve cada vez más importante con el avance de la IA», concluyó el directivo de Tools for Humanity.

La entrada Worldcoin lanza servicios de verificación de humanidad para ayudar a los colombianos a prepararse para la era de la IA se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/worldcoin-lanza-servicios-de-verificacion-de-humanidad-para-ayudar-a-los-colombianos-a-prepararse-para-la-era-de-la-ia/feed/ 0 103189