Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Idrica

La importancia de la digitalización en localidades turísticas

La importancia de la digitalización en localidades turísticas

Noticias, Tecnología
El turismo es el gran aliado económico, convirtiéndose en un sector que mueve en todo el mundo un gasto directo de 2,3 billones de euros al año. Tal y como señala el primer número del barómetro de la Organización Mundial del Turismo, el pasado año (2023) se alcanzó el 88% de los niveles pre-pandemia, y los analistas indican que 2024 será el año de la plena recuperación. Sin embargo, el incremento del turismo lleva aparejado, también, un aumento en el consumo de agua y, por tanto, un incremento del estrés hídrico en el destino turístico: la atomización de la población en determinadas regiones puede provocar desajustes en la red de suministro. Por esta razón, apunta Álvaro Baldayo, Project Manager de Idrica, “es imprescindible que la gestión del agua en los municipios turís...
Smart Metering: transformando gestión agua

Smart Metering: transformando gestión agua

Noticias, Tecnología
El smart metering ha revolucionado el sector del agua, proporcionando herramientas avanzadas para la gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico. Desde sus inicios hasta su evolución actual, ha sido un pilar fundamental en la digitalización del ciclo integral del agua. Nacido como respuesta a la necesidad de gestionar los recursos hídricos de manera más eficiente y sostenible, la tecnología Smart Metering fue impulsada por los avances en la comunicación digital y el desarrollo de sensores digitales. No obstante, es una tecnología que utiliza medidores inteligentes para recopilar datos detallados sobre el consumo de agua. Estos dispositivos avanzados van más allá de la simple medición, ya que permiten la monitorización en tiempo real, la detección de fugas, y la comunicación ...
Integración de datos: clave par el futuro del riego inteligente

Integración de datos: clave par el futuro del riego inteligente

Noticias, Tecnología
La gestión del ciclo integral del agua abarca la compleja labor de manejo de los sistemas o procesos que permiten, entre otras cosas, el abastecimiento de agua a la población y el riego agrícola. Tal y como señala el Banco Mundial, la agricultura de regadío supone el 20% de la superficie cultivada en el planeta y aporta el 40% de la producción total de alimentos en todo el mundo. Unos datos que, presumiblemente, se incrementarán en las próximas décadas ante el crecimiento demográfico, la urbanización masiva y el cambio climático, entre otros. Por ello, resulta necesario implementar soluciones innovadoras que optimicen la gestión de las infraestructuras de riego y mejoren la eficiencia hídrica. En este escenario, la tecnificación del sector se ha convertido en una de las respuestas ...
Importancia de las medidas tecnológicas en la eficiencia hídrica en 2024

Importancia de las medidas tecnológicas en la eficiencia hídrica en 2024

Noticias, Tecnología
El uso sostenible del agua, está adquiriendo cada vez mayor importancia. En un escenario caracterizado por su escasez, su contaminación, la gestión sostenible y el cambio climático, entre otros, la eficiencia hídrica se convierte en un tema crítico para la sostenibilidad y la supervivencia. Precisamente, el cambio climático es uno de los elementos más “desestabilizadores”; un cambio climático que se manifiesta a través de eventos extremos cada vez más frecuentes a nivel global. En este sentido, los datos del informe “Retrato global de la sequía”, aportado por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) evidencian que la sequía se trata de “una emergencia sin precedentes”, que afecta a todas las regiones. Las empresas tecnológicas del sector ll...
Tecnologías que marcan gestión del agua en 2024

Tecnologías que marcan gestión del agua en 2024

Noticias, Tecnología
El sector del agua en 2024 estará marcado por la convergencia de la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración en un mundo que se enfrenta a uno de los escenarios con mayor estrés hídrico de la historia, con una demanda hídrica en crecimiento, un aumento del número de personas viviendo en zonas de escasez de agua, y una tendencia al alza en los episodios relacionados con el cambio climático. Si el pasado año fue el de la democratización de la Inteligencia Artificial, a lo largo de este 2024, las empresas gestoras del agua se van a centrar en la mejora de la gestión del agua y la eficiencia energética como puntas de lanza. Una mejora que está intrínsicamente ligada a la digitalización, tal y como señala Idrica, empresa especializada  en la transformación digital ...
Gestión de recursos hídricos en los smart buildings

Gestión de recursos hídricos en los smart buildings

Noticias, Tecnología
Los smart buildings, también conocidos como edificios inteligentes, son construcciones que utilizan tecnología avanzada para controlar y gestionar sus sistemas, y servicios de manera eficiente y sostenible. La RAE amplía la definición y les otorga la “capacidad de responder a los cambios del entorno para establecer las condiciones óptimas de funcionamiento”. Sea como fuere, los smart buildings han ido adquiriendo protagonismo en los últimos años. El aumento de la población, los nuevos hábitos sociales, con un incremento del tiempo que se pasa en el hogar, y las necesidades del entorno, son impulsores de este tipo de edificaciones que se caracterizan por su capacidad para integrar y optimizar el uso de diferentes tecnologías y sistemas, como iluminación, calefacción, ventilación, ai...
Automatización procesos, pilar nueva gestión integral agua

Automatización procesos, pilar nueva gestión integral agua

Noticias, Tecnología
La gestión del ciclo integral del agua abarca la compleja labor de manejo de los sistemas o procesos que permiten el abastecimiento urbano, la reutilización del recurso, el saneamiento y el riego. En cada una de estas fases, la automatización de procesos es una de las oportunidades tecnológicas con mayor potencial para mejorar la actual situación hídrica.   Algunas de las importantes ventajas que aporta a las gestoras del agua son la mejora de la operatividad y de la gestión, la reducción de costes, y el incremento del valor. Según el informe Accelerating the digital water utility de Global Water Intelligence (2019), el retorno de la inversión de automatizar las operaciones puede alcanzar hasta un 14%.  La integración de todos los datos en soluciones tecnológ...
Los silos de datos en gestoras del agua, piedra angular en el camino transformación digital

Los silos de datos en gestoras del agua, piedra angular en el camino transformación digital

Noticias, Tecnología
La transformación digital es un proceso que ha ido adquiriendo protagonismo con el tiempo, y que resulta tan necesario como productivo. Definida como el proceso por el que una empresa implementa la tecnología digital para obtener una mejora competitiva, los expertos señalan que dicha transformación digital se fundamenta en cuatro mega-tendencias tecnológicas: la movilidad, el universo de las redes sociales, la Nube y el Big Data, que serían las palancas que dinamizarían el cambio. Sin embargo, en esta sociedad del Big Data, en la que se espera que el volumen de  de datos generados previstos para 2025 alcance los 181 zettabytes, lo que supone un crecimiento de +887% respecto a 2015  existe un problema que favorece el estancamiento del proceso de transformación digital: los silos de ...
Tecnología en planificación hídrica mundial, seis tendencias según Idrica

Tecnología en planificación hídrica mundial, seis tendencias según Idrica

Noticias, Tecnología
La crisis del agua ya es considerada por el Foro Económico Mundial como una de las principales amenazas para el planeta. No se debe permitir, por ejemplo, perder hasta 350 billones de litros de agua dulce al día solo en fugas de redes de abastecimiento. La presión sobre este recurso no hace más que aumentar: la ONU señala que se espera que la demanda del agua crezca hasta un 55% en 2050. Además, señala que el 40% de la población mundial (3.900 mill. de personas) sufrirá estrés hídrico. El citado informe pone el foco en la gestión ineficiente de los recursos hídricos que se da en muchos países, siendo uno de los principales impulsores de “la degradación ambiental, incluyendo el agotamiento de los acuíferos, la reducción de los flujos fluviales, la degradación de ...
La digitalización mejora operativa de las plantas depuradadoras de aguas residuales

La digitalización mejora operativa de las plantas depuradadoras de aguas residuales

Noticias, Tecnología
El principal objetivo de la gestión de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) reside en alcanzar los estándares exigidos de calidad del agua depurada al menor coste operativo posible y con el menor impacto ambiental. Este reto se pone especialmente de relieve en un contexto en el que los operadores de las plantas depuradoras deben ser capaces de procesar y traducir en acciones reales la inmensa cantidad de datos procedentes de fuentes múltiples y heterogéneas. Ante esta situación, la implantación de Sistemas de Gestión de la Información (SGI) en las EDAR es la solución más indicada para captar, homogeneizar y unificar estos datos de forma estandarizada. De esta manera, se establece una única fuente de datos vinculados entre sí con el fin de liberar tod...