Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Digitalización

La importancia de la digitalización en localidades turísticas

La importancia de la digitalización en localidades turísticas

Noticias, Tecnología
El turismo es el gran aliado económico, convirtiéndose en un sector que mueve en todo el mundo un gasto directo de 2,3 billones de euros al año. Tal y como señala el primer número del barómetro de la Organización Mundial del Turismo, el pasado año (2023) se alcanzó el 88% de los niveles pre-pandemia, y los analistas indican que 2024 será el año de la plena recuperación. Sin embargo, el incremento del turismo lleva aparejado, también, un aumento en el consumo de agua y, por tanto, un incremento del estrés hídrico en el destino turístico: la atomización de la población en determinadas regiones puede provocar desajustes en la red de suministro. Por esta razón, apunta Álvaro Baldayo, Project Manager de Idrica, “es imprescindible que la gestión del agua en los municipios turís...
De GenZ a Baby Boomers: Cómo diferentes generaciones de empresarios colombianos hacen frente a la digitalización

De GenZ a Baby Boomers: Cómo diferentes generaciones de empresarios colombianos hacen frente a la digitalización

Noticias, Tecnología
Beautiful Latina Coffee Shop Owner is Working on Laptop Computer and Checking Inventory in Cozy Cafe. Restaurant Manager Browsing Internet and Chatting with Friends. VFX Augmented Reality Concept. Se celebró el día de las micro, pequeñas y medianas empresas, GoDaddy a través de su Encuesta Global de Emprendimiento 2024, da a conocer cómo las diferentes generaciones de propietarios colombianos de Pymes (GenZ, Millennials, GenX, Baby Boomers) están adoptando el emprendimiento y la digitalización, con un enfoque en áreas clave como la Inteligencia Artificial (IA). Aunque cada generación tiene su propia perspectiva en las formas que realizan sus negocios, todos tienen en común el rol que la digitalización puede tener en ayudar al crecimiento de sus negocios y en lograr su éxito en línea...
Visa impulsa la digitalización de las transferencias monetarias del Gobierno

Visa impulsa la digitalización de las transferencias monetarias del Gobierno

Noticias, Tecnología
Los gobiernos están transitando cada vez más hacia lo digital — digitalizando prácticamente todos los servicios. Sin embargo, todavía existe una gran oportunidad para digitalizar aún más los pagos gubernamentales, los cuales son fundamentales para impulsar la inclusión financiera y seguirle el ritmo a la economía global interconectada de hoy y a los nuevos comportamientos digitales de los consumidores. Con el objetivo de ayudar a los gobiernos a seguir impulsando el poder transformador del dinero digital, Visa anunció hoy el lanzamiento de su nueva división de Soluciones Gubernamentales (VGS) para América Latina y el Caribe. Se trata de una acción estratégica orientada a apoyar a los gobiernos de toda la región a lograr mayores eficiencias, transparencia, acceso y alcance...
Estudio con más de 1.000 líderes financieros de Latam, muestra el rumbo que tomará la banca en la región

Estudio con más de 1.000 líderes financieros de Latam, muestra el rumbo que tomará la banca en la región

Noticias, Tecnología
Cobis Topaz, líder en soluciones tecnológicas innovadoras para la industria financiera en la región, lanza el 30 de mayo la sexta edición de su estudio anual Pulso, sobre la evolución de los servicios financieros en América Latina, incluyendo tendencias emergentes, desafíos y oportunidades estratégicas que están moldeando el futuro de las finanzas en 2024, a través de la opinión de 1.079 líderes de las industrias financiera y tecnológica de 20 países de la región, cuyas respuestas fueron analizadas por Celent, empresa líder en investigación y asesoría tecnológica a instituciones financieras de todo el mundo, para garantizar la calidad y transparencia. Este estudio anual es uno de los más esperados por el sector financiero, por la seriedad de los resultados y la información detallad...
Digitalización del sector salud en el país: uno de los principales retos para mejorar la calidad del servicio

Digitalización del sector salud en el país: uno de los principales retos para mejorar la calidad del servicio

Noticias, Tecnología
Aumentar la digitalización de los odontólogos en el país, es el objetivo de la compañía Healthatom con su software Dentalink para este 2024 en Colombia.  En la nueva realidad de la salud que enfrenta Colombia, la empresa busca alcanzar el sector odontológico con su solución Dentalink que ayuda a los profesionales de la salud a gestionar y automatizar la administración sus clínicas y consultorios, en manejo de facturación, historia clínica y el manejo de experiencia con sus pacientes, con el fin de mejorar la calidad del servicio de odontología prestado en el país.  Según datos oficiales de Healthatom, en Colombia hay más de 50 mil odontólogos que además de ejercer como profesionales en salud son administradores de clínicas, lo que hace más compleja su labor.   ...
Digitalización en el sector de la construcción: Todo en la era de los algoritmos

Digitalización en el sector de la construcción: Todo en la era de los algoritmos

Noticias, Tecnología
De acuerdo con las proyecciones de la industria de la construcción, Colombia está viviendo un año retador en 2024. Se observa una caída en los lanzamientos, iniciaciones y ventas de vivienda nueva, principalmente debido una menor demanda interna, así como a la incertidumbre a políticas de vivienda y tasas de interés. En los últimos 15 años, nunca se había registrado unas ventas tan bajas de vivienda como las del primer trimestre de 2024, además en marzo de 2024, se vendieron aproximadamente 10,500 viviendas, cifra que se sitúa por debajo de los números registrados durante la pandemia, de acuerdo con Camacol. Este panorama tiene un impacto significativo en la autoconstrucción, pues afecta directamente las ventas de ferreterías, las pequeñas empresas de construcción y, en general,...
El papel de la digitalización en la supervivencia y prosperidad empresarial

El papel de la digitalización en la supervivencia y prosperidad empresarial

Noticias, Tecnología
Ante desafíos sin precedentes provocados por las crisis globales, el sector empresarial suele encontrar en la tecnología el apoyo necesario para lograr resiliencia, adaptabilidad y crecimiento sostenible. Prueba de ello es el estudio realizado en 2021 en América Latina por McKinsey & Company, que encontró que las empresas que adoptaron tecnologías digitales durante la pandemia tenían 2,5 veces más probabilidades de aumentar sus ingresos que aquellas que no se digitalizaron. Además, también tenían más probabilidades de retener a sus empleados y ampliar sus operaciones. Por lo tanto, es importante reconocer el impacto significativo de la tecnología y que puede ser crucial para que las empresas se adapten a los cambios y continúen operando independientemente de las circunstancias....
Transformando el futuro del tratamiento de aguas: Impacto de la Digitalización en la Industria

Transformando el futuro del tratamiento de aguas: Impacto de la Digitalización en la Industria

Noticias, Tecnología
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia están tomando cada vez más fuerza, la industria del tratamiento de aguas está experimentando una revolución impulsada por la digitalización. Hoy, resulta importante hablar sobre cómo las tecnologías digitales están remodelando la forma en que se gestiona y se garantiza un suministro permanente de un recurso vital para la supervivencia humana.  De acuerdo con el Observatorio Ambiental de Bogotá, cada habitante de la ciudad consume en promedio 79,69 litros de agua por día. Un elemento que confirma porque el agua es un elemento indispensable en la rutina de las cerca de los ocho millones de personas que habitan en la capital de Colombia. Por lo cual, es importante garantizar un suministro permanente e interrumpido y con los mejores e...
Schneider Electric: digitalización está creando empleos en diferentes industrias

Schneider Electric: digitalización está creando empleos en diferentes industrias

Noticias, Tecnología
De acuerdo con recientes estudios e investigaciones de desarrolladas por Schneider Electric, cerca de la mitad (45%) de las empresas consideran que la digitalización será el elemento que permitirá crear nuevos roles laborales de tecnología operativa (OT) en los próximos tres años. Esta investigación fue llevada a cabo por el destacado líder mundial en investigaciones, Omnia, a solicitud de Schneider Electric. Para esto, se tuvo en cuenta la opinión de líderes de 407 empresas dentro de las cuales se encuentran pequeñas, medianas y grandes organizaciones de Europa occidental (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Dinamarca y Suecia), Estados Unidos, China, India y el sudeste asiático (Vietnam, Tailandia y Filipinas). El estudio subrayó la magnitud del impacto de la crisis g...
6 formas en que la digitalización puede optimizar las operaciones de los oleoductos

6 formas en que la digitalización puede optimizar las operaciones de los oleoductos

Noticias, Tecnología
Por: Stuart Parker, director de la industria del petróleo y el gas de AVEVA El panorama del mercado global de oleoductos es más matizado e impredecible que en cualquier otro momento de la historia. La industria se enfrenta a nuevos desafíos complejos, así como a grandes oportunidades. El aumento de la demanda de seguridad energética está impulsando la demanda de ampliar la infraestructura de oleoductos y gasoductos. Ahora, los ejecutivos de la industria deben equilibrar las expectativas de las partes interesadas, incluida la energía asequible y flexible, la rentabilidad y la sostenibilidad ambiental, en particular los objetivos de descarbonización obligatorios. Además, las empresas deben esforzarse por reducir los costos operativos y su huella de carbono en cadenas de valor comp...