Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: agua

La importancia de la digitalización en localidades turísticas

La importancia de la digitalización en localidades turísticas

Noticias, Tecnología
El turismo es el gran aliado económico, convirtiéndose en un sector que mueve en todo el mundo un gasto directo de 2,3 billones de euros al año. Tal y como señala el primer número del barómetro de la Organización Mundial del Turismo, el pasado año (2023) se alcanzó el 88% de los niveles pre-pandemia, y los analistas indican que 2024 será el año de la plena recuperación. Sin embargo, el incremento del turismo lleva aparejado, también, un aumento en el consumo de agua y, por tanto, un incremento del estrés hídrico en el destino turístico: la atomización de la población en determinadas regiones puede provocar desajustes en la red de suministro. Por esta razón, apunta Álvaro Baldayo, Project Manager de Idrica, “es imprescindible que la gestión del agua en los municipios turís...
Las seis tendencias tecnológicas sector agua en 2023, según Idrica

Las seis tendencias tecnológicas sector agua en 2023, según Idrica

Noticias, Tecnología
En 2025, unos 3,5 billones de personas vivirán en zonas de escasez de agua, mientras que la demanda hídrica crecerá un 30% en 2050. Además, se estima que, en 2050, el número de personas en riesgo de inundaciones aumentará a 1,6 millones frente a los 1,2 millones actuales. Ante este horizonte, las empresas del agua apuestan por implementar soluciones tecnológicas que permitan una correcta gestión del ciclo integral del agua. Tal y como señala Idrica, algunas de las tendencias tecnológicas de este año estarán relacionadas con la anticipación y prevención, seguridad, reutilización, automatización, optimización y planificación, que servirán como respuesta a los retos actuales. Unos retos, marcados por el crecimiento demográfico, cambios en la economía y la aceleración del cambio c...
Cinco ventajas de la sostenibilidad digital en el sector del agua

Cinco ventajas de la sostenibilidad digital en el sector del agua

Noticias, Tecnología
La sostenibilidad digital, elemento clave en los tiempos actuales, nace de la profunda transformación digital que deben afrontar las empresas y de la necesidad que estas tienen de explotar sus datos aportando valor. Sin embargo, conocer qué es y cómo se puede ser sostenible digitalmente en el sector del agua puede ser clave en aspectos como agilidad, operatividad y ahorro de costes. La sostenibilidad digital se ha convertido en un elemento indispensable en estos tiempos. A pesar de haber vivido diferentes revoluciones industriales, ninguna de ellas es equiparable a la denominada Revolución Industrial 4.0, que conlleva una profunda transformación digital de las empresas. No se trata únicamente de cambios tecnológicos, sino de cambios en la cultura de la empresa, en la mane...
Idrica implementa Implanta última tecnología para ayudar a reducir el agua no contabilizada

Idrica implementa Implanta última tecnología para ayudar a reducir el agua no contabilizada

Noticias, Tecnología
Durante los últimos meses se ha desarrollado con éxito un proyecto piloto para la reducción de pérdidas de agua potable en la red de la suministradora de la región de Piura, norte del Perú, EPS Grau. Se trata de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además de esta entidad, participan el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de Perú, y la propia EPS Grau. Se enmarca en el apoyo del BID al Ministerio en un proceso de reforma general que busca establecer y fortalecer los roles y funciones de entidades públicas con distintas competencias, entre ellas, la EPS Grau. La multinacional española Idrica se ha adjudicado el contrato público del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para colaborar con la gestora per...
Los gemelos digitales traen el futuro a la gestión del agua

Los gemelos digitales traen el futuro a la gestión del agua

Noticias
El escenario de incertidumbre actual ha acelerado la adopción de los gemelos digitales en el sector del agua. Su aplicación en sistemas de distribución de agua potable, de saneamiento y alcantarillado, están experimentando un acelerado avance en todo el mundo. Durante el 2022, y los siguientes años, serán una de las herramientas más utilizadas para hacer frente a los nuevos desafíos. Las gestoras más innovadoras a nivel internacional ya han introducido su implementación en sus planes estratégicos. Ya no es solo una idea deseable a futuro, sino que muchas utilities han puesto sobre el papel acciones concretas. Esto va en línea con la apuesta por la transformación digital. "Tras la digitalización de los procesos y la sensorización de las infraestructuras, el siguiente paso natural es...
Colombia cerca de garantizar el acceso universal al agua potable gracias a la tecnología

Colombia cerca de garantizar el acceso universal al agua potable gracias a la tecnología

Noticias, Tecnología
Imagen: Idrica – 2021 El acceso universal al agua potable es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados para 2030. Colombia está cerca de lograrlo, al mismo tiempo que sigue trabajando en reducir la brecha social para garantizar este recurso en todo el país, y afrontar los distintos retos en la distribución del agua. Colombia es una región avanzada, con unos niveles de acceso a agua potable y saneamiento muy buenos en las zonas urbanas. Si bien en las zonas rurales la situación tiene más margen de mejora, las previsiones generales son muy alentadoras. De hecho, el país se encuentra más cerca de entrar en la fase de optimización de los procesos y mejorar su eficiencia, que de centrarse únicamente en inversiones en infraestructuras. Esta es la visión de Idrica, una mu...
Tecnología de punta podría evitar desabastecimiento de agua en Colombia

Tecnología de punta podría evitar desabastecimiento de agua en Colombia

Noticias, Tecnología
Imagen: Motorola Solutions – 2021 Colombia es uno de los nueve territorios del mundo con mayores recursos de agua, pero un tercio de su población urbana está afectada por estrés hídrico, debido al cambio climático y el crecimiento demográfico. Según estudios realizados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales 391 municipios ya están expuestos al riesgo de escasez de agua. Además, persisten deficiencias considerables en los servicios de agua: La cobertura del abastecimiento de agua gestionado de manera segura es de 73% a nivel nacional (40% en las zonas rurales) y la cobertura del saneamiento gestionado de manera segura a tan solo el 17%. Según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del PNUD, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mun...