Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Implementación

Colombia avanza en la implementación de tecnologías que aumentan la satisfacción de cliente

Colombia avanza en la implementación de tecnologías que aumentan la satisfacción de cliente

Noticias
Autor: Cesar Rodriguez, director general, Avaya, Región Andina Recientemente, la empresa estadounidense de consultoría empresarial, Frost & Sullivan, realizó la encuesta “¿Qué piensan los que toman las decisiones en América Latina?” en la que dio a conocer que el 79% de los ejecutivos consideran que la CX es un objetivo de negocio crucial o muy importante para sus empresas y que mejorarla es la prioridad número uno del momento. Este análisis es la muestra del proceso de transformación digital sin precedentes en el que se encuentra inmersa Colombia, donde la adopción de nuevas tecnologías como la IA y la nube está redefiniendo la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Avaya, como líder mundial en soluciones de comunicación y experiencia del cliente, sabe ...
Criterios claves a la hora de elegir e implementar una nueva solución de CRM

Criterios claves a la hora de elegir e implementar una nueva solución de CRM

Noticias, Tecnología
Hasta hace unos años, los CRM de clase mundial solían ser costosos y difíciles de implementar. Provenían de multinacionales que desarrollaban sus productos para grandes empresas, no tanto para PyMEs. Afortunadamente, el mercado ofrece hoy un amplio conjunto de soluciones CRM de bajo costo, algunas incluso gratuitas, muy parecidas entre sí y disponibles para cualquier tamaño de empresa.  Según HubSpot, el consumidor hace el 70% del camino de compra solo en su oficina, en buscadores y dentro de internet en forma anónima. En el 30% final del recorrido acude a un vendedor y se da a conocer. Esto quiere decir que, por lo general, cuando se registra una nueva oportunidad en el CRM, el cliente potencial ya llega informado.  Por eso es importante que el CRM se ajuste a la...
La IA empodera a los editores: descubre los beneficios de implementar esta tecnología

La IA empodera a los editores: descubre los beneficios de implementar esta tecnología

Noticias, Tecnología
La IA no es solo un término de moda: es la columna vertebral de los editores modernos. Con su análisis de datos ultrarrápido y sus poderes predictivos, la IA brinda a los editores la ventaja que necesitan para prosperar en el ecosistema digital. En el último año, la lucha por la atención del público ha experimentado cambios significativos, obliga a los editores a buscar nuevas estrategias para mantenerse a salvo, mientras que el público, es bombardeado con un exceso de noticias, experimentando una fatiga digital como nunca antes. Es por este motivo que desde MGID analizan por qué los editores deberían prestar atención a la IA y  cuáles son los beneficios que aporta esta tecnología. Aplicaciones de IA en la creación de contenido Cuando se trata de creación de contenido, l...
Revelarán encuesta realizada a más de 4.000 empresas colombianas para conocer los avances y las brechas en la implementación de tecnologías digitales

Revelarán encuesta realizada a más de 4.000 empresas colombianas para conocer los avances y las brechas en la implementación de tecnologías digitales

Noticias, Tecnología
La evolución tecnológica ha cambiado radicalmente la forma de operar las empresas. La transformación digital se ha convertido en pilar fundamental para la competitividad del sector privado. Ya no se trata solo de tener presencia en línea, los negocios están abocados a reinventar su operación, a automatizar procesos, a usar las herramientas de análisis de datos y a personalizar las experiencias de cliente para satisfacer sus demandas. La transformación digital es, sin duda, una oportunidad para el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Sin embargo, existen barreras importantes culturales, financieras y de acceso al conocimiento que impiden que estas empresas puedan adoptar nuevas tecnologías, talentos y procesos para ser competitivas. En Colombia, 8 de ...
Cuatro factores para implementar de forma exitosa la IA privada

Cuatro factores para implementar de forma exitosa la IA privada

Noticias, Tecnología
En un mundo empresarial impulsado por la innovación y la competitividad, el papel de la Inteligencia Artificial (IA) es cada vez más relevante. Si bien los beneficios potenciales de esta tecnología son innegables, las empresas necesitan un enfoque estratégico y mesurado para alcanzar esos beneficios sin poner en riesgo su valiosa propiedad intelectual. En este contexto, muchas compañías comienzan a construir sus propios modelos, alojarlos en una infraestructura privada y utilizar únicamente conjuntos de datos propios para entrenarlos. Este concepto se conoce como IA privada y surge a partir de la necesidad de protección de datos confidenciales que no se obtiene con servicios públicos de esta tecnología como ChatGPT. Según las preguntas frecuentes de OpenAI,...
El siguiente paso después de implementar un e-Commerce: evolucionar a través de UX/UI

El siguiente paso después de implementar un e-Commerce: evolucionar a través de UX/UI

Noticias, Tecnología
Por Angélica Morales, Growth & CX Manager Keyrus En el vertiginoso mundo empresarial actual, donde la competencia es feroz y las expectativas de los consumidores son cada vez más altas, la experiencia del usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI) se han convertido en pilares fundamentales para el éxito de cualquier negocio. Desde startups hasta corporaciones multinacionales, deben tomar conciencia que la implementación efectiva de estrategias de UX/UI es esencial para maximizar el potencial empresarial y destacarse en un mercado saturado. El UX se centra en garantizar que cada interacción que tenga un usuario con un producto o servicio sea satisfactoria y supere sus expectativas. Por otro lado, la UI se centra en el diseño visual y la presentación de la interfaz de un produ...
4 desafíos de la implementación del open banking en Colombia

4 desafíos de la implementación del open banking en Colombia

Noticias, Tecnología
Colombia ha empezado la segunda fase de implementación del open banking, un modelo enfocado en la apertura de datos financieros y la interoperabilidad entre instituciones, que marca un hito en el panorama financiero colombiano, impulsando la creación e innovación de nuevos productos y servicios. Con este avance, los expertos de Cobis Topaz, plantean cuatro desafíos que tendrá el país en su implementación. Y es que esta regulación, impulsada por el Gobierno Nacional y el Banco de la República, tiene como objetivo democratizar el acceso a servicios, tanto para los colombianos como para las empresas, además de estimular la competencia y fomentar la innovación en el sector. Esto se traduce en la apertura de los sistemas financieros de las entidades vigiladas por la Superinten...
Cuatro formas de inteligencia artificial que necesitan las empresas para ser exitosas

Cuatro formas de inteligencia artificial que necesitan las empresas para ser exitosas

Noticias, Tecnología
La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en la columna vertebral de empresas en todo el mundo. A través de la unión de algoritmos avanzados con grandes volúmenes de datos, está siendo usada para predecir tendencias, identificar patrones y automatizar actividades rutinarias, con solo escribir la solicitud -o decirla- con lenguaje cotidiano y sin necesidad de conocimientos tecnológicos. "La enorme popularidad de estas tecnologías está impulsando el surgimiento de una sana competencia en el sector, que se ha traducido en más opciones y menores costos para quienes quieran utilizarla. Ahora cualquier empresa puede acceder a opciones de Inteligencia Artificial (IA) para beneficiar a sus clientes y mejorar la calidad de vida de sus empleados", aseguró Raju Vegesna, Jefe Evange...
¿Qué es Linux? Y por qué implementarlo en el ámbito empresarial colombiano

¿Qué es Linux? Y por qué implementarlo en el ámbito empresarial colombiano

Noticias, Tecnología
Linux ha emergido como una fuerza disruptiva y transformadora en el mundo de la tecnología, consolidándose hoy día como el proyecto de código abierto más influyente a nivel global. Este sistema operativo rompe con las limitaciones tradicionales al permitir que cualquier usuario acceda, inspeccione, modifique y redistribuya su código fuente, ofreciendo una libertad sin precedentes en comparación con sistemas operativos cerrados como Mac OS o Windows. La capacidad de personalizar el software y comercializar versiones modificadas establece a Linux no solo como un pilar de la innovación tecnológica, sino también como un facilitador clave para el desarrollo colaborativo y la democratización del acceso a la tecnología. La filosofía del código abierto es fundamental para Linux, inoculando...
77% de las Pymes colombianas ya implementan o quieren usar IA​, según encuesta de Microsoft

77% de las Pymes colombianas ya implementan o quieren usar IA​, según encuesta de Microsoft

Noticias, Tecnología
La IA ya no es sólo un tema que genere curiosidad, es una prioridad y un diferenciador para las empresas. La implementación de la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aspecto cada vez más relevante para los negocios del país. Así lo demuestra la encuesta ‘IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades’ realizada por Microsoft, al señalar que el 77% de las MiPymes colombianas ya ha adoptado o está buscando adoptar esta tecnología, reportando un aumento del 4% con relación al resultado del año anterior.  El estudio consultó a 100 líderes y tomadores de decisión de empresas colombianas, tanto nativas digitales como tradicionales, con nóminas de entre 1 y 300 empleados. Y se centró en comprender cómo estas compañías se relacionan con la I...