Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Uninpahu

¿Cuáles son los riesgos de la hiperconectividad en la era 5G?

¿Cuáles son los riesgos de la hiperconectividad en la era 5G?

Noticias, Tecnología
La hiperconectividad, es el uso constante de dispositivos electrónicos, lo cual, puede tener efectos negativos como ansiedad, depresión, problemas de sueño y dificultades de concentración, así como impactar las relaciones interpersonales. Aunque no se haya alcanzado un consenso definitivo, es importante tomar medidas para reducir los posibles riesgos asociados con el uso de teléfonos celulares y la hiperconectividad en general, promoviendo un equilibrio entre la tecnología y el bienestar humano. La hiperconectividad y el avance de las tecnologías, como la reciente llegada a Colombia de la 5G, tiene un gran impacto en el bienestar de las personas, es innegable que vivimos en una era digital donde la constante conexión, puede tener repercusiones negativas en nuestra salud mental y ca...
¿Cuáles son los retos para los docentes con la llegada de la IA?

¿Cuáles son los retos para los docentes con la llegada de la IA?

Noticias, Tecnología
La incorporación de las múltiples inteligencias artificiales en las aulas supone grandes retos para los docentes, sobre cómo incorporarlas a sus procesos curriculares y fortalecer así, los procesos de enseñanza y aprendizaje; contrario a lo que está en el imaginario de algunos educadores, quienes replican el sancionar fuertemente o castigar el uso de las inteligencias artificiales. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), se estima que, para finales de este año, más del 70% de las empresas en el país implementarán soluciones de inteligencia artificial en sus operaciones. Según Emanuel Enciso, decano de la facultad de comunicación, periodismo y arte de UNINPAHU, algunos de los principales retos para los docentes con la llegada de la IA son: ...
Cómo crear una contraseña segura: claves a tener en cuenta

Cómo crear una contraseña segura: claves a tener en cuenta

Noticias, Tecnología
A propósito del día mundial de las contraseñas que se celebra el 2 de mayo, se celebra con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del uso seguro en las claves de acceso de aplicaciones, sitios web, en las cuentas corporativas y personales, y mantener buenos hábitos de seguridad en línea. De acuerdo con el experto Fredy Ángel Dávila, decano de Ingeniería y tecnologías de la información de UNINPAHU, nos explicó qué pueden hacer los usuarios para crear una contraseña segura: 1.    Usualmente las páginas en las que están colocando la contraseña tienen unos validadores y entregan unos tips o unos requisitos mínimos para una contraseña. Entonces es usual, por ejemplo, encontrar páginas en las que exijan mínimo 8 caracteres, un carácter especial, ...
¿Cómo funciona el Arte por medio de la Inteligencia Artificial?

¿Cómo funciona el Arte por medio de la Inteligencia Artificial?

Noticias, Tecnología
A propósito del Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril de cada año, proclamado por la UNESCO en noviembre de 2019, el arte generado por inteligencia artificial (IA) ha surgido como un fascinante campo interdisciplinario que desafía las convenciones y percepciones sobre la creatividad y la expresión artística. Mediante algoritmos avanzados de aprendizaje automático y enormes conjuntos de datos, la IA puede producir obras visuales, música, poesía, danza y arquitectura. De acuerdo con nuestro experto Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de la UNINPAHU, una de las áreas más destacadas en este campo es la generación de imágenes. Los modelos de IA pueden crear imágenes que van desde paisajes surrealistas hasta retratos hiperre...
Ataques cibernéticos: ¿Casualidad o falta de prevención?

Ataques cibernéticos: ¿Casualidad o falta de prevención?

Noticias, Tecnología
En los últimos días se han presentado en el país un alarmante número de ciberataques a portales institucionales que han puesto en situación de vulnerabilidad la información de millones de internautas. A esto se le suma, el secuestro de los servidores para los cuales piden millonarias cifras en criptomonedas para ser liberados. En este sentido, resulta de gran relevancia que las empresas de todo el país tomen acciones urgentes con respecto a este tema y pongan en ejecución las buenas prácticas en Ciberseguridad. Es importante tomar en consideración, según explicó Ricardo López Bulla, Docente de la Especialización en Seguridad Informática de UNINPAHU, que los sitios web gubernamentales y los pertenecientes a las grandes corporaciones de servicios, ventas y bancarización resultan s...
Humanidades Digitales: Nuevos retos en la ciencia de la Información

Humanidades Digitales: Nuevos retos en la ciencia de la Información

Noticias
La Universidad UNINPAHU realizará el próximo jueves 29 de junio a las 5:30 pm la primera de su  ciclo de conferencias UNINPAHU Talk, con la charla gratuita Humanidades Digitales: Nuevos retos en la ciencia de la Información, la cual contará con la presencia de 3 expertos en el tema: Sandra Patricia Suescún Barrera- Coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia -RNBP y asesora el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad desde el sector cultural; Mónica Adriana Hinestrosa- Subdirectora del Sistema Nacional de Archivos del Archivo General de la Nación y Coordinadora del Grupo de Gestión Documental del Ministerio de Hacienda y Crédito Pública; Iván Triana-Experto en liderazgo, bibliotecólogo y emprendedor social, cofundador de BiblioSeo. Este evento busca an...
UNINPAHU continúa con su programa de becas

UNINPAHU continúa con su programa de becas

Noticias
La Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU tiene su programa de becas VAMOS A LA U, una iniciativa para brindar acceso a la educación superior a toda la población que quiera estudiar programas de pregrado y posgrado, presenciales o en modalidad remota en el semestre 2023-2. El programa VAMOS A LA U, nace en el marco de los 50 años de la Fundación Universitaria, quien en su casi medio siglo de labor formando profesionales, ha trabajado de la mano de diferentes organizaciones para propiciar la formación de los colombianos; en este sentido, VAMOS A LA U ofrece becas de hasta del 50% para ingresar a sus programas de formación, desde primer semestre y durante toda la carrera. Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes: Especialización Innovación Educativa dig...
Uninpahu lanza un programa especial de becas

Uninpahu lanza un programa especial de becas

Noticias
Consciente de la importancia de promover acciones que permitan el acceso a la educación superior y con el firme compromiso de formar profesionales que impacten en el desarrollo del país, la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU lanza su programa de becas VAMOS A LA U, una iniciativa que abre las puertas a jóvenes y personas de especial protección constitucional hacia su proyecto de vida profesional. El programa VAMOS A LA U, nace en el marco de los 50 años de la Fundación Universitaria, quien en su casi medio siglo de labor formando profesionales, ha trabajado de la mano de diferentes organizaciones para propiciar la formación de los colombianos; es así como VAMOS A LA U, agrupa a tres poblaciones como principales beneficiadas: Grupo 1: Población de especial...