Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: ESET

Ciberseguridad en el futbol: qué riesgos enfrentan los clubes

Ciberseguridad en el futbol: qué riesgos enfrentan los clubes

Noticias, Tecnología
Así como supo abrirse camino en diversas industrias, la tecnología también logró convertirse en una herramienta fundamental para los clubes de fútbol: desde mejorar el scouting de jugadores, obtener información sobre el rendimiento de sus planteles hasta ofrecer experiencias distintivas y únicas a sus fanáticos. Pero lo cierto es que esto los puso en el foco del cibercrimen, el cual busca aprovechar este escenario para obtener data sensible y crítica de las instituciones deportivas y obtener algún redito económico. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué incidencia tiene la tecnología actualmente en los clubes de fútbol, a qué riesgos están expuestos y cuáles pueden ser las consecuencias de un ataque a sus infraestructuras. La tecnología fue ganando terren...
NFC: ¿Qué es, cómo funciona y qué riesgo de ciberseguridad tiene?

NFC: ¿Qué es, cómo funciona y qué riesgo de ciberseguridad tiene?

Noticias, Tecnología
La tecnología Near Field Communication (NFC, o comunicación de campo cercano) está revolucionando la interacción con el mundo, desde pagos sin efectivo hasta el control de dispositivos inteligentes. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte los puntos principales para conocer su nivel de seguridad y saber cómo protegerse de los posibles riesgos. Esta tecnología permite la transmisión inalámbrica de información entre dispositivos cercanos y tiene una amplia gama de utilidades. Basada en la identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés), tuvo su origen a principios de los 2000. Para entender cómo funciona la comunicación entre dispositivos mediante NFC, es necesario distinguir dos modos en los que se pueden vincular. Uno activo, donde ambos d...
ESET alerta sobre una campaña maliciosa que busca robar información sensible de empresas y organismos de Colombia

ESET alerta sobre una campaña maliciosa que busca robar información sensible de empresas y organismos de Colombia

Noticias, Tecnología
El Laboratorio de Investigaciones de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó una campaña maliciosa dirigida a empresas y organismos públicos de Colombia. Se trata de la distribución de REMCOS, un código malicioso con distintas capacidades para robar información sensible de las víctimas y que se propaga a través de correos maliciosos. ESET comenzó a detectar la actividad de esta campaña a mediados del mes de marzo de este año. En su mayoría, los usuarios objetivos fueron de Colombia, siendo los sectores principalmente atacados los del rubro de la construcción, servicios automotores, entidades gubernamentales y también usuarios hogareños.  Pie de imagen: Diagrama de infección de la campaña Según ESET, el modo de ataque comienza con la distribución ...
Inteligencia Artificial y cibercrimen: Las 5 maneras en las que se unen para crear ataques

Inteligencia Artificial y cibercrimen: Las 5 maneras en las que se unen para crear ataques

Noticias, Tecnología
La Inteligencia Artificial (IA) llegó para revolucionarlo todo y se convirtió en una herramienta indispensable en muchas disciplinas. Lamentablemente, también es utilizada de diferentes maneras por el cibercrimen para llevar adelante sus ataques y acciones maliciosas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre las 5 maneras en las que se unen para robar información sensible y sacar un rédito económico. “En febrero de 2023, desde ESET ya alertábamos sobre el uso malicioso que el cibercrimen podría darle a una herramienta con alcances tan amplios como la Inteligencia Artificial. A menos de un año y medio de esa advertencia, ya se puede observar las implicancias que los actores maliciosos le dan a la IA y cómo la utilizan para expandir y mejorar sus tácticas y ...
Criptomonedas: Cuidado con los drenadores que vacían cryptowallets

Criptomonedas: Cuidado con los drenadores que vacían cryptowallets

Noticias, Tecnología
La reciente subida del Bitcoin ha hecho que las criptomonedas vuelvan a ganar protagonismo, despertando un creciente interés en el mundo crypto. Como ocurre con cualquier tema en relevancia, los ciberdelincuentes también están al acecho con herramientas capaces de perjudicar enormemente a quienes poseen criptomonedas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza los posibles riesgos y acerca consejos para proteger las billeteras de criptomonedas. “Aunque el foco de los delincuentes suele dirigirse a las criptomonedas más populares, con las que tienen más probabilidades de encontrar víctimas, nada les impide atacar cualquier moneda que consideren interesante para sus fines.”, comenta Daniel Cunha Barbosa, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica. ...
¿Cómo proteger la identidad digital de los más pequeños?

¿Cómo proteger la identidad digital de los más pequeños?

Noticias, Tecnología
En esta era de tecnología avanzada, el robo de identidad se ha convertido en una preocupante amenaza y, sorprendentemente, los más pequeños podrían ser los más vulnerables. Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, los ciberdelincuentes suelen dirigirse a los niños, aprovechándose de su historial crediticio impecable y la posibilidad de que el robo pase desapercibido durante mucho tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que esta situación podría acarrear dificultades financieras en el futuro de niños y niñas, y recomienda a padres, madres y tutores a asumir el papel de protectores frente al robo de identidad y fraude. Mediante su iniciativa Digipadres, que busca acompañar a madres, padres y docentes en el cuidado de los niños en Interne...
Filtraciones de datos: ¿Cómo comprobar si has sido afectado?

Filtraciones de datos: ¿Cómo comprobar si has sido afectado?

Noticias, Tecnología
Las filtraciones de contraseñas se están volviendo cada vez más comunes, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica cómo descubrir si tus claves han sido comprometidas y comparte algunos consejos para reducir el impacto de una brecha de datos que haya expuesto tus credenciales. Este año un informe analizó “la madre de todas las brechas”, la filtración de datos robados durante una serie de ataques a varias empresas y servicios en línea, incluidos LinkedIn y Twitter (ahora X) que, al parecer, incluía 26.000 millones de registros repletos de información confidencial, como datos gubernamentales y credenciales de acceso. Este número de registros comprometidos se suma las anteriores filtraciones conocidas como la filtración de datos de Cam4 que expuso cerca de 11.000 m...
Cómo roban cuentas de YouTube de creadores de contenido para distribuir malware

Cómo roban cuentas de YouTube de creadores de contenido para distribuir malware

Noticias, Tecnología
 El robo de cuentas de YouTube, principalmente de creadores de contenidos, se ha vuelto una práctica tan frecuente como peligrosa. El objetivo de los cibercriminales es, una vez que lograron hackear la cuenta, utilizarla para distribuir malware del tipo infostealer. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza las estrategias que emplean los actores maliciosos para hacerse de estas cuentas, cuáles son las consecuencias para las víctimas, y qué pasos seguir en caso de que una cuenta haya sido vulnerada.“El hackeo de cuentas de YouTube para la posterior distribución de malware no es algo nuevo, ya que suele ser muy utilizado para distribuir malware a través de descargas de software, películas, tutoriales, contenido vinculado a criptomonedas, cheats para juegos o apli...
Información en la Dark Web: ¿Cuánto vale y cómo protegerse?

Información en la Dark Web: ¿Cuánto vale y cómo protegerse?

Noticias, Tecnología
En el amplio mundo de la Dark Web, la información es la moneda principal. Desde datos personales hasta credenciales de acceso, cada pieza de información tiene un valor asignado por los compradores y vendedores que operan en el reino digital. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza cuánto vale realmente la información en la Dark Web, qué factores influyen en su precio, y cómo podemos protegernos de su explotación. La información personal completa de un individuo, incluido su nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de seguro social y detalles de la tarjeta de crédito, puede ser extremadamente valiosa para los ciberdelincuentes que buscan cometer fraudes de identidad o realizar actividades delictivas en nombre de la víctima. “El valor de la ...
Estafa a víctimas de robo de criptomonedas con la promesa falsa de recuperarlas

Estafa a víctimas de robo de criptomonedas con la promesa falsa de recuperarlas

Noticias, Tecnología
Ser víctima de una estafa de criptomonedas o de un ciberataque y perder los fondos es la pesadilla de cualquier usuario. Por desgracia para muchas víctimas, hay posibilidad de un resultado aún peor. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre anuncios que ofrecen servicios de recuperación de criptomonedas, pero en lugar de recuperar los fondos, lo único que hacen es robar la supuesta comisión que cobraran por la gestión falsa. Este tipo de “fraude de recuperación” es cada vez más común, e incluso el FBI publicó un Anuncio de Servicio Público (PSA) sobre ello el año pasado en el que las investigaciones indican que casi un tercio (30%) de las víctimas de robo de identidad han sido revictimizadas al menos una vez. Las estafas de recuperación son a menudo un tipo...