Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: sector bancario

Beneficios y retos de la inteligencia artificial en el ámbito bancario

Beneficios y retos de la inteligencia artificial en el ámbito bancario

Noticias, Tecnología
La evolución de la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de reformular radicalmente los procesos de operación de los bancos; desde la atención al cliente, la labor de los colaboradores y, de manera transversal, a los entes reguladores. Las entidades bancarias necesitarán transitar este cambio tecnológico y organizacional con un objetivo enmarcado en la colaboración. En línea con lo anterior, Héctor Arias, líder global de la banca minorista de Red Hat comparte los beneficios y retos de implementar la nueva era de la IA en el ámbito bancario: “De cara al futuro de los bancos, existe una enorme oportunidad para llevar el uso de la IA a otro nivel con el fin de incentivar las ventas, gestionar el riesgo y optimizar las operaciones. Esto, se traduce en gran parte, en una me...
Estas son las cinco amenazas del sector bancario en Colombia en materia de seguridad digital

Estas son las cinco amenazas del sector bancario en Colombia en materia de seguridad digital

Noticias, Tecnología
Incode Technologies, empresa líder en identificación digital con presencia en Colombia, dio a conocer las principales amenazas y desafíos para el sector financiero colombiano a propósito de la 58ª versión de la Convención Bancaria de Asobancaria. Herramientas como tecnologías de verificación de identidad avanzadas para prevenir riesgos y amenazas cibernéticas marcarán la pauta para la industria financiera en Colombia. De acuerdo con datos del Informe sobre la estabilidad financiera mundial de abril de 2024, del Fondo Monetario Internacional, en los últimos 20 años el sector financiero ha sufrido más de 20.000 ciberataques que han dejado 12.000 millones de dólares de pérdidas. Después de la pandemia, las amenazas han crecido considerablemente debido a una mayor digita...
Open Banking: la tecnología que revoluciona al sector bancario

Open Banking: la tecnología que revoluciona al sector bancario

Noticias, Tecnología
Open Banking como su nombre en español lo indica, es banca abierto; hoy, una posibilidad que permite ofrecer soluciones a través de APIs, para que los servicios financieros estén disponibles para todo el público, sin importar a qué entidad bancaria se pertenece. De acuerdo con Jorge Niño, arquitecto de soluciones para el sector financiero en Red Hat, “con esta tecnología, las transferencias entre cuentas bancarias, sin importar cuál sea su origen y destino, ahora son posibles tanto para comercios como para las personas, a través de protocolos de banca abierta”. El directivo agregó que, “el Open Banking trae para los clientes agilidad en los pagos, más seguridad y apertura, de modo que tengan la libertad de escoger sus productos y servicios financieros, así mismo las entidades del s...
BioCatch comparte orientación al sector bancario para protección del consumidor ante estafas románticas

BioCatch comparte orientación al sector bancario para protección del consumidor ante estafas románticas

Noticias, Tecnología
Se acerca el Día de San Valentín y el fraude de pagos autorizados continúa disparándose a nivel mundial este 2024.  De esta manera, es sumamente importante que la comunidad que lucha contra el fraude comparta ideas sobre la mejor forma de proteger a las víctimas e identificar a los perpetradores de las estafas románticas. En este contexto, BioCatch;  líder mundial en fraude digital y lavado de dinero impulsado por la inteligencia biométrica del comportamiento, comparte una guía para proteger a los clientes bancarios vulnerables de las actuales  estafas románticas. Las estafas han experimentado una importante transformación en los últimos años, en paralelo a la dinámica de nuestra existencia digital, y evolucionando con nuestras preferencias y canales de comunicaci...
Gestión de riesgos: potente herramienta para prevenir el fraude en línea dentro del sector bancario

Gestión de riesgos: potente herramienta para prevenir el fraude en línea dentro del sector bancario

Noticias, Tecnología
Por Klauss Schoneborn, gerente de Ventas para soluciones de identidad y gestión de acceso de HID en América Latina  El sector bancario es uno de los más expuestos y vulnerables al fraude en línea, debido a la gran cantidad de datos e información confidencial que maneja y al alto valor económico que representa. Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para engañar, infectar o extorsionar a las instituciones financieras y a sus clientes, causando pérdidas millonarias, daños reputacionales, multas regulatorias y pérdida de confianza. La problemática es multifacética: por un lado, las instituciones están bajo la presión constante para salvaguardar la información sensible y los activos financieros de sus clientes, al tiempo que se esfuerzan por mantener la eficiencia y l...
¿Cómo el sector bancario está protegiendo su información?

¿Cómo el sector bancario está protegiendo su información?

Noticias, Tecnología
De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial, tan solo en 2022 se registraron más de 100 ataques cibernéticos por minuto a nivel global. En medio de un mundo cada vez más interconectado, y ante la constante exposición de datos sensibles, el cuidado y la protección de la información se ha convertido en una prioridad no solo para los usuarios, sino también para las empresas de todos los sectores de la economía. Colombia no ha sido inmune a esta realidad, cifras del Ministerio de las TIC indican que el año pasado se presentaron cerca de 20.000 millones de intentos de ciberataque en el país, siendo la suplantación de identidad, la estafa en pagos en línea y el software de código malicioso las modalidades más comunes. En respuesta a este escenario, el sector ...
Sucursales bancarias inteligentes: la apuesta de Huawei para el futuro financiero en Colombia

Sucursales bancarias inteligentes: la apuesta de Huawei para el futuro financiero en Colombia

Noticias, Tecnología
La transformación digital se ha convertido en un tema prioritario para las diferentes industrias; sin embargo, el sector financiero ha realizado grandes saltos tecnológicos para modernizar y democratizar la banca. Teniendo en cuenta esto, Huawei, empresa líder en infraestructura de Telecomunicaciones, presenta cinco desafíos para la transformación digital del sector bancario para forjar el camino hacia sucursales inteligentes, con beneficios que van desde una mejor experiencia de cara al cliente, hasta sistemas más seguros contra el fraude, la inclusión financiera y nuevas fuentes de ingresos. Según Alejandro Azofeifa, Líder de Transformación Digital en Huawei Latinoamérica, "Las sucursales bancarias no van a desaparecer, se irán convirtiendo en showrooms, donde el banco puede pres...
Personal Finance Manager, la clave del sector bancario para ganar el mercado

Personal Finance Manager, la clave del sector bancario para ganar el mercado

Noticias
El alto interés en aplicaciones para la gestión de finanzas personales (Personal Finance Manager o PFM, en inglés) que tienen las personas en los últimos meses se debe a una mayor necesidad de ordenar sus gastos. Condiciones macroeconómicas mundiales, como la alta inflación o el precio del dólar, o nacionales, como el incremento de las tasas de interés, obligan a que las personas dediquen más tiempo a llevar mejor sus cuentas.  Los bancos y los actores del sistema financiero son conscientes de esto y por ello ofrecen sus propias aplicaciones de PFM. Sin embargo, la oferta oficial de las entidades bancarias es muy limitada, pues son aplicaciones básicas que no tienen la capacidad de ampliar el horizonte del sector ni de llevar cuentas al detalle, que es lo que en realidad buscan los...
El camino hacia una nueva era bancaria

El camino hacia una nueva era bancaria

Noticias, Tecnología
Por: Fabián Ruiz, Banking Business Advisory Head en SAP Fioneer Con la gran variedad de nuevas opciones con las que actualmente se cuenta, los bancos tradicionales enfrentan el gran desafío de fidelizar a sus clientes a través de identificar sus necesidades y responder a sus aspiraciones en el momento adecuado.  Las fintechs y los neo bancos tienen la ventaja en este sentido ya que son más ágiles y flexibles para ofrecer esta personalización del servicio, teniendo la posibilidad de atender puntualmente y en el momento adecuado las exigencias de sus clientes. Los niveles de satisfacción y por lo tanto la fidelidad de los clientes, va ligada a esta capacidad. En la economía de la experiencia, donde los usuarios y sus necesidades están en el centro de todo, contar con la ca...