Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: desafíos

¿Cómo afrontar los desafíos de la IA para la arquitectura de centros de datos?

¿Cómo afrontar los desafíos de la IA para la arquitectura de centros de datos?

Noticias, Tecnología
Close-up of female engineers shaking hands to each other during their teamwork in data center En la evolución actual de los centros de datos, la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) está transformando tanto el diseño como la operación de estas infraestructuras críticas. La compañia Schneider Electric, reveló en su Guía La disrupción de la IA: Desafíos y orientación para el diseño de centros de datos, la proyección de que para 2028, las cargas de trabajo de IA representarán entre el 15 % y el 20 % del consumo total de energía de los centros de datos. Este crecimiento plantea desafíos significativos, especialmente en términos de diseño de alimentación, enfriamiento, racks y gestión de software. Desafíos de Energía: Para enfrentar estos desafíos, se recomienda migrar h...
Desafíos y estrategias de ciberseguridad para el sector financiero

Desafíos y estrategias de ciberseguridad para el sector financiero

Noticias, Tecnología
En el panorama digital actual, el sector financiero se encuentra en la primera línea de batalla contra las crecientes amenazas cibernéticas. La constante evolución de las tecnologías digitales ha incrementado la complejidad de proteger los datos financieros confidenciales y la infraestructura de TI, convirtiendo a estas instituciones en objetivos atractivos para los ciberdelincuentes que buscan robar información de clientes, propiedad intelectual, datos bancarios y más. Las filtraciones de datos, sean resultado de acciones intencionadas o accidentales, representan amenazas significativas para las organizaciones. Estos incidentes pueden provocar daños considerables, desde el daño en la reputación hasta pérdidas financieras sustanciales, e incluso conllevar multas severas como consec...
Oportunidades y desafíos para la masificación del 5G en Colombia

Oportunidades y desafíos para la masificación del 5G en Colombia

Noticias, Tecnología
En la era moderna de la conectividad y la digitalización, el despliegue de la tecnología 5G emerge como un pilar fundamental para impulsar el desarrollo económico y social en Colombia. Este avance tecnológico representa una transformación para industrias, servicios públicos y la forma en que los ciudadanos interactúan con la tecnología en su vida diaria. Colombia, reconocida por su creciente adopción de tecnologías avanzadas, se encuentra en una posición estratégica para aprovechar al máximo los beneficios del 5G. Desde mejorar la eficiencia en sectores clave como manufactura y telemedicina, hasta facilitar nuevas formas de educación y entretenimiento, el 5G está destinado a ser el catalizador de una nueva ola de innovación y progreso en toda la nación. Para consolidar el avance...
4 desafíos de la implementación del open banking en Colombia

4 desafíos de la implementación del open banking en Colombia

Noticias, Tecnología
Colombia ha empezado la segunda fase de implementación del open banking, un modelo enfocado en la apertura de datos financieros y la interoperabilidad entre instituciones, que marca un hito en el panorama financiero colombiano, impulsando la creación e innovación de nuevos productos y servicios. Con este avance, los expertos de Cobis Topaz, plantean cuatro desafíos que tendrá el país en su implementación. Y es que esta regulación, impulsada por el Gobierno Nacional y el Banco de la República, tiene como objetivo democratizar el acceso a servicios, tanto para los colombianos como para las empresas, además de estimular la competencia y fomentar la innovación en el sector. Esto se traduce en la apertura de los sistemas financieros de las entidades vigiladas por la Superinten...
Oportunidades y desafíos del próximo Halving de bitcoin 

Oportunidades y desafíos del próximo Halving de bitcoin 

Noticias, Tecnología
El mundo de las criptomonedas sigue de cerca el próximo acontecimiento clave para el bitcoin (BTC). Pero, ¿qué es el halving y por qué es tan importante para los inversores? Este evento ocurre aproximadamente cada cuatro años e implica que la recompensa concedida a los mineros de bitcoin por añadir nuevos bloques a la blockchain se reduce a la mitad. Esta reducción en la recompensa implica una disminución de la oferta de nuevos bitcoin, ya que los responsables de la minería reciben un 50% menos por la misma cantidad de trabajo. La próxima reducción a la mitad está prevista para la segunda quincena de abril, aunque la fecha exacta es difícil de predecir porque sucede al alcanzar los 210.000 bloques minados. Pero, ¿por qué es tan importante este acontecimiento para los inversores? Hi...
4 desafíos que afrontan las empresas para seguir impulsando la Inteligencia Artificial

4 desafíos que afrontan las empresas para seguir impulsando la Inteligencia Artificial

Noticias, Tecnología
El incremento en el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama empresarial. Según el último estudio del International Data Corporation (IDC), se espera que para el 2024 el mercado de aprendizaje automático supere los 500 mil millones de dólares en ingresos. Por esta razón, la empresa líder en transformación digital SONDA, explica su importancia y los desafíos actuales que persisten para implementarla en el país. Algunos de los usos que la IA ha aportado a las empresas incluyen soluciones financieras, atención al cliente, optimización de sistemas en la nube y control de la información. “La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento sostenible y la competitivid...
Ransomware y hacktivismo: principales desafíos de ciberseguridad

Ransomware y hacktivismo: principales desafíos de ciberseguridad

Noticias, Tecnología
Kaspersky ha dado a conocer sus predicciones sobre los principales retos de ciberseguridad a los que se enfrentarán las empresas industriales este año. Según el Equipo de Respuesta ante Emergencias de Sistemas de Control Industrial (ICS CERT) de Kaspersky, la persistencia de las amenazas de ransomware, el aumento del hacktivismo, una ciberseguridad ofensiva y cambios en las amenazas a los sectores de la logística y el transporte son los desafíos más prevalentes. En 2023, Kaspersky predijo que el panorama de la ciberseguridad seguiría evolucionando con la aparición de nuevas tendencias. La búsqueda de la eficiencia en los sistemas IIoT y SmartXXX alimentó una superficie de ataque ampliada, mientras que el aumento de los precios de los proveedores de energía condujo a un incremento d...
Avances y desafíos en la regulación de criptoactivos en Colombia: Una visión actualizada

Avances y desafíos en la regulación de criptoactivos en Colombia: Una visión actualizada

Noticias
En el contexto de la creciente relevancia global de los criptoactivos, Colombia se encuentra actualmente navegando un panorama regulatorio en constante evolución. Aunque aún no se ha consolidado una regulación integral, las autoridades han abordado el tema desde diversas perspectivas, buscando la mejor aproximación a este emergente mercado. “Colombia se enfrenta a un entorno diverso de acercamientos regulatorios a los criptoactivos. Mientras que algunos países han optado por su adopción, como El Salvador y Venezuela, otros, como Bolivia, a partir de pronunciamientos de su banco central han prohibido su uso por completo. Uno diría que Colombia se encuentra en un punto intermedio, con autoridades emitiendo advertencias y estableciendo restricciones para proteger a los ciudadanos y al...
Desafíos en la migración a la nube en empresas financieras 

Desafíos en la migración a la nube en empresas financieras 

Noticias, Tecnología
Según estudios desarrollados por Accenture, la migración a la nube en las empresas financieras aún está en proceso, aunque el 80% de los ejecutivos planea aumentar la migración de cargas de trabajo a la nube en los próximos dos a cinco años, enfrentando desafíos significativos como infraestructura heredada, riesgos de seguridad y falta de habilidades técnicas actualizadas. Para esto, y según los análisis, el éxito requiere de una estrategia coordinada para superar estos obstáculos críticos en la migración de cargas de trabajo y aplicaciones clave.  “Hay tres desafíos en la migración de sistemas centrales. Por una parte, los ejecutivos dudan de que los proveedores en la nube puedan igualar la resistencia del mainframe. Además, las aplicaciones en infraestructuras antiguas requieren ...
5 desafíos de la inteligencia artificial generativa

5 desafíos de la inteligencia artificial generativa

Noticias, Tecnología
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que si bien el futuro es prometedor para cada uno de los campos dónde puede ser aplicada la inteligencia artificial generativa, y con grandes expectativas, existen riesgos vinculados a la adopción de esta nueva tendencia. Los modelos tradicionales de Inteligencia Artificial se basan en modelos estadísticos que reconocen patrones a partir de datos existentes y son más aprovechados para contextos analíticos y predictivos. En el auge de la inteligencia artificial, se creó una nueva categoría llamada generativa que tiene el potencial de (re)construir o (re)producir contenido proveniente de algún texto, imagen, video, audio o código fuente, tan verosímil como el usuario lo permita. Los modelos generativos pueden producir nue...