Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: amenaza

Jóvenes y redes sociales: ¿son una oportunidad o una amenaza?

Jóvenes y redes sociales: ¿son una oportunidad o una amenaza?

Noticias, Tecnología
NICOU_97 ¿Son las redes sociales el lenguaje de los jóvenes? En medio de celulares y diversos aparatos tecnológicos, ellos incursionan en espacios como Twitter y Facebook para visibilizarse en las nuevas coordenadas espaciotemporales de la era digital. El libro “Jóvenes y redes sociales en busca de la reconfiguración” analiza la forma como los jóvenes usan y se apropian de estas herramientas tecnológicas. Esta obra es resultado de una investigación realizada por los docentes del Politécnico Grancolombiano Mireya Barón, Álvaro Duque, Frederick Mendoza y Wilmar Quintero. La investigación explica que las redes sociales han revolucionado la forma en que los jóvenes interactúan, aprenden y se relacionan con el mundo. Hablar de jóvenes suele creerse la falsa afirmación de que la mayoría s...
IA generativa representa una amenaza a la seguridad personal

IA generativa representa una amenaza a la seguridad personal

Noticias, Tecnología
En este mes de octubre, dedicado a la concientización de la ciberseguridad, es importante reflexionar sobre los riesgos que conlleva la IA generativa (un tipo de inteligencia artificial que puede crear nuevos contenidos e ideas, como conversaciones, historias, imágenes, videos, música, etc.). La IA está revolucionando muchas industrias alrededor del mundo, pero al mismo tiempo está siendo aprovechada por el cibercrimen, por lo que la frecuencia y el volumen de los ciberataques están aumentando. Es tal su impacto que el 75% de los profesionales de la seguridad ya ha sido testigo de un aumento de ataques en los últimos 12 meses, tan solo el 85% atribuye este aumento a la IA generativa. A partir de su disponibilidad masiva con las plataformas ChatGPT, creada por...
El ransomware es una amenaza importante para más del 80% de las pymes

El ransomware es una amenaza importante para más del 80% de las pymes

Noticias
¿Sabías que, si todas las PYMEs cerraran, el PIB y las economías mundiales se hundirían? Las PYMEs son una parte fundamental del corazón y el motor económico de nuestra sociedad, ya que representan el 90% de todas las empresas del mundo. Según el Banco Mundial y Statista, con aproximadamente 332,9 millones de empresas, aportan hasta el 40% de la renta nacional (PIB) en las economías emergentes, desempeñando un papel clave y añadiendo valor en todos los sectores de la economía. Según los informes de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, las pymes serán uno de los objetivos más recurrentes de los ciberataques, suponiendo ya el ransomware una amenaza importante para más del 80% de...
Deepfakes: la amenaza creciente para organizaciones

Deepfakes: la amenaza creciente para organizaciones

Noticias, Tecnología
El número de deepfakes o videos falsos crece a un ritmo anual del 900%, según el Foro Económico Mundial. Y es que el uso de redes neuronales (método de Inteligencia Artificial) y del aprendizaje profundo o Deep Learning (de ahí el término deepfake) permite prácticamente a cualquiera usar imágenes, videos y audio para crear contenidos multimedia realistas, en los que se altera digitalmente el rostro o cuerpo de una persona para que parezca otra. Con estos contenidos, el objetivo de la ciberdelincuencia es acosar, vengarse, realizar estafas, entre otros delitos, convirtiéndose en casos que frecuentemente ocupan titulares en los medios de comunicación. Recientemente, los analistas de Kaspersky descubrieron que los cibercriminales ofrecen sus servicios mal...
¿Son las nuevas herramientas tecnológicas una amenaza?

¿Son las nuevas herramientas tecnológicas una amenaza?

Noticias, Tecnología
En la actualidad, los desarrollos tecnológicos surgen a diario. Desde la pandemia, las TIC se han convertido en uno de los motores de la Economía Digital, ya que impulsan la innovación y el desarrollo económico, generan fuentes de empleo, aumentan la productividad, potencian la competitividad, entre otros beneficios. De acuerdo al DANE, en el 2022 el valor agregado del sector TIC ascendió a 46,7 billones de pesos presentando un crecimiento de 16,3% con respecto a 2021. El sector empresarial es uno de los que más se vale de los desarrollos tecnológicos para responder con eficiencia a las demandas de crecimiento y operatividad del mercado. Pensar en el funcionamiento de estas, sin el uso de herramientas de almacenamiento y conectividad en la nube, es difícil de concebi...
Las nuevas herramientas tecnológicas, ¿un apoyo o una amenaza para la humanidad?

Las nuevas herramientas tecnológicas, ¿un apoyo o una amenaza para la humanidad?

Noticias, Tecnología
En la actualidad, los desarrollos tecnológicos surgen a diario. Desde la pandemia, las TIC se han convertido en uno de los motores de la Economía Digital, ya que impulsan la innovación y el desarrollo económico, generan fuentes de empleo, aumentan la productividad, potencian la competitividad, entre otros beneficios. De acuerdo al DANE, en el 2022 el valor agregado del sector TIC ascendió a 46,7 billones de pesos presentando un crecimiento de 16,3% con respecto a 2021. El sector empresarial es uno de los que más se vale de los desarrollos tecnológicos para responder con eficiencia a las demandas de crecimiento y operatividad del mercado. Pensar en el funcionamiento de estas, sin el uso de herramientas de almacenamiento y conectividad en la nube, es difícil de concebi...
Ciberacoso: la amenaza silenciosa para los niños en la era digital

Ciberacoso: la amenaza silenciosa para los niños en la era digital

Noticias, Tecnología
El ciberacoso es una forma de violencia digital que se produce a través de las redes sociales, mensajes de texto u otros medios en línea. Aunque esta amenaza puede afectar a las personas de todas las edades, aflige mucho a los niños, y por ello, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los padres, debido que los más pequeños pasan gran parte de su tiempo conectados a internet y a las redes sociales. Según los expertos, las consecuencias del ciberacoso pueden generar ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas. Y es que, a diferencia del acoso tradicional, el ciberacoso puede ser anónimo y, para las víctimas, es algo que está presente en el mundo digital las 24 horas del día, lo que hace que sea más difícil de identificar y abordar. En Colombia, de acu...
IBM lanza la nueva QRadar Security Suite para acelerar la detección y respuesta de amenazas ​

IBM lanza la nueva QRadar Security Suite para acelerar la detección y respuesta de amenazas ​

Noticias, Tecnología
IBM presentó su nueva suite de seguridad diseñada para unificar y acelerar la experiencia de los analistas de seguridad durante todo el ciclo de vida de los incidentes. La IBM Security QRadar Suite  representa una gran evolución y expansión de la marca QRadar, abarcando todas las tecnologías principales de detección, investigación y respuesta de amenazas, con una inversión significativa en innovaciones en todo el portafolio.  Entregada como un servicio, IBM Security QRadar Suite está construida sobre una base abierta y diseñada específicamente para las necesidades de la nube híbrida. Cuenta con una interfaz de usuario única y modernizada en todos los productos, integrada con IA avanzada y automatización para empoderar a los analistas para que trabajen con mayor velocidad, eficienci...
ChatGPT4 escenario potencial para el aceleramiento del cibercrimen

ChatGPT4 escenario potencial para el aceleramiento del cibercrimen

Noticias, Tecnología
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha publicado los resultados de su análisis preliminar de ChatGPT4, la nueva versión de la popular herramienta de Inteligencia Artificial, resaltando la presencia de varios escenarios que permiten a los ciberatacantes agilizar sus esfuerzos y preparativos maliciosos, lo que resulta en resultados más rápidos y precisos para acelerar el cibercrimen. En ciertos casos, estos escenarios permiten a las personas sin conocimientos técnicos crear herramientas dañinas, como si el proceso de codificación, construcción y empaquetado fuera una receta sencilla. A pesar de la presencia de salvaguardas en ChatGPT4, ...
Casi la mitad de los papás colombianos teme que Internet sea una amenaza para sus hijos

Casi la mitad de los papás colombianos teme que Internet sea una amenaza para sus hijos

Noticias, Tecnología
Hoy, los niños crecen y se desenvuelven en un mundo que gira alrededor del Internet, donde cualquier tipo de información está al alcance de sus manos y el intercambio de datos, así como el conocer nuevos amigos, a través de juegos y redes sociales se ha normalizado.  De hecho, según el estudio de Kaspersky “Niños Digitales”, casi la mitad de los menores colombianos (45%) tiene alguna cuenta en Redes Sociales. No obstante, esta realidad es raíz de preocupación para los padres colombianos, pues 69% de ellos admite que le preocupa que Internet represente una amenaza para sus hijos. Según el informe, entre las principales inquietudes de los papás de la región están el acoso, la posibilidad de que los menores consuman contenido para adultos o bien, que sean contactados po...