Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: impacto

Redes sociales: ¿Cuál es el  impacto en la adolescencia?

Redes sociales: ¿Cuál es el  impacto en la adolescencia?

Noticias
En la era digital, las redes sociales han emergido como una plataforma central en preadolescentes, adolescentes y jóvenes, influyendo significativamente en sus hábitos de consumo y estilo de vida, así como en su formación de opinión y en sus decisiones. De acuerdo a estudios de Google, un gran número de chicos y chicas se informan y desarrollan sus gustos y preferencias a partir de lo que ven online. Esto incluye desde la música y la moda hasta hobbies y hábitos de consumo.  Algunos de estos contenidos o la información que reciben pueden ponerlos en riesgo, especialmente en temas de salud, donde proliferan los autodiagnósticos y las recetas "mágicas". Los estándares de belleza poco realistas promovidos por influencers, como los relacionados con el cuidado de la piel y los consejos ...
Informe revela el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo de Iberoamérica

Informe revela el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo de Iberoamérica

Noticias, Tecnología
La adopción de tecnologías disruptivas en el periodismo de Iberoamérica ha alcanzado un hito significativo: 3 de cada 4 profesionales emplean la inteligencia artificial (IA) generativa semanalmente; mientras que, 4 de cada 5 reconocen el uso frecuente de herramientas como ChatGPT. La integración de la IA en el periodismo no solo está transformando las metodologías de trabajo de los periodistas, sino que también está redefiniendo la dinámica entre los medios de comunicación y sus audiencias. El cambio que se evidencia en las prácticas periodísticas tradicionales fue analizado en el informe "Inteligencia artificial para la generación de contenidos en Iberoamérica: experiencias editoriales en medios de comunicación", realizado entre DataFactory, el Politécnico Grancolombiano e Iniciac...
Mayo, mes de la Inteligencia Artificial ¿Cuál es su impacto en el trabajo colaborativo?

Mayo, mes de la Inteligencia Artificial ¿Cuál es su impacto en el trabajo colaborativo?

Noticias, Tecnología
Mayo es el mes de la Inteligencia Artificial (AI) y la ocasión ideal para hablar y resaltar los avances y el potencial transformador de esta tecnología innovadora para las diferentes industrias. Claramente la AI trae consigo desafíos de aprendizaje, acompañamiento y entendimiento para el ser humano. Imaginemos un mundo donde las máquinas no solo pueden aprender de los datos existentes, sino también crear contenido original y único por sí mismas. Éste es el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial, donde la tecnología no solo democratiza el acceso al conocimiento, sino que también transforma radicalmente la forma en que las empresas y las personas trabajan.  En Colombia, esta revolución tecnológica está cobrando un impulso sin precedentes. Según el Índice Latinoamericano ...
¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas según experto  

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas según experto  

Noticias, TV y OTT
En un mundo cada vez más digitalizado, las plataformas de streaming han experimentado un crecimiento sin precedentes en Colombia. El entretenimiento en línea se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, y las tendencias indican que esta industria seguirá en ascenso, Netflix pasó del 24% al 28% de participación en el mercado colombiano, seguido de Disney +  con un 8% y HBO Max con un 6% según el último estudio de Nielsen.  Netflix, el gigante del streaming, a nivel global cuenta con 222 millones de usuarios, y se espera un incremento en los próximos años. Para una temática tan importante hoy en día, OBS Business School publica el informe Video on Demand, multiplicidad de un sector del siglo XXI, realizado por el profesor Eduardo Irastorza. En él analiza la realidad de u...
Inteligencia Artificial: impacto de la en la Ingeniería Biomédica

Inteligencia Artificial: impacto de la en la Ingeniería Biomédica

Noticias, Tecnología
Una de las profesiones que más ha crecido en Colombia y que mayor contribución está generando en materia de innovación y desarrollo tecnológico al sector salud, es la Ingeniería Biomédica.  Hoy esta carrera aporta a una amplia gama de áreas, entre las cuales sobresalen el diagnóstico médico, el tratamiento de enfermedades, la rehabilitación, la investigación biomédica y la ingeniería de tejidos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las sociedades de Ingeniería Biomédica, sus principales tendencias tecnológicas giran en torno a la integración de la Inteligencia Artificial (IA); la impresión 3D, para crear implantes personalizados, prótesis y órganos artificiales; la bioingeniería de tejidos y el diseño de órganos artificiales; la nanotecnología, que per...
¿Cómo las tecnologías emergentes tendrás un impacto en el futuro?

¿Cómo las tecnologías emergentes tendrás un impacto en el futuro?

Noticias, Tecnología
Este año será uno de los más emocionantes para los avances tecnológicos e innovadores donde el uso de inteligencia artificial tendrá un especial foco. De acuerdo con especialistas en tecnologías emergentes, este 2024 habrá varios hitos importantes como elecciones en 78 países, Juegos Olímpicos, misiones espaciales, avances en biotecnología, entre otros eventos que marcarán la agenda del mundo. Penélope Torres, Client Service Director de another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de América Latina, comenta que todas las industrias, mercados e incluso a nivel académico los procesos van a cambiar a tal grado que la humanidad tendrá que adaptarse a nuevas herramientas, donde la ética y profesionalismo serán fundamentales al momento de compartir c...
El impacto de los videoproyectores en la educación moderna

El impacto de los videoproyectores en la educación moderna

Noticias, Tecnología
En un mundo cada vez más hiperconectado y saturado de estímulos digitales, la atención en el aprendizaje se ha convertido en un desafío crucial tanto para educadores como para estudiantes. Según un estudio de la Universidad de California sobre la capacidad de atención frente a las pantallas, se revela una disminución significativa, pasando de 2 minutos y 30 segundos a tan solo 75 segundos. En este sentido, la creciente presencia de las redes sociales y el predominio de formatos cortos han llevado a la necesidad de adaptar las estrategias educativas a las demandas de una sociedad digital. Desde el punto de vista de José Luis Rodríguez, senior product manager de Epson, “el uso de videoproyectores en el aula mejora significativamente los métodos de aprendizaje al hacerlos más interact...
¿Cómo las tecnologías emergentes tendrás un impacto en el futuro? 

¿Cómo las tecnologías emergentes tendrás un impacto en el futuro? 

Noticias, Tecnología
Este año será uno de los más emocionantes para los avances tecnológicos e innovadores donde el uso de inteligencia artificial tendrá un especial foco.  De acuerdo con especialistas en tecnologías emergentes, este 2024 habrá varios hitos importantes como elecciones en 78 países, Juegos Olímpicos, misiones espaciales, avances en biotecnología, entre otros eventos que marcarán la agenda del mundo.  Penélope Torres, Client Service Director de another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de América Latina, comenta que todas las industrias, mercados e incluso a nivel académico los procesos van a cambiar a tal grado que la humanidad tendrá que adaptarse a nuevas herramientas, donde la ética y profesionalismo serán fundamentales al momento de compartir cualquier...
Claves para que la Inteligencia Artificial logre un verdadero impacto en la educación

Claves para que la Inteligencia Artificial logre un verdadero impacto en la educación

Noticias, Tecnología
Uno de los grandes retos positivos que supone la implementación de la Inteligencia Artificial está en el campo de la educación, donde aún en pleno siglo XXI y con los avances tecnológicos, no se han logrado mejorar los niveles de cobertura y calidad, incluso registrándose aún índices relevantes de analfabetismo en la población. Para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se abre una gran esperanza, pues la aplicación eficiente de la Inteligencia Artificial permitiría un mayor acceso a la educación en los términos ODS:  inclusiva, equitativa y de calidad, que promueva opciones de aprendizaje para todos. Pero, sobre todo, es una gran oportunidad para impulsar la educación, considerada como uno de los factores principales para la movilidad socioeconómica y la s...
El impacto de la Pandemia en América Latina, Catalizador en el Aumento de las pérdidas para el sector Retail

El impacto de la Pandemia en América Latina, Catalizador en el Aumento de las pérdidas para el sector Retail

Noticias
La pandemia de COVID-19 ha dejado una profunda huella en todo el mundo, y América Latina no ha sido la excepción. Uno de los sectores más afectados en la región es el minorista, con un aumento preocupante en el fenómeno de la merma, que se refiere a las pérdidas de inventario causadas por robos, fraude y otros factores internos u operacionales que afectan la rentabilidad de los retailers.  Cuantificar el impacto financiero de las pérdidas es complicado ya que afecta la rentabilidad de diferentes maneras y para combatir eficazmente el problema, los retailes deben comprender el panorama completo. Censos de merma en América Latina Los censos de merma en distintos países de América Latina arrojan cifras que reflejan la magnitud del problema: Chile: De acuerdo con el V Estudio...