Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Palo Alto Networks

París 2024: Investigación revela alto riesgo de ciberataques en los Juegos Olímpicos 

París 2024: Investigación revela alto riesgo de ciberataques en los Juegos Olímpicos 

Noticias, Tecnología
Fraud Scam Phishing Caution Deception Concept No sólo se trata del evento deportivo global más esperado de los últimos años, sino que París 2024 podría ser también el más expuesto a ciberataques de la historia. Como se vio anteriormente con la corporación japonesa NTT, que proporcionó servicios de telecomunicaciones para los Juegos en Tokio, se registraron más de 450 millones de intentos de ciberataques durante el evento en 2021. Sin embargo, el escenario podría ser mucho más preocupante con la Inteligencia Artificial, a través de la cual los ciberdelincuentes podrían utilizar para atacar empresas y servicios críticos, impactando directamente en toda la comunidad local. A medida que se acercan los Juegos, aumenta la preocupación por los riesgos que plantean el fraude cibernético con...
Inteligencia artificial: 2.3 millones de ciberamenazas nuevas y únicas son identificadas diariamente a nivel global 

Inteligencia artificial: 2.3 millones de ciberamenazas nuevas y únicas son identificadas diariamente a nivel global 

Noticias, Tecnología
La IA desatará la próxima ola de eficiencia, experiencia y crecimiento en todas las industrias para 2030. Deloitte señala que se espera que el mercado de ciberseguridad de la IA alcance los 102,8 mil millones de dólares para 2032. A pesar de sus beneficios para las empresas, esta tecnología también está siendo aprovechada por ciberdelincuentes para ataques evasivos, únicos y dañinos que las soluciones tradicionales de ciberseguridad no pueden detectar. Palo Alto Networks identifica un promedio de 2,3 millones de amenazas nuevas y únicas diariamente y bloquea un promedio de 11,3 mil millones de amenazas en línea por día, lo que enfatiza la urgencia de combatirlas. En esa misma línea, un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe data que Colombia se ha posicionado...
Expertos señalan que las infraestructuras críticas también pueden ser objetivo de ciberataques

Expertos señalan que las infraestructuras críticas también pueden ser objetivo de ciberataques

Noticias, Tecnología
Garantizar la seguridad de las infraestructuras críticas es una prioridad absoluta en un panorama cibernético en constante cambio. En un mundo en el que un solo ataque con éxito puede tener consecuencias catastróficas, se convierte en un área muy atractiva y lucrativa para los ciberdelincuentes. La protección eficaz de estos activos es, por tanto, fundamental para mitigar los riesgos y mantener la estabilidad y el buen funcionamiento de sistemas esenciales para la sociedad. Los riesgos asociados a los ciberataques se agravan cuando los servicios fundamentales se ven comprometidos, como destaca un reciente estudio de Unit 42, unidad de investigación de Palo Alto Networks.  Durante 2023, Colombia enfrentó 14 ciberataques, lo que equivale a un descenso del 22% con respecto a 2022, ...
Colombia sigue en el Top 5 de los países más vulnerables a ciberataques en América Latina

Colombia sigue en el Top 5 de los países más vulnerables a ciberataques en América Latina

Noticias, Tecnología
En medio de la creciente preocupación por la ciberseguridad en toda América Latina, siguen siendo Brasil, México, Argentina y Colombia los que lideran este listado como países que son epicentro de los ataques de hackers. Brasil se enfrentó a 61 ciberataques en el año, mientras que México a 42 y Argentina a un total de 23. Estos territorios componen el preocupante podio. A su vez, Colombia registró un total de 14 ciberataques en 2023, un descenso de casi una cuarta parte con respecto a 2022; pero, si bien, en 2022 se reportaron más ataques, fue el año pasado cuando se vieron más organizaciones afectadas y, por ende, más industrias que sufrieron desde incidentes de ransomware hasta campañas de phishing dirigidas.   Estas cifras revelan una tendencia alarmante, ...
Palo Alto Networks y sus 4 predicciones en ciberseguridad para el 2024

Palo Alto Networks y sus 4 predicciones en ciberseguridad para el 2024

Noticias, Tecnología
Con el cierre de año es fundamental prepararnos para los cambios o tendencias que puedan tomar fuerza durante el 2024. La ciberseguridad, sin duda, es un tema que tanto las empresas como las personas deben fortalecer cada día más, pues en un mundo en donde las tecnologías de la información y plataformas como la Inteligencia Artificial avanzan a pasos agigantados, proteger la información es esencial. En Colombia, recientemente el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) confirmó el ataque cibernético vivió en septiembre de este año afectó a 20 entidades públicas de manera directa y a otras 78 de forma indirecta. Este hecho demuestra la vulnerabilidad que viven las empresas tanto públicas como privadas, las cuales a diario deben propender por inco...
Hackers han emprendido una guerra virtual contra instituciones de Israel

Hackers han emprendido una guerra virtual contra instituciones de Israel

Noticias, Tecnología
Un reporte de la compañía de ciberseguridad Palo Alto Networks reveló una serie de ciberataques dirigidos a instituciones de Israel antes y durante el conflicto que ese país vive en la Franja de Gaza. Se conoció que las agresiones se iniciaron a principios de año, continuaron hasta noviembre pasado, y tenían como principal objetivo vulnerar organismos educativos tecnológicos israelíes. La investigación realizada por Unit 42, la Unidad de Investigación e Inteligencia de Amenazas de Palo Alto Networks, señaló que los ataques pretendían robar datos sensibles, desde información personal hasta documentos relacionados con la propiedad intelectual. Una vez que se concretaban las agresiones virtuales, se desplegaban wipers (un tipo de malware que borran archivos/datos de las computadoras) ...
Cuatro consejos para evitar que los ciberdelincuentes arruinen las compras navideñas

Cuatro consejos para evitar que los ciberdelincuentes arruinen las compras navideñas

Noticias, Tecnología
El inicio de la época navideña trae consigo muchas ofertas y oportunidades de compra para los consumidores, principalmente, los e-commerce de las diferentes compañías disponen descuentos atractivos y esenciales para asegurar un ahorro en esta importante fecha. En Colombia, de acuerdo con un informe presentado por La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre de 2023, el comercio electrónico alcanzó un notable crecimiento del 11,1 % en comparación con el mismo período del año anterior, y un crecimiento del 70,3 % en relación con el 2021. Si bien, aprovecha los descuentos y las facilidades que brindar los e-commerce permitirán hacer de la época navideña un momento más confiable y seguro para las compras y ventas en línea, e...
Hackeo masivo en Colombia deja a 32 entidades públicas seriamente afectadas

Hackeo masivo en Colombia deja a 32 entidades públicas seriamente afectadas

Noticias, Tecnología
El 13 de septiembre, 32 entidades del sector público del país se vieron seriamente comprometidas, luego del hackeo que sufrió IFX Networks, multinacional que ofrece servicios a organizaciones públicas y privadas a 17 países de la región. Sin embargo, luego del ataque cibernético surgen algunas inquietudes sobre la protección de los datos personales de millones de colombianos, pues entidades como el Ministerio de Salud y las ramas judiciales están totalmente bloqueadas y la información sensible de millones de colombianos podría estar en manos de criminales. En el último año, según datos de Palo Alto Networks, en Latinoamérica hubo un aumento del 38% en los ataques de ransomware. Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile fueron los países de la región que sufrieron más este...
El 80% de las multinacionales planea reducir el número de herramientas de seguridad que utiliza

El 80% de las multinacionales planea reducir el número de herramientas de seguridad que utiliza

Noticias, Tecnología
Los servicios en la nube se han posicionado como una herramienta necesaria para el desarrollo de las compañías, al aportar ventajas competitivas como la optimización de costos en infraestructura, el aumento de la productividad y la protección de datos. De acuerdo con un estudio de Boston Consulting Group, Colombia es el tercer país de la región en adopción de servicios en la nube; en un mercado global que proyecta un incremento en el uso de los servicios en la nube de más de 20%. Este escenario tan positivo refleja la creciente demanda de este tipo de soluciones ‘cloud’  y demuestra el potencial de crecimiento en el país.  Por otro lado, la seguridad es un reto cada vez mayor debido a las vulnerabilidades y errores de configuración que los delincuentes informáticos tratan de explot...
4 recomendaciones y escenarios para mejorar las estrategias de seguridad en 2023

4 recomendaciones y escenarios para mejorar las estrategias de seguridad en 2023

Noticias, Tecnología
Dada la gravedad y la creciente frecuencia de los ataques de malware, es esencial que las empresas mejoren sus estrategias de seguridad para que protejan sus activos digitales y garanticen la continuidad de sus negocios. Con la popularidad generalizada de los chatbots y la aparición de varias herramientas y tendencias relacionadas con la inteligencia artificial (IA), los estafadores están listos para explotar el entusiasmo de los usuarios, particularmente a través de estafas tradicionales como el malware. El malware, o software malicioso, abarca una variedad de amenazas que están diseñadas para infiltrarse en redes y dispositivos, causando daños, robando información confidencial e interrumpiendo los procesos comerciales. "Un enfoque efectivo para combatir este tipo de ataques requi...