Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: ciberataques

París 2024: Investigación revela alto riesgo de ciberataques en los Juegos Olímpicos 

París 2024: Investigación revela alto riesgo de ciberataques en los Juegos Olímpicos 

Noticias, Tecnología
Fraud Scam Phishing Caution Deception Concept No sólo se trata del evento deportivo global más esperado de los últimos años, sino que París 2024 podría ser también el más expuesto a ciberataques de la historia. Como se vio anteriormente con la corporación japonesa NTT, que proporcionó servicios de telecomunicaciones para los Juegos en Tokio, se registraron más de 450 millones de intentos de ciberataques durante el evento en 2021. Sin embargo, el escenario podría ser mucho más preocupante con la Inteligencia Artificial, a través de la cual los ciberdelincuentes podrían utilizar para atacar empresas y servicios críticos, impactando directamente en toda la comunidad local. A medida que se acercan los Juegos, aumenta la preocupación por los riesgos que plantean el fraude cibernético con...
Ingeniería social: la clave para enfrentar los ciberataques

Ingeniería social: la clave para enfrentar los ciberataques

Noticias, Tecnología
En la era digital, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica tanto para las personas como para las organizaciones. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el último mes y medio han recibido 36 reportes de incidentes de ciberseguridad, afectando a entidades tanto públicas como privadas. Con respecto a esta problemática aparece un concepto fundamental para entender y enfrentar la crisis que pueden generar los ciberataques, la ingeniería social. Según Anna Pérez, colaboradora de OBS Business School, “es una táctica sofisticada utilizada por ciberdelincuentes que ha emergido como una poderosa herramienta para extraer información, robar datos y acceder a sistemas mediante la manipulación psicológica”. Añade que, “sin embargo,&...
Crecimiento de API’s detona ciberataques en Latam

Crecimiento de API’s detona ciberataques en Latam

Noticias, Tecnología
El próximo 17 de mayo se celebra el “Día Internacional de Internet” o “Día Mundial de la Sociedad de la Información”, una fecha importante para reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como para impulsar la adopción de estrategias de digitalización por parte de las empresas para adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Asimismo es indispensable ahora más  que nunca velar por la seguridad de las interfaces de programación de aplicaciones (API’s), que dieron un giro impresionante con la llegada de la World Wide Web. Las API’s se han convertido en componentes esenciales en el desarrollo de software moderno, lo que permite que diferentes aplicaciones se comuniquen e interactúen entre sí, explicó Helder ...
Más del 50% de las víctimas de ciberataque encuentran ‘fácil’ obtener ayuda de la policía

Más del 50% de las víctimas de ciberataque encuentran ‘fácil’ obtener ayuda de la policía

Noticias, Tecnología
Sophos, líder mundial en soluciones de seguridad innovadoras para derrotar los ciberataques, ha publicado hoy los resultados adicionales de su encuesta anual "State of Ransomware 2024". Según el informe, entre las organizaciones encuestadas, el 97% de las afectadas por ransomware en el último año se pusieron en contacto con las autoridades y/o los organismos oficiales para solicitar ayuda. Además, más de la mitad (59%) de las organizaciones que se pusieron en contacto con las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley consideraron que el proceso había sido fácil o algo fácil. Sólo el 10% de los encuestados afirmó que el proceso había sido muy difícil. Según la encuesta, las organizaciones afectadas se pusieron en contacto con las fuerzas de seguridad y/o los organismos ofi...
Incode Technologies llega a Colombia para revolucionar la verificación de identidad digital y reducir los ciberataques

Incode Technologies llega a Colombia para revolucionar la verificación de identidad digital y reducir los ciberataques

Noticias, Tecnología
El estudio Global Digital Trust Survey 2024 elaborado por PwC, que recoge las opiniones de más de 3.800 altos ejecutivos en el ámbito de la seguridad y la tecnología, arrojó que el 52% de las empresas espera un aumento de ciberataques por el uso de la Inteligencia Artificial, lo que las obligará a implementar tecnologías de defensa más avanzadas. En Colombia, en lo que va del 2024, se han registrado 87 capturas por delitos informáticos de acuerdo con los datos suministrados por la Policía Nacional y según el informe X-Force Threat Intelligence Index 2024 de IBM, Colombia fue en 2023 el segundo país de la región con más ciberataques recibidos. Ante esta situación, Incode Technologies, empresa americana fundada por Ricardo Amper, líder global en identificación digital con presencia e...
Los ciberataques no se detienen: el informe anual Fraud Beat de Appgate revela el estado de las amenazas cibernéticas

Los ciberataques no se detienen: el informe anual Fraud Beat de Appgate revela el estado de las amenazas cibernéticas

Noticias, Tecnología
Appgate, compañía de acceso seguro que ofrece soluciones de ciberseguridad para personas, dispositivos y sistemas basados en los principios de seguridad Zero Trust, dio a conocer los resultados de su Informe anual titulado “Fraud Beat” (en español: “El Pulso del Fraude”) que recopila datos de la industria y detalla las tendencias críticas de ciberseguridad de 2023. El documento destaca un aumento significativo en las técnicas de ataque adversarial, presentando un panorama desafiante para empresas y consumidores en toda Latinoamérica. En 2023, los ciberdelincuentes aprovecharon diversas tácticas, incluyendo phishing, uso no autorizado de marcas, divulgación de información y malware. A lo largo del año, el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate gestionó un 77% más d...
Colombia sigue en el Top 5 de los países más vulnerables a ciberataques en América Latina

Colombia sigue en el Top 5 de los países más vulnerables a ciberataques en América Latina

Noticias, Tecnología
En medio de la creciente preocupación por la ciberseguridad en toda América Latina, siguen siendo Brasil, México, Argentina y Colombia los que lideran este listado como países que son epicentro de los ataques de hackers. Brasil se enfrentó a 61 ciberataques en el año, mientras que México a 42 y Argentina a un total de 23. Estos territorios componen el preocupante podio. A su vez, Colombia registró un total de 14 ciberataques en 2023, un descenso de casi una cuarta parte con respecto a 2022; pero, si bien, en 2022 se reportaron más ataques, fue el año pasado cuando se vieron más organizaciones afectadas y, por ende, más industrias que sufrieron desde incidentes de ransomware hasta campañas de phishing dirigidas.   Estas cifras revelan una tendencia alarmante, ...
Beneficios de la automatización a la hora de mitigar los ciberataques en el sector empresarial

Beneficios de la automatización a la hora de mitigar los ciberataques en el sector empresarial

Noticias, Tecnología
De acuerdo con el reciente informe de IBM, X-Force Threat Intelligence Index 2024, Colombia es el segundo país de América Latina con más ciberataques con un 17%, seguido por Chile con el 8%. Estos, se dan principalmente por la suplantación de las identidades de los usuarios, el aprovechamiento de las debilidades tecnológicas de los computadores y programas públicos, así como el famoso phishing, una práctica cada vez más frecuente. En línea con lo anterior, Robert Calva, Automation GTM & Business Leader de Red Hat para América Latina, comparte los beneficios de la automatización para que las empresas en Colombia fortalezcan sus necesidades a nivel de seguridad: “Una de las tendencias de este año en ciberseguridad, es poner foco en cómo la inteligencia artificial se va a estar...
Por segundo año consecutivo, Colombia fue el país con más ciberataques en América Latina, según IBM

Por segundo año consecutivo, Colombia fue el país con más ciberataques en América Latina, según IBM

Noticias, Tecnología
IBM lanzó el X-Force Threat Intelligence Index 2024 resaltando una crisis emergente de identidad global a medida que los cibercriminales están explotando las identidades de los usuarios para comprometer a las empresas en todo el mundo. De hecho, el 71% de los ciberataques fueron causados por la explotación de la identidad a nivel mundial. De acuerdo con IBM X-Force, el área de servicios de seguridad ofensivos y defensivos de IBM Consulting, en 2023 los ciberdelincuentes vieron más oportunidades de ‘iniciar sesión’ a través de cuentas válidas en lugar de ‘hackear’ redes corporativas, lo que convirtió esta táctica en un arma preferida por los cibercriminales en América Latina. "Los cibercriminales revaluaron las credenciales como un vector de acceso inicial confiable. Con el cambio h...
Check Point Software presenta el 2024 Security Report  

Check Point Software presenta el 2024 Security Report  

Noticias, Tecnología
Check Point® Software Technologies Ltd. ha publicado su esperado 2024 Security Report. La edición de este año profundiza en la creciente complejidad de los ciberataques, con un enfoque especial en el dramático aumento de los incidentes de ransomware y el uso estratégico de la Inteligencia Artificial en las defensas de ciberseguridad. Tras un año marcado por una importante agitación cibernética, el informe destaca un aumento del 90% en las víctimas extorsionadas públicamente por ataques de ransomware. Este tipo de ataques representa ahora el 10% de todo el malware detectado por los sensores de Check Point. El equipo de respuesta a incidentes de Check Point ha observado que casi la mitad de sus casos estaban relacionados con ransomware, y que el número de víctimas extorsionadas públi...