Corferias archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 29 Jul 2024 04:30:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png Corferias archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Inicia la octava edición de NextCar en Corferias con grandes perspectivas https://www.tecnogus.com.co/inicia-la-octava-edicion-de-nextcar-en-corferias-con-grandes-perspectivas/ https://www.tecnogus.com.co/inicia-la-octava-edicion-de-nextcar-en-corferias-con-grandes-perspectivas/#respond Mon, 29 Jul 2024 10:15:33 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107000 La entrada Inicia la octava edición de NextCar en Corferias con grandes perspectivas se publicó primero en Tecnogus.

Desde este 25 de julio, Corferias abrirá sus puertas para recibir la octava edición de NextCar, la vitrina de los mejores usados, en la que más de 50 concesionarios presentarán un parque automotor de más de 1,300 carros, todos ellos vehículos usados en excelente estado. Hasta el domingo 28 de julio, los visitantes podrán encontrar […]

La entrada Inicia la octava edición de NextCar en Corferias con grandes perspectivas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Inicia la octava edición de NextCar en Corferias con grandes perspectivas se publicó primero en Tecnogus.

Desde este 25 de julio, Corferias abrirá sus puertas para recibir la octava edición de NextCar, la vitrina de los mejores usados, en la que más de 50 concesionarios presentarán un parque automotor de más de 1,300 carros, todos ellos vehículos usados en excelente estado. Hasta el domingo 28 de julio, los visitantes podrán encontrar productos y servicios complementarios a la categoría.

Carlos Ruíz Vásquez, jefe de Proyecto en Corferias, sostiene que: “en NextCar, nos enorgullece ofrecer un inventario seleccionado y servicios excepcionales que garantizan la satisfacción y confianza de nuestros clientes. Además, nuestra plataforma facilita una experiencia de compra transparente y accesible, lo que ha sido clave para atraer a una base de clientes más amplia. Estamos comprometidos en seguir brindando vehículos de alta calidad y un servicio inigualable, fortaleciendo así nuestra posición como líderes en el mercado de vehículos usados”.

El evento, organizado por Corferias y Fenalco, se lleva a cabo en un momento propicio del año, con perspectivas positivas para el sector automotor. A pesar de un primer semestre difícil, se proyecta un segundo semestre con buenas ventas. De acuerdo con una revisión del panorama nacional y con base en datos de traspasos de vehículos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), podemos identificar que hasta junio de 2024 en Colombia se han traspasado 417,720 vehículos, y la proyección para el cierre del año es de 955,444, superando la cifra de 2023 que fue de 910,806. Los carros modelo 2010 tienen el promedio más alto en traspasos.

Además, ANDEMOS resalta que en junio del presente año se realizaron 67,517 traspasos de vehículos, y el mejor mes de 2024 en traspasos ha sido abril con 81,181. Los segmentos con más traspasos en Colombia en 2024 son los automóviles con 232,640, seguidos por las SUV con 124,017.

En Bogotá, en 2024 se han traspasado 132,031 vehículos. En junio se realizaron 22,239 traspasos, y el mejor mes del año en traspasos fue abril con 25,564.

Las marcas preferidas por los bogotanos en traspasos en 2024 son:

  • Chevrolet: 30,554
  • Renault: 21,329
  • Mazda: 10,217
  • KIA: 8,393
  • Toyota: 8,130
  • Ford: 7,707
  • Nissan: 7,622
  • Volkswagen: 6,903
  • Hyundai: 6,756
  • BMW: 3,073

Finalmente, se puede destacar que durante los cuatro días del evento en el recinto ferial capitalino estarán presentes otros servicios complementarios como entidades financieras, aseguradoras y empresas de artículos para carros. Además, participarán empresas especializadas en la evaluación de vehículos para la gestión de compra y venta en la feria.

La entrada Inicia la octava edición de NextCar en Corferias con grandes perspectivas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/inicia-la-octava-edicion-de-nextcar-en-corferias-con-grandes-perspectivas/feed/ 0 107000
Regresa en su versión numero 30 la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2024 https://www.tecnogus.com.co/regresa-en-su-version-numero-30-la-feria-internacional-de-seguridad-ess-2024/ https://www.tecnogus.com.co/regresa-en-su-version-numero-30-la-feria-internacional-de-seguridad-ess-2024/#respond Mon, 22 Jul 2024 15:36:31 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106573 La entrada Regresa en su versión numero 30 la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2024 se publicó primero en Tecnogus.

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en Corferias y que en esta versión cumple 30 años, reunirá a empresas líderes especializadas en soluciones de vanguardia en tecnologías de seguridad para los mercados de mayor crecimiento en la región. Este evento emblemático en la industria […]

La entrada Regresa en su versión numero 30 la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Regresa en su versión numero 30 la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2024 se publicó primero en Tecnogus.

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en Corferias y que en esta versión cumple 30 años, reunirá a empresas líderes especializadas en soluciones de vanguardia en tecnologías de seguridad para los mercados de mayor crecimiento en la región.

Este evento emblemático en la industria de la seguridad integral reunirá a más de 300 expositores directos y marcas representadas, procedentes de más de 26 países, consolidándose como el principal punto de encuentro para profesionales del sector en América Latina.

Aspectos destacados:

  1. Innovación y tecnología: En la próxima década, el panorama de la seguridad experimentará una transformación radical impulsada por avances tecnológicos sin precedentes. La convergencia de la seguridad electrónica, la protección contra incendios, la seguridad laboral y la ciberseguridad creará un ecosistema de protección integral y altamente sofisticado.

En la feria se podrán explorar las tendencias emergentes y las innovaciones que definirán el futuro de la seguridad hasta 2030, ofreciendo una visión estratégica para líderes y responsables de TI y sistemas electrónicos. Analizaremos cómo la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías disruptivas están redefiniendo nuestro enfoque de la seguridad en todos los ámbitos.

Expositores de los 5 grandes segmentos de la feria presentaran las últimas innovaciones, aquí algunos avances de lo que se verá.

Seguridad electrónica. Implementación masiva de dispositivos IoT en sistemas de seguridad. Algoritmos de IA mejorarán la detección de anomalías y la respuesta automatizada.

Control de accesos.  Seguridad Predictiva, Biometría avanzada, entre muchas más novedades vistas en tiempo real.

En seguridad contra incendios. Detección temprana con IA, supresión inteligente, evacuación cuidad con IA, monitoreo predictivo.

En seguridad Industrial. – Desarrollo de EPP con sensores integrados que monitorean signos vitales, exposición a sustancias peligrosas y fatiga. Cascos inteligentes con realidad aumentada proporcionarán información crítica de seguridad en tiempo real.

En ciberseguridad.  Convergencia de sistemas, Sistemas de respuesta automática que coordinan acciones en el mundo físico y digital.

2. ESS+ ACADEMY. El conocimiento se da cita en el 30 aniversario de la feria y reúne a todos los gremios del sector con evento relevantes y pertinentes para la actualización y el intercambio de conocimientos.

Foros gremiales. La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 30 Años es un evento clave en el calendario de la industria de la seguridad. Durante tres días, se llevarán a cabo una serie de eventos gremiales organizados por asociaciones y entidades relevantes del sector. Estos eventos incluyen reconocimientos, conferencias paneles de discusión, foros y seminarios que abordarán temas críticos relacionados con la seguridad pública y privada, así como tendencias y desafíos.

  • Foro “Seguridad Multidimensional 30+ ”Tecnología 5.0″ explorará cómo los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, la robótica y el Internet de las Cosas, están transformando la forma en que se aborda la seguridad pública y privada.
  • El panel «Delitos Transnacionales y la Afectación a la Seguridad Pública y Privada» analizará los desafíos que plantean los delitos que trascienden fronteras y su impacto en la seguridad de las comunidades y las empresas, frentes de seguridad, contrabando y lavado de dinero.
  • Panel “Evolución de la Seguridad Privada” Explorara cómo la industria de la seguridad privada está adaptándose a los nuevos desafíos y desarrollando soluciones innovadoras para proteger a las organizaciones y las personas.
  • Panel “integración de las UAVs a la seguridad. Los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) están revolucionando el campo de la seguridad. Ofrecen nuevas capacidades de vigilancia, respuesta a emergencias y recopilación de datos. Su integración presenta tanto oportunidades como desafíos para los profesionales de seguridad.
  • Foro de Ciudades: Apuestas y Retos de la Seguridad y Convivencia-

            El 22 de agosto de 2024, Corferias acogerá un importante foro sobre        seguridad y convivencia en ciudades intermedias. Este evento reunirá a alcaldes, funcionarios y expertos para discutir estrategias innovadoras.

3. Rueda de negocios – negociando con seguridad: Reuniones uno a uno facilitará encuentros entre compradores y expositores, potenciando oportunidades de negocio y colaboración en el sector

4. 30 años de historia e innovación:

De acuerdo con Patricia Acosta, fundadora de la Feria Internacional de Seguridad, “durante estos 30 años la Feria ESS+ ha sido un referente en la promoción de soluciones de seguridad en América Latina. Este 30º aniversario no solo celebra tres décadas de historia y logros, sino que también refuerza el compromiso de la feria con la innovación y la creación de un entorno seguro para todos”.

La ESS+ ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, destacando la importancia de la prevención y la gestión de riesgos en un contexto global cada vez más complejo.

5. Actividades Especiales por el 30º Aniversario:

  • Happy hour de celebración: Una hora especial durante la feria donde los asistentes podrán disfrutar de un cóctel gratuito en conmemoración de los 30 años. También se realizarán actividades interactivas y performances para los asistentes
  • El Futuro es ahora. – Pitch de Innovación “El escenario perfecto dentro de la feria. Lanzamientos de productos tecnológicos en un evento emocionante que marcan el futuro. Cada presentación promete innovaciones sorprendentes y avances revolucionarios. Un espacio para destacar los productos más innovadores lanzados durante el año, con inscripciones previas y cupos limitados. Pronto será publicado en la página el programa de lanzamientos de producto para Latinoamérica.

ESS+ Una Plataforma de Innovación con alcance RegionalTodos somos parte de la solución nos vemos del 21 al 23 de agosto en Corferias pabellón 11 al 18 Gran salón.

La entrada Regresa en su versión numero 30 la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/regresa-en-su-version-numero-30-la-feria-internacional-de-seguridad-ess-2024/feed/ 0 106573
Meditech 2024 impulsa la transformación sanitaria y la eficiencia en los procesos con ayuda de la Inteligencia Artificial https://www.tecnogus.com.co/meditech-2024-impulsa-la-transformacion-sanitaria-y-la-eficiencia-en-los-procesos-con-ayuda-de-la-inteligencia-artificial/ https://www.tecnogus.com.co/meditech-2024-impulsa-la-transformacion-sanitaria-y-la-eficiencia-en-los-procesos-con-ayuda-de-la-inteligencia-artificial/#respond Wed, 10 Jul 2024 18:15:36 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105494 La entrada Meditech 2024 impulsa la transformación sanitaria y la eficiencia en los procesos con ayuda de la Inteligencia Artificial se publicó primero en Tecnogus.

La Feria Internacional de la Salud, Meditech, llega a su octava edición y, como es tradición, del 9 al 12 de julio será el epicentro donde se exhibirán los más recientes avances y tecnologías que están revolucionando el ámbito de la salud en Colombia y la región. Este año, la inteligencia artificial (IA) ocupará un lugar central, con sistemas, equipos y soluciones diseñados […]

La entrada Meditech 2024 impulsa la transformación sanitaria y la eficiencia en los procesos con ayuda de la Inteligencia Artificial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Meditech 2024 impulsa la transformación sanitaria y la eficiencia en los procesos con ayuda de la Inteligencia Artificial se publicó primero en Tecnogus.

La Feria Internacional de la Salud, Meditech, llega a su octava edición y, como es tradición, del 9 al 12 de julio será el epicentro donde se exhibirán los más recientes avances y tecnologías que están revolucionando el ámbito de la salud en Colombia y la región. Este año, la inteligencia artificial (IA) ocupará un lugar central, con sistemas, equipos y soluciones diseñados para beneficiar tanto a pacientes como a profesionales del sector.

Organizado por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, junto con la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) y Messe Düsseldorf Norteamérica, reconocido organizador de la feria líder en el sector, Medica, el evento 

congregará la muestra comercial más completa de productos y servicios relacionados con la tecnología médica y clínica. El propósito es mantenerse actualizado, fomentar negocios y explorar las tendencias y prioridades del sector salud. Ana Garibello, jefe del proyecto en Corferias, destaca: «Hemos reunido a más de 250 empresas, entidades e instituciones líderes en el sector. Bajo el lema 

‘Construir el futuro de la salud’, celebraremos una jornada de cuatro días donde lo último en software, equipos, infraestructura y más, jugará un papel fundamental».

Por su parte, Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), y socio de la feria, comenta: «Nuestro enfoque está en el futuro; el sistema de salud enfrenta desafíos constantes, pero con innovación y tecnología podemos abordarlos de manera efectiva».

Actualmente, según International Business Machines Corporation (IBM), existen múltiples aplicaciones donde la IA puede tener un impacto positivo en la práctica médica, desde acelerar la investigación hasta mejorar las decisiones clínicas. A continuación, se presentan algunos de los lanzamientos de dispositivos basados en modelos de aprendizaje automático que serán destacados en la feria: Software para detección de cáncer de mama: Suministros Radiográficos presentará Lunit INSIGHT MMG, un avanzado programa que utiliza un modelo predictivo para detectar con precisión lesiones sospechosas de cáncer de mama en mamografíascon una exactitud del 96%. Según un estudio publicado en JAMA Oncology, Lunit INSIGHT MMG ha demostrado ser superior en la detección de lesiones malignas en comparación con otras soluciones de IA evaluadas. Además, esta herramienta proporciona automáticamente una evaluación cuantitativa de la densidad durante el examen mamario, aumentando en un 12% la detección en tejidos densos y en un 5% en tejidos grasos.

Asistente para toma de decisiones médicas: iMedical Services SAS presentará iMedical Copilot, una herramienta de IA diseñada para apoyar a los médicos en la toma de decisiones clínicas. Esta plataforma actúa como un asistente que facilita la consulta rápida de historiales de pacientes, información sobre medicamentos fundamentales y soporte en la formulación de tratamientos, entre otras funciones. Promete optimizar los flujos de trabajo médicos, mejorar la precisión diagnóstica y, en última instancia, beneficiar a los pacientes con una atención más personalizada y oportuna.

Optimización de la atención médica: Netux, con sede en Medellín, lanzará Mi Turno, una solución que incluye un pretriaje con IA para evaluar automáticamente la condición de los pacientes y asignar turnos, priorizando a aquellos con condiciones más graves. Esta tecnología está diseñada para reducir en un 30% el tiempo de espera en los servicios de urgencias, aliviando la carga de trabajo y mejorando la eficiencia y capacidad de atención de las instituciones de salud.

La entrada Meditech 2024 impulsa la transformación sanitaria y la eficiencia en los procesos con ayuda de la Inteligencia Artificial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/meditech-2024-impulsa-la-transformacion-sanitaria-y-la-eficiencia-en-los-procesos-con-ayuda-de-la-inteligencia-artificial/feed/ 0 105494
Corferias se viste de motores y ruedas con el regreso de NextCar, la vitrina de los mejores usados https://www.tecnogus.com.co/corferias-se-viste-de-motores-y-ruedas-con-el-regreso-de-nextcar-la-vitrina-de-los-mejores-usados/ https://www.tecnogus.com.co/corferias-se-viste-de-motores-y-ruedas-con-el-regreso-de-nextcar-la-vitrina-de-los-mejores-usados/#respond Fri, 05 Jul 2024 08:15:35 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105191 La entrada Corferias se viste de motores y ruedas con el regreso de NextCar, la vitrina de los mejores usados se publicó primero en Tecnogus.

Corferias se alista para el rugir de los motores en una nueva edición de NextCar, evento que se desarrollará del 25 al 28 de julio en el recinto ferial capitalino. La feria promoverá la venta de vehículos usados, respondiendo a la creciente demanda del mercado, con el respaldo y confianza de los más reconocidos concesionarios. […]

La entrada Corferias se viste de motores y ruedas con el regreso de NextCar, la vitrina de los mejores usados se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Corferias se viste de motores y ruedas con el regreso de NextCar, la vitrina de los mejores usados se publicó primero en Tecnogus.

Corferias se alista para el rugir de los motores en una nueva edición de NextCar, evento que se desarrollará del 25 al 28 de julio en el recinto ferial capitalino. La feria promoverá la venta de vehículos usados, respondiendo a la creciente demanda del mercado, con el respaldo y confianza de los más reconocidos concesionarios.

Durante cuatro días, NextCar se convertirá en un espacio comercial idóneo donde los visitantes podrán encontrar vehículos usados en excelente estado, así como productos y servicios complementarios a la categoría. La organización del evento dispondrá de un parque automotor de más de 1,300 carros de distintas marcas, permitiendo a los visitantes completar el proceso de compra de manera segura, fácil y ágil.

El evento, organizado por Corferias y Fenalco, ofrece una amplia variedad de vehículos usados de diferentes modelos y precios, facilitando a los compradores encontrar un vehículo que se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Además, los visitantes tendrán la seguridad de encontrar vehículos que han pasado por inspecciones rigurosas, lo que brinda mayor confianza sobre el estado y la calidad del automotor.

Los asistentes también contarán con acceso a diferentes opciones de financiamiento y seguros, lo que facilita el proceso de compra y ofrece condiciones más favorables para los compradores.

 “La octava edición de la feria, además de su carácter comercial, contará con diversas actividades y eventos, como charlas y exhibiciones, que proporcionan un valor añadido a la experiencia de los asistentes”, afirmó Carlos Ruiz Vásquez, jefe de Proyecto en Corferias

Entre estas experiencias destacan:

  • Show de vehículos clásicos.
  • Muestra de vehículos de carreras.
  • Simuladores de carreras de las principales pistas del mundo y del autódromo de Bogotá.
  • Exhibición de Monster Trucks.

Compromiso con la sostenibilidad

En su contenido, la feria tendrá una mirada especial enfocada en la sostenibilidad, ya que la compra y venta de vehículos de segunda mano tiene un impacto positivo en el medio ambiente por varias razones, como la extensión de la vida útil de los vehículos, la reducción de residuos y una menor huella de carbono. La fabricación de vehículos nuevos requiere una gran cantidad de recursos y energía, por lo que extender la vida útil de los autos existentes reduce la demanda de nuevas unidades y, en consecuencia, disminuye el impacto ambiental asociado a su producción.

Asimismo, la reutilización de vehículos minimiza la cantidad de desechos y residuos peligrosos que provienen de la industria automotriz. Al optar por un auto usado, los consumidores evitan parte de esa huella de carbono, contribuyendo a la reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

La entrada Corferias se viste de motores y ruedas con el regreso de NextCar, la vitrina de los mejores usados se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/corferias-se-viste-de-motores-y-ruedas-con-el-regreso-de-nextcar-la-vitrina-de-los-mejores-usados/feed/ 0 105191
Un carnaval de chocolate se tomará los pabellones de Corferias en Chocoshow 2023 https://www.tecnogus.com.co/un-carnaval-de-chocolate-se-tomara-los-pabellones-de-corferias-en-chocoshow-2023/ https://www.tecnogus.com.co/un-carnaval-de-chocolate-se-tomara-los-pabellones-de-corferias-en-chocoshow-2023/#respond Fri, 10 Nov 2023 15:15:35 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=82789 La entrada Un carnaval de chocolate se tomará los pabellones de Corferias en Chocoshow 2023 se publicó primero en Tecnogus.

La quinta edición de la feria Chocoshow que se estará realizando en Corferias del 24 al 26 de noviembre, promete tener un gran número de actividades y experiencias para sus visitantes. Las más de 18.000 personas que se esperan tener en la feria, tendrán la posibilidad de disfrutar de un espectáculo alrededor del cacao, con […]

La entrada Un carnaval de chocolate se tomará los pabellones de Corferias en Chocoshow 2023 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Un carnaval de chocolate se tomará los pabellones de Corferias en Chocoshow 2023 se publicó primero en Tecnogus.

La quinta edición de la feria Chocoshow que se estará realizando en Corferias del 24 al 26 de noviembre, promete tener un gran número de actividades y experiencias para sus visitantes. Las más de 18.000 personas que se esperan tener en la feria, tendrán la posibilidad de disfrutar de un espectáculo alrededor del cacao, con espacios para conocer las maravillas y potencialidades del chocolate en todas sus manifestaciones.

En esta ocasión, la feria, que tiene el objetivo de impulsar el subsector cacaotero de nuestro país y generar experiencias alrededor de la cultura del chocolate, tendrá durante sus tres días de desarrollo un Carnaval de Chocolate, el cual será un espacio para la diversión familiar con una muestra de circo o danza alusivo al cacao, acompañado de presentaciones itinerantes por los espacios abiertos de la feria.

Así lo sostiene Doris Chingaté jefe de proyecto de la feria: “en esta quinta edición de Chocoshow, queremos brindarles a nuestros visitantes una variada agenda de experiencia  para que su paso por la feria sea un momento inolvidable, por ello nos hemos aliado con IDARTES, institución que cuenta con un grupo artístico que tiene la experiencia y calidad para darle a los asistentes un show de alto valor”.

Los encargados de esta actividad serán los integrantes del grupo artístico Unidad de Reacción Artística Inmediata (URAI), el cual hace parte de IDARTES, y que es integrada por artistas encargados de realizar intervenciones en espacios públicos y no convencionales para incentivar la participación ciudadana con relación a la apropiación y disfrute de las artes y de la ciudad, con propuestas de creación llamativas, versátiles y dinámicas.

El Grupo URAI, realizará presentaciones con dos equipos, Circo Musical y Nano Comparsa. Estas agrupaciones estarán involucrando elementos de cacao en sus shows, integrándose de esta manera a las actividades experienciales que tendrá Chocoshow 2023.

En ese sentido, el Circo Musical ofrecerá un show de experiencia en vivo, que le permitirá a los visitantes a la feria del disfrute de cuadros circenses como: acrobacias, contac, doble altura, diábolos, la mágica e imponente rueda CYR, entre muchas más sorpresas en el marco de un espectáculo con energía y asombro.

Por su parte, el show Nano Comparsa, ofrecerá una muestra itinerante que se tomará los pasillos y pabellones de Corferias, convocando a los visitantes a disfrutar, reír y sorprenderse con cada una de las acciones que realizan los artistas. Durante el desarrollo de la comparsa y su recorrido se ejecutan técnicas de circo como malabares, zancos y acrobacias, en un formato versátil lleno de magia y humor.

Horario de las presentaciones

Circo Musical

Días: viernes 24 y sábado 25 de noviembre.

Horarios: 2:00 p.m. y 5:00 p.m.

Lugar: carpa de chococine al aire libre ubicada en la plazoleta de banderas.

Nano Comparsa

Día: domingo 26 de noviembre.

Horarios: 2:00 p.m. y 5:00 p.m.

Lugar: (presentación itinerante).

La entrada Un carnaval de chocolate se tomará los pabellones de Corferias en Chocoshow 2023 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/un-carnaval-de-chocolate-se-tomara-los-pabellones-de-corferias-en-chocoshow-2023/feed/ 0 82789
Chocoshow 2023, la feria para deleitarse con el mejor cacao y el chocolate de Colombia https://www.tecnogus.com.co/chocoshow-2023-la-feria-para-deleitarse-con-el-mejor-cacao-y-el-chocolate-de-colombia/ https://www.tecnogus.com.co/chocoshow-2023-la-feria-para-deleitarse-con-el-mejor-cacao-y-el-chocolate-de-colombia/#respond Fri, 27 Oct 2023 17:15:28 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=81255 La entrada Chocoshow 2023, la feria para deleitarse con el mejor cacao y el chocolate de Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Del 24 al 26 de noviembre, Corferias y Fedecacao endulzarán, llenarán de sabores y de diversión los pabellones del recinto ferial por cuenta de la feria Chocoshow, evento en el que se congregará toda la cadena de producción del subsector cacaotero colombiano, en representación de las más de 60.000 mil familias cacaoteras que dinamizan la […]

La entrada Chocoshow 2023, la feria para deleitarse con el mejor cacao y el chocolate de Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Chocoshow 2023, la feria para deleitarse con el mejor cacao y el chocolate de Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Del 24 al 26 de noviembre, Corferias y Fedecacao endulzarán, llenarán de sabores y de diversión los pabellones del recinto ferial por cuenta de la feria Chocoshow, evento en el que se congregará toda la cadena de producción del subsector cacaotero colombiano, en representación de las más de 60.000 mil familias cacaoteras que dinamizan la producción en 29 de los 32 departamentos y que generan más de 67.000 empleos directos e indirectos.

El evento organizado por Corferias y la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), que llega a su quinta edición, tendrá una muestra comercial a cargo de más de 150 expositores, los cuales tendrán las últimas novedades, productos, bienes y servicios en el marco de un espectáculo alrededor del cacao y el chocolate, con diferentes espacios para conocer las maravillas y potencialidades de este producto en todas sus manifestaciones.

Así lo sostiene Eduard Baquero López, Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros: “Chocoshow, en su quinto año, continuará siendo el escenario que impulsa el subsector cacaotero de nuestro país y genera experiencias alrededor de la cultura del chocolate. Además, a partir de este evento esperamos promover el uso del cacao colombiano como materia prima, apoyando de esta manera el crecimiento del subsector, de manera que se puedan aperturar nuevos mercados para fortalecer la comercialización del grano de cacao y de producto terminado”.

Chocoshow es una feria en la que los visitantes disfrutarán en familia de todo lo que representa la cacaocultura colombiana, los asistentes a la feria podrán conocer y experimentar más de esta industria, con productos como bombones y chocolates, productos de belleza, artesanías y demás realizados a base de chocolate-cacao.

Por su parte, los expositores tendrán 4 pabellones y áreas libres a lo largo y ancho de  12.000 m2, en los que podrán mostrar sus productos al público masivo y a todos los representantes de esta industria y demás tomadores de decisión de toda la cadena que pertenece a este sector, donde también se promueve el consumo de sus productos y el posicionamiento de marcas.

Doris Chingaté Jefe de Proyecto de la feria sostiene que: “Chocoshow, además de reconocer y visibilizar el trabajo de los cacaocultores y de quienes transforman el cacao, le entregará a los visitantes, a través de actividades y experiencia, conocimiento en torno al cacao y el chocolate, para que estos puedan estar actualizados en las últimas tendencias”.

El evento, a lo largo de sus tres días pondrá a disposición de los visitantes una serie de experiencias presenciales, las cuales enriquecerán y llenarán de valor la asistencia a Corferias, entre esas actividades se destacan:

  • Catas de Cacao: El evento se percibe como el escenario para acercarse y conocer de primera mano la «Cultura del Chocolate», a lo largo de los 3 días los visitantes de manera guiada aprenden cómo degustar y disfrutar el chocolate con diferentes porcentajes de cacao por medio de sus sentidos. Personas sentadas en una mesa

Descripción generada automáticamente con confianza media
  • Agenda académica: Chocoshow tendrá una agenda académica complementaria en la cual se llevarán a cabo diferentes charlas, en cabeza de actores clave para la feria, con temas de interés para cacaocultores y público visitante.
  • Tarima de talleres: Demostración de preparaciones a base de cacao y chocolate y exhibición de los diferentes usos de este producto como materia prima.
  • Chocokids: En esta actividad experiencial los niños visitantes a la feria Chocoshow 2023, podrán disfrutar de seis estaciones donde conocerán, degustarán y aprenderán del cacao y su origen de una forma muy divertida y lúdica a través de recorridos guiados por expertos, será un encuentro lleno de muchos sabores.Imagen que contiene persona, niño, pequeño, tabla

Descripción generada automáticamente
  • La ruta del cacao: recorrido en el que el visitante conoce el origen del cacao y la magia que lo transforma en chocolate. Enseña sobre el cultivo, la cosecha y la transformación.
  • Galería de arte: espacio comprendido por una exhibición fotográfica de los jóvenes del programa de Fedecacao, «Sembrando Futuro».
  • Santuario del cacao: Experiencia que muestra los elementos más representativos de las fincas cacaoteras de las regiones.
  • Escultura: Espacio para vivir la inigualable experiencia con la escultura más grande de Colombia.
  • Cine al aire libre: espacio de esparcimiento ubicado en plaza de banderas donde se tendrá proyecciones de cortometrajes referentes a la historia del cacao o fabricación del chocolate, mientras comparten un momento en familia.
  • Carnaval de chocolate: este será un espacio para la diversión familiar con una muestra de circo o danza alusiva al cacao, acompañado de presentaciones itinerantes por los espacios abiertos de la feria, los grupos artísticos tendrán vestuario relacionado con el cacao y chocolate, y realizarán las presentaciones en transcurso de los tres días de feria, en tarima y demostraciones itinerantes por los pabellones del evento.
  • Campeonato desengruyada de cacao: práctica manual para extraer los granos del fruto de cacao, donde se separan de la placenta. Estas labores son propias de las familias cacaocultoras, en estos espacios comparten con amigos, vecinos y familia, vivencias, anécdotas, chistes y temas de la actualidad. En este campeonato participarán parejas cacaocultoras.Imagen que contiene persona, exterior, hombre, tabla

Descripción generada automáticamente

La entrada Chocoshow 2023, la feria para deleitarse con el mejor cacao y el chocolate de Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/chocoshow-2023-la-feria-para-deleitarse-con-el-mejor-cacao-y-el-chocolate-de-colombia/feed/ 0 81255
Los visitantes a Cafés de Colombia Expo podrán llevar a sus casas decenas de variedades de café colombiano https://www.tecnogus.com.co/los-visitantes-a-cafes-de-colombia-expo-podran-llevar-a-sus-casas-decenas-de-variedades-de-cafe-colombiano/ https://www.tecnogus.com.co/los-visitantes-a-cafes-de-colombia-expo-podran-llevar-a-sus-casas-decenas-de-variedades-de-cafe-colombiano/#respond Thu, 21 Sep 2023 08:15:47 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=77251 La entrada Los visitantes a Cafés de Colombia Expo podrán llevar a sus casas decenas de variedades de café colombiano se publicó primero en Tecnogus.

En la feria Cafés de Colombia Expo, “concentramos los esfuerzos en la búsqueda de que el Café de Colombia esté a la mano de todos. La feria es la posibilidad de aprender del producto insignia, de sus variedades y diversas formas de procesamiento y preparación, debemos ser los colombianos los más conocedores de café para […]

La entrada Los visitantes a Cafés de Colombia Expo podrán llevar a sus casas decenas de variedades de café colombiano se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Los visitantes a Cafés de Colombia Expo podrán llevar a sus casas decenas de variedades de café colombiano se publicó primero en Tecnogus.

En la feria Cafés de Colombia Expo, “concentramos los esfuerzos en la búsqueda de que el Café de Colombia esté a la mano de todos. La feria es la posibilidad de aprender del producto insignia, de sus variedades y diversas formas de procesamiento y preparación, debemos ser los colombianos los más conocedores de café para hacer de nuestro producto una experiencia frente a la taza”, resalta Germán Bahamón Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.

En la XIV versión de la feria Cafés de Colombia Expo, estarán los mejores cafés suaves del mundo, cultivados en 23 regiones colombianas, mostrando la fortaleza de la asociatividad entre las familias cafeteras, que es la gran apuesta de la Federación Nacional de Cafeteros.

Gracias a esta feria, cualquier visitante tendrá la oportunidad de conocer los secretos del café de alta calidad, sus orígenes, su historia y el proceso desde la semilla hasta la taza; de la mano de los representantes de las 548 mil familias productoras de café que tiene Colombia en sus regiones cafeteras: Antioquia, Caldas, Risaralda, Huila, Valle del Cauca Tolima, Cauca, Santander, Nariño, Quindío, Magdalena, Cundinamarca, Boyacá, Norte de Santander, Cesar, Guajira, Valle del Cauca, Casanare, Putumayo, Caquetá, Meta, Bolívar y Chocó.

En Cafés de Colombia Expolos caficultores colombianos también presentarán durante 4 días los productos y servicios, en un espacio de contacto con representantes empresariales, directivos y profesionales relacionados con el sector, como: tostadores, comercializadoras de café, compradores internacionales, jefes de compra, directivos del sector HORECA (Hoteles Restaurantes y Catering), entre otros líderes del sector y tomadores de decisión.

Por su parte, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, sostuvo que: “es un honor acoger esta nueva versión de la feria que reconoce la labor de los caficultores colombianos y así mismo el resultado de la labor de sus manos, resaltando ese producto insignia nacional, que es un abanderado a nivel internacional por su alta calidad. Nuestros visitantes podrán apreciar esa diversidad de cafés únicos y especiales que produce el país, además de los insumos y servicios que ofrece esta industria”.

Componentes

La feria, que dispondrá de siete pabellones para la muestra comercial, con 120 expositores, también estará al servicio de los visitantes el auditorio principal de Corferias para el desarrollo de la agenda académica.

En Cafés de Colombia Expo se tendrán otros espacios experienciales como: Tostado en Colombia, Campeonato de Catación Infantil, Show del Profesor Yarumo y el Campeonato Olleta.

Además, se tendrá una nueva versión del Campeonato Colombiano de Baristas, competencia organizada por Cafés de Colombia y avalada por la World Coffee Events; el torneo contará con la participación de 30 baristas, y la destacada presencia de la juez líder de WCE Sylvia Gutiérrez. La presentación de cada barista consta de 15 minutos donde deben preparar 4 bebidas con leche, 4 espressos y 4 bebidas diseñadas; donde el

competidor desarrolla su creatividad y destreza para crear una propuesta atractiva e individual que contenga mínimo un espresso (sin alcohol). El vencedor de esta competencia tendrá la oportunidad representar al café de Colombia, en el World Barista Championship, que se llevará a cabo en Busan, Korea, del 1 al 4 de mayo de 2024.

La entrada Los visitantes a Cafés de Colombia Expo podrán llevar a sus casas decenas de variedades de café colombiano se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/los-visitantes-a-cafes-de-colombia-expo-podran-llevar-a-sus-casas-decenas-de-variedades-de-cafe-colombiano/feed/ 0 77251
Feria Internacional de Seguridad, 29 años de soluciones e innovación  https://www.tecnogus.com.co/feria-internacional-de-seguridad-29-anos-de-soluciones-e-innovacion/ https://www.tecnogus.com.co/feria-internacional-de-seguridad-29-anos-de-soluciones-e-innovacion/#respond Thu, 17 Aug 2023 17:34:40 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=73720 La entrada Feria Internacional de Seguridad, 29 años de soluciones e innovación  se publicó primero en Tecnogus.

La tecnología enfocada a mejorar la seguridad de todos los sectores de la sociedad y de la economía de Colombia y la región se aprecia en la Feria Internacional de Seguridad, que se lleva a cabo en el gran salón de Corferias hasta el 18 de agosto, todos los fabricantes y desarrolladores de procesos para […]

La entrada Feria Internacional de Seguridad, 29 años de soluciones e innovación  se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Feria Internacional de Seguridad, 29 años de soluciones e innovación  se publicó primero en Tecnogus.

La tecnología enfocada a mejorar la seguridad de todos los sectores de la sociedad y de la economía de Colombia y la región se aprecia en la Feria Internacional de Seguridad, que se lleva a cabo en el gran salón de Corferias hasta el 18 de agosto, todos los fabricantes y desarrolladores de procesos para la prevención, detección y protección muestran los más innovadores y revolucionarios sistemas para evitar hurtos, asaltos, incendios, intervención telefónica o destrucción en empresas, casas o estructuras a cielo abierto. 

La directora y fundadora de la Feria Internacional de Seguridad, Patricia Acosta, dijo que si hay algo urgente que deben tener en cuenta las personas es prevenir, a través de las múltiples herramientas existentes; “lo primero y principal, es tener claro en dónde se está, cómo se está, de quien se acompaña el ciudadano y saber por sí mismo que está pasando en el entorno de manera directa”, agregó. 

Añadió que dadas las circunstancias es bueno que la gente se apoye en las tecnologías que ofrece el mercado, es decir que utilizar todo tipo de oferta que resulte útil para cuidar la propiedad privada está bien, y eso incluye la casa y la empresa para lo cual existe el control de acceso, seguridad perimetral, videovigilancia, comunicaciones y muchos otros equipos de mayor desarrollo, a la par con los avances internacionales. 

Patricia Acosta, también presidente de la firma PAFYC S.A.S., expuso que todos los recursos que vayan al rubro de seguridad deben tomarse como las más eficientes inversiones, toda vez que cualquier instrumento resulta de bajo costo frente a la custodia y cuidado de los bienes, así como de la tranquilidad. Manifestó que es perentorio retomar la confianza para avanzar como país pues si no hay seguridad, es imposible hablar de Colombia como potencia de vida. 

El temor de ir a la calle, de dejar la casa sola y el afán por blindar la empresa sigue encontrando eco en unos dispositivos que van mostrando el ambiente del activo o los bienes en tiempo real, una apuesta tecnológica en donde la puesta en escena es absolutamente técnica, cuidada y confiable porque llegan al país ingenieros de todo el mundo a instar soluciones sumamente bien dotadas y novedosas. En la feria posiblemente habrá 3.000 dispositivos conectados en tiempo real. 

Según los organizadores, la feria está totalmente vendida y por eso habrá acceso a 300 expositores y marcas, todos bajo un mismo techo en donde habrá un sector matizado por ser integrador de soluciones, luego hay empresas que ofrecen video-vigilancia, pero también puede requerir ciberseguridad y otras soluciones, es decir que cada fábrica se incorpora en un solo expositor. Al evento llegará tecnología de 32 países, lo que hace mucho más atractiva una muestra que generalmente descresta. 

El tiempo pasa de manera vertiginosa y con él las empresas desarrolladoras que hoy tienen al servicio de la seguridad robótica, inteligencia artificial, chatGPT, drones de gran capacidad y precisión, todo en Corferias en una feria que igual mostrará los nuevos alcances para la protección de la Internet de las cosas y la totalidad de la tecnología que tiene a disposición el mercado. 

La vocera insistió que la gran ventaja es que las personas podrán interactuar con los aparatos en tiempo real para su posterior adaptación y lamentó que aún hay un porcentaje grande de la población que le tiene miedo a la tecnología, algo que hace de la feria algo muy importante porque hay dispositivos para las industrias, las fincas y los comercios, pero igual para transportes, lugares públicos y la casa. 

Esta feria será visitada por las verticales invitadas, es decir, sector bancario, transportadores en todas las modalidades, retail, salud, educación, economía extractiva y muchos otros agentes económicos que hoy buscan lo mejor en seguridad porque los tiempos se siguen complicando lo cual hace que todos estos implementos ingresen y se implementen de manera corporativa. 

El sector transporte tendrá una buena representación y allí se observará la instalación de tecnologías GPS, todo un compendio de mecanismos y dispositivos interconectados para enfrentar la inseguridad en carretera, un dolor de cabeza en la Autopista del Sol, Lobo Guerrero en la vía Cali-Buenaventura y otras, unos equipos que si bien están sirviendo desde hace unos años, van avanzando y sorprendiendo con los alcances que logran en identificación ya que los desarrollos para este tipo de actividad no paran. 

Según Patricia Acosta, para hacerle frente a la inseguridad en las vías es bueno cambiar, innovar y no ahorrar porque ese tipo de protección no se quedó en la novedad de hace  

“Invitamos a los tomadores de decisión del sector público y privado, a que no dejen pasar esta oportunidad para ofrecerle a la ciudadanía y a la sociedad en general, la oportunidad de mejorar la calidad de vida a partir de la seguridad basada en las nuevas tecnologías”. agregó Acosta.  

La entrada Feria Internacional de Seguridad, 29 años de soluciones e innovación  se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/feria-internacional-de-seguridad-29-anos-de-soluciones-e-innovacion/feed/ 0 73720
La Feria Internacional De Seguridad Celebra su 29ª edición con un destacado evento academico: el foro de monitoreo https://www.tecnogus.com.co/la-feria-internacional-de-seguridad-celebra-su-29a-edicion-con-un-destacado-evento-academico-el-foro-de-monitoreo/ https://www.tecnogus.com.co/la-feria-internacional-de-seguridad-celebra-su-29a-edicion-con-un-destacado-evento-academico-el-foro-de-monitoreo/#respond Wed, 16 Aug 2023 20:15:03 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=73120 La entrada La Feria Internacional De Seguridad Celebra su 29ª edición con un destacado evento academico: el foro de monitoreo se publicó primero en Tecnogus.

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ que cumple en esta edición 29 años, incluirá, dentro de la agenda académica, el Foro de Monitoreo. La charla, que tendrá destacados panelistas, hará un análisis crítico del alcance de este modelo de seguridad en nuestro país; además, discutirá la potencial contribución a la seguridad de los servicios de […]

La entrada La Feria Internacional De Seguridad Celebra su 29ª edición con un destacado evento academico: el foro de monitoreo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada La Feria Internacional De Seguridad Celebra su 29ª edición con un destacado evento academico: el foro de monitoreo se publicó primero en Tecnogus.

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ que cumple en esta edición 29 años, incluirá, dentro de la agenda académica, el Foro de Monitoreo. La charla, que tendrá destacados panelistas, hará un análisis crítico del alcance de este modelo de seguridad en nuestro país; además, discutirá la potencial contribución a la seguridad de los servicios de monitoreo. 

Este interesante conversatorio que se llevará a cabo en un momento clave de seguridad por la que atraviesan diversas ciudades del país, será el día 17 de agosto en el pabellón 17 del recinto ferial, y contará con expertos de organizaciones como la Superintendencia de Seguridad y Vigilancia Privada, Fenalco, Fedeseguridad, así mismo, representantes de empresas privadas como, Alarmar y Smart Security. 

“Este foro tiene especial importancia en el marco de la feria, porque los sistemas de monitoreo desempeñan un papel fundamental en la seguridad, ya sea en la seguridad en el lugar de trabajo, la seguridad en el hogar o incluso la seguridad pública. Es a su vez, un tema que le corresponde a todos y estos sistemas efectivos y accesibles, permiten la detección de amenazas, la supervisión constante de situaciones y la toma de medidas preventivas y correctivas”, afirmó Patricia Acosta, directora de la Feria Internacional de Seguridad.  

Actualmente, la adopción de servicios de monitoreo en Colombia se encuentra por debajo de la de otros países y mercados comparables. Sin embargo, una distinción clave surge al comparar diversos segmentos de usuarios, como el residencial, comercial y bancario. En este sentido, el monitoreo desempeña un papel disuasivo de gran valor. Cuando se emplea de manera constante, se convierte en un factor fundamental para prevenir el crimen y combatir la inseguridad. 

Un tema clave que también se abordará durante la charla será el tema regulatorio de los sistemas de monitoreo. El uso de estos, especialmente en espacios públicos, puede ocasionar diversos problemas legales y de privacidad que deben abordarse cuidadosamente.  

“La regulación juega un papel fundamental en la habilitación o inhibición de este tipo de servicios, en el contexto colombiano, la regulación no ha favorecido el crecimiento de las empresas en este mercado, sin embargo, en términos económicos, a lo largo del tiempo, ha habido una tendencia a la disminución en los costos relacionados con los servicios de monitoreo, un punto muy favorecedor en el país”, agregó la directora de la Feria Internacional de Seguridad, Patricia Acosta.  

Cabe resaltar que esta charla tendrá dos importantes momentos durante la feria, el primero que iniciará a las 11:14 a.m., y el segundo panel, donde se hablará del monitoreo del futuro, donde el eje temático serán los avances tecnológicos y las tendencias en diferentes industrias, este iniciará a las 12:15 p.m. del 17 de agosto.  

La entrada La Feria Internacional De Seguridad Celebra su 29ª edición con un destacado evento academico: el foro de monitoreo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/la-feria-internacional-de-seguridad-celebra-su-29a-edicion-con-un-destacado-evento-academico-el-foro-de-monitoreo/feed/ 0 73120
Agenda académica de Feria Internacional De Seguridad https://www.tecnogus.com.co/agenda-academica-de-feria-internacional-de-seguridad/ https://www.tecnogus.com.co/agenda-academica-de-feria-internacional-de-seguridad/#respond Fri, 11 Aug 2023 17:17:36 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=72774 La entrada Agenda académica de Feria Internacional De Seguridad se publicó primero en Tecnogus.

Del 16 al 18 de agosto, se llevará a cabo la versión XXIX de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, la cual contará con una nutrida agenda académica en seguridad, tecnología y soluciones de vanguardia guiados por líderes, expertos y profesionales del gremio para abordar los desafíos y avances del mercado, en Corferias.  La agenda […]

La entrada Agenda académica de Feria Internacional De Seguridad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Agenda académica de Feria Internacional De Seguridad se publicó primero en Tecnogus.

Del 16 al 18 de agosto, se llevará a cabo la versión XXIX de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, la cual contará con una nutrida agenda académica en seguridad, tecnología y soluciones de vanguardia guiados por líderes, expertos y profesionales del gremio para abordar los desafíos y avances del mercado, en Corferias. 

La agenda se desarrollará  por conferencias para diferentes verticales del mercado Transporte, financiero, Petróleo Puertos y aeropuertos, comercio y retail ,además de otros eventos a destacados algunos de los eventos que se destacan son: Looking in the future, Hackers vs dispositivos, Business Innovation Private Sector, Capsulas Tecnológicas Feria ESS+ 2023 y Smartcities & Big Data Forum Conversatorio, Foro de Aso intermedias, De esta manera serán cerca de 70 eventos se llevarán a cabo durante los tres días y estarán distribuidos en más de diez espacios organizados a lo largo del pabellón 17.  

Pero eso no es todo,25 expertos del mundo ciber estarán compartiendo sus conocimientos en pro del crecimiento de la industria.  

«La agenda académica de esta edición de la feria es fundamental para mantenernos actualizados y preparados ante los constantes desafíos que plantea el entorno tecnológico actual», afirmó Patricia Acosta, directora de la feria. 

Prográmese, estos eventos estarán en la feria 

Algunos de los temas que se abordarán durante el evento, que tiene como eje la protección de bienes y personas, serán: ciberseguridad, inteligencia artificial aplicada a la seguridad, protección de datos, y más.  

Estos son unos de los foros, conversatorios, paneles, entre otros, que podrá encontrar en Feria Internacional de Seguridad ESS+: 

Miércoles 16 de agosto 

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA EL ÉXITO EN SEGURIDAD 

  • Conferencista: Alejandro Mutis – GEOVICTORIA cliente en 20 países 
  • Hora: 11:00 a.m.
  • Lugar: Salón silencioso B – Soluciones para otros verticales 

    AI EN PROTECCIÓN DE BIENES MÓVILES 
  • Conferencista:  Ing. Jose Silva – BolideTechnology 
  • Hora: 4:00 p.m.
  • Lugar: Salón 4-5-6 – Transporte terrestre 

    Jueves 17 De agosto 

    EL GRAN RIESGO DE LOS CIBERATAQUES PROBLEMA Y SOLUCIÓN 
  • Conferencista: Gabriel Zaed-Israel – ASSIS PRONTA 
  • Hora: 2:40 p.m. 
  • Lugar: Salón 1-2-3 – Centros comerciales/ Retail 

    Viernes 18 De agosto 

    FORO ASOINTERMEDIAS 
  • Hora: 09:00 a 12:00 :00 Foro de alcaldes de ciudades intermedias  
  • Lugar: Salón silencioso A -FOROS Pabellón 17 

    EVOLUCIÓN DE LAS REDES LTE Y SU APLICACIÓN EN DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y GPS 
  • Conferencista: José Luis Sepúlveda – Bismark 
  • Hora: 11:40 p.m. 
  • Lugar: Salón silencioso B – Soluciones para otros verticales 

    SOLUCIONES DE REDES PARA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN CIUDADES INTELIGENTES – RUIJIE NETWORKS. 
  • Conferencista: Jahaziel Moran SYSCOM 
  • Hora 11:00 AM 
  • Lugar: Salón 4-5-6 – 

Aún está a tiempo de participar en el evento más destacado en comunicaciones, ciberseguridad, seguridad  

La entrada Agenda académica de Feria Internacional De Seguridad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/agenda-academica-de-feria-internacional-de-seguridad/feed/ 0 72774