Bienvenidos a Tecnogus

Luego de su entrada a Colombia, Kavak anuncia su llegada al Medio Oriente

Kavak, la empresa líder en compra y venta de autos usados usados en América Latina, anunció el lanzamiento de sus operaciones en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán y Arabia Saudita (KSA), como el primer paso de sus planes de expansión en Medio Oriente, con una inversión de más de US$130 millones.

El acelerado crecimiento de la compañía ha permitido a Kavak -luego de tan solo tres meses de iniciar operaciones en Colombia, Chile, Perú y anunciar su primera expansión fuera del continente americano con su desembarco en Turquía- asegurar su presencia más allá del Atlántico, estableciendo la mayor operación de autos usados en el Golfo Arábigo. Con esta expansión consolida una operación global en 10 países y se convierte en el jugador dominante de la industria en mercados emergentes. Kavak llegó a la Región Andina en julio de 2022 con una inversión inicial de US$120 millones, de los cuales US$40 corresponden a Colombia, logrando así consolidar su presencia en 80% de la industria automotriz de Latinoamérica.

La compañía liderada por Carlos García Ottati, CEO de Kavak, sentó las bases para transformar la industria de compra-venta de autos seminuevos, creando un modelo que garantiza seguridad y confianza al controlar todas las etapas de la experiencia del cliente.

Kavak inspecciona en más de 240 puntos todos los autos que compra para garantizar que cumplan su estándar de calidad, y una vez aprobados, pasan por un estricto proceso de reacondicionamiento según sus necesidades donde se asegura que los autos se encuentran en perfectas condiciones para ser publicados en su plataforma. A su vez brinda servicios de garantía mecánica y postventa, y ofrece -a través de aliados financieros- líneas de financiación para que cada vez más personas puedan acceder al carro de sus sueños.

Luego de un exitoso desembarco en la región andina, donde en tan solo meses después de iniciar su operación se ha consolidado un equipo de más 300 personas, se han construido 5 centros de experiencia, 3 Centros de reacondicionamiento, Kavak inicia operaciones en 3 nuevos mercados emergentes con el fin de fortalecer su presencia global.

“La región de Oriente Medio representa un mercado con un valor promedio de 34 mil millones de dólares anuales y aproximadamente 1.9 millones de transacciones por año, una gran oportunidad sin explotar para Kavak. Con nuestros incomparables centros de servicio al cliente y garantía de calidad del vehículo, estamos entusiasmados de mostrarles a los clientes la experiencia placentera y gratificante que puede y debe ser la compra de un automóvil usado. Estamos emocionados por brindarles a los clientes un nuevo nivel de experiencia, así como una gran cantidad de oportunidades de empleo en la región”, dijo Carlos García Ottati, CEO de Kavak.

A través de su fusión con la empresa Carzaty de origen omaní, Kavak establecerá su modelo de negocio en EAU y Omán y reforzará su operación con 500 empleados y un inventario de 500 vehículos, distribuidos en 3 centros logísticos ubicados en las ciudades de Dubái y Muscat. En esta última, capital del Sultanato de Omán, la compañía se encuentra construyendo el centro de reacondicionamiento vehicular más grande de la región, con capacidad para procesar más de 1500 vehículos al mes.

En Arabia Saudita, Kavak aterrizará con una operación orgánica en la que contratará a más de 500 empleados e instalará dos instalaciones totalmente operativas en Riyadh, la capital del país, incluido el mayor centro de reacondicionamiento de vehículos en el país.

Para liderar las operaciones más recientes de la compañía, Marwan Chaar y Hassan Jaffar, cofundadores de Carzaty, permanecerán como codirectores ejecutivos de Kavak en el Golfo, donde mantendrán su misión de resolver los puntos débiles relacionados con la compra o venta de un auto usado y las ineficiencias comerciales que rodean a la industria, como la falta general de confianza y transparencia en torno a la historia de un vehículo, entre otras.

La startup privada de mayor valuación en Latinoamérica

Kavak opera en Colombia desde julio de 2022, con más de 400 carros en stock, 3 centros de experiencia ubicados en Bogotá (Centro Comercial Paseo Villa del Rio, Centro Comercial Plaza Central y Centro Comercial Metrópolis), con un centro de reacondicionamiento y más de 100 empleados.

Su exitoso modelo está respaldado por los fondos de capital de riesgo más importantes a nivel mundial. Softbank, Greenoaks, Founders Fund y DST Global, entre otros, invirtieron más de mil 600 mdd, a través de cinco rondas de financiamiento, convirtiendo a Kavak en la primera empresa unicornio en la historia de México y la startup privada de mayor valuación en América Latina.

Después de seis años de operación, el unicornio latinoamericano estableció su operación en 27 ciudades de 10 países alrededor del mundo, con un inventario de más de 30,000 automóviles, distribuidos en 80 centros logísticos.Kavak inició la revolución del mercado automotríz en 2016, al crear una plataforma basada en el uso de datos y tecnología que compra, reacondiciona y vende coches usados por internet o en las instalaciones de la empresa (hubs), con todas las garantías de seguridad y fiabilidad, y las mejores opciones para planes de pago. Kavak se convirtió en la primera empresa unicornio en la historia de México y, tras seis años de operación, la startup más valiosa de América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *