Chevrolet archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 29 Jul 2024 04:30:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png Chevrolet archivos - Tecnogus 32 32 200460470 General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia https://www.tecnogus.com.co/general-motors-presenta-el-nuevo-mundo-chevrolet-en-colombia/ https://www.tecnogus.com.co/general-motors-presenta-el-nuevo-mundo-chevrolet-en-colombia/#respond Mon, 29 Jul 2024 11:45:10 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107043 La entrada General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Este año, Chevrolet conmemora más de 104 años de presencia en Colombia siendo un compañero constante en el viaje de la vida de los colombianos. Chevrolet ha sido un pilar fundamental en la historia automotriz del país, convirtiéndose en un emblema de confiabilidad, progreso y conexión familiar. Además, ha contribuido significativamente al sector de transporte […]

La entrada General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Este año, Chevrolet conmemora más de 104 años de presencia en Colombia siendo un compañero constante en el viaje de la vida de los colombianos. Chevrolet ha sido un pilar fundamental en la historia automotriz del país, convirtiéndose en un emblema de confiabilidad, progreso y conexión familiar. Además, ha contribuido significativamente al sector de transporte y carga a través de su línea de buses y camiones, y con el respaldo de una sólida red de concesionarios, se ha consolidado como la marca con el portafolio más amplio del mercado.

Ahora, la historia continúa más fuerte que nunca. General Motors presenta oficialmente en Colombia el nuevo mundo Chevrolet con una renovada imagen de la marca, trazada bajo el slogan: Manejemos Juntos. Este movimiento estratégico busca alinear la marca con las tendencias contemporáneas de una sociedad en constante transformación hacia una movilidad más sostenible y conectada. Esta actualización no solo responde a los cambios tecnológicos y a las expectativas de los consumidores, pues este compromiso se refleja en el diseño de una nueva imagen visual más auténtica, que incluye colores nuevos y más vibrantes, una estética minimalista aplicada al icónico emblema del corbatín y una nueva tipografía.

«Manejemos Juntos simboliza más que un simple cambio estético; representa un llamado a la unidad y a la colaboración en tiempos de cambio. Con esta renovada identidad, Chevrolet busca fortalecer su vínculo con los consumidores al ofrecer productos y experiencias que no solo satisfagan, sino que también inspiren y faciliten un estilo de vida más dinámico y conectado. Nos comprometemos a estar a la vanguardia de la movilidad sostenible y a ofrecer soluciones que no solo mejoren la vida de nuestros usuarios, sino que también contribuyan positivamente al entorno global. Esta transformación no solo se manifiesta en los productos, sino también en la manera en que Chevrolet se relaciona con sus clientes a través de un servicio personalizado y accesible», asegura Chris Rego, directora de Mercado de General Motors Sudamérica.

En esta nueva etapa, la red de concesionarios de Chevrolet se actualizará para reflejar la renovada imagen de la marca, ofreciendo un portafolio de productos en constante evolución y una experiencia posventa de alta calidad. Todos los concesionarios adoptarán rigurosos estándares de servicio al cliente para garantizar una experiencia de compra y posesión excepcional. La primera implementación de esta nueva imagen tendrá lugar en un nuevo concesionario en Bogotá, marcando el comienzo de una expansión que alcanzará toda la red.

La red de concesionarios, que actualmente cuenta con más de 90 puntos de venta y más de 80 centros de atención posventa en más de 40 ciudades a nivel nacional, está equipada con tecnología avanzada y un equipo altamente capacitado. Además, se abrirán nuevos concesionarios para ofrecer un servicio aún más amplio y accesible, reafirmando el compromiso de Chevrolet con la excelencia y la cercanía al cliente.

«Estamos listos para empezar este nuevo capítulo en el legado de General Motors en Colombia. Durante todos estos años, Chevrolet no ha sido solo un medio de transporte; ha sido el vehículo que ha acompañado generaciones en sus momentos más significativos. Con esta nueva apuesta consolidaremos uno de nuestros más grandes propósitos: ser pioneros en las innovaciones que conectan a la gente con lo que importa; la familia, el planeta, un mejor futuro. Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de alta calidad y confianza, adaptados a las necesidades locales y respaldados por un sólido apoyo humano. En un país donde la familia y la comunidad son fundamentales, buscamos simplificar y enriquecer las conexiones humanas a través de nuestros vehículos y servicios, haciendo de cada aventura en el camino una experiencia compartida y memorable», afirma Juliana López Iza, directora comercial de General Motors en Colombia.

La conectividad y la incorporación de nuevas tecnologías serán pilares esenciales en el nuevo mundo Chevrolet. En este marco, la plataforma OnStar se establecerá como un componente fundamental, brindando servicios avanzados que integran las últimas innovaciones tecnológicas. OnStar no solo continuará ofreciendo conectividad de vanguardia y asistencia en tiempo real, sino que también optimizará la experiencia de conducción y la seguridad de los nuevos modelos, reforzando el compromiso de Chevrolet con la excelencia en el servicio al cliente.

Nuevo mundo, nuevos productos

El nuevo mundo Chevrolet no solo representa el debut de la nueva imagen de la marca, sino que también inaugura una nueva era con la introducción de vehículos de clase mundial. Durante el segundo semestre de este año, General Motors lanzará cinco modelos Chevrolet 2025 que reflejan el compromiso de la marca con la vanguardia automotriz.

  • Chevrolet Captiva XL: Se destacará por su crecimiento integral en pantalla, seguridad, tecnología, diseño y confort. Esta SUV incorporará las últimas aplicaciones tecnológicas y detalles premium, ofreciendo una experiencia de conducción superior. Entre sus características distintivas, el sunroof panorámico proporcionará una sensación de amplitud y luminosidad al interior del vehículo. Con sus 7 asientos y un amplio espacio interior, la Captiva XL reafirmará su posición como un referente en el mercado.
  • Chevrolet Spin: Inaugurará un nuevo segmento de SUV Crossover en el país, combinando la funcionalidad de una SUV con la agilidad de un crossover. Es el único vehículo de 7 puestos a un precio realmente accesible. Su diseño y colores la harán destacar en su segmento, ofreciendo simplicidad y facilidad de uso. Además, llega para consolidarse como la camioneta de 3 filas más económica de su segmento.
  • Chevrolet Colorado: Será la elección perfecta para quienes busquen rendimiento y capacidad de carga en una pickup robusta y potente, redefinirá el estándar en su segmento. Brutalmente segura, tecnológica y confortable, estará equipada con un motor 2.8 Turbo que cumplirá con las normas de emisiones Euro 6 y contará con tracción 4×4 con control electrónico para un rendimiento óptimo en cualquier terreno.
  • Chevrolet Blazer EV: Redefine el segmento de SUVs con su combinación de prestaciones de una auténtica SUV y la estética de un vehículo deportivo, todo en un formato 100% eléctrico. En Colombia, se ofrecerá la versión RS, destacada por su diseño deportivo urbano que fusiona versatilidad y rendimiento eléctrico. La Blazer EV llama la atención con su apariencia única y detalles como la iluminación interactiva, la parrilla negra con el corbatín iluminado y rines de 21 pulgadas.
  • Chevrolet Equinox EV: Con su diseño innovador, redefine el concepto de estilo y funcionalidad en el interior de una SUV eléctrica, incluye un volante deportivo con insignia RS, un amplio espacio con múltiples compartimientos, y un elegante interior negro con acentos azules. El exterior destaca, manijas con función Pop-Out por proximidad, sunroof panorámico, cajuela con apertura manos libres y faros delanteros LED con control automático de encendido y apagado.

La tecnología Ultium, fundamental en el nuevo mundo Chevrolet

Uno de los pilares fundamentales de la nueva imagen de Chevrolet es la integración de innovaciones avanzadas. En este contexto, el lanzamiento de la plataforma Ultium en los modelos Chevrolet Blazer EV y Chevrolet Equinox EV se presenta como una apuesta estratégica clave. Diseñada para revolucionar la movilidad eléctrica, Ultium ofrece mayor autonomía, carga rápida, escalabilidad, flexibilidad, eficiencia en costos y rendimiento superior. La conectividad de la batería con los sistemas de General Motors optimiza la gestión energética y la sincronización de las funciones del vehículo, resaltando el compromiso de Chevrolet con la excelencia tecnológica y la sostenibilidad.

Un compromiso con el futuro

En su misión por alcanzar un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión, GM extiende su compromiso por impulsar la electrificación, no solo mediante la oferta de vehículos cero emisiones, sino también fortaleciendo y contribuyendo significativamente a la expansión de la infraestructura de carga en el país, a través de sus electrolineras Chevrolet, que hoy ya son más de 30 a nivel nacional.

En definitiva, la compañía reafirma su compromiso con la inversión continua en Colombia, contribuyendo al desarrollo y progreso del país. General Motors, a través de su marca Chevrolet, busca ser una de las empresas líderes en comercialización de vehículos de nueva generación, incluyendo un portafolio de clase mundial. Estos vehículos estarán diseñados para reflejar los más altos estándares de innovación, calidad, tecnología, conectividad, diseño, confort y seguridad.

La oferta de Chevrolet, que abarca desde automóviles livianos y SUV versátiles hasta pickups robustas, vehículos eléctricos avanzados y camiones potentes y sostenibles, avanza con firmeza hacia un futuro automotriz más sostenible y conectado. De hecho, después de los nuevos lanzamientos del segundo semestre de este año, la marca develará 7 vehículos más que rodarán en suelo colombiano en los siguientes meses.

La entrada General Motors presenta el nuevo mundo Chevrolet en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/general-motors-presenta-el-nuevo-mundo-chevrolet-en-colombia/feed/ 0 107043
La solución moderna para combatir los climas extremos de Colombia con su vehículo https://www.tecnogus.com.co/la-solucion-moderna-para-combatir-los-climas-extremos-de-colombia-con-su-vehiculo/ https://www.tecnogus.com.co/la-solucion-moderna-para-combatir-los-climas-extremos-de-colombia-con-su-vehiculo/#respond Mon, 08 Jul 2024 02:11:33 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105410 La entrada La solución moderna para combatir los climas extremos de Colombia con su vehículo se publicó primero en Tecnogus.

El cambio climático ha cambiado en extremo las temperaturas en todo el mundo, y Colombia ha vivido esto de primera mano. Las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga han sufrido de fuertes sensaciones térmicas de calor y frío en las últimas décadas y según el Observatorio Meteorológico Mundial, la situación prevé un panorama […]

La entrada La solución moderna para combatir los climas extremos de Colombia con su vehículo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada La solución moderna para combatir los climas extremos de Colombia con su vehículo se publicó primero en Tecnogus.

El cambio climático ha cambiado en extremo las temperaturas en todo el mundo, y Colombia ha vivido esto de primera mano. Las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga han sufrido de fuertes sensaciones térmicas de calor y frío en las últimas décadas y según el Observatorio Meteorológico Mundial, la situación prevé un panorama más agresivo para los próximos años.

Ante la inestable situación térmica que encara el país a futuro, las nuevas tecnologías toman la batuta para combatir estas condiciones climáticas y el sistema OnStar de Chevrolet aparece para darle una solución a aquellos que buscan evitar “congelarse” o “asarse” al momento de entrar a su vehículo.

Por medio de la aplicación móvil MyChevrolet, la cual viene incluida en el servicio OnStar, las personas podrán preparar la temperatura interna de su auto antes de llegar a él. Si el vehículo está justo bajo el sol o el día está frío, los usuarios nada más deben activar la función ‘encendido remoto’ para que el aire acondicionado se accione automáticamente a la temperatura que fue dejado antes de apagarlo, y así tenga lista la sensación térmica deseada del vehículo antes de que el conductor entre a él.

Otras de las funcionalidades especiales de OnStar es la oferta del servicio de WiFi Hotspot para estar siempre conectado. ‘‘Nuestro sistema se une a la celebración del mes mundial del WiFi, ofreciendo conectividad 24/7 a internet desde el vehículo. Incluso conectando hasta 7 dispositivos simultáneamente sin afectar la potencial de señal y hasta 15 metros de distancia fuera del carro. Con este, las personas pueden disfrutar de navegar en la web y usar sus aplicaciones preferidas mientras viajan por todo el país”, afirma Juan David Arias, gerente de OnStar y Servicios Conectados de General Motors.

La entrada La solución moderna para combatir los climas extremos de Colombia con su vehículo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/la-solucion-moderna-para-combatir-los-climas-extremos-de-colombia-con-su-vehiculo/feed/ 0 105410
La transformación digital como motor de la seguridad vial https://www.tecnogus.com.co/la-transformacion-digital-como-motor-de-la-seguridad-vial/ https://www.tecnogus.com.co/la-transformacion-digital-como-motor-de-la-seguridad-vial/#respond Tue, 23 Apr 2024 14:45:45 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=98922 La entrada La transformación digital como motor de la seguridad vial se publicó primero en Tecnogus.

En la actualidad, la seguridad en las carreteras se mantiene como un desafío constante. Desde robos de vehículos hasta accidentes de tránsito, estas preocupaciones plantean la necesidad de innovar y proporcionar soluciones efectivas. Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, al cierre de febrero, ya se registraban […]

La entrada La transformación digital como motor de la seguridad vial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada La transformación digital como motor de la seguridad vial se publicó primero en Tecnogus.

En la actualidad, la seguridad en las carreteras se mantiene como un desafío constante. Desde robos de vehículos hasta accidentes de tránsito, estas preocupaciones plantean la necesidad de innovar y proporcionar soluciones efectivas. Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, al cierre de febrero, ya se registraban 1.247 muertes en accidentes de tránsito. Teniendo en cuenta las fatalidades reportadas solo durante la Semana Santa, el dato supera los 1.400 y continúa en aumento. Además, el último informe de hurto de automotores entregado por la Policía Nacional revela que, hasta marzo del 2024, se registraron 1,794 hurtos de vehículos en Bogotá.

La industria automotriz se encuentra en medio de una transformación impulsada por la tecnología y la digitalización, lo que conlleva a realizar cambios contundentes en la fabricación, operación y conectividad de los vehículos. En este contexto, surge un enfoque renovado en la seguridad vial, con avances dirigidos a reducir los robos de vehículos y los accidentes en carretera. La integración de tecnologías como GPS, telemática, IoT y análisis de big data, junto con machine learning, está revolucionando la capacidad de propietarios y autoridades para rastrear y recuperar vehículos robados de manera más eficiente. Estos sistemas no solo ofrecen información en tiempo real sobre la ubicación del vehículo, sino que también emplean tecnologías que hace posible enviar comandos remotamente a los autos para poder recuperar vehículos robados.

Las principales empresas de la industria automotriz están implementando medidas concretas para abordar esta problemática. Un ejemplo destacado es General Motors, que a través de su plataforma tecnológica exclusiva OnStar, ofrece a los propietarios una amplia gama de servicios de seguridad, emergencia y asistencia 24/7. Esto incluye notificaciones anti-robo y la colaboración con las autoridades en caso de incidentes. OnStar utiliza tecnologías de última generación para proporcionar una amplia protección contra el robo de vehículos como por ejemplo el uso de comandos remotos como desacelerar el motor y bloquear el encendido del mismo.

‘‘En la era digital, la seguridad vial se expande más allá de la protección de los vehículos; se trata de preservar la confianza de los usuarios y ofrecerles tranquilidad en cada trayecto. Desde General Motors reafirmamos nuestro compromiso no solo con la innovación tecnológica, sino también con la responsabilidad social de reducir los robos de vehículos y los accidentes en las vías. Este compromiso se refleja en soluciones integrales que incorporan Inteligencia Artificial, automatización, el aprovechamiento de 5G, el Internet de las cosas (IoT), el Big Data y la telemática. Estas herramientas no solo protegen los activos de nuestros clientes, sino que también fomentan un entorno vial más seguro para todos’’, destaca Jaime Gil director de servicios y experiencias digitales de GM Sur América.

A propósito, recientemente la marca OnStar anunció el lanzamiento de «Acompañamiento seguro», un servicio innovador de asistencia personalizada diseñado para brindar apoyo a los usuarios en situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo acompañamiento ante posibles emergencias o riesgos relacionados con su seguridad o la de su auto.

En un contexto donde la seguridad vial se vuelve cada vez más crucial, la tecnología se posiciona como un recurso clave para resguardar tanto a los conductores como a sus vehículos. La innovación en la industria automotriz ofrece una nueva dimensión de protección y tranquilidad en las carreteras. En ese sentido, es fundamental que los usuarios consideren las ventajas de los vehículos conectados y las soluciones de asistencia personalizada disponibles.

La entrada La transformación digital como motor de la seguridad vial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/la-transformacion-digital-como-motor-de-la-seguridad-vial/feed/ 0 98922
Smart Cars: tecnología, seguridad y conectividad https://www.tecnogus.com.co/smart-cars-tecnologia-seguridad-y-conectividad/ https://www.tecnogus.com.co/smart-cars-tecnologia-seguridad-y-conectividad/#respond Thu, 18 Apr 2024 04:43:57 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=98465 La entrada Smart Cars: tecnología, seguridad y conectividad se publicó primero en Tecnogus.

En la era digital, la industria automotriz experimenta una transformación impulsada por avances tecnológicos como la red 5G y el Internet de las Cosas (IoT). Los vehículos conectados, también llamados «smart cars», revolucionan la movilidad al ofrecer una experiencia de conducción más segura y eficiente. Gracias a la conectividad a Internet, estos vehículos intercambian datos […]

La entrada Smart Cars: tecnología, seguridad y conectividad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Smart Cars: tecnología, seguridad y conectividad se publicó primero en Tecnogus.

En la era digital, la industria automotriz experimenta una transformación impulsada por avances tecnológicos como la red 5G y el Internet de las Cosas (IoT). Los vehículos conectados, también llamados «smart cars», revolucionan la movilidad al ofrecer una experiencia de conducción más segura y eficiente. Gracias a la conectividad a Internet, estos vehículos intercambian datos en tiempo real con otros dispositivos y sistemas, mejorando la seguridad y eficiencia en las carreteras. El IoT facilita esta transformación al permitir la interconexión de dispositivos físicos a través de Internet, posibilitando la recopilación y compartición de datos para la toma de decisiones automatizadas que optimizan el rendimiento y la seguridad.

Un ejemplo destacado de esta tendencia es OnStar, la plataforma tecnológica exclusiva de Chevrolet que ofrece soluciones de conectividad y seguridad 24/7 para los conductores. Con más de 28,000 vehículos conectados en Colombia con Onstar, y en el marco del “Mes mundial del Internet de las Cosas”, Chevrolet destaca cinco beneficios de contar con un vehículo conectado:

1.Conectividad: navegar con internet de alta velocidad y acceder a diversas opciones de infoentretenimiento desde un vehículo es posible gracias a la conectividad. OnStar se suma a esta revolución ofreciendo un Wi-Fi hotspot nativo en sus vehículos, permitiendo conectar hasta 7 dispositivos simultáneamente

Esto garantiza a los usuarios una experiencia de internet superior a la que se experimenta desde un celular, gracias a las dos antenas de alto alcance y mayor intensidad del vehículo, que contemplan cobertura incluso en áreas donde el celular no tiene señal.

2. Seguridad mejorada: según el boletín nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para el período enero – marzo de 2024, los siniestros viales en Colombia han dejado más de 1.400 personas fallecidas. Frente a este panorama, OnStar ofrece asistencia inteligente para conducir de manera más responsable. A través de ‘Conductor Inteligente’ de Chevrolet se cuenta con información útil sobre el estilo de conducción, como la cantidad de eventos de frenado y aceleración bruscos, para proporcionar consejos y alertas proactivas destinadas a mejorar la conducción del usuario.

La solución tecnológica facilita las notificaciones en el caso de una emergencia o accidente. Al tener uno, los sensores integrados al vehículo alteran automáticamente a un equipo especializado 24/7 para enviar ayuda al lugar donde se encuentra el vehículo, incluso si el usuario no puede solicitarla por sí mismo. También, se puede solicitar asistencia en carretera, alertar sobre accidentes e incluso realizar llamadas telefónicas y enviar mensajes de texto a través de comandos de voz o controles en el volante, minimizando la distracción visual al conducir.

3. Mantenimiento predictivo y diagnóstico: este enfoque proactivo permite detectar y abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en situaciones graves, asegurando así un funcionamiento óptimo del vehículo y aumentando la seguridad en la carretera. OnStar posibilita realizar diagnósticos remotos de los principales sistemas del auto, como, por ejemplo, conocer el nivel exacto de combustible, presión de llantas, la vida del aceite, odómetro, sistema de transmisión, frenos, eficiencia de combustible, entre otros. También existe la posibilidad de programar mantenimientos preventivos que se activarán a través de una alerta para mantener el vehículo en óptimas condiciones. En el caso de que se requiera una revisión, facilita el agendamiento de una cita en los talleres autorizados de la marca.

4. Comandos remotos: otro atributo valorado de los vehículos conectados son los comandos remotos que el usuario puede activar desde su celular o smartwatch.  Estos accesos permiten a los ocupantes tener un mayor control del vehículo y aumentan la seguridad y el confort, así el conductor no se encuentre en él. En los últimos 12 meses, más de 413.000 comandos remotos han sido usados en el país por los clientes Chevrolet desde la aplicación myChevrolet App, incluidos localización vehicular, apertura y cierre de puertas, encendido y apagado del vehículo, sonar luces y bocina, reflejando una gran aceptación de esta nueva tecnología en el mercado.

5. Geolocalización: los avances en la tecnología automotriz han permitido tratar al vehículo como si fuera un teléfono celular. Los usuarios de Chevrolet pueden localizar remotamente su vehículo en el mapa a través de la aplicación myChevrolet. De igual forma, si existe un robo, éste se puede reportar desde la App con contacto directo al Call Center de OnStar, y un asesor especializado junto con las autoridades podrán recuperar el auto gracias a esta plataforma tecnológica de Chevrolet que está en la capacidad de desacelerar el motor y bloquear el encendido del mismo.

Para Juan David Arias, gerente comercial de Onstar y Servicios Conectados Sur América “En Chevrolet, estamos comprometidos a impulsar la innovación y mejorar constantemente la experiencia de conducción para nuestros clientes, ofreciendo un amplio portafolio de vehículos conectados. Con la incorporación de tecnologías emergentes como lo es el Internet de las Cosas (IoT), buscamos ofrecer una gama de vehículos que no solo estén en sintonía con las necesidades modernas, sino que también proporcionen una experiencia de conducción más inteligente y conectada que nunca. Estamos enfocados en brindar beneficios tangibles a nuestros usuarios, desde mayor seguridad hasta una mayor comodidad, todo mientras exploramos nuevas formas de mejorar la movilidad en el futuro.”

En este contexto, General Motors, a través de su marca Chevrolet, lidera el camino hacia una movilidad más inteligente, priorizando siempre las necesidades de los usuarios. Este compromiso se alinea con su visión por alcanzar un mundo con ‘Cero Accidentes’.

La entrada Smart Cars: tecnología, seguridad y conectividad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/smart-cars-tecnologia-seguridad-y-conectividad/feed/ 0 98465
OnStar de Chevrolet presenta “Acompañamiento seguro”: mayor seguridad en situaciones vulnerables https://www.tecnogus.com.co/onstar-de-chevrolet-presenta-acompanamiento-seguro-mayor-seguridad-en-situaciones-vulnerables/ https://www.tecnogus.com.co/onstar-de-chevrolet-presenta-acompanamiento-seguro-mayor-seguridad-en-situaciones-vulnerables/#respond Fri, 22 Mar 2024 17:15:22 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=95718 La entrada OnStar de Chevrolet presenta “Acompañamiento seguro”: mayor seguridad en situaciones vulnerables se publicó primero en Tecnogus.

OnStar, la plataforma tecnológica que brinda servicios de seguridad, emergencia y conectividad 24/7, exclusiva de Chevrolet, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de seguridad que se incorpora a los que ya tiene activos en Colombia. Se trata de “Acompañamiento seguro”, un servicio de asistencia personalizado diseñado para ayudar a los usuarios en situaciones en […]

La entrada OnStar de Chevrolet presenta “Acompañamiento seguro”: mayor seguridad en situaciones vulnerables se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada OnStar de Chevrolet presenta “Acompañamiento seguro”: mayor seguridad en situaciones vulnerables se publicó primero en Tecnogus.

OnStar, la plataforma tecnológica que brinda servicios de seguridad, emergencia y conectividad 24/7, exclusiva de Chevrolet, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de seguridad que se incorpora a los que ya tiene activos en Colombia. Se trata de “Acompañamiento seguro”, un servicio de asistencia personalizado diseñado para ayudar a los usuarios en situaciones en las que se sientan vulnerables y necesiten acompañamiento ante una potencial emergencia o riesgo asociado a su seguridad.

“Frente al contexto de inseguridad y delincuencia que afecta a los países de Sur América, queremos aprovechar la tecnología avanzada de nuestros vehículos conectados poniéndola al servicio de la seguridad ciudadana, protegiendo a nuestros usuarios”, afirma Juan David Arias, Gerente comercial de OnStar y servicios conectados Chevrolet de los países andinos. Con el servicio de “Acompañamiento Seguro”la marca refuerza su compromiso con la seguridad de sus clientes aprovechando la tecnología, adaptando su oferta de valor a las necesidades del mercado.

El nuevo servicio, que no tendrá costo adicional para los usuarios activos con un plan de OnStar “Protect” o “Protect & Connect”, estará activo a partir de este mes y funcionará a través del centro de atención exclusivo OnStar, que cuenta con personal capacitado para brindar asistencia a los usuarios Chevrolet, apoyado de entidades y autoridades locales, las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. Para solicitar el servicio, el usuario a bordo de un vehículo conectado de Chevrolet simplemente debe presionar el botón azul de OnStar en su vehículo (ubicado cerca al retrovisor) para llamar al Call Center. Esta llamada será atendida por un asesor especializado que estará atento a la situación del cliente, validará contactos de emergencia con el conductor, realizará preguntas obteniendo información para asegurarse si el conductor va acompañado o no, monitoreará sonidos en el interior del vehículo e intentará entender su entorno para identificar potenciales situaciones de riesgo.

En caso de identificarse una situación que ponga en riesgo al usuario durante este monitoreo, el asesor de OnStar aplicará el protocolo para activar los servicios públicos de emergencia en el lugar donde ocurre la situación, encargándose a la vez de mantener una línea de comunicación directa con el usuario o bien su contacto de emergencia registrado para brindarle el acompañamiento y proteger su integridad personal.

OnStar es una plataforma tecnológica creada para salvaguardar la vida de los clientes y ofrecerles diversas alternativas de seguridad y conectividad a bordo de los vehículos Chevrolet. “A través de este nuevo servicio, buscamos ofrecerles a nuestros clientes un acompañamiento que les de tranquilidad en momentos donde puede existir algún nivel de estrés o angustia, dándoles la certeza que podremos ayudarlos en ciertas situaciones de riesgo. En General Motors, nuestro propósito a nivel global, es ser pioneros en innovaciones que conecten a las personas con lo que más les importa, y sabemos que su seguridad y la de sus familias es de altísima importancia, por eso ésta es una de esas iniciativas que nos conectan con nuestro propósito y para eso es que el equipo de OnStar y Servicios Conectados trabaja día a día”, comenta Arias.

“Acompañamiento seguro” se suma al portafolio de servicios que se ofrecen en los planes comerciales de OnStar denominados “Protect” y “Protect & Connect”. Este sistema cuenta con asistencia en situaciones críticas como accidentes, robos, hurtos y situaciones relacionadas con la salud que puedan requerir reacción inmediata. Dispone de una serie de servicios conectados que mejoran la vida diaria del conductor y sus acompañantes al momento de viajar. Entre esos servicios se destaca la posibilidad de contar con Internet a bordo gracias a un WiFi hotspot nativo, la conectividad del vehículo con una aplicación para dispositivos móviles llamada MyChevrolet App. Además, permite el acceso de los usuarios a reportes detallados sobre el desempeño de su conducción y el monitoreo de la salud del vehículo, directamente desde su celular.

OnStar cuenta con más de 670.000 vehículos conectados en América del Sur. Las cifras de uso de OnStar y de la app MyChevrolet se mantienen en ascenso. La preferencia de los usuarios por estos servicios se debe a la calidad de la experiencia que ofrecen. Más de 410.000 comandos remotos usados en Colombia en los últimos 12 meses por los clientes desde MyChevrolet App, incluidos localización vehicular, abrir y cerrar puertas, encender y apagar el vehículo y sonar luces y bocina y el alto consumo de los planes de datos del internet a bordo de los vehículos; demuestran una aceptación positiva de esta plataforma en el país. En definitiva, este nuevo servicio reitera el posicionamiento de OnStar como líder en la convergencia del sector automotor.

La entrada OnStar de Chevrolet presenta “Acompañamiento seguro”: mayor seguridad en situaciones vulnerables se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/onstar-de-chevrolet-presenta-acompanamiento-seguro-mayor-seguridad-en-situaciones-vulnerables/feed/ 0 95718
6 recomendaciones para mantener un vehículo en óptimas condiciones este 2024 https://www.tecnogus.com.co/6-recomendaciones-para-mantener-un-vehiculo-en-optimas-condiciones-este-2024/ https://www.tecnogus.com.co/6-recomendaciones-para-mantener-un-vehiculo-en-optimas-condiciones-este-2024/#respond Sun, 28 Jan 2024 20:15:54 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=90103 La entrada 6 recomendaciones para mantener un vehículo en óptimas condiciones este 2024 se publicó primero en Tecnogus.

Los mantenimientos preventivos han cobrado una mayor relevancia debido a que en el país, según un estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi Colombia), el 42% de los accidentes de tránsito son causados por fallas mecánicas. Esto demuestra la importancia de realizar una revisión preventiva y oportuna de los vehículos para […]

La entrada 6 recomendaciones para mantener un vehículo en óptimas condiciones este 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada 6 recomendaciones para mantener un vehículo en óptimas condiciones este 2024 se publicó primero en Tecnogus.

Los mantenimientos preventivos han cobrado una mayor relevancia debido a que en el país, según un estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi Colombia), el 42% de los accidentes de tránsito son causados por fallas mecánicas. Esto demuestra la importancia de realizar una revisión preventiva y oportuna de los vehículos para garantizar la seguridad de los ocupantes y de los demás usuarios de la vía, y así mismo, optimizar la vida útil del carro.

Según Ricardo Bernal, Director de Posventa de General Motors, «cada sistema en un vehículo, desde frenos hasta motor, es esencial y requiere atención periódica para el correcto funcionamiento del mismo. Por ello los mantenimientos preventivos, detallados en el manual del propietario, son clave para un rendimiento eficiente”.

En ese sentido, Chevrolet comparte 6 recomendaciones para mantener un vehículo en condiciones óptimas en este 2024:

  1. Realizar la revisión de los aspectos fundamentales del vehículo: para asegurar el correcto funcionamiento de los diferentes sistemas del vehículo en recorridos cortos o largos, es importante corroborar el estado de fluidos (aceite, refrigerante, frenos) y filtros (aceite, aire, cabina, combustible, para los vehículos diésel), validar el estado de las llantas, frenos, batería y luces. También es clave realizar mantenimiento y limpieza al sistema de aire acondicionado así como una revisión preventiva del estado de la pintura (evitar corrosión futura), entre otros.
  1. Acudir a talleres autorizados por las marcas garantiza un mantenimiento confiable y de calidad: esta acciónasegura que los servicios se realicen según las especificaciones del vehículo, manteniendo su rendimiento, calidad y valor. Los talleres Chevrolet cuentan con zonas de trabajo (abiertas a los clientes), equipos de diagnóstico, disponibilidad de partes y personal técnico entrenado y altamente calificado. Además, por medio del Contact Center, desde el concesionario se comunican proactivamente con los clientes a través de diferentes canales para el agendamiento de citas de mantenimiento.
  1. Realizar el mantenimiento preventivo según los tiempos o kilometrajes recomendados por la marca: El cambio de aceite es un aspecto protagónico mas no único en los mantenimientos destacando la importancia de la inspección multipunto para evaluar y corregir el desgaste o reemplazo de componentes claves del vehículo, ajustando las intervenciones según su uso y asegurando un funcionamiento confiable y seguro. Desde Chevrolet se recomienda seguir las instrucciones del manual del propietario para realizar estas revisiones. No obstante, si el vehículo presenta alguna irregularidad es importante acudir a los centros de servicios autorizados disponibles a nivel nacional y cerciorase del correcto desempeño de los sistemas del vehículo.
  1. Cumplir con los lineamientos y normas gubernamentales para el correcto mantenimiento del vehículo: según el Artículo 50 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, Condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad, “Por razones de seguridad vial y de protección al ambiente, el propietario o tenedor del vehículo de placas nacionales o extranjeras, que transite por el territorio nacional, tendrá la obligación de mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad”.
  1. Seguir las recomendaciones adicionales para el mantenimiento según el tipo de vehículo:
  • Motor de combustión a gasolina/Diesel: es importante realizar mantenimiento al vehículo mínimo una vez al año o cada 10.000 kms. Cabe resaltar que si el aceite usado es mineral, los cambios deben hacerse por lo menos 1 vez cada 6 meses o 5.000 kms recorridos.
  • Vehículos eléctricos:  los mantenimientos para los vehículos con esta tecnología se realizan mínimo una vez al año o cada 10.000 kms. No hay necesidad de cambio de aceite, sin embargo, hay elementos clave como la batería, con su liquido refrigerante, el tren motriz y otros componentes que requieren ser inspeccionados por el desgaste propio del funcionamiento del vehículo.
  1. Usar la tecnología como un aliado estratégico para mantener el vehículo en óptimas condiciones: a travésde herramientas de seguridad y conectividad es posible que los usuarios puedan realizar un diagnóstico remoto en tiempo real del vehículo y recibir mensajes de alerta de mantenimiento. Lo anterior proporciona una rápida evaluación del estado del vehículo y destaca los aspectos que requieren mayor atención durante el mantenimiento.

Chevrolet, por medio de su plataforma tecnológica exclusiva OnStar, proporciona a los usuarios servicios integrales de seguridad, emergencia y conectividad 24/7. Esta plataforma no solo ofrece funciones orientadas al mantenimiento del vehículo, sino que también brinda asistencia en carretera en situaciones de emergencia, abarcando desde problemas mecánicos inesperados hasta situaciones médicas críticas que puedan poner en riesgo la vida de los usuarios. Durante 2023, OnStar brindó más de 2.000 asistencias en el camino, contribuyendo significativamente a garantizar la tranquilidad y seguridad de los clientes de la marca mientras transitan por las vías.

Desde inicios de este año, Chevrolet cuenta con un menú de operaciones de servicio en mecánica rápida con precios competitivos, destacando el cambio de aceite desde $148.000 pesos (mineral), incluyendo las partes y mano de obra. De igual forma cuentan con ofertas para el cambio de pastillas de frenos, amortiguadores, embragues, sincronización, entre otros.

«Invitamos a nuestros usuarios a dirigirse a nuestros talleres autorizados, donde podrán disfrutar de viajes seguros y sin contratiempos gracias a la calidad distintiva y competitividad de nuestros servicios posventa Chevrolet. Al confiar en nuestros expertos, no solo garantizamos un rendimiento óptimo de los vehículos, sino que también contribuimos a tener un bajo costo de tenencia y prolongar su tiempo de vida útil, asegurando así la protección de la inversión realizada”, afirmó, Bernal.

La entrada 6 recomendaciones para mantener un vehículo en óptimas condiciones este 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/6-recomendaciones-para-mantener-un-vehiculo-en-optimas-condiciones-este-2024/feed/ 0 90103
Chevrolet cierra el año 2023 como una de las marcas líderes en el mercado https://www.tecnogus.com.co/chevrolet-cierra-el-ano-2023-como-una-de-las-marcas-lideres-en-el-mercado/ https://www.tecnogus.com.co/chevrolet-cierra-el-ano-2023-como-una-de-las-marcas-lideres-en-el-mercado/#respond Sun, 28 Jan 2024 17:30:40 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=90174 La entrada Chevrolet cierra el año 2023 como una de las marcas líderes en el mercado se publicó primero en Tecnogus.

El cierre del año 2023 trajo consigo un respiro para la industria automotriz, con diciembre posicionándose como el mes de mayores ventas en todo el año, alcanzando las 19,848 unidades. En este mes Chevrolet alcanzó su punto más alto del año, acumulando 2,552 unidades, ubicándose en la segunda posición en la industria. Estos resultados responden […]

La entrada Chevrolet cierra el año 2023 como una de las marcas líderes en el mercado se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Chevrolet cierra el año 2023 como una de las marcas líderes en el mercado se publicó primero en Tecnogus.

El cierre del año 2023 trajo consigo un respiro para la industria automotriz, con diciembre posicionándose como el mes de mayores ventas en todo el año, alcanzando las 19,848 unidades. En este mes Chevrolet alcanzó su punto más alto del año, acumulando 2,552 unidades, ubicándose en la segunda posición en la industria. Estos resultados responden a diferentes iniciativas comerciales que impulsó la marca durante el último trimestre, incluyendo la destacada participación de la línea de Buses y Camiones Chevrolet en el Salón del Automóvil 2023.

La marca lideró las ventas en los segmentos Car-B y Car-B NB. Por su parte, la Chevrolet Tracker y la Chevrolet Montana lograron volúmenes récord en el 2023, mientras que la Chevrolet Captiva, la Chevrolet Silverado y el Chevrolet Camaro registraron el mejor desempeño del año en diciembre. En el segmento de flotas, la marca logró su mejor mes del año, y la Chevrolet N400 mantuvo su liderazgo en la categoría de van-B. Esta tendencia positiva también se extendió al segmento de taxis, donde la marca alcanzó su récord anual.

Chevrolet durante el 2023

En medio de un panorama desafiante para la industria automotriz, Chevrolet se mantuvo como una de las marcas más destacadas del mercado con la venta de más de 23,700 unidades. La apuesta por la producción local se evidenció con la fabricación del modelo Joy, reafirmando el compromiso de la marca con el tejido industrial del país. En el segmento de pickups, los lanzamientos de la Chevrolet Silverado Trail Boss Z71 y la Chevrolet Montana en sus versiones LTZ, Premier y RS contribuyeron al éxito, posicionándose como referentes en sus respectivos segmentos. Así mismo, la marca mantuvo su liderazgo con un 30% de participación en el mercado de vehículos tipo sedán.

Las SUVs de Chevrolet también se posicionaron como líderes en sus segmentos, destacando la Chevrolet Tracker Turbo y la Chevrolet Tahoe, esta última duplicando su volumen de ventas respecto al año anterior.

La Chevrolet N400 se destacó como la van compacta más vendida del país, y Buses y Camiones Chevrolet logró consolidarse como líder en su segmento con una participación del 30.6%

Estos resultados positivos son el fruto de una escucha activa y empática hacia las necesidades de los colombianos, ofreciendo soluciones que se adaptaron a sus requerimientos a lo largo del año.

Según Juliana López Iza, Directora Comercial de GM Colombia, “Desde Chevrolet celebramos estos resultados positivos que demuestran la confianza de nuestros clientes hacia la marca en medio de un panorama desafiante. Seguimos trabajando con optimismo y reiteramos nuestro compromiso por ser dinamizadores del mercado y contagiar al resto del sector. Invitamos a todos los actores del sector a enfrentar este nuevo año con determinación y confianza, entendiendo que será un año lleno de retos y oportunidades”.

La entrada Chevrolet cierra el año 2023 como una de las marcas líderes en el mercado se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/chevrolet-cierra-el-ano-2023-como-una-de-las-marcas-lideres-en-el-mercado/feed/ 0 90174
6 beneficios de las herramientas tecnológicas para mitigar siniestros viales https://www.tecnogus.com.co/6-beneficios-de-las-herramientas-tecnologicas-para-mitigar-siniestros-viales/ https://www.tecnogus.com.co/6-beneficios-de-las-herramientas-tecnologicas-para-mitigar-siniestros-viales/#respond Sat, 20 Jan 2024 14:15:42 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=89482 La entrada 6 beneficios de las herramientas tecnológicas para mitigar siniestros viales se publicó primero en Tecnogus.

En la actualidad se observa un creciente interés por mejorar la seguridad y la conectividad en el ámbito de la movilidad, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Sin embargo, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Colombia durante las festividades de fin de año del 2023 se registraron […]

La entrada 6 beneficios de las herramientas tecnológicas para mitigar siniestros viales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada 6 beneficios de las herramientas tecnológicas para mitigar siniestros viales se publicó primero en Tecnogus.

En la actualidad se observa un creciente interés por mejorar la seguridad y la conectividad en el ámbito de la movilidad, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Sin embargo, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Colombia durante las festividades de fin de año del 2023 se registraron 87 accidentes de tránsito y 54 fallecidos por siniestros viales. Estas cifras evidencian la necesidad de adoptar medidas prácticas para hacer frente a los accidentes de tránsito, abordando problemas como la ausencia de señalización, la iluminación deficiente y una infraestructura vial poco eficiente y peligrosa.

Con el objetivo por mitigar siniestros viales y garantizar la integridad de conductores y peatones, los usuarios pueden aprovechar los aliados de conectividad 24/7 integrados al vehículo que ofrecen algunas marcas como Chevrolet con su plataforma tecnológica de seguridad, emergencia y conectividad llamada OnStar. La presencia de estas herramientas representa un avance tecnológico que brinda beneficios como:  

1. Respuesta rápida a emergencias: la capacidad de recibir asistencia rápida en situaciones de emergencia, como colisiones, permite una respuesta más eficaz de los servicios de rescate y atención médica.

2. Alertas automáticas ante colisiones: los sistemas de conectividad avanzados y sensores integrados al auto pueden proporcionar alertas automáticas ante colisiones, alertando a los servicios de emergencia y mejorando los tiempos de respuesta, para poder salvar la vida de los usuarios, incluso si no están en la capacidad de alertar por si solos.

3. Diagnóstico vehicular remoto: la capacidad de realizar diagnósticos vehiculares remotos de los principales sistemas del vehículo logra que los usuarios realicen un mantenimiento proactivo e identifiquen de forma temprana posibles problemas mecánicos, reduciendo así el riesgo de fallos en carretera.

4. Recuperación vehicular en caso de hurto: la funcionalidad de recuperación vehicular puede ser crucial para minimizar los daños en casos de hurto y recuperar la inversión. Estas herramientas son capaces de desacelerar y bloquear el encendido del vehículo, actuando como un eficaz sistema antirrobo para localizar y recuperar el auto. 

5. Monitoreo de comportamiento del conductor: la conectividad facilita el monitoreo del comportamiento del conductor, ofreciendo datos valiosos sobre hábitos de conducción como reportes de eventos de frenado fuertes y aceleraciones bruscas, así como consejos para mejorar sus habilidades al volante.

6. Comunicación ininterrumpida: la posibilidad de mantener una comunicación constante entre el vehículo y los servicios de asistencia contribuye a una gestión eficiente de situaciones de riesgo y emergencias. Esto porque el vehículo es uno conectado que se caracteriza por la capacidad de transmisión de datos 24/7.

El sistema Onstar ofrece los seis beneficios clave mencionados anteriormente, proporcionando a los usuarios una experiencia completa, segura y tranquila en el camino.

Según Juan David Arias, gerente de OnStar y Servicios Conectados de General Motors. “En General Motors, por medio de nuestra plataforma OnStar, nos esforzamos por cumplir no solo con los estándares de movilidad moderna, sino también con las expectativas de los usuarios en términos de seguridad, conectividad y comodidad. Esto va más allá de la fabricación de vehículos, abarcando la creación de soluciones integrales que preserven la tranquilidad de los conductores y pasajeros en cada viaje. La seguridad vial es solo un componente de nuestro compromiso que se extiende al desarrollo vanguardista del país. Estamos decididos a ser pioneros en la implementación de tecnologías avanzadas que no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también impulsen el progreso y la sostenibilidad del país a largo plazo”.

La entrada 6 beneficios de las herramientas tecnológicas para mitigar siniestros viales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/6-beneficios-de-las-herramientas-tecnologicas-para-mitigar-siniestros-viales/feed/ 0 89482
Recomendaciones de seguridad vial para la temporada de fin de año https://www.tecnogus.com.co/recomendaciones-de-seguridad-vial-para-la-temporada-de-fin-de-ano/ https://www.tecnogus.com.co/recomendaciones-de-seguridad-vial-para-la-temporada-de-fin-de-ano/#respond Wed, 27 Dec 2023 10:15:53 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=87422 La entrada Recomendaciones de seguridad vial para la temporada de fin de año se publicó primero en Tecnogus.

Las festividades decembrinas se han caracterizado porque se movilizan millones de personas a lo largo del país y el número de accidentes en las carreteras aumenta significativamente. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2022, culminando el mes de diciembre se reportaron más de 880 víctimas entre lesionadas y fatales debido a los siniestros […]

La entrada Recomendaciones de seguridad vial para la temporada de fin de año se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Recomendaciones de seguridad vial para la temporada de fin de año se publicó primero en Tecnogus.

Las festividades decembrinas se han caracterizado porque se movilizan millones de personas a lo largo del país y el número de accidentes en las carreteras aumenta significativamente. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2022, culminando el mes de diciembre se reportaron más de 880 víctimas entre lesionadas y fatales debido a los siniestros en el país.

La seguridad vial es un compromiso de todos, y de esta manera, empresas líderes en el sector automotor están creando iniciativas que le ofrezcan a los usuarios tranquilidad, seguridad y conectividad durante cada trayecto. Es el caso de Chevrolet que a través de su exclusiva plataforma tecnológica OnStar, que brinda seguridad y conectividad 24/7, combinando Internet de las Cosas y WiFi a bordo, está logrando hacer que la experiencia al volante sea más segura ante casos de emergencia.

Teniendo en cuenta este panorama y para preservar la integridad de los usuarios, a continuación, Chevrolet brinda las siguientes recomendaciones antes de iniciar un viaje:

  • Mantenimiento vehicular integral: es indispensable realizar mantenimientos cuando se acerca el kilometraje indicado en el manual del usuario, debido a que es el momento en que se verifica y asegura el correcto funcionamiento de sistemas y componentes del vehículo. Es importante que estas asistencias sean con técnicos especializados y entrenados, como los que prestan este servicio en la red de concesionarios Chevrolet.
  • Corroborar el estado y funcionamiento de los sistemas del vehículo: es importante que el estado de los neumáticos esté en óptimas condiciones, revisando que no se presenten ruidos o vibraciones extrañas. De igual forma es vital la revisión del funcionamiento de las luces y del sistema de frenos, verificar los niveles de líquidos y garantizar el estado correcto de la batería, en especial si los usuarios realizarán trayectos largos en zonas donde no hay talleres de asistencia cercanos.
  • Llevar herramientas y elementos de seguridad adecuados: es necesario contar con las herramientas y elementos de seguridad necesarios en caso de un contratiempo, como un cambio de neumáticos. Algunos elementos clave incluyen un triángulo y chaleco reflectivo botiquín, gato y neumático de repuesto en óptimas condiciones.
  • En caso de requerirla, solicitar la asistencia en el camino: contar con un servicio de asistencia en ruta siempre es una opción para mitigar cualquier eventualidad, desde el cambio de un neumático, hasta disminuir el riego físico de los usuarios en caso de un accidente.

La apuesta de Chevrolet por proteger a los usuarios

El 75% de las fatalidades en un accidente de tránsito ocurren en los primeros 60 minutos. Es por esto que, para disminuir los accidentes en las vías y responder a cualquier situación de emergencia en el menor tiempo posible, Chevrolet está consolidando cada vez más su plataforma OnStar para velar por la seguridad e integridad física de los usuarios. Entre los atributos más importantes de esta tecnología están:

  • El botón azul OnStar permite a los usuarios comunicarse con un asesor de OnStar quien podrá realizar un diagnóstico remoto y en tiempo real de diferentes sistemas del vehículo para ir más seguro a la hora de viajar. 
  • En caso de un accidente grave, el auto cuenta con sensores incorporados para generar una alerta automática a un equipo humano (Call Center 24/7) y solicitar asistencia inmediata a entidades de emergencia, incluso si el usuario no puede pedir ayuda. El vehículo activará un protocolo para que la ayuda respectiva (Policía, Bomberos y paramédicos) llegue al lugar.
  • Si ocurre una emergencia en las vías o algún percance en el camino, ya sea alguna emergencia médica o de asistencia en carretera, existe en los vehículos Chevrolet con tecnología OnStar un botón rojo SOS ubicado cerca del espejo retrovisor para solicitar ayuda ante emergencias, desde un neumático pinchado, hasta asistencia médica.
  • Los conductores de vehículos Chevrolet integrados con OnStar, tienen acceso a información sobre su estilo de conducción y reportes de eventos de frenado fuertes y aceleraciones a fondo. Al igual que consejos para mejorar sus habilidades de conducción, promoviendo la eficiencia y la responsabilidad mientras están en carretera.
  • Por medio de la aplicación los usuarios pueden realizar un diagnóstico de la salud del vehículo para tener certeza que los sistemas principales estén en funcionamiento y mitigar la posibilidad de algún percance en carretera.También alerta sobre posibles fallas en el motor, frenos, airbags u otros sistemas principales.

Para Juan David Arias, Gerente Comercial de OnStar y Servicios Conectados, ‘‘La seguridad vial es responsabilidad de todos, y nosotros desde Chevrolet hemos elevado nuestros estándares de seguridad implementando tecnología de punta que brinda asistencia 24/7 en caso de un accidente de tránsito, un hurto o incluso una situación médica en conductores o pasajeros, haciendo de OnStar un servicio único en su clase cuyo propósito es salvar vidas. Invitamos a que en este fin de año se genere mayor consciencia sobre la importancia de proteger la vida, y considerar un vehículo que cuente con tecnología de punta que contribuya con la seguridad vial y la de los usuarios”.

La entrada Recomendaciones de seguridad vial para la temporada de fin de año se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/recomendaciones-de-seguridad-vial-para-la-temporada-de-fin-de-ano/feed/ 0 87422
Chevrolet Blazer EV es el SUV del año 2024 de MotorTrend https://www.tecnogus.com.co/chevrolet-blazer-ev-es-el-suv-del-ano-2024-de-motortrend/ https://www.tecnogus.com.co/chevrolet-blazer-ev-es-el-suv-del-ano-2024-de-motortrend/#respond Sun, 05 Nov 2023 02:50:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=82199 La entrada Chevrolet Blazer EV es el SUV del año 2024 de MotorTrend se publicó primero en Tecnogus.

El totalmente nuevo Chevrolet Blazer EV encabezó un campo de 40 competidores para ganar los prestigiosos “Golden Calipers” de MotorTrend como SUV del año 2024. MotorTrend atribuye la tecnología de vanguardia, el diseño dinámico y las opciones de tren motriz sin precedentes del Blazer EV como las razones de su selección. El Blazer EV continúa el legado de Chevy de […]

La entrada Chevrolet Blazer EV es el SUV del año 2024 de MotorTrend se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Chevrolet Blazer EV es el SUV del año 2024 de MotorTrend se publicó primero en Tecnogus.

Front 3/4 view of 2024 Blazer EV SS in Radiant Red Tintcoat.

El totalmente nuevo Chevrolet Blazer EV encabezó un campo de 40 competidores para ganar los prestigiosos “Golden Calipers” de MotorTrend como SUV del año 2024. MotorTrend atribuye la tecnología de vanguardia, el diseño dinámico y las opciones de tren motriz sin precedentes del Blazer EV como las razones de su selección. El Blazer EV continúa el legado de Chevy de ofrecer vehículos eléctricos innovadores para sus clientes, visto por primera vez por el ganador del Auto del Año 2017 de MotorTrend , el Chevrolet Bolt EV.

“Chevrolet realmente ha logrado el diseño y la funcionalidad del Blazer EV, que luce y opera tal como debería hacerlo un SUV totalmente eléctrico líder en la industria”, dijo Ed Loh, jefe editorial de MotorTrend Group. «El Chevy Blazer EV ofrece una experiencia de conducción sin esfuerzo, se integra perfectamente a tu estilo de vida y cuenta con una facilidad de uso difícil de igualar».

El título “SUV del año” es uno que MotorTrend ha reservado únicamente para vehículos con la máxima excelencia de producto en los últimos 25 años. Evaluada según seis criterios clave, incluida la seguridad, los avances en el diseño y el desempeño de la función prevista, la reputación del Blazer EV como paquete completo fue fiel al panel de jueces exigentes de MotorTrend .

«Estamos entusiasmados y honrados de recibir este reconocimiento para el Blazer EV», dijo Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet. «Este vehículo lleva la comodidad y las opciones del cliente al siguiente nivel, un paso importante en el cumplimiento de la promesa de Chevrolet de ofrecer un vehículo eléctrico para todos».

Disponible en múltiples versiones LT, RS y el primer SS eléctrico de Chevy, el Blazer EV cuenta con una pantalla táctil de información y entretenimiento personalizable de 17,7 pulgadas en diagonal 1, configuraciones disponibles de tracción delantera , trasera y de tracción total y recientemente fue certificado por la EPA en 324 millas con una carga completa 2 (RWD).

Los clientes interesados ​​en comprar un Blazer EV deben comunicarse con su distribuidor local de Chevy EV. La edición de lanzamiento inicial de Chevrolet, el Blazer EV RS AWD, está actualmente disponible a un precio de $60,215 3 . Este precio excluye los créditos fiscales federales aplicables. Los precios de las versiones y transmisiones restantes del Blazer EV, incluidas las variantes FWD del RS y LT, se anunciarán más cerca de sus fechas de lanzamiento en 2024. También se aceptarán pedidos de clientes para otras versiones más cerca de sus fechas de lanzamiento.

La entrada Chevrolet Blazer EV es el SUV del año 2024 de MotorTrend se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/chevrolet-blazer-ev-es-el-suv-del-ano-2024-de-motortrend/feed/ 0 82199