Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Akamai

Falta de profesionales en ciberseguridad afecta en la operación de las empresas en LATAM

Falta de profesionales en ciberseguridad afecta en la operación de las empresas en LATAM

Noticias, Tecnología
¿Cómo impacta un error humano en una organización?  La respuesta:  Es invaluable. Se entiende por error humano las acciones involuntarias -o la falta de acción-  de los empleados y usuarios que provocan,  propagan o permiten que se produzca una violación de la seguridad. Un  error humano puede hacer jaque mate en las operaciones de las organizaciones y así afectar a empleados,  clientes y proveedores. Ante cualquier descuido intencional o no, nos lleva a destacar la importancia de contar con personal altamente capacitado y experto, que en materia de ciberseguridad o seguridad de la Información, sigue siendo preocupante. Como se sabe, existe una brecha de cuatro millones de profesionales para cubrir la creciente brecha de l...
¿Cómo obtuve la base de datos de una tienda online a través de web scraping?

¿Cómo obtuve la base de datos de una tienda online a través de web scraping?

Noticias, Tecnología
En los últimos años el comercio electrónico ha registrado un aumento impresionante en América Latina. El número de usuarios que acudió a Internet para realizar diversas compras se incrementó en casi 17 millones en 2023. Esto se tradujo en una facturación nunca antes vista. En concreto, las ventas de e-commerce alcanzaron al cierre del último año los 124.000 millones de dólares. Asimismo, las empresas seguirán apostando por esta modalidad como eje fundamental de su estrategia de negocio. Este crecimiento del sector e-commerce es oro molido para nosotros los hackers, tanto de sombrero negro como de sombrero blanco, quienes constantemente utilizamos diversas técnicas para poner en riesgo el correcto funcionamiento de las tiendas online y así poder robar información sensible. Los e‑com...
Ransomware of Things: la siguiente gran amenaza para las empresas

Ransomware of Things: la siguiente gran amenaza para las empresas

Noticias, Tecnología
El Internet de las Cosas (IoT) ha ido ganando terreno y cada vez más permea en entornos empresariales donde sus aplicaciones son casi infinitas. Debido a que un ambiente IoT va más allá de un dispositivo conectado, específicamente consiste en cosas conectadas que están equipadas con sensores, software y otras tecnologías que les permiten transmitir y recibir datos con el propósito de informar a los usuarios o automatizar una acción, es razón suficiente para convertirse en un atractivo para la ciberdelincuencia. De acuerdo con proyecciones de la firma Statista, en 2023 se invirtieron 805.000 millones de dólares aproximadamente en tecnología de IoT en todo el mundo, y se prevé que para 2027 haya 29.700 millones de dispositivos conectados mediante el IoT. En tanto, las previsiones par...
Crecimiento de API’s detona ciberataques en Latam

Crecimiento de API’s detona ciberataques en Latam

Noticias, Tecnología
El próximo 17 de mayo se celebra el “Día Internacional de Internet” o “Día Mundial de la Sociedad de la Información”, una fecha importante para reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como para impulsar la adopción de estrategias de digitalización por parte de las empresas para adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Asimismo es indispensable ahora más  que nunca velar por la seguridad de las interfaces de programación de aplicaciones (API’s), que dieron un giro impresionante con la llegada de la World Wide Web. Las API’s se han convertido en componentes esenciales en el desarrollo de software moderno, lo que permite que diferentes aplicaciones se comuniquen e interactúen entre sí, explicó Helder ...
Encuesta de Akamai revela qué industrias corren mayor riesgo de sufrir un ataque de ransomware

Encuesta de Akamai revela qué industrias corren mayor riesgo de sufrir un ataque de ransomware

Noticias, Tecnología
Los titulares dejan una cosa clara sobre los ciberatacantes: no discriminan. Los ataques de ransomware están dirigidos a organizaciones de todos los tamaños en múltiples industrias, incluidos sectores críticos como el comercio electrónico, la atención médica, las finanzas y la energía.  De esta manera los equipos de seguridad de Latinoamérica y el mundo  están bajo una intensa presión para encontrar soluciones que mantengan sus entornos protegidos, sin sacrificar el rendimiento, la innovación o la seguridad y el bienestar de sus clientes. La encuesta de Akamai  realizada a 1200 profesionales de la seguridad global (incluida la región de Latinoamérica) proporciona una perspectiva específica de la industria sobre las amenazas actuales del ransomware **. Asimismo, ofrec...
Akamai lanza la primera plataforma de seguridad que combina acceso de red Zero Trust y microsegmentación

Akamai lanza la primera plataforma de seguridad que combina acceso de red Zero Trust y microsegmentación

Noticias, Tecnología
Akamai Technologies, Inc. ha anunciado que la plataforma Akamai Guardicore ayuda a las organizaciones a cumplir sus objetivos de Zero Trust. La plataforma Akamai Guardicore es la primera plataforma de seguridad que combina el acceso de red Zero Trust (ZTNA) líder del sector y la microsegmentación para ayudar a los equipos de seguridad a detener el ransomware, cumplir las normativas y proteger a su fuerza laboral e infraestructura de nube híbridas. Los grupos de ransomware se han vuelto más agresivos en sus métodos de extorsión y explotación de vulnerabilidades, y han evolucionado en sus tácticas y técnicas a un ritmo que las herramientas de seguridad normativas no pueden seguir. De hecho, según un informe de Akamai, el abuso descontrolado de las vulnerabilidades de día cero y de pr...
Filtración de datos en el sector salud pone en riesgo información de millones de pacientes

Filtración de datos en el sector salud pone en riesgo información de millones de pacientes

Noticias, Tecnología
Desde la pandemia el sector salud en América Latina ha tenido que superar años de retraso tecnológico y escepticismo en experiencias digitales, pero al mismo tiempo se ha sometido a una variedad de ciberataques cada vez mayores, desde ransomware hasta ataques DDoS. Cada día se enfrenta a un número creciente de filtraciones de datos que deberá contrarrestar; en 2023 el número de filtraciones de datos de atención media se duplicó en comparación con 2022, y se prevé un importante aumento para 2024. Patricio Villacura, Especialista de Seguridad Empresarial para Akamai, opinó que las instituciones médicas son una auténtica mina de oro de datos, muchos de los cuales se gestionan a través de sistemas informáticos obsoletos fáciles de explotar. Pero también radica en la forma en que s...
Microsegmentación contuvo ataque de ransomware en banco latinoamericano

Microsegmentación contuvo ataque de ransomware en banco latinoamericano

Noticias, Tecnología
El ransomware ha evolucionado hasta convertirse en una empresa cibercriminal que va más allá de mantener como rehenes archivos o sistemas. Los atacantes están cambiando con el uso de tácticas novedosas para maximizar sus daños hacia las organizaciones. El abuso desenfrenado de las vulnerabilidades de día cero en los últimos seis meses ha provocado un crecimiento del 143% en el número de víctimas. En el ámbito geográfico, América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor incidencia de ciberataques en el mundo; en 2023 se convirtió en la cuarta geografía más atacada, de acuerdo con el informe X-Force Threat Intelligence Index 2024 de IBM. Sectores como Finanzas, Seguros  y Retail se ubicaron en el primer lugar como las industrias más atacadas, con el 25% cada uno. Datos de ...
Falta de seguridad en las APIs ponen en peligro las operaciones de empresas en Latam

Falta de seguridad en las APIs ponen en peligro las operaciones de empresas en Latam

Noticias, Tecnología
Las APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) están en el centro de la transformación digital de las organizaciones; las APIs son vitales para la mayoría de las organizaciones porque mejoran las experiencias de empleados y clientes. APIs son utilizadas en la evolución de las aplicaciones y permiten una evolución importante en toda la cadena de optimización de los procesos.  Desafortunadamente, los ciberdelincuentes han aprovechado esta innovación digital y la rápida expansión de la economía de las APIs para crear nuevas oportunidades de explotación. 29% de los ataques web tuvieron como objetivo las APIs durante 12 meses (de enero a diciembre de 2023), lo que indica que estas son un área de interés para el cibercrimen. Así lo reveló el nuevo informe sobre el estado de Int...
Ataques de scraping: vulneran sitios e-Commerce y alejan a sus clientes

Ataques de scraping: vulneran sitios e-Commerce y alejan a sus clientes

Noticias, Tecnología
Akamai Tecnologies destaca la popularidad que está ganado la industria del web scraping y las consecuencias que conlleva. El también llamado raspado web, se ha convertido en una herramienta para recopilar datos y, a su vez, obtener una ventaja competitiva con la ayuda de la inteligencia empresarial. En 2021 casi la mitad del web scraping se utilizó para reforzar las estrategias de comercio electrónico. Sin embargo, el web scraping malintencionado extrae datos sin el permiso de los propietarios de los sitios web lo que resulta en un peligro. Es importante mencionar que la misma estrategia se mantuvo en los años siguientes. El web scraping emplea bots para extraer los datos que se encuentran en las páginas web, a menudo sin permiso; suelen utilizar la inteligencia artificial para bus...