
Cada vez se ha vuelto más común conocer personas a través de aplicaciones de citas, de hecho, según datos de Statista, Colombia es el cuarto país de Latinoamérica con más usuarios en este tipo de plataformas y de acuerdo al Centro Nacional de Consultoría, solamente en el 2020 el 46% de los colombianos ingresaron a una app de citas.
Pero ¿qué les interesa y motiva a las y los colombianos a la hora de levantar? Bumble, la aplicación de citas y red social donde las mujeres dan el primer paso, revela qué comportamientos y preferencias predominan entre los miembros de su comunidad a la hora de buscar su próxima conexión significativa.
- La intencionalidad es clave: a la hora de decir qué buscan la mayoría de los usuarios en Bumble, indicaron querer una relación seguida de “algo casual” y en tercer lugar matrimonio.
- En Colombia los 5 intereses más usados en los perfiles son: fotografía , bailar y arte , seguidos por ir al gym y salir a bares.
- Las insignias de perfil de Bumble permiten a las personas compartir más acerca de ellas. Las más usadas por los colombianos son: el signo zodiacal (Virgo es el más popular), actividad física, busco (relación, casual, matrimonio, etc.), alcohol y tabaco.
- La data señala que el mejor momento para estar en Bumble es de lunes a viernes entre las 7:00 p.m. y 10:00 p.m., cuando las personas se preparan para relajarse del ajetreo y bullicio del día y disfrutan de actividades de ocio antes de acostarse.
El 2022 sigue siendo un año de citas intencionales en el que los solteros priorizan la compatibilidad y los valores compartidos más que nunca, mientras buscan una pareja. No sorprende ver que, a nivel global, “Busco” (donde se especifica la intención de cita), fue uno de los filtros más populares utilizados este año en Bumble. Y si de filtros de búsqueda hablamos, la data arroja que entre los Millennials (tanto hombres como mujeres), decir qué buscan, el nivel de estudios y la actividad física, encabezan los criterios de búsqueda. La intencionalidad de búsqueda es también una preferencia para la Generación Z, quienes también se inclinan por perfiles verificados, al momento de filtrar posibles conexiones.
Con la llegada oficial de Bumble a Colombia, la compañía espera que las mujeres Colombianas encuentran lo que buscan: relaciones sanas y equitativas, en un espacio que se rige por la amabilidad, el respeto y la equidad y donde la mujer está en control de sus interacciones, al ser ella quien da el primer paso.