conquista archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Tue, 30 Jul 2024 03:12:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png conquista archivos - Tecnogus 32 32 200460470 5 tips para evitar choques culturales al salir con alguien de otro país https://www.tecnogus.com.co/5-tips-para-evitar-choques-culturales-al-salir-con-alguien-de-otro-pais/ https://www.tecnogus.com.co/5-tips-para-evitar-choques-culturales-al-salir-con-alguien-de-otro-pais/#respond Tue, 30 Jul 2024 08:15:31 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107172 La entrada 5 tips para evitar choques culturales al salir con alguien de otro país se publicó primero en Tecnogus.

Para ayudar a las personas solteras a evitar malentendidos culturales y aprovechar al máximo las citas cuando estén en el extranjero, Bumble ha reunido a sus expertos en relaciones a nivel mundial para compartir información clave  sobre cómo salir con alguien en otro país. Una investigación de Bumble ha demostrado que 1 de cada 3 […]

La entrada 5 tips para evitar choques culturales al salir con alguien de otro país se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada 5 tips para evitar choques culturales al salir con alguien de otro país se publicó primero en Tecnogus.

Para ayudar a las personas solteras a evitar malentendidos culturales y aprovechar al máximo las citas cuando estén en el extranjero, Bumble ha reunido a sus expertos en relaciones a nivel mundial para compartir información clave  sobre cómo salir con alguien en otro país.

Una investigación de Bumble ha demostrado que 1 de cada 3 (33%) personas están más abiertas a viajar y a tener relaciones con personas que no están en su ciudad actual.* Esta tendencia resalta un creciente deseo por nuevas experiencias y conexiones más allá de las fronteras geográficas, con el Modo Viaje, indicando un mayor interés en explorar el romance en la capital francesa.

En este sentido, los expertos comparten los siguientes consejos:

  1. Deshazte de los estereotipos y observa más: “Es muy importante evitar los estereotipos, asegúrate de tratar a las personas como individuos y no como representantes de su cultura. También es importante entender que las personas de diferentes culturas pueden tener estilos de comunicación diferentes a los tuyos; algunas pueden ser más directas mientras que otras pueden comunicarse de manera más indirecta. Observar, escuchar activamente, adaptar tu estilo y estar abierto a comentarios constructivos puede ayudarte a superar las diferencias en los estilos de comunicación.” – Chantelle Otten, sexóloga australiana de Bumble.
  2. Claridad y consentimiento: “Es importante reconocer que a través de las culturas no solo tenemos diferentes palabras, sino a menudo diferentes significados para palabras que parecen similares en la superficie. Por eso, especialmente en intercambios interculturales, una buena comunicación radica en el significado claro e intención detrás de las palabras, más que en las palabras mismas. Así que no dudes en pedir aclaraciones si algo no está claro y ¡usa emojis! A menudo estos transmiten intención mejor que una aplicación de traducción. En resumen, muestra respeto por tu cita y sus normas culturales buscando su claridad y consentimiento en todas las interacciones e invierte tiempo en quienes hacen lo mismo por ti.” – Shan Boodram, Experta en Sexo y Relaciones de Bumble EE. UU./Canadá.
  3. Adopta su cultura: “Adopta su cultura acercándote a ésta con genuina curiosidad y respeto. Compartir la propia cultura es un acto vulnerable, así que sé respetuoso y apreciativo, reconociéndolo como una oportunidad única para conectar a un nivel más profundo. Muestra interés en aprender y participar, pero recuerda celebrar sus prácticas sin apropiarlas o trivializarlas.” – Dra. Caroline West, Experta en Relaciones de Bumble UKI.
  4. Sé paciente con la barrera del idioma: “Las barreras del idioma pueden ser complicadas, pero también son una gran oportunidad para la paciencia y la conexión. Ríanse juntos de los errores y úsenlos como una forma de conectar. Hacer un esfuerzo por comunicarse, aunque no sea perfecto, muestra a tu cita que valoras su cultura y estás dispuesto a salir de tu zona de confort. Muchos usuarios multilingües revelan que muestran diferentes personalidades según el idioma que hablan. Profundiza en este tema con ellos, ¡podrías sorprenderte gratamente!” – Dra. Aurore Malet-Karas, experta en relaciones y sexualidad de Bumble Francia.
  5. Practica la “sex-plicidad”: “Hablar sobre la sexualidad es increíblemente importante y puede ser muy revelador. Con el consentimiento de tu pareja, hablen sobre cómo sus antecedentes culturales moldean sus puntos de vista sobre el sexo para entenderse mejor. Aprende sobre las normas culturales de tu cita para mostrar empatía y respeto. Asegúrate de obtener un consentimiento claro y entusiasta, y verifica regularmente su comodidad. Respeta los límites y deja que la relación crezca de manera natural. Exploren las prácticas culturales de cada uno y busquen asesoramiento profesional si es necesario. Este enfoque fomenta una conexión más profunda e inclusiva.” – Chantelle Otten, sexóloga australiana de Bumble

Mientras que salir con alguien en el extranjero trae nuevas experiencias, la seguridad es primordial, especialmente cuando estás en un lugar nuevo y desconocido, y puede que no hables el idioma. Planifica encontrarte con tu cita en un lugar público, no reveles la dirección de tu alojamiento y avisa a un amigo, familiar o al conserje del hotel a dónde te diriges. Asegúrate de que sea alguien en la zona horaria local también.

Confía en tus instintos y pon atención a las señales de alerta de personas que estén demasiado interesadas en tu situación financiera o en tu estado de viaje en solitario. 

La entrada 5 tips para evitar choques culturales al salir con alguien de otro país se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/5-tips-para-evitar-choques-culturales-al-salir-con-alguien-de-otro-pais/feed/ 0 107172
Generación gamer: la próxima conquista del sector financiero en Colombia https://www.tecnogus.com.co/generacion-gamer-la-proxima-conquista-del-sector-financiero-en-colombia/ https://www.tecnogus.com.co/generacion-gamer-la-proxima-conquista-del-sector-financiero-en-colombia/#respond Wed, 01 Nov 2023 20:15:02 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=81803 La entrada Generación gamer: la próxima conquista del sector financiero en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

El segmento gamer está experimentando un crecimiento sin precedentes en Colombia, lo que progresivamente llama la atención del sector financiero e impulsa la creación de productos adaptados a las necesidades de un mundo cada vez más gamificado y digital. Se estima que en América Latina hay alrededor de 335 millones de gamers, de los cuales más […]

La entrada Generación gamer: la próxima conquista del sector financiero en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Generación gamer: la próxima conquista del sector financiero en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

El segmento gamer está experimentando un crecimiento sin precedentes en Colombia, lo que progresivamente llama la atención del sector financiero e impulsa la creación de productos adaptados a las necesidades de un mundo cada vez más gamificado y digital.

Se estima que en América Latina hay alrededor de 335 millones de gamers, de los cuales más de 20 millones residen en Colombia, que se ubica como el tercer país de la región solo por detrás de Brasil y México. En Latinoamérica, el segmento gamer aumenta a un ritmo anual del 6.1% y lo vuelve cada vez más relevante al analizar cómo las nuevas generaciones abordan sus finanzas personales.

En la región, se calcula que el mercado gamer factura más de 6.000 millones de dólares. En Colombia, los videojuegos generaron ingresos por más de US$1.200 millones en 2021, según un reporte de Newzoo. Se trata de cifras que justifican el creciente foco de bancos y fintechs por comprender cómo las finanzas se entrelazan con este ecosistema en el que los jugadores, desde temprana edad, aprenden a intercambiar valor, canjear puntos, comprar skins (apariencia de un personaje en un videojuego), entre otras actividades.

«La digitalización y la interoperabilidad están transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Los gamers representan una generación nativa en un mundo de transacciones digitales, y su demanda de agilidad y versatilidad es una llamada a la evolución en el mundo financiero. En este sentido, estamos viendo cómo la banca tradicional tiene la oportunidad de ofrecer productos innovadores para atraer a nuevos segmentos a través de la integración de soluciones Web3 en su núcleo. Esto impulsa el desarrollo de productos y servicios financieros más adecuados para este público de forma ágil«, señaló Fran Mayora, CFO de Koibanx, una compañía pionera en infraestructura blockchain para el sistema financiero.

Un reciente estudio de la consultora AsKids revela que el 70% de los jóvenes entre 13 y 18 años en América Latina juegan videojuegos. A esta estadística se suman las nuevas generaciones de jóvenes adultos gamers con necesidades distintas, acostumbrados a experiencias financieras simples, rápidas y altamente eficientes. La creciente demanda por parte de la comunidad gamer está impulsando el desarrollo de productos y servicios financieros para atender, en Colombia y Latinoamérica, un mercado que crece exponencialmente.  

El desafío actual radica en comprender las necesidades de esta nueva generación y en proporcionar servicios personalizados que las respondan de manera ágil. Koibanx ha trabajado apoyando el desarrollo de soluciones como n1u, una billetera digital dirigida al segmento joven, que funciona sobre un core 100% blockchain y ofrece desde opciones de pago como el QR hasta compra y venta de criptomonedas y contratación de servicios de streaming, por ejemplo.

Queríamos acercar a los gamers una solución financiera segura, entretenida y que hablara su mismo lenguaje. Así nació n1u, impulsando los gamified payments para que el usuario pague, supere desafíos, obtenga recompensas y haga todas las transacciones diarias en un mismo lugar y en comunidad. Los n1ubers pueden tener, enviar y recibir dinero en la app, operar con cripto, recargar el celular, ponerle saldo a sus cuentas en Nintendo, Xbox, PlayStation, Steam; operar con código QR y pagar servicios y suscripciones. Además, a través de nuestro programa de lealtad, también tienen beneficios únicos en las marcas que más los identifican. Gamificamos los pagos para incluir a los más jóvenes en el mundo de las finanzas”, resume Facundo Corsi, CEO de la compañía.

Las nuevas plataformas buscan acompañar y ofrecer formas más eficientes de administrar las finanzas, permitiendo a los usuarios vincular sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, criptomonedas e incluso sistemas de pago online, proporcionando un control total, también sobre sus gastos en videojuegos. Además, las nuevas wallet all in one aplican la lógica de la gamificación con recompensas personalizadas para maximizar la experiencia del usuario.

PROFESIONALES DEL GAMING

El crecimiento de la generación gamer en Colombia también ha dado lugar al surgimiento de nuevas oportunidades económicas. Los streamers y creadores de contenido de videojuegos, como así también los jugadores profesionales de esports (deportes electrónicos) a menudo logran convertir su pasión en una fuente de ingresos.

Según el informe Live Streaming Industry Report en los últimos tres meses de 2022, los usuarios de las plataformas Twitch, YouTube Gaming y Facebook Gaming vieron más de 7.200 millones de horas de contenido en vivo creado por gamers streamers, quienes generan ingresos a través de publicidad, donaciones y suscripciones debido a la creación de su contenido original.

“Para los bancos tradicionales que buscan captar este segmento, la clave es responder en forma rápida y eficiente, y es allí donde las soluciones basadas en blockchain aportan más valor. Desde Koibanx, estamos comprometidos a trabajar en conjunto con las entidades financieras para liderar este cambio hacia un ecosistema financiero más inclusivo y digitalmente poderoso”, concluyó Fran Mayora, CFO de la compañía.

Esta monetización ha empoderado a muchos jóvenes y los desafía cada vez más a encontrar nuevas herramientas financieras que se adapten a un estilo de vida digital e interoperable.

La entrada Generación gamer: la próxima conquista del sector financiero en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/generacion-gamer-la-proxima-conquista-del-sector-financiero-en-colombia/feed/ 0 81803
Encuesta de Inner Circle revela que el signo del zodiaco Cáncer fue el que más coqueteó en 2022 https://www.tecnogus.com.co/encuesta-de-inner-circle-revela-que-el-signo-del-zodiaco-cancer-fue-el-que-mas-coqueteo-en-2022/ https://www.tecnogus.com.co/encuesta-de-inner-circle-revela-que-el-signo-del-zodiaco-cancer-fue-el-que-mas-coqueteo-en-2022/#respond Mon, 26 Dec 2022 19:15:06 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=49507 La entrada Encuesta de Inner Circle revela que el signo del zodiaco Cáncer fue el que más coqueteó en 2022 se publicó primero en Tecnogus.

Este año, los usuarios de la app han sacudido el juego astrológico con los signos que menos se esperan. La aplicación analizó las actividades de sus miembros en 2022 y descubrió qué signos del zodiaco obtuvieron más likes, más matches y qué otros sintieron más el amor en 2022. Los resultados son interesantes: 2022 fue […]

La entrada Encuesta de Inner Circle revela que el signo del zodiaco Cáncer fue el que más coqueteó en 2022 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Encuesta de Inner Circle revela que el signo del zodiaco Cáncer fue el que más coqueteó en 2022 se publicó primero en Tecnogus.

Este año, los usuarios de la app han sacudido el juego astrológico con los signos que menos se esperan. La aplicación analizó las actividades de sus miembros en 2022 y descubrió qué signos del zodiaco obtuvieron más likes, más matches y qué otros sintieron más el amor en 2022. Los resultados son interesantes: 2022 fue el año para ser audaz y conseguir match con signos que van más allá de la compatibilidad tradicional. ¿Listo para descubrir a qué signos debes prestar atención en el próximo año?

Primero: el 49% de los colombianos afirma que quiere conocer el signo zodiacal de su pareja desde la primera cita. Es una forma estupenda de romper el hielo y, a veces, imprescindible. De acuerdo con la investigación, 7 de cada 10 solteros admiten creer en la compatibilidad de los signos del zodíaco en lo que se refiere a las relaciones, y el 45% de los solteros afirman que se adaptan mejor a determinados signos.

Independientemente de si es tu caso o no, es importante recordar que no hay que dejarse atrapar por los estereotipos. El 16% cree que está destinado a estar con un signo en particular. Inner Circle puede demostrar que no debería hacerlo. Aunque Escorpio y Leo son conocidos por ser los más sensuales y llamar más la atención, Tauro, Aries y Géminis son los campeones a la hora de conseguir más likes, según los datos de la app.

 «La astrología es un tema candente cuando se trata de citas y muchas personas toman decisiones sobre sus relaciones basándose en lo que dicen los astros. Así que es increíble ver cómo nuestros datos desafían las expectativas y ofrecen a los solteros algo nuevo a tener en cuenta» afirma Crystal Cansdale, Dating Expert de Inner Circle.

También están los signos zodiacales que realmente hacen honor a lo que se les conoce. Los Cáncer son famosos por ser los más románticos y cariñosos y también es el signo que más likes ha regalado en 2022, mostrándose como los más coquetos. Mientras que los Acuario, famosos por mostrarse desinteresados, son los que menos interés han mostrado a lo largo del año.

¿Cuáles signos sintieron más el amor en 2022? Piscis y Tauro. Piscis, soñador e imaginativo, y Tauro, sano y con los pies en la tierra, encabezaron la lista de los que más citas tuvieron. Ambos signos congeniaron bien con casi todo el mundo, incluso con los signos con los que tradicionalmente no serían compatibles. Por otro lado, algunos signos parecen tener un gusto adquirido. El pragmático y sensato Capricornio no es del agrado de todo el mundo, y el adorable y caótico Sagitario resultó un poco menos adorable y un poco más caótico para nuestros miembros este año. Ambos signos pueden ser polos opuestos, pero comparten el mismo triste rango de coincidir menos con los demás. 

La entrada Encuesta de Inner Circle revela que el signo del zodiaco Cáncer fue el que más coqueteó en 2022 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/encuesta-de-inner-circle-revela-que-el-signo-del-zodiaco-cancer-fue-el-que-mas-coqueteo-en-2022/feed/ 0 49507
¿Cómo conquistan los colombianos? https://www.tecnogus.com.co/como-conquistan-los-colombianos/ https://www.tecnogus.com.co/como-conquistan-los-colombianos/#respond Sun, 25 Dec 2022 03:42:13 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=49280 La entrada ¿Cómo conquistan los colombianos? se publicó primero en Tecnogus.

Cada vez se ha vuelto más común conocer personas a través de aplicaciones de citas, de hecho, según datos de Statista, Colombia es el cuarto país de Latinoamérica con más usuarios en este tipo de plataformas y de acuerdo al Centro Nacional de Consultoría, solamente en el 2020 el 46% de los colombianos ingresaron a […]

La entrada ¿Cómo conquistan los colombianos? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ¿Cómo conquistan los colombianos? se publicó primero en Tecnogus.

Cada vez se ha vuelto más común conocer personas a través de aplicaciones de citas, de hecho, según datos de Statista, Colombia es el cuarto país de Latinoamérica con más usuarios en este tipo de plataformas y de acuerdo al Centro Nacional de Consultoría, solamente en el 2020 el 46% de los colombianos ingresaron a una app de citas. 

Pero ¿qué les interesa y motiva a las y los colombianos a la hora de levantar? Bumble, la aplicación de citas y red social donde las mujeres dan el primer paso, revela qué comportamientos y preferencias predominan entre los miembros de su comunidad a la hora de buscar su próxima conexión significativa.  

  • La intencionalidad es clave: a la hora de decir qué buscan la mayoría de los usuarios en Bumble, indicaron querer una relación seguida de “algo casual” y en tercer lugar matrimonio.
  • En Colombia los 5 intereses más usados en los perfiles son:  fotografía , bailar y  arte , seguidos por ir al gym y salir a bares. 
  • Las insignias de perfil de Bumble permiten a las personas compartir más acerca de ellas. Las más usadas por los colombianos son: el signo zodiacal (Virgo es el más popular), actividad física, busco (relación, casual, matrimonio, etc.), alcohol y tabaco.
  • La data señala que el mejor momento para estar en Bumble es de lunes a viernes entre las 7:00 p.m. y 10:00 p.m., cuando las personas se preparan para relajarse del ajetreo y bullicio del día y disfrutan de actividades de ocio antes de acostarse.

El 2022 sigue siendo un año de citas intencionales en el que los solteros priorizan la compatibilidad y los valores compartidos más que nunca, mientras buscan una pareja. No sorprende ver que, a nivel global, “Busco” (donde se especifica la intención de cita), fue uno de los filtros más populares utilizados este año en Bumble. Y si de filtros de búsqueda hablamos, la data arroja que entre los Millennials (tanto hombres como mujeres), decir qué buscan, el nivel de estudios y la actividad física, encabezan los criterios de búsqueda. La intencionalidad de búsqueda es también una preferencia para la Generación Z, quienes también se inclinan por perfiles verificados, al momento de filtrar posibles conexiones.

Con la llegada oficial de Bumble a Colombia, la compañía espera que las mujeres Colombianas encuentran lo que buscan: relaciones sanas y equitativas, en un espacio que se rige por la amabilidad, el respeto y la equidad y donde la mujer está en control de sus interacciones, al ser ella quien da el primer paso. 

La entrada ¿Cómo conquistan los colombianos? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/como-conquistan-los-colombianos/feed/ 0 49280