History archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Thu, 01 Aug 2024 03:39:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png History archivos - Tecnogus 32 32 200460470 History estrena la quinta temporada de “Gigantes De La Comida” con Adam Richman https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-quinta-temporada-de-gigantes-de-la-comida-con-adam-richman/ https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-quinta-temporada-de-gigantes-de-la-comida-con-adam-richman/#respond Thu, 01 Aug 2024 05:15:52 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107286 La entrada History estrena la quinta temporada de “Gigantes De La Comida” con Adam Richman se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena la quinta temporada de “GIGANTES DE LA COMIDA”, la serie presentada por el conductor y fanático de la gastronomía Adam Richman que satisface a los espectadores a medida que comparte las historias del origen de audaces pioneros detrás de los imperios de alimentos más emblemáticos de Estados Unidos. Antes de que estas marcas […]

La entrada History estrena la quinta temporada de “Gigantes De La Comida” con Adam Richman se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History estrena la quinta temporada de “Gigantes De La Comida” con Adam Richman se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena la quinta temporada de “GIGANTES DE LA COMIDA”, la serie presentada por el conductor y fanático de la gastronomía Adam Richman que satisface a los espectadores a medida que comparte las historias del origen de audaces pioneros detrás de los imperios de alimentos más emblemáticos de Estados Unidos.

Antes de que estas marcas se convirtieran en reconocidas comidas o nombres familiares, provenían de visionarios brillantes, a veces despiadados, que revolucionaron la comida y hasta lograron cambiar el panorama culinario mundial para siempre. La serie explora las fascinantes historias de valor, creatividad y determinación de estos empresarios culinarios y su incansable innovación que los llevó a alcanzar el éxito en la industria a través de recreaciones dramáticas y comentarios de expertos que revelan las anécdotas y hechos detrás de cada marca y producto.

Por el lanzamiento de esta nueva temporada, HISTORY realizó un evento virtual que contó con la participación de Richman. El presentador, habló de todo lo que se viene para esta quinta edición, sus inicios en el camino de convertirse un experto de la gastronomía, los desafíos de hacer una serie como ésta, cuál es la recepción no sólo de la audiencia sino de las marcas involucradas en esta producción y hasta confesó su comida favorita.

Respecto a su evolución como experto en el área culinaria y lo atractivo que puede reflejarse en “Gigantes de la Comida”, Adam destacó: “Lo que me ayudó a tener ese trabajo, era el hecho de que no solamente me gustaba comer mucho o ir a lugares, sino que ya había estudiado antropología culinaria, ya había trabajado en cocinas y ya había hecho algunas cuestiones teatrales. Y todo eso funcionó en conjunto. Pero bueno, lo que es la antropología culinaria, la idea que podés estudiar a las personas a través de lo que ellos comen, a poder entender por qué ciertos alimentos existen en ciertas regiones, como por ejemplo una parrilla existe en Argentina como algo tan singular y único del lugar. Y luego experimenté los hornos al barro en Mendoza y esta forma tan distintiva argentina de cocinar que trae a la palestra todos estos increíbles sabores”. Y agregó: “A todo el mundo le gusta comer. Entonces podemos hacer una lección de historia que sea menos aburrida y un poquito más atrapaste. Y por otra parte, otra cuestión que para mí es importante como emprendedor alimenticio es aprender acerca de los grandes empresarios en sí, los Heinz, los Campbells, Fritos, Hersheys, Coca-Cola. Estas eran personas antes de ser íconos. Y es increíble ver el potencial humano realizado”.

“Te voy a decir la única cosa que yo encontré desde la temporada uno, y ahora estamos en Estados Unidos en la temporada seis, y es que cada uno de los hombres y mujeres que lanzaron una marca multimillonaria tuvieron una enorme cantidad de fracaso y catástrofe antes de que llegara el éxito. Y es la historia más notable de creencia en uno mismo. Y creo que esto justamente es el tema central del show. Es este factor”, explicó además Adam Richman. Y añadió: “Alguien me dijo que la definición de la suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad. Y este show muestra esto exactamente”.

Por otro lado, el presentador destacó qué ingredientes o aspectos de la contemporaneidad agregaría como parte de la serie en el futuro: “Con la distancia de un par de años, sería divertido hacer un análisis de los influencers de alimentos en las redes sociales y cómo han cambiado la forma en que se comercializan los productos de los restaurantes o los chefs pueden lograr el éxito o cómo se lanzan los productos. Esto sería realmente un canal único que no ha existido hasta la era moderna”.

Además, Richman contó en el evento cuál es aquella comida que podría comer todos los días: “en cuanto a lo que a mí me encanta, bueno, mi madre hace su propia versión de tarta de espinaca y es perfecta. No es como la griega, porque no tiene costra, pero es increíble. Y podría comer…todo lo que hace a mi mamá para ser justo, los briskets  y demás. Pero creo que mi platillo favorito es pizza con ensalada, es decir, una linda ensalada, tal vez fresca con una cerveza fría, una copa de vino, con mi teléfono apagado, disfrutando la vida”.

“Creo que la temporada cinco de “Gigantes de la comida” será impactante por esto. Primero y principal, como dije, después de la pandemia en particular,  la gente empezó a comer en casa, empezó a  hacer sus panificados en casa, las personas van a restaurantes que no habrían ido porque empezaron a ver en sus páginas favoritas. Van a encontrar inspiración (…) Y por otra parte, y esto lo digo con toda sinceridad, en todos los negocios uno se da cuenta que hay tanta creencia personal que estarán tan inspirados”, destacó Adam acerca de esta nueva temporada.

Finalmente, Richman habló de cuál es la recepción de este show no solo por parte de la audiencia sino de las marcas que aparecen en la serie: “Bueno, cuando yo filmé con Pizza Hut, uno de los ejecutivos me habló del episodio y me dijo yo conozco a Dan Carney. Y él me dijo que te dijera que en nuestra versión del show los hombres de Pizza Hut tratan de comprarle la participación a Domino’s Pizza, que el tipo del que hablaba Dan Carney supuestamente había hecho esta movida y me dijo: “Dan quiere que te diga que esto no es así que. Jamás quiso comprar Domino’s, que esto no es un hecho verídico”. Y hay otras personas. A veces es un poquito de dimes y diretes. Por ejemplo, el episodio de Buffalo Wing, la familia Dalessandro en Buffalo. New York siempre ha sido la primera y última palabra en la creación de las Buffalo Wings. Y se los puede comprar en todas partes. Pero también estaba este hombre que vivía en Buffalo antes que ellos que estaba sirviendo una versión de la salsa del área de Washington DC conocida como salsa Mumbo en sus alitas, y supuestamente fueron las primeras.

Y cuando filmamos el episodio, teníamos todos los hechos, pero hay personas que no quisieron creer en los hechos. Y tienen una lealtad a una marca o a la otra. Entonces terminan diciendo: ‘No, no, esto no ocurrió, ‘No, yo conozco esta familia. Esto no es cierto’ o ‘No, acá se trató de copiar una receta’. En Nueva York se dice que son los creadores del helado Sundae, pero otra ciudad reclama ser su creadora. O en Saratoga Springs filmamos sobre la creación de las papas fritas y de nuevo otra ciudad dice que no se crearon acá. Y nosotros decimos, somos History Channel, hacemos mucha investigación. Así que ha sido muy interesante, pero también es un poco extraño. Filmamos un episodio, creo que fue una temporada atrás, sobre Benihana, acerca de lo que son los restaurantes japoneses, creados por Rocky Aoki. Yo soy amigo de su hijo, el DJ Steve Aoki. Entonces, de repente, yo estoy hablando del padre de mi amigo a quien nunca conocí. Entonces, yo podría ser como un tipo que hizo cierta investigación y tal vez no todo es súper positivo o súper lindo, pero ya no es un extraño de quien hizo esta investigación. Es sobre el padre de mi amigo. Y yo recuerdo que entré un poco en pánico, tuve que hacer una pausa y le mandé un mensaje de texto a Steve, le mostré una imagen del guión y le dije: ‘¿Estoy bien con esto?’ Y él me dijo: ‘¿Qué se está diciendo?’. Y yo le dije que quería tratar de mantenerme afuera de tocar a su padre como persona y prefería hablar del negocio. Y él me lo agradeció. Pero fue todo un tema”.

En el primer episodio de la serie, exploraremos cómo la salsa marinera se integró en el paladar estadounidense gracias a la iniciativa visionaria de Campbells hace casi sesenta años. Este conglomerado alimenticio no solo lanzó productos emblemáticos como Spaghetti-O’s y Prego, sino que también desencadenó una auténtica revolución culinaria italoamericana. Desde la transformación de la cocina casera hasta la incorporación de las comidas ya elaboradas que facilitaron su preparación, este episodio revela cómo un simple cambio en la oferta alimentaria puede tener un impacto cultural duradero.

En otros episodios de esta quinta temporada de “GIGANTES DE LA COMIDA” conoceremos la historia detrás del impresionante imperio Mars Inc., la rivalidad de Kellogg’s y General Mills por ganar su lugar en los desayunos norteamericanos, la competencia entre las mezclas para pasteles Duncan Hines y Betty Crocker, quienes simplificaron las tareas del hogar al ofrecer un producto fácil y sabroso preparado en caja, y el desarrollo de los dulces como el Tootsie Roll o el Tropical Charms. Además, se explora como durante la Segunda Guerra Mundial, un científico y un empresario desarrollaron una ración rica en vitamina C para las tropas, lo que condujo al posterior desarrollo de jugo de naranja concentrado congelado, mientras que más tarde un vendedor innovó con un proceso de pasteurización rápida para jugo fresco exprimido embotellado, desencadenando una intensa batalla entre dos compañías por el mercado del jugo de naranja. Estos episodios muestran cómo visionarios y emprendedores han moldeado el panorama alimentario global a través de inventos que van desde lo dulce hasta lo saludable, dejando un legado que perdura hasta hoy.

Omas gigantes en esta temporada, con tras grandes innovaciones gastronómicas que han definido la cultura alimentaria estadounidense y que pueden verse en esta nueva temporada incluyen desde la revolución del helado, cuando un taxista convertido en empresario transforma la experiencia de este producto con sabores novedosos, hasta el nacimiento de la industria de los refrescos en el siglo XIX, impulsada por farmacéuticos que buscaban opciones saludables y no alcohólicas, que crearon las famosas Hires Root Beer y Dr. Pepper.

Lucky 8 produce “GIGANTES DE LA COMIDA” para HISTORY. Kim Woodard, Greg Henry, Isaac Holub, George Kralovansky, Irfan Rahman, Jerry Carita y Harry Courniotes son los productores ejecutivos de Lucky 8. Jim Pasquarella y Mary E. Donahue se desempeñan como productores ejecutivos de HISTORY.

La entrada History estrena la quinta temporada de “Gigantes De La Comida” con Adam Richman se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-quinta-temporada-de-gigantes-de-la-comida-con-adam-richman/feed/ 0 107286
History anticipó el estreno de la temporada 16 De “Alienígenas Ancestrales” https://www.tecnogus.com.co/history-anticipo-el-estreno-de-la-temporada-16-de-alienigenas-ancestrales/ https://www.tecnogus.com.co/history-anticipo-el-estreno-de-la-temporada-16-de-alienigenas-ancestrales/#respond Mon, 15 Jul 2024 17:41:29 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105946 La entrada History anticipó el estreno de la temporada 16 De “Alienígenas Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo viernes 12 de julio la temporada 16 de “ALIENÍGENAS ANCESTRALES”, serie insignia del canal en la que el experto ufólogo Giorgio A. Tsoukalos explora la controvertida teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante millones de años a la vez que investiga las más impresionantes historias alienígenas de la […]

La entrada History anticipó el estreno de la temporada 16 De “Alienígenas Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History anticipó el estreno de la temporada 16 De “Alienígenas Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo viernes 12 de julio la temporada 16 de “ALIENÍGENAS ANCESTRALES”, serie insignia del canal en la que el experto ufólogo Giorgio A. Tsoukalos explora la controvertida teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante millones de años a la vez que investiga las más impresionantes historias alienígenas de la mano de los especialistas más capacitados en cada área.

Esta producción examina 75 millones de años de la evidencia alienígena más increíble que ha llegado a la Tierra, desde la edad de los dinosaurios al antiguo Egipto, los primeros dibujos rupestres, hasta los continuos avistamientos masivos en Estados Unidos y en el mundo. Cada episodio de esta exitosa serie de HISTORY brinda profundidad histórica y hechos experimentales, acompañados por relatos de primera mano y teorías fundamentadas, a las preguntas, especulaciones y controversias que rodean este debate milenario: ¿seres inteligentes del espacio exterior visitaron la Tierra hace miles de años?

A raíz de este gran estreno HISTORY realizó el martes 18 de junio un evento virtual para la prensa de América Latina que contó con la participación de Giorgio Tsoukalos, quien habló desde cuáles son los hallazgos más destacados de esta nueva temporada, del éxito y el impacto de “Alienígenas Ancestrales, de sus películas sobre alienígenas favoritas, de las posturas sobre pensadores de corrientes principales, de antropólogos y de la religión;  y de la importancia de la historia y preservación de los sitios y monumentos antiguos.

“La temporada dieciséis de hecho tiene uno de mis episodios favoritos que hemos hecho. Se llama los ‘Secretos de los Sumerios’”, contó Giorgio en el evento. “Y ahí exploramos a una de las primeras civilizaciones de la tierra que tenían conexión con seres celestiales que hace mucho tiempo descendían de los cielos e impartían conocimiento. Es una exploración de los primeros poseedores de conocimiento sobre lo que los babilonios y los sumerios escribieron y que aparecían en una forma física desde el cielo. Y si todavía pueden ver algunos de mis episodios favoritos en la temporada dieciséis, creo que lo estamos haciendo muy bien. Así que no veo la hora de que vean este episodio “Secretos de los Sumerios”. Es un episodio fantástico”, agregó.

Por otro lado, cuando fue consultado acerca del motivo por el cual la serie sigue siendo tan exitosa luego de tantos años, Giorgio respondió: “Para mí son dos cosas. Número uno, el público, los espectadores que siguen sintonizándonos. Como que tocamos una fibra en ellos. Y además, tiene que ver con la gente de producción que crean este programa desde Prometheus Entertainment. Y la verdad es que lo formularon muy bien. Son gente maravillosa para trabajar, siguen logrando hacer estos episodios fantásticos y sí yo creo que esto tiene que ver con esta gente, los escritores, productores, editores en Prometheus que sostienen esa antorcha en alto. Y creo que son un equipo buenísimo y que tenemos mucha suerte de trabajar con un equipo de producción como ellos. Pero bueno, también son los fans, es el público, porque sin ellos viendo la serie, no tendríamos este éxito. Así que les agradezco a ambos. Y sin duda a la gente le interesa conocer más sobre estas cuestiones modernas de ovnis. ¿Es posible que exista una conexión con el pasado? Y como saben los fans de ‘Alienígenas Ancestrales’, la respuesta a esto es un sí rotundo. Hay una conexión con el pasado ancestral”.

Otro de los puntos más destacados durante el encuentro virtual fue cuando Giorgio habló acerca de instituciones y gobiernos que arrojan cada vez más evidencia sobre la posibilidad del contacto extraterrestre. El experto mencionó los ensayos que reveló recientemente la Universidad de Harvard acerca de la teoría criptoterrestre, donde, según el experto se exponen que “quizás el origen de los ovnis actuales sea una entidad descubierta que vive en el Planeta Tierra”. “Si me hubieran dicho hace 10 o 20 años que un día tendríamos audiencias en el congreso, en el congreso estadounidense sobre la realidad del fenómeno de los ovnis donde se habla de inteligencias no humanas, yo hubiera dicho, bueno, estaría buenísimo, pero nunca va a pasar. Y aquí estamos. Y de hecho, en el congreso estadounidense se va a volver a hablar de esto. Va a haber otra audiencia este verano en Estados Unidos y esto es muy emocionante”, agregó también.

En el primer episodio de esta nueva temporada de diez episodios, “Top Ten influencers alienígenas”, Giorgio Tsoukalos examina a misteriosos maestros que han aparecido a lo largo de la historia, y revela a los diez principales alienígenas influyentes que él cree que proporcionan la evidencia definitiva de contacto extraterrestre. El episodio plantea interrogantes como si un patriarca bíblico recibió instrucciones de 200 ángeles desde lo alto de la tierra, si los antiguos griegos fueron enseñados a trabajar el metal por una raza de peces, o si el faraón más controvertido de Egipto podría haber sido un ser extraterrestre.

Otros capítulos “Top Ten” de la nueva temporada de “ALIENÍGENAS ANCESTRALES” exponen diez criaturas extrañas que han sido objeto de estudio durante una década de informes sobre encuentros con seres desconocidos, ofreciendo pistas reveladoras sobre la posibilidad de visitas de origen cósmico; diez ubicaciones en todo el mundo que podrían ocultar bases alienígenas, desde una caverna bajo el hielo de la Antártida hasta pirámides en Alaska, planteando la posibilidad de que entidades de otros mundos estén presentes en nuestro planeta de manera oculta; diez encuentros inquietantes que podrían ser evidencias de contactos extraterrestres, desde avistamientos en Texas hasta misteriosas mutilaciones de ganado, generando interrogantes sobre la presencia alienígena en la Tierra; diez de los símbolos y códigos más intrigantes (y misteriosos) encontrados en todo el mundo que podrían contener evidencias de contacto con otro mundo; y los diez desastres más devastadores jamás documentados que podrían tener una conexión extraterrestre.

Los últimos cuatro episodios de la temporada exploran otros diversos enigmas que han desconcertado a la humanidad a lo largo de los siglos, desde la antigua civilización sumeria hasta los misterios contemporáneos de objetos voladores no identificados, y desde los posibles vínculos entre los Anunnaki y los extraterrestres hasta la fascinante convergencia de avistamientos de ovnis en el paralelo 37 norte de la Tierra. Además, se adentran en la rica historia de Escocia, con sus círculos de piedra y avistamientos inexplicables, planteando la pregunta de si esta región es un punto focal para visitantes de otros mundos. Finalmente, Giorgio acompañado de expertos examinan el enigma de las esferas de piedra, algunas de las cuales desafían toda explicación convencional, sugiriendo la posibilidad de una influencia alienígena en la historia humana.

Algunos expertos que comparten sus teorías y análisis en esta nueva temporada junto a Giorgio Tsoukalos son los destacados teóricos de los Antiguos Astrounautas Erich von Däniken, David Childress, William Henry, Jonathan Young y Linda Moulton Howe, el ex investigador del Ministerio de Defensa británico Nick Pope, el astrofísico Travis Taylor y el físico teórico Dr. Michio Kaku.

En el evento de HISTORY, Giorgio también resaltó que : “La teoría de los Antiguos Astronautas también habla del difusionismo, donde el contacto entre culturas ancestrales existía miles de años antes de lo que nos decían. Y, por cierto, el único motivo por el cual estamos diciendo esto es porque ahora sabemos como hecho que nuestras épocas antiguas se remontan más atrás que los sumerios y los babilonios porque yo diría que hasta el 1991 o 1992 personas como yo, que sugerimos que había una antigüedad más antigua de lo que nos estaban diciendo, siempre se nos dijo no, no es cierto, porque no hay evidencia. Bueno, hasta que encontramos Göbekli Tepe. Y hasta el día de hoy los arqueólogos de las corrientes principales dicen que Göbekli Tepe se remonta 12500 años antes de Cristo. Por lo tanto, tenemos ahora una cultura súper antigua que va al menos 12 mil años atrás”.

Además de esto, Giorgio destacó la importancia de la preservación de la historia de cada región: “La preservación de los sitios antiguos es una de las cosas más importantes que podemos hacer. Porque este es su legado, es parte de sus orígenes. Entonces creo que deberíamos inculcar el sentido de orgullo a la población joven y decirles saben que esto es parte de su historia”. El ufólogo además enfatizó, por ejemplo, sobre la necesidad de hacer peticiones a los gobiernos, desde las universidades y la población, para que se puedan realizar excavaciones profesionales en sitios arqueológicos de manera que se conserven “lo más original posible” ya que se tratan de sitios legendarios: “Si hay algo que yo pueda hacer para ayudar a recaudar fondos o crear conciencia para que haya más excavaciones o la preservación y además incluso para transmitir la pasión a los jóvenes y decirles: ‘chicos, esta es su historia!’ y lo más increíble sería preservar todo esto, sería un honor para mí. La historia tiene que ser emocionante, no es algo viejo, no es algo polvoriento, está todavía viva porque está ahí mismo en esas ruinas”

La serie invita a reflexionar sobre la posibilidad de que los extraterrestres hayan estado interactuando con la Tierra desde tiempos inmemoriales, dejando su huella en la historia y en los misterios inexplicados de nuestro mundo.

Yo creo que la pregunta de si estamos solos en el universo es algo que la búsqueda definitiva que la humanidad necesita descubrir. ¿Estamos solos? Porque si estamos solos, qué desperdicio de espacio dar todo este espacio solo a los humanos. Y sí somos especiales, somos una civilización magnífica, pero si somos la única vida inteligente en el universo, yo diría que esto es como insulto a la creación, porque podríamos estar mejor en este punto. Así que creo que somos un pequeño eslabón en este mecanismo tan gigante que nos referimos como el universo. Estas son todas preguntas que la serie ‘Alienígenas Ancestrales’ refiere”, explicó Giorgio.

De verdad creo que una serie como ‘Alienígenas ancestrales’ han sido una inspiración para la conversación actual. Y de hecho ‘Alienígenas ancestrales’ fue como un trampolín maravilloso a una piscina, pero la piscina ya existía, incluso antes de Erich Von Däniken (…) Esta es una discusión que siempre existió. Y entonces todo esto está dentro de este proceso de revelación o divulgación. Pero como les dije, esto es un proceso, no es algo que sucede una sola vez. Si a mí me hubieran dicho hace 10 o 15 años o hace 20, 30 años atrás, en el 98 cuando comencé, si me hubieran dicho en ese momento que iba a haber audiencias en el congreso sobre este tema, yo hubiera dicho, estaría buenísimo, pero no va a pasar. Y saben que hoy estamos en eso y de hecho está sucediendo. Así que este es un hecho muy positivo y a cualquiera allí afuera, colegas o personas que dicen esto está avanzando muy lento y no nos están dando toda la información, les digo, bueno, sí, claro pero ¿Por qué? Porque lleva tiempo preparar a todo el planeta”, detacó Giorgio.

“ALIENÍGENAS ANCESTRALES” es una producción para HISTORY de Prometheus Entertainment. La serie fue creada por Kevin Burns, y cuenta con la producción ejecutiva de David Silver, Max Thompson y Giorgio Tsoukalos, y Susan Leventhal como productora ejecutiva de HISTORY.

La entrada History anticipó el estreno de la temporada 16 De “Alienígenas Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-anticipo-el-estreno-de-la-temporada-16-de-alienigenas-ancestrales/feed/ 0 105946
History presenta la cuarta temporada de “Inexplicable Con William Shatner” https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-la-cuarta-temporada-de-inexplicable-con-william-shatner/ https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-la-cuarta-temporada-de-inexplicable-con-william-shatner/#respond Wed, 26 Jun 2024 05:15:57 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104541 La entrada History presenta la cuarta temporada de “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo viernes 28 de junio la cuarta temporada de “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”, la serie de no ficción presentada y producida por el actor ganador del premio Golden Globe y Emmy William Shatner (Star Trek, Boston Legal), que explora los misterios más fascinantes, extraños e inexplicables del mundo. De los productores de […]

La entrada History presenta la cuarta temporada de “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History presenta la cuarta temporada de “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo viernes 28 de junio la cuarta temporada de “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”, la serie de no ficción presentada y producida por el actor ganador del premio Golden Globe y Emmy William Shatner (Star Trek, Boston Legal), que explora los misterios más fascinantes, extraños e inexplicables del mundo.

De los productores de “Alienígenas Ancestrales” y “La maldición de la Isla”: “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”, cuenta con contribuciones convincentes de científicos, historiadores y testigos en búsqueda de  arrojar luz sobre cómo lo aparentemente imposible puede suceder. Desde estructuras misteriosas, como monolitos gigantes o ruinas ancestrales, y lugares enigmáticos, como el Triángulo de las Bermudas, hasta extrañas criaturas y extraños rituales, “Inexplicable con William Shatner” explora temas que han desconcertado a la humanidad durante siglos.

El primer episodio de esta cuarta temporada titulado “Estructuras místicas” se adentra en el misterio que rodea a ciertas construcciones antiguas alrededor del mundo. Durante milenios, la humanidad ha erigido edificaciones impresionantes, pero algunas parecen poseer cualidades que trascienden la mera ingeniería. Desde el monolito Mên-an-Tol hasta las colosales cabezas olmecas, se plantea la intrigante posibilidad de que estas estructuras puedan estar imbuidas de poderes místicos inexplicables. ¿Es posible que estos monumentos ancestrales actúen como receptáculos de energías desconocidas o canales hacia dimensiones más allá de nuestra comprensión racional? Se exploran estas teorías, invitando a reflexionar sobre el enigma que envuelve a estas estructuras monumentales y su potencial influencia en la historia y la cultura humana.

La temporada también profundizará en temáticas sobre lo sobrenatural y lo místico: en un episodio tratará casos sobre personas que han desafiado a la muerte y cómo han logrado sobrevivir a situaciones imposibles, como accidentes aéreos o rayos; y en otro sobre las habilidades extraordinarias de individuos a lo largo de la historia; incluyendo visionarios que han predicho eventos futuros, desde Nostradamus hasta modernos profetas, explorando la posibilidad de que algunas personas puedan tener verdaderas premoniciones del futuro. Además, uno de los capítulos indagará en la posibilidad de que existan fuerzas misteriosas y oscuras en nuestro mundo, examinando lugares y objetos que parecen concentrar energías negativas y poderosas.

Vivimos nuestras vidas en el misterio. No sabemos cómo llegamos y ciertamente no sabemos hacia dónde vamos”, explicó William Shatner durante un evento virtual que realizó HISTORY en el mes de marzo. “¿Qué pasa después de que morimos? No sabemos. Es un final misterioso e inexplicable. Y enfrentarse a eso todos los días es a la vez desafiante y gratificante. Trato de hacer todo lo posible durante el día, ya sea compartir amor hacia mi familia, mis hijos, mi esposa, mis perros y mis caballos, o si es algo que no he intentado antes (…) mi día está lleno de aventuras, de amor, de dolor. Estoy viendo la vida como una historia. Esta es mi historia y tú ahora eres parte de mi historia, pero se reescribe continuamente”, expresó el actor.

Por otro lado, esta cuarta temporada tendrá episodios dedicado a lo histórico y mítico, al investigar acerca de la autenticidad y los posibles poderes de reliquias como el Arca de la Alianza y el Santo Grial, explorando si estos objetos tienen una conexión real con lo divino; o profundizar sobre si las leyendas y mitos antiguos podrían tener bases históricas, desentrañando la realidad detrás de relatos como Atlántida y otros misterios.

Esta cuarta temporada se adentra en la mente humana desde distintas perspectivas, por ejemplo, al explorar el impacto profundo que los genios han tenido en las sociedades a lo largo de la historia y cómo sus logros han moldeado la civilización humana; o analizando los casos de astutos criminales y sus elaborados delitos, desde impostores hasta asesinos, explorando sus motivaciones y tácticas.

Yo no creo que haya nada que supere a la naturaleza. Estamos ahora en el proceso, con nuestros nuevos instrumentos e instrumentos que todavía no nacieron, de descubrir los misterios increíbles de la realidad (…) Entonces, en el caso de lo sobrenatural, sabemos que está allí, que está esperando ser descubierto y que es natural. Y todo en la naturaleza es tan bizarro, tan inexplicable (…) No sabíamos que existía el misterio y empezamos a buscar respuestas sobre el misterio. Entonces lo sobrenatural yo creo que es otro nombre para darle a un misterio que es un misterio actual, pero que en el futuro se descubrirá como un hecho”, explicó Shatner.

“INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” en su nueva temporada también explorará fronteras más allá de nuestro planeta incluyendo el análisis del impacto en la Tierra si la Luna desapareciera y la historia de la superficie de Marte. Otro episodio examinará la evidencia de vida extraterrestre, desde avistamientos de ovnis hasta estructuras en Marte, planteando la pregunta de si estamos solos en el universo y cómo podrían interactuar los extraterrestres con la humanidad.

Cada episodio de “INEXPLICABLE” conjuga testimonios de expertos y testigos con recreaciones y material de archivo para profundizar en estos temas, ofreciendo una mezcla de investigación científica y especulación sobre temas enigmáticos en el mundo; y todo ello presentado por su extraordinario anfitrión: William Shatner.

SINOPSIS EPISODIOS “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” – TEMPORADA 4

ESTRUCTURAS MÍSTICAS (#3 BEST OF: MYSTICAL STRUCTURES)

VIERNES 28 DE JUNIO

Durante miles de años, la humanidad ha erigido incontables edificaciones increíbles, pero algunas de ellas parecen ser más que impresionantes hazañas de ingeniería. ¿Acaso monumentos como el monolito de Mên-an-Tol o las colosales cabezas olmecas poseen poderes místicos más allá de la comprensión humana?

DESAFIANDO A LA MUERTE (#2 BEST OF: DEFYING DEATH)

VIERNES 5 DE JULIO

¿Cómo algunas personas sobreviven a lo imposible? Desde accidentes en selvas remotas y congelamientos, hasta electrocuciones por rayos múltiples. ¿Acaso los humanos poseen reservas de energía que pueden liberarse en situaciones extremas? ¿Qué enseñanzas dejan quienes desafiaron a la muerte?

ARTEFACTOS BÍBLICOS (#4 BEST OF: BIBLICAL ARTIFACTS)

VIERNES 12 DE JULIO

Desde construcciones sagradas como el Arca de Noé hasta objetos de gran misterio, como el Santo Sudario. ¿Acaso los objetos descritos en la Biblia podrían ser reales y tener una conexión con Dios? ¿Es posible descubrir la verdadera historia de estos artefactos bíblicos y sus poderes?

HABILIDADES EXTRAORDINARIAS (#5 BEST OF: EXTRAORDINARY ABILITIES)

VIERNES 19 DE JULIO

La historia está llena de individuos increíbles que demuestran que personas aparentemente ordinarias son capaces de lograr lo que muchos consideran imposible. Desde habilidades extraordinarias como visión remota, hasta la capacidad de soportar temperaturas extremas. ¿Cuál es el secreto detrás de estos casos?

FUERZAS OSCURAS (#1 BEST OF: DARK FORCES)

VIERNES 26 DE JULIO

¿Existen fuerzas oscuras y misteriosas en el mundo que no comprendemos por completo? Desde mansiones visitadas por muertos, hasta tumbas y cuadros malditos con energías poderosas y tenebrosas. ¿Son simplemente producto de mitos y supersticiones? ¿O realmente acechan a nuestro alrededor?

La entrada History presenta la cuarta temporada de “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-la-cuarta-temporada-de-inexplicable-con-william-shatner/feed/ 0 104541
“Roosevelt”: la producción de Bradley Cooper para History se estrena en América Latina https://www.tecnogus.com.co/roosevelt-la-produccion-de-bradley-cooper-para-history-se-estrena-en-america-latina/ https://www.tecnogus.com.co/roosevelt-la-produccion-de-bradley-cooper-para-history-se-estrena-en-america-latina/#respond Mon, 10 Jun 2024 05:15:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=103772 La entrada “Roosevelt”: la producción de Bradley Cooper para History se estrena en América Latina se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY se enorgullece en anunciar el estreno el próximo domingo 9 de junio de la miniserie presidencial premium “ROOSEVELT”, producida por el galardonado actor y productor Bradley Cooper y por la renombrada historiadora presidencial y autora de best-sellers ganadora del Premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin. En un evento de tres noches esta nueva producción brindará […]

La entrada “Roosevelt”: la producción de Bradley Cooper para History se estrena en América Latina se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada “Roosevelt”: la producción de Bradley Cooper para History se estrena en América Latina se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY se enorgullece en anunciar el estreno el próximo domingo 9 de junio de la miniserie presidencial premium “ROOSEVELT”, producida por el galardonado actor y productor Bradley Cooper y por la renombrada historiadora presidencial y autora de best-sellers ganadora del Premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin. En un evento de tres noches esta nueva producción brindará un retrato épico del 32° presidente de los Estados Unidos y el único con cuatro mandatos consecutivos Franklin Delano Roosevelt (1933-1945), explicando cómo su propia lucha contra la poliomielitis lo preparó para los desafíos de liderar la nación durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. 

Bajo la productora de Bradley Cooper, Lea Pictures, y la productora creativa ganadora del Oscar RadicalMedia, en asociación con GroupM Motion Entertainment, esta miniserie documental de tres noches que se transmitirá durante tres sábados consecutivos desde el 8 de junio, está basada en el best-seller del New York Times “Liderazgo: En tiempos turbulentos” (“Leadership: In Turbulent Times”) de Goodwin. Los espectadores experimentarán un tiempo histórico desgarrador pero heroico, cuando, a través de la determinación, el compromiso y el sacrificio compartido, Franklin Delano Roosevelt fue el hombre indicado en el momento adecuado para liderar a los Estados Unidos y a las naciones aliadas, proyectando confianza en sí mismo y su país.

La miniserie traza los años de formación de Roosevelt, su matrimonio con Eleanor Roosevelt, su carrera política temprana, su enfermedad de polio y cómo tradujo su lucha personal con la discapacidad para conectarse y ayudar al pueblo estadounidense a navegar las profundidades de la Depresión, que finalmente culminó en su alianza con el Primer Ministro del Reino Unido, Winston Churchill, que le ayudó en su hábil manejo de la Segunda Guerra Mundial. Contada a través de excepcionales secuencias narrativas dramáticas, entrevistas con expertos y académicos contemporáneos, además de apoyarse con imágenes de archivo, esta gran producción de seis horas narra el crecimiento de Roosevelt como líder en uno de los momentos más peligrosos de la historia, con la ayuda inconmensurable de su esposa y asesora Eleanor.

Esta miniserie premium presenta testimonios de expertos autores, historiadores y testigos de la historia, incluidos el ganador del Premio Pulitzer Jon Meacham, Michael Beschloss, Allida Black y Evan Thomas, el actor y sobreviviente de un campo de concentración George Takei, el sobreviviente del Holocausto Paul Galan, los profesores Leah Wright Rigeur, Dr. H.W. Brands y el Coronel retirado del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos Doug Douds, y la ex redactora de discursos del presidente Barack Obama, Sarada Peri.

«Luego de nuestra alianza con HISTORY, estoy orgullosa de que, junto con RadicalMedia y Bradley Cooper, demos vida a una de las historias más trascendentales de la historia y el liderazgo presidencial para los espectadores de todo el mundo«, dijo Goodwin. “Ha sido un sueño para mí contar la historia de Franklin y Eleanor de esta manera, para que el público pueda conocerlos realmente y comprender cómo inspiraron y mejoraron nuestro país con un ‘nuevo acuerdo’ que alteró para siempre la forma en que el gobierno federal ha contribuido a la salud y el bienestar de su gente”, agregó la historiadora.

En la historia de Estados Unidos, Franklin Roosevelt emerge como una figura emblemática y la serie de HISTORY profundiza en tres momentos cruciales que definirían el curso de los Estados Unidos y del mundo. En primer lugar, en el episodio titulado «Nada que temer», Roosevelt, enfrentándose a obstáculos personales abrumadores, conduce a la nación a través de la Gran Depresión con una convicción inquebrantable: con optimismo, energía y una firme creencia de que lo único que debemos temer es al miedo mismo. Luego, en el segundo episodio titulado «Encuentro con el destino», Roosevelt se enfrenta al ascenso imparable de Hitler en Europa, preparando a una nación reacia para la guerra. Tras el ataque devastador a Pearl Harbor, lidera a Norteamérica en la Segunda Guerra Mundial, uno de los conflictos más significativos en la historia mundial. Finalmente, en el episodio «Arsenal de democracia», Roosevelt moviliza el poder industrial de la nación y lidera a las fuerzas aliadas a través de los días más oscuros del conflicto, encarnando el espíritu de resistencia y determinación que definiría su legado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX.

ROOSEVELT” llega a HISTORY luego de los exitosos estrenos de las producciones presidenciales “Washington” y “Grant”, lanzadas en América Latina en julio y octubre de 2020, respectivamente. En la primera, HISTORY se unió a Goodwin, quien se desempeñó como productora ejecutiva. «Washington» se posicionó como la miniserie número uno en cable acumulando un total de 2.6 millones de espectadores. Por su parte, “Grant”, producida por Leonardo Di Caprio y RadicalMedia, se alzó como la miniserie de no ficción más vista en la historia de HISTORY, con un total de 2.8 millones de espectadores tras su debut en mayo de 2020 en Estados Unidos.

ROOSEVELT” es una producción para HISTORY de RadicalMedia, en asociación con GroupM Motion Entertainment. La miniserie es dirigida por Malcolm Venville. Bradley Cooper y Kristen Barnett son los productores ejecutivos de Lea Pictures. Eli Lehrer, Mary E. Donahue y Jennifer Wagman son productoras ejecutivas de HISTORY. Paul Sparrow, ex director de la Biblioteca y Museo Presidencial Franklin D. Roosevelt, se desempeña como consultor histórico.

Franklin Delano Roosevelt, 32° presidente de los Estados Unidos, fue electo el 8 de noviembre de 1932 en medio de la Gran Depresión, crisis financiera mundial caracterizada por la profunda recesión y desempleo generalizado. Asumió su primer mandato el 4 de marzo de 1933. Su capacidad de liderazgo y las medidas implementadas en el “New Deal” lograron que Estados Unidos se recompusiera de la crisis a través de la reactivación del consumo, la inversión y un mayor control sobre las entidades bancarias.

Roosevelt lideró a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, inicialmente adoptando una política de neutralidad, pero enviando recursos a los aliados. La entrada oficial de Estados Unidos a la guerra se produjo en 1941, cuando Japón invadió Pearl Harbor causando así la movilización de recursos y esfuerzos destinados al conflicto bélico. Franklin D. Roosevelt se alió y reunió en conferencias internacionales con lideres políticos como Winston Churchill y Iósif Stalin para guiar a los aliados a la victoria sobre el eje.

Roosevelt fue diagnosticado con poliomielitis luego de descubrir que tenía dificultades para mover su pierna izquierda. Esta enfermedad le provocó una parálisis de la cintura hacia abajo. A pesar de nunca haberse podido recuperar por completo, hizo todo lo posible para recuperar su capacidad motriz inferior. La polio y su tratamiento cambiaron su actitud y predisposición política, para mejor, y la importancia que cobró la noticia cambió la mirada de los estadounidenses sobre las enfermedades y la salud pública.

El 12 de abril de 1945 Roosevelt muere debido a una hemorragia cerebral, en medio de su cuarto mandato y pocos meses antes de que finalizase la guerra. Su legado en la historia norteamericana persiste en la actualidad por ser el único presidente electo cuatro veces y por liderar el modelo de país que reconstruyó, y sacó de la crisis económica, a los Estados Unidos.

EPISODIOS “ROOSEVELT”

1 NADA QUE TEMER (NOTHING TO FEAR)

DOMINGO 9 DE JUNIO COL

Franklin Roosevelt supera desalentadores contratiempos personales y guía a la nación a través de la Gran Depresión con optimismo, energía y una firme creencia de que lo único que debemos temer es el miedo mismo.

2 “ENCUENTRO CON EL DESTINO” (RENDEZVOUZ WITH DESTINY)

DOMINGO 16 DE JUNIO COL

Mientras Hitler avanza por Europa, Franklin prepara a una nación reacia para la guerra. Tras el devastador ataque a Pearl Harbor, lidera a América en el mayor conflicto que el mundo haya presenciado.

3 “ARSENAL DE DEMOCRACIA” (“ARSENAL OF DEMOCRACY”)

DOMINGO 23 DE JUNIO COL

Roosevelt reúne el poder industrial de la nación y lidera a las fuerzas aliadas a través de los días más oscuros de la guerra.

La entrada “Roosevelt”: la producción de Bradley Cooper para History se estrena en América Latina se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/roosevelt-la-produccion-de-bradley-cooper-para-history-se-estrena-en-america-latina/feed/ 0 103772
History estrena la segunda temporada de “Triángulo De Las Bermudas: Aguas Malditas” https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-segunda-temporada-de-triangulo-de-las-bermudas-aguas-malditas/ https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-segunda-temporada-de-triangulo-de-las-bermudas-aguas-malditas/#respond Wed, 08 May 2024 09:15:03 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=100412 La entrada History estrena la segunda temporada de “Triángulo De Las Bermudas: Aguas Malditas” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo jueves 9 de mayo la segunda temporada de “TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS”, serie en la que un equipo de élite investiga una de las zonas más misteriosas del planeta en donde ocurrieron desapariciones inexplicables desde hace siglos: el infame Triángulo de las Bermudas. “TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS” […]

La entrada History estrena la segunda temporada de “Triángulo De Las Bermudas: Aguas Malditas” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History estrena la segunda temporada de “Triángulo De Las Bermudas: Aguas Malditas” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo jueves 9 de mayo la segunda temporada de “TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS”, serie en la que un equipo de élite investiga una de las zonas más misteriosas del planeta en donde ocurrieron desapariciones inexplicables desde hace siglos: el infame Triángulo de las Bermudas.

“TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS” sigue a un equipo de élite de detectives submarinos liderado por el explorador submarino y biólogo marino Mike Barnette, quien ha descubierto más de 50 naufragios, incluido el SS Cotopaxi; los investigadores Wayne Abbot y David O’Keefe; el teniente coronel de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Jason Harris, una autoridad en accidentes aeronáuticos; y el buzo de naufragios Jimmy Gadomski.

Con la ayuda de un mapa único en su tipo y muy específico, que lleva décadas en desarrollo, y que marca la ubicación de naufragios y anomalías submarinas no identificadas a partir del testimonio de pescadores locales, tripulantes de barcos y otros testigos, la serie de HISTORY muestra la expedición del equipo en el Triángulo de las Bermudas, semillero de desapariciones enigmáticas que datan de hace siglos. Cada semana el grupo de investigación intenta identificar un naufragio misterioso, evaluando en el camino la evidencia detrás de leyendas y teorías científicas como olas rebeldes, burbujas gigantes de metano, remolinos que succionan barcos y zonas muertas que desconciertan equipos y aviones.

En el primer episodio de esta segunda temporada de “TRÍANGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS” el equipo busca un avión de ataque A3 Skywarrior transportado por el portaaviones USS Saratoga que desapareció en 1960. En julio de ese año, el Saratoga entró en las aguas de la región de las Bermudas y experimentó una racha de mala suerte. Durante la misión, ocho hombres de esta embarcación desaparecieron en diferentes y sospechosas tragedias, entre ellas la de los accidentes de dos A3 Skywarrier, aviones capaces de transportar bombas nucleares, que se estrellaron en aguas tan profundas que se consideraron insalvables. Ahora, Mike Barnett y Jimmy Gadomski navegan hacia el objeto submarino conocido localmente como Chang’s Wreck, que se encuentra a 57 millas náuticas de la costa de Florida, justo al norte del Triángulo de las Bermudas, donde ingresó en 1960 el Saratoga. El equipo espera que Chang’s Wreck sea la respuesta a la serie de accidentes aéreos que ocurrieron hace más de 60 años. Mike y Jimmy se sumergen a más de 70 metros de profundidad en la búsqueda de los restos de alguno de estos aviones y, tras un hallazgo, buscan el apoyo de expertos y testigos para lograr identificar las naves.

El Triángulo de las Bermudas es el tramo del océano más famoso de la historia, que evoca miedo, un misterio inigualable y una fascinación infinita. Limitadas por Florida, las Bermudas y Puerto Rico, estas aguas se han tragado innumerables barcos y aviones y sus tripulaciones, algunos desapareciendo sin dejar rastro.

A principios de marzo de 2022, el equipo se embarcó por primera vez en una serie de inmersiones de exploración para investigar varios objetivos sospechosos de naufragios en la costa de Florida, y uno de esos objetivos estaba fuera del Triángulo de las Bermudas, frente a la costa de Cabo Cañaveral. Inicialmente, el equipo estaba buscando los restos de un avión de rescate Martin PBM Mariner que desapareció sin dejar rastro el 5 de diciembre de 1945, mientras buscaba cinco bombarderos torpederos de la Marina de los EE. UU. en una misión denominada “Vuelo 19” que también había desaparecido ese mismo día. En lugar de restos de aviones de la Segunda Guerra Mundial, el equipo descubrió una estructura de aviación de aspecto moderno. Después de consultar con un experto externo y completar una segunda inmersión en mayo de 2022, el equipo presentó la evidencia completa al astronauta estadounidense retirado Bruce Melnick, quien sospechaba que era una pieza del transbordador espacial Challenger de 1986. Con base en esta información, los productores llamaron la atención de la NASA sobre el descubrimiento y, en agosto de 2022, Mike Ciannilli de la NASA confirmó que se trataba de un remanente significativo del Challenger: una pieza de 6 metros del transbordador espacial de la NASA.

En “TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS” los espectadores podrán ser testigos desde la primera inmersión hasta la reunión de los equipos en la NASA para ver cómo se desarrolló este raro e importante descubrimiento. Además de los restos del Challenger, se podrá ver al equipo descubrir varios otros naufragios de barcos y aviones en esta temporada, ayudando a cerrar y dar respuestas a desapariciones de hace décadas.

“TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS” es una producción para HISTORY de Lone Wolf Media. Kirk Wolfinger, Joseph Sousa y Adam Costa se desempeñan como productores ejecutivos de Lone Wolf Media. Eli Lehrer, Amy Savitsky y Mike Stiller se desempeñan como productores ejecutivos de HISTORY.

EPISODIOS “TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS” T2à

LA MALDICIÓN DEL TRANSPORTADOR (#8 CURSE OF THE CARRIER)

Jueves 09

El equipo busca un avión transportado por el portaaviones USS Saratoga que desapareció en 1960. Ocho hombres de esta embarcación padecieron diferentes y sospechosas tragedias durante una misión. ¿Acaso Rusia estuvo involucrada? ¿O se trató de una antigua maldición en el Triángulo de las Bermudas?

LOS GIGANTES PERDIDOS (#12 THE MISSING GIANTS)

Jueves 16

A fines de 1941, dos enormes barcos, el USS Proteus y el USS Nereus, desaparecieron misteriosamente en el Triángulo de las Bermudas. ¿Fueron víctimas de un tsunami o de los U-Boats nazis? Los buzos buscan los barcos hundidos mientras, en tierra, el equipo busca pistas sobre qué sucedió con ellos.

HACIA LA TORMENTA MAGNÉTICA (#9 INTO THE MAGNETIC STORM)

Jueves 23

El equipo busca un yate de carreras desaparecido en 1958. Sarah Conover intenta resolver el misterio que se llevó a su familia. ¿Qué anomalía fue detectada en el Triángulo al momento de la desaparición? ¿Acaso fueron víctimas de una tormenta? ¿O quedaron perdidos por un desperfecto en su brújula?

EL TRIÁNGULO DE LA LOCURA (#7 TRIANGLE OF MADNESS)

Jueves 30

El equipo cree haber encontrado los restos de un carguero perdido en 1926 con 29 hombres a bordo. Al momento de la desaparición, se registró un débil SOS en una estación terrestre. ¿Acaso fue víctima de una fuerte tormenta costera? ¿O una misteriosa condición hizo saltar a sus tripulantes por la borda?

La entrada History estrena la segunda temporada de “Triángulo De Las Bermudas: Aguas Malditas” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-segunda-temporada-de-triangulo-de-las-bermudas-aguas-malditas/feed/ 0 100412
History Celebra El Cumpleaños 93 De William Shatner Con Una Programación Especial De “Inexplicable Con William Shatner” https://www.tecnogus.com.co/history-celebra-el-cumpleanos-93-de-william-shatner-con-una-programacion-especial-de-inexplicable-con-william-shatner/ https://www.tecnogus.com.co/history-celebra-el-cumpleanos-93-de-william-shatner-con-una-programacion-especial-de-inexplicable-con-william-shatner/#respond Sat, 16 Mar 2024 06:15:02 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=95082 La entrada History Celebra El Cumpleaños 93 De William Shatner Con Una Programación Especial De “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY celebra el aniversario número 93 de William Shatner con una programación especial de la exitosa producción “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” y anuncia que para el mes de junio llegará el estreno de la nueva temporada de la producción que explora los más fascinantes, extraños e inexplicables misterios de la historia. Todos los viernes del […]

La entrada History Celebra El Cumpleaños 93 De William Shatner Con Una Programación Especial De “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History Celebra El Cumpleaños 93 De William Shatner Con Una Programación Especial De “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY celebra el aniversario número 93 de William Shatner con una programación especial de la exitosa producción “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” y anuncia que para el mes de junio llegará el estreno de la nueva temporada de la producción que explora los más fascinantes, extraños e inexplicables misterios de la historia.

Todos los viernes del mes de marzo HISTORY presenta episodios estreno de “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”, temporada que finalizará el viernes 29 de marzo. El viernes 22 de marzo, día en que Shatner cumplirá 93 años de edad, HISTORY presentará una programación especial dedicada al ícono de la televisión y del cine.

A raíz de estos acontecimientos y en este mes dedicado a Shatner, HISTORY realizó el martes 12 de marzo un imperdible evento virtual para la prensa de América Latina que contó con la participación de William Shatner. En el encuentro, el célebre ícono habló, entre otras cosas, de su experiencia al frente de la exitosa serie, su travesía en el año 2021 al viajar al Espacio en el segundo vuelo espacial de Blue Origin por invitación de Jeff Bezos, su vínculo con el planeta Tierra, sus pensamientos acerca de lo inexplicable y lo sobrenatural, anticipó sus próximas actividades en su vida y reflexionó acerca de la vida y la muerte. “Vivimos nuestras vidas en el misterio. No sabemos cómo llegamos y ciertamente no sabemos hacia dónde vamos. (…) ¿qué pasa después de que morimos? No sabemos. Es un final misterioso e inexplicable. Y enfrentarse a eso todos los días es a la vez desafiante y gratificante. Trato de hacer todo lo posible durante el día, ya sea compartir amor hacia mi familia, mis hijos, mi esposa, mis perros y mis caballos, o si es algo que no he intentado antes (…) mi día está lleno de aventuras, de amor, de dolor. Estoy viendo la vida como una historia. Esta es mi historia y tú ahora eres parte de mi historia, pero se reescribe continuamente”, expresó Shatner al comienzo del evento. Y agregó: “Todo en la naturaleza es tan bizarro, tan inexplicable que cada vez que descubrimos algo, lo que sea. Antes había cosas que no sabíamos que existían. Y ahora tenemos las respuestas. No sabíamos que existía el misterio y empezamos a buscar respuestas sobre el misterio. Entonces lo sobrenatural yo creo que es otro nombre para darle a un misterio que es un misterio actual, pero que en el futuro se descubrirá como un hecho”.

Respecto a su experiencia en haber viajado al espacio, cuando en 2021 se unió a un vuelo de turismo espacial suborbital a bordo del Blue Origin NS-18 invitado por Jeff Bezos, Shatner confesó que le hizo ver “el principio del final de la Tierra”. “Mi viaje al espacio hizo que yo tuviera un foco más afilado sobre algo que ya sabía hace muchos años. Yo había leído un libro hace 60 años que hacía referencia al calentamiento global. Y lo tomé muy en serio”, contó Shatner. Y agregó: “Estamos matando a nuestra Tierra. Y esos momentos en el Espacio hicieron que esto fuera todavía más dramático. Tenemos que terminar con el calentamiento global ahora mismo”.

Por otro lado, el actor explicó cómo fueron sus inicios en la industria del entretenimiento y cuál es el significado de la televisión para él. “La televisión es la respuesta a las cosas que yo pude lograr a lo largo de los años. Cuando empecé a trabajar, la televisión era bastante nueva y para mí era en parte como un juego. Pero luego, gradualmente, las cosas se fueron convirtiendo en más eficientes. La televisión ha sido mi amor, mi forma de ganarme la vida en todos estos años. Le debo todo”, manifestó Shatner.

En el evento, Shatner además recordó a su compañero Leonard Nimoy, con quien compartió elenco en la serie hito a lo largo de su extensa trayectoria, “Star Trek”. “Él fue mi hermano. Nos llevó un tiempo conocernos y darnos cuenta de que teníamos caminos de vida muy parecidos. Muerte, divorcio, deuda, éxito, gloria. Todo eso nos había pasado casi como si le pasara a la misma persona. Y él fue mi mejor amigo para siempre, pero también mi hermano (…) Su muerte significó mucho para mí mucho más que otras personas, incluso que me rodeaban. Y la tristeza fue que en los últimos seis meses de su vida, cuando estaba muriendo, dejó de hablarme y yo nunca entendí por qué. Me dolió mucho. Y muchas veces me dijeron que cuando la gente se está muriendo, consciente o inconscientemente, no quieren ver a la gente que conocen. Que hay algo de no querer morir enfrente de ellos. Y yo espero que haya sido eso, porque yo lo quería muchísimo, como un hermano”, confesó.

El actor también fue consultado acerca de su experiencia con la Inteligencia Artificial. Y expresó al respecto: “La inteligencia artificial es una bestia extraña. No es que no hayamos lidiado con bestias extrañas como humanidad en el pasado. Arco y flecha, venenos, bombas atómicas. Hay muchos tipos de bestias extrañas que solo existen por la habilidad de la humanidad de crearlas. Mi esperanza es que la inteligencia artificial ingrese en la misma categoría que las bombas atómicas. Sabemos que existen, la gente sabe que están ahí, pero que todo el mundo sepa lo dañinas que son para que no se pueden utilizar de forma errónea. Y lo mismo pasa con la inteligencia artificial. No es el momento, está bajo control, pero tenemos que retener el control de la inteligencia artificial porque aparentemente es muy posible que la inteligencia artificial pueda hacer tomar el control, evitar que uno se desconecte, y que sea completamente autónoma. Lo cual puede ser muy dañino. Por eso tenemos que tener mucho cuidado”. Finalmente, Shatner, a sus casi 93 años, contó cuáles serán las próximas actividades en su vida y carrera. “Voy a entretener a la gente: 60 mil personas en el eclipse en Blomington que ocurrirá a principios de abril, el 8 de abril, a las tres de la tarde” anticipó Shatner acerca de su participación en el Hoosier Cosmic Celebration en el Memorial Stadium en Bloomington, Indiana, en una jornada de celebraciones para disfrutar del próximo eclipse solar. Además, adelantó una producción que realizará en la Argentina para la época de Navidad: “Este año voy a producir un viaje a la Antártida que empieza en Buenos Aires. Viajaremos a bordo de un barco e iremos hasta Ushuaia. Va a haber un grupo de aficionados de Star Trek y algunas personas con muchos conocimientos sobre el continente y la explicación de la vida en dicho continente. Y yo también voy a estar a bordo de ese barco. Yo voy a estar encargado del entretenimiento durante una semana, 10 días en la Navidad. La idea es ir y descubrir esa parte de nuestro planeta que tan pocas personas conocen”.

Para celebrar el natalicio de William Shatner, HISTORY prepara un stunt que comenzará con un nuevo episodio estreno de la serie. “Rituales Sagrados” profundizará en aquellos rituales de diversas culturas que se utilizan para expresar creencias espirituales y cómo, en algunos casos, estos actos pueden conectar a la humanidad con un plano superior de existencia. Uno de los rituales en los que ahonda este episodio es en los aimaras, pueblo indígena originario de América del Sur, que están asentados en Bolivia y Perú.

Por otro lado, formarán parte del especial por el aniversario de Shanter los episodios “Ciudades Perdidas” y “Reliquias sagradas”. El primero expone aquellas antiguas ciudades perdidas en el tiempo, que fueron motivo de obsesión durante siglos para distintos arquéologos, exploradores y expertos, y que incluye entre estos sitios a la Laguna de Guatativa en Colombia, un lugar sagrado para los indígenas y relacionado con la leyenda de El Dorado. El segundo episodio presenta historias sobre reliquias sagradas que tienen la supuesta habilidad de otorgar poderes místicos y plantea el interrogante de que si es posible que estos objetos ordinarios tengan la capacidad de realizar milagros.

Desde el mes de enero 2024, “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” estrenó episodios que nos presentaron más misterios y nuevas teorías sobre extraños acontecimientos como estructuras extraordinarias, puntos de avistamiento más calientes, los poderes de las profecías, fenómenos naturales misteriosos, entre otros.

Otro de los nuevos episodios que estrenará en el mes de marzo, “Monstruos misteriosos” (viernes 15), ahonda en los innumerables avistamientos de criaturas extrañas que, según los informes de testigos presenciales, solo se pueden describir como monstruos y bestias inexplicables para la ciencia. Por su parte, el final de temporada temporada de “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” llega a HISTORY con el estreno de “Misterios sin resolver de la tierra”, que expondrá espectaculares fenómenos naturales que han desafiado a la sabiduría convencional.

La nueva temporada de “Inexplicable con William Shatner”, que estrenará en junio, traerá fascinantes misterios sin resolver acerca de viajeros en el tiempo, secretos de antiguas estructuras, los vikingos, historias extrañas que involucran a presidentes de Estados Unidos, historias de la Segunda Guerra Mundial, enfermedades y aflicciones bizarras, las tecnologías más singulares, códigos indescifrables y criaturas monstruosas que nos acechan en la actualidad.

SOBRE WILLIAM SHATNERà

The UnXplained

William Shatner nació en 1931 en Montreal, Canadá. Es un actor, director, autor y cantante reconocido por su distintiva voz y sus papeles en ‘Star Trek’ y ‘Boston Legal’.

Con más de 73 años de carrera, Shatner es un símbolo de la cultura popular que trasciende generaciones y que ha conseguido la admiración y respeto de todo el mundo. Carismático, seductor, cómico y hasta cantante, este completísimo artista cuyas memorables actuaciones en cine y televisión le valieron grandes reconocimientos de la industria del entretenimiento: un Globo de Oro (2005) y dos premios Emmy (2004, 2005). William Shatner fue incluido en el Salón de la Fama de la Academia de Televisión en 2006.

Vida temprana

Nacido el 22 de marzo de 1931 en Montreal, Quebec (Canadá), Shatner comenzó su carrera como intérprete infantil en programas de radio para Canadian Broadcasting Corporation. Como estudiante en la Universidad McGill, continuó actuando. Shatner pasó sus veranos actuando con la Royal Mount Theatre Company. Se graduó de la universidad en 1952 y se unió al Teatro de Repertorio Nacional de Ottawa. Trabajando con Sir Tyrone Guthrie, Shatner también apareció en producciones en el Festival Stratford Shakespeare en Ontario.

Primeros roles en teatro y en pantalla

En 1956, Shatner hizo su debut en Broadway en Tamburlaine the Great, que fue dirigida por Guthrie. También encontró trabajo en el medio emergente de la televisión, apareciendo en programas como Goodyear Television Playhouse, Studio One y Playhouse 90. Interpretando a uno de los personajes principales, Shatner hizo su debut cinematográfico en The Brothers Karamazov de 1958 con Yul Brynner. Ese mismo año, regresó a Broadway para una carrera de dos años en La vida secreta de Suzie Wong. Ganó el premio Theatre World Award de 1959 por su actuación.

En 1961, Shatner tuvo un pequeño papel en el drama del Holocausto Judgement at Nuremberg, interpretando a un capitán del ejército. Tuvo un papel principal en The Intruder (1962) como un racista que luchó contra la integración escolar. En la pantalla chica, Shatner tuvo su primera serie, For the People, en 1965. Protagonizó el drama de corta duración como asistente del fiscal de distrito en la ciudad de Nueva York.

Series y películas de ‘Star Trek’

En 8 de septiembre de 1966, Shatner debuta con el papel que lo catapultó a la fama: el Capitán James T. Kirk en Star Trek, al mando de la USS. Enterprise, una nave espacial que viaja por el espacio en el siglo XXIII. Kirk se encontró con todo tipo de extraterrestres inusuales y situaciones desafiantes durante sus viajes. Acompañándolo en estas aventuras estaba su leal equipo, que incluía al primer oficial, el Sr. Spock (Leonard Nimoy) y al oficial médico, el Dr. Leonard «Bones» McCoy (DeForest Kelley). La serie de ciencia ficción creada por Gene Roddenberry duró tres temporadas y se realizaron 79 episodios.

Durante el transcurso del programa, Shatner también hizo un movimiento inusual en su carrera. Grabó un álbum, The Transformed Man (1968), que incluía versiones habladas de éxitos del pop contemporáneo como su interpretación de «Lucy in the Sky with Diamonds» de los Beatles.

Poco después del álbum, Star Trek fue cancelado. El programa, sin embargo, se hizo aún más popular. Star Trek se convirtió en una caricatura de los sábados por la mañana que se emitió a mediados de la década de 1970, y resucitó como una película de acción en vivo en 1979. Volviendo al papel de Kirk, Shatner protagonizó Star Trek: The Motion Picture. La cálida recepción de la película por parte de los espectadores demostró el cariño del público por la vieja serie. Al comienzo de la película, Kirk se convirtió en almirante, Bones se retiró y Spock regresó al planeta Vulcano. Pero los tres vuelven a trabajar en una nueva versión del Enterprise para resolver una crisis que involucra una misteriosa nube que ha destruido varias naves espaciales.

En la secuela Star Trek II: The Wrath of Khan (1982), Kirk tiene que vencer a un viejo adversario en busca de venganza, Khan Noonien Singh (Richardo Montalban). Siguió con Star Trek III: The Search for Spock (1984) y Star

Trek IV: The Voyage Home (1986).

El siguiente capítulo de la serie de películas de Star Trek recibió una tibia recepción. Para Star Trek V: The Final Frontier (1989), Shatner no solo regresó como Kirk, sino que también hizo su debut como director de largometrajes. La película, lamentablemente, recibió críticas bastante negativas.

No obstante, la serie de películas de Star Trek continuó a una velocidad vertiginosa. Las siguientes entregas fueron Star Trek VI: The Undiscovered Country (1991) y luego Star Trek Generations (1994). En Generations, los miembros de Star Trek original entregan la batuta al elenco de la serie spin-off Star Trek: The Next Generation, que marca el final del papel protagónico de Shatner en la franquicia.

Roles de televisión y películas

‘T.J. Hooker’

En 1982, Shatner asumió un nuevo papel principal en televisión en T. J. Hooker, como un oficial de policía veterano que regresa a la calle. El elenco de apoyo incluyó a Heather Locklear y Adrian Zmed como oficiales más jóvenes que trabajan y admiran al personaje de Shatner. A diferencia de la serie original de Star Trek, T. J. Hooker fue inmediatamente popular entre el público televisivo.

Shatner siguió siendo una figura fija en la televisión incluso después de que T. J. Hooker dejó el aire y se convirtió en el anfitrión de Rescue 911 en 1989. Esta fue una entrada temprana en el género de la televisión de reality, presentando recreaciones de situaciones de emergencia.

‘The Practice’, ‘Boston Legal’

En la pantalla grande, Shatner apareció como presentador de un concurso de belleza en Miss Simpatía (2000) y su secuela Miss Simpatía 2 (2005), con Sandra Bullock. En 2003, hizo una aparición especial como un abogado talentoso pero excéntrico en The Practice. Su turno como Denny Crane le valió su primer premio Emmy como actor invitado destacado en una serie dramática en 2004. Anteriormente había sido nominado por su aparición como invitado en la comedia de ciencia ficción 3rd Rock from the Sun en 1999.

El creador de The Practice, David E. Kelley, creó una serie derivada, Boston Legal, con el personaje de Shatner, Denny Crane, en 2004. El socio legal y maestro litigante Crane actúa como una especie de mentor de Alan Shore (interpretado por James Spader). Por su trabajo en la serie, Shatner ganó en 2005 un Globo de Oro por Mejor Actor de Reparto de Serie, Miniserie o Telefilme y su segundo Emmy a Mejor Actor de Reparto en una Serie Dramática.

‘Shatner’s Raw Nerve,’ ‘Weird or What?’

En 2008, Shatner comenzó a trabajar en Shatner’s Raw Nerve, un programa de entrevistas a celebridades en Biography Channel. Luego trabajó en otro proyecto de Biography Channel titulado Aftermath with William Shatner, que se centró en las historias de ciudadanos comunes que se convirtieron en celebridades de la noche a la mañana, y también presentó el programa sobre temas sobrenaturales Weird or What?

‘$#*! My Dad Says,’ ‘Better Late Than Never’

En 2010, Shatner regresó a la televisión de comedia en el efímero $#*! My Dad Says, basado en un feed de Twitter del mismo nombre. Comenzó a presentar la versión estadounidense de la serie stop-motion Clangers en 2015, y al año siguiente disfrutó de cierto éxito con la serie de viajes de realidad Better Late Than Never, junto a Henry Winkler, George Foreman y Terry Bradshaw.

Participó en la película italiana de 2019 Creators, The Past, protagonizada por Gerard Depardieu y Bruce Payne. Es la voz de Keldor en la secuela la secuela de la serie animada «Masters of the Universe: Revelation, llamada Masters of the Universe: Revolution, que estrenó por Netflix este enero del 2024. Además, este año regresa a los cines con el nuevo documental You Can Call Me Bill, que debutó en SXSW el año pasado.

‘The UnXplained’ (Inexplicable con William Shatner)

Shatner es el presentador y productor ejecutivo de la serie de no ficción de HISTORY The UnXplained (Inexplicable con William Shatner), que se estrenó en América Latina en abril de 2020. La serie aborda temas que han desconcertado a la humanidad durante siglos, desde estructuras misteriosas y ciudades antiguas malditas hasta avistamientos extraterrestres y rituales extraños.

A partir de 2021, la exitosa serie expandió su franquicia y HISTORY produjo en América Latina “Inexplicable Latinoamérica”, que en su primer año fue presentada por el reconocido actor colombiano John Leguizamo y en sus últimas dos ediciones por el actor y productor mexicano Humberto Zurita.

Libros

Shatner ha tenido un gran éxito como autor. Durante la huelga de escritores de 1987, transformó una idea de guión en una novela. El resultado fue TekWar (1989), una obra de ciencia ficción protagonizada por un detective privado de mediana edad que trabaja en el siglo XXI. Siguieron más títulos de Tek y luego fueron adaptados para televisión.

Además, Shatner trabajó con Judith y Garfield Reeves-Stevens para crear una serie de novelas de Star Trek y lanzó las series de ciencia ficción Quest for Tomorrow y Samuel Lord.

También un veterano de la no ficción, Shatner fue coautor de Star Trek Memories (1993) y Star Trek Movie Memories (1994) con Chris Kreski. Él y Kreski también trabajaron juntos en Get a Life! (1999), una mirada a todo el fenómeno de los fanáticos de Star Trek. El actor pasó a escribir varios libros de no ficción con David Fisher, incluidos Up Till Now: The Autobiography (2008) y Live Long And …: What I Learned Along the Way (2018). En 2022 lanzó Boldly Go: Reflections on a Life of Awe and Wonder, junto con Joshua Brandon,  una colección de ensayos donde la estrella de Star Trek reflexiona sobre la interconectividad de todas las cosas, nuestro frágil vínculo con la naturaleza y la alegría que surge de la exploración con «los conocimientos que ha adquirido a lo largo de su larga y productiva vida».

Matrimonio y vida personal

De 1956 a 1969, Shatner estuvo casado con la actriz canadiense Gloria Rand con la que tuvo tres hijas Melanie, Lisabeth y Leslie Carol. Shatner se casó con la actriz Marcy Lafferty en 1973. Ese matrimonio terminó en divorcio en 1996. Poco después, se casó con la modelo Nerine Kidd. La vida de Kidd tuvo un final trágico en 1999, cuando se ahogó accidentalmente en una piscina en la casa de los Shatner en Studio City, California.

Después de la terrible pérdida, Shatner contrajo matrimonio en 2001 con Elizabeth J. Martin, una criadora de caballos. A fines de 2019, se informó que el actor de 88 años había solicitado el divorcio.

Como parte de su propio amor por los caballos, Shatner inició el Hollywood Charity Horse Show anual para recaudar fondos para organizaciones benéficas para niños y que se lleva a cabo desde 1990. Además, Shatner dedica mucho de su tiempo a su establo, donde tiene sus caballos, y donde practica para desarrollarse en el alto nivel en la categoría Reining (Rienda), una competencia en donde los jinetes guían a sus caballos por circuitos de círculos, giros y paradas.

A fines de 2017, la gobernadora general de Canadá, Julie Payette, nombró a Shatner oficial de la Orden de Canadá por sus contribuciones a la cultura popular y su labor benéfica.

Con 93 años próximamente, el artista sigue activo, produciendo y presentando la serie Inexplicable para History Channel.

MES DE SHATNER – EPISODIOS “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”à

VIERNES 15 DE MARZO

MONSTRUOS MISTERIOSOS (#72 MYSTERIOUS MONSTERS)

EPISODIO ESTRENO

En todo el mundo, ha habido innumerables avistamientos de criaturas extrañas que, según los informes de testigos presenciales, solo se pueden describir como monstruos y bestias inexplicables para la ciencia. ¿Es posible que haya monstruos aterradores acechando en las sombras del planeta?

VIERNES 22 DE MARZO

RITUALES SAGRADOS (#74 SACRED RITUALS)

EPISODIO ESTRENO

A lo largo de la historia, diversas culturas han utilizado rituales sagrados para expresar sus creencias espirituales. Hay quienes creen que muchos de estos rituales desbloquean poderes increíbles. ¿Acaso es posible que realizar ciertos actos pueda conectar a la humanidad con un plano superior de existencia?

CIUDADES PERDIDAS (#67 LOST CITIES)

Durante siglos, arqueólogos y exploradores se han obsesionado con ciudades antiguas perdidas en el tiempo. Algunas están registradas en textos históricos, mientras que otras son parte del folclore. ¿Cómo llega una comunidad a convertirse en una ciudad perdida? Y ¿qué secretos podrían revelar sus ruinas

RELIQUIAS SAGRADAS (#69 HOLY RELICS)

A lo largo de la historia y en todas partes del mundo, existen historias sobre reliquias sagradas que tienen la supuesta habilidad de otorgar poderes místicos. ¿Es posible que estos objetos ordinarios, como un diente o una lanza de soldado, tengan la capacidad de realizar milagros?

VIERNES 29 DE MARZO

MISTERIOS SIN RESOLVER DE LA TIERRA (#73 EARTH’S UNSOLVED MYSTERIES)

EPISODIO FINAL TEMPORADA

El mundo está repleto de impresionantes muestras de fenómenos naturales que son tan espectaculares y, a veces, tan extraños que desafían la sabiduría convencional. ¿Puede la ciencia explicar los misterios de la Tierra? ¿O el conocimiento humano sobre el planeta aún es insuficiente?

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre Fuego Latinoamérica con Michel Brown, Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

La entrada History Celebra El Cumpleaños 93 De William Shatner Con Una Programación Especial De “Inexplicable Con William Shatner” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-celebra-el-cumpleanos-93-de-william-shatner-con-una-programacion-especial-de-inexplicable-con-william-shatner/feed/ 0 95082
History estrena la segunda temporada de “El Precio De La Historia En La Carretera” https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-segunda-temporada-de-el-precio-de-la-historia-en-la-carretera/ https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-segunda-temporada-de-el-precio-de-la-historia-en-la-carretera/#respond Sun, 10 Mar 2024 13:07:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=94307 La entrada History estrena la segunda temporada de “El Precio De La Historia En La Carretera” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo sábado 9 de marzo la segunda temporada de “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, la serie en la que las estrellas del empeño Rick Harrison, su hijo Corey Harrison y Austin «Chumlee» Russell recorren Norteamérica en la búsqueda de extraordinarios artículos de valor. En cada episodio de “EL PRECIO […]

La entrada History estrena la segunda temporada de “El Precio De La Historia En La Carretera” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History estrena la segunda temporada de “El Precio De La Historia En La Carretera” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo sábado 9 de marzo la segunda temporada de “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, la serie en la que las estrellas del empeño Rick Harrison, su hijo Corey Harrison y Austin «Chumlee» Russell recorren Norteamérica en la búsqueda de extraordinarios artículos de valor.

En cada episodio de “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA” acompañamos a las personalidades de HISTORY mientras salen de la mundialmente famosa casa de empeño “Gold & Silver Pawn Shop” en Las Vegas para conectarse con fanáticos en ciudades de todo el país y visitar los lugares más emocionantes en busca de hallazgos históricos y objetos coleccionables.

Luego del éxito de la primera temporada y la gran receptividad de la audiencia, las estrellas del empeño vuelven a la carretera para atravesar Estados Unidos y así encontrarse con grandes tesoros. “La primera temporada de la serie fue super exitosa y los ratings aquí fueron impresionantes. Para cuando emitieron el segundo episodio ya nos estaban llamando para decirnos si podíamos hacer el doble de ciudades”, había contado Rick Harrison en el evento virtual realizado por HISTORY en 2023 para la prensa de América Latina, anticipando la segunda temporada de la serie.

En esta producción, el equipo sale a la carretera para comprar artículos directamente desde su fuente de origen, mientras alimentan su pasión por los objetos coleccionables y la historia. Los fanáticos locales presentarán sus preciadas reliquias para tener la oportunidad de tener una tasación en persona y ganar algo de dinero, si logran el trato correcto con las estrellas de esta icónica serie de HISTORY. Los espectadores no solo verán artículos increíblemente geniales, sino que también experimentarán la franquicia de una nueva manera con revelaciones de restauración en el lugar y excursiones por rutas locales mientras Rick, Corey y Chumlee visitan, evalúan y compran colecciones increíbles. Además, los expertos de confianza se unen a los expertos locales para compartir opiniones y análisis históricos, así como ayudar con las pruebas prácticas.

Muchas personas tienen estas cosas, estos artículos ahí guardados y dicen: ‘Bueno, debería llevarlo a Las Vegas’, pero nunca lo hacen. Pero si nosotros vamos a la ciudad, nos lo alcanzan a la calle. Hay muchas cosas interesantes. A las personas les da un poco de vergüenza, no saben si vale dinero, no saben si es falso o si gastarán todo el dinero en ir a Las Vegas y podría no valer la pena. Entonces, de esa manera, simplemente ahora nos lo traen a nosotros y averiguan”, comentó Rick Harrison.

En esta nueva temporada de ocho episodios las estrellas de HISTORY buscan tesoros en Texas, Florida (the Sunshine State), Kentucky, Boston, Rhode Island, Michigan y otros grandes destinos a lo largo de Norteamérica. En el primer episodio de esta segunda temporada, “Tesoros en Texas”, Rick, Corey y Chum están listos para quedarse con algunas ofertas salvajes en “el estado de la estrella solitaria”. En el camino, los chicos prueban un Buick Riviera de 1968, quedan fascinados con la colección de yunques de un herrero y se encuentran con la leyenda de la NFL, Emmitt Smith.

Pienso que una de las razones por las que la gente elige la serie es porque a las personas les gusta aprender, les encanta aprender historia y les encanta vernos en distintas ciudades. Y ahora también aprenden la historia de los artículos que hay en distintas ciudades. Simplemente esta es una visión fresca. Está bueno pasear por el país, recorrer los distintos lugares y me parece que va tan rápido que vemos muchísimos artículos y eso es lo que a la gente le gusta. Y a mí también, obviamente”, agregó la estrella de HISTORY.

Desde conocer y conducir vehículos que son reliquias, como un Ford Coupe Deluxe del ’41, un Buick Riviera de 1968 o la motocicleta de Steve McQueen, a encontrarse con impresionantes armas antiguas o de guerra, obras de arte o instrumentos, junto a otras sorpresas y anécdotas para los visitantes, son solo algunos de los hechos que podrán verse en esta segunda temporada de “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”

EPISODIOS “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA” – TEMPORADA 2à

TESOROS EN TEXAS (#11 TEXAS TREASURES (2 HOUR VERSION))

SÁBADO 9 DE MARZO

Rick, Corey y Chum están listos para quedarse con algunas ofertas salvajes en el estado de la Estrella Solitaria. En el camino, los chicos prueban un Buick Riviera de 1968, quedan fascinados con la colección de yunques de un herrero y se encuentran con la leyenda de la NFL, Emmitt Smith.

EL ESTADO DEL SOL (#10 SUNSHINE STATE STEALS (2 HOUR VERSION))

SÁBADO 16 DE MARZO

Entre días de playa y cenas con la superestrella de la WWE Titus O’Neil, Rick, Corey y Chum lanzan sus redes en el estado de Florida. ¿Qué grandes artículos de colección conseguirán pescar? Con sus expertos a bordo, examinan desde una máquina de pinball de los años 70, hasta una pistola pepperbox.

LA RECOMPENSA DE KENTUCKY (#13 BLUEGRASS BOUNTY (2 HOUR VERSION))

SÁBADO 23 DE MARZO

En Lexington, Kentucky, el equipo revive un Ford Coupe Deluxe del ’41 y reciben una colección de baloncesto de la Universidad de Kentucky de parte del legendario entrenador John Calipari. Además, Corey y Chum sorprenden a Rick con un regalo que lo deja con la boca abierta.

NEGOCIOS EN BOSTON (#16 BEANTOWN BARGAINS (2 HOUR VERSION))

SÁBADO 30 DE MARZO

Rick, Corey y Chum visitan Boston, Massachusetts para intentar llevar a cabo algunos tratos revolucionarios. Mientras examinan una pintura patriótica, los chicos reciben a un visitante increíble. Además, prueban suerte con el remo e intentan quedarse con un mosquete Brown Bess de la década de 1700.

(FORT WORTH FORTUNES)

Rick, Corey y Chum se montan y se adentran en el corazón de Texas, donde todo es más grande, ¡incluidas las ofertas! En Fort Worth, el trío descubre un tesoro que incluye una rara guitarra Gretsch White Penguin, un revólver Smith & Wesson que dejará temblando a los vaqueros y un cómic de «Wonder Man» firmado por el mismísimo Stan Lee.

(RHODE ISLAND RICHES)

¡Rick, Corey y Chum están haciendo grandes negocios en el estado más pequeño! En Providence, Rhode Island, los chicos se dirigen a una colección de autos potentes, leen un libro poco común escrito por John Adams y apuntan con un arpón. Más tarde, Rick y Chum buscan algunas perlas de sabiduría en una granja de ostras.

(TAMPA BAY BUCKS)

Rick, Corey y Chum salen de viaje en busca de tesoros en Tampa, Florida. Al mando de un equipo de expertos, los chicos saquearán de todo, desde cartas de Pokémon hasta la motocicleta de Steve McQueen, con la esperanza de causar sensación en el Sunshine State.

(DERBY CITY DEALS)

Esta semana, Rick, Corey y Chum se dirigen a Louisville, Kentucky, para apostar por una colección de bebidas espirituosas antiguas, un par de gafas firmadas por el jockey del Derby de Kentucky, Jon Court, y un coche de pedales antiguo que necesita un cuidado serio. Más tarde, los muchachos visitan la fábrica de Louisville Slugger, para recibir una sorpresa.

La entrada History estrena la segunda temporada de “El Precio De La Historia En La Carretera” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-estrena-la-segunda-temporada-de-el-precio-de-la-historia-en-la-carretera/feed/ 0 94307
History presenta nuevos episodios de la decimoquinta temporada de «¿Quién Da Má$?» https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-nuevos-episodios-de-la-decimoquinta-temporada-de-quien-da-ma/ https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-nuevos-episodios-de-la-decimoquinta-temporada-de-quien-da-ma/#respond Sun, 11 Feb 2024 11:15:03 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=91254 La entrada History presenta nuevos episodios de la decimoquinta temporada de «¿Quién Da Má$?» se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY presenta los nuevos episodios de la nueva temporada de “¿QUIÉN DA MÁ$?”, la serie en la que los icónicos subastadores Dan y Laura Dotson buscan venderle a un grupo de postores unidades de almacenamiento recuperadas y distribuidas por toda California. “¿QUIÉN DA MÁ$?”, el ciclo televisivo líder en subastas, estrena cada martes en HISTORY […]

La entrada History presenta nuevos episodios de la decimoquinta temporada de «¿Quién Da Má$?» se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History presenta nuevos episodios de la decimoquinta temporada de «¿Quién Da Má$?» se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY presenta los nuevos episodios de la nueva temporada de “¿QUIÉN DA MÁ$?”, la serie en la que los icónicos subastadores Dan y Laura Dotson buscan venderle a un grupo de postores unidades de almacenamiento recuperadas y distribuidas por toda California.

“¿QUIÉN DA MÁ$?”, el ciclo televisivo líder en subastas, estrena cada martes en HISTORY episodios de su decimoquinta temporada de salvajes batallas que cuenta con queridos compradores, algunos de ellos convertidos en veteranos de la serie, y que han mantenido a los fanáticos pegados a la pantalla por años: Brandi Passante, Darrell Sheets, Barry Weiss, Kenny Crossley, Rene y Casey Nezhoda, así como Ivy Calvin y sus hijos, entre otros. Los espectadores echarán un vistazo al apasionante y arriesgado mundo de las subastas de depósitos al unirse a la emoción de las vibrantes pujas a medida que los Dotson guían a los compradores a través de una unidad de almacenamiento tras otra llena de todo tipo de sorpresas.

Para presentar los nuevos episodios de esta nueva temporada HISTORY realizó este miércoles 7 de febrero un evento virtual que contó con la participación de los productores de la serie, Jeff Bumgarner y Roman y los protagonistas Dan y Laura Dotson, y la histórica e icónica compradora Brandi Passante, quien lleva adelante su participación en el programa desde la primera temporada.

Creo que la fórmula secreta para el éxito de ‘¿Quién Da Má$?’ son los compradores y los subastadores que están ahí todos los días, haciendo su trabajo. Y estamos ahí para seguirlos, ver qué es lo que encuentran. Y también después se le mete un poquito de comedia y las puestas en escena. Las puestas , como por ejemplo, la competencia entre ellos. Pero ellos sin duda son las estrellas de este show. La fórmula de la serie es que el show los siga a ellos. Ellos son buenísimos personajes y excelentes personas”, conto Bumgarner en el evento, quien se unió a la serie al final de la primera temporada y desde entonces ha sido productor ejecutivo. “Y además, tratar de que la serie se mantenga fresca. A veces incluir nuevos personajes ayuda, porque tenemos el ejemplo de Brandi que está en el programa desde el primer día y.es difícil contar una historia en la que Brandi pueda aprender algo nuevo de una unidad porque ya ha visto básicamente todo en el programa. Pero cuando metes un personaje nuevo, tiene que aprender de sus errores. Y eso genera un poco de diversión para nuestro lado también, porque podemos verlos aprender”, agregó por su parte Roman Mykytyn, quien forma parte de la producción de la serie desde el comienzo, primero como editor supervisor y desde la temporada 9 como productor ejecutivo.

Brandi Passante, compradora histórica del ciclo, habló de lo que significa “¿Quién Da Má$”?” en su vida y del éxito de la serie. “La verdad no me imaginaba que el futuro de este show iba a llegar a tanto. Dije bueno, vamos a hacer seis episodios, que fue lo que habíamos hecho inicialmente. Y yo pensé, bueno, esto va a ser todo. Y fue un éxito de la noche a la mañana. No estaba preparada de dicho para tanto. No sabía cómo manejar esa parte de la fama. Tuve que hacer terapia, que fue interesante. Ahora es cada vez más fácil. A medida que va pasando el tiempo sigue siendo un poco incómodo, pero valoramos cada momento de esto. No puedo creer que se haya extendido tanto y estoy súper agradecida”. Y aseguró que la serie cambió su vida “exponencialmente”.

Passante también contó cuáles son aquellas cosas que más disfruta de ser protagonista de la serie y las que no. “Es una experiencia que también por un lado es agotador, lleva mucho trabajo. Y hay gente que no entiende. Piensa bueno, te haces rica y ya. No, no es así. No es así para nada. Es como que todos los días te tuvieras que mudar tratado de hacer presupuestos, ver cuánto podés gastar, cuanto no, después guardar todas estas cosas. Decidir cómo venderlas. No es un trabajo fácil. No es un trabajo fácil. Quisiera que mis hijos hagan cualquier cosa menos esto. Pero más allá de eso, estar en el programa ha sido maravilloso. Maravilloso para mí”.

Brandi, no solo una estrella de la televisión sino además en redes sociales.Ha acumulado más de 866 mil seguidores en Facebook, 496 mil seguidores en Instagram y más de 153 mil seguidores en X. En YouTube, Brandi tiene más de 11 mil suscriptores y en el mundo de Tik Tok más de 60 mil. En relación a su vínculo con ese mundo virtual confesó: “Las redes sociales son un poco abrumadoras y hay que tomarse un descanso, pero trato de poner la mayor cantidad de contenido. Yo trato de hacer eso porque a la gente le gusta. Además, se puede monetizar las redes y eso también es una bendición en sí misma. Como dije, la parte de la fama siempre puede llegar a ser un poco incómoda y un poco rara, pero yo trato de aferrarme lo más posible. Y les agradezco a los fans porque no estaríamos donde estamos hoy si no fuera por ellos. Así que de nuevo, hay que lidiar con esto a medida que va sucediendo.

“Me pasa un montón que viene gente y que me dice estuve horas viéndote. Y yo les digo bueno, no sé qué decirte si gracias o perdón”, comentó entre risas en el evento Dan Dotson. “Y Laura y yo siempre tratamos de mantenerlo fresco, de pensar en algo o que quizá uno no está tan relacionado, pero con lo que la gente puede identificarse. Si tenemos una disputa, una discusión, a veces esperamos y dejamos el tema en pausa por un día y después lo volvemos a tratar al día siguiente para ver cómo se dan las cosas. Pero bueno, estamos muy agradecidos con la producción que están siempre atentos a que el programa sea fresco, actual y que sea divertido. La verdad que la estamos pasando muy bien, siempre nos divertimos. Son gente muy generosa con nosotros”, agregó.

Por su parte, Laura Dotson rescató que la serie “es un programa que une familias”. Y resaltó que en esta temporada “querrán salir ustedes mismos y convertirse en super almacenadores como en ‘¿Quién Da Má$?’. Va a ser divertido. Vas a encontrar artículos. Vas a llorar. Te vas a reír. Vas a sudar. Vas a oler estas unidades. Estas serán cosas divertidas y divertidas y ustedes saben, gente, no se olviden de pagarle a la dama porque sí, salgo y esta vez gano algo de dinero. Así que vendo unidades y hago grandes negocios. Entonces mi esposo me deja tomar el micrófono un rato y es un momento divertido”. Los profesionales compradores -en parte jugadores de apuestas, en parte detectives-, pujan por depósitos confiscados y obsoletos después de solo verlos brevemente en una subasta. Por ende, existe un riesgo inherente cada vez que los compradores comienzan a hacer sus ofertas, ya que las unidades podrían estar llenas de basura o podrían estar escondiendo reliquias. Así, en un viaje por West Covina, Riverside, Stanton, Fullerton, Rosamond, Lancaster, Palm Springs, Oceanside y otras regiones de California que veremos en esta decimoquinta temporada, los compradores irán en búsqueda del gran hallazgo dispuestos a arriesgarlo todo, a luchar por el contenido de los depósitos y, si tienen suerte, encontrar un gran tesoro.  

En la nueva temporada de “¿QUIÉN DA MÁ$?”, que estrena dos episodios cada martes, Brandi, una de las postoras más conocidas, sigue siendo miembro vital en la serie y continúa pujando por grandes depósitos. Por su parte Darrell, otro personaje favorito, sale de un acogedor retiro y simplemente no puede resistir la atracción de las subastas. Ivy continúa buscando aumentar sus posibilidades de éxito luego de traer a su hijo al negocio familiar. René se encuentra reorganizando su negocio, posiblemente trasladando su tienda a una ubicación más cercana a los otros compradores. Y no olvidemos a Kenny, quien todavía está tratando de acostumbrarse a comprar unidades llenas de tesoros (sin tener que gastar una fortuna), todo mientras mantiene a todos en vilo. Además, Barry continúa afianzándose cada vez más tras su regreso en la temporada 14 luego de haber adoptado un nuevo y estricto régimen de compras y trabajar con un entrenador de ofertas reconocido internacionalmente.

En California, cuando el alquiler de un depósito de almacenamiento no se paga durante tres meses, su contenido puede ser vendido en lote a un subastador que abona en efectivo. Esta serie insignia en materia de remates sigue la trayectoria de compradores profesionales que visitan distintas instalaciones de almacenamiento, durante cinco minutos pueden ver los materiales (desde el acceso a la bodega sin tocar nada) y en base a su experiencia calcular cuánto pagarían por ello. Así se inicia la puja.

Los nuevos episodios de “¿QUIÉN DA MA$?” continúan brindando a los espectadores una mirada de cerca a lo que realmente sucede en las feroces subastas de almacenamiento, con rivales que intentan desesperadamente superarse entre sí y así embolsar montones de dinero en efectivo.

La exitosa serie “¿QUIÉN DA MA$?” estrenó en América Latina en el año 2011 por A&E y en el 2018 comenzó a transmitirse por HISTORY. Actualmente, está transcurriendo por su temporada número 15 que le permitirá alcanzar la impresionante suma de 305 episodios en total para toda la serie. A lo largo de estos años, “QUIÉN DA MÁ$?” ha tenido numerosos hallazgos memorables y lucrativos a lo largo de sus temporadas. Algunas de las mejores compras o descubrimientos más valiosos realizados por los compradores son los siguientes: ·       Colección de arte Frank Gutiérrez de DarrellEn la temporada 3, Darrell Sheets gastó uno 3.600 dólares en un casillero que parecía interesante, pero no particularmente especial. Imagínese la sorpresa del pez gordo cuando descubrió que albergaba una gran cantidad de pinturas del reconocido artista mexicano Frank Gutiérrez. Cuando Sheets contrató a una experta en arte para fijar el precio de la colección, se sorprendió al descubrir que valía más de 300.000 dólares.  

Dave Hester: el rey del Rock & Roll

Un gran ejemplo del éxito de Dave Hester se produjo en la primera temporada, cuando compró un almacén lleno de periódicos. Al principio pareció que lo único que había hecho Hester era comprar un montón de publicaciones de diarios obsoletas. Pero luego descubrió que toda la colección era del mismo día: 16 de agosto de 1977. Ese es el día en que murió Elvis Presley. La unidad terminó siendo una mina de oro, con la gran cantidad de periódicos con la cara del Rey del Rock and Roll sumando la asombrosa cantidad de 90.000 dólares. 

Cazador de videojuegos: el tesoro de René Nezhoda

En el primer episodio de la temporada 10, René Nezhoda se llevó una sorpresa extraordinaria al adquirir una unidad por tan solo 1,500 dólares. ¿El tesoro oculto? Videojuegos, videojuegos y aún más videojuegos. La colosal colección, claramente reunida por un coleccionista conocedor, ocupaba un extenso espacio. No se encontró ni un solo duplicado en la asombrosa pila de recuerdos, que abarcaba desde juegos raros de Sega Genesis hasta una única copia del juego NES Bubble Bobble Part 2, valuada en varios cientos de dólares. Después de un exhaustivo recuento, se concluyó que el conjunto de la colección superaba los 50.000 dólares en valor.  

El “Santo Grial de los Juguetes” y la fortuna para Darrell

La suerte para Sheets, en este caso, llegó en forma de una colección de cómics y juguetes que compró en la temporada 5, que literalmente llamó el «Santo Grial de los Juguetes”. El casillero contenía un suministro interminable de G.I. Joes, Hot Wheels, una copia de «Action Comics #1», la primera aparición de Superman,  y una gran cantidad de otras muñecas y juguetes coleccionables, junto con una colección absolutamente masiva de cómics: estamos hablando de 3.000 libros, que el Sr. Sheets valoró en aproximadamente diez dólares por pieza. El recuento siguió aumentando a medida que Sheets contaba la montaña de coleccionables, finalmente decidiéndose de un total que superó los 90 mil dólares.

Jarrod y Brandi y los muebles nuevos en el momento más oportuno

En la cuarta temporada, Jarrod y Brandi lograron una adquisición sumamente exitosa al comprar un almacén que albergaba una extensa y diversa colección de muebles nuevos. Desde sillones y mesas hasta sillas y estantes, cada elemento dentro de esa unidad demostró ser valioso y potencialmente lucrativo. Las piezas únicas y elegantes no solo destacaron, sino que también permitieron a la pareja enriquecer la oferta de su recién inaugurada tienda de muebles con esta valiosa selección de artículos.

René y Casey viven como una noche en el museo

En la temporada 6, Rene Nezhoda y su esposa Casey obtuvieron ganancias significativas de otro almacén que adquirieron. Mientras descargaban sus tesoros, se encontraron con una sucesión interminable de artículos de alto valor, desde un elegante reloj de pie en perfecto estado hasta un conjunto de plata barroca de Wallace coleccionable con un valor estimado de al menos dos mil dólares. También hallaron una pintura al óleo sobre lienzo que venía con documentación de autoevaluación, indicando un valor de 8.000 dólares. La colección incluía fotografías, maquetas de barcos, macetas artísticas, estatuas, y más, provenientes de lugares tan distantes como África y Asia. Al final del día, la pareja estaba prácticamente en un museo. Este increíble descubrimiento permitió a René y Casey valorar el contenido del almacén en más de 50.000 dólares.

Una inversión maestra: 27K en máquinas expendedoras

En el segundo episodio de la segunda temporada, Dave Hester hizo un hallazgo lucrativo al descubrir un casillero que resultó ser una inversión rentable. Aunque, a simple vista, la unidad parecía estar repleta de viejas máquinas expendedoras dañadas, Hester logró identificar algunos modelos más recientes en la parte posterior. Eventualmente, adquirió la unidad por un precio aproximado de 1.300 dólares, una inversión que se valoró en más de 27.000 dólares, teniendo en cuenta el verdadero valor de las máquinas expendedoras nuevas y usadas.

Melodía de fortuna: Barry Weiss y el piano Marshall & Wendell

En el cuarto episodio de la primera temporada, se exploró un misterioso almacén que aparentaba contener únicamente artículos de salón. Barry Weiss adquirió la unidad por 275 dólares. No obstante, su sorpresa fue grande al descubrir un piano Marshall & Wendell de 1928, valuado entre 10.000 y 12.000 dólares, una verdadera joya escondida.

Cristales gigantes: un descubrimiento brillante

En la temporada 11, René y Casey Nezhoda realizaron uno de los descubrimientos más asombrosos al adquirir algunas cajas por 7.100 dólares. Estas cajas guardaban artículos de cristal y accesorios relucientes con un peso total de al menos 200 libras (aproximadamente 90 kilos). Al comparar precios en Internet, René se sorprendió al encontrar que el valor de los artículos de cristal ascendía a casi 25.000 dólares, casi cuadruplicando su inversión inicial. Posteriormente, al explorar otra caja, descubrieron cristales aún más grandes. En resumen, estos objetos inusuales sumaron un impresionante valor de 58.100 dólares.

La espeluznante escultura de Weiss

En la segunda temporada, Weiss adquirió un espacio de almacenamiento aparentemente poco interesante, inicialmente pareciendo un casillero sin valor, por un total de 1.525 dólares. Barry confió en su compra al haber notado algo oculto en la parte trasera de la unidad. Descubrió un busto de madera con dentaduras postizas, ojos de cristal y una ventana en la parte posterior de la cabeza que, al mirar dentro, revelaba una verdadera escena dentro del cerebro de la estatua. Esta extraña pieza resultó ser una escultura de Mike Medow valorada en 6.000 dólares. 

La historia de los 7.5 millones

Durante el evento virtual del año 2021 que HISTORY realizó para la prensa de América Latina en el marco de la decimotercera temporada de “Quién Da Má$?”, Dan y Laura Dotson revelaron una venta anónima millonaria. Dan relató que una mujer se les acercó para contarles sobre la compra de una unidad por parte de su esposo por 500 dólares. La unidad contenía una caja fuerte que, tras varios intentos, fue finalmente abierta por un cerrajero, revelando la asombrosa suma de 7.500.000 dólares en efectivo. Después de este descubrimiento, un abogado se acercó, alegando que los propietarios originales ofrecían una recompensa de 600.000 dólares por la devolución. Aunque inicialmente rechazaron la primera oferta, finalmente aceptaron la segunda, que ascendía a 1.200.000 dólares. 

En la historia de «Quién Da Má$?», los hallazgos no solo han proporcionado grandes sumas de dinero, sino también descubrimientos notables y extraños. Entre algunas de las rarezas más destacadas a lo largo de las temporadas se incluyen: la máquina de peep show vintage que le valió a Barry 5.000 dólares, una enorme colección de My Little Pony descubierta por la hoy ex pareja de Jarrod y Brandi, un pequeño espacio de almacenamiento comprado por Darrell que contenía paquetes llenos de huesos reales pertenecientes a animales como murciélagos, cuervos y ardillas que se reveló habían sido atropellados; equipos médicos con más de 200 años de antigüedad, incluyendo un extractor de dientes, lo que permitió a Barry triplicar su inversión; o el esqueleto hallado por Dave durante la primera temporada: uno de los descubrimientos más espeluznantes a lo largo de “Quién Da Má$?”.

La entrada History presenta nuevos episodios de la decimoquinta temporada de «¿Quién Da Má$?» se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-nuevos-episodios-de-la-decimoquinta-temporada-de-quien-da-ma/feed/ 0 91254
“¿Quién Da Má$?” regresa a History para su decimoquinta temporada https://www.tecnogus.com.co/quien-da-ma-regresa-a-history-para-su-decimoquinta-temporada/ https://www.tecnogus.com.co/quien-da-ma-regresa-a-history-para-su-decimoquinta-temporada/#respond Sun, 14 Jan 2024 07:15:11 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=88489 La entrada “¿Quién Da Má$?” regresa a History para su decimoquinta temporada se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo miércoles 10 de enero, luego de más de un año de no presentar nuevos episodios, la decimoquinta temporada de “¿QUIÉN DA MÁ$?”, que regresa de la mano de los icónicos subastadores Dan y Laura Dotson, quienes buscarán venderle a un grupo de postores unidades de almacenamiento recuperadas y distribuidas por California. […]

La entrada “¿Quién Da Má$?” regresa a History para su decimoquinta temporada se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada “¿Quién Da Má$?” regresa a History para su decimoquinta temporada se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena el próximo miércoles 10 de enero, luego de más de un año de no presentar nuevos episodios, la decimoquinta temporada de “¿QUIÉN DA MÁ$?”, que regresa de la mano de los icónicos subastadores Dan y Laura Dotson, quienes buscarán venderle a un grupo de postores unidades de almacenamiento recuperadas y distribuidas por California.

“¿QUIÉN DA MÁ$?”, el ciclo televisivo líder en subastas, vuelve a HISTORY  recargado en una nueva temporada de salvajes batallas que cuenta con queridos compradores, algunos de ellos convertidos en veteranos de la serie, y que han mantenido a los fanáticos pegados a la pantalla por años: Brandi Passante, Darrell Sheets, Barry Weiss, Kenny Crossley, Rene y Casey Nezhoda, así como Ivy Calvin y sus hijos, entre otros. Los espectadores echarán un vistazo al apasionante y arriesgado mundo de las subastas de depósitos al unirse a la emoción de las vibrantes pujas a medida que los Dotson guían a los compradores a través de una unidad de almacenamiento tras otra llena de todo tipo de sorpresas. Estos profesionales compradores -en parte jugadores de apuestas, en parte detectives-, pujan por depósitos confiscados y obsoletos después de solo verlos brevemente en una subasta. Por ende, existe un riesgo inherente cada vez que los compradores comienzan a hacer sus ofertas, ya que las unidades podrían estar llenas de basura o podrían estar escondiendo reliquias. Así, en un viaje por West Covina, Riverside, Stanton, Fullerton, Rosamond, Lancaster, Palm Springs, Oceanside y otras regiones de California que veremos en esta decimoquinta temporda, los compradores irán en búsqueda del gran hallazgo dispuestos a arriesgarlo todo, a luchar por el contenido de los depósitos y, si tienen suerte, encontrar un gran tesoro.  

En la nueva temporada de “¿QUIÉN DA MÁ$?”, que estrenará dos episodios cada martes, Brandi, una de las postoras más conocidas, sigue siendo miembro vital en la serie y continúa pujando por grandes depósitos. Por su parte Darrell, otro personaje favorito, sale de un acogedor retiro y simplemente no puede resistir la atracción de las subastas. Ivy continua buscando aumentar sus posibilidades de éxito luego de traer a su hijo al negocio familiar. René se encuentra reorganizando su negocio, posiblemente trasladando su tienda a una ubicación más cercana a los otros compradores. Y no olvidemos a Kenny, quien todavía está tratando de acostumbrarse a comprar unidades llenas de tesoros (sin tener que gastar una fortuna), todo mientras mantiene a todos en vilo. Además, Barry continua afianzándose cada vez más tras su regreso en la temporada 14 luego de haber adoptado un nuevo y estricto régimen de compras y trabajar con un entrenador de ofertas reconocido internacionalmente.

Los nuevos episodios de “¿QUIÉN DA MA$?” continúan brindando a los espectadores una mirada de cerca a lo que realmente sucede en las feroces subastas de almacenamiento, con rivales que intentan desesperadamente superarse entre sí y así embolsar montones de dinero en efectivo. El primer episodio de esta temporada 15 busca al mejor postor en West Covina, donde Brandi adquiere varias unidades y genera grandes beneficios. Mientras tanto, René no puede resistirse al misterio de una buena caja fuerte y Kenny parece incapaz de satisfacer su apetito. Además, Barry aprovecha la oportunidad y se adelanta a la competencia.

En California, cuando el alquiler de un depósito de almacenamiento no se paga durante tres meses, su contenido puede ser vendido en lote a un subastador que abona en efectivo. Esta serie insignia en materia de remates sigue la trayectoria de compradores profesionales que visitan distintas instalaciones de almacenamiento, durante cinco minutos pueden ver los materiales (desde el acceso a la bodega sin tocar nada) y en base a su experiencia calcular cuánto pagarían por ello. Así se da inicio a la puja.

SOBRE LOS EPISODIOS “QUIÉN DA MÁ$? – TEMPORADA 15à

ESE VERDE NO ES DEL DOLAR (#317 STANTON IN THE PLACE WHERE YOU WORK)

Miércoles 10

En su búsqueda de ganancias en la sede de Stanton, René obtiene resultados poco satisfactorios. Mientras tanto, Dusty encuentra un tesoro repleto de artículos de calidad y se asegura un buen día de pago. Además, Brandi descubre que el pasto no siembre es más verde del otro lado…

LA PISTA DE BARRY (#318 PERM ANENTLY FULLERTON!)

Los participantes llegan a la gran subasta en Fullerton con las esperanzas renovadas. Barry decide mostrarle sus secretos a Dusty para ver qué tipo de beneficios puede obtener. Mientras tanto, René descubre artículos delicados y Darrell se entusiasma con un armario de herramientas bastante revelador.

AMO A LUPE! (#315 I LOVE LUPE!)

En Rosamond, las mujeres son mayoría. Dusty y su novia descubren una pila de artículos de colección antiguos relacionados con la televisión. Mientras tanto, Brandi recluta la ayuda de Danielle y Lisa para conseguir oro. Además, Kenny se topa con lo que parece ser una caja de música exótica.

FELIZ SUCOT (#324 ETROG LUPE?!)

Lancaster se transforma en la zona de caza de Ivy. Sus contrincantes deberán tener cuidado para evitar salir lastimados. Mientras tanto, Lisa usa toda su capacidad cerebral para elegir el contenedor correcto. ¿Tendrá éxito? Además, Dusty y uno de sus amigos hacen una buena acción.

VALIOSAS DISPENSADORAS (#321 VENDING VIDI VICI!!)

Los compradores visitan Palm Springs en busca de bienes de mayor calidad. Kenny intenta aumentar sus ganancias con una unidad que no aparenta gran cosa. Mientras tanto, René ve potencial en cosas que otros descartan y está dispuesto a invertir. Además, Brandi y Bozek intentan no perder sus ganancias.

HORA DE ABRIR LA SOMBRILLA (#322 PARASOL PALS)

Bajo un sol abrasador, los participantes sacan sus sombrillas en Oceanside. Dusty y Lupe eligen un contenedor fácil que les reporta grandes beneficios. Mientras tanto, Darrell corre peligro de ser encerrado. Además, Brandi y Lisa hallan sus verdaderas identidades y logran recuperar su inversión.

La entrada “¿Quién Da Má$?” regresa a History para su decimoquinta temporada se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/quien-da-ma-regresa-a-history-para-su-decimoquinta-temporada/feed/ 0 88489
History presenta la nueva miniserie documental “Imperios Ancestrales” https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-la-nueva-miniserie-documental-imperios-ancestrales/ https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-la-nueva-miniserie-documental-imperios-ancestrales/#respond Sat, 13 Jan 2024 05:15:49 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=88727 La entrada History presenta la nueva miniserie documental “Imperios Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena Imperios Ancestrales una miniserie documental de siete horas que explora los cimientos de los imperios más grandes de todos los tiempos y las increíbles historias de los tres gobernantes icónicos que acumularon un poder increíble y transformaron el mundo. El primer episodio se centra en el líder del imperio griego Alejandro Magno, luego […]

La entrada History presenta la nueva miniserie documental “Imperios Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada History presenta la nueva miniserie documental “Imperios Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

HISTORY estrena Imperios Ancestrales una miniserie documental de siete horas que explora los cimientos de los imperios más grandes de todos los tiempos y las increíbles historias de los tres gobernantes icónicos que acumularon un poder increíble y transformaron el mundo. El primer episodio se centra en el líder del imperio griego Alejandro Magno, luego el segundo episodio estará dedicado al emperador romano Julio César y para cerrar, Cleopatra, la reina egipcia de un genio despiadado capaz de todo para aferrarse al poder en su lucha contra el Imperio Romano.

Si bien sus vidas y legados perduran hasta el día de hoy, sus historias nunca se han contado así. “Imperios Ancestrales” arrojará nueva luz sobre la forma en que la historia recuerda a Alejandro Magno, Julio César y Cleopatra. Para presentarla de una manera didáctica y entretenida como solo History sabe hacer, Imperios Ancestrales se apoya de majestuosas secuencias dramáticas de ficción  para darle vida a cada personaje histórico reflejado en los episodios, sumado a la utilización de efectos especiales con excepcionales y explosivas escenas de batalla de gran calibre para infundir emoción en la narrativa. Además, la miniserie se apoya de testimonios de expertos líderes y académicos de renombre mundial para explicar el contexto histórico de cada protagonista.

Para sobrevivir y tener éxito, ellos tenían que ser estratégicos, despiadados y encantadores. Cada episodio narra el ascenso de estos gobernantes, su influencia y su asombroso poder en los eventos y decisiones que llevaron a su eventual caída. Las entrevistas con expertos incluyen a la biógrafa e historiadora ganadora del Premio Pulitzer® Stacy Schiff, al general retirado de rango de cuatro estrellas Stanley McChrystal, al ex Comandante Supremo Aliado de la OTAN, el general Wesley Clark, a la oficial superior retirada de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos Marcia Anderson, la primera mujer afroamericana en alcanzar el rango; y la experta en Cleopatra, la Dra. Shelley Haley, por mencionar algunos de los expertos que prestan testimonio en la serie.

Imperios Ancestrales” es una producción de Ample Entertainment para The HISTORY® Channel, en asociación con GroupM Motion Entertainment. Ari Mark, Phil Lott y Joey Allen son los productores ejecutivos de Ample Entertainment. Richard Foster y Chet Fenster son productores ejecutivos de GroupM Motion Entertainment. Roel Reine se desempeña como director de la serie. Eli Lehrer, Mary E. Donahue y Jennifer Wagman son productoras ejecutivas en The HISTORY Channel.

La entrada History presenta la nueva miniserie documental “Imperios Ancestrales” se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/history-presenta-la-nueva-miniserie-documental-imperios-ancestrales/feed/ 0 88727