
Dinamismo, eso es precisamente lo que le imprime al mercado de teléfonos móviles en Colombia las nuevas propuestas que son presentadas en el país. Hace un par de semanas, al momento de escribir esta experiencia de uso, se presentó el Infinix Note 11 Pro, uno de los nuevos equipos de la marca china con una interesante propuesta de precio contenido.
Con una serie de especificaciones interesantes, el Infinix Note 11 Pro se presentó en Colombia y en Tecnogus probamos este dispositivo. Esta es la evaluación que realicé del equipo.
Especificaciones Técnicas
Las características más importantes del Infinix Note 11 Pro, son las siguientes:
- Tamaño: 173.1 x 78.4 x 8.7 mm
- Peso: 209gr.
- Sistema operativo: Android 11 con XOS 10
- Procesador: Mediatek Helio G96 (Octa-Core con una velocidad máxima de 2.2 GHz)
- Pantalla: 6.95” – Resolución 2460 x 1080
- Almacenamiento interno: 128GB
- Memoria RAM: 8GB
- Cámaras principales: 64 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal f/1.8), 13 megapíxeles (Cámara telefoto, apertura focal f/2.5) y 2 megapíxeles (Cámara profundidad, apertura focal f/2.4)
- Cámara delantera: 16 megapíxeles (Apertura focal f/2.0)
- Batería: 5.000mAh (Carga 33W)
- Wifi: Sí (Doble banda)
- Bluetooth: Sí, perfil 5.2
- NFC: No
En su caja, junto al teléfono, se podrá encontrar:
- Cable de datos USB-A a USB-C
- Adaptador de corriente
- Herramienta extractora
- Manual de usuario
- Tarjeta de garantía
- Carcasa transparente
- Vidrio templado para la pantalla
Diseño
Que se tenga un teléfono con una combinación de especificaciones interesante, no quiere decir que se descuide su aspecto y ese es el caso del Infinix Note 11 Pro. En este caso, me fue prestada una unidad en color Mist Blue y el color no solo luce bien, sino que la tapa trasera tiene unos acabados que, según el impacto de la luz, dará visos más claros, lo que le da una apariencia más fresca.
En la mano si bien de diente un tanto grande, es cómodo y no afecta en el uso del dispositivo. Si se realiza una inspección ocular por el mismo al costado efecto se podrá encontrar el botón de encendido y apagado que también será un sensor de huellas (que trabaja correctamente) junto co el botón que controla el volumen; la parte superior está limpia para dejar al lado izquierdo el acceso a la bandeja SIM y en el costado inferior, el conector Jack 3.5mm, el puerto USB-C un micrófono y una salida de audio.
El módulo de cámaras trasero se aloja en un rectángulo con esquinas redondeadas, donde el lente principal encabeza la disposición física. La marca «Infinix» estará presente en la tapa trasera, en una inscripción que se integra muy bien tanto al color como a la propuesta de diseño.



Conectividad
Pasando a este apartado, el Infinix Note 11 Pro tiene la capacidad de tomar señal de redes 2G, 3G y 4G; Además, Wifi de doble banda (WiFi 5), Bluetooth perfil 5.2, sistemas de posicionamiento global basados en A-GPS, radio FM y por cable al ya citado puerto USB-C.
Cuando se prueba el equipo, el mismo responde adecuadamente a la conexión a redes inalámbricas de Internet, haciendo este proceso tapido y sencillo, permitiendo además mantener la conexión de forma estable, siempre y cuando esta buena conexión depende de los componentes de hardware y de las capacidades del teléfono. Con esta versión de Bluetooth, el usuario podrá enlazar otros dispositivos, con esta herramienta, de forma rápida y solvente sin tener mayores complicaciones.
Añadir radio FM suma políticamente en la experiencia de uso. Con este teléfono, todos los amantes de la música podrán tener su estación favorita sin depender de redes de Internet. Si bien para funcionar se requiere la conexión de auriculares, el sistema permiten usar el auricular para reproducir la emisora que esté sonando en ese momento
Gráficos, procesador y almacenamiento
Cada vez más podemos ver como las firmas apuestan por procesadores MediaTek en sus equipos. En este caso, Infinix mantiene esta tendencia agregando al Note 11 Pro el Procesador Mediatek Helio G96, con una arquitectura de 12 nanómetros, el cual es acompañado por una GPU Mali-G57 MC2, 128GB de almacenamiento y 8GB de memoria RAM.
Iniciaron las pruebas y suelo dividirlas en dos fases. La primera de ellas usa algunas aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales a fin de saber el desempeño del smartphone en este campo. Como no podría ser de otra forma, el teléfono se comportó correctamente, dando resultados excelentes en las pruebas realizadas.
Pero las pruebas no terminaron ahí, ya que fueron seleccionados 4 juegos para llevar al procesador a un uso superior y así determinar su comportamiento. Los títulos seleccionados fueron:
- PUBG: New State
- Call Of Duty
- Mortal Kombat
- Asphalt 9
Este es el video del gameplay y algunas capturas de pantalla realizadas durante la ejecución de cada título.




Terminando la sesión de juegos, que en este caso se multiplicó por 4, quedaron muy gratas sensaciones. Primero, cada juego tuvo un desempeño bastante agradable sin problema de lags o congelamiento de la imagen. Segundo, gracias a la función XArena, se podía saber el rendimiento del teléfono en cada juego permitiendo la posibilidad de mejorar los perfiles de uso y de mantener, por ejemplo, las notificaciones ocultas para que nada interrumpa esos momentos de acción pura.
Si bien los títulos no pudieron ser llevados a su máxima calidad gráfica, al final se puede jugar con toda tranquilidad y disfrutar de momentos entretenidos.
Software
Entrando a este apartado, el Infinix Note 11 Pro viene de fábrica con Android 11 de fábrica y con la capa de personalización propia de la marca, XOS 10. Cuando se está usando el equipo las funciones inherentes al sistema operativo funcionan fluida y correctamente, algo que es vital en el funcionamiento de cualquier dispositivo inteligente.


Personalmente, no había tenido la oportunidad de usar la capa de personalización XOS, propia de Infinix. Al momento de probar el Note 11 Pro, me encontré lo siguiente:
- Gran cantidad de herramientas adicionales, ideal para quienes desean y buscan apps integradas que solucionen sus requerimientos.
- Interfaz de usuario agradable.
- Apps como Magic Línea, que gracias a herramientas de Realidad Aumentada, permiten crear gráficos con buen aspecto.
Como suele pasar en estos casos, las compañías siguen trabajando fuerte para en próximas versiones de sus capas de personalización mejorar la experiencia de usuarios, y no me cabe duda que Infinix lo hará de igual manera.

Pantalla y contenido multimedia
La pantalla del Infinix Note 11 Pro tiene un tamaño de 6.95 pulgadas, resolución 2640 x 1080, tecnología IPS y una cantidad de pixeles por pulgada que alcanza los 387.
Contar con una pantalla de casi 7 pulgadas, de entrada «obliga» al fabricante a la optimización de biseles para un mejor aprovechamiento del frontal, algo que entendió Infinix y en este teléfono se nota esa labor de optimización.
Cuando se disfruta de una película, la pantalla logra una reproducción correcta de colores y un nivel de detalle que, por demás, llama la atención. Sus 120Hz sin duda van a mejorar la experiencia que tiene el usuario. Pero si bien la calidad de imagen va a llamar la atención, para mí en este apartado gana el sonido, no sólo porque integra sonido estéreo (Diferencial en la gama de precio), sino porque Infinix logró integrar en este teléfono una muy agradable calidad de audio y una potencia llamativa, creando una mezcla que agrada y que suma en la experiencia de uso del dispositivo.
Fotografía y vídeo
Esta es la configuración de cámaras del Infinix Note 11 Pro
- Cámara principal: 64 megapíxeles con apertura focal f/1.8
- Cámara Telemacro: 13 megapíxeles con apertura focal f/2.5 y opción de zoom digital de 30x
- Cámara de profundidad: 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4
Estas son algunas fotografías tomadas con el Infinix Note 11 Pro:





































Y en video, esta es la prueba realizada:
Analizando las imágenes obtenidos, se puede obtener una interesante nivel de calidad fotográfica con la cámara principal. El nivel de color y de detalle que se aprecia es muy bueno, destacando el resultado final que se obtiene con el teléfono. De noche y si las condiciones de luz no son las mejores, el modo noche realzará la calidad lumínica del producto final, otro lento a destacar dentro de este apartado.
Uno de los factores de Infinix desea destacar de este modo en particular es el zoom de 30x y en las pruebas realizadas con el dispositivo, se aprecia como el zoom de 2x entrega un producto final muy agradable y hasta 5x se alcanza a tener tanto un nivel de detalle como una gama de colores adecuada. Más allá de los 5x se empieza a perder un tanto el nivel de detalle, factor normal si se tiene en cuenta que el zoom digital hace recortes en la imagen que capta el sensor principal para lograr el acercamiento determinado.
Se extraña, dentro de este apartado, aue el teléfono no tenga un lente gran angular. En su rango de precio, un dispositivo que no ofrezca este tipo de alternativa, no favorece la propuesta final.
Revisando los resultados ahora en video, de día el teléfono le ofrecerá a los usuarios un muy buen nivel de detalle y de interpretación de color. Si el contenido se realiza caminando, el teléfono logra reducir en alguna medida la vibración normal qje produce el movimiento. De noche y con condiciones lumínicas que no sean óptimas, al Note 11 Pro le va a costar poco, razón por la cual se aconseja grabar con entornos bien iluminados.
Batería
Sin temor a equivocarme la batería es una de las ventajas competitivas que el Infinix Note 11 Pro tienen como carta de presentación. Con una batería de iones de litio de 5.000mAh y una carga de 33W, encuentras dos características que sin duda harán que el uso del equipo sea mucho más amable, no sólo por capacidad sino por el manejo energético que logra el dispositivo, pudiendo entregar hasta 2 días de uso para usuarios intermedios de dispositivos móviles.
Cargar el teléfono será un proceso rápido, gracias a la potencia de los 33W del cargador que viene incluido en la caja. En su nivel de precio, el nivel de carga rápida es más que interesante.
Conclusión
Infinix presenta en Colombia un dispositivo con una interesante combinación entre precio comedido y especificaciones solventes: Note 11 Pro.
Si diseño, donde destacan el color y los destellos, hace llamativo y fresco el dispositivo. Si bien es de dimensiones amplias, en ningún momento es incómodo para usar ni en la mano. Con el Mediatek Helio G96, el usuario tendrá la potencia suficiente para ejecutar todas las tareas que un usuario ejecute: Desde una publicación en redes sociales hasta una sesión de juego con el nuevo PUBG: New State.
La pantalla y el audio entregarán una buena combinación para disfrutar de contenido multimedia, donde lucen dos factores: 120Hz y, sin duda, la calidad de sonido. La fotografía diurna destaca por el color y los detalles, al igual que el modo noche, donde la herramienta va a mejora el resultado final, extrañando en este apartado una cámara gran angular.
La batería le va a dar al usuario cerca de dos días de batería a un usuario intermedio. Sus 5.000 mAh y sobre todo sus 33W de carga rápida, son dos detalles que enriquecen el uso de este teléfono Inteligente.
El Infinix Note 11 Pro ya se encuentra a la venta en Colombia y tiene un costo se $1.099.900
Hola buenos días.
Sabes quien representa este teléfono INFINIX 11 NOTE PRO en Bogotá? Donde conseguir accesorios? Tengo un problema con la reproducción de medios porque entra en pause a los pocos minutos y me toca repetidamente dar PLAY.
Gracias por tu tiempo.
NO tengo el dato pero seguro en las redes sociales de Tecno Mobile Colombia te podrán dar soporte y redirigirte a servicio técnico
[…] tecnogus.com.co […]