Bienvenidos a Tecnogus

Review Xiaomi 11T

Review Xiaomi 11T

Enfocados en un concepto que la compañía llamó «cinematografía», Xiaomi presentó no hace mucho su nueva línea 11T en el país. La clara evolución en el desarrollo tecnológico, le permite a la empresa china ofrecer, con cada generación, mejores experiencias en la creación de contenido con equipos fluidos y robustos en su rendimiento.

A Tecnogus llegó el Xiaomi 11T y luego de un par de semanas de uso, esta es nuestra experiencia.

Especificaciones Técnicas

Estas son las características más relevantes del Xiaomi 11T:

  • Tamaño: 164.1 x 76.9 x 8.8 mm
  • Peso: 203gr.
  • Sistema operativo: Android 11 con MIUI 12.5
  • Procesador: MediaTek Dimensity 1200 5G (Octa-Core con una velocidad máxima de 3.0 GHz)
  • Pantalla: 6.67” – Resolución 2400 x 1080
  • Almacenamiento interno: 128GB 
  • Memoria RAM: 8GB
  • Cámaras principales: 108 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal f/1.8), 8 megapíxeles (Cámara gran angular, apertura focal f/2.2) y 5 megapíxeles (Cámara telefoto macro, apertura focal f/2.4)
  • Cámara delantera: 16 megapíxeles (Apertura focal f/2.5)
  • Batería: 5.000mAh (Carga 67W)
  • Wifi: Sí (Doble banda)
  • Bluetooth: Sí, perfil 5.2
  • NFC: Sí

En la caja, junto al dispositivo, se podrá encontrar:

  • Cargador
  • Cable de datos USB-A a USB-C
  • Carcasa transparente
  • Guía de usuario
  • Herramienta extractora

Lea también: Xiaomi ayuda a soportar el estrés de la ciudad gracias a sus avances tecnológicos

Interesante apariencia

Al revisar el teléfono estéticamente, sin duda deja una muy buena impresión. Cuando se sujeta es cómodo, no molesta y se notan los buenos acabados y las terminaciones refinadas que Xiaomi imprimió en la concepción de este equipo.

Si se realiza una inspección del equipo, al costado derecho estará el botón de control de volumen y el de encendido / apagado (que también sirve como sensor de huellas que trabaja muy bien); En la parte superior una salida de audio y el ya conocido sensor infrarrojo dejando en la parte inferior la bandeja SIM, el conector USB-C y otra salida de audio.

Revisando el costado trasero, deja ver un acabado de aspecto metálico en donde destaca el módulo de cámaras instalado en un rectángulo de bordes redondeados donde destacan sus sensores y un flash Led.

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022

Rendimiento indiscutible

Un teléfono que apuesta a este nivel de rendimiento debe contar, obligatoriamente, con un muy buen procesador. Xiaomi ha entendido este precepto y dispuso para el Xiaomi 11T el Mediatek Dimensity 1200 5G, con una potencia de 3.0Ghz, añadiendo a esto 128GB de almacenamiento y 8GB de RAM.

Por supuesto, en la ejecución de tareas comunes como el uso de aplicaciones de mensajería y redes sociales el equipo lo realizará todo de forma solvente. Pasando a los juegos, que llevan al procesador a dar lo mejor el Xiaomi 11T, se ejecutaron 4 títulos a fin de saber el comportamiento del dispositivo. Los juegos seleccionados fueron:

  • PUBG: New State
  • Call Of Duty
  • Mortal Kombat
  • Asphalt Nitro
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022

Y como era de esperar, el teléfono respondió adecuadamente a las demandas de recursos que cada juego le impuso. Este teléfono le va a permitir a los amantes del gaming disfrutar de muy buenas sesiones de juego y momentos cargados de acción con buena calidad de imagen y rendimiento de alta calidad.

Buena experiencia de software

Precargado de fábrica, el Xiaomi 11T viene con Android 11 y su ya conocida capa de personalización MIUI 12.5. Si amas la personalización y las herramientas adicionales para enriquecer a Android, MIUI va a ofrecer lo que esperas con un muy buen resultado final.

La Fluidez del teléfono está garantizada y quien lo use no va a tener problemas y va a sentir una experiencia de operación del teléfono, sin inconvenientes gracias al buen desempeño del sistema operativo y la integración de la capa de personalización.

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022

Pantalla y los puntos altos de imagen

Sin temor a equivocarme, uno de los puntos altos del Xiaomi 11T es su pantalla de 6.67 pulgadas. Aquí no solo destaca la calidad que su tecnología AMOLED ofrece al momento de disfrutar de contenido multimedia, sino que se va a sumar sus 120Hz de tasa de actualización, que van a entregar una mejor fluidez y sus 480Hz de tasa de respuesta, detalle que mejora la experiencia de juego.

Otro punto no menor de la pantalla es su nube de brillo. Son pocos los equipos que ofrecen no solo un rango tan amplio de nivel, sino una intensidad tal que permite ser usado bajo el sol sin que el usuario deba esforzarse para ver el contenido en el panel.

Ofrecer sonido estéreo enriquece al teléfono. La calidad de sonido es inocultable, ofreciendo audio contundente en su potencia y agradable en la fidelidad.

Fotografía y vídeo: enfoque acertado.

Brillando con luz propia en este equipo, llega la cámara principal de 108 megapíxeles que estará acompañada por una cámara gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles. Aquí comparto algunas fotografías tomadas con este dispositivo:

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus- 2022

Y en cuanto a vídeo, esta es la prueba realizada con el equipo.

Fotográficamente, el Xiaomi 11T entregará muy buenos resultados como se pudo comprobar con anterioridad. A un sensor con una cantidad impresionante de megapíxeles se suma el software de procesamiento que dan como resultado tomas con un nivel de detalle sobresaliente, colores vivos y muy buen nivel de enfoque.

Agrada ver el nivel de detalle que las capturas hechas con el lente gran angular ofrece; Además, los colores son vivos y no presenta ese poco agradable efecto acuarela (borroso). La cámara macro cumplirá con su función.

Y si en fotografía asombra, en video llama más la atención. Al grabar videos caminando, llama poderosamente la atención la manera en que este teléfono inteligente estabiliza la imagen, más allá de solo contar con estabilización electrónica. A este detalle de calidad, se van a sumar los buenos niveles de detalle y adecuada interpretación de color. Este punto en particular se enriquece cuando en la aplicación de cámara se pueden encontrar alternativas se creación de contenido variado que van desde hiperlapsos a más de 1000x hasta videos tomados con dos cámaras al mismo tiempo.

Gran rendimiento de batería

Contar con una buena autonomía energética en dispositivos móviles, siempre será una ventaja sin duda para los usuarios de teléfonos inteligentes. En esta oportunidad, el Xiaomi 11T cumple con dos preceptos:

  • Buena capacidad: 5.000mAh
  • Mejor autonomía energética

A la ya gran batería del teléfono, se suma la interesante forma de como Xiaomi maneja los recursos energéticos del equipo y la sobresaliente carga rápida de 67W, que en aproximadamente 40 minutos va a cargar el 100% de la batería, redondeando así una experiencia asombrosa que convierte a este apartado en una ventaja competitiva para este equipo.

El Xiaomi 11T ya se vende en Colombia y tiene un costo de $2.399.900, que son aproximadamente $604 dólares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *