Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Centros de datos

¿Cómo afrontar los desafíos de la IA para la arquitectura de centros de datos?

¿Cómo afrontar los desafíos de la IA para la arquitectura de centros de datos?

Noticias, Tecnología
Close-up of female engineers shaking hands to each other during their teamwork in data center En la evolución actual de los centros de datos, la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) está transformando tanto el diseño como la operación de estas infraestructuras críticas. La compañia Schneider Electric, reveló en su Guía La disrupción de la IA: Desafíos y orientación para el diseño de centros de datos, la proyección de que para 2028, las cargas de trabajo de IA representarán entre el 15 % y el 20 % del consumo total de energía de los centros de datos. Este crecimiento plantea desafíos significativos, especialmente en términos de diseño de alimentación, enfriamiento, racks y gestión de software. Desafíos de Energía: Para enfrentar estos desafíos, se recomienda migrar h...
De camino a una industria sostenible: la importancia de la eficiencia en los centros de datos

De camino a una industria sostenible: la importancia de la eficiencia en los centros de datos

Noticias
La eficiencia energética se ha convertido en un protagonista inesperado en el sector de la colocación. Una década atrás, el interés en mejorar la eficiencia energética era escaso, al igual que el consenso sobre su prioridad. Sin embargo, la preocupación por el alto consumo energético de los centros de datos sigue creciendo. Según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la demanda de centros de datos podría alcanzar los 1.050 TWh en 2026, equivalente al consumo energético de algunos de los mayores países europeos. Esta creciente atención ha incrementado el énfasis en la eficiencia, especialmente al relacionarla con la sostenibilidad. Aunque son dos iniciativas distintas, están vinculadas, ya que los operadores de centros de datos deben perseguir ambas simult...
Protección de los centros de datos contra las amenazas emergentes de ciberseguridad

Protección de los centros de datos contra las amenazas emergentes de ciberseguridad

Noticias, Tecnología
Los operadores de centros de datos enfrentan hoy un doble desafío: protegerse contra amenazas operativas tradicionales, como cambios meteorológicos, y, cada vez más, contra sofisticados ataques cibernéticos, que amenazan su seguridad, impulsados por motivaciones geopolíticas y económicas. Amet Novillo, director general de Equinix para México, advierte: "Las amenazas emergentes emplean métodos de ataque innovadores y herramientas altamente sofisticadas para vulnerar tanto la seguridad virtual como física. En Equinix, consideramos la protección de datos como la base de la confianza con nuestros proveedores y clientes. Por esto, contamos con los más altos estándares internacionales e invertimos en nuevas herramientas e innovación en ciberseguridad a nivel global”. ¿Por qué los cent...
El servidor de refrigeración por inmersión IceTank de ZTE remodela el futuro de los centros de datos ecológicos

El servidor de refrigeración por inmersión IceTank de ZTE remodela el futuro de los centros de datos ecológicos

Noticias, Tecnología
ZTE Corporation presentará su último servidor de enfriamiento por inmersión, IceTank, en el MWC Shanghai 2024. Diseñado específicamente para IA y alta En escenarios de centros de datos de computación de alto rendimiento que requieren una disipación de calor eficiente, demostrará plenamente los últimos logros de ZTE en innovación de tecnología verde de ahorro de energía y desarrollo sostenible. El servidor de refrigeración por inmersión IceTank destaca por sus capacidades superiores de disipación de calor. Cada nodo es capaz de procesar más de 2000W de potencia, asegurando uniformidad de temperatura y evitando la generación de puntos calientes, extendiendo así la vida útil del hardware. Además, su capacidad ultraalta de disipación de calor reduce la dependencia de métodos de enfriam...
Los proveedores de KServe ofrecen inferencia NIMble en nubes y centros de datos

Los proveedores de KServe ofrecen inferencia NIMble en nubes y centros de datos

Noticias, Tecnología
NVIDIA NIM , un conjunto de microservicios de inferencia de IA generativa, funcionará con KServe , un software de código abierto que automatiza la puesta en funcionamiento de modelos de IA a la escala de una aplicación de computación en la nube. La combinación garantiza que la IA generativa se pueda implementar como cualquier otra aplicación empresarial de gran tamaño. También hace que NIM esté ampliamente disponible a través de plataformas de docenas de empresas, como Canonical, Nutanix y Red Hat. La integración de NIM en KServe extiende las tecnologías de NVIDIA a la comunidad de código abierto, socios del ecosistema y clientes. A través de NIM, todos pueden acceder al rendimiento, el soporte y la seguridad de la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise con una llamada API:...
Revolucionando los centros de datos: Llevando la IA al edge

Revolucionando los centros de datos: Llevando la IA al edge

Noticias, Tecnología
En el actual panorama tecnológico, los centros de datos son la piedra angular del mundo digitalmente interconectado. Al mismo tiempo, el rápido crecimiento, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) están moldeando profundamente el diseño y el funcionamiento de estas estructuras. Según algunas estimaciones, las cargas de trabajo de IA representarán entre el 15% y el 20% de la energía total de los centros de datos en 2028. Se espera que las cargas de trabajo de formación de IA funcionen constantemente a densidades muy altas, lo que supone un reto para el diseño de la gestión de la energía, la refrigeración, los bastidores y el software en los centros de datos. Consumo y demanda de energía El aumento del uso de IA y ML está impulsando una...
¿Cómo la IA y el software inteligente están transformando la gestión de los centros de datos?

¿Cómo la IA y el software inteligente están transformando la gestión de los centros de datos?

Noticias, Tecnología
En el contexto actual de la masividad de datos en información, los centros de datos son los pilares fundamentales que sostienen la infraestructura tecnológica global. Sin embargo, su creciente demanda y complejidad plantean desafíos significativos en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. Es aquí donde la inteligencia artificial (IA) emerge como un aliado, permitiendo optimizar procesos, reducir costos y mitigar el impacto ambiental incluso en grandes estructuras como los centros de datos hiperescala y multitenant. Uno de los líderes en este campo es Schneider Electric, cuyo software EcoStruxure IT Expert está marcando la pauta en la optimización de centros de datos al ser la primera solución de administración de infraestructura de centros de datos (DCIM) basada en la ...
¿Cómo proteger los centros de datos contra condiciones climáticas extremas e inestabilidad energética?

¿Cómo proteger los centros de datos contra condiciones climáticas extremas e inestabilidad energética?

Noticias, Tecnología
Para permitir la conectividad global, los centros de datos se han expandido a todas las regiones. Las instalaciones distribuidas hoy en día son altamente interconectadas, constituyendo la base de nuestra economía y sociedad digital moderna. No obstante, han surgido nuevas amenazas: condiciones climáticas extremas, cortes de energía, ciberataques e inestabilidad política. Sumado a nuestra creciente dependencia de la infraestructura cibernética, por lo que los operadores deben maximizar la confiabilidad de este tipo de instalaciones. Diseño de centros de datos para que sean confiables a pesar del clima extremo Un proveedor de colocación (alojamiento de equipos tecnológicos de terceros) brinda energía, refrigeración y un espacio seguro. Para garantizar estos servicios, los operador...
La IA generativa induce a grandes cambios en los centros de datos

La IA generativa induce a grandes cambios en los centros de datos

Noticias, Tecnología
Gracias a que la Inteligencia Artificial (IA) requiere mayor procesamiento, más energía y mayor poder tecnológico, se convierte en un verdadero reto para los centros de datos que para responder a estos requerimientos tendrán que cambiar para siempre mientras siguen en su lucha por ser más eficientes, limpios y responsables con sus recursos y su entorno. Esta situación se hace cada vez más intensa si miramos la perspectiva de los negocios. El uso intensivo de IA que arranca con pequeños y básicos bots que responden a los usuarios en sus dudas cotidianas de servicio, también está presente en las inmensas aplicaciones de analítica que buscan respuestas complejas a temas de ingeniería, bilogía, química y finanzas. Pero más allá de estas aplicaciones, la IA Generativa, exige aún mayo...
Cisco redefine la seguridad para centros de datos y nubes en la era de la IA

Cisco redefine la seguridad para centros de datos y nubes en la era de la IA

Noticias, Tecnología
Cisco ha presentado un enfoque radicalmente nuevo para proteger los centros de datos y las nubes en respuesta a las crecientes demandas que la revolución de la IA ha impuesto a la infraestructura de IT. Cisco está rediseñando la forma en que aprovechamos y protegemos la IA y otras cargas de trabajo modernas con Cisco Hypershield, el primer producto del sector. Con esta innovación sin precedentes, Cisco está inclinando la balanza a favor de los defensores, basándose en los recientes anuncios de Cisco para acelerar la infraestructura de IA con la conmutación ethernet de Cisco, la cartera de silicio y computación, y la asociación con NVIDIA. Hypershield protege aplicaciones, dispositivos y datos en centros de datos públicos y privados, nubes y ubicaciones físicas, dondequiera que las ...