videovigilancia archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Thu, 18 Jul 2024 20:46:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png videovigilancia archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Nace una tecnología aliada para la seguridad en centros comerciales https://www.tecnogus.com.co/nace-una-tecnologia-aliada-para-la-seguridad-en-centros-comerciales/ https://www.tecnogus.com.co/nace-una-tecnologia-aliada-para-la-seguridad-en-centros-comerciales/#respond Sun, 21 Jul 2024 20:44:52 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106444 La entrada Nace una tecnología aliada para la seguridad en centros comerciales se publicó primero en Tecnogus.

Los centros comerciales son microcosmos de actividad frenética y constante flujo de personas debido a que albergan una amplia variedad de tiendas, restaurantes y áreas de entretenimiento. Sin embargo, esto también conlleva un desafío único en materia de seguridad y monitoreo La videovigilancia tradicional, si bien útil, se ve limitada por la dificultad de identificar […]

La entrada Nace una tecnología aliada para la seguridad en centros comerciales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Nace una tecnología aliada para la seguridad en centros comerciales se publicó primero en Tecnogus.

Los centros comerciales son microcosmos de actividad frenética y constante flujo de personas debido a que albergan una amplia variedad de tiendas, restaurantes y áreas de entretenimiento. Sin embargo, esto también conlleva un desafío único en materia de seguridad y monitoreo

La videovigilancia tradicional, si bien útil, se ve limitada por la dificultad de identificar rápidamente eventos relevantes y por ende, prevenir incidentes. Es aquí donde las nuevas tecnologías, emergen como herramientas invaluables para optimizar las operaciones y garantizar la seguridad de estos espacios.

Esta nueva solución para la videovigilancia se presenta como una herramienta indispensable para la seguridad y optimización de las operaciones en centros comerciales. Su tecnología de vanguardia, su amplia gama de funciones y su compatibilidad con sistemas existentes convierten a AcuPick 2.0 como la opción ideal para enfrentar los desafíos de la seguridad en estos espacios dinámicos y concurridos.

En este sentido, AcuPick 2.0, el nuevo lanzamiento de Dahua Technology, es un avanzado motor de búsqueda de videos, diseñado para localizar información con una rapidez y precisión sin precedentes. Esta tecnología ofrece múltiples características avanzadas, incluyendo búsquedas predefinidas, visualización intuitiva de resultados y una integración perfecta con la plataforma y cámaras de terceros. AcuPick 2.0 no solo aumenta la velocidad y precisión de las búsquedas, sino que también proporciona una mayor conveniencia y compatibilidad.

“Su sofisticado sistema de búsqueda previa por intrusión o cruce de línea, es una de las características que hacen de AcuPick 2.0 una herramienta ideal para la seguridad en centros comerciales. Esta función permite a los usuarios dibujar reglas de intrusión o cruces de línea en áreas específicas para identificar rápidamente a los objetivos que ingresan a estas zonas. Esta capacidad es esencial para monitorear accesos restringidos o detectar comportamientos sospechosos en tiempo real. Además, la tecnología de autoaprendizaje IVS reduce las falsas alarmas lo que garantiza que los equipos de seguridad puedan centrarse en amenazas reales.” explicó Rubén Trujillo, SMB Manager de Dahua Technology Colombia. 

No obstante, las capacidades de esta tecnología no se limitan a la prevención de incidentes, sus tipos de búsqueda enriquecidas van mucho más allá. 

  1. Búsqueda de animales: esta función admite búsquedas de objetivos, humanos, vehículos y animales, lo que permite localizar rápidamente mascotas perdidas o animales que representen una amenaza para la seguridad de los visitantes. 
  2. Búsqueda con reconocimiento facial: AcuPick 2.0 puede activarse simultáneamente con el reconocimiento facial en NVR5-XI o NVR6-XI. Cuando ambas funciones están activas, se pueden identificar y rastrear individuos que exhiben comportamientos sospechosos. Si dicha persona vuelve a ingresar a las instalaciones, el sistema alerta con precisión al personal de seguridad utilizando el reconocimiento facial, mejorando la seguridad de manera eficiente.

La compatibilidad mejorada que ofrece AcuPick 2.0 es otro factor clave que lo convierte en una solución robusta para centros comerciales. Este sistema soporta la integración con cámaras Dahua y de terceros, así como con diversas plataformas mediante Protocolos CGI/SDK abiertos. Esta flexibilidad permite a los centros comerciales adaptar el sistema de videovigilancia a sus necesidades específicas sin incurrir en elevados costos de infraestructura. 

Por otro lado, su compatibilidad con tecnologías de inteligencia artificial también significa que AcuPick 2.0 puede aprovechar al máximo las capacidades de análisis de video, proporcionando insights valiosos y mejorando la toma de decisiones en tiempo real.

“AcuPick 2.0 no solo mejora la seguridad en los centros comerciales, sino que también contribuye a mejorar la experiencia de los usuarios y consumidores. En situaciones de pérdida o hurto, AcuPick 2.0 permite investigar rápidamente la situación y recuperar la propiedad, reduciendo el impacto de estos incidentes. Esta tecnología no solo pretende mejorar la seguridad en los centros comerciales, sino que también contribuye a una experiencia de compra más segura y agradable para todos.” concluyeron desde Dahua Technology. 

La entrada Nace una tecnología aliada para la seguridad en centros comerciales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/nace-una-tecnologia-aliada-para-la-seguridad-en-centros-comerciales/feed/ 0 106444
SwitchBot lanza Pan/Tilt Cam Plus 3K para seguridad doméstica avanzada https://www.tecnogus.com.co/switchbot-lanza-pan-tilt-cam-plus-3k-para-seguridad-domestica-avanzada/ https://www.tecnogus.com.co/switchbot-lanza-pan-tilt-cam-plus-3k-para-seguridad-domestica-avanzada/#respond Tue, 09 Jul 2024 12:15:08 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105590 La entrada SwitchBot lanza Pan/Tilt Cam Plus 3K para seguridad doméstica avanzada se publicó primero en Tecnogus.

SwitchBot se complace en presentar Pan/Tilt Cam Plus 3K , una cámara para interiores diseñada para mejorar la experiencia de seguridad en el hogar de las personas . Esta cámara avanzada presenta una resolución de imagen de 3K , lo que permite a los usuarios capturar todo con claridad. Calidad de imagen excepcional tanto de día como de noche Con una lente […]

La entrada SwitchBot lanza Pan/Tilt Cam Plus 3K para seguridad doméstica avanzada se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada SwitchBot lanza Pan/Tilt Cam Plus 3K para seguridad doméstica avanzada se publicó primero en Tecnogus.

SwitchBot se complace en presentar Pan/Tilt Cam Plus 3K , una cámara para interiores diseñada para mejorar la experiencia de seguridad en el hogar de las personas . Esta cámara avanzada presenta una resolución de imagen de 3K , lo que permite a los usuarios capturar todo con claridad.

Calidad de imagen excepcional tanto de día como de noche

Con una lente de 5MP y un sensor de alta sensibilidad, Pan/Tilt Cam Plus 3K ofrece imágenes ultra claras tanto de día como de noche. Su luz infrarroja de 940 nm hace que la visión nocturna sea efectiva sin perturbar el sueño, proporcionando un monitoreo confiable las 24 horas. SwitchBot Pan/Tilt Cam Plus 3K también cuenta con una lente de apertura f1.6 que ayuda a capturar más luz, garantizando colores claros incluso en condiciones de poca luz.

Integración fluida con el ecosistema SwitchBot

La cámara se integra fácilmente con otros dispositivos SwitchBot e incluso se puede emparejar con el sensor de movimiento SwitchBot para seguimiento y grabación automáticos. Además, los usuarios también pueden emparejarlo con SwitchBot Lock y Contact Sensor para administrar el funcionamiento de la cámara en función de la presencia física de los usuarios, de modo que su privacidad esté bien protegida.

Características clave:

  • Resolución 3K : Pan/Tilt Cam Plus 3K está equipada con una lente de 5MP, que proporciona una resolución 3K ultra clara.
  • Visión nocturna : Con un sensor de alta sensibilidad y luz infrarroja de 940 nm, la cámara ofrece una visión nocturna excepcional. Su apertura f1.6 permite capturar más luz, produciendo imágenes en colores claros incluso en condiciones de poca luz.
  • Monitoreo de 360º : la cámara de SwitchBot ofrece rotación horizontal de 360º y vertical de 115º, lo que le permite cubrir todos los rincones de los hogares . Esta amplia gama garantiza la ausencia de puntos ciegos y proporciona una cobertura de seguridad completa.
  • Monitoreo de IA y alertas inteligentes : Pan/Tilt Cam Plus 3K cuenta con seguimiento automático de movimiento y monitoreo de IA. Puede rastrear y registrar movimientos sin intervención manual y notificar a los usuarios sobre cualquier movimiento detectado.
  • Control por voz : disfrute del funcionamiento manos libres con comandos de voz a través de Alexa, Google Assistant o Siri. Esta característica permite a las personas verificar fácilmente las transmisiones de la cámara o activar el modo de privacidad con simples instrucciones de voz, incluso cuando tienen las manos ocupadas.

Precios y disponibilidad

SwitchBot Pan/Tilt Cam Plus 3K ya está disponible en SwitchBot Amazon Store desde $ 69,99 / £ 79,99 / € 79,99.

La entrada SwitchBot lanza Pan/Tilt Cam Plus 3K para seguridad doméstica avanzada se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/switchbot-lanza-pan-tilt-cam-plus-3k-para-seguridad-domestica-avanzada/feed/ 0 105590
¿Es posible que la tecnología brinde fronteras más seguras? https://www.tecnogus.com.co/es-posible-que-la-tecnologia-brinde-fronteras-mas-seguras/ https://www.tecnogus.com.co/es-posible-que-la-tecnologia-brinde-fronteras-mas-seguras/#respond Thu, 04 Jul 2024 20:15:23 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105071 La entrada ¿Es posible que la tecnología brinde fronteras más seguras? se publicó primero en Tecnogus.

La seguridad de las fronteras es una preocupación primordial para cualquier nación, pero América Latina y el Caribe se enfrenta a retos únicos en este sentido. Con una vasta extensión territorial y costera, una geografía accidentada con cadenas montañosas, y la mayor selva tropical del mundo, nuestras zonas fronterizas son altamente propensas a eventos naturales como terremotos, maremotos […]

La entrada ¿Es posible que la tecnología brinde fronteras más seguras? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ¿Es posible que la tecnología brinde fronteras más seguras? se publicó primero en Tecnogus.

La seguridad de las fronteras es una preocupación primordial para cualquier nación, pero América Latina y el Caribe se enfrenta a retos únicos en este sentido. Con una vasta extensión territorial y costera, una geografía accidentada con cadenas montañosas, y la mayor selva tropical del mundo, nuestras zonas fronterizas son altamente propensas a eventos naturales como terremotos, maremotos e incendios forestales y las mismas características exigen reforzar la seguridad por amenazas como el contrabando, narcotráfico y  la deforestación ilegal.

En este contexto, la integración de tecnologías desempeña un papel crucial en la creación de estrategias eficaces para proteger a las comunidades y crear un verdadero ecosistema capaz de optimizar la actuación de los agentes de defensa y emergencias.

Uno de los desafíos más importantes de la seguridad fronteriza es la buena comunicación entre las fuerzas de seguridad pública y emergencias, ya que cualquier interferencia en el contenido o la integridad de los mensajes (sobre lo que se comunica) puede provocar graves fallos en la detección y respuesta en la ayuda a las víctimas en un evento natural y a la actividad delictiva. En este sentido, conviene analizar una combinación de tecnologías que permitan una comunicación clara, integral y segura en tiempo real entre los agentes, así como apoyarse en el alcance de los radios de alta frecuencia (HF) y muy alta frecuencia (VHF).

La protección de las fronteras debe ser constante y eficaz a fin de detectar actividades sospechosas y prevenir amenazas. “Hoy en día podemos contar con una infinidad de tecnologías de video, centros de comando y control con IA, sistemas de alerta, sensores de movimiento, softwares de IA incorporados en las cámaras, drones, etc. Todo ello para que ya no sea necesario destinar agentes a mantener la vista exclusivamente en las pantallas 24hx7x365 y liberar a estos profesionales para que desempeñen tareas estratégicas. Y, además, porque la capacidad humana tiene sus límites y, cuando se trata de seguridad, cualquier detalle que no se identifique puede convertirse en un riesgo importante», aseguró Alejandro Rubino, Sr Business Development Manager de Motorola Solutions para Latinoamérica.

Las cámaras de largo alcance son también importantes aliadas de las autoridades fronterizas, ya que están equipadas con capacidades de detección precisas capaces de identificar anomalías a una distancia de hasta 30 kilómetros, ampliando así el perímetro de seguridad y favoreciendo la agilidad y precisión en las respuestas. Estos dispositivos son también térmicos, diseñados para proporcionar una visibilidad nítida en entornos complejos y extremos, principalmente en infraestructuras militares, aeronáuticas, marítimas y críticas.

El conocimiento de la situación tiene como objetivo aumentar las posibilidades de éxito en las operaciones, por lo que es importante que haya visibilidad y que todo esté centralizado y controlado a través de un centro de comando equipado con software y recursos de análisis que permitan a los equipos obtener la información que necesitan para tomar decisiones. Estas iniciativas permiten a las fuerzas de seguridad proteger zonas remotas y de difícil acceso, como zonas rurales, fluviales y forestales, que suelen utilizarse como vías de escape.

“Por su parte el control de acceso también es un componente esencial de la seguridad fronteriza, especialmente en puntos de entrada como puertos y aeropuertos. Las tecnologías de identificación por radiofrecuencia (RFID) para cámaras corporales y de detección de armas ocultas desempeñan un papel importante en el seguimiento en tiempo real de bienes, vehículos e incluso personas. Esta herramienta ayuda a agilizar los procesos de inspección, identificación y autenticación con mucha mayor precisión, manteniendo un alto nivel de seguridad”, añadio Rubino. 

El análisis de datos es otro recurso fundamental. Pues con la información correcta y precisa, es más fácil maximizar la inteligencia de las agencias. Los recursos avanzados de análisis de datos permiten a las autoridades identificar patrones, tendencias y comportamientos inusuales que podrían indicar acciones delictivas. El análisis predictivo también puede utilizarse para anticipar posibles amenazas, lo que permite actuar con antelación.

En incidentes de alta gravedad, como catástrofes naturales o incidentes de seguridad en regiones fronterizas, la capacidad de respuesta rápida es crucial. Los recursos de alertas y notificaciones en tiempo real, que pueden compartirse entre diversos dispositivos y entre autoridades de distintas agencias, permiten una comunicación rápida y eficaz. Esto ayuda a coordinar las operaciones de forma más eficiente y a desplegar los recursos y agentes estratégicamente, minimizando los daños.

La protección en las fronteras es un desafío complejo y con retos cada vez mayores lo cual requiere la colaboración entre múltiples organismos de seguridad pública y emergencias; las tecnologías tienen mucho que aportar para estos desafíos y contribuir para que nuestras naciones puedan estar más seguras. 

La entrada ¿Es posible que la tecnología brinde fronteras más seguras? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/es-posible-que-la-tecnologia-brinde-fronteras-mas-seguras/feed/ 0 105071
Reolink Argus 4 Pro: la primera cámara de seguridad para el hogar con visión en color diurna y nocturna del mundo https://www.tecnogus.com.co/reolink-argus-4-pro-la-primera-camara-de-seguridad-para-el-hogar-con-vision-en-color-diurna-y-nocturna-del-mundo/ https://www.tecnogus.com.co/reolink-argus-4-pro-la-primera-camara-de-seguridad-para-el-hogar-con-vision-en-color-diurna-y-nocturna-del-mundo/#respond Tue, 11 Jun 2024 20:15:01 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=103920 La entrada Reolink Argus 4 Pro: la primera cámara de seguridad para el hogar con visión en color diurna y nocturna del mundo se publicó primero en Tecnogus.

Reolink , un reconocido proveedor de soluciones de seguridad para el hogar, se enorgullece de presentar su última incorporación a la línea de cámaras Argus: Argus 4 Pro. Diseñado con tecnología patentada de vanguardia y funciones centradas en el usuario, Argus 4 Pro redefine la vigilancia doméstica y empresarial con su combinación inigualable de vista sin puntos […]

La entrada Reolink Argus 4 Pro: la primera cámara de seguridad para el hogar con visión en color diurna y nocturna del mundo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Reolink Argus 4 Pro: la primera cámara de seguridad para el hogar con visión en color diurna y nocturna del mundo se publicó primero en Tecnogus.

Reolink , un reconocido proveedor de soluciones de seguridad para el hogar, se enorgullece de presentar su última incorporación a la línea de cámaras Argus: Argus 4 Pro. Diseñado con tecnología patentada de vanguardia y funciones centradas en el usuario, Argus 4 Pro redefine la vigilancia doméstica y empresarial con su combinación inigualable de vista sin puntos ciegos 4K UHD de 180° y visión en color de día y de noche. El nuevo Argus 4 Pro brinda a los usuarios mayor tranquilidad con una vista panorámica única y amplia en colores vivos.

El Argus 4 Pro establece un nuevo estándar con sus lentes duales de 4 mm, logrando una vista expansiva ultra gran angular de 180° en resolución 4K UHD. Esta innovación de Reolink supera la norma de la industria al concentrar los píxeles con mayor densidad, lo que garantiza la mejor claridad de imagen. Argus 4 Pro integra a la perfección lentes duales no solo para ofrecer una vista sin puntos ciegos sino también para mejorar la captura de imágenes detalladas, superando importantes desafíos de distorsión de imagen asociados con la tecnología de unión de imágenes duales . Los algoritmos avanzados desarrollados para Argus 4 Pro minimizan la distorsión y cubren todas las áreas invisibles posibles, asegurando una vista panorámica clara y sin interrupciones.

La tecnología ColorX líder en la industria de Reolink garantiza que la cámara capte la luz tanto como sea posible. En condiciones de poca luz, el Argus 4 Pro puede tomar imágenes a todo color sin necesidad de luces infrarrojas o focos, entregando imágenes nocturnas tan brillantes y vívidas como las diurnas. El Argus 4 Pro trasciende las limitaciones de las cámaras nocturnas IR tradicionales y permite ahorrar 2 W/h en el consumo de energía cuando la cámara está en modo de visión nocturna. La tecnología integrada Reolink ColorX contribuye a una duración de batería un 30 % mayor en comparación con otras cámaras con resolución IR 4K UHD en condiciones nocturnas*.

La Argus 4 Pro marca el ritmo con la incorporación de la tecnología Wi-Fi 6 de doble banda, lo que la convierte en la primera cámara de seguridad doméstica alimentada por batería con la experiencia de transmisión 4K más fluida . Esta innovación avanza en la conexión inalámbrica, asegurando que incluso entre numerosos dispositivos, los datos de la cámara se transfieran a la velocidad del rayo, permitiendo vistas previas en tiempo real y descargas rápidas de grabaciones que son fluidas y altamente detalladas.

La privacidad es primordial en Reolink, con sólidas medidas de seguridad implementadas para salvaguardar los datos personales de los usuarios. El compromiso de Reolink con la privacidad significa proporcionar cifrado de extremo a extremo, configuraciones de privacidad personalizables y diversas opciones de almacenamiento de datos, todo sin tarifas de suscripción.

Características clave:

  • Vista 4K UHD de 180° sin puntos ciegos
  • Visión de color durante todo el día
  • 30% más duración de la batería
  • Listo para Wi-Fi 6, transmisión fluida en 4K
  • Fácil instalación en todas partes
  • Detección inteligente mejorada con alertas precisas
  • Almacenamiento local diverso (con soporte para tarjeta SD de 128 GB y Reolink Home Hub)
  • Acceso remoto en cualquier momento y lugar
  • Batería de 24 horas con solo 10 minutos de carga

«El Argus 4 Pro representa la próxima evolución en seguridad doméstica inteligente», afirmó Fabrice Klohoun, director de marketing de Reolink. «Con sus funciones avanzadas y sólidas protecciones de privacidad, ofrece una experiencia de vigilancia inigualable y tranquilidad a nuestros clientes».

Ahora está disponible para su compra en Reolink.com y Amazon . Para obtener más información sobre Reolink Argus 4 Pro y la gama completa de soluciones y servicios de seguridad para el hogar inteligente de Reolink, visite Reolink.com .

La entrada Reolink Argus 4 Pro: la primera cámara de seguridad para el hogar con visión en color diurna y nocturna del mundo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/reolink-argus-4-pro-la-primera-camara-de-seguridad-para-el-hogar-con-vision-en-color-diurna-y-nocturna-del-mundo/feed/ 0 103920
IMOU lanza la nueva serie 3C de celdas de cámaras inalámbricas https://www.tecnogus.com.co/imou-lanza-la-nueva-serie-3c-de-celdas-de-camaras-inalambricas/ https://www.tecnogus.com.co/imou-lanza-la-nueva-serie-3c-de-celdas-de-camaras-inalambricas/#respond Mon, 10 Jun 2024 14:15:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=103802 La entrada IMOU lanza la nueva serie 3C de celdas de cámaras inalámbricas se publicó primero en Tecnogus.

IMOU, un proveedor líder de soluciones inteligentes de IoT, lanzó la serie Cell 3C, que incluye Cell 3C, Cell 3C Kit y Cell 3C All In One, cámaras de seguridad inalámbricas de vanguardia que combinan una fácil instalación. y funciones de seguridad avanzadas con una batería de gran capacidad y paneles solares eficientes. La serie […]

La entrada IMOU lanza la nueva serie 3C de celdas de cámaras inalámbricas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada IMOU lanza la nueva serie 3C de celdas de cámaras inalámbricas se publicó primero en Tecnogus.

IMOU, un proveedor líder de soluciones inteligentes de IoT, lanzó la serie Cell 3C, que incluye Cell 3C, Cell 3C Kit y Cell 3C All In One, cámaras de seguridad inalámbricas de vanguardia que combinan una fácil instalación. y funciones de seguridad avanzadas con una batería de gran capacidad y paneles solares eficientes.

La serie Cell 3C ofrece seguridad sencilla las 24 horas del día, los 7 días de la semana con cámaras inalámbricas que integran paneles solares. Esto proporciona a los propietarios una experiencia de seguridad al mismo tiempo que aborda el consumo de energía y el impacto ambiental.

Las cámaras de seguridad inalámbricas IMOU son ideales para entornos de seguridad al aire libre sin energía. Diseñada para garantizar que los usuarios gasten menos dinero y menos tiempo, la serie Cell 3C es fácil de instalar y cuenta con una batería grande de 5000 mAh que proporciona hasta 120 días de protección con una sola carga. El kit Cell 3C y All In One integra un panel solar de 3W que resulta en menos carga y menos problemas de seguridad, al tiempo que minimiza el impacto ambiental.

Menos tiempo

Esta nueva serie de cámaras de seguridad está diseñada para que la instalación sea lo más sencilla posible. Simplemente encienda y conéctese a la red Wi-Fi de su hogar y monte el dispositivo en un lugar adecuado fuera de su hogar y la instalación estará completa. No se requieren cableados eléctricos complicados ni electricista.

El Cell 3C All in One cuenta con un panel solar integrado, lo que lo convierte en una instalación sencilla de una sola unidad. Para lugares con luz solar limitada, el kit Cell 3C permite a los usuarios conectar el panel solar por separado en el lugar más adecuado para capturar la luz solar.

Menos dinero gastado

Además de ser soluciones de seguridad para el hogar asequibles, también pueden ahorrar dinero con el tiempo. Al conectar su batería grande a un panel solar de 3 W, Cell 3C Kit o Cell 3C All In One no utiliza ninguna fuente de energía eléctrica directa, lo que resulta en un menor consumo de energía y menores facturas de electricidad.

Las cámaras de seguridad de la serie Cell 3C son resistentes a la intemperie IP66 y están diseñadas para funcionar específicamente en entornos exteriores. Construido para resistir cualquier tormenta, brinda años de seguridad confiable para el hogar y, al mismo tiempo, ahorra dinero a largo plazo.

Menos preocupación por la seguridad

Las cámaras de la serie Cell 3C brindan una calidad de imagen de vigilancia excepcional, entregando imágenes capturadas a la aplicación IMOU Life en resolución 2K QHD, mientras cada detalle del área alrededor de su propiedad se captura y registra con una claridad asombrosa.

La serie Cell 3C ofrece visión nocturna inteligente a todo color con cuatro opciones de modo. El modo inteligente activa los focos al detectar movimiento, proporcionando imágenes en color y al mismo tiempo consume menos energía que el modo de color siempre encendido. Alternativamente, los usuarios pueden elegir el modo de color, el modo de infrarrojos o el modo apagado para satisfacer sus necesidades de seguridad y energía.

Las cámaras utilizan sensores infrarrojos pasivos (PIR) combinados con una potente tecnología de procesamiento de imágenes para detectar rápidamente objetivos humanos. Esto elimina las falsas alarmas de las gotas de lluvia o las mascotas del vecindario. Una vez que se detecta a un humano, se envía una notificación a su teléfono inteligente para que se puedan abordar posibles amenazas.

Ser resistente a la intemperie IP66 también significa que las cámaras se prueban para resistir ondas de agua y potentes rociadores de agua. Las cámaras de la serie Cell 3C también están selladas herméticamente al polvo para garantizar el funcionamiento en entornos exteriores polvorientos. Puede estar seguro de que su sistema de seguridad seguirá siendo totalmente operativo incluso en las condiciones climáticas más adversas.

Menos impacto ambiental

Las cámaras de la serie IMOU Cell 3C integran un panel solar de 3 W, lo que permite que dos horas de luz solar se carguen para alimentar hasta 24 horas de funcionamiento continuo, lo que las convierte en una solución de seguridad para el hogar respetuosa con el medio ambiente que conserva energía y reduce el impacto ambiental.

Además de las características clave, esta nueva serie también tiene opciones de almacenamiento flexibles, reproducción de eventos, modos personalizables, disuasión activa, protección de la privacidad digital y la capacidad de capturar videos en intervalos de tiempo, estableciendo un nuevo estándar para la seguridad del hogar.

Disponibilidad de la serie IMOU Cell 3C

El kit Cell 3C ya está disponible para su compra en Amazon, ofreciendo a los clientes un precio especial de 46,99 euros . Mientras tanto, el modelo Cell 3C All-in-One pronto estará disponible exclusivamente a través del canal minorista.

La entrada IMOU lanza la nueva serie 3C de celdas de cámaras inalámbricas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/imou-lanza-la-nueva-serie-3c-de-celdas-de-camaras-inalambricas/feed/ 0 103802
AXIS Camera Station Pro: la mejor garantía para un sistema siempre en forma https://www.tecnogus.com.co/axis-camera-station-pro-la-mejor-garantia-para-un-sistema-siempre-en-forma/ https://www.tecnogus.com.co/axis-camera-station-pro-la-mejor-garantia-para-un-sistema-siempre-en-forma/#respond Thu, 30 May 2024 17:15:14 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=103104 La entrada AXIS Camera Station Pro: la mejor garantía para un sistema siempre en forma se publicó primero en Tecnogus.

Funcionamiento intuitivo y tranquilidad son seguramente dos de las condiciones innegociables al invertir en una solución de vigilancia con cámaras de red. Como cliente, quiere que el sistema funcione sin problemas y sin periodos de inactividad que pongan en peligro las grabaciones o el cumplimiento de las normativas. Y sobre todo que no pongan en […]

La entrada AXIS Camera Station Pro: la mejor garantía para un sistema siempre en forma se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada AXIS Camera Station Pro: la mejor garantía para un sistema siempre en forma se publicó primero en Tecnogus.

Funcionamiento intuitivo y tranquilidad son seguramente dos de las condiciones innegociables al invertir en una solución de vigilancia con cámaras de red. Como cliente, quiere que el sistema funcione sin problemas y sin periodos de inactividad que pongan en peligro las grabaciones o el cumplimiento de las normativas. Y sobre todo que no pongan en peligro su negocio, centro educativo o el recinto que necesite proteger.

Un funcionamiento sencillo es algo que muchas veces pedimos a nuestros sistemas digitales, pero que no siempre obtenemos. Y, en medio de la frustración, nos asalta esta pregunta: «¿Tiene que ser tan difícil asegurarse de que un sistema funciona como debería?».

La respuesta corta es: depende. Al instalar y utilizar un sistema de vigilancia de red, pueden aparecer varios obstáculos. Sin embargo, existe también una solución más práctica, que veremos en breve.

Un sistema potencialmente complejo

Al supervisar el funcionamiento de un sistema de vigilancia de red —ya sea como cliente final o como integrador—, sobre todo si tiene más de una instalación, puede ser complicado verificar que todos los sistemas funcionan correctamente. Además, es posible que tenga componentes y software de varios proveedores, una solución que quizás sea cara y que puede complicar la instalación y el uso del sistema.

Como integrador, es posible que no tenga acceso al software de gestión de vídeo (VMS). Esto puede deberse a las políticas del cliente final, pero aún así desea asegurarse de que el sistema funciona como debería.

Tenemos también el problema del tiempo de conservación: el tiempo durante el que necesita guardar las grabaciones. Las regulaciones varían según el país, pero la duración puede ser de 30, 60 o 90 días, o incluso más. Sea como fuere, es importante no quedarse sin espacio de almacenamiento para no poner en peligro las grabaciones.

Una solución que cubre toda la vida del sistema

Al incluir una solución de supervisión del sistema de calidad en su vigilancia de red, los beneficios se notarán durante toda la vida útil del sistema.

La facilidad de uso es uno de los pilares de las soluciones integrales de Axis, sistemas que son fáciles de diseñar, instalar, usar y mantener, con todo el hardware y el software suministrado por Axis. También accederá a las prácticas herramientas incluidas en el VMS AXIS Camera Station Pro. Una de estas herramientas es la supervisión del estado del sistema, que viene preinstalada y preconfigurada. Y es gratuita.

«La supervisión del estado del sistema de AXIS Camera Station Pro le mantiene informado del estado del sistema en todo momento y vela por el buen funcionamiento del sistema», asegura Andreas Ferm, Especialista de Producto de Soluciones Integrales.

Reducción de los periodos de inactividad del sistema

Un menú integrado muestra la solución completa de hardware, con todos los servidores y cámaras conectados.

«Es posible comprobar el estado del sistema y recibir notificaciones si las cámaras o los servidores del sistema requieren tu atención», apunta Andreas. «Te avisarán si tienes problemas de almacenamiento en el disco duro o si no cumples el tiempo de retención, por lo que puedes infringir las normativas locales. Sea cual sea el problema, le permite tomar cartas en el asunto rápidamente y minimizar el tiempo de inactividad de cualquier parte del sistema».

Para sistemas de todos los tamaños y todo tipo de necesidades

Los integradores saldrán ganando con la herramienta de supervisión del estado del sistema de AXIS Camera Station Pro, pero no son los únicos: también notarán los beneficios los instaladores y los clientes finales.

Esta herramienta pone en sus manos un panel de resumen fácilmente accesible, independientemente del tamaño de la solución de vigilancia. «No es solo para sistemas con un servidor», afirma taxativamente Andreas. «Puede incluir su configuración completa con dispositivos y servidores. Por lo tanto, en teoría, un panel de supervisión del estado del sistema puede proporcionar información general de todo su sistema».

«La configuración de la supervisión del estado del sistema permite enviar informes a la nube y hacer que el panel de control esté disponible desde cualquier lugar con conexión a Internet. Para sistemas que no tienen acceso a Internet o que tienen un acceso limitado, la supervisión del estado del sistema de AXIS Camera Station Pro también puede funcionar de forma totalmente local en su red privada, siempre que los sistemas puedan comunicarse entre sí».

Numerosas funciones y funcionamiento intuitivo

Muchos clientes finales agradecerán que una función les permita restringir el acceso al material de vídeo grabado. Por ejemplo, si tiene externalizado el mantenimiento a otra empresa, puede configurar un sitio web aparte que muestre toda la actividad de supervisión de estado sin tener acceso al sistema de cámaras.

Independientemente de sus necesidades concretas, todos los usuarios se beneficiarán del intuitivo funcionamiento de la herramienta. «Este es un aspecto clave para todos nuestros clientes y socios», afirma Andreas. «La herramienta viene preinstalada en AXIS Camera Station Pro; es totalmente gratuita con su licencia y no hay que configurar mucho. Se puede empezar a usar desde el primer minuto».

La entrada AXIS Camera Station Pro: la mejor garantía para un sistema siempre en forma se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/axis-camera-station-pro-la-mejor-garantia-para-un-sistema-siempre-en-forma/feed/ 0 103104
Cámaras Wifi: comienza una nueva era en videovigilancia https://www.tecnogus.com.co/camaras-wifi-comienza-una-nueva-era-en-videovigilancia/ https://www.tecnogus.com.co/camaras-wifi-comienza-una-nueva-era-en-videovigilancia/#respond Mon, 27 May 2024 15:15:46 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=102638 La entrada Cámaras Wifi: comienza una nueva era en videovigilancia se publicó primero en Tecnogus.

Se avanzó un nuevo paso en cuanto a tecnologías para la seguridad de hogares y comercios: las cámaras WiFi terminan con los problemas asociados a la instalación de los sistemas con cables y permiten tener una completa vigilancia sin puntos ciegos tanto en interior como en el exterior. La videovigilancia ha experimentado una evolución constante desde sus […]

La entrada Cámaras Wifi: comienza una nueva era en videovigilancia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Cámaras Wifi: comienza una nueva era en videovigilancia se publicó primero en Tecnogus.

Se avanzó un nuevo paso en cuanto a tecnologías para la seguridad de hogares y comercios: las cámaras WiFi terminan con los problemas asociados a la instalación de los sistemas con cables y permiten tener una completa vigilancia sin puntos ciegos tanto en interior como en el exterior.

La videovigilancia ha experimentado una evolución constante desde sus inicios, transformándose en una herramienta indispensable para la seguridad de hogares, negocios e instituciones.

En este sentido, las cámaras tradicionales, con su cableado y compleja configuración, han dado paso a una nueva generación de cámaras wifi que revoluciona el panorama de la seguridad.

Las cámaras wifi representan un salto significativo. A diferencia de las convencionales, que requieren de un proceso de instalación laborioso y costoso, las cámaras wifi se conectan de forma inalámbrica a la red doméstica, simplificando significativamente su puesta en marcha. Esto permite a los usuarios colocar las cámaras en cualquier lugar que lo necesiten, sin limitaciones ni restricciones, garantizando una cobertura completa del espacio que se desea vigilar.

“Estas cámaras cuentan con tecnología de última generación con visión nocturna, monitoreo de 360°, captura de detalles a full color y demás cualidades que  proporcionan una protección completa y eficaz contra cualquier amenaza o imprevisto. Esta nueva serie de cámaras Wireless representa un salto significativo en términos de tecnología y rendimiento, ofreciendo una combinación perfecta de seguridad, comodidad y facilidad de uso” explicó Andrés Bottia, Marketing Manager para Dahua Colombia.

Las cámaras wireless están diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada usuario. Hay modelos para tiendas y hogares con seguimiento automático de objetivos como la Serie Hero, modelos para exteriores con monitoreo 360° sin puntos ciegos Serie Picoo (Serie PT en Chile) y opciones para Full-Color con audio rastreable para destinos multipropósito (Serie Turret).

“La línea Wireless no solo elimina la necesidad de un cableado extenso y reduce los costos iniciales de instalación, sino que además puede integrarse con otros dispositivos inteligentes para crear un sistema de seguridad completo y cohesivo. Al igual que las convencionales, las notificaciones instantáneas y el acceso remoto proporcionan un control constante y en tiempo real, permitiendo a los usuarios monitorear desde cualquier lugar” agregaron desde Dahua Technology.

A largo plazo la continua innovación tecnológica permitirá a estas cámaras incorporar nuevas funciones y capacidades  convirtiéndolas en herramientas aún más poderosas para la seguridad y el control del hogar o negocio. Las cámaras wifi están transformando la videovigilancia, allanando el camino hacia un futuro más seguro y conectado.

La entrada Cámaras Wifi: comienza una nueva era en videovigilancia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/camaras-wifi-comienza-una-nueva-era-en-videovigilancia/feed/ 0 102638
TP-Link presenta el sistema modular de Panel Solar Inteligente SP9030 https://www.tecnogus.com.co/tp-link-presenta-el-sistema-modular-de-panel-solar-inteligente-sp9030/ https://www.tecnogus.com.co/tp-link-presenta-el-sistema-modular-de-panel-solar-inteligente-sp9030/#respond Mon, 27 May 2024 12:15:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=102743 La entrada TP-Link presenta el sistema modular de Panel Solar Inteligente SP9030 se publicó primero en Tecnogus.

TP-Link, proveedor global de dispositivos de red para empresas y hogares, refuerza su solución de videovigilancia inteligente Vigi con la incorporación del sistema modular de Panel Solar Inteligente SP9030 de fácil instalación. Su uso en conjunto con la nueva Cámara IP Vigi C540-4G permite un funcionamiento prácticamente autónomo gracias a la conectividad 4G. En un […]

La entrada TP-Link presenta el sistema modular de Panel Solar Inteligente SP9030 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada TP-Link presenta el sistema modular de Panel Solar Inteligente SP9030 se publicó primero en Tecnogus.

TP-Link, proveedor global de dispositivos de red para empresas y hogares, refuerza su solución de videovigilancia inteligente Vigi con la incorporación del sistema modular de Panel Solar Inteligente SP9030 de fácil instalación. Su uso en conjunto con la nueva Cámara IP Vigi C540-4G permite un funcionamiento prácticamente autónomo gracias a la conectividad 4G.

En un contexto en el que la energía solar en España ha adquirido una especial relevancia, hasta llegar a situarse como la principal fuente de electricidad y registrando en 2023 un crecimiento del 28%, la inversión en equipos que aprovechen esta rentable fuente de energía limpia se intensifica. De esta forma, TP-Link presenta su nuevo sistema de Panel Solar Inteligente Vigi SP9030, con una capacidad de generación de energía de 90W y una batería de alta capacidad de litio de 30Ah/10,8V.  Este equipo se compone de un soporte vertical y horizontal, el propio panel solar, y dispone de diversas opciones de montaje para una instalación completamente modular en función de los equipos que se quieran conectar.

El panel solar SP9030 suministra una fuente de energía constante a aquellos equipos conectados como cámaras de videovigilancia o puntos de acceso de exterior. Se trata de la solución perfecta para zonas rurales como granjas, embalses, minas o áreas boscosas, donde la alimentación eléctrica y el acceso a internet son difíciles de proporcionar.

El diseño del equipo se ha realizado considerando que su uso es en exteriores, y por ello cuenta con la máxima resistencia a los factores ambientales. El soporte horizontal está fabricado en acero galvanizado SGCC de alta calidad, que ofrece gran solidez, protección anticorrosión y una mayor resistencia a la oxidación. El propio panel solar, protegido con aluminio, está fabricado en vidrio templado de 3,2 mm de grosor que cubre la totalidad de la superficie, aumentando notablemente la resistencia a los impactos y la durabilidad en general.

Para el correcto funcionamiento en cualquier condición meteorológica el panel solar dispone de una batería inteligente integrada que es compatible con la tecnología de calentamiento auxiliar inteligente, que regula la temperatura de la misma para que funcione con normalidad en un amplio rango de temperaturas, desde los -30°C a los 45°C.  A su vez, la certificación IP66 de protección frente la intemperie garantiza un funcionamiento de alto rendimiento incluso en entornos adversos con lluvia o polvo.

El panel solar del sistema SP9030 es de grado A, lo que garantiza una vida útil de al menos 25 años, y dispone de una eficiencia de conversión del 21,6%. Su controlador MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia) optimiza la potencia del panel solar, reduciendo las pérdidas y aumentando la eficiencia de carga en un 20% en comparación con los controladores PWM (modulación por ancho de pulsos). La instalación del panel solar en el soporte se realiza es muy sencilla en pocos minutos. El panel puede ser instalado en diferentes posiciones con distintos ángulos para aprovechar la luz solar.

El sistema SP9030 es completamente modular, lo que significa que se puede realizar un montaje a medida de las necesidades concretas de cada instalación, con una amplia variedad de combinaciones incluyendo cámaras 4G, bullet, puntos de acceso y bridges inalámbricos. Dependiendo de la combinación, el rendimiento de la batería puede verse modificado. Por ejemplo, para una combinación del panel solar con la nueva cámara Vigi C540-4G, la batería tendrá una duración aproximada de hasta 8 días lluviosos consecutivos, necesitando únicamente 1 día y medio de carga en días soleados1.

El sistema permite su control total en remoto a través de la aplicación Vigi, desde la que los usuarios pueden consultar la potencia actual de la batería, la potencia de generación y la potencia de carga actual en cualquier momento y lugar. También proporciona información diaria y mensual sobre la producción y el uso de la energía de la batería. La app también puede envía alertas recibir alertas instantáneas de batería baja, actualizar el firmware y reiniciar el sistema a través de la aplicación móvil. A su vez, el controlador inteligente Vigi realiza autodiagnósticos inteligentes en tiempo real y se reinicia automáticamente al detectar fallos o anomalías.

Cámara Vigi C540-4G

El complemento perfecto para el sistema de panel solar SP9030 es la nueva cámara Vigi C540-4G, una cámara PT IP Full Color de 4MP con resolución de 2560×1440 píxeles. Viene equipada con un sensor CMOS de escaneo progresivo de 1/3”, una lente con una longitud focal de 4mm y apertura F/1.6 que captura imágenes claras y detalladas incluso en condiciones de baja luminosidad.

La cámara cuenta con sistema Pan&Tilt, permitiendo una cobertura de 360° que elimina por completo los puntos ciegos. Con la detección inteligente de personas y vehículos hace un mejor seguimiento del entorno. Una característica clave es la conectividad 4G LTE para conectarse a la red en cualquier lugar y facilitando así su instalación en zonas con sin acceso a Internet, como zonas rurales. Para su instalación en exteriores, la durabilidad es un factor a tener en cuenta, y por ello Vigi C450-4G dispone de la certificación IP66, asegurando la máxima resistencia incluso frente a  condiciones climatológicas adversas.

En términos de almacenamiento y eficiencia, Vigi C540-4G utiliza la codificación de vídeo H.265+, para reducir al máximo el tamaño del archivo de vídeo sin comprometer la calidad, ahorrando espacio de almacenamiento y ancho de banda. La cámara admite almacenamiento interno de hasta 512GB mediante una ranura para tarjeta SD.

El nuevo Sistema de Panel Solar Inteligente SP9030, en conjunto con la cámara C540-4G, amplían la oferta de Vigi y permiten la instalación de un sistema de videovigilancia inteligente incluso en áreas de difícil acceso, sin necesidad de cables y aprovechando la energía solar.

1Los datos se basan en datos meteorológicos públicos y de laboratorio de TP-Link obtenidos mediante simulación de modelos. Sólo sirven como referencia para la selección de la red. Los datos reales pueden variar debido a disparidades regionales, condiciones climáticas estacionales, consumo de energía de los equipos, ángulos de instalación de los paneles solares y otros factores. Para obtener información precisa, consulte las aplicaciones y condiciones del mundo real. Los días de carga son el tiempo que tarda la batería en cargarse del 0% al 100% bajo carga.

La entrada TP-Link presenta el sistema modular de Panel Solar Inteligente SP9030 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/tp-link-presenta-el-sistema-modular-de-panel-solar-inteligente-sp9030/feed/ 0 102743
Siete consejos para elegir una cámara de seguridad https://www.tecnogus.com.co/siete-consejos-para-elegir-una-camara-de-seguridad/ https://www.tecnogus.com.co/siete-consejos-para-elegir-una-camara-de-seguridad/#respond Thu, 16 May 2024 23:15:43 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=101334 La entrada Siete consejos para elegir una cámara de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

En la era actual, la seguridad se ha convertido en una prioridad absoluta, en este sentido los sistemas de videovigilancia han emergido como herramientas indispensables para prevenir y resolver incidentes, brindando tranquilidad y protección a sus usuarios con ayuda de tecnologías de última generación de IA desarrolladas por equipos de R&D de fabricantes mundiales como […]

La entrada Siete consejos para elegir una cámara de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Siete consejos para elegir una cámara de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

En la era actual, la seguridad se ha convertido en una prioridad absoluta, en este sentido los sistemas de videovigilancia han emergido como herramientas indispensables para prevenir y resolver incidentes, brindando tranquilidad y protección a sus usuarios con ayuda de tecnologías de última generación de IA desarrolladas por equipos de R&D de fabricantes mundiales como Dahua Technology que nos permiten enviar alertamientos a centros de control en ambientes amigables de plataformas de administración y gestión como DSS pro y al dispositivo móvil con app de DMSS.

Además de optimizar los gastos en seguridad física y aumentar la vigilancia de bienes materiales, estos sistemas también permiten monitorear qué sucede en el interior del hogar de manera remota: muchas familias utilizan cámaras para ver a sus niños desde la oficina y a los abuelos cuando están al cuidado de otra persona.

Sin embargo, elegir el sistema de videovigilancia adecuado puede ser una tarea compleja. Los kits de videovigilancia se presentan como una alternativa recomendable, ya que además de estar diseñados específicamente para monitorizar de forma controlada una determinada área, suelen ser más asequibles a nivel económico.

“Antes de adquirir un sistema, es crucial evaluar cuales son las necesidades específicas a cumplir, considerando el tipo de cámaras, la calidad de imagen, el almacenamiento de video y hasta las normas de privacidad. Un sistema adecuado te brindará la seguridad y el control que necesitas para proteger lo que más valoras.”, explica Luis Ramírez, Director Técnico para Dahua Technology en Colombia.

A continuación 7 consejos para elegir un sistema de videovigilancia adecuado:

1.      WiFi: no todas las cámaras incluyen WiFi; sin embargo, es un buen valor agregado porque facilita el acceso al sistema de imagen de la cámara desde cualquier dispositivo móvil y la aplicación DMSS de Dahua Technology. La instalación, por otro lado, suele ser considerablemente más sencilla.

2.    Calidad de la imagen: este punto es determinante, y es que de nada sirve un sistema de vigilancia compuesto por varias cámaras de seguridad, pero cuya resolución no permita distinguir elementos básicos como rostros, números de placas o un modelo de vehículo, por poner un ejemplo.

3.    Audio: un buen valor agregado es que las diferentes cámaras que conforman el kit de vigilancia, incorporen sistema de audio, que permita tener información y evidencia completa (Audio y video) de cualquier suceso.

4.    Sensor de movimiento: es recomendable que las cámaras incorporen un sensor de movimiento o una analítica basada en IA para detección de movimiento. ¿La razón? Ahorra espacio en el almacenamiento del disco duro, ya que solo graba cuando capta movimiento o acción. Por ejemplo, la tecnología de Dahua Technology SMD “detección de movimiento inteligente”, permite detectar humanos y vehículos filtrando falsas alarmas con altos porcentajes de precisión.

5.    Visión nocturna: es importante asegurarse de que el kit de videovigilancia incorpore la característica de visión nocturna, de lo contrario, el sistema de vigilancia es muy vulnerable en las noches, especialmente si no hay mucha iluminación alrededor.  Por esto, el mercado demanda tecnologías como full color y smart dual light de Dahua Technology, que permiten a los usuarios en escenarios de muy poca iluminación, ver imágenes a color y detectar de manera precisa los objetivos  (humanos y vehículos).

6.    Ángulo de visión: dependiendo de la ubicación de las cámaras, es posible que se requiera de un ángulo de visión mayor o menor. Dahua Technology tiene diferentes modelos de cámaras con uno o múltiples lentes que permiten mayor campo de visión, con el fin de satisfacer las necesidades de la escena específica que queremos monitorear.  Si se busca un mayor ángulo de visión, cobertura o distancia, se puede optar por cámaras tipo PTZ de dahua que permiten realizar patrullas y paneos gracias a su lente motorizado complementado con su movimiento 360º..

7.    Almacenamiento: otro aspecto importante es el almacenamiento. Muchas cámaras tienen una capacidad de almacenamiento en tarjetas SD, las cámaras de Dahua Technology cuentan con diferentes capacidades de almacenamiento como 64GB o más. De igual manera se puede guardar el video en XVR o NVR (Grabadores) con capacidad de almacenamiento de 1TB o superior, permitiendo un complemento para el respaldo de la información .

“En conjunto, con alarmas y otros dispositivos de seguridad, las cámaras pueden marcar una gran diferencia en la protección de la familia y bienes materiales, por lo tanto seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades, priorizando la relación calidad-precio, no solo es la mejor inversión en seguridad sino también en tranquilidad” finalizan desde Dahua Technology.

La entrada Siete consejos para elegir una cámara de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/siete-consejos-para-elegir-una-camara-de-seguridad/feed/ 0 101334
Axis Communications apuesta por la innovación y las analíticas durante Expo Seguridad 2024 https://www.tecnogus.com.co/axis-communications-apuesta-por-la-innovacion-y-las-analiticas-durante-expo-seguridad-2024/ https://www.tecnogus.com.co/axis-communications-apuesta-por-la-innovacion-y-las-analiticas-durante-expo-seguridad-2024/#respond Thu, 18 Apr 2024 14:45:15 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=98317 La entrada Axis Communications apuesta por la innovación y las analíticas durante Expo Seguridad 2024 se publicó primero en Tecnogus.

Axis Communications, empresa líder en el sector de la videovigilancia, participó en Expo Seguridad 2024, la feria de seguridad más importante de América Latina. Durante el evento, la empresa anunció nuevas soluciones en innovación para llevar la seguridad de socios y usuarios finales al siguiente nivel, al mismo tiempo que lideró distintas conferencias que acercó […]

La entrada Axis Communications apuesta por la innovación y las analíticas durante Expo Seguridad 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Axis Communications apuesta por la innovación y las analíticas durante Expo Seguridad 2024 se publicó primero en Tecnogus.

Axis Communications, empresa líder en el sector de la videovigilancia, participó en Expo Seguridad 2024, la feria de seguridad más importante de América Latina. Durante el evento, la empresa anunció nuevas soluciones en innovación para llevar la seguridad de socios y usuarios finales al siguiente nivel, al mismo tiempo que lideró distintas conferencias que acercó a los asistentes a los temas más relevante del sector.

Durante tres días, los asistentes a Expo Seguridad 2024 conocieron de primera mano las soluciones que marcarán tendencia este 2024 en el mercado de la seguridad y videovigilancia. Al mismo tiempo que podrán conocer acerca de la oferta de la empresa para los diferentes sectores.

Al respecto, Leopoldo Ruíz, director regional para América Latina para Axis Communications, comento que “nuestra capacidad de adaptarnos a un mundo que cambia constantemente ha sido la clave para continuar innovando en nuestras soluciones que respondan a los retos actuales. Ese siempre ha sido uno de nuestros diferenciadores”. Agregó que, “es por ello que ahora en Expo Seguridad 2024 anunciaremos productos y soluciones que rompen esquemas en el sector de seguridad, para que tanto nuestros socios y usuarios, vayan un paso más adelante y contribuyan a crear de un mundo más inteligente y seguro”

A través de distintas ponencias, Axis Communications se acercó a miles de asistentes. Expertos como Luis Bonilla, Gerente de Desarrollo de Negocios e Ingeniería de Ventas para Latinoamérica, Manuel Zamudio, Gerente de Asociaciones Industriales para Latinoamérica, y Denith García Cepeda, Gerente de Ventas Internas ofrecieron información acerca del portafolio de Axis y la ventaja de la oferta de la empresa por sobre otras marcas en el mercado.

Durante su conferencia IA, empoderando los dispositivos de seguridad electrónica al servicio de la eficiencia operativa, Luis Bonilla informó que “los sistemas de seguridad por medio de procesadores con capacidades de Deep Learning activan el inmenso potencial de los metadatos. Este oro digital permite eficientar los procesos operativos para aportar valor real y directo al corazón de los negocios de los usuarios finales.”

Por su parte, en su presentación Más allá del precio: Evaluar el TCO de las soluciones de seguridad, Manuel Zamudio comentó que “con Axis se puede trascender el costo de compra para impactar positivamente en el costo operativo, integrando eficiencia y sostenibilidad. Nuestras soluciones ofrecen tácticas que no sólo reducen gastos, sino que también potencian la toma de decisiones estratégicas.”

Asimismo, Denith García en su participación dentro del panel Marca Personal y el crecimiento de las mujeres en la industria de seguridad, destacó “En el mercado de la seguridad, la brecha de género todavía es vasta y las empresas pueden ser el ejemplo a seguir en este tema. De esta manera, lograremos que las mujeres lleguen a posiciones de liderazgo. Es necesario que las mujeres tengamos una representatividad de al menos 30% en altos mandos, pues está comprobado que la inclusión suma rentabilidad a las empresas.”

Las soluciones Axis estrella para 2024 

Con el objetivo de seguir construyendo un mundo más inteligente y seguro, y gracias a su pasión por la innovación, Axis Communications presentó sus más recientes soluciones de las distintas líneas de negocio. Innovadoras cámaras en red y corporales, poderosos altavoces, soluciones de punta a punta de alta capacidad, entre otros, fueron algunos productos el nuevo portafolio de la empresa para 2024.

  • Axis Camera Station Pro, Edge y Center: Solución de interfaz en la nube, de forma local o una combinación de ambas para gestionar y operar múltiples ubicaciones. Permite un control eficiente del sistema a través de una interfaz que se adapta a sus necesidades.
  • AXIS P13 Box Camera: Modelos de cámaras sensibles a la luz que ofrecen una resolución de hasta 4K. incluye incluso modelos con OptimizedIR para situaciones de oscuridad total.
  • AXIS Q1808 – LE: Cámara tipo bullet con una extraordinaria calidad de imagen en 4K y una sensibilidad a la luz ultra alta. Permite obtener unas imágenes nítidas en la más absoluta oscuridad sin iluminación adicional gracias a IR Optimizado.
  • AXIS Q9307-LV: Cámara domo todo en uno, video nítido y audio bidireccional con análisis procesables. Tiene preinstalado con un ajuste de tos y análisis de voz estresado, lo que agrega una dimensión audible a la gestión activa de incidentes.
  • AXIS C1311 Explosion-Protected Network Horn Speaker: Altavoz de bocina de red protegido contra explosiones y certificado para áreas peligrosas, incluidos los grupos A, B, C, D de la División 1 de Clase I y la Zona 1 IIC, la Zona 21 IIIC, permite mensajes de voz en directo, programados y activados por eventos.
  • AXIS C1110-E Cabinet: Altavoz en red flexible con gran sonido, audio bidireccional con cancelación de eco. Integra el software AXIS Audio Manager Edge para programar contenido, establecer permisos de usuario y reconfigurar zonas desde cualquier lugar.
  • AXIS C1111-E Cabinet: Altavoz de red inteligente de buen sonido. Su micrófono incorporado admite pruebas de estado remotas y audio bidireccional con dúplex completo y cancelación de eco. 
  • AXIS W120 BodyWorn: Cámara que ofrece transmisión en directo a través de LTE/4G incorporado. Sus imágenes son más nítidas que nunca y el audio claro tiene supresión avanzada de ruido y viento.

La entrada Axis Communications apuesta por la innovación y las analíticas durante Expo Seguridad 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/axis-communications-apuesta-por-la-innovacion-y-las-analiticas-durante-expo-seguridad-2024/feed/ 0 98317