
En Tecnogus compartimos la reseña del TCL 20 Pro 5G, smartphone ya disponible en el mercado Colombiano
Quizás para algunas personas, TCL no sea asociada como marca de teléfonos y se enlace más a una firma de televisores, algo que no sería nada descabellado. En 2019, hace poco más de 3 años solamente, esta empresa asume el control de las marcas de dispositivos móviles de Alcatel y Blackberry, abriendo lo que sería una oportunidad enorme para consolidar una nueva unidad de negocio.
En 2020, presentó sus primeros dispositivos móviles bajo la marca TCL y esa primera generación fue conocida como la serie 10. Un año más tarde, redobló la apuesta con su serie de celulares TCL 20, buscando ofrecer mejores equipos y posicionar mejor, a nivel mundial, la marca en este segmento.
En Colombia ya contamos con varios modelos de teléfonos de la marca, uno de ellos es el TCL 20 Pro 5G, un dispositivo premiado con el reconocimiento ‘Innovation Awards 2022 HONOREE’. Con esta carta de presentación y con la curiosidad natural de saber más sobre estos equipos, recibí en Tecnogus este teléfono inteligente, el cual probé durante unas semanas. Aquí les comparto el resultado final de mi experiencia de uso.
Especificaciones técnicas
Estas son las características más relevantes del TCL 20 pro 5G
- Tamaño: 164.2 x 73 x 8.8 mm
- Peso: 190gr.
- Sistema operativo: Android 11 con TCL UI
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 750G (Octa-Core con una velocidad máxima de 2.0 GHz)
- Pantalla: 6.67” – Resolución 2400 x 1080
- Almacenamiento interno: 256GB
- Memoria RAM: 6GB
- Cámaras principales: 48 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal f/1.8), 16 megapíxeles (Cámara gran angular, apertura focal f/2.4), 2 megapíxeles (Cámara macro, apertura focal f/2.2) y 2 megapíxeles (Cámara profundidad, apertura focal f/2.4)
- Cámara delantera: 32 megapíxeles (Apertura focal f/2.5)
- Batería: 4.500mAh (Carga 18W)
- Wifi: Sí (Doble banda)
- Bluetooth: Sí, perfil 5.1
- NFC: Sí
Junto al dispositivo, en la caja los usuarios podrán encontrar:
- Cable da datos USB-A a USB-C
- Adaptador de corriente
- Manuel de usuario
- Carcasa transparente
Atractivo con líneas refinadas
Al sacar el teléfono de la caja, se percibe inmediatamente lo delgado y sus buenas terminaciones. La pantalla es curvada y al sujetarlo se siente muy cómodo en la mano gracias a ese diseño que desarrolló TCL. Inevitablemente, cuando se tiene en la mano llega la comparación con un equipo con líneas muy similares: Huawei P40 Pro.
Si se realiza una inspección por el equipo, se podrá encontrar al costado derecho el botón para encender y apagar el equipo junto con el botón de control de volumen; en la parte superior el Jack 3.5mm, un micrófono y un sensor infrarrojo (del cual no se comenta mucho), al lado izquierdo algo que TCL llama ‘Smart key’ que es un botón de acceso rápido configurable y en la parte inferior una salida de audio, el puerto USB-c y la bandeja SIM.
La parte posterior tendrá dos texturas. La primera ocupará el 80% de la superficie y tiene un acabado mate. La segunda, que vendría a ser una franja, va desde el parte inferior hasta la parte superior del equipo al lado izquierdo con un acabado brillante y, dentro de esa franja, están las 4 cámaras del equipo y el flash LED sin sobresalir del chasis del equipo.
Al frente, los biseles son delgados y el panel aprovecha muy bien cada espacio, brindando una muy agradable sensación visual.



Serie 700 de Qualcomm, un movimiento asegurado
Realizando un movimiento para ‘jugar seguro’, la compañía dispuso que el TCL 20 Pro 5G integrara el procesador Qualcomm Snapdragon 750 5G de 8 nanómetros que se moverá a una velocidad máxima de 2.0Ghz, junto a la GPU Adreno 619, 6Gb de RAM y para este modelo 256GB de almacenamiento. Por cierto, este modelo ya viene listo para las redes 5G.
Como ya es una tradición aquí en Tecnogus, separo las pruebas en dos etapas. Durante la primera, utilizo aplicaciones de mensajería instantánea o rede sociales, que son de uso común, para evaluar cómo se comporta en las tereas básicas el dispositivo, y como no podía ser de otra forma, el TCL 20 pro 5G cumplió con solvencia cada una de las valoraciones realizadas.
Para la segunda etapa, seleccioné 4 títulos muy populares a fin de llevar al procesador a un ‘Stress máximo’. Los juegos, fueron:
- Asphalt Nitro
- Call Of Duty (tasa de fotogramas extremo, calidad gráfica alta)
- PUBG New State (Cuadros por segundo muy alto calidad gráfica Muy alta)
- Mortal Kombat
Aquí el gameplay realizado y capturas de pantalla de cada una de las ejecuciones.




Y luego de unas buenas sesiones de juego, la sensación que queda es muy agradable. Sí, no se pueden llevar los juegos a la máxima configuración permitida, pero la carga gráfica que soporta es muy fuerte y sin problemas de lags y pérdidas de cuadros. El Modo juego suma sin duda en este nivel de rendimiento.
Por supuesto, a una mayor calidad gráfica, mayor temperatura en el teléfono, que será contenida con el sistema de refrigeración equipado en el dispositivo.
Lo ‘intagible’ también funciona
Una de las partes fundamentales en los dispositivos móviles siempre será su software. De nada servirá tener los componentes físicos más potentes si esa parte ‘intangible’ es confusa o trastoca la experiencia de usuario.
En el caso puntual del TCL 20 Pro 5G, la compañía logró hilvanar de forma muy acertada la versión 11 de Android junto con una interfaz de usuario de la casa que funciona con velocidad y operativamente agrega valor al usuario. La navegación entre menús es muy amigable y se realiza de manera rápida. Por cierto, es relevante señalar que TCL ofrecerá actualizaciones de seguridad hasta junio de 2023 para este equipo, tiempo que de entrada se vería corto.
La experiencia global es muy, muy agradable, pero es importante señalar que también hay un punto a mejorar: La cantidad de apps agregadas por parte del operador celular y que, posiblemente, no se usarán. Afortunadamente, la gran mayoría pueden ser desinstaladas sin ningún inconveniente.


Un punto alto, muy alto
La pantalla del TCL 20 Pro 5G tiene un tamaño de 6.67”, con una resolución 2400 x 1080, relación de aspecto 20:9, compatible con contenido HDR10, 420 nits de brillo máximo y 395 píxeles por pulgada.
Una de las áreas de experticia de TCL, sin duda, son las pantallas, gracias al desarrollo año con año que realizan en el área de televisores. Con ese conocimiento y recorrido, la compañía desarrolló la tecnología NXTVISION en su naciente línea de celulares, donde el TCL 20 Pro 5G es una de las estrellas brillantes de su portafolio.
Conocimiento y nuevas tecnologías dan como resultado grandes experiencias. Al momento de disfrutar contenido audiovisual, este teléfono ofrece un muy bien nivel de detalle y colores vivos, que realzan cada escena y permiten disfrutar una película, serie o un video, como pocos. De la mano de la imagen va el sonido y este dispositivo entrega.
Experiencia fotográfica
Esta es la configuración fotográfica del TCL 20 Pro 5G
- Cámara principal: 48 megapíxeles con apertura focal f/1.9
- Cámara gran angular: 16 megapíxeles con apertura focal f/2.4
- Cámara macro: 2 megapíxeles con apertura focal f/2.2
- Cámara profundidad: 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4
Estas son algunas fotografías tomadas con el dispositivo:








































Y estas son las pruebas de video realizadas con el smartphone:
Al chequear las fotografías obtenidas, en general se tiene un muy agradable resultado. Empecemos con la cámara principal, que entrega al usuario imágenes con un muy bien nivel de detalle e interpretación de color en la gran mayoría de los casos, realizando la salvedad en las tonalidades, porque en ciertos momentos el procesado tiende a saturar un poco más los colores, detalle que agradará sin duda a muchas personas que gustan de las imágenes con una carga fuerte de color, pero en el análisis estricto de la actuación de este sensor, se debe realizar la respectiva anotación en este apartado. El modo noche enriquecerá, de manera muy acertada y bien lograda, las escenas que no cuentan con un buen nivel de luminosidad o en los casos que se deseen destacar ciertos detalles.
Trasladándonos a las tomas con el gran angular, se obtiene un nivel de color acertado (punto que se agradece en este tipo de lente) y un agradable nivel de detalle. Otra de las características a destacar, es la corrección en las curvaturas en este tipo de tomas, lo que da resultados con mejor calidad.
Evaluando le video, en condiciones diurnas el TCL 20 Pro 5G sale muy bien librado por el nivel de detalle que se logra capturar, la interpretación y la cercanía a la realidad en los colores y por la estabilización óptica que le entrega un nivel de calidad superior a las imágenes que se graban durante una caminata. Si bien se extraña el no poder cambiar de la cámara principal a la gran angular sin cortar el video, este último lente también sorprende por el nivel de estabilización, detalle y color que entrega como resultado final.
De noche, el teléfono resentirá un poco la ausencia de entornos adecuadamente iluminados, aunque sabrá sortear los retos lumínicos que ciertos lugares entregan. El nivel de detalle y de interpretación de color es muy bueno y su desempeño, puestos todos hechos en una balanza, es bueno.
Batería: Buena duración
El TCL 20 Pro 5G cuenta con una batería de iones de litio de 4.500mAh, que no puede ser extraída del cuerpo del dispositivo y que es compatible con un módulo de carga de 18W. En el uso, pude comprobar que el teléfono ofrece una interesante duración de batería, llegando al día y medio para usuarios intermedios. Es interesante ver como el equipo administra bien los recursos y sin contar con una batería “gigante”, entrega buenos tiempos sin depender de una recarga.
Los 18W de carga contribuyen a tener la batería recargada un poco más rápido, pero en el segmento en el que se encuentra quizás se queda un poco corta la velocidad de carga.
Es el primer teléfono de TCL que tengo la posibilidad de probar en Tecnogus y las sensaciones que me quedan son sumamente agradables. Desde el diseño, el desempeño, la calidad de su panel y la experiencia de fotografía y video: Un teléfono interesante que seguramente irá ganando su espacio en los amantes de los dispositivos tecnológicos.
El equipo ya se encuentra a la venta en Colombia, con el operador Claro, y tiene un costo de $2.465.900 para clientes de la compañía.