Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: gobernanza

La importancia de la gobernanza de la IA para los negocios en América Latina 

La importancia de la gobernanza de la IA para los negocios en América Latina 

Noticias, Tecnología
Por: Sergio Camorcio-Líder de Ecosistemas IBM Latinoamérica  Es muy interesante ver cómo la inteligencia artificial está progresando y cada vez es más relevante en el mundo de los negocios. La IA sin duda tiene el potencial de agilizar los procesos e impulsar la transformación de las empresas. Y esta transformación es lo que hemos visto en estos últimos tiempos, por ello, el 75% de los CEOs consideran que la tecnologías como la IA generativa ya no son solo un complemento, sino que son escenciales para el éxito de sus procesos de negocio, prometiendo traer muchos beneficios a las organizaciones, según un estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) .  Es comprensible que, con el avance de la IA generativa, se planteen cuestiones éticas y preocupaciones sobre el sesgo y la p...
Gobernanza de la Inteligencia Artificial: la herramienta que guía el buen uso de la IA en las organizaciones

Gobernanza de la Inteligencia Artificial: la herramienta que guía el buen uso de la IA en las organizaciones

Noticias, Tecnología
Las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial han transformado el mundo en general, y el de las organizaciones, en particular. Sin embargo, la implementación de estos avances tecnológicos no está exenta de riesgos y desafíos que es necesario controlar para asegurar un beneficio real para la sociedad. En este contexto, uno de los conceptos que recientemente han ganado relevancia dentro del mundo corporativo es el de la “gobernanza de la Inteligencia Artificial”, que se refiere a un conjunto de normas, políticas y regulaciones para aplicar la IA al interior de las organizaciones, con un enfoque ético basado en la integridad, la equidad y la correspondencia con los valores de la compañía. La gobernanza de la IA busca garantizar su uso ético, a partir de pilares fundame...
Gobernanza de la seguridad digital, clave para combatir el fraude y la corrupción

Gobernanza de la seguridad digital, clave para combatir el fraude y la corrupción

Noticias, Tecnología
Así lo demuestra el reciente informe Global sobre Fraude y Riesgo, realizado por Kroll, que evidencia que la buena gestión de riesgos digitales en el sector privado es esencial para frenar a los ciberdelincuentes en Colombia y el mundo. De acuerdo con cifras de este informe que se realizó a más de 1.330 tomadores de decisiones a nivel mundial, los encuestados en Colombia indican que el 78 % de las empresas en el país han realizado por lo menos una investigación por fraude, corrupción o mala conducta en los últimos tres años. Pablo Iragorri, director general de la Oficina de Kroll en Colombia, manifestó su preocupación ante el riesgo que corren las organizaciones: “Las empresas en Colombia y en todo el mundo están experimentando un crecimiento exponencial de la informac...
Más de un tercio de las organizaciones industriales carece de políticas ambientales, sociales y de gobernanza

Más de un tercio de las organizaciones industriales carece de políticas ambientales, sociales y de gobernanza

Noticias
Un informe reciente de Kaspersky reveló que más de un tercio (38%) de las organizaciones industriales no cuenta con un puesto dedicado que sea responsable de los asuntos ambientales, de salud y seguridad, como un Director de Sustentabilidad o un Director de Medio Ambiente. En 36% de las empresas tampoco existen marcos o estándares dedicados a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). Estos puestos y políticas especializadas son necesarios para ayudar a mitigar los riesgos de sustentabilidad creados por los ciberataques. La sustentabilidad y los ESG deben ser prioridad para las organizaciones industriales. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG, por sus siglas en inglés) en 2015, de l...
IBM presenta su Informe sobre Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG)

IBM presenta su Informe sobre Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG)

Noticias
IBM ha anunciado hoy IBM Impact, un nuevo marco de la compañía para el trabajo medioambiental, social y de gobernanza (ESG), que refleja cómo la empresa aspira a crear un futuro más sostenible, equitativo y ético. Según se detalla en el informe 2021 ESG emitido hoy, IBM Impact comprende tres pilares: Impacto Medioambiental, Impacto Equitativo e Impacto Ético. Estos valores se han incluido en el ADN de IBM como empresa y han impulsado su trabajo para sus empleados, partes interesadas y el mundo durante el último siglo. “Los empleados de IBM siempre han aplicado su tiempo, talento y tecnología para tener un impacto significativo en el mundo, evolucionando la naturaleza de su trabajo con el tiempo para satisfacer las necesidades más urgentes de la sociedad”, dijo Arvind Krishna, Presi...
Adopción de un enfoque sin fronteras para la gobernanza de la ciberseguridad de la videovigilancia en red

Adopción de un enfoque sin fronteras para la gobernanza de la ciberseguridad de la videovigilancia en red

Noticias, Tecnología
Imagen: Axis Communications -  2022 Compartimos en Tecnogus el artículo escrito por Francisco Rodríguez, Gerente de Servicios Profesionales para Axis en Latinoamérica.. Esta es la transcripción completa: “La ciberseguridad sólida nunca había sido más importante que en la actualidad, a medida que los ataques cibernéticos continúan aumentando. La creciente dependencia digital de los sistemas informáticos, intensificada por el COVID-19 ha alterado las sociedades. Según el Informe Global de Riesgo 2022, publicado por el Foro Económico Mundial, durante los últimos 18 meses, las industrias han experimentado una rápida digitalización, las tecnologías están buscando las posibilidades de las actividades híbridas siempre que sea posible y han proliferado las plataformas y dispositivos que fac...