Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: Eficiencia

Seguridad en eventos masivos: ¿Cómo lograr un desempeño eficiente?

Seguridad en eventos masivos: ¿Cómo lograr un desempeño eficiente?

Noticias, Tecnología
Julio ha sido un mes bastante movido desde el lado deportivo con la realización de torneos internacionales de fútbol en América y Europa, y la inauguración de los Juegos Olímpicos. Estos eventos se destacan por la implementación de tecnología avanzada para mejorar la experiencia de atletas, organizadores y espectadores, beneficiando a millones de asistentes. No obstante, estos eventos han enfrentado algunos desafíos de seguridad que demandan cierta atención. En los torneos de fútbol, por ejemplo, se reportaron disturbios menores, intentos de ingresar al campo y algunos conflictos entre aficionados. Las autoridades locales intervinieron en varias ocasiones para mantener la seguridad de los asistentes y los participantes. A pesar de estos incidentes, todo se ha desarrollado sin mayor...
Eficiencia y ciberseguridad: las razones detrás de la repatriación de las cargas de trabajo a clouds on-premises

Eficiencia y ciberseguridad: las razones detrás de la repatriación de las cargas de trabajo a clouds on-premises

Noticias, Tecnología
Por José Miguel Guzmán, Co-fundador de Whitestack Durante los últimos años, la digitalización ha impactado la forma de trabajar y crear valor en múltiples industrias, requiriendo una mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos, y más recientemente, el entrenamiento de modelos cognitivos que le entreguen a las compañías ventajas competitivas. En este contexto, hemos podido observar una creciente tendencia de las empresas por repatriar las cargas de trabajo desde el Cloud Público al Cloud Privado, motivado principalmente por la reducción de costos, la búsqueda de un mayor control sobre la información, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar el rendimiento de sus aplicaciones empresariales. Según el estudio de IDC presentado por DELL Technologies, el 74% de la...
Tecnología Impulsa la Productividad Agrícola en Colombia

Tecnología Impulsa la Productividad Agrícola en Colombia

Noticias, Tecnología
Según, Mordor Intelligence, el tamaño del mercado agrícola en Colombia se estima en 11,25 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 15,69 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 6,88% durante el período previsto (2024-2029). Por lo pronto este sector ha experimentado un sólido crecimiento del 5,5% en productividad durante el primer trimestre de 2024, según el reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) En los primeros tres meses del presente año el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó en 0,7% respecto al mismo periodo de 2023. Este sector es fundamental para la economía nacional, de hecho, según el más reciente reporte del mercado laboral presentado por el mismo DANE, arrojó que al cierre de ma...
Innovación vial: Avanzando hacia carreteras más seguras y eficientes

Innovación vial: Avanzando hacia carreteras más seguras y eficientes

Noticias, Tecnología
La seguridad en las carreteras colombianas es una preocupación crítica, con cifras alarmantes que revelan la magnitud del problema. Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y mayo de este año, se reportaron 3.294 víctimas fatales por accidentes de tráfico en todo el país.  Por lo tanto, mejorar la seguridad vial es esencial para proteger vidas y así mismo para reducir los costos asociados con los accidentes y fortalecer la confianza en la infraestructura de transporte. En este contexto, la implementación de tecnologías avanzadas se presenta como un elemento crucial, facilitando la prevención de incidentes y la optimización del flujo vehicular.  Michel da Silva, Director de Desarrollo de Negocios en Genetec Latinoamérica, enumera ci...
De camino a una industria sostenible: la importancia de la eficiencia en los centros de datos

De camino a una industria sostenible: la importancia de la eficiencia en los centros de datos

Noticias
La eficiencia energética se ha convertido en un protagonista inesperado en el sector de la colocación. Una década atrás, el interés en mejorar la eficiencia energética era escaso, al igual que el consenso sobre su prioridad. Sin embargo, la preocupación por el alto consumo energético de los centros de datos sigue creciendo. Según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la demanda de centros de datos podría alcanzar los 1.050 TWh en 2026, equivalente al consumo energético de algunos de los mayores países europeos. Esta creciente atención ha incrementado el énfasis en la eficiencia, especialmente al relacionarla con la sostenibilidad. Aunque son dos iniciativas distintas, están vinculadas, ya que los operadores de centros de datos deben perseguir ambas simult...
Liberando eficiencia: las actualizaciones inteligentes de TrinaTracker revitalizan la planta de energía solar

Liberando eficiencia: las actualizaciones inteligentes de TrinaTracker revitalizan la planta de energía solar

Noticias, Tecnología
Una planta de energía fotovoltaica en la provincia de Shandong, uno de los primeros proyectos en este campo, recientemente encontró cuellos de botella en eficiencia debido a su tecnología obsoleta. Para abordar los crecientes problemas operativos y de mantenimiento y la disminución de la eficiencia de la generación de energía, TrinaTracker, un proveedor líder de soluciones de seguimiento inteligente de Trinasolar, recurrió a su amplia experiencia y tecnología avanzada de inteligencia digital, Smart Control System, para llevar a cabo una transformación tecnológica histórica. El núcleo de la actualización implicó reemplazar el obsoleto sistema de control electrónico de la central eléctrica con TCU y NCU de desarrollo propio de TrinaTracker. Esto resolvió las barreras de comunicación ...
myDHLi emplea ahora IA generativa para mejorar la facilidad de uso y la eficiencia

myDHLi emplea ahora IA generativa para mejorar la facilidad de uso y la eficiencia

Noticias, Tecnología
Como las crisis impredecibles y los conflictos parecen ser ya una constante en nuestras vidas, DHL Global Forwarding se compromete a ofrecer soluciones confiables para ayudar a los clientes a afrontar los desafíos en su logística. En la última Cumbre Digital myDHLi 2024, DHL presentó actualizaciones significativas de su portal de clientes myDHLi en tres dimensiones: facilidad de uso, resiliencia y sostenibilidad. Estas mejoras aspiran a ofrecer a los clientes mayor visibilidad, control y eficiencia en sus operaciones logísticas. Los más de 20 000 clientes que actualmente confían en este portal digital de última generación efectúan un promedio de más de 450 000 envíos por mes, demostrando con ello la confianza que depositan en la plataforma y el uso generalizado que hacen de ella. «...
Con solo el 0,0019% de quejas, los juegos en línea demuestran transparencia y eficiencia en transacciones financieras, según Fecoljuegos

Con solo el 0,0019% de quejas, los juegos en línea demuestran transparencia y eficiencia en transacciones financieras, según Fecoljuegos

Noticias
En un contexto de crecimiento sostenido de la industria del juego en línea en Colombia, la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos, ha presentado un balance sobre la actividad actual en este sector, destacando un aumento en las transacciones económicas de esta modalidad de juego y reafirmando el compromiso con la transparencia, la seguridad y la práctica responsable de los juegos operados por internet.  El análisis destaca que durante el mes de abril de 2024, se registraron cerca de 9 millones de operaciones, que incluyen tanto depósitos como retiros de usuarios en operadores en línea debidamente autorizados por la legislación vigente. De igual forma, desde enero hasta abril, se registraron alrededor de 36 millones de operaciones, lo que indica ...
Empresas en ecosistemas abiertos son más innovadoras y eficientes 

Empresas en ecosistemas abiertos son más innovadoras y eficientes 

Noticias, Tecnología
En la actualidad, los ecosistemas abiertos son más que una tendencia en el mundo tecnológico; son una necesidad estratégica. Estos entornos de colaboración entre diversas entidades, desde pequeños startups hasta grandes corporaciones y centros académicos, son fundamentales para acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías y ampliar el conocimiento en práctica, pues permiten una integración fluida y eficiente entre diferentes componentes y aplicaciones. Esto ha llevado a su crecimiento significativo en los últimos años, generando un entorno propicio para la innovación y la creación de soluciones disruptivas.  De hecho, un estudio realizado por la consultora McKinsey encontró que la interoperabilidad entre sistemas y dispositivos podría generar hasta 12 billones de dólares anual...
Tres herramientas para impulsar la eficiencia en el trabajo con Inteligencia Artificial

Tres herramientas para impulsar la eficiencia en el trabajo con Inteligencia Artificial

Noticias, Tecnología
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un catalizador fundamental en el panorama laboral, por esto la necesidad de adoptar tecnologías inteligentes es más evidente que nunca, ya que las empresas buscan aumentar su productividad y eficiencia. Los asistentes virtuales y los chatbots figuran como unas de las tecnologías basadas en IA capaces de mejorar la eficiencia y productividad en el trabajo. La inteligencia artificial (IA) irrumpe en el panorama laboral, transformando la forma en que las empresas operan y optimizando la productividad de sus trabajadores. Según un estudio de IBM realizado en 2022 el 29% de las empresas en Latinoamérica reportan que utilizan la IA en sus operaciones comerciales. En comparación con 2021, las organizaciones son 8% más propensas a adop...