IBM archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 15:23:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png IBM archivos - Tecnogus 32 32 200460470 IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas https://www.tecnogus.com.co/ibm-presenta-un-nuevo-asistente-de-ciberseguridad-basado-en-inteligencia-artificial-generativa-para-servicios-de-deteccion-y-respuesta-a-amenazas/ https://www.tecnogus.com.co/ibm-presenta-un-nuevo-asistente-de-ciberseguridad-basado-en-inteligencia-artificial-generativa-para-servicios-de-deteccion-y-respuesta-a-amenazas/#respond Mon, 05 Aug 2024 15:27:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107624 La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

IBM anunció la incorporación de capacidades de inteligencia artificial generativa a sus  servicios gestionados de detección y respuesta a amenazas,  utilizados por los analistas de IBM Consulting para mejorar y optimizar las operaciones de seguridad de los clientes. Basado en la plataforma de inteligencia artificial y datos watsonx de IBM, el nuevo Asistente de ciberseguridad de IBM […]

La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

IBM anunció la incorporación de capacidades de inteligencia artificial generativa a sus  servicios gestionados de detección y respuesta a amenazas,  utilizados por los analistas de IBM Consulting para mejorar y optimizar las operaciones de seguridad de los clientes. Basado en la plataforma de inteligencia artificial y datos watsonx de IBM, el nuevo Asistente de ciberseguridad de IBM Consulting está diseñado para acelerar y mejorar la identificación, la investigación y la respuesta a amenazas de seguridad críticas.

Además de estar incluido en la práctica de detección y respuesta a amenazas de IBM Consulting, el Asistente de Ciberseguridad será parte de IBM Consulting Advantage , la plataforma de servicios de IA con activos de IA diseñados específicamente para capacitar a los consultores de IBM para brindar valor a los clientes con consistencia, repetibilidad, calidad y velocidad.

«A medida que los incidentes cibernéticos evolucionan de crisis inmediatas a eventos multidimensionales y de meses de duración, los equipos de seguridad se enfrentan al desafío constante de demasiados ataques y no contar con el tiempo o el personal suficiente para defenderse de ellos», afirmó Mark Hughes , socio gerente global de servicios de ciberseguridad de IBM Consulting. «Al mejorar nuestros servicios de detección y respuesta a amenazas con IA generativa, podemos reducir las investigaciones manuales y las tareas operativas de los analistas de seguridad, lo que les permite responder de manera más proactiva y precisa a las amenazas críticas y ayudar a mejorar la postura de seguridad general de los clientes».

Los servicios de detección y respuesta ante amenazas (TDR) de IBM  pueden escalar o cerrar automáticamente hasta el 85 % de las alertas 1 ; y ahora, al combinar las capacidades de IA y automatización existentes con las nuevas tecnologías de IA generativa, los analistas de seguridad globales de IBM pueden acelerar la investigación de las alertas restantes que requieren acción. En concreto, las nuevas capacidades ayudaron a reducir los tiempos de investigación de alertas en un 48 % para un cliente. El nuevo Cybersecurity Assistant ofrece lo siguiente:

Acelere las investigaciones y la solución de amenazas con el análisis de correlación histórica
El Cybersecurity Assistant está diseñado para ayudar a acelerar las investigaciones de amenazas complejas mediante el análisis de correlación histórica de amenazas similares. Integrada en los servicios TDR de IBM , la nueva capacidad correlaciona de forma cruzada las alertas y mejora los conocimientos de SIEM , red, EDR , vulnerabilidad y telemetría para proporcionar un enfoque de gestión de amenazas holístico e integrador.

Al analizar los patrones de actividad de amenazas históricas específicas de cada cliente, los analistas de seguridad estarán preparados para ser más proactivos y precisos. Para ayudarlos a comprender mejor las amenazas críticas, los analistas tendrán acceso a una vista cronológica de las secuencias de ataque, lo que los ayudará a comprender mejor el problema y brindar más contexto a las investigaciones. El asistente también recomendará acciones automáticamente en función de los patrones históricos de actividad analizada y los niveles de confianza preestablecidos, lo que acelerará los tiempos de respuesta para los clientes y ayudará a reducir el tiempo de permanencia de los atacantes. Con la capacidad de aprender continuamente de las investigaciones, se espera que la velocidad y la precisión del Asistente de ciberseguridad mejoren con el tiempo.

Tareas operativas optimizadas con un motor conversacional avanzado
El Cybersecurity Assistant incluye un motor conversacional de IA generativo que proporciona información en tiempo real y soporte sobre tareas operativas tanto a los clientes como a los analistas de seguridad de IBM. Además de responder a solicitudes como abrir o resumir tickets, la función conversacional puede activar automáticamente acciones relevantes, como ejecutar consultas, extraer registros, explicar comandos o enriquecer la inteligencia sobre amenazas. Al explicar eventos y comandos de seguridad complejos, el servicio TDR puede ayudar a reducir el ruido y aumentar la eficiencia general del SOC para los clientes.

«Con los avances de IBM en sus servicios de seguridad gestionados, las empresas pueden obtener un nuevo nivel de conocimiento sobre amenazas críticas y beneficiarse de una tecnología que aprende continuamente de las acciones que se toman dentro de su entorno específico. Esto ayuda a impulsar un ciclo de investigaciones de amenazas cada vez más precisas y rápidas, lo que es especialmente crucial hoy en día, cuando las empresas enfrentan una escasez de recursos de seguridad y un excedente de riesgos y vulnerabilidades de seguridad», afirmó Craig Robinson, vicepresidente de investigación de la Práctica de investigación de servicios de seguridad de IDC.

Desarrollado en colaboración con IBM Research, el nuevo IBM Consulting Cybersecurity Assistant aprovecha las capacidades de inteligencia artificial generativa más amplias de IBM, basadas en los modelos básicos Granite de la empresa, perfeccionadas para la producción dentro de IBM watsonx.ai y que aprovechan IBM watsonx Assistant para la interfaz de chat conversacional.

La entrada IBM presenta un nuevo asistente de ciberseguridad basado en inteligencia artificial generativa para servicios de detección y respuesta a amenazas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ibm-presenta-un-nuevo-asistente-de-ciberseguridad-basado-en-inteligencia-artificial-generativa-para-servicios-de-deteccion-y-respuesta-a-amenazas/feed/ 0 107624
La importancia de la gobernanza de la IA para los negocios en América Latina  https://www.tecnogus.com.co/la-importancia-de-la-gobernanza-de-la-ia-para-los-negocios-en-america-latina/ https://www.tecnogus.com.co/la-importancia-de-la-gobernanza-de-la-ia-para-los-negocios-en-america-latina/#respond Fri, 02 Aug 2024 16:15:46 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107421 La entrada La importancia de la gobernanza de la IA para los negocios en América Latina  se publicó primero en Tecnogus.

Por: Sergio Camorcio-Líder de Ecosistemas IBM Latinoamérica  Es muy interesante ver cómo la inteligencia artificial está progresando y cada vez es más relevante en el mundo de los negocios. La IA sin duda tiene el potencial de agilizar los procesos e impulsar la transformación de las empresas. Y esta transformación es lo que hemos visto […]

La entrada La importancia de la gobernanza de la IA para los negocios en América Latina  se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada La importancia de la gobernanza de la IA para los negocios en América Latina  se publicó primero en Tecnogus.

Por: Sergio Camorcio-Líder de Ecosistemas IBM Latinoamérica 

Es muy interesante ver cómo la inteligencia artificial está progresando y cada vez es más relevante en el mundo de los negocios. La IA sin duda tiene el potencial de agilizar los procesos e impulsar la transformación de las empresas. Y esta transformación es lo que hemos visto en estos últimos tiempos, por ello, el 75% de los CEOs consideran que la tecnologías como la IA generativa ya no son solo un complemento, sino que son escenciales para el éxito de sus procesos de negocio, prometiendo traer muchos beneficios a las organizaciones, según un estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) . 

Es comprensible que, con el avance de la IA generativa, se planteen cuestiones éticas y preocupaciones sobre el sesgo y la privacidad. La implementación de una estrategia de gobernanza de la IA es crucial para abordar estos desafíos y garantizar una adopción responsable de la tecnología. Buscar orientación experta y actuar con cautela son enfoques sensatos para navegar en este escenario de constante evolución. Según otro estudio del IBV sobre IA responsable y ética, esta es la preocupación del 58% de los ejecutivos que han estado adoptando la IA generativa en sus operaciones.  

La IA fiable requiere una base sólida 

Es fundamental que las empresas estén atentas ante los desafíos que presenta la IA generativa, especialmente en lo que se refiere a cuestiones de explicabilidad, equidad, robustez, transparencia y privacidad.  Garantizar que la IA sea confiable, sostenible y accesible requiere un cuidadoso monitoreo y seguimiento de los modelos de esta tecnología, además de la capacidad de explicar las decisiones tomadas. Establecer una base sólida de gobernanza de la IA, que tenga en cuenta algunos imperativos, es clave para mitigar los riesgos y permitir una implementación ética y responsable de la tecnología.  Me gustaría enumerar aquí 4 de estos imperativos que considero muy importantes:  

  1. Deshacerse de la caja negra de IA: La transparencia de los modelos es fundamental, por eso es importante que las empresas capturen el comportamiento y el rendimiento de todas las entradas (humanas o no) y de las salidas, lo que ayudará a tener eficacia y agilidad en la toma de decisiones.  El avance de los diversos modelos de IA, ya sea de comunidades de código abierto o de los diversos proveedores disponibles, permite a las organizaciones tener una imagen completa de los datos, gestionar, supervisar y gobernar estos modelos de forma más eficiente.  
  1. Convertir el cumplimiento en una ventaja:  Cumplir con las regulaciones es crucial para impulsar el negocio, independientemente de la complejidad de las leyes locales o globales. Al adoptar los procesos y la tecnología adecuados, es posible no solo garantizar el cumplimiento actual, sino también estar bien posicionados para hacer frente a futuras regulaciones. Las estrategias efectivas implican traducir las regulaciones de IA en políticas de aplicación automatizadas, además de la implementación de paneles para rastrear y monitorear el cumplimiento de políticas y regulaciones. 
  1. La unión hará la fuerza alrededor de la IA generativa:  

Actualmente, ningún modelo de IA generativa domina todas las áreas.  El futuro será conformado por una comunidad colaborativa que tiene acceso a tecnologías de IA confiables, que pueden integrarse fácilmente en diversas soluciones. El desarrollo continuo del ecosistema tecnológico desempeñará un papel muy importante en la expansión de la IA generativa en las empresas a medida que se mantengan en desarrollo nuevas formas de computación, almacenamiento y modelos funcionales.  Este enfoque promoverá la cooperación y la competencia, acelerando la introducción de nuevas soluciones en el mercado. 

  1. Anticipe los riesgos antes de que se conviertan en problemas:  Para el éxito de la IA, es esencial adoptar medidas proactivas para detectar y mitigar los riesgos, incluidos los aspectos de supervisión como la equidad, el sesgo, la orientación y las métricas relacionadas con el uso de grandes modelos de lenguaje (LLMs).  La automatización juega un papel crucial, lo que le permite ampliar la visibilidad y mejorar la colaboración entre diferentes entidades. 

Con la rápida evolución de la tecnología, los líderes responsables de las iniciativas de IA y la IA generativa dentro de sus organizaciones enfrentan complejos desafíos. En este contexto, la experiencia de un socio comercial puede ser clave para simplificar las decisiones y aplicar una estrategia de gobernanza adecuada. El conocimiento y el acceso a las tecnologías, junto con la experiencia, hacen de los socios recursos indispensables. Actualmente, los ecosistemas tecnológicos no son solo parte de la estrategia, sino que son la estrategia en sí misma. Por lo tanto, invertir en el ecosistema es esencial para impulsar el crecimiento y ayudar a los clientes en la transformación de su negocio a través de la Inteligencia Artificial.

La entrada La importancia de la gobernanza de la IA para los negocios en América Latina  se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/la-importancia-de-la-gobernanza-de-la-ia-para-los-negocios-en-america-latina/feed/ 0 107421
La creciente perturbación causada por la filtración de datos eleva los costos a nuevos máximos https://www.tecnogus.com.co/la-creciente-perturbacion-causada-por-la-filtracion-de-datos-eleva-los-costos-a-nuevos-maximos/ https://www.tecnogus.com.co/la-creciente-perturbacion-causada-por-la-filtracion-de-datos-eleva-los-costos-a-nuevos-maximos/#respond Wed, 31 Jul 2024 15:45:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107345 La entrada La creciente perturbación causada por la filtración de datos eleva los costos a nuevos máximos se publicó primero en Tecnogus.

IBM publicó su informe anual  Cost of a Data Breach Report,  que revela que el costo promedio global de una filtración de datos alcanzó los 4,88 millones de dólares en 2024, a medida que las filtraciones se vuelven más disruptivas y amplían aún más las demandas de los equipos cibernéticos. Los costos de las filtraciones aumentaron un 10 % […]

La entrada La creciente perturbación causada por la filtración de datos eleva los costos a nuevos máximos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada La creciente perturbación causada por la filtración de datos eleva los costos a nuevos máximos se publicó primero en Tecnogus.

IBM publicó su informe anual  Cost of a Data Breach Report,  que revela que el costo promedio global de una filtración de datos alcanzó los 4,88 millones de dólares en 2024, a medida que las filtraciones se vuelven más disruptivas y amplían aún más las demandas de los equipos cibernéticos. Los costos de las filtraciones aumentaron un 10 % con respecto al año anterior, el mayor salto anual desde la pandemia, ya que el 70 % de las organizaciones afectadas informaron que la filtración causó una interrupción significativa o muy significativa.

La pérdida de negocios y los costos de respuesta de clientes y terceros posteriores a la filtración impulsaron el aumento de costos interanual, ya que el daño colateral de las filtraciones de datos solo se ha intensificado. Los efectos disruptivos que las filtraciones de datos están teniendo en las empresas no solo están aumentando los costos, sino que también están extendiendo el efecto posterior de una filtración, y la recuperación demora más de 100 días para la mayoría del pequeño número (12 %) de organizaciones filtradas que pudieron recuperarse por completo.

El informe Cost of a Data Breach Report de 2024 se basa en un análisis profundo de las violaciones de datos del mundo real que experimentaron 604 organizaciones a nivel mundial entre marzo de 2023 y febrero de 2024. La investigación, realizada por Ponemon Institute, y patrocinada y analizada por IBM, se ha publicado durante 19 años consecutivos y ha estudiado las violaciones de más de 6.000 organizaciones, convirtiéndose en un referente del sector.  

Algunas de las conclusiones clave del informe de IBM de 2024 incluyen:

  • Equipos de seguridad con escasez de personal: más organizaciones enfrentaron una grave escasez de personal en comparación con el año anterior (un aumento del 26 %) y observaron un promedio de $1,76 millones en costos de infracciones más altos que aquellas con problemas de personal de seguridad de bajo nivel o sin ellos.
  • La prevención basada en IA da sus frutos: dos de cada tres organizaciones estudiadas están implementando inteligencia artificial y automatización de seguridad en todo su centro de operaciones de seguridad (SOC). Cuando estas tecnologías se utilizaron ampliamente en los flujos de trabajo de prevención, las organizaciones incurrieron en un promedio de $2,2 millones menos en costos por infracciones, en comparación con aquellas que no las usaban: el mayor ahorro de costos revelado en el informe de 2024.
  • Brechas de visibilidad de los datos: el cuarenta por ciento de las infracciones afectaron a datos almacenados en varios entornos, como la nube pública, la nube privada y las instalaciones locales. Estas infracciones costaron más de 5 millones de dólares en promedio y fueron las que tardaron más en identificarse y contenerse (283 días).

«Las empresas se encuentran atrapadas en un ciclo continuo de violaciones, contención y respuesta a las consecuencias. Este ciclo ahora incluye a menudo inversiones en el fortalecimiento de las defensas de seguridad y la transferencia de los gastos de las violaciones a los consumidores, lo que convierte a la seguridad en el nuevo costo de hacer negocios», dijo Kevin Skapinetz , vicepresidente de Estrategia y Diseño de Productos de IBM Security. «A medida que la IA generativa se infiltra rápidamente en las empresas, expandiendo la superficie de ataque, estos gastos pronto se volverán insostenibles, lo que obligará a las empresas a reevaluar las medidas de seguridad y las estrategias de respuesta. Para avanzar, las empresas deben invertir en nuevas defensas impulsadas por la IA y desarrollar las habilidades necesarias para abordar los riesgos y las oportunidades emergentes que presenta la IA generativa».

La escasez de personal de seguridad elevó los costos de las infracciones

Más de la mitad de las organizaciones estudiadas tuvieron escasez de personal grave o de alto nivel el año pasado y experimentaron costos de infracciones significativamente más altos como resultado ( 5,74 millones de dólares para niveles altos frente a 3,98 millones de dólares para niveles bajos o ninguno). Esto ocurre en un momento en el que las organizaciones se apresuran a adoptar tecnologías de IA generativa (gen AI), que se espera que introduzcan nuevos riesgos para los equipos de seguridad. De hecho, según un estudio del IBM Institute for Business Value , el 51% de los líderes empresariales encuestados estaban preocupados por los riesgos impredecibles y las nuevas vulnerabilidades de seguridad que surgen, y el 47% estaban preocupados por los nuevos ataques dirigidos a la IA.

Los crecientes desafíos de dotación de personal podrían verse pronto aliviados, ya que más organizaciones declararon que planean aumentar los presupuestos de seguridad en comparación con el año pasado (63 % frente al 51 %), y la capacitación de los empleados surgió como una de las principales áreas de inversión planificadas. Las organizaciones también planean invertir en planificación y prueba de respuesta a incidentes, tecnologías de detección y respuesta a amenazas (por ejemplo, SIEM, SOAR y EDR), gestión de identidades y accesos y herramientas de protección de seguridad de datos.  

Hackear el reloj con IA

El informe encontró que el 67% de las organizaciones implementaron IA y automatización de seguridad, un salto de casi el 10% respecto del año anterior, y el 20% afirmó que utilizaba algún tipo de herramientas de seguridad de IA de última generación. Las organizaciones que emplearon IA y automatización de seguridad detectaron y contuvieron un incidente, en promedio, 98 días más rápido que las organizaciones que no usaban estas tecnologías. Al mismo tiempo, el ciclo de vida promedio global de la filtración de datos alcanzó un mínimo de 7 años de 258 días, por debajo de los 277 días del año anterior y revelando que estas tecnologías pueden estar ayudando a recuperar tiempo del lado de los defensores al mejorar las actividades de mitigación y remediación de amenazas.

Los ciclos de vida más cortos de las infracciones también se pueden atribuir al aumento de la detección interna: el 42 % de las infracciones fueron detectadas por el propio equipo de seguridad o las herramientas de la organización, en comparación con el 33 % del año anterior. La detección interna acortó el ciclo de vida de las infracciones de datos en 61 días y les ahorró a las organizaciones casi un millón de dólares en costos de infracciones en comparación con los que reveló un atacante.

Las inseguridades de los datos alimentan el robo de propiedad intelectual

Según el informe de 2024, el 40 % de las infracciones involucraron datos almacenados en múltiples entornos y más de un tercio de las infracciones involucraron datos ocultos (datos almacenados en fuentes de datos no administradas), lo que resalta el creciente desafío del seguimiento y la protección de los datos.

Estas brechas en la visibilidad de los datos contribuyeron al marcado aumento (27 %) del robo de propiedad intelectual (PI). Los costos asociados con estos registros robados también aumentaron casi un 11 % con respecto al año anterior, hasta los 173 dólares por registro. La PI puede volverse aún más accesible a medida que las iniciativas de inteligencia artificial general saquen a la luz estos datos y otros datos altamente confidenciales. A medida que los datos críticos se vuelven más dinámicos y activos en todos los entornos, las empresas deberán reevaluar la seguridad y los controles de acceso que los rodean.

Otros hallazgos clave del Informe sobre el costo de una violación de datos de 2024 incluyen:

  • Las credenciales robadas encabezaron los vectores de ataque iniciales : con un 16 %, las credenciales robadas o comprometidas fueron el vector de ataque inicial más común. Estas infracciones también fueron las que tardaron más en identificarse y contenerse, casi 10 meses.
  • Se pagan menos rescates cuando intervienen las fuerzas del orden: al recurrir a las fuerzas del orden, las víctimas de ransomware ahorraron en promedio casi un millón de dólares en costos de vulneración en comparación con quienes no lo hicieron; ese ahorro excluye el pago del rescate para quienes sí lo hicieron. La mayoría de las víctimas de ransomware (63 %) que recurrieron a las fuerzas del orden también pudieron evitar pagar un rescate.
  • Las organizaciones de infraestructura crítica son las que registran los mayores costos por infracciones : las organizaciones de atención médica, servicios financieros, industria, tecnología y energía incurrieron en los costos por infracciones más altos en todas las industrias. Por decimocuarto año consecutivo, los participantes del sector de atención médica sufrieron las infracciones más costosas en todas las industrias, con costos promedio por infracciones que alcanzaron los $9,77 millones .
  • Los costos de la violación se trasladan a los consumidores: el sesenta y tres por ciento de las organizaciones afirmaron que aumentarían el costo de los bienes o servicios debido a la violación este año, un ligero aumento respecto del año pasado (57%). Esto marca el tercer año consecutivo en que la mayoría de las organizaciones estudiadas afirmaron que tomarían esta medida.

La entrada La creciente perturbación causada por la filtración de datos eleva los costos a nuevos máximos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/la-creciente-perturbacion-causada-por-la-filtracion-de-datos-eleva-los-costos-a-nuevos-maximos/feed/ 0 107345
IBM y JLL colaboran en una solución de gestión de datos e informes ESG para propiedades comerciales https://www.tecnogus.com.co/ibm-y-jll-colaboran-en-una-solucion-de-gestion-de-datos-e-informes-esg-para-propiedades-comerciales/ https://www.tecnogus.com.co/ibm-y-jll-colaboran-en-una-solucion-de-gestion-de-datos-e-informes-esg-para-propiedades-comerciales/#respond Wed, 17 Jul 2024 13:15:02 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106293 La entrada IBM y JLL colaboran en una solución de gestión de datos e informes ESG para propiedades comerciales se publicó primero en Tecnogus.

IBM y JLL anunciaron una solución de sustentabilidad impulsada por la tecnología IBM Envizi y entregada por el equipo de servicios de sustentabilidad de JLL, disponible a nivel mundial. El programa de gestión de sostenibilidad de JLL, que brinda servicios de sostenibilidad, como estrategias de descarbonización para el sector de bienes raíces comerciales (CRE), ahora […]

La entrada IBM y JLL colaboran en una solución de gestión de datos e informes ESG para propiedades comerciales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada IBM y JLL colaboran en una solución de gestión de datos e informes ESG para propiedades comerciales se publicó primero en Tecnogus.

IBM y JLL anunciaron una solución de sustentabilidad impulsada por la tecnología IBM Envizi y entregada por el equipo de servicios de sustentabilidad de JLL, disponible a nivel mundial.

El programa de gestión de sostenibilidad de JLL, que brinda servicios de sostenibilidad, como estrategias de descarbonización para el sector de bienes raíces comerciales (CRE), ahora estará respaldado por un software de gestión de datos e informes ESG en la forma de IBM Envizi ESG Suite .  

La solución está diseñada para ayudar a abordar los desafíos que enfrentan las organizaciones del sector inmobiliario comercial, como la captura y gestión de datos en carteras inmobiliarias para la toma de decisiones y la presentación de informes públicos. Según un informe de investigación proporcionado por JLL, “El punto de inflexión ecológico”, si bien parte de la demanda de alquileres corporativos ya está cambiando en función de los requisitos ESG, los próximos 12 a 24 meses traerán un cambio generalizado. Para 2025, el 30% de la demanda del mercado de espacios de oficina con bajas emisiones de carbono no se cubrirá, lo que creará un punto de inflexión para la penetración del objetivo de cero emisiones netas de carbono en los mercados de alquiler. [1]

Sin embargo, en las organizaciones, la integración de métricas ESG en las funciones básicas es limitada. El informe del IBM Institute for Business Value, “The ESG Data Conundrum”, mostró que solo el 20% de los encuestados están integrando métricas ESG en las operaciones de la cadena de suministro; el 26% en las compras y el abastecimiento; y solo el 11% de los encuestados, en la gestión de bienes raíces e instalaciones [2] . De ello se deduce que, para abordar sus objetivos de sostenibilidad, las empresas deben aumentar esta integración. De hecho, según el informe del IBM Institute for Business Value, “Beyond Checking The Box”, las organizaciones que operacionalizan la sostenibilidad tienen un 52% más de probabilidades de superar a sus pares en rentabilidad y disfrutan de una tasa de crecimiento de los ingresos un 16% mayor [3] . En este escenario, una forma de lograr estos resultados es mediante la ayuda de plataformas sólidas de gestión de datos y generación de informes.

JLL reconoce la importancia del software de gestión de datos y generación de informes para respaldar las estrategias de sostenibilidad de sus clientes, e IBM Envizi es una parte fundamental de la solución de gestión de programas de sostenibilidad de JLL. La implementación inicial ofrecerá a miles de sitios de clientes de JLL la oportunidad de incorporar el software IBM Envizi.

Guy Grainger, director global de servicios de sostenibilidad de JLL, afirmó: “A medida que los requisitos de presentación de informes ESG son cada vez más obligatorios, nuestros clientes confían en nosotros para que les ayudemos a implementar estrategias de descarbonización en sus carteras. Identificamos a IBM Envizi como nuestra solución preferida que permitirá a nuestro amplio equipo de expertos en temas de sostenibilidad proporcionar informes y gestión de datos más sólidos en torno a estas estrategias”.

Kendra DeKeyrel, vicepresidenta de ESG y gestión de activos de IBM, afirmó: “Ahora más que nunca, las organizaciones necesitan datos ESG para respaldar sus iniciativas y sus informes de desempeño en materia de sostenibilidad. Esperamos trabajar con JLL para brindar a su base de clientes nuestro software especializado con inteligencia artificial para satisfacer sus cambiantes necesidades comerciales”.

La entrada IBM y JLL colaboran en una solución de gestión de datos e informes ESG para propiedades comerciales se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ibm-y-jll-colaboran-en-una-solucion-de-gestion-de-datos-e-informes-esg-para-propiedades-comerciales/feed/ 0 106293
IBM se compromete con el «llamamiento de Roma para la ética de la IA» https://www.tecnogus.com.co/ibm-se-compromete-con-el-llamamiento-de-roma-para-la-etica-de-la-ia/ https://www.tecnogus.com.co/ibm-se-compromete-con-el-llamamiento-de-roma-para-la-etica-de-la-ia/#respond Fri, 12 Jul 2024 13:15:45 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105899 La entrada IBM se compromete con el «llamamiento de Roma para la ética de la IA» se publicó primero en Tecnogus.

Durante el evento AI Ethics for Peace: World Religions commit to the Rome Call, IBM (NYSE: IBM) reafirmó su liderazgo y compromisso con el Llamamiento de Roma para la Ética de la IA. Organizado por la Fundación RenAIssance del Vaticano, en colaboración con la Pontificia Academia de la Vida, Religiones por la Paz de Japón, […]

La entrada IBM se compromete con el «llamamiento de Roma para la ética de la IA» se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada IBM se compromete con el «llamamiento de Roma para la ética de la IA» se publicó primero en Tecnogus.

Durante el evento AI Ethics for Peace: World Religions commit to the Rome Call, IBM (NYSE: IBM) reafirmó su liderazgo y compromisso con el Llamamiento de Roma para la Ética de la IA.

Organizado por la Fundación RenAIssance del Vaticano, en colaboración con la Pontificia Academia de la Vida, Religiones por la Paz de Japón, el Foro de Abu Dhabi para la Paz de los Emiratos Árabes Unidos y la Comisión de Relaciones Interreligiosas del Gran Rabinato de Israel, esta última reunión para el Llamamiento de Roma acoge con beneplácito la señalización conjunta de los líderes religiosos orientales y busca dar forma al progreso técnico para apoyar el progreso de la humanidad e inspirar la colaboración pacífica y la unidad global para el desarrollo de la ética, el principio central del documento.

Este evento interreligioso sigue a una serie de hitos del Llamamiento de Roma en los que IBM ha desempeñado un papel importante, desde ser uno de los primeros signatarios del Llamamiento en febrero de 2020, hasta liderar la Cumbre Mundial de Ética Universitaria en Roma, organizada por la Universidad de Notre Dame y que incluye a 40 instituciones educativas en 2022.  hasta la firma del Llamamiento en 2023 por parte de tres religiones abrahámicas: el cristianismo, el judaísmo y el islam.

«La IA es una tecnología con implicaciones para todos los países, industrias y sistemas de valores, y sus beneficios afectarán a toda la humanidad. Es con gran orgullo que IBM renueva una vez más su compromiso con el Llamado de Roma para la Ética de la IA, al que se unen ahora nuevos líderes religiosos globales de ideas afines», dijo Darío Gil, vicepresidente senior y director de investigación de IBM.

«Cumplir con nuestros compromisos es de suma importancia y, a través de esfuerzos como el Llamamiento de Roma y la Alianza de IA, estamos reuniendo a desarrolladores, investigadores, líderes de la industria y defensores para promover de manera transparente la IA responsable basada en la innovación abierta». Como defensor de la industria desde hace mucho tiempo para el desarrollo de la IA ética, IBM ha trabajado con organizaciones de todo el mundo para garantizar que las tecnologías poderosas, como la IA, se creen de manera responsable y ética desde cero.

En 2018, IBM presentó sus Principios de Confianza y Transparencia y fue una de las primeras empresas en crear un Consejo de Ética de la IA como instrumento de gobernanza interna en torno a la ética de la IA, que incluye procesos, herramientas, directrices, educación y evaluación de riesgos para supervisar las prácticas de desarrollo y uso de la IA de la empresa.  así como asociarse con muchas partes interesadas en la IA para promover concretamente la ética de la IA en un entorno colaborativo e inclusivo.

El enfoque ético de IA de IBM está presente en toda la empresa, incluso en sus productos y plataformas, como watsonx, y en todos los activos de IA y gobierno de datos y soluciones de gestión de riesgos de IBM, lo que refleja la madurez del viaje de la empresa y una visión clara para la empresa y sus clientes. Este enfoque también se utiliza para desarrollar Granite, la familia de grandes modelos de lenguaje de IBM. Estas soluciones y modelos reflejan la madurez del viaje y la visión de IBM para sus clientes.

Además, en diciembre de 2023, IBM cofundó AI Alliance, que ahora está formada por más de 100 empresas, startups, instituciones educativas, agencias gubernamentales y laboratorios de investigación de todo el mundo. La Alianza se centra en acelerar la innovación de código abierto para mejorar la confianza en la IA y maximizar de manera responsable sus beneficios para las personas y la sociedad de una manera inclusiva.

La Alianza tiene como objetivo construir un enfoque diferenciado para desarrollar nuevas técnicas de ajuste de IA culturales y sociales y crear un enfoque más accesible y democratizado para el desarrollo de la IA, con las habilidades y la educación para impulsar la industria y buscará establecer algo más que pautas de uso, sino vías concretas para construir sistemas de IA que avancen y mejoren nuestra vida cotidiana.

El objetivo es convertir a los usuarios en cocreadores de IA, para que cada persona pueda mantener la agencia y el control total del uso de la IA. Esto está en línea con los principios del Llamamiento de Roma para la Ética de la IA, que se centran en la inclusión, los derechos y la responsabilidad.

La entrada IBM se compromete con el «llamamiento de Roma para la ética de la IA» se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ibm-se-compromete-con-el-llamamiento-de-roma-para-la-etica-de-la-ia/feed/ 0 105899
BNP Paribas colabora con QuantumStreet AI para lanzar un índice de IA y tendencias de activos cruzados en Brasil https://www.tecnogus.com.co/bnp-paribas-colabora-con-quantumstreet-ai-para-lanzar-un-indice-de-ia-y-tendencias-de-activos-cruzados-en-brasil/ https://www.tecnogus.com.co/bnp-paribas-colabora-con-quantumstreet-ai-para-lanzar-un-indice-de-ia-y-tendencias-de-activos-cruzados-en-brasil/#respond Tue, 09 Jul 2024 13:15:43 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105581 La entrada BNP Paribas colabora con QuantumStreet AI para lanzar un índice de IA y tendencias de activos cruzados en Brasil se publicó primero en Tecnogus.

BNP Paribas, el banco global líder de Europa, y QuantumStreet AI, líder mundial en el campo de soluciones de inversión impulsadas por IA, anuncian hoy el lanzamiento de un nuevo índice patentado BNP Paribas Cross Asset Trend and AI en Brasil con planes globales. El índice BNP Paribas Cross Asset Trend and AI está diseñado […]

La entrada BNP Paribas colabora con QuantumStreet AI para lanzar un índice de IA y tendencias de activos cruzados en Brasil se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada BNP Paribas colabora con QuantumStreet AI para lanzar un índice de IA y tendencias de activos cruzados en Brasil se publicó primero en Tecnogus.

BNP Paribas, el banco global líder de Europa, y QuantumStreet AI, líder mundial en el campo de soluciones de inversión impulsadas por IA, anuncian hoy el lanzamiento de un nuevo índice patentado BNP Paribas Cross Asset Trend and AI en Brasil con planes globales.

El índice BNP Paribas Cross Asset Trend and AI está diseñado para combinar las técnicas tradicionales de inversión basadas en tendencias con el enfoque basado en IA de las señales de seguimiento de tendencias impulsadas por QuantumStreet AI, que están diseñadas para identificar señales que de otro modo podrían pasarse por alto y permitir la selección de asignaciones óptimas entre las clases de activos globales. La estrategia que sustenta este índice captura una amplia gama de información disponible aprovechando tanto los datos pasados ​​como los indicadores prospectivos a través del análisis de IA. QuantumStreet AI utiliza IBM Watsonx como base para su plataforma de IA generativa .

Al incorporar el análisis de tendencias patentado de BNP Paribas, aprovechar sus galardonadas capacidades de indexación y los reconocidos modelos de aprendizaje automático de QuantumStreet AI para inversores institucionales, el índice tiene como objetivo proporcionar una visión integral de las tendencias del mercado de activos cruzados, incluidas las acciones, la renta fija y las materias primas, y en todas las geografías que abarcan acciones y bonos en los EE. UU., Europa y Japón. El índice BNP Paribas Cross Asset Trend and AI se utilizará para proporcionar la base para los productos estructurados globales que se pondrán a disposición de los clientes de BNP Paribas, ofreciendo a los inversores una perspectiva única y una forma de acceder a las tendencias del mercado y las oportunidades emergentes.

XP, plataforma líder impulsada por la tecnología y proveedor de productos y servicios financieros en Brasil, ofrece el índice BNP Paribas Cross Asset Trend y AI en su plataforma, brindando a los inversores productos financieros diversificados que están a la vanguardia de la innovación global.

Adil El Batji, responsable de renta variable global para las Américas de BNP Paribas, afirmó: “La colaboración de BNP Paribas con QuantumStreet AI pone de relieve el compromiso del banco de fomentar la innovación y explorar nuevas vías para mejorar las estrategias de inversión. Esta colaboración reúne el conocimiento de dos líderes de la industria para ofrecer a los clientes soluciones de inversión cuantitativa de vanguardia que aprovechan los conocimientos basados ​​en datos para optimizar el rendimiento de la cartera y transformar el panorama de inversión”.

Chris Natividad y Subhra Tripathy, directores de QuantumStreet AI, añadieron: “Estamos encantados de trabajar con BNP Paribas en la introducción de este nuevo índice. Es muy importante identificar y aprovechar fuentes de rentabilidad consistentes dentro de un marco sistemático, y los enfoques basados ​​en IA proporcionan una base sólida para ello. Esperamos fortalecer nuestra relación y prestar servicios a la base de clientes global del banco”.

Raj Datta, vicepresidente de alianzas de ISV e IA de IBM, agregó: «Colaborar con QuantumStreet AI permite a las instituciones acceder a soluciones de inversión impulsadas por IA con Watsonx. Estas relaciones son una forma de avanzar hacia una innovación rápida y construir una IA confiable».

Victor Vallim, responsable de distribución de notas estructuradas y socio de XP, afirmó: “Confiamos en el trabajo que estamos realizando con BNP Paribas y QuantumStreet AI en relación con el índice BNP Paribas Cross Asset Trend and AI, que ofrece innovación y capacidad en un único producto. La baja volatilidad del índice genera condiciones óptimas para el acceso a través de las notas estructuradas de XP, que pueden tener el potencial de proporcionar altas tasas mínimas de rentabilidad o un apalancamiento elevado durante un período predefinido. Esta característica crea la variedad de estructuras que podrían beneficiar a diferentes perfiles de clientes en todo el ecosistema”.

La entrada BNP Paribas colabora con QuantumStreet AI para lanzar un índice de IA y tendencias de activos cruzados en Brasil se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/bnp-paribas-colabora-con-quantumstreet-ai-para-lanzar-un-indice-de-ia-y-tendencias-de-activos-cruzados-en-brasil/feed/ 0 105581
IBM Consulting y Microsoft colaboran para ayudar a los clientes a modernizar las operaciones de seguridad https://www.tecnogus.com.co/ibm-consulting-y-microsoft-colaboran-para-ayudar-a-los-clientes-a-modernizar-las-operaciones-de-seguridad/ https://www.tecnogus.com.co/ibm-consulting-y-microsoft-colaboran-para-ayudar-a-los-clientes-a-modernizar-las-operaciones-de-seguridad/#respond Wed, 03 Jul 2024 11:45:53 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105117 La entrada IBM Consulting y Microsoft colaboran para ayudar a los clientes a modernizar las operaciones de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

IBM y Microsoft anuncian una colaboración fortalecida en materia de ciberseguridad para ayudar a los clientes a simplificar y modernizar sus operaciones de seguridad, y administrar y proteger sus identidades en la nube híbrida. A medida que las organizaciones adoptan la nube híbrida y la inteligencia artificial para impulsar la innovación, requieren capacidades de seguridad […]

La entrada IBM Consulting y Microsoft colaboran para ayudar a los clientes a modernizar las operaciones de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada IBM Consulting y Microsoft colaboran para ayudar a los clientes a modernizar las operaciones de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

IBM y Microsoft anuncian una colaboración fortalecida en materia de ciberseguridad para ayudar a los clientes a simplificar y modernizar sus operaciones de seguridad, y administrar y proteger sus identidades en la nube híbrida.

A medida que las organizaciones adoptan la nube híbrida y la inteligencia artificial para impulsar la innovación, requieren capacidades de seguridad avanzadas para proteger sus datos más valiosos. Al combinar los servicios de ciberseguridad líderes en la industria de IBM Consulting con la cartera integral de tecnología de seguridad de Microsoft, las dos empresas brindan a los clientes las herramientas y la experiencia necesarias para ayudarlos a simplificar y modernizar sus operaciones de seguridad de extremo a extremo, aprovechar el poder de la nube, proteger los datos e impulsar el crecimiento empresarial.

«Para navegar con éxito en un panorama digital cada vez más complejo y en constante evolución, la seguridad ya no puede ser una cuestión de último momento: debe ser una parte fundamental de las operaciones centrales de cada organización», afirmó Mark Hughes , socio gerente global de servicios de ciberseguridad de IBM Consulting. «Nuestra colaboración con Microsoft ofrece a los clientes un enfoque simplificado, eficiente y rentable para proteger las cargas de trabajo en la nube y gestionar de manera eficaz la proliferación de amenazas a las que las organizaciones se enfrentan de forma habitual».

Modernización de las operaciones de seguridad

El servicio Threat Detection and Response (TDR) Cloud Native de IBM reúne Microsoft Sentinel, Microsoft Defender XDR y Microsoft Defender for Cloud con las tecnologías de seguridad impulsadas por IA que sustentan el servicio TDR Cloud Native de IBM para ayudar a acelerar la detección y respuesta ante amenazas para los clientes.

Como parte del servicio, el equipo global de analistas de seguridad de IBM Consulting ofrece monitoreo, investigación y remediación automatizada de alertas de seguridad las 24 horas, los 7 días de la semana en los entornos de nube híbrida de los clientes. IBM Consulting también puede ayudar a los clientes a transformar sus operaciones de seguridad para maximizar el valor de las soluciones de seguridad de extremo a extremo de Microsoft.

Al aprovechar la gama completa de la cartera de seguridad de Microsoft, el servicio TDR Cloud Native protege eficazmente los entornos de nube de Microsoft para los clientes. En reconocimiento a su estrecha integración con la plataforma de seguridad de Microsoft, el servicio obtuvo el estado de solución verificada MXDR de Microsoft.

Gestión y protección de identidades en la nube

La identidad en la nube se está convirtiendo en una piedra angular cada vez más importante de la estrategia cibernética de cualquier organización, pero se complica por la amplia gama de herramientas, servicios y enfoques disponibles. Para ayudar a los clientes a navegar por este entorno complejo, IBM Consulting y Microsoft colaboraron en una solución integral basada en la base proporcionada por la suite de herramientas Microsoft Entra® y mejorada por la gama de automatización, aceleradores y conocimiento del dominio de la industria de IBM. La solución está diseñada para proteger el viaje a la nube, al mismo tiempo que optimiza el panorama de identidad y los costos asociados con la ejecución de múltiples herramientas y servicios de identidad, lo que da como resultado un servicio más optimizado, rentable y seguro para los clientes.

«A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones necesitan un enfoque integral y unificado de la seguridad en la nube que proteja toda su empresa, desde el chip hasta la nube», afirmó Alym Rayani, vicepresidente de marketing de seguridad de Microsoft. «Nuestra asociación con IBM Consulting facilita a los clientes aprovechar de forma segura el poder de la nube y la IA para impulsar la innovación empresarial».

Co-inversión en capacitación

La colaboración entre IBM Consulting y Microsoft se basa en la larga trayectoria de ambas empresas en el desarrollo y la entrega conjunta de soluciones de seguridad y nube de clase empresarial. IBM Consulting y Microsoft están invirtiendo en iniciativas conjuntas de comercialización y programas de capacitación para respaldar las nuevas ofertas y ayudar a los clientes a llevar la seguridad a la vanguardia de sus recorridos en la nube y la IA. Por ejemplo, los 1.300 profesionales de seguridad certificados por Microsoft de IBM Consulting han recibido capacitación sobre la integración nativa de herramientas de seguridad basadas en Microsoft, incluida la suite y los servicios Microsoft Defender, en todo el complejo panorama de aplicaciones y nube de los clientes.

Demostrando el éxito del cliente

Vale, empresa minera: «En Vale, nuestro equipo del centro de defensa cibernética organiza funciones de protección, detección y respuesta con el apoyo de dos socios de ciberseguridad líderes en la industria, combinando lo mejor de la tecnología de seguridad de Microsoft con la mejora continua de los servicios de detección y respuesta a amenazas de IBM Consulting», dijo Dan Harif , CISO global de Vale.

La entrada IBM Consulting y Microsoft colaboran para ayudar a los clientes a modernizar las operaciones de seguridad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ibm-consulting-y-microsoft-colaboran-para-ayudar-a-los-clientes-a-modernizar-las-operaciones-de-seguridad/feed/ 0 105117
WPP e IBM se unen para revolucionar el marketing entre empresas con IA generativa https://www.tecnogus.com.co/wpp-e-ibm-se-unen-para-revolucionar-el-marketing-entre-empresas-con-ia-generativa/ https://www.tecnogus.com.co/wpp-e-ibm-se-unen-para-revolucionar-el-marketing-entre-empresas-con-ia-generativa/#respond Mon, 24 Jun 2024 12:45:18 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104368 La entrada WPP e IBM se unen para revolucionar el marketing entre empresas con IA generativa se publicó primero en Tecnogus.

WPP e IBM anunciaron el lanzamiento de una nueva solución de empresa a empresa (B2B) impulsada por la plataforma de datos e inteligencia artificial watsonx diseñado para reinventar la forma en que los especialistas en marketing B2B identifican e involucran a clientes y prospectos a lo largo del proceso de compra.  WPP Open for B2B ayudará a […]

La entrada WPP e IBM se unen para revolucionar el marketing entre empresas con IA generativa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada WPP e IBM se unen para revolucionar el marketing entre empresas con IA generativa se publicó primero en Tecnogus.

WPP e IBM anunciaron el lanzamiento de una nueva solución de empresa a empresa (B2B) impulsada por la plataforma de datos e inteligencia artificial watsonx diseñado para reinventar la forma en que los especialistas en marketing B2B identifican e involucran a clientes y prospectos a lo largo del proceso de compra. 

WPP Open for B2B ayudará a los especialistas en marketing a resolver complejos desafíos de marketing B2B, identificar e involucrar con precisión a los grupos de compras y mejorar el retorno de la inversión de los clientes. Los grupos de compras están formados por múltiples partes interesadas con diferentes prioridades que influyen en las decisiones de compra clave tanto dentro como fuera de las organizaciones, lo que puede dificultar la entrega de un mensaje coherente durante un largo período de ventas. Tradicionalmente, comprender cómo ajustar ese mensaje a través de los canales correctos para guiar a los grupos de compradores a comprar es un desafío y, a menudo, conduce a una inversión en marketing ineficiente. 

WPP Open for B2B está impulsado por watsonx, una plataforma de datos e inteligencia artificial diseñada para acelerar el impacto de la inteligencia artificial en todas las empresas, y reunirá capacidades patentadas líderes en el mercado de ambas organizaciones. WPP e IBM colaborarán estratégicamente con LinkedIn para ayudar a las marcas a comprender mejor los grupos de compras para que puedan comercializar de manera más efectiva y llegar a los compradores objetivo. 

Alan Webber , vicepresidente del programa – Ecosistemas de plataforma digital de la firma analista IDC cree que «este producto y esta asociación tienen el potencial de ser un multiplicador de fuerza exponencial para Fortune 1000».        

Stephan Pretorius , director de tecnología de WPP, dijo:  «Nuestros clientes quieren estar frente a las personas adecuadas, en el momento adecuado, en los canales adecuados y con el mensaje correcto. Sin embargo, la mayoría de las soluciones del mercado actual están diseñadas para El marketing de consumo, dirigido a tomadores de decisiones exclusivos en un único punto de compra, WPP Open para B2B, y nuestra colaboración con IBM y LinkedIn, ayudarán a resolver algunos desafíos increíblemente complejos en el espacio del marketing B2B, utilizando lo mejor de la tecnología de WPP e IBM. y experiencia.»

Jonathan Adashek , vicepresidente senior de marketing y comunicaciones de IBM,  dijo:  «Los especialistas en marketing B2B se han centrado en crear experiencias verdaderamente personalizadas, relevantes y consistentes para grupos de compras a escala durante años. Nuestra colaboración con WPP y LinkedIn proporciona información procesable en tiempo real. conocimientos que se basan en datos confiables. Estamos entusiasmados de crear y utilizar estas soluciones de inteligencia artificial nuevas, potentes y confiables para ofrecer un multiplicador de fuerza para el marketing B2B».

Penry Price , vicepresidente de LinkedIn, dijo:  «Dado que el éxito en B2B requiere que los clientes lleguen a entre 6 y 10 partes interesadas, es clave construir relaciones y ‘ confianza colectiva ‘ entre todo el grupo de compradores. Estamos ansiosos por trabajar con WPP e IBM. para determinar cómo nuestro conocimiento único de los grupos de compradores puede ayudar a informar a WPP Open para B2B y ayudar a los clientes a ofrecer campañas publicitarias más efectivas».

WPP e IBM han utilizado watsonx para desarrollar capacidades para la plataforma que incluyen:

  • Buying Group Brain™ impulsado por IA  : un modelo de IA de WPP que puede identificar con mayor precisión grupos de compras objetivo en una cuenta de cliente B2B, creado con IBM watsonx.ai y capacitado con datos confiables del cliente y de terceros a través de IBM watsonx.data. También puede informar cómo los especialistas en marketing ofrecen experiencias personalizadas y consistentes en todos los canales y durante la duración de una campaña de influencia a largo plazo. 
  • Orquestación y optimización  : utilizando conocimientos del modelo de IA Buying Group Brain™ de WPP para optimizar el compromiso y la progresión de oportunidades para los grupos de compras. Esto incluye brindar recomendaciones sobre la combinación de canales y el contenido para garantizar que los grupos de compras experimenten un mensaje coherente, coherente y relevante. También puede ayudar a los especialistas en marketing a realizar un seguimiento de la eficacia de la actividad de marketing con un grupo de compras y ajustar los mensajes o la orientación a personas influyentes según la demanda. 
  • Centro de comando del director de marketing  : un asistente de inteligencia artificial que sirve como centro de comando para los CMO, presentando datos e ideas y conectando sistemas subyacentes para que los especialistas en marketing senior puedan planificar y modelar escenarios, predecir resultados, tomar más decisiones basadas en datos y ejecutar acciones recomendadas.

Estas capacidades están respaldadas por el kit de herramientas IBM watsonx.governance para ayudar a los clientes a gobernar y realizar un seguimiento transparente del rendimiento de los modelos de IA. 

Acelerando la transformación del marketing y las comunicaciones impulsada por la IA de IBM

IBM ya ha comenzado a implementar la nueva plataforma dentro de su organización de marketing y comunicaciones. Se espera que la experiencia creativa y tecnológica de WPP, junto con la innovación conjunta en la plataforma watsonx, respalden el objetivo de IBM de acelerar el crecimiento a través del marketing impulsado por la IA. 

Un enfoque abierto con gobernanza integrada

WPP Open para B2B impulsado por watsonx está diseñado para escala empresarial, seguridad, gobernanza y fácil integración en los sistemas existentes de los clientes, combinando las capacidades abiertas de WPP Open, IBM watsonx y Red Hat OpenShift. 

IBM Consulting es el principal socio consultor de gestión de cambios para la solución. Eso incluye ayudar a los clientes a personalizar y operar la plataforma, integrarla en sus flujos de trabajo de marketing y desarrollar las habilidades de los empleados y la adopción de la plataforma, utilizando el modelo de participación colaborativa  IBM Garage . Los consultores de IBM pueden ayudar a los clientes a seleccionar e implementar los modelos de IA adecuados para la plataforma en función de sus requisitos, incluidos modelos de nivel empresarial como IBM Granite, código abierto u otros modelos de terceros. 

La entrada WPP e IBM se unen para revolucionar el marketing entre empresas con IA generativa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/wpp-e-ibm-se-unen-para-revolucionar-el-marketing-entre-empresas-con-ia-generativa/feed/ 0 104368
IBM y The All England Lawn Tennis Club se unen para llevar IA generativa a Wimbledon https://www.tecnogus.com.co/ibm-y-the-all-england-lawn-tennis-club-se-unen-para-llevar-ia-generativa-a-wimbledon/ https://www.tecnogus.com.co/ibm-y-the-all-england-lawn-tennis-club-se-unen-para-llevar-ia-generativa-a-wimbledon/#respond Sun, 23 Jun 2024 18:49:42 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104218 La entrada IBM y The All England Lawn Tennis Club se unen para llevar IA generativa a Wimbledon se publicó primero en Tecnogus.

IBM y The All England Lawn Tennis Club anunciaron hoy una nueva funcionalidad en la experiencia digital de Wimbledon que aprovechará los datos de los partidos junto a la IA generativa de la plataforma de datos e IA, IBM watsonx, para mantener a los fans actualizados sobre los mejores jugadores del mundo a medida que […]

La entrada IBM y The All England Lawn Tennis Club se unen para llevar IA generativa a Wimbledon se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada IBM y The All England Lawn Tennis Club se unen para llevar IA generativa a Wimbledon se publicó primero en Tecnogus.

IBM y The All England Lawn Tennis Club anunciaron hoy una nueva funcionalidad en la experiencia digital de Wimbledon que aprovechará los datos de los partidos junto a la IA generativa de la plataforma de datos e IA, IBM watsonx, para mantener a los fans actualizados sobre los mejores jugadores del mundo a medida que avanzan en el Campeonato.

La nueva funcionalidad «Catch Me Up» muestra las tarjetas de los jugadores antes y después del partido, incluyendo también historias de los jugadores y análisis generados por IA a través de wimbledon.com y la aplicación Wimbledon 2024. 

Las tarjetas de jugador se personalizarán en función de las preferencias del usuario y de sus datos, tales como su ubicación, su perfil de myWimbledon y sus jugadores favoritos. El contenido previo al partido incluirá análisis sobre el desempeño reciente y predicciones sobre las probabilidades de ganar, y después del partido, incluirá las estadísticas claves y los momentos destacados. La funcionalidad también creará diariamente resúmenes de juego más extensos.

‘Catch Me Up’ se creó utilizando el modelo de lenguaje grande (LLM) IBM Granite, para proporcionar texto generado por IA usando las capacidades de la plataforma watsonx. La modelo ha sido entrenado en el estilo editorial de Wimbledon y será monitoreado por el All England Club. La nueva funcionalidad está diseñada para ayudar a Wimbledon a escalar su contenido para fans del tenis nuevos y existentes en todo el mundo, así como brindarles acceso a una cobertura más oportuna y seleccionada de los partidos individuales femeninos y masculinos que a menudo ocurren simultáneamente.

Este año, Wimbledon también utilizará la IA generativa para brindar una cobertura más amplia de los partidos de la que estaba disponible anteriormente, incluyendo los eventos en silla de ruedas, para ofrecer más a la diversa audiencia internacional de Wimbledon. Esto formará parte de un centro de partidos digital rediseñado, conocido como IBM Slamtracker, disponible en la aplicación Wimbledon y wimbledon.com. Usando IA generativa creada a partir de watsonx, IBM Slamtracker se ha mejorado para proporcionar vistas previas de los partidos con base en viñetas y revisiones posteriores de los partidos de singles de damas y caballeros.

La mayoría de los aficionados al tenis respondieron positivamente a la IA

El anuncio se produce con una nuevo estudio de IBM y Morning Consult*, revelando que el 55% de los aficionados al tenis que fueron encuestados en todo el mundo, creen que la IA tendrá un impacto positivo en los deportes. Al considerar cómo la IA generativa podría mejorar su experiencia, estos encuestados priorizaron las actualizaciones en tiempo real (36%), el contenido personalizado (31%) y los insights únicos (30%).

Aproximadamente un tercio (31%) de los fans del tenis encuestados a nivel mundial utilizan múltiples dispositivos mientras miran eventos deportivos, principalmente para obtener más información, ver múltiples partidos al mismo tiempo e interactuar con otros fans. Además, casi la mitad (47%) de ellos interactúan con contenido adicional sobre tenis diaria o semanalmente y clasifican el resumen y la personalización como las dos características más importantes del contenido deportivo.

Chris Clements, líder de productos digitales del All England Club, dijo: “Estamos comprometidos con ofrecerle a los fans la experiencia de Wimbledon de la más alta calidad, ya sea en persona o digitalmente. La IA generativa nos permite ampliar nuestra capacidad de proporcionar diferentes tipos de contenido para los fans en cualquier parte del mundo de manera personalizada para ellos. La nueva funcionalidad de este año, Catch Me Up, hará que sea más fácil para los fans seguir las historias claves a medida que surgen a lo largo del Campeonato”.

Jonathan Adashek, vicepresidente senior de marketing y comunicaciones de IBM, dijo: “La nueva funcionalidad, Catch Me Up, es un ejemplo apasionante de cómo podemos utilizar el poder de la IA generativa para ofrecer narraciones convincentes y basadas en insights a escala. Durante 35 años, IBM y Wimbledon han estado co-creando soluciones que hacen que los fans se sientan más conectados con toda la acción en la cancha, y nuestro nuevo estudio confirma que están comenzando a comprender el impacto positivo que tecnologías como la IA generativa puede tener en sus experiencias digitales. IBM también está poniendo estas mismas tecnologías en su plataforma de datos e inteligencia artificial, IBM watsonx, en manos de clientes de todo el mundo, en casi todos los sectores, para abordar sus necesidades únicas de negocio”.

Otros aspectos destacados de la encuesta de IBM y Morning Consult incluyen:

La mayoría de los fans del tenis encuestados de todo el mundo creen que la tecnología tendrá un impacto positivo en múltiples aspectos del deporte, tanto para los fans, como para entrenadores y jugadores.

  • El 60% de los aficionados al tenis encuestados cree que la tecnología tendrá un impacto positivo en el avance de la participación de los aficionados. 
  • Más específicamente, el 75% de los aficionados al tenis encuestados piensa que la tecnología tendrá un impacto positivo en el avance del entrenamiento; estrategia de juego (74%); coaching (71%); e identificación y adquisición de talento (66%).

Casi un tercio de los aficionados al tenis encuestados en el mundo utilizan más de un dispositivo para ver varios partidos a la vez, obtener más información e interactuar con otros aficionados.

  • El 24% de los aficionados al tenis encuestados utilizan dos dispositivos; El 5% reporta usar tres dispositivos y el 2% reporta usar más de tres dispositivos al mismo tiempo.
  • El 45% de los fans del tenis encuestados que usan múltiples dispositivos lo hacen para obtener más información mientras ven tenis; 32% lo hace para ver varios partidos simultáneamente; y el 30% lo hace para interactuar con otros aficionados mientras ve un partido.

El Campeonato de Wimbledon se llevará a cabo del 1 al 14 de julio de 2024. Para ver la tecnología en acción, visite wimbledon.com o descargue la aplicación Wimbledon en su dispositivo móvil, disponible en App Store y Google Play Store.

La entrada IBM y The All England Lawn Tennis Club se unen para llevar IA generativa a Wimbledon se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ibm-y-the-all-england-lawn-tennis-club-se-unen-para-llevar-ia-generativa-a-wimbledon/feed/ 0 104218
Telefónica Tech e IBM firman un nuevo acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial https://www.tecnogus.com.co/telefonica-tech-e-ibm-firman-un-nuevo-acuerdo-de-colaboracion-para-impulsar-el-desarrollo-de-soluciones-de-inteligencia-artificial/ https://www.tecnogus.com.co/telefonica-tech-e-ibm-firman-un-nuevo-acuerdo-de-colaboracion-para-impulsar-el-desarrollo-de-soluciones-de-inteligencia-artificial/#respond Tue, 18 Jun 2024 21:50:29 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104028 La entrada Telefónica Tech e IBM firman un nuevo acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial se publicó primero en Tecnogus.

Telefónica Tech e IBM anunció un nuevo acuerdo de colaboración para impulsar la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA), análisis y gobernanza de datos y responder a las necesidades constantes y dinámicamente cambiantes de las empresas. El acuerdo, inicialmente limitado a España , establece un marco de colaboración entre ambas compañías para ayudar a sus clientes […]

La entrada Telefónica Tech e IBM firman un nuevo acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Telefónica Tech e IBM firman un nuevo acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial se publicó primero en Tecnogus.

Telefónica Tech e IBM anunció un nuevo acuerdo de colaboración para impulsar la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA), análisis y gobernanza de datos y responder a las necesidades constantes y dinámicamente cambiantes de las empresas. El acuerdo, inicialmente limitado a España , establece un marco de colaboración entre ambas compañías para ayudar a sus clientes a afrontar la complejidad de gestionar nuevas tecnologías en un entorno heterogéneo y cambiante y extraer todo el valor de estas tecnologías en sus procesos de negocio.

Según los resultados del estudio IBM Global AI Adoption Index , casi la mitad de las empresas en España que ya están trabajando con IA afirman haber acelerado sus inversiones en esta tecnología en los últimos 24 meses. Esto pone de relieve la necesidad de proporcionar al panorama empresarial herramientas y soluciones que impulsen sus procesos de transformación digital, en los que la IA desempeña un papel destacado.

A través de esta nueva colaboración, las empresas trabajarán juntas en el desarrollo y despliegue de una plataforma abierta, híbrida y multinube, especializada en gestión de datos e IA para facilitar y acelerar iniciativas comerciales para los clientes, una oficina de casos de uso, demostraciones y desarrollo de MVP; y la implementación de recursos, capacitación y certificaciones. El año pasado, IBM lanzó la plataforma Watsonx AI and Data, que será el núcleo del acuerdo de colaboración.

Elena Gil Lizasoain , directora de la unidad de negocio de Inteligencia Artificial y Datos de Telefónica Tech, afirmó: “Esta nueva colaboración con IBM ayudará a impulsar los múltiples beneficios de la Inteligencia Artificial, tradicional y generativa, y la adecuada gestión de datos en el mundo empresarial. Con el conocimiento de ambos equipos, seguiremos avanzando en la construcción de casos de uso orientados a crear negocios más eficientes y sostenibles.»

Adolfo Hernández Pulido Director General de Tecnología de Telefónica en IBM añadió: «Esta colaboración es un paso más en nuestra larga trayectoria de trabajo con Telefónica Tech. Juntos, estamos acelerando la transformación digital del tejido empresarial español, permitiendo el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que ayudará a las empresas a adaptarse a la era de la IA. El análisis, la gobernanza de datos y el despliegue correcto de la IA son elementos clave para el éxito empresarial actual, y ambos compartimos el compromiso de ayudar a las empresas a lograrlo».

Tecnología y cocreación para dar respuestas a necesidades reales del negocio

Telefónica Tech e IBM pondrán en marcha una oficina de casos de uso, formada por profesionales altamente cualificados de ambas compañías, para impulsar y coordinar la definición y desarrollo de casos de uso, pruebas de concepto y MVP para acelerar el desarrollo del negocio y mostrar aún más el valor disponible para clientes mediante el uso de estas tecnologías.

IBM Client Engineering, el equipo de IBM que ayuda a resolver retos de negocio a través de la co-creación y el trabajo innovador con expertos, jugará un papel importante en la oficina de casos de uso, al igual que los profesionales de Telefónica Tech que aporta amplio conocimiento técnico y experiencia en la implementación de IA en el sector empresarial.

La colaboración ya está proporcionando soluciones de IA generativa a sus clientes que incluyen generación de código para aplicaciones TI, automatización de procesos e incidentes, asistentes cognitivos en operaciones industriales, asesoramiento y atención al cliente, análisis, procesamiento y gestión de contenidos audiovisuales y documentos de texto.

IBM y Telefónica Tech tienen una sólida trayectoria de colaboración que incluye soluciones basadas en la nube híbrida, como TROS, el servicio multinube de Telefónica Tech basado en RedHat OpenShift; IA integrada para la creación de asistentes virtuales para mejorar el servicio al cliente; y gestión optimizada de la cadena de suministro para aumentar la trazabilidad de los activos comerciales con blockchain. Este esfuerzo conjunto es el siguiente paso en la fructífera relación en la que ambas compañías continúan impulsando la innovación y la transformación digital del negocio mediante la implementación de tecnologías de vanguardia.

SHARK.X, la nueva plataforma para impulsar la implementación de IA de extremo a extremo

SHARK.X, una nueva e innovadora plataforma abierta, híbrida y multinube que aloja diferentes componentes de hardware y software de IBM, con acceso a IBM Cloud y otras nubes, donde destaca la infraestructura nativa hiperconvergente IBM Storage Fusion HCI para ejecutar aplicaciones empresariales. se desplegará en las instalaciones de La Cabina de Telefónica Tech, que es el centro de inspiración tecnológica de Telefónica para la transformación digital de empresas y administraciones públicas.

Telefónica Tech prestará servicios profesionales especializados para definir la arquitectura de despliegue más adecuada para cada cliente e integrar la solución en su entorno, así como ingerir datos de diferentes fuentes y desarrollar casos de uso de inteligencia artificial destinados a abordar sus prioridades de negocio. También prestará asesoramiento en el ámbito de la gobernanza del dato y los modelos de inteligencia artificial y en el ámbito del cumplimiento normativo y ético, lo que cobra especial relevancia con la nueva normativa aprobada en la Unión Europea.

A nivel de software, SHARK.X incluirá varias tecnologías de IBM que cubrirán toda la cadena de valor asociada a la gestión de datos empresariales, análisis y gestión de datos empresariales. SHARK.X alojará IBM Cloud Pak for Data para permitir la recopilación, organización, análisis y gobernanza de datos; incluirá la plataforma IBM watsonx AI and Data para construir, implementar y escalar aplicaciones de IA de una manera simple, segura y gobernada; así como Cognos y Planning Analytics, que permiten soluciones colaborativas de inteligencia empresarial, planificación y generación de informes.

Con estas capacidades, la plataforma SHARK.X abordará iniciativas de IA tradicionales y generativas y abordará la gobernanza y la gestión de datos de extremo a extremo, al tiempo que proporcionará Lakehouse como una solución sólida de gestión de datos empresariales, ayudando a abordar la seguridad y protección de los datos, y brindando negocios. inteligencia, planificación, optimización y generación de informes.

La entrada Telefónica Tech e IBM firman un nuevo acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/telefonica-tech-e-ibm-firman-un-nuevo-acuerdo-de-colaboracion-para-impulsar-el-desarrollo-de-soluciones-de-inteligencia-artificial/feed/ 0 104028