IA generativa archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Fri, 02 Aug 2024 16:36:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png IA generativa archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores https://www.tecnogus.com.co/ejecutivos-identifican-importantes-impactos-de-la-ia-generativa-en-la-experiencia-de-los-consumidores/ https://www.tecnogus.com.co/ejecutivos-identifican-importantes-impactos-de-la-ia-generativa-en-la-experiencia-de-los-consumidores/#respond Fri, 02 Aug 2024 22:15:33 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107169 La entrada Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores se publicó primero en Tecnogus.

Casi la totalidad de los ejecutivos del Retail a nivel mundial (97%) estima que la integración de la inteligencia artificial generativa a sus negocios ha influenciado en la adquisición de nuevos consumidores y en la estrategia de retención de sus clientes. Así lo demuestra la nueva versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, para […]

La entrada Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores se publicó primero en Tecnogus.

Casi la totalidad de los ejecutivos del Retail a nivel mundial (97%) estima que la integración de la inteligencia artificial generativa a sus negocios ha influenciado en la adquisición de nuevos consumidores y en la estrategia de retención de sus clientes. Así lo demuestra la nueva versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, para el cual fueron encuestados 2.800 ejecutivos globalmente.

En el estudio se les preguntó a los ejecutivos cuáles eran los principales impactos que veían de la IA Generativa en la experiencia de sus consumidores. En primer lugar, eligieron la automatización del servicio al cliente (54%); segundo, el entrenamiento de su fuerza laboral para sacar el mayor provecho posible de las herramientas que entrega esta tecnología (49%); y, finalmente, la capacidad que les entrega para analizar feedback de los consumidores desde diferentes fuentes (44%).

Juan Pablo Navas, Senior Manager de Accenture Colombia, explicó que “estas cifras demuestran cómo la inteligencia artificial generativa está transformando la experiencia que las empresas entregan a sus consumidores. En la automatización del servicio al cliente, vemos cómo está potenciando el talento humano para mejorar la productividad, ya que los trabajadores pueden ahora centrarse en actividades de mayor valor como, por ejemplo, quejas más complejas. En cuanto al análisis de feedback, se debe a la capacidad de la IA Gen para procesar grandes volúmenes de datos, lo que permite hoy a los retailers conocer las preferencias y puntos de dolor de sus clientes”.

El experto agregó que “gracias a la IA Generativa, los retailers pueden hoy contar con la data necesaria y transferir el conocimiento que ella genera a través de toda la empresa. El conocimiento de una parte de la cadena de valor del cliente informa y potencia nuevos conocimientos en las demás, lo que permite a las empresas crear conexiones significativas entre las empresas y las personas, a escala. Y, en última instancia, impulsar el crecimiento empresarial”.

La entrada Ejecutivos identifican importantes impactos de la IA Generativa en la experiencia de los consumidores se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ejecutivos-identifican-importantes-impactos-de-la-ia-generativa-en-la-experiencia-de-los-consumidores/feed/ 0 107169
Cómo la IA generativa cambia las reglas del juego en los servicios tecnológicos https://www.tecnogus.com.co/como-la-ia-generativa-cambia-las-reglas-del-juego-en-los-servicios-tecnologicos/ https://www.tecnogus.com.co/como-la-ia-generativa-cambia-las-reglas-del-juego-en-los-servicios-tecnologicos/#respond Wed, 31 Jul 2024 22:15:23 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107302 La entrada Cómo la IA generativa cambia las reglas del juego en los servicios tecnológicos se publicó primero en Tecnogus.

La inteligencia artificial (IA) generativa está redefiniendo el panorama de los servicios tecnológicos, impulsando una transformación que promete revolucionar el sector. Según el reciente estudio de Bain & Company, «How Generative AI Changes the Game in Tech Services,» el 85% de las empresas encuestadas considera la IA generativa como una prioridad para 2024. Este enfoque […]

La entrada Cómo la IA generativa cambia las reglas del juego en los servicios tecnológicos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Cómo la IA generativa cambia las reglas del juego en los servicios tecnológicos se publicó primero en Tecnogus.

La inteligencia artificial (IA) generativa está redefiniendo el panorama de los servicios tecnológicos, impulsando una transformación que promete revolucionar el sector. Según el reciente estudio de Bain & Company, «How Generative AI Changes the Game in Tech Services,» el 85% de las empresas encuestadas considera la IA generativa como una prioridad para 2024. Este enfoque está generando un aumento significativo en la inversión: el 33% de las empresas planea destinar más de 5 millones de dólares en aplicaciones de IA generativa, comparado con menos del 20% en años anteriores.

En 2023, las empresas líderes en tecnología han colaborado estrechamente con sus clientes para identificar y desarrollar usos prácticos de la IA generativa. Estos esfuerzos se han centrado en crear nuevos productos y servicios con aplicaciones inmediatas. Los programas piloto han demostrado el potencial de la IA generativa en diversas áreas como ventas, servicio al cliente y capacitación interna. Entre los casos más exitosos se destacan la generación de código, el procesamiento de facturas y la mejora de la productividad, que en algunas empresas ha llegado hasta un 30%.

Un avance notable es la implementación de “familias de casos de uso,” que agrupan procesos similares bajo una misma solución tecnológica, incrementando la eficiencia y permitiendo una mejor integración de aprendizajes. Esto ha resultado en herramientas más confiables y valiosas para los clientes, impulsando mayores ventas.

La competencia entre proveedores de servicios tecnológicos por ofrecer las mejores herramientas de IA generativa se intensifica. Cinco factores críticos determinan el éxito en esta carrera:

  1. Conocimiento profundo de las necesidades y procesos del cliente.
  2. Innovación constante y avances tecnológicos.
  3. Capacidad para articular y priorizar casos de uso para resultados a corto y largo plazo.
  4. Familiaridad con las opciones tecnológicas y tipos de implementación necesarios para equilibrar costos y beneficios.
  5. Herramientas que favorezcan la escalabilidad y velocidad en la aplicación de la IA generativa, junto con un modelo de remuneración basado en resultados.

Bain & Company anticipa un futuro de crecimiento y desarrollo para la IA generativa en entornos consolidados, donde las empresas interactuarán con sus clientes a través de herramientas tecnológicas que faciliten respuestas eficientes a consultas y solicitudes. Sin embargo, alcanzar este nivel de desarrollo presenta desafíos significativos, como la necesidad de expertos capacitados, la adaptación de las estructuras empresariales y el dominio en la integración de estos servicios.

La IA generativa está cambiando las reglas del juego en los servicios tecnológicos, marcando el inicio de una nueva era donde la innovación y la tecnología avanzada son esenciales para el éxito empresarial.

La entrada Cómo la IA generativa cambia las reglas del juego en los servicios tecnológicos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/como-la-ia-generativa-cambia-las-reglas-del-juego-en-los-servicios-tecnologicos/feed/ 0 107302
Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? https://www.tecnogus.com.co/dos-anos-de-avances-de-la-ia-generativa-como-lograr-los-resultados-esperados/ https://www.tecnogus.com.co/dos-anos-de-avances-de-la-ia-generativa-como-lograr-los-resultados-esperados/#respond Wed, 31 Jul 2024 20:15:32 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107128 La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

Desde su aparición en público, la Inteligencia Artificial Generativa ha mostrado importantes avances, que han permitido revolucionar las relación entre las personas y la tecnología. En dos años, hemos visto cómo el avance de esta nueva tecnología es imparable. Miles de empresas alrededor del mundo han empezado a implementar procesos usando la IA Generativa, logrando […]

La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

Desde su aparición en público, la Inteligencia Artificial Generativa ha mostrado importantes avances, que han permitido revolucionar las relación entre las personas y la tecnología. En dos años, hemos visto cómo el avance de esta nueva tecnología es imparable. Miles de empresas alrededor del mundo han empezado a implementar procesos usando la IA Generativa, logrando de esta forma diferencias competitivas.

Algunos de los principales hitos, como el lanzamiento del ChatGPT, sumado al uso de herramientas como Dall-E (modelo es capaz de generar imágenes completamente nuevas y originales a partir de descripciones de texto) o soluciones que pueden entender y generar código de programación, incluyendo la traducción de lenguaje natural a código, la propuesta de Azure OpenAI Service para que las empresas pudieran acceder a modelos avanzados de IA e incorporarlos en sus proyectos corporativos, o la puesta en el mercado de dos nuevos modelos de lenguaje de IA de Amazon para que las empresas puedan construir sus propios bots, llegaron para revolucionar el mundo empresarial.

Detrás del fenómeno: definiciones y tecnología

Para lograr los resultados esperados en la aplicación de la IA Generativa es necesario contar con algunas de las tecnologías antes mencionadas, y aplicar otra serie de herramientas y conceptos que, al final, permiten desarrollar las soluciones que cada empresa requiere. Nubiral seleccionó los aspectos más relevantes que permiten lograr grandes resultados:

· Transformers: Es una arquitectura de modelos de aprendizaje automático que inicialmente se utiliza para el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés), aunque han desarrollado aplicaciones aplicadas en el análisis de otros tipos de datos como imágenes. Está específicamente diseñada para procesar secuencias de datos y capturar las relaciones entre ellas.

· LLM: Siglas en inglés por large language models, o modelos de lenguajes grandes. Es un modelo de IA muy grande que utiliza arquitecturas avanzadas de aprendizaje profundo generalmente empleando la arquitectura transformer para procesar enormes cantidades de datos de lenguaje natural. Pueden interpretar y producir textos (“entender” y “razonar”) en diferentes idiomas y contextos. Ejemplos: GPT (Generative Pre-trained Transformer) en sus diferentes versiones, LLAMA (Large Language Model Meta AI) y Claude.

· Embeddings: Representaciones numéricas (vectores) de palabras o frases generadas por modelos de aprendizaje profundo que capturan el significado semántico y la relación entre ellas. Se almacenan en bases vectoriales y sirven para poder aplicar técnicas de búsqueda avanzada.

· Ventana de Contexto: Es la cantidad de tokens que un LLM puede tomar como entrada al generar respuestas. El modelo lo utiliza para comprender el significado y generar respuestas coherentes y relevantes. El modelo de GPT 4o, por ejemplo, acepta hasta 128.000 tokens (1.000 tokens equivalen a aproximadamente 750 palabras).

· Tokens: Un token es la unidad básica de información que un LLM puede procesar. Puede ser una palabra, un símbolo, un carácter o incluso una oración completa. Los tokens se utilizan para representar el lenguaje de una manera que el modelo pueda entender y manipular.

· Entendimiento del contexto: A diferencia de generaciones anteriores de chatbots, esta IA utiliza la información contextual en las conversaciones para generar respuestas más precisas e informadas.

“Para obtener los resultados deseados por el usuario, es fundamental el diseño de las instrucciones o de las consultas que se realizan al modelo. A esta actividad se la conoce como “prompt engineering” (o “ingeniería de prompts”). Su importancia radica en que el modelo de lenguaje interpreta y genera texto basándose en las instrucciones o consultas que se le presentan. Si se formula correctamente el prompt, la respuesta será más precisa, oportuna y adecuada” señaló Ignasi Puit, gerente de ventas de Nubiral para Colombia.

Nubiral ha identificado que la combinación de todas estas herramientas y tecnologías, con los métodos de entrenamiento adecuados, ha aportado cualidades únicas como:

· Entregar respuestas generativas: desde el punto de vista del usuario, la sensación es que la máquina está “pensando” antes de entregar su texto.

· Guardar el contexto. A diferencia de generaciones anteriores de chatbots, esta IA utiliza la información contextual para generar nuevas respuestas.

· Capacidades que se traducen en aplicaciones concretas como mejoras en la traducción automática, mayor comprensión del lenguaje natural, generación de texto más “real” y una mayor automatización de tareas de procesamiento vinculadas precisamente al lenguaje natural. La mayor eficiencia en el procesamiento del lenguaje natural que proveen las diferentes versiones de GPT tiene implicaciones significativas para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la atención al cliente, el análisis de sentimientos, la generación de contenido o la automatización de procesos de negocio.

De acuerdo con los expertos de Nubiral, la tendencia es imposible de frenar, por lo cual las organizaciones deben tomar las ventajas que ofrece la IA Generativa y los servicios cognitivos ligados a herramientas como ChatGPT o GPT-4. En este camino, es muy importante entender bien las necesidades de cada negocio y qué valor aportaría el uso de la IA Generativa.

La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/dos-anos-de-avances-de-la-ia-generativa-como-lograr-los-resultados-esperados/feed/ 0 107128
El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones https://www.tecnogus.com.co/el-futuro-esta-aqui-la-ia-generativa-despliega-su-potencia-transformadora-en-las-organizaciones/ https://www.tecnogus.com.co/el-futuro-esta-aqui-la-ia-generativa-despliega-su-potencia-transformadora-en-las-organizaciones/#respond Mon, 22 Jul 2024 15:31:26 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106627 La entrada El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones se publicó primero en Tecnogus.

Por: Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Hitachi Vantara. La nueva era de la Inteligencia Artificial (IA) ya está entre nosotros -en sentido literal-, en tanto la explosión de aplicaciones como ChatGPT de OpenAI, permitieron la introducción de la Inteligencia Artificial Generativa, con el despliegue de su potencial transformador en empresas y personas. […]

La entrada El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones se publicó primero en Tecnogus.

Por: Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Hitachi Vantara.

La nueva era de la Inteligencia Artificial (IA) ya está entre nosotros -en sentido literal-, en tanto la explosión de aplicaciones como ChatGPT de OpenAI, permitieron la introducción de la Inteligencia Artificial Generativa, con el despliegue de su potencial transformador en empresas y personas.

El poder disruptivo de esta rama de la IA reside en su capacidad de generar contenido (texto, imágenes o video a modo de ejemplos), original y único, a partir de datos existentes, usando algoritmos y redes neuronales generativas; que utilizan aprendizaje profundo (deep learning) para que la IA aprenda de los datos de manera automática.

La generación, interpretación y aplicación de datos, la creación de contenidos de diversos formatos y extensiones, el desarrollo de sistemas y aplicaciones, la automatización de tareas y la optimización del tiempo; son algunas de sus principales ventajas.

Los desarrollos de aplicaciones de IA Generativa, por parte de las más grandes y relevantes empresas tecnológicas, están impulsando su adopción en distintas industrias, tales como automotriz, energía, salud, telecomunicaciones, retail, finanzas, farmacéutica y producción, entre otras.

En ese sentido, un informe de Grand View Research señala que el mercado mundial de IA tendrá un crecimiento promedio anual del 37,3% entre 2023 y 2030. Mientras que la IA Generativa podría impulsar un aumento del 7% – casi USD$ 7 billones – en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial, y aumentar el crecimiento de la productividad en 1,5 puntos porcentuales desde hoy a 10 años.

La IA Generativa tendrá un rol central en el campo de la investigación, ya que sus algoritmos permiten explorar datos complejos de maneras novedosas, ayudando a los investigadores a descubrir nuevas tendencias y patrones ocultos.

También será una herramienta cada vez más adoptada para mejorar la experiencia de los clientes por su capacidad de interactuar de manera natural en conversaciones con humanos.

Mientras que, en el ámbito empresarial, la IA Generativa ha demostrado su impacto positivo para optimizar procesos en diversas áreas de las organizaciones productivas.

En este punto es importante destacar que, pese a las controversias generadas en torno a la utilización de la IA Generativa en el ámbito laboral, lo cierto es que su aplicación aumenta la productividad de los colaboradores en diversas posiciones y roles; ya sea respaldando tareas creativas, aportando sugerencias de código de software para el desarrollo de aplicaciones, ayudando a generar informes, proyecciones y resúmenes en las áreas de administración de las empresas, y en el desarrollo de contenido para las áreas de Marketing y Ventas.

Lo cierto es que la IA Generativa está teniendo un impacto cada vez más significativo, en la medida en que la sociedad y las organizaciones se están apropiando de esta herramienta.

Un estudio de Microsoft e IDC señala que el 92% de las implementaciones de IA tardan 12 meses o menos, las organizaciones están obteniendo un retorno de sus inversiones en un plazo de 14 meses, y por cada dólar que invierten en IA obtienen un rendimiento promedio de 3.5 veces.

Para que las empresas puedan capitalizar sus inversiones en IA Generativa, es crucial que comprendan cabalmente los modelos que mejor se ajustan a sus necesidades, los distintos casos de uso y las áreas de negocio donde tendrá mayor impacto.

La entrada El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/el-futuro-esta-aqui-la-ia-generativa-despliega-su-potencia-transformadora-en-las-organizaciones/feed/ 0 106627
NTT DATA y Microsoft abren el GenAI Studio para fomentar la adopción de la IA generativa en la región https://www.tecnogus.com.co/ntt-data-y-microsoft-abren-el-genai-studio-para-fomentar-la-adopcion-de-la-ia-generativa-en-la-region/ https://www.tecnogus.com.co/ntt-data-y-microsoft-abren-el-genai-studio-para-fomentar-la-adopcion-de-la-ia-generativa-en-la-region/#respond Fri, 19 Jul 2024 11:45:02 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106438 La entrada NTT DATA y Microsoft abren el GenAI Studio para fomentar la adopción de la IA generativa en la región se publicó primero en Tecnogus.

La adopción de la IA está impulsando notablemente el crecimiento del ecosistema empresarial latinoamericano, ofreciendo no solo ventajas operativas sino generando retornos de inversión atractivos. La integración de esta tecnología en las compañías de la región aumentó del 58% al 71% entre 2020 y 2023 según el informe “Inteligencia Artificial en América Latina 2023”, realizado […]

La entrada NTT DATA y Microsoft abren el GenAI Studio para fomentar la adopción de la IA generativa en la región se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada NTT DATA y Microsoft abren el GenAI Studio para fomentar la adopción de la IA generativa en la región se publicó primero en Tecnogus.

La adopción de la IA está impulsando notablemente el crecimiento del ecosistema empresarial latinoamericano, ofreciendo no solo ventajas operativas sino generando retornos de inversión atractivos. La integración de esta tecnología en las compañías de la región aumentó del 58% al 71% entre 2020 y 2023 según el informe “Inteligencia Artificial en América Latina 2023”, realizado por MIT Technology Review en alianza con NTT DATA. Los datos de Microsoft e IDC lo confirman: en su más reciente estudio, el 55% de las organizaciones sudamericanas hispanohablantes afirman ya estar utilizando la IA, y obteniendo una rentabilidad de $2,8 USD por cada dólar invertido.

Las organizaciones a nivel mundial ya no cuestionan si deben adoptarla en sus procesos empresariales; sino cómo hacerlo y qué tan rápido pueden lograrlo. Sin embargo, la inteligencia artificial generativa es tan reciente y evoluciona a tal velocidad que no todas las organizaciones saben cómo navegar y capitalizar sus beneficios. Para hacer frente a este desafío, NTT DATA, líder global en consultoría y servicios de TI, se ha unido a Microsoft para lanzar el GenAI Studio. Esta iniciativa, que tendrá presencia en varios países de América Latina, tiene el objetivo de acelerar la adopción de la inteligencia artificial generativa dentro de las empresas, dotando a más organizaciones de capacidades técnicas y humanas necesarias para aprovechar los beneficios de esta tecnología.

GenAI Studio es un centro de excelencia que ofrece una combinación de las capacidades de Microsoft y NTT DATA, integrando conocimientos empresariales, experiencia tecnológica y estrategias de adopción. Es la solución para las empresas que buscan desde la mejora de la eficiencia de los procesos internos hasta el desarrollo de productos y servicios innovadores que mejoren la experiencia del cliente.  Su alcance abarca desde la transformación del lugar de trabajo y el aumento de la productividad hasta la potenciación de las capacidades humanas y la redefinición de la cadena de valor a través de la tecnología.

El GenAI Studio implementa una metodología de cuatro fases diseñada para el desarrollo de soluciones de IA generativa que tengan la capacidad de resolver desafíos empresariales. El proceso comienza con la comprensión detallada de las necesidades del cliente y su visión del problema. Después, se hace un análisis minucioso de cada aspecto del reto para evaluar la viabilidad de la solución. El tercer paso involucra la ejecución práctica de esta. La fase final se centra en la optimización de lo implementado, asegurando la escalabilidad a nivel de plataforma y organización.

En cada etapa, las organizaciones son apoyadas por un equipo interdisciplinario de profesionales de Microsoft, con el soporte de NTT DATA. “Nuestra misión en GenAI Studio es asegurar que la adopción de la IA Generativa sea tan integral como beneficiosa, transformando no sólo los procesos de negocio sino también la cultura organizacional”, explica Luis Quiles, Director Ejecutivo de IA Generativa en NTT DATA para América Latina. “Nuestro enfoque se centra en la adopción responsable, poniendo las necesidades humanas en el centro de las soluciones y abordando los desafíos éticos garantizando la transparencia, la privacidad y la seguridad”, aseguró.

Actualmente, el proyecto está desarrollando programas piloto para soluciones de IA generativa en empresas de todo el continente.

“Estamos entusiasmados de hacer parte de esta iniciativa pionera que tiene el potencial de transformar la forma en que las organizaciones de todos los sectores y tamaños aprovechan el poder de la IA para generar valor y resolver problemas complejos”, dijo Giovanna Cortez, Directora de Partners de Microsoft para Suramérica Hispanohablante. “Creemos que la IA Generativa es una de las tecnologías más disruptivas y prometedoras de nuestro tiempo y que nos ofrece una oportunidad única de dar un salto verdadero en competitividad y productividad. Junto a nuestros socios de negocio como NTT Data, estamos comprometidos en apoyar su adopción responsable en la región para impulsar un verdadero salto en nuestro progreso y desarrollo”, agregó.

Este lanzamiento reafirma el compromiso de NTT DATA y Microsoft con la innovación tecnológica y con la prestación de servicios que no solo satisfagan las necesidades del mercado, sino que también promuevan un impacto positivo sostenible para las empresas de toda América Latina. Junto a Microsoft, el GenAI Studio contribuirá a acercar el gran potencial que la IA trae para dar un salto en competitividad, productividad y progreso para todos.

La entrada NTT DATA y Microsoft abren el GenAI Studio para fomentar la adopción de la IA generativa en la región se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ntt-data-y-microsoft-abren-el-genai-studio-para-fomentar-la-adopcion-de-la-ia-generativa-en-la-region/feed/ 0 106438
AWS anuncia 5 soluciones de IA generativa para impulsar la productividad en el trabajo https://www.tecnogus.com.co/aws-anuncia-5-soluciones-de-ia-generativa-para-impulsar-la-productividad-en-el-trabajo/ https://www.tecnogus.com.co/aws-anuncia-5-soluciones-de-ia-generativa-para-impulsar-la-productividad-en-el-trabajo/#respond Mon, 15 Jul 2024 18:43:43 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105949 La entrada AWS anuncia 5 soluciones de IA generativa para impulsar la productividad en el trabajo se publicó primero en Tecnogus.

Amazon Web Services (AWS) anunció cinco nuevas actualizaciones para ayudar a los clientes, independientemente de su nivel de experiencia con Inteligencia Artificial (IA), a comenzar a crear aplicaciones de IA de manera más rápida y sencilla. Estas innovaciones ayudarán a las organizaciones a aprovechar el poder de la IA generativa y generar nuevas ideas, brindando […]

La entrada AWS anuncia 5 soluciones de IA generativa para impulsar la productividad en el trabajo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada AWS anuncia 5 soluciones de IA generativa para impulsar la productividad en el trabajo se publicó primero en Tecnogus.

Amazon Web Services (AWS) anunció cinco nuevas actualizaciones para ayudar a los clientes, independientemente de su nivel de experiencia con Inteligencia Artificial (IA), a comenzar a crear aplicaciones de IA de manera más rápida y sencilla. Estas innovaciones ayudarán a las organizaciones a aprovechar el poder de la IA generativa y generar nuevas ideas, brindando inspiración para poner en marcha nuevos productos y modelos de negocio, e impulsar resultados al agilizar los flujos de trabajo y facilitar la toma de decisiones más inteligentes.

“La IA generativa está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos. Lo que para la mayoría de las tecnologías toma de dos a cuatro años en alcanzar, la IA generativa lo ha logrado en menos de 12 meses”, explicó Matt Wood, vicepresidente de productos de IA de AWS. “Las organizaciones de todo el mundo están pasando de la experimentación a la producción de aplicaciones de IA generativa, sin embargo, desde los desarrolladores hasta los líderes de las empresas, necesitan acceso a herramientas, que sean fáciles, rentables y seguras de usar”.

Los asistentes de IA generativa pueden impulsar la productividad al revolucionar las tareas cotidianas, así como generar innovación al reinventar la forma en que las personas y las organizaciones realizan el trabajo. Sin embargo, aunque las empresas quieren liberar el potencial de la IA generativa, muchas carecen de los recursos y la experiencia (ya que más del 75% de los empleadores no pueden encontrar el talento de IA que necesitan), para capacitar modelos de IA con datos empresariales y construir sus propias aplicaciones de IA generativa.

Las nuevas ofertas de AWS son para todos los niveles de habilidad y ayudarán a todos a construir con IA generativa.

  1. Nueva herramienta para crear aplicaciones de IA generativa en minutos: AWS App Studio es un nuevo servicio impulsado por IA generativa que utiliza lenguaje natural para ayudar a los empleados a crear fácilmente aplicaciones seguras, para que puedan resolver problemas en minutos, en lugar de días o semanas. Un usuario simplemente describe la aplicación que quiere, lo que quiere que haga y las fuentes de datos con las que quiere integrarse, y en minutos, AWS App Studio construye una aplicación que podría haberle tomado días a un desarrollador profesional para desarrollar desde cero. Los clientes que usan App Studio solo pagan por el tiempo que los usuarios dedican al uso de las aplicaciones publicadas, ahorrando hasta un 80% en comparación con otras ofertas de bajo código. AWS App Studio está en versión preliminar.
  • Solución que transforma la productividad de los empleados y desarrolladores: Amazon Q Apps es una capacidad única en su tipo que ayuda a los empleados a crear aplicaciones impulsadas por IA generativa a partir de los datos de su empresa, sin ninguna experiencia previa en codificación, y la cual ahora está disponible para los clientes. Amazon Q Apps puede ayudar a automatizar las tareas diarias repetitivas, como elaborar resúmenes, crear planes de incorporación, escribir textos de marketing, redactar notas y más.
  • Nuevas capacidades para evaluar, personalizar y proteger aplicaciones de IA generativa: AWS presentó nuevas características para Amazon Bedrock, que harán más rápido y fácil para los clientes construir aplicaciones de IA generativa de forma segura, incluyendo actualizaciones de Guardrails, que permite a los clientes utilizar técnicas de generación aumentada por recuperación (RAG) detectar cuando la IA crea respuestas e ideas inexactas o incorrectas, conocidas como “alucinaciones”.
  • Capacitación gamificada: AWS continúa educando a la futura fuerza laboral para liberar todo el potencial de la IA generativa, haciendo más accesible el entrenamiento en IA y Machine Learning. AWS presentó nuevos cursos, como AWS Simulearn, una experiencia inmersiva que ayuda a los trabajadores a traducir los problemas comerciales en soluciones técnicas, así como AWS Cloud Quest role in Generative AI, un juego de rol en 3D que ayuda a los alumnos a obtener una experiencia práctica en la nube.
  • Chips más potentes y sostenibles: AWS anunció disponibilidad general de las instancias Amazon EC2 R8g, que son más potentes y energéticamente eficientes que la generación anterior. Estas instancias cuentan con procesadores AWS Graviton4 y ofrecen hasta un 30% mejor desempeño en comparación con las instancias basadas en AWS Graviton3.

Las organizaciones de hoy pueden ser más innovadoras y productivas con ayuda de la IA. AWS está democratizando el acceso a esta tecnología y por ello pone a disposición de todos, independientemente de su nivel de su experiencia, nuevas herramientas, capacitación y servicios, que ayudarán a liberar todo el potencial de la IA, sustentadas en el compromiso de AWS con su desarrollo responsable.

La entrada AWS anuncia 5 soluciones de IA generativa para impulsar la productividad en el trabajo se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/aws-anuncia-5-soluciones-de-ia-generativa-para-impulsar-la-productividad-en-el-trabajo/feed/ 0 105949
Estudio de Accenture revela las tendencias y oportunidades emergentes en la era de la IA Generativa https://www.tecnogus.com.co/estudio-de-accenture-revela-las-tendencias-y-oportunidades-emergentes-en-la-era-de-la-ia-generativa/ https://www.tecnogus.com.co/estudio-de-accenture-revela-las-tendencias-y-oportunidades-emergentes-en-la-era-de-la-ia-generativa/#respond Mon, 15 Jul 2024 17:46:24 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106045 La entrada Estudio de Accenture revela las tendencias y oportunidades emergentes en la era de la IA Generativa se publicó primero en Tecnogus.

En un escenario caracterizado por la acelerada disrupción y la incertidumbre constante, las organizaciones se encuentran en una carrera constante hacia la reinvención. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como un recurso indispensable para redefinir los paradigmas operativos y estratégicos, impulsando así a las empresas hacia nuevos horizontes de innovación y eficiencia. […]

La entrada Estudio de Accenture revela las tendencias y oportunidades emergentes en la era de la IA Generativa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Estudio de Accenture revela las tendencias y oportunidades emergentes en la era de la IA Generativa se publicó primero en Tecnogus.

En un escenario caracterizado por la acelerada disrupción y la incertidumbre constante, las organizaciones se encuentran en una carrera constante hacia la reinvención. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como un recurso indispensable para redefinir los paradigmas operativos y estratégicos, impulsando así a las empresas hacia nuevos horizontes de innovación y eficiencia.

«En nuestros estudios recientes sobre la ‘Reinvención en la era de la IA Generativa’, hemos observado un crecimiento exponencial en el número de empresas que adoptan estrategias de reinversión continua. Actualmente, el 9% de las empresas han alcanzado el estatus de ‘Reinventores’, demostrando una notable capacidad para adaptarse y transformarse constantemente», afirmó Mercedes Osorio, directora general y líder de tecnología en Accenture Colombia. «Este número se ha cuadruplicado en el último año entre las empresas más grandes, especialmente aquellas con ingresos superiores a los 50 mil millones de dólares, evidenciando una clara tendencia hacia la inversión digital en diversas industrias.»

A pesar de este progreso, según el estudio, el 81% de las empresas todavía se encuentran en las etapas iniciales de adopción, siendo clasificadas como “Transformadores”. Aunque avanzan en la dirección correcta, estas organizaciones aún no han logrado reinventarse de forma continua. El restante 10% corresponde a optimizadores, empresas en que la reinvención no figura como una prioridad”, complementa la Directora.

Las industrias que han experimentado un aumento significativo en el número de empresas reinventoras incluyen el desarrollo de software y plataformas, con un incremento del 24% y las dedicadas a “life science” con un aumento del 13%. El estudio también revela que los reinventores superan en ingresos en un 15% a otras compañías, y se espera que esta brecha aumente hasta un 36% para el año 2026.

“La IA Generativa se destaca como una tecnología transformadora que impulsa la reinvención en múltiples aspectos empresariales. Sin embargo, su despliegue efectivo requiere una integración holística con otras herramientas y una mentalidad abierta hacia la transformación de procesos y talentos”, asegura Osorio. El estudio realizado muestra que la mayoría de las empresas utilizan la IA Gen en áreas como la generación de contenido y la atención al cliente, aunque solo algunas la aplican en tareas estratégicas del negocio.

Los informes de Accenture destacan los elementos esenciales que las empresas deben considerar para adoptar la inteligencia artificial en sus operaciones. Estos incluyen, en primer punto, adoptar una mentalidad orientada a los negocios, incluso cuando estos avances tienen ventajas obvias; difundirlas en toda una organización puede ser un desafío, especialmente si la innovación es disruptiva para las formas actuales de trabajo.

En segundo lugar, las empresas deben adoptar un enfoque centrado en las personas y su formación; las compañías deben aumentar drásticamente la inversión en talento para abordar los desafíos de crear y utilizar IA. En tercer punto, se deben preparar los datos a los propietarios, la personalización de modelos base requerirá acceso a datos organizativos específicos del dominio, semántica, conocimiento y metodologías.

En cuarto punto, se debe invertir en una base tecnológica sostenible, considerando si cuentan con la infraestructura técnica adecuada, la arquitectura, el modelo operativo y la estructura de gobierno para satisfacer las altas demandas. En quinto lugar, se debe acelerar la innovación del ecosistema, crear un modelo base puede ser un ejercicio complejo, intensivo y costoso, y para todas las empresas globales, excepto las más grandes, hacerlo completamente por su cuenta estará más allá de sus medios y capacidades.

La entrada Estudio de Accenture revela las tendencias y oportunidades emergentes en la era de la IA Generativa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/estudio-de-accenture-revela-las-tendencias-y-oportunidades-emergentes-en-la-era-de-la-ia-generativa/feed/ 0 106045
Potencial de la nube y la IA generativa en la transformación empresarial https://www.tecnogus.com.co/potencial-de-la-nube-y-la-ia-generativa-en-la-transformacion-empresarial/ https://www.tecnogus.com.co/potencial-de-la-nube-y-la-ia-generativa-en-la-transformacion-empresarial/#respond Fri, 12 Jul 2024 23:15:47 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105819 La entrada Potencial de la nube y la IA generativa en la transformación empresarial se publicó primero en Tecnogus.

Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), líder mundial en servicios de TI, está a la vanguardia de la transformación digital, ayudando a empresas de todo el mundo a reinventar sus modelos operativos y a crear un núcleo digital sostenible para el futuro con soluciones tecnológicas basadas en la nube y la inteligencia artificial […]

La entrada Potencial de la nube y la IA generativa en la transformación empresarial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Potencial de la nube y la IA generativa en la transformación empresarial se publicó primero en Tecnogus.

Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), líder mundial en servicios de TI, está a la vanguardia de la transformación digital, ayudando a empresas de todo el mundo a reinventar sus modelos operativos y a crear un núcleo digital sostenible para el futuro con soluciones tecnológicas basadas en la nube y la inteligencia artificial generativa (GenAI) revolucionando la manera en que las empresas operan y compiten en el mercado global.

Un claro ejemplo de las oportunidades que ofrecen estas tecnologías es la reciente colaboración de TCS con Xerox, una empresa global de tecnología de impresión digital. Bajo este innovador programa, TCS consolidará los servicios tecnológicos de Xerox, migrará centros de datos heredados a la nube pública de Azure, implementará una plataforma ERP digital basada en la nube y utilizará la GenAI para optimizar las operaciones y fomentar un crecimiento sostenible.

Esta transformación no solo simplificará las operaciones y reducirá los costos, sino que también mejorará la experiencia del cliente, adaptándose mejor a las necesidades del mercado moderno. Tino Lancellotti, CIO de Xerox, comenta: “Esta iniciativa de transformación digital es un habilitador importante para reinventar nuestro modelo operativo y transformar la experiencia de nuestros clientes”.

La clave de este cambio radica en el desarrollo de un modelo operativo ágil y centrado en la nube. Al combinar las capacidades de prácticas de servicios avanzados, como AI.Cloud Enterprise Solutions y Cognitive Business Operations, con la experiencia de socios líderes en tecnología, TCS está creando una plataforma empresarial centrada en la IA que servirá como base para el crecimiento futuro de muchas empresas.

“Las soluciones de nube e IA generativa están catalizando una nueva era de transformación empresarial”, afirmó V Rajanna, presidente de Tecnología, Software y Servicios de TCS. “Estamos emocionados de apoyar a empresas como Xerox en su viaje hacia la reinvención, estableciendo el núcleo digital necesario para un crecimiento sostenible a largo plazo”.

Este tipo de transformación no es solo una tendencia; es una necesidad en el entorno empresarial actual. Con los rápidos avances tecnológicos y las cambiantes expectativas de los clientes, las empresas que adopten estas innovaciones estarán mejor posicionadas para liderar en sus industrias. Según un estudio de CINTEL (Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), sobre el Índice de Madurez de Transformación Digital en Colombia, las empresas de fases más avanzadas reportaron un crecimiento promedio de ingresos del 27 %, comparado con las de etapas iniciales o que no iniciaron el proceso.

Amit Bajaj, presidente de Norteamérica de TCS, destaca: “La adopción de tecnologías avanzadas como la GenAI y la nube permite a las empresas simplificar sus operaciones, volverse más ágiles y estar mejor preparadas para servir a sus clientes. La transformación digital no es solo una mejora tecnológica; es una reinvención completa que puede llevar a las empresas a nuevos niveles de éxito”.

TCS ha estado colaborando estrechamente con instituciones académicas líderes para impulsar la innovación en América del Norte, estableciendo laboratorios de vanguardia para la creación rápida de prototipos y la implementación a gran escala de soluciones de IA, GenAI e IoT. Este enfoque colaborativo está ayudando a empresas de diversos sectores a aprovechar al máximo las tecnologías emergentes y a mantenerse competitivas en el mercado global.

La transformación empresarial impulsada por la nube y la IA generativa es una oportunidad que ninguna empresa puede permitirse ignorar. Con la experiencia y las capacidades de socios estratégicos como TCS, empresas como Xerox están bien posicionadas para liderar en esta nueva era digital, ofreciendo mejores servicios y generando un crecimiento sostenible.

La entrada Potencial de la nube y la IA generativa en la transformación empresarial se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/potencial-de-la-nube-y-la-ia-generativa-en-la-transformacion-empresarial/feed/ 0 105819
Una mirada más alentadora acerca de GenAI https://www.tecnogus.com.co/una-mirada-mas-alentadora-acerca-de-genai/ https://www.tecnogus.com.co/una-mirada-mas-alentadora-acerca-de-genai/#respond Fri, 05 Jul 2024 20:15:11 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105164 La entrada Una mirada más alentadora acerca de GenAI se publicó primero en Tecnogus.

Por: Sheila Rohra, CEO de Hitachi Vantara. Parece que nadie es inmune al zumbido casi ensordecedor de la Inteligencia Artificial (IA), mientras un aluvión de herramientas extremadamente creativas domina los espacios publicitarios con titulares a diario. Hoy resulta difícil contener un alto grado de entusiasmo por esta nueva ola de innovaciones impulsadas actualmente por la IA Generativa (GenAI), […]

La entrada Una mirada más alentadora acerca de GenAI se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Una mirada más alentadora acerca de GenAI se publicó primero en Tecnogus.

Por: Sheila Rohra, CEO de Hitachi Vantara.

Parece que nadie es inmune al zumbido casi ensordecedor de la Inteligencia Artificial (IA), mientras un aluvión de herramientas extremadamente creativas domina los espacios publicitarios con titulares a diario.

Hoy resulta difícil contener un alto grado de entusiasmo por esta nueva ola de innovaciones impulsadas actualmente por la IA Generativa (GenAI), y el impacto que tendrá en el mundo.

Sin embargo, el público en general parece ser mucho más escéptico. 

Encontré una publicación que se hizo muy viral en la red social X, de la escritora Joanna Maciejewska, y que me dejó pensando. Dice así:

“¿Sabes cuál es el mayor problema de impulsar la all-things-AI? Hacerlo en la dirección equivocada. Queremos que la IA lave la ropa y los platos para que yo pueda dedicarme al arte y a escribir, no para que la IA haga mi obra de arte y escriba por mi para que yo pueda lavar la ropa y los platos”.

La publicación sirve como un claro recordatorio de que GenAI, una nueva iteración de IA que hace que la asistencia y las automatizaciones sean más accesibles a más personas y organizaciones, aún causa temor en muchas personas, por lo que no todos la han adoptado.

Es por eso que propongo una perspectiva diferente, analizando lo que realmente está sucediendo en las empresas en todo el mundo, mientras GenAI juega un papel cada vez más crítico en la manera en que vivimos, trabajamos y jugamos.

El trabajo en una Interfaz de lenguaje natural se generalizará

GenAI acercó el poder de la IA a todos, desde los niños a los abuelos, brindando una interfaz simple en lenguaje natural, haciendo de ChatGPT la aplicación de más rápido crecimiento nunca antes conocida, alcanzando a 100 millones de usuarios en menos de dos meses. (Los threads rompieron este récord, pero luego su uso cayó).

La democratización de la IA vía GenAI fue posible gracias a que la poderosa y rápida infraestructura, que incluye dispositivos informáticos, redes y almacenamiento flash denso y rápido, estuvo más ampliamente disponible.

Y ahora que las personas están expuestas a herramientas como ChatGPT de OpenAI, y a Gemini de Google, se espera el uso de una interfaz en lenguaje natural para codificar, brindar soporte a clientes u otros emprendimientos profesionales. GenAI es como el teléfono móvil en cuanto a que todos solían trabajar mayormente en computadoras portátiles, luego apareció el smartphone, y ahora todo lo que funciona en tu laptop también lo hace en tu móvil.

Sin embargo, hay una falta de comprensión sobre qué es GenAI y qué puede hacer

Aún las organizaciones no se han tomado el tiempo para comprender qué desean obtener de GenAI. Eventualmente esto hace que muchas empresas avancen con cautela, o directamente no avancen.

A pesar de la prometedora trayectoria de GenAI, un artículo recientemente publicado en Harvard Business Review señala acertadamente que la IA sufre de un caso de indefinición constante e incurable, es un término técnico general que no se refiere consistentemente a ningún método en particular o propuesta de valor.

La falta de comprensión acerca de GenAI ha llevado específicamente a que esta tecnología prometedora sea sobrevalorada, creando distracciones y desperdiciando esfuerzos en las organizaciones. Everest Group reporta que mientras que 2023 fue testigo de más de 1.200 esfuerzos de prueba de concepto (PoC) de GenAI, indicando el compromiso de las empresas en contar con experiencia, menos del 18% de las PoC alcanzan la etapa de producción.

Sin embargo, con una visión realista de lo que GenAI puede hacer y lo que requiere, las organizaciones pueden avanzar con confianza y posicionar a sus compañías para una verdadera transformación comercial.

GenAI no resolverá el hambre ni guiará a la paz mundial, pero puede impulsar resultados reales

Las organizaciones pueden usar GenAI para impulsar la transformación del negocio a través de la automatización. Desde la fabricación de automóviles hasta los servicios financieros y las ventas minoristas, cualquier sector con tareas repetitivas puede beneficiarse con más automatización, que basada en GenAI puede ayudar a que estos negocios reduzcan los costos.

GenAI también puede permitir que la diferenciación de productos impulse los ingresos del negocio. Si puedes ser más proactivo que reactivo utilizando el conocimiento infinito y la capacidad de comprender y actuar rápidamente ante eventos y tendencias que ofrece GenAI, podrás resolver problemas y lograr mejores soluciones con más rapidez.

Sin embargo, es sumamente importante ser selectivo y específico en cómo y por qué usas GenAI

WIRED reporta que “Los emprendimientos de IA son costosos de establecer y operar debido a su necesidad de contar con recursos informáticos poderosos”, y agrega que “los productos animados de IA Generativa están limitando sus ofertas para intentar que sean más útiles para los clientes comerciales.” Por su parte, Gartner opina que para 2025, el crecimiento en el 90% de las implantaciones corporativas de GenAI se desacelerará a medida que los costos excedan el valor.

Por ello, comienza por definir el problema que intentas resolver. Sé específico acerca de los resultados que esperas obtener de los esfuerzos de GenAI. Sé selectivo en el uso de GenAI, dado que requiere de muchos recursos informáticos y una infraestructura más amplia que pueda gestionar grandes cantidades de datos, por lo que puede tornarse muy costosa en poco tiempo. Solo utiliza GenAI para resolver problemas que de otro modo no podrían ser resueltos.

Comprende que los resultados que obtienes de GenAI solo serán tan buenos como los datos que ingresas. Si alguien utiliza GenAI para escribir un poema, no habrá respuestas correctas o incorrectas. Sin embargo, las aplicaciones corporativas críticas requerirán casi el 100% de precisión. Si no empleas datos de alta calidad en tus esfuerzos de GenAI, no obtendrás los resultados que esperas.

Al definir tu estrategia con GenAI, asegúrate de tener en cuenta las implicancias generales. El consumo de grandes cantidades de recursos informáticos y energía tendrá un impacto en el planeta y en tus objetivos de sostenibilidad. Por ello, asegúrate de utilizar GenAI de manera criteriosa.

Aprovecha la tecnología y elige proveedores que vayan más allá de las palabras de moda y que realmente demuestren su compromiso con el diseño de productos sostenibles, minimizando desperdicios, reduciendo el consumo energético y las emisiones de CO2.

Asegúrate de que tu estrategia te posicione de manera ágil porque las cosas se muevan con rapidez. Ya estamos observando muchísimas adquisiciones y consolidación en este espacio. Planifica y construye para GenAI de manera que te mantenga flexible, porque lo que funcionó hace unos pocos meses podría no funcionar en el futuro.

Avanza con intención de transformar tu negocio con GenAI

Aún es el principio para GenAI. Por ello, si recién te estás iniciando, hay tiempo. Y si te desviaste de todo el entusiasmo de GenAI, no es demasiado tarde para corregir el rumbo.

Define tu intención acerca de los problemas que deseas abordar y los resultados que deseas alcanzar, muévete en la dirección correcta e impulsa la transformación comercial en tu organización.

La entrada Una mirada más alentadora acerca de GenAI se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/una-mirada-mas-alentadora-acerca-de-genai/feed/ 0 105164
DoubleVerify: La IA generativa impulsa un aumento significativo de nuevos esquemas y variantes de fraude publicitario https://www.tecnogus.com.co/doubleverify-la-ia-generativa-impulsa-un-aumento-significativo-de-nuevos-esquemas-y-variantes-de-fraude-publicitario/ https://www.tecnogus.com.co/doubleverify-la-ia-generativa-impulsa-un-aumento-significativo-de-nuevos-esquemas-y-variantes-de-fraude-publicitario/#respond Fri, 28 Jun 2024 16:15:10 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104667 La entrada DoubleVerify: La IA generativa impulsa un aumento significativo de nuevos esquemas y variantes de fraude publicitario se publicó primero en Tecnogus.

DoubleVerify («DV»), la plataforma de software líder en medición, datos y análisis de medios digitales, ha anunciado hoy un avance de los resultados de su octavo Global Insights Report, un informe anual que analiza la calidad de los medios y las tendencias de rendimiento en más de un billón de impresiones de más de 2.000 marcas […]

La entrada DoubleVerify: La IA generativa impulsa un aumento significativo de nuevos esquemas y variantes de fraude publicitario se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada DoubleVerify: La IA generativa impulsa un aumento significativo de nuevos esquemas y variantes de fraude publicitario se publicó primero en Tecnogus.

DoubleVerify («DV»), la plataforma de software líder en medición, datos y análisis de medios digitales, ha anunciado hoy un avance de los resultados de su octavo Global Insights Report, un informe anual que analiza la calidad de los medios y las tendencias de rendimiento en más de un billón de impresiones de más de 2.000 marcas en 100 mercados. Los resultados resaltan un significativo aumento interanual de las nuevas estafas, que se centran ahora en plataformas y canales como la televisión conectada (CTV) y el streaming de audio.

En 2023, la investigación de DV reveló un aumento del 23% en nuevos esquemas y variantes de fraude en comparación con el año anterior, según el DV Fraud Lab. Además, los anunciantes desprotegidos registraron una tasa de infracciones por fraude/SIVT (tráfico sofisticado no válido) de hasta el 17%. Estas infracciones incluyen incidentes de fraude de bots, de sitios y de aplicaciones, dispositivos secuestrados, tráfico de centro de datos no humano y eventos de anuncios inyectados, todos los cuales inflan ilegítimamente las impresiones publicitarias en línea o los datos de eventos para generar ingresos.

Un factor clave del aumento –  la IA Generativa. DV ha descubierto que la IA Generativa facilita la falsificación de patrones de datos.

“El fraude de bots, por ejemplo, suele dirigirse a entornos de streaming como CTV y audio, en los que los estafadores se basan en datos de impresión falsificados para que parezca que los anuncios llegan a usuarios reales”, comentó Roy Rosenfeld, Director del DV Fraud Lab. “Con la IA, los estafadores pueden generar miles de agentes de usuario aparentemente auténticos, que recuperan y facilitan la interacción del usuario final con el contenido web. Los estafadores pueden además utilizar la IA para imitar el comportamiento humano, haciendo que el patrón de tráfico de bots sea más difícil de detectar”.

Los fraudsters no sólo están utilizando la IA para hacer crecer sus esquemas; DV también descubrió que los esquemas de falsificación de impresiones están evolucionando más rápido. El esquema de fraude bot promedio dirigido a plataformas de streaming, generó un 269% más de variantes en 2023, para un total de 58% más de esquemas y variantes de fraude de streaming en el año.

La IA también facilita a los estafadores la creación de nuevos sitios web para empresas fantasma y la publicación de nuevas aplicaciones con docenas de reseñas falsas que crean la ilusión de una audiencia. Las investigaciones sobre esquemas de aplicaciones móviles revelaron una gran dependencia de este tipo de tácticas engañosas. La IA hace que este tipo de falsificación sea cada vez más fácil de generar. Como resultado, las investigaciones de fraude de aplicaciones móviles de DV se duplicaron en 2023.

“Afortunadamente”, añadió Rosenfeld, “la IA buena puede utilizarse para combatir la IA mala. DV, por ejemplo, aprovecha la IA para procesar diariamente grandes cantidades de datos y evaluar la calidad de las impresiones. El aprendizaje automático procesa eficazmente los datos en tiempo real. La IA identifica entonces tendencias y patrones que serían invisibles para un analista humano que no utiliza técnicas avanzadas de IA. A medida que los defraudadores se vuelven más sofisticados gracias a la IA, es imperativo que también utilicemos la IA para protegernos contra sus esquemas.”

Método: El informe emplea tecnología DV para analizar más de un billón de impresiones de más de 2.000 marcas en 100 mercados, tanto antes como después de la puja, y ofrece un análisis detallado mercado por mercado para Norteamérica, LATAM, EMEA y APAC. Cubre las impresiones de vídeo y display de enero a diciembre de 2023 en desktop, web móvil, aplicación móvil y TV conectada (CTV). El estudio también incluye una encuesta global llevada a cabo por Sapio, en la que se encuestó a 1.000 anunciantes de Norteamérica, LATAM, EMEA y APAC.

La entrada DoubleVerify: La IA generativa impulsa un aumento significativo de nuevos esquemas y variantes de fraude publicitario se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/doubleverify-la-ia-generativa-impulsa-un-aumento-significativo-de-nuevos-esquemas-y-variantes-de-fraude-publicitario/feed/ 0 104667