Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: sector salud

¿Cómo impacta la tecnología de impresión en el sector de la salud en Colombia?

¿Cómo impacta la tecnología de impresión en el sector de la salud en Colombia?

Noticias, Tecnología
A propósito de las nuevas tendencias en el sector salud, Colombia no es ajena a este contexto. Teniendo en cuenta que tendencias como la salud digital están sirviendo como bases para tener servicios eficientes, mejorar la calidad de vida de los usuarios y promover el servicio hacia nuevos horizontes, el uso de plataformas digitales y tecnologías emergentes, como la telemedicina y la inteligencia artificial (IA), están listos para desempeñar un rol clave en la mejora de la atención médica y la calidad de vida de los colombianos. Los rápidos avances tecnológicos les han permitido a las empresas gestionar y automatizar la administración de sus clínicas y consultorios, incluyendo la facturación y el manejo de las historias de los pacientes, con el único objetivo de mejorar la calidad d...
Minsait promueve tecnologías para el Sector Salud

Minsait promueve tecnologías para el Sector Salud

Noticias, Tecnología
Minsait, una compañía de Indra, concibe sus soluciones tecnológicas para el sector salud poniendo al paciente en el centro de la gestión institucional. Durante el “XI Congreso Gobernar Salud” celebrado recientemente en Bogotá y en presencia de cerca de 500 personas, Ángel Hortal, director global de Desarrollo de Negocio de la compañía de transformación digital, explicó que “el alcance de nuestra tecnología, que ya se implementa en países como España, está soportado sobre tres activos básicos: un contact center multicanal y especializado, una superapp en la que se concentran los diferentes servicios que pueden requerir los ciudadanos, y una plataforma de interoperabilidad que permite que todas estas tecnologías se pongan al servicio de las personas, garantizando un buen uso de los dato...
Digital Ware, presente en Ecuador con su software para la Salud

Digital Ware, presente en Ecuador con su software para la Salud

Noticias
AXXIS, el Hospital de Especialidades de renombre en Ecuador, ha dado un paso significativo hacia la modernización y la mejora de la atención al paciente al asociarse con Digital Ware, la empresa colombiana, líder en soluciones tecnológicas con más de dos décadas de experiencia y domiciliada en Colombia y Ecuador. La colaboración se centra en la digitalización del hospital mediante la implementación de la avanzada herramienta Kactus HCM, Hosvital HIS e Imperium BI. Esta alianza estratégica marca un hito para la internacionalización de Digital Ware, que le apuesta a fortalecer su presencia en los siete países de la región donde opera. AXXIS llevó a cabo un riguroso proceso de selección de proveedores de soluciones, involucrando a una comisión multidisciplinaria compuesta por médicos,...
La Clave del Futuro en Salud: Interoperabilidad de Sistemas

La Clave del Futuro en Salud: Interoperabilidad de Sistemas

Noticias, Tecnología
La interoperabilidad se refiere a la capacidad de diferentes sistemas y dispositivos de intercambiar, interpretar y usar datos de manera cohesiva; en el ámbito de la salud, este es un concepto fundamental para mejorar la eficiencia y la calidad en la atención médica. Implementar una plataforma de interoperabilidad en el área de la sanidad es crear un ecosistema de instituciones del sector sanitario interconectadas con el objetivo de optimizar los procesos y mejorar la atención al paciente. ¿Qué es la Interoperabilidad en Salud? La interoperabilidad en salud abarca la habilidad de diversos sistemas de salud para trabajar juntos, intercambiando datos sin problemas. Este concepto no solo se refiere a la compatibilidad técnica de los sistemas, sino también a la comprensión y el u...
Digitalización del sector salud en el país: uno de los principales retos para mejorar la calidad del servicio

Digitalización del sector salud en el país: uno de los principales retos para mejorar la calidad del servicio

Noticias, Tecnología
Aumentar la digitalización de los odontólogos en el país, es el objetivo de la compañía Healthatom con su software Dentalink para este 2024 en Colombia.  En la nueva realidad de la salud que enfrenta Colombia, la empresa busca alcanzar el sector odontológico con su solución Dentalink que ayuda a los profesionales de la salud a gestionar y automatizar la administración sus clínicas y consultorios, en manejo de facturación, historia clínica y el manejo de experiencia con sus pacientes, con el fin de mejorar la calidad del servicio de odontología prestado en el país.  Según datos oficiales de Healthatom, en Colombia hay más de 50 mil odontólogos que además de ejercer como profesionales en salud son administradores de clínicas, lo que hace más compleja su labor.   ...
Nanobots: medtech futurista que puede cambiar la atención médica hoy

Nanobots: medtech futurista que puede cambiar la atención médica hoy

Noticias, Tecnología
Para el año 2030, las Naciones Unidas (ONU) proyectan que más de cinco mil millones de personas carecerán de acceso a servicios esenciales de salud. Esta alarmante estadística subraya un problema global grave, exacerbado por la creciente escasez de trabajadores de la salud capacitados. Aquí es donde entra a participar una tecnología revolucionaria que está preparada para abordar estos desafíos: nanobots. Según una reciente publicación de la multinacional tecnológica EPAM, ahora con sede en Colombia, se espera que el mercado global de nanobots crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) de más del 25% desde 2021 hasta 2029, comenzando desde los 121.6 mil millones de dólares en 2020. Las soluciones de los nanobots aplicados a la medicina Aunque la nanotecnología abarca diversas...
Inteligencia Artificial: impacto de la en la Ingeniería Biomédica

Inteligencia Artificial: impacto de la en la Ingeniería Biomédica

Noticias, Tecnología
Una de las profesiones que más ha crecido en Colombia y que mayor contribución está generando en materia de innovación y desarrollo tecnológico al sector salud, es la Ingeniería Biomédica.  Hoy esta carrera aporta a una amplia gama de áreas, entre las cuales sobresalen el diagnóstico médico, el tratamiento de enfermedades, la rehabilitación, la investigación biomédica y la ingeniería de tejidos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las sociedades de Ingeniería Biomédica, sus principales tendencias tecnológicas giran en torno a la integración de la Inteligencia Artificial (IA); la impresión 3D, para crear implantes personalizados, prótesis y órganos artificiales; la bioingeniería de tejidos y el diseño de órganos artificiales; la nanotecnología, que per...
Colombia avanza en tecnologías de realidad aumentada para mejorar la salud de los pacientes

Colombia avanza en tecnologías de realidad aumentada para mejorar la salud de los pacientes

Noticias, Tecnología
La realidad aumentada está revolucionando el sector salud en Colombia gracias al incremento de desarrollos tecnológicos, software médico y aplicaciones tecnológicas que contribuyen a mejorar tanto la calidad del cuidado del paciente como la eficiencia de los procedimientos médicos y es una herramienta de gran valor para - más profesionales puedan mejor las condiciones de salud de los pacientes. La adopción de este tipo de tecnologías ayuda a una reducción significativa en los costos de atención médica debido a la rapidez y precisión de los resultados de diagnósticos, exámenes o tratamientos. También está facilitando la telemedicina, un sistema de atención médica beneficioso en áreas rurales o remotas donde el acceso a especialistas médicos es limitado. Para la práctica médica, a...
Filtración de datos en el sector salud pone en riesgo información de millones de pacientes

Filtración de datos en el sector salud pone en riesgo información de millones de pacientes

Noticias, Tecnología
Desde la pandemia el sector salud en América Latina ha tenido que superar años de retraso tecnológico y escepticismo en experiencias digitales, pero al mismo tiempo se ha sometido a una variedad de ciberataques cada vez mayores, desde ransomware hasta ataques DDoS. Cada día se enfrenta a un número creciente de filtraciones de datos que deberá contrarrestar; en 2023 el número de filtraciones de datos de atención media se duplicó en comparación con 2022, y se prevé un importante aumento para 2024. Patricio Villacura, Especialista de Seguridad Empresarial para Akamai, opinó que las instituciones médicas son una auténtica mina de oro de datos, muchos de los cuales se gestionan a través de sistemas informáticos obsoletos fáciles de explotar. Pero también radica en la forma en que s...
Datos y pacientes saludables, clínicas rentables

Datos y pacientes saludables, clínicas rentables

Noticias, Tecnología
Por Alejandro Moscoso - Health Care Analytics Lead Keyrus La Transformación Digital enfocada en el almacenamiento, transformación y gestión de los datos, en los últimos años ha penetrado los distintos sectores de la economía dejando importantes resultados positivos, agilizando procesos, optimizando los recursos, mejorando la rentabilidad para las empresas y en gran medida, la implementación estratégica de soluciones digitales ha mejorado la calidad de vida de muchas personas.  Unas industrias han tomado la delantera en la adopción de tecnologías en datos para mejorar su rendimiento, crecimiento y competitividad, como lo es por ejemplo el sector retail. Sin embargo, hay sectores que se han quedado, por diferentes circunstancias, relegados en esta transformación y uno de ello...