control parental archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 16:16:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png control parental archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Estudio revela que solo el 48% de los padres colombianos utiliza aplicaciones de control parental https://www.tecnogus.com.co/estudio-revela-que-solo-el-48-de-los-padres-colombianos-utiliza-aplicaciones-de-control-parental/ https://www.tecnogus.com.co/estudio-revela-que-solo-el-48-de-los-padres-colombianos-utiliza-aplicaciones-de-control-parental/#respond Mon, 05 Aug 2024 20:45:12 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107666 La entrada Estudio revela que solo el 48% de los padres colombianos utiliza aplicaciones de control parental se publicó primero en Tecnogus.

Con el inicio de un nuevo año escolar en el país para los colegios de calendario B, se destaca el creciente uso de la tecnología en la educación y la necesidad de promover hábitos digitales saludables en los hogares. En este sentido, un reciente estudio global realizado por Kaspersky, reveló que la mayoría de los padres muestran […]

La entrada Estudio revela que solo el 48% de los padres colombianos utiliza aplicaciones de control parental se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Estudio revela que solo el 48% de los padres colombianos utiliza aplicaciones de control parental se publicó primero en Tecnogus.

Con el inicio de un nuevo año escolar en el país para los colegios de calendario B, se destaca el creciente uso de la tecnología en la educación y la necesidad de promover hábitos digitales saludables en los hogares. En este sentido, un reciente estudio global realizado por Kaspersky, reveló que la mayoría de los padres muestran preocupación por el comportamiento digital de sus hijos y desean gestionarlo y supervisarlo de manera efectiva.

Sin embargo, a la hora de la verdad, las cifras demuestran lo contrario: menos de la mitad de los padres colombianos (48%) utiliza aplicaciones de control parental, mientras que el 56% comprueba regularmente el historial de Internet de los niños. Además, el 67% de los padres afirma que sus hijos utilizan los dispositivos digitales bajo la supervisión de uno de los padres o de un familiar.

Aunque recientemente se restringió el uso de dispositivos móviles en 27 colegios asociados a Uncoli en Bogotá, los niños y adolescentes continúan utilizando estos aparatos cuando llegan a casa, a menudo sin la supervisión parental adecuada, ya sea para realizar tareas o simplemente entretenerse. De igual forma, en otros departamentos del país no existe, por el momento, alguna restricción para el uso de dispositivos móviles en los planteles educativos. 

Dado que los padres son los principales responsables de regular el comportamiento de los niños y adolescentes en el espacio digital, según el 93% de los encuestados en Colombia, es crucial disponer de herramientas que faciliten funciones como monitorear, proteger y orientar a sus hijos sobre buenas prácticas de higiene digital.

“El avance de la tecnología ha facilitado el acceso a nuevas herramientas educativas, pero también es crucial que los padres puedan supervisar la actividad en línea de sus hijos para garantizar su seguridad. Los niños de hoy son digitalmente adeptos desde una edad temprana, con fácil acceso a dispositivos. Por lo tanto, es fundamental que los padres puedan asegurarse de la seguridad y protección de sus hijos en Internet mediante el uso de aplicaciones de control parental”, aseguró Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor para las regiones Norte y Sur de América Latina en Kaspersky.

Para que los padres de familia ayuden a sus hijos a tener un regreso a clases ciberseguro, Kaspersky aconseja: 

  • Es importante hablar con sus hijos sobre posibles situaciones que pueden ocurrir mientras navegan en Internet, y usted mismo puede dar ejemplos. Mientras los niños utilizan sus dispositivos, es posible que carezcan de conocimientos sobre ciberhigiene y seguridad en línea.
  • Si sus hijos son usuarios activos de redes sociales y comparten mucho contenido (teniendo en cuenta que muchas veces estas aplicaciones son los puentes de contacto para realizar tareas u ocupaciones escolares), es importante hablar con ellos sobre los riesgos de compartir en exceso y la importancia de proteger la privacidad de sus datos. Es fundamental revisar siempre las geoetiquetas de las fotos para asegurarse de que no revelen información confidencial, así como verificar los comentarios y las descripciones. Además, predicar con el ejemplo les enseñará cómo compartir de manera segura información con sus seguidores en línea mientras mantienen su privacidad.
  • Es recomendable instalar una aplicación de control parental y explicarles a los hijos las razones de esta medida, de modo que puedan comprender su importancia. Tal es el caso de Kaspersky Safe Kids, una herramienta diseñada para que los padres protejan a sus hijos mientras navegan por Internet. Esta permite obtener información sobre la ubicación de los hijos las 24 horas del día, controlar la actividad digital y el tiempo que pasan frente a pantallas, además de recibir notificaciones sobre comportamientos preocupantes. 

Esta herramienta es clave para mejorar la experiencia de uso de niños y adolescentes al bloquear contenido peligroso y promover hábitos digitales positivos. Esto ayuda a equilibrar el tiempo en línea con actividades fuera de la pantalla, como tareas, hobbies y tiempo en familia.

La entrada Estudio revela que solo el 48% de los padres colombianos utiliza aplicaciones de control parental se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/estudio-revela-que-solo-el-48-de-los-padres-colombianos-utiliza-aplicaciones-de-control-parental/feed/ 0 107666
¿Cómo activar el control parental en sus dispositivos? https://www.tecnogus.com.co/como-activar-el-control-parental-en-sus-dispositivos/ https://www.tecnogus.com.co/como-activar-el-control-parental-en-sus-dispositivos/#respond Fri, 06 Oct 2023 12:15:53 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=78962 La entrada ¿Cómo activar el control parental en sus dispositivos? se publicó primero en Tecnogus.

A raíz de la pandemia del COVID-19 se incrementó el consumo de pantallas en dispositivos móviles y televisores por parte de los menores de edad y adolescentes; generaciones que, además de entretenerse, aprender y desarrollar nuevas habilidades, están expuestas a ciertos contenidos digitales no apropiados para sus edades. Conozca cuáles son las alternativas que tienen […]

La entrada ¿Cómo activar el control parental en sus dispositivos? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ¿Cómo activar el control parental en sus dispositivos? se publicó primero en Tecnogus.

A raíz de la pandemia del COVID-19 se incrementó el consumo de pantallas en dispositivos móviles y televisores por parte de los menores de edad y adolescentes; generaciones que, además de entretenerse, aprender y desarrollar nuevas habilidades, están expuestas a ciertos contenidos digitales no apropiados para sus edades. Conozca cuáles son las alternativas que tienen los padres de familia y cuidadores para configurar celulares, tablets y televisores, de acuerdo con sus preferencias.

La digitalización, el crecimiento acelerado de las redes sociales, el auge de las plataformas de streaming y videojuegos, son algunos de los factores que han incrementado el consumo de productos de tecnología en los hogares. Según el Banco Mundial, el “71% de la población más joven del mundo de entre 15 y 24 años utiliza la Internet, en comparación con el 57 % de todos los demás grupos etarios”.

Sin lugar a duda la industria tecnológica ha tenido grandes avances en materia de innovación e investigación, permitiendo que los consumidores puedan acceder a dispositivos cada vez más intuitivos y que al mismo tiempo se adapten a las preferencias, gustos y restricciones de contenido.  Las nuevas generaciones, sobre todo los menores de edad que experimentaron el confinamiento del COVID-19, tuvieron una mayor exposición a pantallas con fines recreativos, de aprendizaje u ocio.  Ante una dinámica tan ágil de creación de contenido, se hace cada vez más necesario configurar los dispositivos  a los que acceden los más pequeños”, comenta Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar.

Según un estudio realizado por la organización Lingokids sobre el tiempo que destinan las niñas y niños – entre los 2 y 8 años de edad –  en pantallas, ‘sólo el 50% de los padres se involucran en el seguimiento y regulación del tiempo que pasan sus hijos frente a estas. El 80% de ellos utiliza herramientas para controlar el tiempo que sus hijos pasan en línea, aunque el 56% es flexible según la situación’.

 ABC para configurar sus dispositivos y activar el control parental

Según Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar, las marcas están cada vez más comprometidas en incrementar el conocimiento de los consumidores sobre la infinidad de funciones para configurar sus dispositivos de tecnología, permitiendo que su uso sea más consciente.  Descubra en este breve paso a paso cómo activar esta función:

En dispositivos móviles:

Para el sistema operativo iOS:

  • Ve a ‘Configuración’ y toca ‘Tiempo en pantalla’.
  • En esta sección podrás observar toda la actividad, activar el tiempo para limitar el uso de pantalla, limitar el uso de apps y restricciones de contenido y privacidad.

Para el sistema operativo Android:

  • Accede a la app de Google Play y presiona el ícono del perfil.
  • Presiona en este orden: ‘Configuración’, ‘Familia’ y ‘Controles Parentales’. Activa la opción y si estás de acuerdo puedes definir un código de acceso.
  • Selecciona el contenido que quieres filtrar.

En televisores:

En el caso de los televisores inteligentes, puede acceder a estas funciones a través del botón de configuración, opciones de sistema o seguridad y definir cuáles serán los canales y/o aplicaciones que desea bloquear o restringir. Cabe destacar que en este tipo de dispositivos los menores pueden acceder a contenidos de plataformas de streaming, cada una con sus propias características y pasos para activar esta función; la gran mayoría de ellas permiten seleccionar si el observador es adulto o menor de edad. 

Si bien la tecnología hace parte cada vez más de la cotidianidad de las personas con funciones innovadoras y a la medida de sus necesidades, el mejor control de contenido digital para los menores de edad siempre será el de sus cuidadores.

Imagen por Karolina Grabowska: https://www.pexels.com/video/a-person-watching-from-the-phone-7270212/

La entrada ¿Cómo activar el control parental en sus dispositivos? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/como-activar-el-control-parental-en-sus-dispositivos/feed/ 0 78962
Huawei ofrece tecnología que es segura para los más pequeños de casa https://www.tecnogus.com.co/huawei-ofrece-tecnologia-que-es-segura-para-los-mas-pequenos-de-casa/ https://www.tecnogus.com.co/huawei-ofrece-tecnologia-que-es-segura-para-los-mas-pequenos-de-casa/#respond Fri, 28 Oct 2022 14:45:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=42822 La entrada Huawei ofrece tecnología que es segura para los más pequeños de casa se publicó primero en Tecnogus.

Los tiempos han cambiado y casi que todas las facetas en la vida de los más pequeños como la socialización, el entretenimiento y la educación vienen desarrollándose en la era digital desde hace varios años. Se ha comprobado que esta exposición a la tecnología ayuda en el desarrollo de algunas habilidades cognitivas, sin embargo, con […]

La entrada Huawei ofrece tecnología que es segura para los más pequeños de casa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Huawei ofrece tecnología que es segura para los más pequeños de casa se publicó primero en Tecnogus.

Los tiempos han cambiado y casi que todas las facetas en la vida de los más pequeños como la socialización, el entretenimiento y la educación vienen desarrollándose en la era digital desde hace varios años. Se ha comprobado que esta exposición a la tecnología ayuda en el desarrollo de algunas habilidades cognitivas, sin embargo, con estas oportunidades también vienen riesgos que son completamente controlables por parte de los adultos de la casa.

Para evitar esos riesgos, grandes marcas tecnológicas han adoptado opciones que garantizan un mejor control de lo que ven los niños en los dispositivos móviles. Los smartphones de HUAWEI, por ejemplo, incluyen configuraciones que garantizan una mayor seguridad en todo momento. Si tienes hijos, sobrinos o hermanos menores a los que quieres darles su primer smartphone, o simplemente abrirles la posibilidad de disfrutar de la tecnología en un dispositivo, pero te preocupa su privacidad y prefieres evitar que pasen muchas horas frente a una pantalla, estos tips son para ti:

Configura el control parental

Sin importar qué tan nuevo sea el dispositivo móvil, la opción de “Control Parental” estará disponible y lista para activarse en cualquier momento. Para hacerlo, debes ir a Ajustes > Equilibrio digital > Seleccionar usuario > Mi hijo/a y posteriormente establecer un PIN y una pregunta de seguridad. Muy importante que el niño no conozca ese PIN, pues de lo contrario podría realizar cambios y ajustes a su antojo.

Una vez que el control parental está funcionando, puedes configurar las siguientes opciones:

  • Tiempo de uso: Los niños pueden pasar horas y horas jugando, viendo películas y videos frente a las pantallas de los dispositivos móviles, por lo que puedes configurar el tiempo de uso total por día para acomodarlo a momentos de distracción controlada en la jornada. El configurar el tiempo de uso no evitará que entren llamadas (por cuestiones de emergencia o simple comunicación); tampoco se bloquearán las aplicaciones a las que se les permita ejecutarse siempre, por ejemplo, las de mensajería instantánea.
  • Límites de aplicaciones: Así como puedes configurar el tiempo de uso del dispositivo móvil en su totalidad, también es fácil establecer el tiempo activo de una aplicación de manera individual. Esto quiere decir que puedes configurar las apps para que los niños puedan acceder a ellas por tiempo limitado. Por ejemplo, a las aplicaciones de juegos o de redes sociales como TikTok podrás establecerles un tiempo de 30 minutos al día, aunque el teléfono se le tenga permitido usar por 5 horas diarias. Otra característica de esta opción es el bloqueo al acceso completo de aplicaciones que tú decidas, según el tipo de contenido que manejen.
  • Periodo de no uso: Esta opción es muy similar a “tiempo de uso”, sin embargo aquí estableces los periodos en los que está prohibido usar el teléfono, por ejemplo “Todos los días después de las 20:30 hrs”.
  • Protección auditiva: Algunos juegos y videos vienen con ruidosos efectos de sonidos, esta opción es perfecta si el niño está utilizando audífonos, pues se cuidarán los niveles de volumen. La marca recomienda utilizar audífonos de cable o bluetooth HUAWEI para un mejor cuidado de la salud auditiva.
  • Restricción de acceso a contenido: Teniendo en cuenta los riesgos a los que se exponen los pequeños al navegar en la web, esta opción está hecha para que se puedan bloquear los accesos a ciertos sitios web que consideres de contenido inapropiado para un menor de edad.

Para aprender más sobre las características que harán de tu dispositivo HUAWEI más seguro para el uso de niños, recuerda revisar este enlace:  https://consumer.huawei.com/co/

La marca también cuenta con equipos creados especialmente para la enseñanza y disfrute de los niños, siendo su seguridad y salud la prioridad, como el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro y HUAWEI MatePad T Kids Edition.

La entrada Huawei ofrece tecnología que es segura para los más pequeños de casa se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/huawei-ofrece-tecnologia-que-es-segura-para-los-mas-pequenos-de-casa/feed/ 0 42822
Cinco consejos para tener control parental sobre lo que ven sus hijos en internet https://www.tecnogus.com.co/cinco-consejos-para-tener-control-parental-sobre-lo-que-ven-sus-hijos-en-internet/ https://www.tecnogus.com.co/cinco-consejos-para-tener-control-parental-sobre-lo-que-ven-sus-hijos-en-internet/#respond Wed, 27 Apr 2022 08:01:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=24882 La entrada Cinco consejos para tener control parental sobre lo que ven sus hijos en internet se publicó primero en Tecnogus.

Según el informe  Digital Global Overview Report publicado por We are Social y Hootsuite, de los más de 51 millones de personas en Colombia,  el 68% de la población total  son usuarios activos en internet, lo que viene siendo cerca de 34 millones de usuarios, quienes invierten aproximadamente 10 horas y 7 minutos al día en […]

La entrada Cinco consejos para tener control parental sobre lo que ven sus hijos en internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Cinco consejos para tener control parental sobre lo que ven sus hijos en internet se publicó primero en Tecnogus.

Según el informe  Digital Global Overview Report publicado por We are Social y Hootsuite, de los más de 51 millones de personas en Colombia,  el 68% de la población total  son usuarios activos en internet, lo que viene siendo cerca de 34 millones de usuarios, quienes invierten aproximadamente 10 horas y 7 minutos al día en navegar en Internet desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, laptop, consola de videojuego, TV, entre otros).

Del total de la población activa en internet, 4% del público femenino y el 3% del público masculino se encuentra entre los 13 a 17 años de edad y según el estudio Niños Digitales de Kaspersky revela que, en Colombia, el 36% de los pequeños interactúa por primera vez con un teléfono móvil entre los 0 y los 6 años de edad.

 Y el 68% de los menores posee su propio smartphone o tableta entre los 7 y 10 años, sin embargo, sólo alrededor de un tercio de los padres afirma utilizar algún software de control parental, es decir en Colombia solo el 36% de los padres tienen control sobre lo que ven sus hijos.

Ante estas estadísticas, Xharla, con apoyo de Edu Media, Digi mente, Movilizatorio, Fundación Unidos somos más Fuertes, Equipo de futbol mexicano los Tecos, Bogotá Institute of technology y Colegio Hebreo Monte Sinai, lanza una campaña llamada #PiensaAntesDePublicar.

Con el fin de concientizar a los adultos para que conozcan los riesgos cibernéticos y las amenazas que se pueden exponer sus hijos menores de edad, para que tengan control sobre lo que ven y hacen, pues el 60% de los padres latinoamericanos ha reconocido haber experimentado u observado de manera directa una amenaza a la seguridad digital en su familia.

“Una de las primeras cosas que debemos hacer con los menores es hablar abiertamente con ellos sobre la navegación, los juegos y las restricciones, explicándoles los riesgos que corren al ingresar al mundo digital y dejando claro cuál es la mejor manera de usar el internet” afirmó Marito Pino, CEO de Xharla.

Cinco consejos para tener control parental sobre lo que ven sus hijos en internet:

  1. Crea horarios con los que puedas controla el uso de Internet: Acordar un horario estipulado y una cantidad de tiempo en línea, es el primer gran paso que puede dar un padre o madre de familia. Dejar claro esto desde el inicio evitara futuras aficiones o adicciones al internet.
  • Crea una cuenta para tus hijos y gestiónala: Para los menores de edad, la opción es que los padres gestionen las cuentas que deben vincular a los sistemas operativos de los dispositivos móviles, pues de esta manera mantienen el control de la cuenta, al mismo tiempo, los pequeños pueden acceder a todos los servicios permitidos. Por razones de seguridad, los padres también pueden recibir notificaciones de seguridad cuando alguien entra en la cuenta desde un dispositivo desconocido o intenta restablecer la contraseña.
  • Usa alguna app que te ayude a tener el control parental: El control y un comportamiento adecuado siempre es una buena medida, pero no se debe pasar por alto una solución de software de seguridad robusta junto con la instalación de una aplicación de control parental. Existen varias alternativas, solo debes buscar la que más se adapte a tus necesidades.
  • Crea una cuenta familiar: Al crear una cuenta familiar, es posible gestionar las compras de tus hijos y compartir juegos, libros y programas de televisión y al mismo tiempo es posible prevenir/bloquear el contenido explícito y las aplicaciones inapropiadas. El uso se mantiene alineado con las restricciones de edad para los juegos y las películas mediante el control parental.
  • Asegura al menor en el mundo real:  Es importante mantener a los niños en el mundo real y asegurarse de que no pasen la mayor parte de su tiempo en línea. No obstante, cuando los niños están fuera de casa, las herramientas de control parental pueden ser unos buenos aliados para los padres ya que incluyen funciones de GPS, notificaciones y alertas de batería baja para proporcionar una seguridad adicional.

Si deseas aprender más sobre el uso de las redes sociales y el internet, regístrate en uno de los 6 cursos que tenemos. Los cursos son cursos 100% gratuitos y online en: https://piensaantesdepublicar.com/

La entrada Cinco consejos para tener control parental sobre lo que ven sus hijos en internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/cinco-consejos-para-tener-control-parental-sobre-lo-que-ven-sus-hijos-en-internet/feed/ 0 24882