Bienvenidos a Tecnogus

Carreras de récord en Jerez para Pirelli con victoria de Aldeguer y Veijer

En Moto2™, Aldeguer gana y Roberts establece el nuevo récord de vuelta en carrera; En Moto3™, primera victoria del año para el holandés y Yamanaka mejora en 1 segundo el récord de vuelta en carrera

En un GP de España donde participaron casi 300.000 espectadores in situ , Fermín Aldeguer (Beta Tools SpeedUp/Boscoscuro) consiguió su primera victoria de la temporada en la categoría Moto2™ . Segundo fue Joe Roberts (OnlyFans American Racing Team/Kalex), tras una espectacular remontada desde la undécima posición, estableciendo el nuevo récord de vuelta en carrera en la novena vuelta con un tiempo de 1’41.020. Tercer puesto para Manuel González (QJMOTOR Gresini Moto2™/Kalex).

Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna/Husqvarna) se llevó la victoria en la categoría de Moto3™ . Esta es la primera victoria del año del holandés, obtenida gracias a una carrera regular con tiempos de vuelta consistentemente entre 1’45.1 y 1’45.6, muy por debajo del récord de vuelta de la carrera anterior. Los finalistas en segundo y tercer lugar, David Muñoz (BOE Motorsports/KTM) e Ivan Ortola (MT Helmets – MSI/KTM), fueron igualmente consistentes. El nuevo récord de vuelta en carrera fue para el piloto japonés Ryusei Yamanaka (MT Helmets – MSI/KTM), que mejoró su récord anterior en un segundo.

Récord tras récord y carreras rápidas y reñidas

“Sin duda fue un fin de semana positivo para nosotros y el rendimiento de todos nuestros neumáticos lo confirma. En Moto2™, logramos una mejora media por vuelta de cuatro décimas en comparación con 2023, y Roberts estableció el nuevo récord de vuelta en carrera. La elección de los neumáticos traseros, teniendo en cuenta las temperaturas algo altas del asfalto, fue más o menos unánime a favor del SC0 blando, mientras que en los delanteros vimos en acción tanto al SC1 como al SC2 con resultados similares. Entre los cinco primeros corredores de la clasificación, tres corrieron con el SC1 y dos con el SC2. En Moto3™, los resultados son aún más impresionantes si tenemos en cuenta que la mejora en el tiempo de carrera en comparación con el año pasado fue de unos increíbles 28 segundos, lo que se traduce en un tiempo de vuelta 1,5 segundos más rápido. Basta pensar que nada menos que 19 pilotos quedaron por debajo del récord de la pista y que los tres en el podio estuvieron de principio a fin muy por debajo del récord, demostrando una extraordinaria consistencia en el rendimiento de los neumáticos. También estamos satisfechos con el debut en la FIM Red Bull Rookies Cup. Los jóvenes y talentosos pilotos corrieron en condiciones muy diferentes entre ayer y hoy, respaldados constantemente por el excelente rendimiento de nuestros neumáticos. Esta es una categoría que enfrenta a pilotos con diferentes niveles de experiencia, pero lograron adaptarse extremadamente rápido a neumáticos que eran nuevos para ellos”.

La carrera de los neumáticos

Moto2™

· En cuanto al neumático trasero , las elecciones de los pilotos para la carrera fueron más o menos unánimes. Todos montaron la solución SC0 más blanda excepto Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda Team Asia/Kalex) que prefirió la SC1 (mediana). En la parte delantera, el SC1 (blando) fue utilizado por 19 pilotos, entre ellos el ganador de la carrera Fermín Aldeguer (Beta Tools SpeedUp/Boscoscuro) y el tercer clasificado Manuel González (QJMOTOR Gresini Moto2/Kalex), mientras que los 11 restantes optaron por el SC2 ( medio), incluido el segundo clasificado Joe Roberts (OnlyFans American Racing Team/Kalex).

· Joe Roberts también estableció el nuevo récord de vuelta en carrera en 1’41.020 en la novena vuelta , mejorando el que Sam Lowes estableció en 2021 en casi 3 décimas de segundo. Además del piloto estadounidense, otros cuatro también batieron el récord anterior, incluidos los otros dos en el podio, Sergio García (MT Helmets – MSI/Boscoscuro) y Marcos Ramírez (OnlyFans American Racing Team/Kalex).

· El tiempo de carrera fue de 35’36.316, 9 segundos más rápido que en 2023 con una mejora media de los tiempos por vuelta de más de 4 décimas, en condiciones de temperatura similares a las del año pasado.

Moto3™

· Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP/Husqvarna) ganó la carrera después de comenzar desde el tercer lugar en la parrilla usando neumáticos compuestos SC2 (medios) tanto en la parte delantera como en la trasera . Esta fue también la combinación más popular, elegida por 17 de los 26 corredores en carrera. Detrás del piloto de Husqvarna terminaron los españoles David Muñoz (BOE Motorsports/KTM), que partió segundo, e Iván Ortola (MT Helmets – MSI/KTM), tercero desde la séptima plaza de la parrilla utilizando un neumático trasero en compuesto SC1 combinado con un Neumático delantero SC2.

· Ryusei Yamanaka (MT Helmets – MSI/KTM) , cuarto en la meta, estableció el nuevo récord de vuelta en carrera en la octava vuelta en 1’45.105 , superando en 1 segundo el anterior, establecido en 2023. El piloto japonés utilizó neumáticos de compuesto SC1 (blando) tanto delante como detrás , siendo el único en hacerlo además de Taiyo Furusato (Honda Team Asia/Honda) y Xabi Zurutuza (Red Bull KTM Ajo/KTM).

· Durante todo el camino hasta la bandera a cuadros, los tres pilotos en el podio rodaron consistentemente a tiempos inferiores al récord de 2023, lo que demuestra la extraordinaria consistencia del rendimiento de los neumáticos. Hubo un total de 19 corredores que hicieron al menos una vuelta más rápido que el récord de 2023 en la carrera.

· El tiempo total de carrera este año fue de 33’29.725 , lo que supone una mejora de casi 28 segundos y 1,5 segundos por vuelta de media respecto a 2023 y en condiciones casi idénticas, con una temperatura del asfalto de 28°C y una temperatura del aire ligeramente inferior a los 20°C. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *