Bienvenidos a Tecnogus

Review Samsung Galaxy S22 Ultra

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022

En Tecnogus probamos el Samsung Galaxy S22 Ultra y esta es la experiencia de uso

La serie S de Samsung, sin temor a equivocarme, es una de las series más esperadas dentro del entorno tecnológico. En esta familia en particular, Samsung año a año demuestra lo mejor de sus desarrollos y del trabajo arduo tanto de sus departamentos de innovación como con sus socios de negocio, dentro de los cuales aparecen Google, Microsoft, entre otros.

Precisamente hace poco, esta serie S cumplió 12 años, presentando generación a generación cosas que sorprenden. De la resistencia al agua de aquel Galaxy S5 pasando al mega zoom de 100X presente por primera vez en el Galaxy S22 Ultra, siempre hay una sorpresa o factor diferencial cada año, y en 2022 ese precepto no podía faltar.

El Galaxy S22 Ultra, el hermano mayor de esta serie, integró lo mejor de dos familias ya icónicas, en una fusión interesante: Lo mejor de Galaxy S con el S-Pen de la serie Note. Ese toque, que solo tiene este equipo en la gama S22, lo hacen, de arranque, diferente y más que especial.

Dentro de los equipos que quería probar este año y escribirles algunas líneas de mi experiencia, está el Galaxy S22 Ultra. Por fin llegó ese momento y luego de unas semanas de prueba, les comparto mi experiencia en este artículo.

Especificaciones técnicas

Estas son las características más importantes del Samsung Galaxy S22 Ultra:

  • Tamaño: 163.3 x 77.9 x 8.9 mm
  • Peso: 228gr.
  • Sistema operativo: Android 12 con One UI 4.1
  • Procesador: Snapdragon 8 Gen 1 (Octa-Core con una velocidad máxima de 2.8 GHz)
  • Pantalla: 6.8” – Resolución 3088 x 1080
  • Almacenamiento interno: 256GB 
  • Memoria RAM: 12GB
  • Cámaras principales: 108 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal f/1.8), 12 megapíxeles (Cámara gran angular, apertura focal f/2.2), 10 megapíxeles (Cámara telefoto 1, apertura focal f/2.4) y 10 megapíxeles (Cámara periscopio telefoto, apertura focal f/4.9)
  • Cámara delantera: 40 megapíxeles (Apertura focal f/2.2)
  • Batería: 5.000mAh (Carga 45W alámbrica, Inalámbrica 15W y carga inversa 4.5W)
  • Wifi: Sí (Doble banda)
  • Bluetooth: Sí, perfil 5.2
  • NFC: Sí

En la caja, aparte del teléfono inteligente, el usuario podrá encontrar:

  • Cable de datos USB-C a USB-C
  • Guía de usuario

Puedo entender que este párrafo parece un “copy-paste” de otros reviews, pero insistiré siempre en el mismo punto: Entiendo el enfoque de la compañía, pero un teléfono de estas gamas, para mejorar la experiencia de usuario, debería incluir un cargador en la caja, sin que el usuario tenga la necesidad de pagar algo adicional para adquirirlo.

Un teléfono diferente

El concepto de fusionar lo mejor de dos familiares, desde luego, dará como resultado un diseño diferente a lo que ofrecen teléfonos como el Galaxy S22 o el Galaxy S22+. De entrada, sus rasgos traen a la memoria más a los Galaxy Note, serie que es un hecho, no volveremos a ver comercialmente.

Si hablamos de tamaño, el teléfono se siente grande en la mano, pero no es incómodo de manejar. Sus bordes redondeados le darán al usuario una mejor sensación ergonómica, punto en el que Samsung también quiso diferenciar este modelo de otros de la misma familia. Si realizamos una inspección visual por el teléfono, en el costado derecho se encontrará el botón que controla el volumen y el botón de encendido del dispositivo, dejando en la parte superior un micrófono y limpia el costado izquierdo para dejar en la parte inferior el S-Pen (Y el espacio para resguardarlo), una salida de audio, el puerto USB-C y la bandeja SIM.

Al dar la vuelta al teléfono, las cámaras estarán en la parte superior izquierda, libres de módulos y resguardadas por círculos metálicos junto al flash LED: Por cierto, la unidad de prueba venía en Color negro y el acabado mate, aparte de no dejar huellas, luce muy bien.

Por cierto, en este apartado también agregaré al S-Pen: Un pequeño lápiz óptico, muy liviano y que con buen diseño marca un sello diferencial en este equipo.

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022

Potencia garantizada

Gracias a una nueva política de distribución mundial, Samsung dispuso que para Latinoamérica, llegaría el modelo con procesador Qualcomm. Por esta razón, en el Galaxy S22 Ultra encontramos el procesador Snapadragon 8 Gen1, el más potente del momento, que ofrece una velocidad máxima de 2.8Ghz. Le acompañan la GPU Adreno 730, 256GB de almacenamiento y 12GB de RAM. Es un hecho: Tiene una configuración para aguantar, literalmente, de todo.

Como ya es costumbre, en Tecnogus realizamos 2 etapas de pruebas, aunque aquí con algunas modificaciones. En la primera etapa, usé aplicaciones del uso común y herramientas que obligan al procesador a trabajar, empleando apps de mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones de edición fotográfica y elementos de realidad aumentada. Como no podía ser de otra manera, el teléfono fue capaz de solventar todas las pruebas de forma correcta sin sobre salto alguno.

En la segunda etapa, llegan los juegos. Aquí seleccioné 4 títulos que se encuentran dentro de los más jugados, y con la máxima carga gráfica fueron ejecutados. Los títulos seleccionados, fueron:

  • PUBG New State
  • Call Of Duty
  • Injustice 2
  • Asphalt Nitro

Aquí algunas capturas de pantalla y el gameplay grabado con este equipo:

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022

Y luego de realizar varias (muchas) sesiones de juegos, todas las expectativas que un usuario amante de la tecnología puede tener, se cumplieron a cabalidad. Si usted es un amante de los juegos, aquí va a disfrutar con una calidad gráfica, de procesamiento y sin lags, que está a la altura de un teléfono de esta gama, enriquecido por supuesto por la tasa de refresco del celular, detalle que será ampliado más adelante. Eso sí, hay dos detalles que se deben mencionar: El teléfono se calienta quizás más de lo esperado y que si bien todo se movió de forma perfecta, es imposible no pensar en el problema del GOS (Game Optimizer Service) ¿Cómo sería la experiencia sin las limitaciones que aplica el software?

Más allá de esos detalles, que siento deben mencionarse, si usted es amante del gaming va a disfrutar mucho la experiencia que ofrece un teléfono como el Galaxy S22 Ultra.

Software, por buena senda

Ya no sorprende ver la experiencia de software que ofrece un teléfono como el Galaxy S22 Ultra. Aclaro, no es que no sorprenda por nada malo, solo que desde hace varias generaciones, Samsung ha trabajado en dos frentes para que el software en sus equipos, donde desde luego se incluyen los de gama alta, trabajen de buen amanera

  1. Fortalecer la alianza con Google
  2. Trabajar y mejorar su capa de personalización

Dichos factores, como no podía ser de otra manera, contribuyen en que el usuario tenga una buena experiencia, como lo experimente usando el equipo. Android trabaja bien, Samsung agrega apps para mejorar su concepto de ecosistema y unidos la capa de personalización y el sistema operativo, entregan buenos resultados.

Pero aquí no para la grata experiencia: DeX sigue siendo una forma de aumentar la productividad. Ya sea con o sin cable, conectar el teléfono a un TV, monitor y computador permitirá expandir la usabilidad de este equipo.

Hay un punto relevante: Se tiene un S-Pen pero no se podría hacer mayor cosa con él, si el Software no brindara herramientas para sacarle el mayor provecho. Cuando se activa este lápiz óptico, el hardware interactúa adecuadamente con el software para mejorar la experiencia.

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022

S-Pen, nuevo viejo amigo

Para la línea S, uno de los factores diferenciales es el S-Pen. La interacción que se consigue con este lápiz óptico es más que interesante. Basta con extraerlo del cuerpo del teléfono, con un simple click, para que inmediatamente en pantalla se abran nuevas opciones, que van desde crear una nota manuscrita, seleccionar de forma inteligente un segmento requerido, escribir mensajes enriquecidos con inteligencia artificial e, inclusive, una app como PENUP para dibujar.

Aquí dependerá de lo que quiera el usuario, pero hay algo claro: El S-Pen funciona y funciona muy bien. Gracias a las nuevas tecnologías de Samsung sobre predicción de escritura, la experiencia de escribir en pantalla se acerca, sorpresivamente, a lo que sentimos cuando usamos un lápiz y un papel.

Y si funciona para tomar una nota, que el mismo teléfono puede digitalizar y convertir en texto, servirá por supuesto para realizar dibujos en realidad aumentada y para hacer trazos en una app donde, inclusive, la pantalla sentirá niveles de presión.

Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022

Experiencia superior

La pantalla del Samsung Galaxy S22 Ultra tiene un tamaño de 6.8”, con una resolución de 3088 x 1444 pixeles, tecnológica Dynamic AMOLED 2x, tasa de refresco de 120Hz, compatible con HDR10+, un brillo máximo de 1750 nits, protección Gorilla Glass Victus+ y 500 píxeles por pulgada.

De entrada, el equipo tiene una configuración ideal para disfrutar, pero ¿Y en la práctica cómo se siente?

Viendo contenido multimedia, el novel de detalle y la interpretación de color es sobresaliente. Se nota, a todas luces, que se está usando un dispositivo de gama alta. Los amantes de las series y películas van a tener en este equipo una “ventana” ideal para conectarse con su contenido favorito. Como lo había mencionado antes, la tasa de refresco es un factor fundamental para que esta experiencia sea aún mejor, destacando sobre todo cuando se juegan esos títulos que por su naturaleza, obligan a mover mucho al protagonista dentro de la aventura de cada título.

De la mano tendremos el sonido, que en el caso del Galaxy S22 Ultra es excelente. La calidad de sonido estéreo se nota y el audio es claro y potente, cuando subes al máximo el volumen que el equipo dispone.

Experiencia fotográfica

Esta es la configuración de cámaras que ofrece el Galaxy S22 Ultra:

  • Cámara principal: 108 megapíxeles con apertura focal f/1.8
  • Cámara gran angular: 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2
  • Cámara telefoto 1: 10 megapíxeles con apertura focal f/4.9 con OIS
  • Cámara telefoto 2: 10 megapíxeles con apertura focal f/2.4 con OIS

Estas son algunas fotografías tomadas con el Galaxy S22 Ultra

Gran Angular. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Gran Angular. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Gran Angular. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Zoom 10x. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Zoom 3x. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Gran Angular. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Zoom 100x. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Zoom 30x. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Zoom 5x. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Zoom 10x. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Zoom 30x. Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus – 2022

Y aquí la prueba de video realizada con este dispositivo

La expectativa en este apartado es grande, no solo por las especificaciones técnicas, sino por los avances que ha mostrado Samsung en el procesamiento de imágenes, y el resultado, sin duda, es bastante agradable.

Con la cámara principal, es evidente disfrutar de una excelente interpretación de color y un nivel de detalle fenomenal. Cada captura permite que los colores vibren y, sin caer en saturación, cobran vida. En esta oportunidad, las fotos fueron tomadas luego de una lluvia y es muy agradable apreciar los detalles de las gotas de agua en flores y hojas con tanto detalle.

Uno de los diferenciales y donde Samsung ha dado un salto evolutivo es en el acercamiento. La experiencia y el trabajo en procesamiento dan como resultado imágenes más claras cuando se aplica un zoom. El salto es más evidente cuando se utilizan herramientas de zoom digital. Ahora, las imágenes son más claras y en acercamientos de 30x el nivel de detalle es más que sorprendente, marcando la diferencia con su antecesor y ni hablar del S20 Ultra. Cuando se aplica un Zoom de 100x, el mismo software de la cámara da una mano en la estabilización de la imagen, lo que permite obtener fotos con mejor detalle y mayor claridad de los objetos tomados.

El gran angular acierta en el alto detalle y en mantener los colores, agregando en este tipo de tomas, las correcciones en ese efecto curvatura que es común en este tipo de imágenes. El modo noche, ya sea con el gran angular o la cámara principal, va a mejorar las tomas donde el entorno de luz no sea el mejor o donde se desee mejorar, algún detalle determinado. Asombra, además, como el mismo teléfono ajusta los parámetros previa a la captura de una foto para tener el mejor resultado.

Analizando el video, se llega a la conclusión que el nivel de detalle y de interpretación de color es excelente. Contar con estabilización óptica permite disminuir la vibración causada al grabar un video caminando. La imagen es fluida, manteniendo una calidad muy llamativa. En la noche, el teléfono sortea muy bien las escenas con iluminación deficiente, prueba nada sencilla por la necesidad “natural” que tienen las cámaras al grabar de la luz, pero su rendimiento es sobresaliente, añadiendo que, inclusive con condiciones lumínicas deficientes, mantiene una estabilización correcta.

Buena duración de batería

Para el Galaxy S22 Ultra, Samsung dispuso una batería de 5.000mAh, en una unidad de iones de litio que no podrá ser extraída del cuerpo del dispositivo y que es compatible con carga rápida de 45W de forma alámbrica, inalámbrica de 15W e inversa de 4.5W.

En las pruebas hechas, el teléfono es capaz de administrar adecuadamente los recursos energéticos, entregando un día de uso sin problemas de carga. Aquí es importante aclarar algo: Normalmente las personas que adquieren este teléfono le dan un uso “fuerte”, por lo que para este dispositivo en particular no contemplo los usuarios intermedios.

Es relevante señalar que unas de las ventajas del uso energético es la tasa de refresco variable, que no tendrá en todo momento al teléfono con los 120Hz activos, lo que permite manejar de mejor manera la carga de su batería.

Grata experiencia

Luego de probar el Galaxy S22 Ultra, quedan muy buenas sensaciones. Ya sea para la productividad, creación de contenido o para un ‘gamer’ exigente, se tiene un equipo que responderá a todos los retos de procesamiento que le sean impuestos. La experiencia que puede brindar el S-Pen suma sin duda y le da al teléfono nuevas posibilidades de uso (nuevas dentro de la familia S, por supuesto).

Este teléfono ya se encuentra a la venta en Colombia y su costo es de $6.149.090

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *