innovación archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 15:46:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png innovación archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Samsung Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz https://www.tecnogus.com.co/samsung-music-frame-innovacion-y-elegancia-en-un-altavoz/ https://www.tecnogus.com.co/samsung-music-frame-innovacion-y-elegancia-en-un-altavoz/#respond Mon, 05 Aug 2024 16:15:56 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107646 La entrada Samsung Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz se publicó primero en Tecnogus.

Music Frame es un altavoz inteligente inalámbrico con un diseño artístico inspirado en el televisor The Frame. Combina funcionalidad y estética, a la vez que ofrece una experiencia de sonido de alta calidad. Music Frame cuenta con conexión Wi-Fi y Bluetooth, lo que permite instalarlo en cualquier espacio del hogar, ya sea en una pared […]

La entrada Samsung Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Samsung Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz se publicó primero en Tecnogus.

Music Frame es un altavoz inteligente inalámbrico con un diseño artístico inspirado en el televisor The Frame. Combina funcionalidad y estética, a la vez que ofrece una experiencia de sonido de alta calidad.

Music Frame cuenta con conexión Wi-Fi y Bluetooth, lo que permite instalarlo en cualquier espacio del hogar, ya sea en una pared o sobre un mueble. Con el dispositivo puede escuchar listas de reproducción y controlarlas desde el smartphone a través de la aplicación SmartThings. Si desea un sonido más envolvente, puede conectar varios Music Frame en distintas partes de la casa.

También puede usarlo para mejorar la experiencia al ver televisión, ya sea disfrutando de un concierto o película, puesto que puede sincronizarse con el TV. Con la función Q-Symphony, todos los altavoces trabajan juntos para ofrecer la mejor calidad de sonido. Además, puede conectar una barra de sonido al televisor para obtener un sonido aún más completo y potente.

Gracias a la tecnología Wide Range Speaker, el sonido es claro y uniforme en cualquier lugar de la habitación, porque reproduce la mayor gama de frecuencias audibles. Así mismo, el dispositivo cuenta con dos woofers (altavoces para sonidos graves), dos tweeters (altavoces para los sonidos agudos) y dos drivers de rango medio (controladores), complementados con guías de ondas, lo que garantiza una experiencia de sonido inmersiva con la función Surround.

Para celebrar su lanzamiento, Samsung ha cerrado una alianza con los ilustradores Andrea Agudelo, Ledania y Juan Villamil. Cada uno de ellos ha creado un diseño exclusivo* que será enviado a los primeros compradores del Music Frame para usar en el dispositivo.

La entrada Samsung Music Frame: innovación y elegancia en un altavoz se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/samsung-music-frame-innovacion-y-elegancia-en-un-altavoz/feed/ 0 107646
Hogares inteligentes en Colombia: Innovación y accesibilidad para todos https://www.tecnogus.com.co/hogares-inteligentes-en-colombia-innovacion-y-accesibilidad-para-todos/ https://www.tecnogus.com.co/hogares-inteligentes-en-colombia-innovacion-y-accesibilidad-para-todos/#respond Mon, 05 Aug 2024 14:15:15 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107603 La entrada Hogares inteligentes en Colombia: Innovación y accesibilidad para todos se publicó primero en Tecnogus.

La revolución de los hogares inteligentes continúa avanzando en Colombia, haciendo que la vida conectada y automatizada sea más accesible y asequible para todos. Con el auge de las tecnologías inteligentes, las familias colombianas están descubriendo que crear un hogar inteligente no es tan costoso como se pensaba anteriormente. En los últimos años, la demanda […]

La entrada Hogares inteligentes en Colombia: Innovación y accesibilidad para todos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Hogares inteligentes en Colombia: Innovación y accesibilidad para todos se publicó primero en Tecnogus.

La revolución de los hogares inteligentes continúa avanzando en Colombia, haciendo que la vida conectada y automatizada sea más accesible y asequible para todos. Con el auge de las tecnologías inteligentes, las familias colombianas están descubriendo que crear un hogar inteligente no es tan costoso como se pensaba anteriormente.

En los últimos años, la demanda de soluciones inteligentes para el hogar ha crecido significativamente en Colombia. Según un estudio de 2022 de Statista, portal de estadística en línea, el mercado de tecnologías de hogar inteligente en el país ya había experimentado un aumento del 25%, impulsado por la creciente preocupación por la seguridad y el deseo de mayor utilidad en la vida cotidiana. Según el mismo reporte, este mercado tiene una proyección de crecimiento a nivel global de 12.580 millones de dólares en 2026.

De acuerdo con Marcelo Shen, Country Manager de EZVIZ para Colombia, la adopción de tecnologías para la creación de hogares inteligentes en el país ha ido en aumento, por lo que, según indica, se “han desarrollado productos innovadores que se integren perfectamente a la vida diaria, facilitando tareas cotidianas y mejorando el bienestar general. Contrario a la creencia popular, crear un hogar inteligente no tiene por qué ser costoso. Nos esforzamos por ofrecer productos accesibles y de alta calidad que permitan a nuestros usuarios disfrutar de una vida más segura, cómoda y conectada”.

En este sentido, cámaras de seguridad como la EB3 cuentan con una visión nocturna nítida e identifican el movimiento de personas o animales. De igual manera, las cámaras de doble lente como la cámara H9C 2K & 2K+, son una gran alternativa para el monitoreo y protección de zonas más amplias de una forma sencilla a través de los objetivos gran angular y un teleobjetivo de una resolución de 2k cada uno.

Asimismo, se pueden encontrar mirillas y cerraduras inteligentes como la DL05 la cual cuenta con sistemas de desbloqueo adaptables y facilidad de ingreso a través de huella dactilar, llave mecánica, código de acceso o tarjeta de proximidad, ofreciendo alta seguridad a pesar de no estar en casa.

Complementando el ecosistema interconectado, aspiradoras como la RE4 de EZVIZ, se convierten en un aliado para la limpieza gracias a la simplificación del mantenimiento diario de los hogares gracias a sus tres modos de limpieza: barrer, aspirar y fregar.

Cabe destacar que, debido a su facilidad de instalación y uso, estos dispositivos pueden integrarse y ser controlados y automatizados desde la aplicación EZVIZ App. “Uno de los mayores beneficios de EZVIZ es que los usuarios pueden tener un control centralizado de todos nuestros dispositivos por medio de la aplicación EZVIZ. Lo anterior permite desarrollar un ecosistema compatible e integrado que además de facilitar la gestión de un hogar inteligente, es compatible con asistentes de voz como Amazon Alexa y Google Assistant”, indica Shen. Adicionalmente, gracias a su almacenamiento en EZVIZ Cloud y/o tarjetas Micro-SD, los usuarios pueden guardar el contenido capturado.

“La accesibilidad económica y viabilidad de compra de muchos de los dispositivos de hogar inteligente ha jugado un papel crucial en su adopción, permitiendo a más personas experimentar las ventajas de vivir en un hogar conectado. Los avances tecnológicos han contribuido a reducir los costos, haciendo que estas innovaciones estén al alcance de un público más amplio”, indica el Country Manager.

En definitiva, la evolución de los hogares inteligentes en Colombia refleja un cambio significativo hacia la vida conectada y automatizada en donde cada vez más los usuarios buscan invertir en soluciones que ofrezcan facilidad de uso y ahorro de tiempo: “En EZVIZ tenemos como objetivo desarrollar productos que optimicen la calidad de vida de nuestros usuarios. Por eso los dispositivos son fáciles de instalar, lo puede hacer la persona sin requerir de la ayuda de un tercero”, aclara Shen.

Con dispositivos como cámaras de seguridad, cerraduras y mirillas inteligentes, los colombianos pueden disfrutar de mayor seguridad y comodidad sin incurrir en altos costos. Además, la facilidad de uso, instalación y la integración con asistentes de voz han hecho que estas tecnologías sean cada vez más atractivas para un público amplio. Así, la revolución de los hogares inteligentes continúa haciendo que la tecnología avanzada sea una realidad accesible para más familias colombianas.

La entrada Hogares inteligentes en Colombia: Innovación y accesibilidad para todos se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/hogares-inteligentes-en-colombia-innovacion-y-accesibilidad-para-todos/feed/ 0 107603
La innovación como clave para la reinvención de las empresas colombianas https://www.tecnogus.com.co/la-innovacion-como-clave-para-la-reinvencion-de-las-empresas-colombianas/ https://www.tecnogus.com.co/la-innovacion-como-clave-para-la-reinvencion-de-las-empresas-colombianas/#respond Thu, 01 Aug 2024 15:15:09 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107311 La entrada La innovación como clave para la reinvención de las empresas colombianas se publicó primero en Tecnogus.

En un entorno empresarial en constante evolución, la eficiencia y la adaptabilidad son cruciales para el éxito. Las organizaciones están llamadas a reinventarse, buscando no sólo satisfacer las necesidades de sus clientes sino también diferenciarse para destacar en un mercado cada vez más competitivo. La clave para lograrlo es la innovación, comprender el entorno, adaptarse […]

La entrada La innovación como clave para la reinvención de las empresas colombianas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada La innovación como clave para la reinvención de las empresas colombianas se publicó primero en Tecnogus.

En un entorno empresarial en constante evolución, la eficiencia y la adaptabilidad son cruciales para el éxito. Las organizaciones están llamadas a reinventarse, buscando no sólo satisfacer las necesidades de sus clientes sino también diferenciarse para destacar en un mercado cada vez más competitivo. La clave para lograrlo es la innovación, comprender el entorno, adaptarse al cambio y modernizarse, utilizando la tecnología como un aliado para el crecimiento.

La innovación es sin duda crucial para las organizaciones latinoamericanas. De acuerdo con la Investigación del Catalizador de Innovación de Dell Technologies, el 65% de las compañías encuestadas en Colombia asegura que hoy en día la innovación es parte de su estrategia empresarial, aportando múltiples beneficios a la organización. Por su parte, el 30% cree que una estrategia basada en innovación les aportará más beneficios a futuro.

Saber dónde centrar las tareas de innovación es fundamental y existen opiniones muy variadas respecto a esto. Por una parte, los responsables de la toma de decisiones empresariales se centran en utilizar la innovación para generar eficiencia, ahorro de costos y aumentar los ingresos; por otra parte, los responsables de la toma de decisiones de TI miran hacia delante y se centran en preparar la organización para el futuro, así como en utilizar la Inteligencia Artificial y la Inteligencia Artificial Generativa para transformar la organización.

Aunque en cierta medida hay conciencia sobre la necesidad de innovar, todavía queda camino por recorrer, ya que el 95% de los encuestados admiten que sus organizaciones se enfrentan a desafíos que les impiden fomentar la innovación con éxito. Por ejemplo, el 25% menciona desafíos asociados a la falta de talento y competencias profesionales, y por otra parte el 27% de las empresas colombianas asegura que no hay una clara cultura de adaptabilidad al cambio dentro de la organización. Empoderar a las personas es otro de los pilares fundamentales en el camino a la innovación, se requiere capacitar al personal no solo en el uso de la IA generativa sino en su aplicación responsable. El 25% de las empresas consultadas en el estudio de Dell Technologies destaca la falta de competencias técnicas como un obstáculo mayor para la adopción de tecnologías avanzadas.

Aunque la mayoría de los líderes proveen la tecnología necesaria a sus equipos, están claros de que aún persiste un déficit significativo en herramientas y conocimientos para fomentar la innovación. Otros aspectos como por ejemplo políticas corporativas restrictivas, miedo al cambio, dificultades para trabajar con equipos multigeneracionales o incluso el poco tiempo y acceso a datos, son elementos que también están limitando la posibilidad de innovar.

Lo anterior demuestra que es necesario invertir en nuestro equipo. Como líderes debemos impulsar la capacitación continua para tener a nuestro lado profesionales cada vez mejor preparados para enfrentar los retos profesionales en el futuro. Una combinación correcta de personas, procesos y tecnología es la base para impulsar una cultura de innovación robusta que además integre la innovación al ADN de la organización.

Si bien no sabemos lo que el futuro nos deparará, éste es en definitiva el momento para dar forma a las ideas y transformarlas en acciones y mirar al futuro con optimismo.

La innovación, impulsada por la colaboración, la capacitación y la tecnología adecuada, es el camino correcto para convertir ideas en realidades. 

La innovación es el motor para impulsar a las organizaciones hacia el crecimiento, la eficiencia y la productividad a niveles nunca vistos.

La entrada La innovación como clave para la reinvención de las empresas colombianas se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/la-innovacion-como-clave-para-la-reinvencion-de-las-empresas-colombianas/feed/ 0 107311
Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? https://www.tecnogus.com.co/dos-anos-de-avances-de-la-ia-generativa-como-lograr-los-resultados-esperados/ https://www.tecnogus.com.co/dos-anos-de-avances-de-la-ia-generativa-como-lograr-los-resultados-esperados/#respond Wed, 31 Jul 2024 20:15:32 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107128 La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

Desde su aparición en público, la Inteligencia Artificial Generativa ha mostrado importantes avances, que han permitido revolucionar las relación entre las personas y la tecnología. En dos años, hemos visto cómo el avance de esta nueva tecnología es imparable. Miles de empresas alrededor del mundo han empezado a implementar procesos usando la IA Generativa, logrando […]

La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

Desde su aparición en público, la Inteligencia Artificial Generativa ha mostrado importantes avances, que han permitido revolucionar las relación entre las personas y la tecnología. En dos años, hemos visto cómo el avance de esta nueva tecnología es imparable. Miles de empresas alrededor del mundo han empezado a implementar procesos usando la IA Generativa, logrando de esta forma diferencias competitivas.

Algunos de los principales hitos, como el lanzamiento del ChatGPT, sumado al uso de herramientas como Dall-E (modelo es capaz de generar imágenes completamente nuevas y originales a partir de descripciones de texto) o soluciones que pueden entender y generar código de programación, incluyendo la traducción de lenguaje natural a código, la propuesta de Azure OpenAI Service para que las empresas pudieran acceder a modelos avanzados de IA e incorporarlos en sus proyectos corporativos, o la puesta en el mercado de dos nuevos modelos de lenguaje de IA de Amazon para que las empresas puedan construir sus propios bots, llegaron para revolucionar el mundo empresarial.

Detrás del fenómeno: definiciones y tecnología

Para lograr los resultados esperados en la aplicación de la IA Generativa es necesario contar con algunas de las tecnologías antes mencionadas, y aplicar otra serie de herramientas y conceptos que, al final, permiten desarrollar las soluciones que cada empresa requiere. Nubiral seleccionó los aspectos más relevantes que permiten lograr grandes resultados:

· Transformers: Es una arquitectura de modelos de aprendizaje automático que inicialmente se utiliza para el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés), aunque han desarrollado aplicaciones aplicadas en el análisis de otros tipos de datos como imágenes. Está específicamente diseñada para procesar secuencias de datos y capturar las relaciones entre ellas.

· LLM: Siglas en inglés por large language models, o modelos de lenguajes grandes. Es un modelo de IA muy grande que utiliza arquitecturas avanzadas de aprendizaje profundo generalmente empleando la arquitectura transformer para procesar enormes cantidades de datos de lenguaje natural. Pueden interpretar y producir textos (“entender” y “razonar”) en diferentes idiomas y contextos. Ejemplos: GPT (Generative Pre-trained Transformer) en sus diferentes versiones, LLAMA (Large Language Model Meta AI) y Claude.

· Embeddings: Representaciones numéricas (vectores) de palabras o frases generadas por modelos de aprendizaje profundo que capturan el significado semántico y la relación entre ellas. Se almacenan en bases vectoriales y sirven para poder aplicar técnicas de búsqueda avanzada.

· Ventana de Contexto: Es la cantidad de tokens que un LLM puede tomar como entrada al generar respuestas. El modelo lo utiliza para comprender el significado y generar respuestas coherentes y relevantes. El modelo de GPT 4o, por ejemplo, acepta hasta 128.000 tokens (1.000 tokens equivalen a aproximadamente 750 palabras).

· Tokens: Un token es la unidad básica de información que un LLM puede procesar. Puede ser una palabra, un símbolo, un carácter o incluso una oración completa. Los tokens se utilizan para representar el lenguaje de una manera que el modelo pueda entender y manipular.

· Entendimiento del contexto: A diferencia de generaciones anteriores de chatbots, esta IA utiliza la información contextual en las conversaciones para generar respuestas más precisas e informadas.

“Para obtener los resultados deseados por el usuario, es fundamental el diseño de las instrucciones o de las consultas que se realizan al modelo. A esta actividad se la conoce como “prompt engineering” (o “ingeniería de prompts”). Su importancia radica en que el modelo de lenguaje interpreta y genera texto basándose en las instrucciones o consultas que se le presentan. Si se formula correctamente el prompt, la respuesta será más precisa, oportuna y adecuada” señaló Ignasi Puit, gerente de ventas de Nubiral para Colombia.

Nubiral ha identificado que la combinación de todas estas herramientas y tecnologías, con los métodos de entrenamiento adecuados, ha aportado cualidades únicas como:

· Entregar respuestas generativas: desde el punto de vista del usuario, la sensación es que la máquina está “pensando” antes de entregar su texto.

· Guardar el contexto. A diferencia de generaciones anteriores de chatbots, esta IA utiliza la información contextual para generar nuevas respuestas.

· Capacidades que se traducen en aplicaciones concretas como mejoras en la traducción automática, mayor comprensión del lenguaje natural, generación de texto más “real” y una mayor automatización de tareas de procesamiento vinculadas precisamente al lenguaje natural. La mayor eficiencia en el procesamiento del lenguaje natural que proveen las diferentes versiones de GPT tiene implicaciones significativas para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la atención al cliente, el análisis de sentimientos, la generación de contenido o la automatización de procesos de negocio.

De acuerdo con los expertos de Nubiral, la tendencia es imposible de frenar, por lo cual las organizaciones deben tomar las ventajas que ofrece la IA Generativa y los servicios cognitivos ligados a herramientas como ChatGPT o GPT-4. En este camino, es muy importante entender bien las necesidades de cada negocio y qué valor aportaría el uso de la IA Generativa.

La entrada Dos años de avances de la IA Generativa: ¿Cómo lograr los resultados esperados? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/dos-anos-de-avances-de-la-ia-generativa-como-lograr-los-resultados-esperados/feed/ 0 107128
Customer Experience e Inteligencia Artificial: la nueva base de la innovación https://www.tecnogus.com.co/customer-experience-e-inteligencia-artificial-la-nueva-base-de-la-innovacion/ https://www.tecnogus.com.co/customer-experience-e-inteligencia-artificial-la-nueva-base-de-la-innovacion/#respond Wed, 31 Jul 2024 17:15:44 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107277 La entrada Customer Experience e Inteligencia Artificial: la nueva base de la innovación se publicó primero en Tecnogus.

Por Gilberto Garza, Vicepresidente de Ventas para Zendesk LATAM En el panorama tecnológico actual, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado indispensable para mejorar la calidad de vida y transformar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Con la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y aprender de […]

La entrada Customer Experience e Inteligencia Artificial: la nueva base de la innovación se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Customer Experience e Inteligencia Artificial: la nueva base de la innovación se publicó primero en Tecnogus.

Por Gilberto Garza, Vicepresidente de Ventas para Zendesk LATAM

En el panorama tecnológico actual, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado indispensable para mejorar la calidad de vida y transformar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Con la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y aprender de cada interacción, la IA personaliza y humaniza la comunicación, revolucionando múltiples sectores.

En la intersección de la tecnología y la experiencia del cliente (CX), la IA se erige como un catalizador poderoso para la transformación empresarial. He sido testigo de primera mano de cómo ésta puede redefinir la comunicación de las empresas con sus clientes, haciéndola más eficiente, personalizada y efectiva.

Hace algunas semanas dimos un paso significativo en nuestro compromiso con la innovación: el anuncio de Zendesk Ventures, nuestro fondo global de inversión destinado a respaldar a las startups centradas en IA con un enfoque en CX y la mejora de las interacciones humanas.

En un momento donde la digitalización y la automatización están redefiniendo el servicio al cliente, la inversión en IA se vuelve más relevante que nunca. Las empresas, sin importar su tamaño o industria, necesitan herramientas que resuelvan problemas, que comprendan y anticipen las necesidades de los clientes de manera proactiva. Las startups no solo están impulsando la innovación y la sostenibilidad, sino que también están contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleo; es aquí donde la IA juega un papel crucial, y donde vimos una oportunidad única para marcar la diferencia.

Al apoyar a startups que están explorando nuevos horizontes en IA, debemos asegurarnos de que las innovaciones tecnológicas sigan siendo accesibles, eficientes y, sobre todo, humanas. Desde modelos de aprendizaje automático que mejoran la precisión en las respuestas, hasta algoritmos que personalizan cada interacción, la IA tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas y los clientes se conectan.

Estamos en un momento crucial en el que las empresas deben estar comprometidas con la creación de un futuro donde la tecnología y la empatía trabajen de la mano. Impulsando la innovación y asegurándose de que la IA siga siendo una herramienta poderosa al servicio de los humanos, sin dejar de lado la supervisión humana y la ética en su desarrollo y aplicación, las empresas pueden liderar esta transformación hacia un servicio al cliente más eficiente y humanizado.

La entrada Customer Experience e Inteligencia Artificial: la nueva base de la innovación se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/customer-experience-e-inteligencia-artificial-la-nueva-base-de-la-innovacion/feed/ 0 107277
Acer Chromebooks: revolucionando el aula digital con innovación y accesibilidad https://www.tecnogus.com.co/acer-chromebooks-revolucionando-el-aula-digital-con-innovacion-y-accesibilidad/ https://www.tecnogus.com.co/acer-chromebooks-revolucionando-el-aula-digital-con-innovacion-y-accesibilidad/#respond Wed, 31 Jul 2024 15:15:14 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107280 La entrada Acer Chromebooks: revolucionando el aula digital con innovación y accesibilidad se publicó primero en Tecnogus.

En el dinámico panorama educativo actual, Acer se posiciona a la vanguardia con su línea de Chromebooks, ofreciendo soluciones que transforman la experiencia de aprendizaje. Dos modelos destacan especialmente por su capacidad para satisfacer las diversas necesidades del sector educativo: la Chromebook Spin 714 y la Chromebook Plus 515. Chromebook Spin 714: versatilidad en el […]

La entrada Acer Chromebooks: revolucionando el aula digital con innovación y accesibilidad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Acer Chromebooks: revolucionando el aula digital con innovación y accesibilidad se publicó primero en Tecnogus.

En el dinámico panorama educativo actual, Acer se posiciona a la vanguardia con su línea de Chromebooks, ofreciendo soluciones que transforman la experiencia de aprendizaje. Dos modelos destacan especialmente por su capacidad para satisfacer las diversas necesidades del sector educativo: la Chromebook Spin 714 y la Chromebook Plus 515.

Chromebook Spin 714: versatilidad en el aula

La Chromebook Spin 714 redefine la flexibilidad en el entorno educativo:

  • Potencia adaptativa: Con procesadores Intel® Core™ de 13ª generación, ofrece un rendimiento un 10% superior, permitiendo a estudiantes y profesores manejar múltiples tareas educativas sin esfuerzo.
  • Durabilidad para el día a día: Diseñada para resistir los rigores del uso escolar diario, cumple con los estándares militares MIL-STD 810H.
  • Aprendizaje ininterrumpido: Su batería de 10 horas asegura que los estudiantes puedan trabajar durante toda la jornada escolar sin interrupciones.
  • Versatilidad 2 en 1: La pantalla táctil WUXGA de 14 pulgadas permite alternar fácilmente entre modos de laptop y tablet, ideal para diferentes estilos de aprendizaje y actividades en el aula.
  • Colaboración mejorada: La cámara web QHD 2K facilita videoconferencias de alta calidad para clases remotas y proyectos colaborativos.

Chromebook Plus 515: potencia para el aprendizaje avanzado

La Chromebook Plus 515 eleva el estándar de lo que una Chromebook puede ofrecer en educación:

  • Rendimiento superior: Equipada con procesadores Intel® Core™ de 13ª generación y hasta 16 GB de RAM LPDDR5X, maneja fácilmente aplicaciones educativas avanzadas y multitarea.
  • Almacenamiento amplio: Con hasta 512 GB de SSD, proporciona espacio abundante para proyectos digitales y recursos educativos.
  • Creatividad sin límites: El acceso a aplicaciones como Adobe Photoshop y Adobe Express permite a los estudiantes explorar y desarrollar habilidades creativas esenciales para el futuro.
  • Durabilidad confiable: Al igual que la Spin 714, cumple con estándares militares de durabilidad, asegurando una inversión a largo plazo para las instituciones educativas.

Compromiso con la sostenibilidad y la educación

Ambos modelos reflejan el compromiso de Acer con la sostenibilidad en la educación al incorporar componentes reciclados, enseñando a los estudiantes la importancia de la responsabilidad ambiental. Además, su embalaje ecológico reduce el impacto ambiental desde el momento de su adquisición.

Estas Chromebooks no son solo dispositivos; son herramientas de empoderamiento educativo. Ofrecen a estudiantes y educadores la potencia, versatilidad y confiabilidad necesarias para explorar nuevos horizontes en el aprendizaje digital. Con Acer Chromebooks, las instituciones educativas pueden crear entornos de aprendizaje más dinámicos, interactivos y preparados para el futuro, asegurando que la tecnología sea un facilitador y no una barrera en la educación moderna.

La entrada Acer Chromebooks: revolucionando el aula digital con innovación y accesibilidad se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/acer-chromebooks-revolucionando-el-aula-digital-con-innovacion-y-accesibilidad/feed/ 0 107280
Proyectos en innovación y transformación digital serán destacados en la 39.ª edición del Congreso TIC ANDICOM 2024 https://www.tecnogus.com.co/proyectos-en-innovacion-y-transformacion-digital-seran-destacados-en-la-39-a-edicion-del-congreso-tic-andicom-2024/ https://www.tecnogus.com.co/proyectos-en-innovacion-y-transformacion-digital-seran-destacados-en-la-39-a-edicion-del-congreso-tic-andicom-2024/#respond Mon, 29 Jul 2024 15:24:00 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107094 La entrada Proyectos en innovación y transformación digital serán destacados en la 39.ª edición del Congreso TIC ANDICOM 2024 se publicó primero en Tecnogus.

En un mundo empresarial en constante evolución, la innovación y la transformación digital se han convertido en factores cruciales para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en Colombia. Estas estrategias no solo impulsan la eficiencia operativa y la competitividad, sino que también permiten a las empresas adaptarse a un entorno global dinámico y […]

La entrada Proyectos en innovación y transformación digital serán destacados en la 39.ª edición del Congreso TIC ANDICOM 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Proyectos en innovación y transformación digital serán destacados en la 39.ª edición del Congreso TIC ANDICOM 2024 se publicó primero en Tecnogus.

En un mundo empresarial en constante evolución, la innovación y la transformación digital se han convertido en factores cruciales para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en Colombia. Estas estrategias no solo impulsan la eficiencia operativa y la competitividad, sino que también permiten a las empresas adaptarse a un entorno global dinámico y desafiante. En este contexto, la adopción de nuevas metodologías digitales se traducen en una mayor capacidad para satisfacer las demandas del mercado, optimizar procesos y generar valor significativo. La creciente necesidad de mantenerse a la vanguardia tecnológica ha llevado a las empresas colombianas a priorizar estas áreas, reconociendo su papel esencial en el crecimiento económico y la consolidación de una economía digital robusta.

En línea con esto, por séptimo año, PwC Colombia y CINTEL buscan reconocer a aquellas organizaciones que han implementado proyectos con resultados medibles, destacando su capacidad para utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, machine learning y big data para desarrollar productos, servicios o modelos de negocio disruptivos.

En esta edición, la Inteligencia Artificial (IA) se incorporará como un elemento clave en la selección de propuestas innovadoras y disruptivas. Junto a expertos en tecnología, evaluará las cinco categorías de esta convocatoria, la cual estará abierta hasta el 2 de agosto.

¿Cuáles son las categorías y que se tendrá en cuenta?

  • Experiencia del Cliente: Reconoce a las empresas que transforman la experiencia del cliente con soluciones digitales innovadoras, considerando estrategias para fidelizar y satisfacer al cliente. Se tendrá en cuenta el uso de tecnologías como IA, personalización en tiempo real, omnicanalidad y análisis de datos para superar expectativas.
  • Monetización de Datos: Reconoce a las empresas que transforman datos en activos estratégicos para generar nuevos ingresos y valor comercial. Se premiará la capacidad de usar datos para desarrollar productos, servicios o modelos disruptivos, valorando el uso de IA, machine learning y big data para extraer insights accionables.
  • Impacto Operacional y Servicios: Destaca a las empresas que han optimizado operaciones y servicios mediante la transformación digital. Se buscan casos de éxito en tecnología que mejoren eficiencia, productividad y calidad en áreas clave como logística y atención al cliente. Se valorarán los impactos medibles en costos, ingresos y satisfacción del cliente.
  • Ecosistemas Digitales: Destaca empresas con ecosistemas digitales exitosos que conectan a clientes, socios y colaboradores en plataformas innovadoras, premiando la creación de valor compartido y sinergias. Se tendrá en cuenta  la escalabilidad, apertura y adaptación a las demandas del mercado.
  • Innovación Tecnológica: Reconoce a las empresas líderes en innovación tecnológica en Colombia, que desarrollan soluciones disruptivas que transforman industrias y mejoran vidas. Se premiará la creatividad y el impacto de tecnologías emergentes como IA, blockchain y IoT, valorando su aplicación práctica para resolver problemas reales y generar valor tangible para la sociedad.

El reconocimiento será entregado en el marco de la edición número 39.ª del Congreso TIC ANDICOM 2024, el evento tecnológico y empresarial más relevante de América Latina, el próximo 5 de septiembre en la ciudad de Cartagena.

La entrada Proyectos en innovación y transformación digital serán destacados en la 39.ª edición del Congreso TIC ANDICOM 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/proyectos-en-innovacion-y-transformacion-digital-seran-destacados-en-la-39-a-edicion-del-congreso-tic-andicom-2024/feed/ 0 107094
Salud digital: Innovaciones y desafíos en Colombia para este segundo semestre https://www.tecnogus.com.co/salud-digital-innovaciones-y-desafios-en-colombia-para-este-segundo-semestre/ https://www.tecnogus.com.co/salud-digital-innovaciones-y-desafios-en-colombia-para-este-segundo-semestre/#respond Mon, 22 Jul 2024 19:15:35 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106486 La entrada Salud digital: Innovaciones y desafíos en Colombia para este segundo semestre se publicó primero en Tecnogus.

El segundo semestre de 2024 trae consigo un panorama de grandes transformaciones para la salud digital en Colombia. En medio de una crisis en el sistema de salud, las tecnologías emergentes como la telemedicina y la inteligencia artificial (IA) están preparadas para jugar un papel crucial en la mejora de la atención médica y la […]

La entrada Salud digital: Innovaciones y desafíos en Colombia para este segundo semestre se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Salud digital: Innovaciones y desafíos en Colombia para este segundo semestre se publicó primero en Tecnogus.

El segundo semestre de 2024 trae consigo un panorama de grandes transformaciones para la salud digital en Colombia. En medio de una crisis en el sistema de salud, las tecnologías emergentes como la telemedicina y la inteligencia artificial (IA) están preparadas para jugar un papel crucial en la mejora de la atención médica y la calidad de vida de los colombianos.

El Ministerio de Salud trabaja actualmente en 21 iniciativas de Transformación Digital que permitirán la optimización de procesos en la prestación de servicios médicos y clínicos a nivel nacional. Entre las iniciativas se encuentra la implementación de la Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica (IHCE), la cual alcanzará el 100% de las entidades territoriales de salud en 2025.

Desafíos actuales en el sistema de salud colombiano

Colombia enfrenta una crisis en su sistema de salud caracterizada por largas listas de espera, escasez de especialistas en áreas rurales y urbanas, y una infraestructura sobrecargada. Las dificultades financieras y la falta de recursos han exacerbado estos problemas, afectando a millones de colombianos que buscan atención médica de calidad.

Esta situación ha subrayado la necesidad urgente de soluciones innovadoras que puedan aliviar la carga sobre el sistema y proporcionar alternativas viables para el acceso a la salud. Es en este contexto que las tecnologías de salud digital emergen como posibles catalizadores de cambio.

Telemedicina: Una solución para la accesibilidad

La telemedicina ha surgido como una herramienta vital para superar algunas de las barreras impuestas por la crisis actual. Durante el segundo semestre de 2024, se espera que el uso de servicios de teleconsulta crezca significativamente, ofreciendo a los pacientes en Colombia la posibilidad de acceder a atención médica especializada, independientemente de su ubicación geográfica.

Raúl González, director Comercial y Clientes para Hispanoamérica en InterSystems, explica: “La telemedicina está rompiendo barreras al permitir que los pacientes en zonas remotas reciban atención especializada. Este crecimiento es fundamental en un momento en el que la capacidad del sistema de salud está al límite. La telemedicina no solo reduce las listas de espera, sino que también proporciona una opción viable para aquellos en áreas con escasez de profesionales médicos”.

Inteligencia Artificial: Eficiencia y precisión en tiempos de crisis

La inteligencia artificial se presenta como una solución prometedora para algunos de los desafíos más complejos del sistema de salud colombiano. En el segundo semestre de 2024, la integración de la IA en los procesos médicos puede mejorar significativamente la precisión de los diagnósticos y la eficiencia del tratamiento, aliviando parte de la presión sobre los recursos sanitarios.

Un segundo semestre prometedor en medio de desafíos

A pesar de los desafíos actuales, el segundo semestre de 2024 ofrece una oportunidad para que la salud digital se consolide como una fuerza transformadora en Colombia. Con la telemedicina, la inteligencia artificial, el sistema de salud tiene el potencial de adaptarse y mejorar, proporcionando una atención más accesible, eficiente y efectiva.

Estas innovaciones no solo tienen el potencial de aliviar la carga sobre el sistema de salud, sino que también pueden asegurar que más colombianos reciban la atención de alta calidad que merecen, sin importar dónde se encuentren.

En medio de la crisis, el avance tecnológico en la salud digital puede ser la clave para un futuro más saludable y equitativo para todos.

La entrada Salud digital: Innovaciones y desafíos en Colombia para este segundo semestre se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/salud-digital-innovaciones-y-desafios-en-colombia-para-este-segundo-semestre/feed/ 0 106486
Infinix presenta la innovadora tecnología NFC SphereTech de 720° https://www.tecnogus.com.co/infinix-presenta-la-innovadora-tecnologia-nfc-spheretech-de-720/ https://www.tecnogus.com.co/infinix-presenta-la-innovadora-tecnologia-nfc-spheretech-de-720/#respond Sat, 20 Jul 2024 00:27:25 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106470 La entrada Infinix presenta la innovadora tecnología NFC SphereTech de 720° se publicó primero en Tecnogus.

Infinix, una marca de tecnología de moda diseñada para consumidores jóvenes, presenta su revolucionaria tecnología SphereTech Near Field Communication (NFC) de 720 grados (720°). Este avance innovador tiene como objetivo transformar las experiencias de los usuarios mejorando significativamente la versatilidad y confiabilidad de las aplicaciones NFC en dispositivos móviles. Con su cobertura de señal ampliada […]

La entrada Infinix presenta la innovadora tecnología NFC SphereTech de 720° se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Infinix presenta la innovadora tecnología NFC SphereTech de 720° se publicó primero en Tecnogus.

Infinix, una marca de tecnología de moda diseñada para consumidores jóvenes, presenta su revolucionaria tecnología SphereTech Near Field Communication (NFC) de 720 grados (720°). Este avance innovador tiene como objetivo transformar las experiencias de los usuarios mejorando significativamente la versatilidad y confiabilidad de las aplicaciones NFC en dispositivos móviles. Con su cobertura de señal ampliada y su estabilidad inigualable, esta innovadora tecnología garantiza un rendimiento fluido y fluido desde cualquier ángulo, estableciendo un nuevo estándar para la funcionalidad NFC. 

Si bien la tecnología NFC actual permite pagos móviles y acceso al tránsito, a menudo resulta en fallas en las transacciones y frustración del usuario, particularmente en entornos abarrotados o de ritmo rápido donde es necesaria una alineación precisa para interacciones exitosas, lo que puede ser engorroso y poco confiable.

La tecnología NFC SphereTech de 720° líder en la industria de Infinix está diseñada para abordar estas limitaciones ofreciendo una mejora revolucionaria, eliminando la necesidad de una alineación precisa. «Nuestro compromiso con la innovación y la comprensión de las necesidades de los usuarios nos ha llevado a crear una solución que no solo mejora la funcionalidad sino que también proporciona seguridad y comodidad incomparables para nuestros usuarios. El SphereTech NFC de 720° mejora significativamente la experiencia móvil en aplicaciones NFC, ofreciendo una experiencia fluida y confiable. , e interacciones seguras desde múltiples ángulos [1] «, dijo Li Cao , Gerente Senior del Departamento NFC de Infinix.

Esta tecnología viene con tres avances importantes en diseño espacial, compatibilidad de señales y configuración del tipo de material. El diseño mejorado garantiza una integración superior, mientras que el rango y la intensidad de la señal mejorados garantizan un rendimiento óptimo. Del mismo modo, el uso de materiales optimizados aumenta aún más la fiabilidad y la eficiencia. Esta patente de desarrollo propio ha aumentado el área de lectura de tarjetas en un 200 % [2]  y ha duplicado el alcance de la señal.

Además, la tecnología NFC SphereTech de 720° de Infinix es la primera que admite la lectura y el toque de tarjetas desde tres lados del dispositivo móvil, como el frente, la parte superior y la parte posterior, logrando una mejora del rango de señal del 100 % [3]  en comparación con el 360 existente. ° Tecnología NFC, que solo lee las tarjetas por la parte trasera. Esta innovación también permite a los usuarios leer y tocar en diferentes ángulos, brindando comodidad y funcionalidad incomparables.

Comodidad y seguridad para el usuario

La tecnología NFC SphereTech de 720° de Infinix ofrece beneficios transformadores con su cobertura integral, duplicando el alcance de NFC convencional para garantizar la estabilidad desde cualquier dirección y reduciendo significativamente las fallas en las transacciones. Esta tecnología sobresale en espacios públicos concurridos al superar las limitaciones de ángulo para lograr interacciones más fluidas y confiables. Sus funciones de seguridad avanzadas establecen un nuevo estándar con la capacidad de desactivar de forma remota las funciones NFC en dispositivos perdidos o robados. Esta característica ofrece a los usuarios la tranquilidad de saber que sus datos personales y su información financiera permanecen protegidos, incluso si el dispositivo físico está comprometido.

Un nuevo estándar para la tecnología NFC

Infinix está destinado a revolucionar la tecnología NFC abordando sus limitaciones clave y liberando todo su potencial. Esta innovación creará una nueva generación de servicios móviles que serán más intuitivos y sencillos para los usuarios. La tecnología NFC SphereTech de 720° de Infinix demuestra el compromiso de la empresa de ofrecer innovación significativa y mejorar las experiencias de los usuarios.

La entrada Infinix presenta la innovadora tecnología NFC SphereTech de 720° se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/infinix-presenta-la-innovadora-tecnologia-nfc-spheretech-de-720/feed/ 0 106470
Milestone Systems hace posible que los edificios sean ‘más inteligentes’ mediante su innovadora tecnología de video https://www.tecnogus.com.co/milestone-systems-hace-posible-que-los-edificios-sean-mas-inteligentes-mediante-su-innovadora-tecnologia-de-video/ https://www.tecnogus.com.co/milestone-systems-hace-posible-que-los-edificios-sean-mas-inteligentes-mediante-su-innovadora-tecnologia-de-video/#respond Wed, 17 Jul 2024 20:15:48 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=106210 La entrada Milestone Systems hace posible que los edificios sean ‘más inteligentes’ mediante su innovadora tecnología de video se publicó primero en Tecnogus.

Con su plataforma insignia de ‘Portería Virtual’, Foxsys ha transformado el panorama de la seguridad al proporcionar servicios remotos para más de 400 edificios residenciales y comerciales en Montevideo, Uruguay, atendiendo a casi 30 000 residentes. En el centro de operaciones de seguridad remota de Foxsys se encuentra la tecnología de video de plataforma abierta […]

La entrada Milestone Systems hace posible que los edificios sean ‘más inteligentes’ mediante su innovadora tecnología de video se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Milestone Systems hace posible que los edificios sean ‘más inteligentes’ mediante su innovadora tecnología de video se publicó primero en Tecnogus.

Con su plataforma insignia de ‘Portería Virtual’, Foxsys ha transformado el panorama de la seguridad al proporcionar servicios remotos para más de 400 edificios residenciales y comerciales en Montevideo, Uruguay, atendiendo a casi 30 000 residentes. En el centro de operaciones de seguridad remota de Foxsys se encuentra la tecnología de video de plataforma abierta de Milestone, que integra en una interfaz unificada cámaras de primera clase, sistemas de control de acceso y sensores.

Milestone Systems, proveedor líder de tecnología de video, actúa como la columna vertebral de las operaciones de seguridad centralizadas de Foxsys, integrando de manera fluida cámaras, sistemas de control de acceso y sensores en una interfaz de gestión unificada. La tecnología de video de Milestone recopila y asocia datos de prácticamente cualquier fuente sensores, incluyendo detección acústica, monitores de calidad del aire y lectores de matrículas, entre otros. De esta manera, impulsado por la tecnología de video de Milestone, el despacho asistido por computadora (CAD) de Foxsysm ahora está conectado a la Policía Nacional de Uruguay y otras agencias.

«Nos enorgullece ver cómo la tecnología de video de plataforma abierta de Milestone impulsa avances tangibles en la seguridad de los edificios. Nuestro compromiso de capacitar a las organizaciones con soluciones flexibles y escalables se ejemplifica en nuestra colaboración con Foxsys, juntos, estamos redefiniendo los estándares de seguridad y eficiencia en entornos de edificios inteligentes», dijo Mauricio Swain, director de Ventas de Milestone para América Latina.

El modelo de ‘Portería Virtual’ optimiza las operaciones de seguridad, ofreciendo soluciones rentables sin comprometer la calidad del servicio. Al aprovechar el enfoque de plataforma abierta de Milestone Systems, la firma uruguaya ha logrado importantes ahorros en costos en comparación con los servicios de vigilancia tradicionales, al tiempo que ha mejorado el control de acceso y ha resuelto rápidamente problemas técnicos.

Juan Martín González Dibarboure, cofundador y CEO de Foxsys, afirmó que “la tecnología de video de plataforma abierta de Milestone nos permite mejorar la seguridad de los edificios y de los residentes, tanto en el presente como en el futuro».

Los componentes clave de la “Portería Virtual” de Foxsys incluyen protección perimetral, control de acceso y monitoreo de mantenimiento. Las cámaras especializadas detectan intrusiones, mientras que el control de acceso remoto facilita la entrada de visitantes. Incluso, los problemas de mantenimiento de los edificios se abordan de manera eficaz mediante monitoreo e intervención en tiempo real.

Foxsys aprovecha el extenso ecosistema de socios tecnológicos de Milestone para crear una infraestructura de seguridad escalable, integrando más de 6 500 cámaras IP y soportando diversos dispositivos de seguridad de fabricantes líderes del sector. Esta interoperabilidad garantiza una funcionalidad fluida y la protección para futuras implementaciones en edificios inteligentes.

La colaboración entre Foxsys y Milestone Systems ejemplifica un compromiso compartido con la innovación y la excelencia en seguridad de edificios. A medida que la compañía continúa expandiendo su presencia en Uruguay, la tecnología de video de plataforma abierta continuará siendo fundamental para ofrecer soluciones vanguardistas de seguridad.

La entrada Milestone Systems hace posible que los edificios sean ‘más inteligentes’ mediante su innovadora tecnología de video se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/milestone-systems-hace-posible-que-los-edificios-sean-mas-inteligentes-mediante-su-innovadora-tecnologia-de-video/feed/ 0 106210