análisis archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Wed, 08 May 2024 18:19:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png análisis archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Realme 12 Pro+ Review: Diseño, fotografía y rendimiento https://www.tecnogus.com.co/review-realme-12-pro-plus/ https://www.tecnogus.com.co/review-realme-12-pro-plus/#respond Wed, 08 May 2024 18:19:24 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=100635 La entrada Realme 12 Pro+ Review: Diseño, fotografía y rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

Se presenta en Colombia el nuevo realme 12 Pro+ y aquí les comparto la reseña del dispositivo luego de un par de semanas de uso. Hace pocos días, desde la publicación de esta experiencia de uso, realme celebró su sexto aniversario. Si bien ha sido un camino corto dentro del mundo tecnológico, su crecimiento acelerado […]

La entrada Realme 12 Pro+ Review: Diseño, fotografía y rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Realme 12 Pro+ Review: Diseño, fotografía y rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

Se presenta en Colombia el nuevo realme 12 Pro+ y aquí les comparto la reseña del dispositivo luego de un par de semanas de uso.

Hace pocos días, desde la publicación de esta experiencia de uso, realme celebró su sexto aniversario. Si bien ha sido un camino corto dentro del mundo tecnológico, su crecimiento acelerado se ha basado claramente en la innovación y el desarrollo de productos con calidad y altos niveles de tecnología.

Poco tiempo en la industria no les ha restado relevancia ni ha sido un obstáculo. Desde su casa matriz en central Shenzhen, China, se fabrican varias líneas de producto que tienen el propósito de construir un ecosistema propio. En Colombia con su llegada de forma oficial, ya no es extraño escuchar ni la marca ni sus diferentes familias de dispositivos. Desde la serie C hasta la famosa serie número, el mercado ha ido conociendo y aceptando a realme como proveedor de tecnología.

En esta oportunidad, realme presenta en Colombia dos nuevos dispositivos de la ya mencionada serie número: realme 12 5G y realme 12 Pro+ 5G, marcando la renovación de una familia que, según reporta la compañía, ha tenido muy buen impacto en el país. El reto es grande, ya que, si la pasada generación tuvo éxito, a la nueva seguramente se le exigirá aun más, pero desde realme afirman estar preparados para el interesante reto.

Hoy en Tecnogus les comparto mi experiencia de uso con el realme 12 Pro+, el teléfono de más altas especificaciones que presenta la firma china en Colombia. Esta es mi evaluación del equipo que, les adelanto, recibí con una alta expectativa. Esta información es el complemento ideal para la entrevista realizada a Sebastián Quitián de realme Colombia y para el unboxing del dispositivo.

Especificaciones técnicas

Estas son las características más importantes del realme 12 Pro+ 5G:

  • Tamaño: 161.47 x 74.02 x 8.75 mm
  • Peso: 196gr.
  • Sistema operativo: Android 14 con la capa Realme UI 5.0
  • Procesador: Snapdragon 7s Gen 2 (Octa-Core con una velocidad máxima de 2.4 GHz)
  • Pantalla: 6.7” – OLED – Resolución 2412 x 1080
  • Almacenamiento interno: 512GB
  • Memoria RAM: 12GB
  • Cámaras principales: 50 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal f/1.8, sensor IMX 890), 64 megapíxeles (Cámara periscopio, apertura focal f/2.8) y 8 megapíxeles (Cámara gran angular, apertura focal f/2.2).
  • Cámara delantera: 32 megapíxeles (Apertura focal f/2.4)
  • Batería: 5.000mAh (Carga 67W)
  • Wifi: Sí (Doble banda – WiFi6)
  • Bluetooth: Sí, perfil 5.2
  • NFC: Sí

En la caja, junto al teléfono, los usuarios podrán encontrar:

  • Adaptador de corriente
  • Cable de datos USB-A a USB-C
  • Herramienta extractora
  • Carcasa de goma transparente
  • Guía de Seguridad

Diseño inspirado en la relojería de lujo

Desde luego, los puntos más importantes de un teléfono inteligente son el hardware y el software, pero con el tiempo el diseño y los acabados toman aun mayor preponderancia, algo que realme entiende muy bien y que en este dispositivo busca llevar al siguiente nivel. Junto a Olliver Savéo, experto en relojería de lujo, crearon un concepto único para este modelo, diseñando el módulo de cámaras con el mismo aspecto de un reloj, con un bisel que agrega 300 pliegues para sumarle un acabado de lujo.

De la teoría y del mensaje a la realidad: Al verlo, es impactante y muy bien logrado su diseño. La parte posterior tiene una cobertura de cuero vegano, detalle que suma dentro de la propuesta de la marca. Al tomarlo en la mano, se siente muy cómodo y la sensación de agarre es excelente, ya que en ningún momento se siente que el dispositivo se resbale de las manos por la misma textura que el equipo ofrece.

En mi caso, probé una unidad de color azul con toques dorados y el juego de colores se ve muy bien. La elegancia que quiere transmitir la marca se siente y es de los pocos dispositivos que genera ese magnetismo al ver sus acabados: Un acierto sin duda por parte de realme. Si se realiza una inspección por le dispositivo, encontraremos al costado derecho el botón de encendido y apagado junto con el botón de control de volumen, dejando en la parte superior un micrófono y una salida de audio. El costado izquierdo queda ‘limpio’ y en la parte inferior, la entrada USB-C, una salida de audio y un micrófono.

El módulo de cámaras se divide, imaginariamente, en 4 segmentos donde en 3 de ellos aparecen las cámaras traseras del smartphone. El diseño equilibrado y los toques brillantes siguen sumando en la propuesta del teléfono. Si le usuario lo desea, puede usar una carcasa transparente para proteger su equipo sin perder los llamativos y bien logrados detalles de diseño. Por cierto, la carcasa tiene rebordes en la parte superior e inferior del frontal para que la pantalla del equipo no toque las superficies cuando el usuario lo ubica ‘con la pantalla hacia abajo’.

El dispositivo se siente delgado, pero no frágil.

Realme y Qualcomm: Snapdragon como punto de encuentro

Pasando al rendimiento y con un público cada vez más exigente, realme no quiso dejar nada al azar y por ello incluyó en el nuevo realme 12 Pro+ 5G un procesador de Qualcomm: Snapdragon 7s Gen 2. Este chipset con una arquitectura de 4 nanómetros, por su elaboración ofrecerá una mayor eficiencia energética, ya que a menos nanómetros y un menor tamaño, el consumo mejora. A lo anterior se suma una capacidad de almacenamiento de 512GB junto a 12GB de RAM que pueden ser ampliables virtualmente hasta en 12GB adicionales.

Para probar el nuevo dispositivo y como ya es costumbre en Tecnogus, divido la evaluación en dos etapas: La primera de ellas con aplicaciones de uso más común y la segunda con algunos juegos, buscando llevar el procesador a un esfuerzo mayor o casi total.

En la primera fase de pruebas, usando redes sociales, aplicaciones de edición de fotografía y de mensajería instantánea, que son ejemplos de tareas que se ejecutan normalmente, el teléfono funcionó adecuadamente, ejecutando cada tarea sin ningún problema, entregando fluidez y una operación robusta al usuario. Pasando a la segunda fase, seleccioné 4 juegos para realizar la prueba, los 4 títulos son:

  • Call of Duty
  • PUBG Mobile
  • Mortal Kombat
  • Asphalt 9

Aquí algunas capturas tomadas durante la ejecución de cada juego y el gameplay realizado con el dispositivo:

Las sesiones de gaming fueron bastante agradables, sin duda. El teléfono respondió muy bien a las demandas gráficas y de procesamiento que cada título pidió y si bien no pudo ser configurada en dos de las aplicaciones la máxima calidad gráfica que sus desarrolladores disponen, en las alternativas más elevadas para el dispositivo, el realme 12 Pro+ 5G se comportó muy bien. Como es normal, el dispositivo se va a calentar cuando el juego se extiende un poco, pero a diferencia de otros, la temperatura no sube en exceso ni llega a ser incómoda en las manos, seguramente gracias al sistema de enfriamiento que también integra este dispositivo.

Android y realme UI, juntos

En el realme 12 Pro+ 5G, de fábrica, dispone de Android 14, la versión más reciente del sistema operativo de Google junto con la capa de personalización de la compañía, realme UI 5.0. En la configuración inicial, ya se recibirá la primera actualización del software de realme, permitiendo que desde el inicio se contará con los más recientes avances y correcciones realizadas por la compañía.

Si usted es amante de las herramientas adicionales que ofrece un equipo para no tener que buscar una aplicación específica para tener notas, grabadora, brújula o un espacio para relajarse, el realme 12 Pro+ 5G le ofrecerá esas aplicaciones que usted busca desde el minuto uno y con una operación excelente.

Su usabilidad es fluida y pasar de una aplicación a otra se realiza de manera sencilla y sin pérdida de tiempo. La capa de personalización y el sistema operativo se integran muy bien y dan una experiencia mejorada al usuario.

Pantalla del dispositivo

La pantalla del realme 12 Pro+ 5G tiene un tamaño de 6.7 pulgadas, resolución full HD y tasa de refresco de 120 Hz. En este apartado, realme acierta en el trabajo de la reducción de biseles para aprovechar mejor el espacio que ocupa el panel del frontal del equipo. Con lo anterior, esa sensación de pantalla sin límite hace muy agradable la visualización de contenidos.

En cuanto a detalle y color, la experiencia está más que garantizada por los tonos tan vivos que el dispositivo ofrece. Sin problema se podrán disfrutar esas series o películas de tu plataforma favorita sin sacrificar calidad. La perforación de la cámara delantera es pequeña y no es incómoda al momento de ver contenidos.

Su nivel de brillo es alto y, desde las pruebas que realicé en exteriores, no tuve inconveniente para identificar el contenido que el panel me mostraba, otro punto a favor del realme 12 Pro+ 5G.

Experiencia fotográfica

Esta es la configuración en cámaras que integra el realme 12 Pro+ 5G:

  • Cámara principal: 50 megapíxeles (Apertura focal f/1.8, sensor IMX 890)
  • Cámara periscopio: 64 megapíxeles (Apertura focal f/2.8)
  • Cámara gran angular: 8 megapíxeles (Apertura focal f/2.2).

Aquí algunas fotografías que capturé con el dispositivo:

Y aquí la prueba de cámaras en video:

Al revisar las fotografías, esta es la evaluación de la calidad de estas.

De entrada, tener el sensor IMX 890 como cámara principal es garantía de buenos resultados y esto se materializa al tomar las primeras fotos. En cada toma, se parecía no solo un excelente detalle, sino que, además, un nivel de color muy bueno que se apega a la realidad. Cuando anochece, el modo noche será una muy buena herramienta que destaca la luz en escenarios donde la iluminación no es la mejor para lograr capturas con buenos niveles de color y detalle interesantes, sin caer en la sobresaturación de tonos o en la creación de escenarios ficticios donde la noche parezca una escena diurna. A la par de la cámara, que desde luego es importante, de la mano se suma el software de procesamiento de imágenes y aquí realme también ofrece un producto bien terminado.

Uno de los puntos relevantes del teléfono es el periscopio que entrega un zoom de hasta 120x. Probando las 5 distancias focales que ofrece el dispositivo, es más que interesante apreciar como incluyendo acercamientos de 3X o 5X, la calidad de las imágenes es muy buena, con interpretación de color y detalles suficientes. En este segmento de producto no es muy común tener un zoom de 120x y, en casos específicos, será de utilidad.

En el caso del gran angular, la interpretación de color es muy buena y se corrige la distorsión de las esquinas que suelen aparecer en tomas realizadas con esta cámara. El sacrificio aparece un poco en el nivel de detalle, que no llega a ser como el de los otros lentes.

En la grabación de video y gracias a la estabilización óptica que ofrece la cámara principal, entrega al final un resultado con una reducción muy notoria del movimiento si se realizan tomas durante una caminata. Es bastante grato ver el producto final y notar la fidelidad de las imágenes sin la molestia vibración que aparece en ocasiones. Aquí, al igual que la fotografía con el sensor Sony, la interpretación de color y los detalles son muy buenos.

Batería

La pila incluida en el realme 12 Pro+ 5G tiene una capacidad de 5.000mAh y es compatible con carga rápida de 67W. De entrada, la capacidad de batería se alinea a las tendencias del mercado de móviles, pero ahí no se marca la diferencia sino en el manejo de recursos energéticos, donde este celular lo hace de forma muy competente. A un usuario intermedio, el teléfono le entregará hasta un día y medio de batería y con la carga rápida que ofrece hasta un 50% de la batería en un tiempo que ronda los 23 minutos, la dependencia de estar largos periodos buscando energía ya será cosa del pasado.

Llega a Colombia un dispositivo muy completo, que en diseño marca la diferencia y que en potencia y fotografía ofrece características y rendimiento superiores para su segmento. Sin duda, este teléfono dará que hablar por sus especificaciones y valor agregado.

El costo del realme 12 Pro+ 5G, en la etapa de lanzamiento, es de $2.999.900.

La entrada Realme 12 Pro+ Review: Diseño, fotografía y rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/review-realme-12-pro-plus/feed/ 0 100635
EA Sports UFC 5 presentó su análisis a fondo sobre la intensidad maximizada producida con el realismo fiel al deporte https://www.tecnogus.com.co/ea-sports-ufc-5-presento-su-analisis-a-fondo-sobre-la-intensidad-maximizada-producida-con-el-realismo-fiel-al-deporte/ https://www.tecnogus.com.co/ea-sports-ufc-5-presento-su-analisis-a-fondo-sobre-la-intensidad-maximizada-producida-con-el-realismo-fiel-al-deporte/#respond Thu, 12 Oct 2023 14:55:55 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=79709 La entrada EA Sports UFC 5 presentó su análisis a fondo sobre la intensidad maximizada producida con el realismo fiel al deporte se publicó primero en Tecnogus.

EA SPORTS compartió el video del Análisis a Fondo de Presentación de UFC 5, presentado por el Gamechanger de EA SPORTS UFC, IMUHBOXER. Por primera vez, podrás dar una mirada a profundidad a las vistas, sonidos y sensaciones de UFC 5, y cómo todas las nuevas actualizaciones crean la experiencia definitiva de MMA. No te pierdas el video de […]

La entrada EA Sports UFC 5 presentó su análisis a fondo sobre la intensidad maximizada producida con el realismo fiel al deporte se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada EA Sports UFC 5 presentó su análisis a fondo sobre la intensidad maximizada producida con el realismo fiel al deporte se publicó primero en Tecnogus.

EA SPORTS compartió el video del Análisis a Fondo de Presentación de UFC 5, presentado por el Gamechanger de EA SPORTS UFC, IMUHBOXER. Por primera vez, podrás dar una mirada a profundidad a las vistas, sonidos y sensaciones de UFC 5, y cómo todas las nuevas actualizaciones crean la experiencia definitiva de MMA.

No te pierdas el video de Análisis a Fondo de Presentación AQUÍ, para dar un vistazo más profundo a todos los avances y novedades dentro del juego que llegan a UFC 5, incluyendo:

  • Motor Frostbite: Impulsando a EA SPORTS UFC por primera vez en la historia de la franquicia, Frostbite brinda mejoras gráficas incomparables para juegos de consola. Desde iluminación dinámica y fidelidad renovada de personaje hasta animaciones realistas de cabello y prendas, que dan vida a la acción en el Octágono.
  • Efectos Visuales: La fidelidad mejorada significa que cuando los luchadores absorben los golpes, los resultados se muestran en su rostro y cuerpo de una manera auténtica, que estremece. Además, todas los nuevos sistemas de físicas de fluidos y partículas hacen que la sangre y el sudor goteen y se rocíen como sucede normalmente durante la acción.
  • Nuevas cinemáticas dentro del juego: Usando cámaras actualizadas, animaciones, y Frostbite, los momentos cinematográficos previos a la pelea, entre rondas y post-peleas se sienten renovados, llevando el drama de pararse en el Octágono a un nuevo nivel. 
  • Similitud de peleador avanzada: Gracias a Frostbite y una mejora significativa a las funciones de iluminación y renderizado, incluyendo textura de la piel y sombreado de ojos, cabello a base de mechones, tipos de cuerpo de luchadores actualizados y una tecnología de animación facial líder de la industria.
  • Repeticiones Cinemáticas de K.O.: Muestran actualizaciones masivas en la presentación de UFC en una manera realmente convincente, las Repeticiones Cinemáticas de K.O. le permite a los jugadores admirar su mérito en impresionantes destacados en cámara lenta que convierten el final de una pelea en una obra de arte.

UFC 5 estará disponible mundialmente el 27 de octubre de 2023 para PS5™ y Xbox Series X|S. La Edición Deluxe estará disponible a partir del 24 de octubre en ambas plataformas para los jugadores que reserven, junto con contenido emocionante, incluyendo a los luchadores, Mike Tyson, Muhammad Ali y Fedor Ermelianenko, así como los tres Alter Egos de Bruce Lee. Los miembros de EA Play recibirán acceso anticipado al juego con una prueba de 10 horas que empieza el 24 de octubre. 

La entrada EA Sports UFC 5 presentó su análisis a fondo sobre la intensidad maximizada producida con el realismo fiel al deporte se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ea-sports-ufc-5-presento-su-analisis-a-fondo-sobre-la-intensidad-maximizada-producida-con-el-realismo-fiel-al-deporte/feed/ 0 79709