Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: piratería

Allanamiento a LACOLTV por retransmitir contenidos deportivos

Allanamiento a LACOLTV por retransmitir contenidos deportivos

Noticias
 La plataforma LACOLTV fue desmantelada en Antioquia por la Justicia tras un allanamiento en el que pudo comprobarse la retransmisión ilegal de contenidos deportivos, lo que dejó como resultado unos 100 mil usuarios que habían pagado para recibir el servicio y terminaron estafados. La fiscalía general de la Nación allanó la sede de la LACOLTV ubicada en un domicilio de la ciudad de La Estrella, en el departamento de Antioquia. Allí encontró a una persona que fue señalada como la principal sospechosa de las maniobras de retransmisión ilegal de contenidos audiovisuales. Los especialistas en Propiedad Intelectual del Grupo Investigativo Contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía indicaron que se detectó la retransmisión ilegal de señales de televisión, incluy...
Allanaron a cableoperador con más de 2.800 clientes por retransmitir señales en forma ilegal

Allanaron a cableoperador con más de 2.800 clientes por retransmitir señales en forma ilegal

Noticias, TV y OTT
La lucha contra el flagelo de la piratería audiovisual está creciendo con fuerza en Colombia en función del accionar de las víctimas, el Gobierno nacional y el acompañamiento decisivo de la Justicia: ahora, un cableoperador fue allanado por robar señales y comercializarlas a más de 2.800 clientes. El procedimiento se realizó a partir de la denuncia que presentó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) contra la empresa identificada como “Cable Vision Jastadi LTDA”, que ofrecía, de manera ilegal, el acceso a canales codificados de televisión mediante sus redes análogas y digitales. Cable Vision Jastadi LTDA cuenta con el registro TIC para la prestación de servicios de televisión en los municipios San Andrés de Tumaco (Departamento de Nariño) y ...
Allanaron y desbarataron a tres operadores de cable que retransmitían contenidos de DIRECTV

Allanaron y desbarataron a tres operadores de cable que retransmitían contenidos de DIRECTV

Noticias, TV y OTT
La Justicia de Colombia allanó las instalaciones de tres operadores de cable e incautó parte de los equipos que utilizaban para retransmitir ilegalmente contenidos de DIRECTV Lartin America y otras empresas de la industria audiovisual. Se trata de las firmas TV Zona Bananera S.A.S (TV ZONA), Inversiones Acosta Vergara S.A.S (TELCOSTA) y Telecomunicaciones Zona Bananera (TZB), que operan en los municipios de Sevilla, Orihueca y Río Frío, respectivamente, informaron fuentes judiciales. LaFiscalía General de la Nación emitió ordenes de allanamiento al Cuerpo Técnico de Investigación – CTI, cuyos integrantes procedieron con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia y peritos de las marcas afectadas. En los operativos se constató que los...
Durante el Mundial se detectaron más de 42 mil retransmisiones ilegales

Durante el Mundial se detectaron más de 42 mil retransmisiones ilegales

Noticias, TV y OTT
Unas 42.450 retransmisiones ilegales de contenidos relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 fueron detectadas en América Latina durante la máxima cita del fútbol a nivel internacional, de las cuales se interrumpieron 22.663 durante la transmisión en vivo, es decir, el 53,4% del total, en una lucha frontal y directa contra la piratería audiovisual que pone en riesgo los datos personales de los usuarios. Las acciones estuvieron lideradas por Vrio Corp, empresa de la que forman parte DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming DGO, que contó con los derechos para transmitir toda la copa del mundo. La compañía líder en transmisiones deportivas en la región contrató a la firma Business Bureau Media (BB Media) para canalizar todas las denuncias por retransmisiones il...
Los ataques financieros crecen en América Latina

Los ataques financieros crecen en América Latina

Noticias, Tecnología
El Panorama de Amenazas de Kaspersky (que analizó datos de enero a agosto de 2021 y el mismo periodo de 2022) reveló que, en 2022, se bloquearon 2,366 ataques de malware y 110 mensajes fraudulentos (phishing) por minuto en América Latina. Los resultados también indican que la región se ha convertido en un importante centro de amenazas financieras a nivel mundial y que el uso de la piratería ha vuelto a ser uno de los principales vectores de infección. De acuerdo con el estudio, los ciberataques en la región han variado mucho durante la pandemia. Entre enero y septiembre de 2020, se produjo un aumento de 64% en el bloqueo de ataques con malware. Le siguió un descenso del 39% entre septiembre de 2020 y enero de 2022, cuando la actividad maliciosa volvió a los niveles previos a la pan...
Piratería y falsificación en la Era Digital

Piratería y falsificación en la Era Digital

Noticias, Tecnología
Ruth Almaraz, colaboradora de OBS Business School En el día mundial de la propiedad intelectual que se conmemora el 26 de abril,  desde OBS Business School comentaremos las últimas tendencias en piratería y falsificación a través del comercio electrónico. Aunque los términos de piratería y falsificación se suelen usar como sinónimos, estos tienen un significado distinto. La falsificación significa que el producto o el servicio imita al verdadero, pero no es una copia exacta, solo lo imita. En cambio, la piratería es la reproducción y distribución de copias creadas o modificadas de obras, productos o servicios originales protegidos por los derechos de la propiedad industrial o intelectual, sin consentimiento ni autorización del titular de los derechos. Un ejemplo clásico es ...