mpusica archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Mon, 05 Aug 2024 16:02:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png mpusica archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Monsieur Periné invitados especiales de Gepe en su nuevo sencillo «21 De Enero» https://www.tecnogus.com.co/monsieur-perine-invitados-especiales-de-gepe-en-su-nuevo-sencillo-21-de-enero/ https://www.tecnogus.com.co/monsieur-perine-invitados-especiales-de-gepe-en-su-nuevo-sencillo-21-de-enero/#respond Sun, 04 Aug 2024 16:01:27 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107669 La entrada Monsieur Periné invitados especiales de Gepe en su nuevo sencillo «21 De Enero» se publicó primero en Tecnogus.

La contención en medio del caos. La desnudez instrumental de “21 DE ENERo” ambienta la fragilidad y las contradicciones de la adolescencia, que son retratadas en este nuevo single que amplía aún más el universo pop que el compositor y multi instrumentista Gepe ha ido revelando como partes de lo que será su décimo álbum […]

La entrada Monsieur Periné invitados especiales de Gepe en su nuevo sencillo «21 De Enero» se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Monsieur Periné invitados especiales de Gepe en su nuevo sencillo «21 De Enero» se publicó primero en Tecnogus.

La contención en medio del caos. La desnudez instrumental de “21 DE ENERo” ambienta la fragilidad y las contradicciones de la adolescencia, que son retratadas en este nuevo single que amplía aún más el universo pop que el compositor y multi instrumentista Gepe ha ido revelando como partes de lo que será su décimo álbum en estudio.

Esta vez acompañado por la dulzura de los colombianos Monsieur Periné, el chileno se adentra con discreción en la intimidad de quien vive un momento complejo, con una letra profunda que conecta desde el primer acorde.

En palabras de su autor, «’21 de enero’ habla de la adolescencia, de lo que se desprende de ese término: adolecer, doler, transformarse, pasar de la niñez a la casi adultez en un puente eterno donde todo es muy intenso y pareciera que no hay un mañana ante los sentimientos más sencillos o los más complejos (…) En lo que me inspiré es en la imagen de un adolescente que para poder sobrevolar esa transformación tan complicada y transitar por eso, además de tener ayuda de su familia y ayuda médica calificadísima, se aferró a los libros, a las películas, a las series, a dibujar, a armar un reflejo de sí mismo; como una bitácora para poder botar todas o gran parte de las energías ahí».

«Tu cuerpo llora lo que marcaste en él», canta Gepe en el preámbulo de un coro memorable y potente, justo antes de la entrada de la voz de Catalina García de Monsieur Periné que termina de crear un ambiente de emocionalidad que convierte a este sencillo en una canción entrañable: “Musicalmente tiene pocos elementos”, señala Gepe, “porque justamente creo que la intensidad se puede subrayar de mejor manera con pocos instrumentos (…) Esta canción necesitaba de una voz femenina para completar el personaje que se perfila, que no se identifica ni con masculino ni lo femenino, por lo tanto en la suma de los dos -entre Cata y yo- hay un personaje nuevo, hay un tercer personaje… y bueno, en la parte musical Santiago (Prieto, de Monsieur Periné) hizo un aporte súper bonito en la segunda parte de la canción con charangos e instrumentos latinoamericanos» que hicieron crecer aún más esta obra.

Acompañado de un visualizer dirigido por Simón Varea, ”21 DE ENERo» se suma así a los exitosos adelantos que Gepe ha revelado de su nuevo álbum, del cual ya se han dado a conocer los singles «Paloma», «playaplaya» y «VIVO», esta última junto a Rubén Albarrán de Café Tacuba. De este modo, nutre una vez más una trayectoria que lo ha consolidado como una de las voces latinoamericanas más destacadas del último tiempo y figura clave en la proyección internacional de la música popular de su natal Chile.

La entrada Monsieur Periné invitados especiales de Gepe en su nuevo sencillo «21 De Enero» se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/monsieur-perine-invitados-especiales-de-gepe-en-su-nuevo-sencillo-21-de-enero/feed/ 0 107669
Ryan Castro: llega por primera vez al Movistar Arena https://www.tecnogus.com.co/ryan-castro-llega-por-primera-vez-al-movistar-arena/ https://www.tecnogus.com.co/ryan-castro-llega-por-primera-vez-al-movistar-arena/#respond Fri, 10 May 2024 13:46:30 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=100784 La entrada Ryan Castro: llega por primera vez al Movistar Arena se publicó primero en Tecnogus.

Ryan Castro, “El Cantante del Ghetto”, llenará de perreo y flow el Movistar Arena por primera vez, el próximo 6 de septiembre. La boletería estará disponible a partir de hoy a las 12:00 PM Así que alístese para vivir un show al más alto de nivel, de una de las superestrellas del género urbano en […]

La entrada Ryan Castro: llega por primera vez al Movistar Arena se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Ryan Castro: llega por primera vez al Movistar Arena se publicó primero en Tecnogus.

Ryan Castro, “El Cantante del Ghetto”, llenará de perreo y flow el Movistar Arena por primera vez, el próximo 6 de septiembre. La boletería estará disponible a partir de hoy a las 12:00 PM Así que alístese para vivir un show al más alto de nivel, de una de las superestrellas del género urbano en el país, y para lo que será sin duda una de las mejores rumbas del año.

El reconocido cantante y compositor colombiano de reguetón, rap, reggae, dancehall y trap latino, Ryan Castro, continúa sorprendiendo a sus fans con su innovador estilo y energía arrolladora. Tras el exitoso lanzamiento de su álbum «El Cantante del Ghetto», Castro anuncia una nueva sorpresa: un espectacular show en Bogotá, por primera vez en el Movistar Arena, uno de los máximos recintos musicales en Colombia.

Ryan Castro, nació en Bello, Antioquia, y desde sus inicios en la escena musical ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su talento y autenticidad. Con éxitos mundiales como «Jordan», «Mujeriego», «Monastery» y «Quema», ha logrado el reconocimiento global y ha consolidado su lugar como uno de los líderes de la nueva ola del reggaeton. Sumado al gran éxito que augura su más reciente lanzamiento, el álbum “El cantante del Ghetto”.

El concierto promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, con un espectáculo cargado de energía, ritmo, emoción y mucho perreo. La capital colombiana recibirá por todo lo alto al Cantante del Ghetto, en un evento que será una verdadera fiesta.

Este anuncio llega en un momento emocionante en la carrera de Castro. Desde su debut en 2016, ha demostrado un talento excepcional y una habilidad única para capturar la esencia del género urbano. Su música, que fusiona influencias de diferentes estilos musicales, ha resonado con fans de todas las edades y nacionalidades, consolidándose como uno de los artistas más influyentes de su generación.

El concierto, el próximo 6 de septiembre en el Movistar Arena será una oportunidad única para los seguidores de Ryan Castro de disfrutar de su música en vivo y experimentar su increíble presencia escénica. Se espera que el evento sea un rotundo éxito y que marque el comienzo de una nueva etapa en la carrera del talentoso cantante.

Boletería:

Las entradas para el concierto estarán disponibles en www.tuboleta.com y en puntos de venta autorizados, desde el 10 de mayo preventa Movistar a partir de las 12:00m hasta el 12 de mayo a las 11:59 am o hasta agotar existencias de preventa (lo que ocurra primero), y de ahí en adelante venta al público general. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento y reserva tus entradas cuanto antes.

La entrada Ryan Castro: llega por primera vez al Movistar Arena se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ryan-castro-llega-por-primera-vez-al-movistar-arena/feed/ 0 100784
Festival Estéreo Picnic 2024: Capital es el canal oficial del evento https://www.tecnogus.com.co/capital-es-el-canal-oficial-del-festival-estereo-picnic-2024/ https://www.tecnogus.com.co/capital-es-el-canal-oficial-del-festival-estereo-picnic-2024/#respond Mon, 18 Mar 2024 02:45:11 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=95253 La entrada Festival Estéreo Picnic 2024: Capital es el canal oficial del evento se publicó primero en Tecnogus.

Bogotá se prepara para recibir el primer evento de talla internacional, y abre las puertas del Parque Simón Bolívar para recibir a los artistas nacionales e internacionales que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic (FEP) en su versión 2024. Esta es una gran oportunidad para la capital colombiana de convertirse en la sede de […]

La entrada Festival Estéreo Picnic 2024: Capital es el canal oficial del evento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Festival Estéreo Picnic 2024: Capital es el canal oficial del evento se publicó primero en Tecnogus.

Bogotá se prepara para recibir el primer evento de talla internacional, y abre las puertas del Parque Simón Bolívar para recibir a los artistas nacionales e internacionales que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic (FEP) en su versión 2024.

Esta es una gran oportunidad para la capital colombiana de convertirse en la sede de eventos de talla mundial, aspecto que va ligado a la generación de empleo, a la dinamización de la economía local, y a la oferta de goce y disfrute para sus habitantes, y los extranjeros que deciden ver sus agrupaciones favoritas en nuestro país.

Gracias a esta alianza con Estéreo Picnic, Capital entra en modo festival y se convierte en el boleto de entrada para vivir la oferta que tiene desde hace años con los Festivales al Parque, el Festival de Verano o la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) porque, lo que pasa en Bogotá se vive en Canal Capital.

Canal Capital transmitirá 8 horas cada día en directo durante los 4 días del festival por su señal abierta, plataformas digitales, y www.canalcapital.gov.co se verán los tres escenarios principales en para que las audiencias escojan sus artistas preferidos. También se publicará información valiosa sobre el Estéreo Picnic en sus redes sociales (facebook.com/CanalCapitalOficial, @CanalCapital).
 
“La transmisión del Estéreo Picnic marca un hito en la historia de Capital. El canal se inaugura este año como el canal oficial de los festivales de Bogotá. Llegarle a la ciudadanía con una muestra significativa de este Festival es muy valioso”, dice Adriana González Hassig, productora editorial de la transmisión. “Este es un cartel que no hemos visto en las pantallas de Capital, son apuestas orientadas al gusto masivo del público, donde además del cartel internacional brillan las propuestas nacionales más importantes del momento”, agrega.

El talento y el equipo técnico de Canal Capital está listo para transmitir el FEP, uno de los eventos más importantes y ambiciosos que llegan a la ciudad.

El contenido principal, que se emitirá en la pantalla tradicional (televisión), estará a cargo de Pato Mantilla y Andrés Salazar, y se nutrirá con una muestra de los mejores espectáculos y performances de cada una de las tarimas, entrevistas con artistas, y notas sobre la presencia de las mujeres en la música, las bandas nacionales, los artistas de dos y tres décadas atrás que reviven la nostalgia de la juventud, o el futuro de la música a partir de la curaduría del FEP.

Por su parte, Laura Chambueta recorrerá el Parque Simón Bolívar encontrando y viviendo las experiencias que brinda el Festival al lado de los asistentes.

Así mismo, se ofrecerá información valiosa, oportuna, relevante, útil y de servicio sobre cómo se lleva a cabo el festival y cómo se articulan nueve sectores del Distrito: salud, hábitat, seguridad, movilidad, gobierno, cultura, desarrollo económico, mujer y ambiente, todos en torno a este festival que impacta positivamente en la internacionalización de Bogotá.

#CapitalEnModoFestival traerá los eventos que se llevarán a cabo durante el año, y se esmerará por permitir a los bogotanos el acceso a eventos culturales a través de todas sus plataformas. Quienes por diversas razones no pueden ir presencialmente a los grandes festivales, pueden contar con Capital para tener una ventana de acceso a través de todas sus pantallas digitales y en señal abierta.

La entrada Festival Estéreo Picnic 2024: Capital es el canal oficial del evento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/capital-es-el-canal-oficial-del-festival-estereo-picnic-2024/feed/ 0 95253
Nueva edición de Star+ Live con Los Angeles Azules https://www.tecnogus.com.co/nueva-edicion-de-star-live-con-los-angeles-azules/ https://www.tecnogus.com.co/nueva-edicion-de-star-live-con-los-angeles-azules/#respond Mon, 04 Dec 2023 05:15:07 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=85369 La entrada Nueva edición de Star+ Live con Los Angeles Azules se publicó primero en Tecnogus.

El 7 de diciembre los suscriptores de Star+ de habla hispana en Latinoamérica podrán disfrutar en vivo y en exclusiva de una nueva edición de “Star+ Live”, el ciclo de eventos en vivo que en esta ocasión presenta “Los Ángeles Azules: Cumbia Sinfónica para el Corazón”, el show que el reconocido grupo de cumbia mexicana brindará en el Auditorio […]

La entrada Nueva edición de Star+ Live con Los Angeles Azules se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Nueva edición de Star+ Live con Los Angeles Azules se publicó primero en Tecnogus.

El 7 de diciembre los suscriptores de Star+ de habla hispana en Latinoamérica podrán disfrutar en vivo y en exclusiva de una nueva edición de “Star+ Live”, el ciclo de eventos en vivo que en esta ocasión presenta “Los Ángeles Azules: Cumbia Sinfónica para el Corazón”, el show que el reconocido grupo de cumbia mexicana brindará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México como parte del Cumbia Para El Corazón Tour.

Desde las 21.00 hs. y antes de dar comienzo al concierto, los suscriptores de Star+ podrán disfrutar de una entrevista exclusiva con Los Ángeles Azules a cargo del periodista Bebe Contepomi y luego acceder a la previa del show junto a Bebe y Maca Carriedo.

A continuación, los fans disfrutarán de un espectáculo musical imperdible en el que los hermanos Doc ElíasCristy, Lupita, Jorge, Alfredo y Pepe Mejía harán un recorrido por los grandes éxitos de su carrera de cuatro décadas, incluyendo “El listón de tu pelo”“Nunca es suficiente” y “Cómo te voy a olvidar”, al tiempo que interpretarán las canciones de su álbum más reciente Cumbia del corazón, que cuenta con colaboraciones con reconocidos artistas como Nicki Nicole, Juanes, David Bisbal y Sofía ReyesCon un singular estilo musical, los creadores de la cumbia romántica nacida en Iztapalapa prometen sorprender, conmover y hacer bailar a los fanáticos con un show memorable.

La realización de la transmisión en vivo de “Los Ángeles Azules: Cumbia Sinfónica para el corazón” estará a cargo de El Bajo Producciones, productora audiovisual enfocada en el entretenimiento y especializada en la industria de la música bajo la dirección de Bebe Contepomi.

La entrada Nueva edición de Star+ Live con Los Angeles Azules se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/nueva-edicion-de-star-live-con-los-angeles-azules/feed/ 0 85369
Así se alistan los asistentes para viajar al Festival Estéreo Picnic https://www.tecnogus.com.co/asi-se-alistan-los-asistentes-para-viajar-al-festival-estereo-picnic/ https://www.tecnogus.com.co/asi-se-alistan-los-asistentes-para-viajar-al-festival-estereo-picnic/#respond Mon, 20 Mar 2023 06:15:02 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=58199 La entrada Así se alistan los asistentes para viajar al Festival Estéreo Picnic se publicó primero en Tecnogus.

El Festival Estéreo Picnic 2023 se acerca y la emoción por su llegada aumenta, pues se ha convertido en el evento más grande de Colombia y uno de los más esperados en América Latina. El eslogan de este año, «Un Mundo Distinto: Lxs Distintxs Somos Todxs», es una invitación a celebrar nuestras diferencias y a […]

La entrada Así se alistan los asistentes para viajar al Festival Estéreo Picnic se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Así se alistan los asistentes para viajar al Festival Estéreo Picnic se publicó primero en Tecnogus.

El Festival Estéreo Picnic 2023 se acerca y la emoción por su llegada aumenta, pues se ha convertido en el evento más grande de Colombia y uno de los más esperados en América Latina. El eslogan de este año, «Un Mundo Distinto: Lxs Distintxs Somos Todxs», es una invitación a celebrar nuestras diferencias y a unirnos en nuestra humanidad compartida. Por esa razón, promete ser un espacio diverso en expresión, artistas, música, nacionalidades, cultura y experiencias.

La edición de 2022 contó con 110 mil personas y, para 2023, se estiman 130 mil “creyentes”, que incluyen viajeros de otras partes de Colombia y del mundo. De este modo, el FEP se ha convertido en una excusa perfecta para conocer la vibrante cultura de la capital y para explorar sus alrededores. Por ejemplo, el año pasado, 14.651 turistas nacionales e internacionales llegaron a Bogotá para disfrutar del evento, por lo que un porcentaje significativo pernoctó en la ciudad por más de 4 noches. Y este año no se espera menos.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de turistas que acuden al evento y que por primera vez durará cuatro días, muchas personas también consideran quedarse a las afueras de Bogotá para aprovechar la experiencia al máximo y evitar desgastarse dada la alta congestión vehicular.

De esa forma, plataformas como Airbnb se han convertido en aliadas para que colombianos y extranjeros aprovechen los cuatro días del festival como si se tratara de unas pequeñas vacaciones. Los interesados pueden utilizar la herramienta de Categorías para buscar lugares con características específicas, como granjas, cabañas o lugares con vistas increíbles.

A continuación, algunos espacios encontrados a través de categorías en Airbnb para quienes consideran quedarse en Bogotá o a las afueras, todo el fin de semana del FEP, con sus seres queridos:

  • Cabaña Techo Verde en la naturaleza: Es una cabaña de cuento mágico, una construcción muy original en medio del bosque nativo. Puedes disfrutar del techo verde para tomar el sol, leer un buen libro o dibujar. La propiedad cuenta con una sala, comedor y cocina comunal (juegos de mesa, ping pong, y dardos); además de un sendero corto ideal para caminatas.
  • La Cabaña Cucharo en Sopó: Este espacio permite descansar y relacionarse con el bosque alto andino. La cabaña está rodeada de naturaleza y posee grandes ventanas que ofrecen unas vistas espectaculares. Queda cerca de la reserva natural El Parque Pionono y en la zona se puede montar en parapente.
  • Apartamento con vistas impresionantes: Un apartamento moderno ubicado en un edificio con terraza, zona BBQ, gimnasio, sala de juegos y un sports bar. Está situado en uno de los mejores sectores de la ciudad con una vista impresionante. Hay diferentes vías de acceso y encontrarás todo lo que necesitas en los alrededores, como centros comerciales, supermercados, restaurantes y parques.

Otras Categorías a tener en cuenta para estos días son “Bed and breakfast”, que incluye un desayuno a sus huéspedes; “Casas compartidas”, es una opción para compartir con otros huéspedes que podría llegar a ser más económica que otras alternativas, y “Adaptados”, espacios con acceso sin escalones al alojamiento, baño y habitaciones verificado. Con estas herramientas en mente, viajeros y habitantes de Bogotá pueden encontrar en Airbnb una alternativa para aprovechar cada segundo del Festival.

*Esta nota de prensa está destinada a los periodistas. Todos los espacios a los que se hace referencia en esta nota tienen la intención de inspirar e ilustrar. Airbnb no recomienda ni respalda ningún anuncio específico de los espacios y experiencias disponibles en su plataforma. Las descripciones de los espacios han sido obtenidas de los anuncios publicados por los anfitriones en la plataforma.

La entrada Así se alistan los asistentes para viajar al Festival Estéreo Picnic se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/asi-se-alistan-los-asistentes-para-viajar-al-festival-estereo-picnic/feed/ 0 58199
Llega a Colombia app que permite escuchar música sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet https://www.tecnogus.com.co/llega-a-colombia-app-que-permite-escuchar-musica-sin-costo-sin-interrupciones-y-sin-conexion-a-internet/ https://www.tecnogus.com.co/llega-a-colombia-app-que-permite-escuchar-musica-sin-costo-sin-interrupciones-y-sin-conexion-a-internet/#respond Tue, 07 Mar 2023 13:15:34 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=56815 La entrada Llega a Colombia app que permite escuchar música sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet se publicó primero en Tecnogus.

Como una alternativa a las diferentes plataformas musicales de Streaming que hay en el mercado colombiano, cuyo común denominador es el pago de una mensualidad para poder acceder a millones de canciones y podcasts, llega TREBEL al país para ofrecer todas las ventajas de estos servicios pero sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet. TREBEL busca no sólo […]

La entrada Llega a Colombia app que permite escuchar música sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Llega a Colombia app que permite escuchar música sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet se publicó primero en Tecnogus.

Como una alternativa a las diferentes plataformas musicales de Streaming que hay en el mercado colombiano, cuyo común denominador es el pago de una mensualidad para poder acceder a millones de canciones y podcasts, llega TREBEL al país para ofrecer todas las ventajas de estos servicios pero sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet.

TREBEL busca no sólo hacerle frente a la piratería, sino fidelizar con sus más de 75 millones de temas musicales gratuitos a los colombianos que no pueden costear una suscripción, o que simplemente no cuentan con conectividad constante en sus teléfonos móviles.

“El mercado colombiano tiene todos los componentes para que TREBEL tenga potencial de crecimiento”, asegura Kevin Mills, Líder de Expansión Global de la plataforma. “Planeamos superar los 5 millones de usuarios al finalizar este año, convirtiéndonos en la plataforma número 1 de música legal en el país”, agrega el ejecutivo. Justamente, un factor clave para la llegada de TREBEL al territorio nacional para “democratizar” la forma en la que se consume música, fue la penetración del servicio de Internet móvil, que -según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC)- sólamente 15 millones de colombianos cuentan con planes pospago, mientras que aproximadamente 55 millones son prepago.

Casi el 80% de la población tiene planes de telefonía prepago, siendo el consumo de datos un ‘dolor’ para millones de personas, y es por eso que la capacidad de escuchar música sin conexión a Internet es fundamental”, expresa Mills y destaca que, “el modelo de negocio de TREBEL consiste en un intercambio de valor donde usuarios interactúan con publicidad a cambio de descargar música sin costo a sus dispositivos. TREBEL espera ser una alternativa para anunciantes que están buscando alcanzar a los consumidores de una manera innovadora porque Colombia es uno de los países de la región con mayor crecimiento en cuanto al gasto en publicidad digital”, añade.

Los catálogos completos de las disqueras más representativas como Sony Music, Warner Music y Universal Music, así como los de cientos de sellos independientes, están disponibles en esta app, ofreciendo el repertorio musical que los colombianos más consumen.

En México, TREBEL cuenta con más de 7 millones de usuarios y es la app número 1 de música legal, mientras que en Indonesia el número de suscriptores asciende a 2.5 millones. Actualmente, en Colombia, acumula más de 1.2 millones de usuarios, siendo la segunda plataforma legal más usada. Así mismo, TREBEL tiene más de 1 millón de suscriptores en Estados Unidos.

“Hasta el momento, hemos invertido más de $25 millones de dólares en la app y esperamos invertir $10 millones de dólares más en los próximos 12 meses”, comenta Mills, para quien la principal competencia de TREBEL es la piratería.

“Millones de colombianos y latinoamericanos hoy están descargando música en sitios ilegales. Se estima que solo en una plataforma pirata hay más de 240 millones de usuarios activos únicos en la región. Es por eso que lo que buscamos es convencer a los usuarios de que prueben TREBEL y vean que nuestra propuesta de valor es similar pero 100% legal”, dice.

TREBEL en cifras y datos

  • En TREBEL se pueden descargar más de 75 millones de canciones gratis.
  • Además de canciones, TREBEL ofrece podcasts y trivias que ponen a prueba el conocimiento musical de los usuarios.
  • TREBEL es la única app de música del mundo que ofrece las características de plataformas similares, pero sin costo.
  • En México tiene más de 7 millones de usuarios y es la app de música legal #1. En Indonesia alcanza más de 2 millones de suscriptores, mientras que en Colombia cuenta con más de 1.2 millones de usuarios; siendo la segunda aplicación de música legal más descargada; y en Estados Unidos tiene más de 1 millón de usuarios.
  • Más de $25 millones de dólares se ha invertido TREBEL en los cuatro mercados en los que actualmente opera: México, Colombia, Estados Unidos e Indonesia.
  • Más de $10 millones de dólares invertirá TREBEL próximamente para su expansión a lo largo de Latinoamérica.
  • En Colombia se espera superar los 5 millones de usuarios, a finales de 2023.
  • Su competencia es principalmente la piratería.
  • Más del 75% de los usuarios de la app son centennials (personas entre 13 y 30 años).
  • El cantante colombiano Maluma es uno de los inversores de esta app. Al artista se suman Christopher Burch, el jugador de la NBA, Thaddeus Young y el empresario mexicano Alejandro Grisi. 

La entrada Llega a Colombia app que permite escuchar música sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/llega-a-colombia-app-que-permite-escuchar-musica-sin-costo-sin-interrupciones-y-sin-conexion-a-internet/feed/ 0 56815