Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: riesgos

Los riesgos y las recompensas de la IA en la planificación financiera

Los riesgos y las recompensas de la IA en la planificación financiera

Noticias, Tecnología
La inteligencia artificial (IA) se ha extendido a casi todos los sectores, ya que tanto las empresas como los consumidores buscan aprovechar sus eficiencias de escala. Tareas como el análisis de datos, la transcripción, la atención al cliente y muchas más se pueden realizar utilizando IA para reducir el tiempo de obtención de resultados en órdenes de magnitud. La planificación financiera no es una excepción. Según una encuesta de F2 Strategy, más de la mitad de las empresas de gestión patrimonial ya tienen un proyecto de IA en marcha, están interesadas en el análisis predictivo de las condiciones del mercado y los cambios de valores a lo largo del tiempo, el reconocimiento óptico de caracteres para analizar documentos, la automatización del flujo de trabajo, los chatbots y más. El ...
Beneficios y retos de la inteligencia artificial en el ámbito bancario

Beneficios y retos de la inteligencia artificial en el ámbito bancario

Noticias, Tecnología
La evolución de la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de reformular radicalmente los procesos de operación de los bancos; desde la atención al cliente, la labor de los colaboradores y, de manera transversal, a los entes reguladores. Las entidades bancarias necesitarán transitar este cambio tecnológico y organizacional con un objetivo enmarcado en la colaboración. En línea con lo anterior, Héctor Arias, líder global de la banca minorista de Red Hat comparte los beneficios y retos de implementar la nueva era de la IA en el ámbito bancario: “De cara al futuro de los bancos, existe una enorme oportunidad para llevar el uso de la IA a otro nivel con el fin de incentivar las ventas, gestionar el riesgo y optimizar las operaciones. Esto, se traduce en gran parte, en una me...
Ciberseguridad en el futbol: qué riesgos enfrentan los clubes

Ciberseguridad en el futbol: qué riesgos enfrentan los clubes

Noticias, Tecnología
Así como supo abrirse camino en diversas industrias, la tecnología también logró convertirse en una herramienta fundamental para los clubes de fútbol: desde mejorar el scouting de jugadores, obtener información sobre el rendimiento de sus planteles hasta ofrecer experiencias distintivas y únicas a sus fanáticos. Pero lo cierto es que esto los puso en el foco del cibercrimen, el cual busca aprovechar este escenario para obtener data sensible y crítica de las instituciones deportivas y obtener algún redito económico. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué incidencia tiene la tecnología actualmente en los clubes de fútbol, a qué riesgos están expuestos y cuáles pueden ser las consecuencias de un ataque a sus infraestructuras. La tecnología fue ganando terren...
¿Utiliza las URLs acortadas? Conozca cuáles son sus riesgos y cómo protegerse 

¿Utiliza las URLs acortadas? Conozca cuáles son sus riesgos y cómo protegerse 

Noticias, Tecnología
La empresa de ciberseguridad y ciberinteligencia S2 advierte que las URLs acortadas (versión condensada de una dirección web), si bien son muy útiles en algunas ocasiones, son utilizadas por los ciberdelincuentes para la difusión de malware u otro tipo de amenazas de ingeniería social que pueden poner en jaque la ciberseguridad y la privacidad de los usuarios y sus dispositivos. “Las direcciones web acortadas son muy útiles, sobre todo, en redes sociales. Y, dentro de éstas, todavía más en aquéllas donde se limita el número de caracteres que podemos utilizar. El problema reside en que en ellas no podemos saber a simple vista dónde nos están dirigiendo y esto ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes para redirigir a webs que implican la descarga de malware que puede infectar lo...
¿Cuáles son los riesgos de la hiperconectividad en la era 5G?

¿Cuáles son los riesgos de la hiperconectividad en la era 5G?

Noticias, Tecnología
La hiperconectividad, es el uso constante de dispositivos electrónicos, lo cual, puede tener efectos negativos como ansiedad, depresión, problemas de sueño y dificultades de concentración, así como impactar las relaciones interpersonales. Aunque no se haya alcanzado un consenso definitivo, es importante tomar medidas para reducir los posibles riesgos asociados con el uso de teléfonos celulares y la hiperconectividad en general, promoviendo un equilibrio entre la tecnología y el bienestar humano. La hiperconectividad y el avance de las tecnologías, como la reciente llegada a Colombia de la 5G, tiene un gran impacto en el bienestar de las personas, es innegable que vivimos en una era digital donde la constante conexión, puede tener repercusiones negativas en nuestra salud mental y ca...
Stalkerware: qué es y cuáles son sus riesgos

Stalkerware: qué es y cuáles son sus riesgos

Noticias, Tecnología
La tecnología se ha integrado tanto en nuestras vidas que a menudo pasamos por alto los riesgos asociados con su uso. Una de las amenazas preocupantes y perturbadoras que se ha dado en los últimos años es el stalkerware, un tipo de software malicioso diseñado para espiar y acechar a individuos sin su consentimiento. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué es el stalkerware y cuáles son sus riesgos más allá de la ciberseguridad. Este software de espionaje o spyware, es una forma invasiva de software que se instala en dispositivos móviles o computadoras sin el conocimiento del usuario. Su propósito principal es monitorear de manera encubierta las actividades de la víctima, desde mensajes de texto y llamadas telefónicas hasta ubicaciones GPS, correos electrón...
Estos son los riesgos a los que se enfrentan los ‘hogares inteligentes’

Estos son los riesgos a los que se enfrentan los ‘hogares inteligentes’

Noticias, Tecnología
Cada vez es mayor el número de hogares que instalan dispositivos que prestan servicios de domótica (automatizan las tareas relacionadas con la seguridad, el bienestar y el confort mediante un sistema inteligente instalado en una vivienda) y que están conectados a Internet como, por ejemplo, los Smart TV, las videocámaras de seguridad, los sistemas para el control del consumo energético o del agua, entre otros. Esta exposición de los hogares en la red hace que las familias se conviertan en un claro objetivo para los ciberdelincuentes. Por este motivo, S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia, resalta que es fundamental proteger adecuadamente los ‘hogares inteligentes’ para evitar que puedan ser atacados por éstos. “En un futuro cercano en cada ca...
¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?

¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?

Noticias, Tecnología
Con una interfaz y algunas aplicaciones similares a las que se encuentran en los dispositivos existentes de la marca, el Apple Vision Pro se presenta como una interfaz de realidad mixta que permite al usuario interactuar con el mundo real y virtual sin necesidad de ningún accesorio más que el movimiento de sus manos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que al centrarse en la inmersión dentro del entorno virtual, el dispositivo esto puede traer una serie de riesgos en relación a la seguridad digital de quien lo utilice. ¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro? Los puntos más susceptibles a ataques maliciosos o fallos de sistema, según ESET, son: Sistema operativo: A pesar de que su estructura principal se basa en el software existente de Apple, el ...
La ciberviolencia pone en riesgo a niños y mujeres

La ciberviolencia pone en riesgo a niños y mujeres

Noticias, Tecnología
La multinacional S2 Grupo destaca que el incremento de la ciberviolencia es uno de los grandes problemas que afectan a la población más vulnerable actualmente. Como datos de referencia, ONU Mujeres señala que 1 de cada 10 mujeres de la Unión Europea ha sufrido ciberacoso desde los 15 años de edad (recibiendo correos electrónicos o mensajes SMS no deseados, sexualmente explícitos u ofensivos, etc.). Por otro lado, un estudio de la ONG Bullying Sin Fronteras asegura que 7 de cada 10 niños sufren ciberacoso o acoso a diario. “La situación es realmente dura y puede empeorar en los próximos años. Por eso, es necesario que continuemos trabajando en la concienciación y en el uso seguro de la tecnología y los entornos conectados. Por ejemplo, es esencial que conozcamos tanto los princip...
Estos son los principales riesgos para la seguridad en fin de año

Estos son los principales riesgos para la seguridad en fin de año

Noticias
La temporada de fin de año presenta desafíos particulares en materia de seguridad. Esta temporada, que impulsa la economía global con un incremento en ventas y turismo, también aumenta la exposición de empresas y consumidores a una variedad de riesgos en un entorno globalizado y tecnológicamente dependiente. Con el incremento de la criminalidad organizada es vital adoptar un enfoque de riesgo sistémico para entender y mitigar los efectos en cascada que pueden surgir. Por esta razón, Prosegur ha desarrollado un informe detallando los principales riesgos de la temporada navideña: Seguridad Física y Medioambiental Gestión de masas: El aumento de afluencia en eventos y espacios públicos incrementa el riesgo de incidentes, como fiestas de fin de año y encendidos navideños. Hurto...