Internet archivos - Tecnogus Noticias e información de Tencología, Gaming, Reseñas de Productos, Autos y estilo de vida Sun, 04 Aug 2024 03:42:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.tecnogus.com.co/wp-content/uploads/2021/08/cropped-Favicon-150x150.png Internet archivos - Tecnogus 32 32 200460470 Friends With Benefits se asocia con D3 para solicitar el dominio de nivel superior .fwb https://www.tecnogus.com.co/friends-with-benefits-se-asocia-con-d3-para-solicitar-el-dominio-de-nivel-superior-fwb/ https://www.tecnogus.com.co/friends-with-benefits-se-asocia-con-d3-para-solicitar-el-dominio-de-nivel-superior-fwb/#respond Sun, 04 Aug 2024 03:39:29 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107576 La entrada Friends With Benefits se asocia con D3 para solicitar el dominio de nivel superior .fwb se publicó primero en Tecnogus.

D3 Global, una empresa de nombres de dominio de próxima generación que desarrolla la primera red de dominios en cadena, anunció hoy una asociación exclusiva con Friends With Benefits (FWB), una comunidad de creativos, pensadores y constructores apasionados por dar forma al futuro de Web3, para solicitar y obtener el dominio de nivel superior (TLD) […]

La entrada Friends With Benefits se asocia con D3 para solicitar el dominio de nivel superior .fwb se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Friends With Benefits se asocia con D3 para solicitar el dominio de nivel superior .fwb se publicó primero en Tecnogus.

D3 Global, una empresa de nombres de dominio de próxima generación que desarrolla la primera red de dominios en cadena, anunció hoy una asociación exclusiva con Friends With Benefits (FWB), una comunidad de creativos, pensadores y constructores apasionados por dar forma al futuro de Web3, para solicitar y obtener el dominio de nivel superior (TLD) .fwb.

Friends With Benefits es una DAO social con miles de miembros en todo el mundo, incluidos artistas, desarrolladores e influencers culturales. FWB organiza varios eventos, colaboraciones y proyectos, tanto en línea como en la vida real, para impulsar la cultura Web3 y explorar el potencial de la tecnología descentralizada .

A través de esta asociación oficial con D3, FWB aprovechará el TLD .fwb para conectar y expandir su comunidad en todo el mundo. Una vez que ICANN, la organización que administra y mantiene la infraestructura central de Internet, apruebe el TLD .fwb, la red D3 permitirá que se utilicen dominios .fwb reales en Internet tradicional y Web3. Obtener el TLD .fwb real permitirá que los nombres de dominio .fwb sirvan como identidades digitales versátiles, admitiendo todo, desde sitios web y direcciones de correo electrónico hasta aplicaciones Web3 como billeteras digitales y credenciales descentralizadas para permitir que FWB expanda su alcance más allá de su comunidad actual.

Esto significa que los miembros de la comunidad FWB podrán utilizar:

  • yourname.fwb como dirección de un sitio web
  • hola@tunombre.fwb como dirección de correo electrónico
  • yourname.fwb como dirección de billetera multicadena
  • @yourname.fwb como nombre de usuario verificado en plataformas Web3

Fred Hsu , director ejecutivo y cofundador de D3, comentó sobre la noticia: «En D3 compartimos la pasión y la misión de Friends With Benefits para hacer avanzar las comunidades Web3 tanto en el mundo físico como en el digital. Internet se ha convertido en una parte clave del día a día. la vida actual y asegurar el TLD .fwb desempeñará un papel fundamental para permitir nuevas conexiones para la comunidad FWB».

FWB es conocida por su comunidad inclusiva y diversa y la organización opera según principios de identidad compartida, inclusión y colaboración abierta, todos principios habilitados por la tecnología Web3. A medida que la organización crece y acepta nuevos miembros, aprovechar el TLD .fwb conectará a FWB con más de 5 mil millones de usuarios de Internet tradicionales, lo que hará que la transición a Web3 sea un proceso fluido y mantendrá la experiencia de Internet a la que estos usuarios están acostumbrados.

Greg Bresnitz , director ejecutivo de Friends With Benefits, agrega: «FWB Fest reúne a nuestra comunidad para el principal evento tecnológico y cultural del año. Anunciar esta asociación en el escenario con D3 es un momento emocionante para impulsar a nuestra comunidad hacia adelante con innovaciones en el espacio Web3. Con los dominios .fwb reales impulsados ​​por D3, podremos brindar una experiencia completa a nuestros miembros que respalde nuestra misión en FWB».

D3 y Friends With Benefits presentarán la solicitud para el TLD .fwb durante el próximo período de solicitud de ICANN. Esta es la primera ventana importante de solicitud de TLD genérico nuevo desde 2012, y solo la segunda en la historia de ICANN, lo que presenta una oportunidad única para que las comunidades Web3 establezcan su presencia de dominio. D3 Global apoya a empresas líderes en la industria Web3 y blockchain y anunciará asociaciones adicionales en un futuro próximo.

La entrada Friends With Benefits se asocia con D3 para solicitar el dominio de nivel superior .fwb se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/friends-with-benefits-se-asocia-con-d3-para-solicitar-el-dominio-de-nivel-superior-fwb/feed/ 0 107576
Ministerio TIC conectará 100 comunidades Wayúu de La Guajira con el proyecto Juntas de Internet https://www.tecnogus.com.co/ministerio-tic-conectara-100-comunidades-wayuu-de-la-guajira-con-el-proyecto-juntas-de-internet/ https://www.tecnogus.com.co/ministerio-tic-conectara-100-comunidades-wayuu-de-la-guajira-con-el-proyecto-juntas-de-internet/#respond Fri, 02 Aug 2024 15:43:52 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=107484 La entrada Ministerio TIC conectará 100 comunidades Wayúu de La Guajira con el proyecto Juntas de Internet se publicó primero en Tecnogus.

Con la promesa de brindar un futuro digital para aproximadamente 40.800 habitantes de Riohacha y Manaure, esta tarde el Ministerio TIC y la Asociación de Autoridades Indígenas Wayuu Akatsinja Wakuaipa firmaron el convenio 1429 de 2024, enfocado en cerrar brechas digitales y sociales al implementar el programa Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad. Gracias […]

La entrada Ministerio TIC conectará 100 comunidades Wayúu de La Guajira con el proyecto Juntas de Internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Ministerio TIC conectará 100 comunidades Wayúu de La Guajira con el proyecto Juntas de Internet se publicó primero en Tecnogus.

Con la promesa de brindar un futuro digital para aproximadamente 40.800 habitantes de Riohacha y Manaure, esta tarde el Ministerio TIC y la Asociación de Autoridades Indígenas Wayuu Akatsinja Wakuaipa firmaron el convenio 1429 de 2024, enfocado en cerrar brechas digitales y sociales al implementar el programa Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad. Gracias a este proyecto se conformarán 100 Juntas de Internet en comunidades Wayúu de estos dos municipios.

Estoy muy emocionado de que en estas comunidades se haga realidad hoy el programa de Juntas de Internet, porque el protagonista de este proyecto no es el cable ni la inversión, es lo que las personas pueden hacer con él. Podrán educarse y emprender, sí se enferman podrán hacer una llamada para acceder a telemedicina, podrán entretenerse. El mundo cambia cuando uno tiene acceso al conocimiento con el Internet. Hoy no venimos a contar qué pensamos hacer, sino que ya venimos a firmar un convenio con el que vamos a beneficiar a 10.000 hogares, cerca de 40.000 personas, con Internet de alta velocidad. Me siento muy contento que hoy estemos firmando con esta comunidad y que ahora ustedes sean protagonistas de sus propias soluciones. Este proyecto es de ustedes, lo tienen que liderar y desarrollar, y tiene que ser sostenible, perdurar en el tiempo.”, afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano), durante el evento.

El ministro TIC lideró la firma junto a Elime Antonio López Arpushana, representante legal de la Asociación de Autoridades Indígenas, y Cesar Lafaurie, director de Ventas de Liberty Networks, empresa propietaria mayoritaria del cable submarino Arcos-1, que llega a Riohacha y que será la infraestructura de base que permitirá conectar los 10.200 hogares.

Para hacer este proyecto realidad, el Ministerio TIC realiza una inversión de $10.100 millones, que se suman a los cerca de $1.940 millones que aporta la Asociación. Este esfuerzo compartido se verá reflejado en el desarrollo integral y sostenible de las comunidades. A través de la implementación de esta estrategia de conectividad, se espera que la región pueda integrarse plenamente en la economía digital global, promoviendo la equidad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

A su turno, el líder de la Asociación de Autoridades Indígenas Wayúu Akatsinja Wakuaipa, Elime López Purshaina, afirmó que «este es un día histórico para nuestro pueblo. La conectividad nos permitirá mejorar nuestra educación, acceder a mejores servicios de salud y abrir nuevas oportunidades económicas para nuestra gente. Agradecemos al Ministerio TIC y a Liberty Networks por su compromiso y apoyo en este proyecto transformador«.

Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad, iniciativa del Gobierno Nacional, será la piedra angular de todo el despliegue. Este programa permitirá a 100 organizaciones étnicas, sociales y Juntas de Acción Comunal de los dos municipios ser prestadoras del servicio de Internet fijo comunitario, con una tarifa social, gracias a la infraestructura del cable submarino y la inversión del convenio que cubrirá la implementación de esta.

El acuerdo incluye un componente que garantiza su sostenibilidad en el tiempo: la alianza estratégica con Liberty Networks. Esta colaboración permitirá una conexión estable y de alta velocidad, asegurando que las comunidades beneficiadas puedan disfrutar de los mismos niveles de conectividad que las áreas urbanas.

Ser parte de este proyecto nos llena de emoción, porque nos permite reafirmar nuestro compromiso con el país y, por supuesto, con esta comunidad. Somos conscientes de la relevancia que tiene el acceso digital para el desarrollo de las comunidades urbanas y rurales. Este acuerdo nos permite cumplir nuestra misión de conectar comunidades, cambiar vidas y hacer posible el futuro«, dijo César Lafaurie, director de Ventas de Liberty Networks.

Luego de este encuentro, se dará inicio a las etapas de sensibilización, caracterización y estudios de sitio para así, a finales de agosto, comenzar con el despliegue de la infraestructura lo que representará la conexión de los primeros hogares a principios de septiembre. Este convenio reafirma la importancia del trabajo mancomunado entre las entidades públicas, privadas, organizaciones étnicas, sociales y Juntas de Acción Comunal, alianzas que permiten convertir a Colombia en una PotencIA Digital.

La entrada Ministerio TIC conectará 100 comunidades Wayúu de La Guajira con el proyecto Juntas de Internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/ministerio-tic-conectara-100-comunidades-wayuu-de-la-guajira-con-el-proyecto-juntas-de-internet/feed/ 0 107484
¿Conectarse a redes públicas de WiFi es peligroso? https://www.tecnogus.com.co/conectarse-a-redes-publicas-de-wifi-es-peligroso/ https://www.tecnogus.com.co/conectarse-a-redes-publicas-de-wifi-es-peligroso/#respond Tue, 16 Jul 2024 03:15:28 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105890 La entrada ¿Conectarse a redes públicas de WiFi es peligroso? se publicó primero en Tecnogus.

En el mundo interconectado de hoy es cada vez más importante tener acceso a internet en todo momento y en todo lugar, por lo que las redes WiFi gratuitas son más comunes y una forma fácil y sin costo para estar conectado. Sin embargo, expertos hablan de las crecientes preocupaciones de de los riesgos seguridad […]

La entrada ¿Conectarse a redes públicas de WiFi es peligroso? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ¿Conectarse a redes públicas de WiFi es peligroso? se publicó primero en Tecnogus.

En el mundo interconectado de hoy es cada vez más importante tener acceso a internet en todo momento y en todo lugar, por lo que las redes WiFi gratuitas son más comunes y una forma fácil y sin costo para estar conectado. Sin embargo, expertos hablan de las crecientes preocupaciones de de los riesgos seguridad que rodean el acceso a redes públicas, que los usuarios desconocen en general.

Con el aumento del trabajo remoto y la dependencia de conexiones Wi-Fi fuera del hogar, se incrementan los riesgos de usar una red cualquiera, que van desde el robo de datos hasta la suplantación de identidad. Estas preocupaciones plantean serias advertencias sobre la necesidad de tener mayor conciencia y medidas preventivas para proteger a los usuarios y sus datos.

En el país hay más de 1.900 zonas de “WiFi Gratis”, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), esto sin contar la de los aeropuertos, colegios, universidades, hoteles, restaurantes, entre otros. A estas redes se conectan miles de personas al día, dejando una puerta abierta a sus dispositivos e información. 

Sobre esto, Adrián Cuesta, SVP de Red Team and Compliance de Octapus, empresa especializada en ciberseguridad, nube y cumplimiento, destacó múltiples amenazas que enfrentan los usuarios al acceder a conexiones públicas, desde el robo de datos personales hasta la interceptación de transacciones en línea. Señaló que en entornos donde el tráfico no está cifrado, los ciberdelincuentes pueden monitorear fácilmente las comunicaciones digitales, comprometiendo la privacidad y la seguridad de los usuarios.

«Al utilizar cualquier red WiFi, los usuarios son vulnerables y están expuestos a diversas formas de ataques cibernéticos, ya que cualquiera puede conectarse a redes públicas. La suplantación de redes, el robo de información y la usurpación de identidad, son solo algunos de los riesgos más comunes, pero estos pueden ser numerosos y potencialmente devastadores», advirtió Cuesta.

¿Cómo se pueden proteger los usuarios?

Entre las recomendaciones para protegerse, se resalta la importancia de evitar realizar operaciones sensibles, como transferencias, ingresar a cuentas personales o comprar, en redes o conexiones públicas y optar por realizar actividades menos críticas, como ver videos o leer noticias. Además, se subraya la necesidad de mantener actualizados los software y antivirus, así como evitar descargar contenido sospechoso.

El uso de mecanismos de seguridad como las VPN privadas es fundamental al conectarse a sitios con WiFi públicas. Las VPNs cifran la conexión, protegiendo la información personal y los datos sensibles de ser interceptados por terceros malintencionados. Esta capa adicional de seguridad es esencial para mantener la privacidad y la integridad de los datos en entornos vulnerables.

Cuesta enfatizó en la importancia de la educación y capacitación en seguridad cibernética, tanto para personas como para empresas. “Octapus ofrece cursos personalizados diseñados para generar conciencia sobre las prácticas seguras y prevenir ataques cibernéticos a nivel corporativo, extendiendo a escenarios que también aplican a nivel personal. La capacitación es fundamental, además realizamos pruebas de seguridad y evaluamos la infraestructura para garantizar niveles óptimos contra las amenazas existentes», puntualizó.

Además de las medidas preventivas, recomienda servicios de monitoreo continuo las 24 horas del día, proporcionando una capa adicional de protección contra posibles amenazas cibernéticas. «En temas de ciberseguridad y almacenamiento en la nube, los usuarios no están solos», aseguró.

Así, en el mundo digital, la ciberseguridad se vuelve una prioridad ineludible a nivel personal y en cualquier compañía. Mantenerse a la vanguardia y con aliados especializados en la materia, la conciencia y las medidas preventivas pueden ayudar a protegerse contra las crecientes amenazas y ser menos vulnerables ante estos hechos.

«La seguridad en línea es una responsabilidad compartida. Cada paso que damos para proteger nuestras cuentas contribuye a un entorno digital más seguro para todos. Para proteger nuestra cuenta, empresa, nuestra información o de clientes debemos asesorarnos y crear contraseñas sólidas y extensas, pero lo más importante, es contar un aliado que nos blinde de todas las ciberamenazas actuales y futuras que sea experto en la materia y automatice todas estas tareas, cumpliendo con el marco regulatorio establecido», agregó el experto de Octapus.

La entrada ¿Conectarse a redes públicas de WiFi es peligroso? se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/conectarse-a-redes-publicas-de-wifi-es-peligroso/feed/ 0 105890
Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento https://www.tecnogus.com.co/eventos-masivos-la-importancia-de-una-conectividad-de-alto-rendimiento/ https://www.tecnogus.com.co/eventos-masivos-la-importancia-de-una-conectividad-de-alto-rendimiento/#respond Wed, 10 Jul 2024 22:15:49 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=105518 La entrada Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

Por: Mariano Preizler, Gerente de Ingeniería y Ventas para SSA y Brasil en Allied Telesis Actualmente se están disputando la Eurocopa y la Copa América, torneos internacionales de selecciones de fútbol. Uno de los principales problemas que surgen en los eventos con gran convocatoria, es lo incomunicadas que suelen quedar las personas que asisten debido […]

La entrada Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

Por: Mariano Preizler, Gerente de Ingeniería y Ventas para SSA y Brasil en Allied Telesis

Actualmente se están disputando la Eurocopa y la Copa América, torneos internacionales de selecciones de fútbol. Uno de los principales problemas que surgen en los eventos con gran convocatoria, es lo incomunicadas que suelen quedar las personas que asisten debido a las fallas de la señal dentro de los estadios, causados principalmente por la gran densidad de usuarios conectados de manera simultánea.

Una de las soluciones que trabajan constantemente las instituciones que convocan esta gran cantidad de personas por evento, es la de otorgar una red de Wi-Fi confiable que permita a los asistentes, que adquieren las entradas de forma digital, poder identificarse sin inconvenientes a través de la red de datos.

Se pueden mencionar algunos casos, como el de Leeds United -equipo de Inglaterra que trabajó junto a Allied Telesis- donde implementaron conectividad de alto rendimiento en su estadio, que le permitió contar con servicios digitales tales como stands de ventas, tickets electrónicos, cámaras de seguridad y suites ejecutivas, de una manera confiable y segura.

Por esto, es importante resaltar la importancia de contar con una tecnología adecuada capaz de otorgar una conectividad eficiente, que cumpla con características tales como: 

  • Automatización de gestión: contar con un panel que de visibilidad en tiempo real de lo que está sucediendo en la red para evitar interrupciones en la misma.
  • Dispositivos robustos: que la tecnología sea capaz de soportar cualquier contexto, sea en la densidad de usuarios como de la infraestructura física. 
  • Infraestructura de la red: contar con una administración autónoma que analice y reaccione de manera proactiva ante fallas, manteniendo la conectividad sin interrupciones.

Dar este salto tecnológico implica pensar en una correcta administración de las redes, desplegando las mismas de una manera confiable y totalmente autónoma, elevando así la experiencia de los usuarios que asisten a esos eventos que son únicos e inolvidables.

La entrada Eventos masivos: la importancia de una conectividad de alto rendimiento se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/eventos-masivos-la-importancia-de-una-conectividad-de-alto-rendimiento/feed/ 0 105518
Opera GX agrega nuevas funciones a la IA de su navegador https://www.tecnogus.com.co/opera-gx-agrega-nuevas-funciones-a-la-ia-de-su-navegador/ https://www.tecnogus.com.co/opera-gx-agrega-nuevas-funciones-a-la-ia-de-su-navegador/#respond Tue, 02 Jul 2024 16:15:37 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104978 La entrada Opera GX agrega nuevas funciones a la IA de su navegador se publicó primero en Tecnogus.

Opera GX, el navegador para gamers, ha lanzado una actualización significativa para Aria, la IA integrada del navegador. Esta actualización brinda a los usuarios las últimas funciones de IA que Opera ha estado lanzando como parte de su programa experimental AI Feature Drops, en el flujo de Desarrollo del navegador Opera One. Las funciones que […]

La entrada Opera GX agrega nuevas funciones a la IA de su navegador se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Opera GX agrega nuevas funciones a la IA de su navegador se publicó primero en Tecnogus.

Opera GX, el navegador para gamers, ha lanzado una actualización significativa para Aria, la IA integrada del navegador. Esta actualización brinda a los usuarios las últimas funciones de IA que Opera ha estado lanzando como parte de su programa experimental AI Feature Drops, en el flujo de Desarrollo del navegador Opera One. Las funciones que llegan a Opera GX aumentan las capacidades de Aria, al equiparla con generación y comprensión de imágenes, emisión de voz, una opción para resumir conversaciones, además de incluir enlaces a sus fuentes.

Generación de imágenes y emisión de voz

Las imágenes son indispensables en la actualidad de la web, así que esta actualización de Opera GX pone especial énfasis en lo visual. Con su nueva versión, Aria recibe la habilidad de convertir las instrucciones y descripciones en imágenes únicas, usando el modelo de generación de imágenes Imagen 2 de Google. Aria identifica la intención del usuario para generar una imagen basada en indicaciones conversacionales. También se puede usar la opción “regenerar” para que Aria produzca una nueva imagen. Aria permite generar hasta 30 imágenes diarias por usuario.

Con este parche, Aria también recibe la habilidad de leer respuestas en voz audible, usando el modelo WaveNet de Google. Esto beneficiará a quienes suelen usar lectores de pantalla, a los que gustan ser multitarea o a los que necesitan escuchar la información, en lugar de leerla.

Comprensión de imágenes

Los usuarios de Internet buscan información sobre algo que vieron con tanta frecuencia como lo hacen acerca de cosas que leyeron o escucharon. Por eso Aria también recibe la capacidad para entender imágenes. Esto significa que los usuarios ahora pueden subir una imagen a Aria para preguntarle a la herramienta de IA sobre la misma, como parte de la conversación. Por ejemplo, si la imagen muestra unos audífonos desconocidos, Aria identificará su marca y modelo, y ofrecerá algo de contexto al respecto. También, un usuario puede tomar una fotografía de un problema matemático y después preguntar a Aria cómo resolverlo.

Mejoras al chat

En esta actualización, la experiencia de chatear con Aria también ha sido mejorada gracias a dos funcionalidades nuevas: “Resumen de Chat” y “Enlaces a las Fuentes”. La primera brinda a los usuarios un resumen muy conciso de una conversación completa con Aria, lo cual permite repasar la información más importante. En la segunda función, Aria ofrece al usuario enlaces a las fuentes sobre el tema de conversación, lo que permite tener más contexto sobre dicha consulta.

Opera GX también ha recibido una rediseñada Línea de Comandos para Aria, la cual puede ser activada fácilmente por los usuarios al oprimir la combinación de botones “ctrl + /” o “cmd + /”. Esto le permite al usuario abrir una ventana adicional flotante, en lugar de usar Aria desde la página de Extensiones.

Con estas nuevas funciones, Opera GX ha potenciado a Aria de manera significativa y le proporciona a la comunidad gamer una asistente de IA actualizada, que ahora es más accesible y competente que antes.

La actualización de Aria ya está disponible para todos los usuarios de Opera GX.

La entrada Opera GX agrega nuevas funciones a la IA de su navegador se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/opera-gx-agrega-nuevas-funciones-a-la-ia-de-su-navegador/feed/ 0 104978
El incremento en el acceso a internet aumenta el impacto en la educación superior virtual en Colombia https://www.tecnogus.com.co/el-incremento-en-el-acceso-a-internet-aumenta-el-impacto-en-la-educacion-superior-virtual-en-colombia/ https://www.tecnogus.com.co/el-incremento-en-el-acceso-a-internet-aumenta-el-impacto-en-la-educacion-superior-virtual-en-colombia/#respond Mon, 01 Jul 2024 16:15:07 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104832 La entrada El incremento en el acceso a internet aumenta el impacto en la educación superior virtual en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Según el último informe trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el acceso a internet fijo o en hogar en Colombia alcanzó a más de 8,9 millones de colombianos a finales de 2023, lo que representa una disminución del 1,8% en comparación con 2022. Sin embargo, el acceso a internet […]

La entrada El incremento en el acceso a internet aumenta el impacto en la educación superior virtual en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada El incremento en el acceso a internet aumenta el impacto en la educación superior virtual en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

Según el último informe trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el acceso a internet fijo o en hogar en Colombia alcanzó a más de 8,9 millones de colombianos a finales de 2023, lo que representa una disminución del 1,8% en comparación con 2022. Sin embargo, el acceso a internet móvil experimentó un notable incremento del 3,9%, superando los 45 millones de usuarios.

Estas cifras no sólo destacan un aumento en la cobertura, sino también una mejora significativa en la calidad del servicio, con un rendimiento incrementado en un 25% a nivel nacional.

Estas mejoras en la conectividad plantean un escenario favorable para la democratización tecnológica en Colombia, abriendo nuevas oportunidades y desafíos, especialmente en el sector educativo. Las universidades están aprovechando esta expansión digital para implementar metodologías de educación virtual, facilitando el acceso a programas de pregrado y postgrado en zonas rurales y apoyando a los estudiantes que no pueden asistir a clases presenciales.

En este contexto, la Universidad Piloto de Colombia y High Education Partners han revelado en su último informe sobre educación en Colombia que en 2023 se registraron más de 670 matrículas en estudios superiores. Juan Fernando Sánchez Lemus, director de Mercadeo de la Universidad Piloto de Colombia, comentó: «Estas tendencias fueron una de las cosas positivas que llegaron con la pandemia, la necesidad de mejorar el acceso a internet y desarrollar metodologías digitales que le permitieran a las personas continuar con su proyecto de vida. Aquí encaja perfectamente la educación virtual.»

El informe también señala que, a pesar del efecto «post pandémico», la educación virtual sigue siendo una de las modalidades de estudio más favorecidas en contraste con la presencial. Este efecto está asociado con el fortalecimiento de la conectividad a nivel nacional, permitiendo que las instituciones de educación superior lleguen a zonas alejadas, implementen nuevas metodologías educativas y ofrezcan programas adaptados a las necesidades profesionales de las regiones.

Sánchez Lemus añadió: «Aunque hemos crecido de forma significativa y hemos fortalecido el índice de educación superior, seguimos enfrentando retos que nos marcan un plan de trabajo en conjunto con el sector público. Nos invita a cerrar más las brechas digitales, continuar en la implementación de metodologías que permitan a los estudiantes mantener la interacción humana, generar relaciones profesionales para su futuro y ofrecer un acompañamiento constante.»

Este avance en la conectividad y en la calidad de los servicios de internet representa un paso importante hacia la democratización de la educación en Colombia, permitiendo a más personas acceder a oportunidades educativas de calidad y contribuyendo al desarrollo integral del país.

La entrada El incremento en el acceso a internet aumenta el impacto en la educación superior virtual en Colombia se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/el-incremento-en-el-acceso-a-internet-aumenta-el-impacto-en-la-educacion-superior-virtual-en-colombia/feed/ 0 104832
Vought International llega al mercado con un nuevo Navegador web y se une con Opera GX https://www.tecnogus.com.co/vought-international-llega-al-mercado-con-un-nuevo-navegador-web-y-se-une-con-opera-gx/ https://www.tecnogus.com.co/vought-international-llega-al-mercado-con-un-nuevo-navegador-web-y-se-une-con-opera-gx/#respond Mon, 24 Jun 2024 14:15:43 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=104292 La entrada Vought International llega al mercado con un nuevo Navegador web y se une con Opera GX se publicó primero en Tecnogus.

Opera GX, el navegador para gamers, lanza el “NAVEGADOR de Vought”, una experiencia de navegación surgida de la colaboración oficial con la exitosa serie The Boys, para acompañar al estreno de la temporada 4, exclusivamente en Prime Video. Un Mensaje Especial de la Directora Ejecutiva de Vought International, Ashley Barrett Disponible de manera gratuita para […]

La entrada Vought International llega al mercado con un nuevo Navegador web y se une con Opera GX se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada Vought International llega al mercado con un nuevo Navegador web y se une con Opera GX se publicó primero en Tecnogus.

Opera GX, el navegador para gamers, lanza el “NAVEGADOR de Vought”, una experiencia de navegación surgida de la colaboración oficial con la exitosa serie The Boys, para acompañar al estreno de la temporada 4, exclusivamente en Prime Video.

Un Mensaje Especial de la Directora Ejecutiva de Vought International, Ashley Barrett

Disponible de manera gratuita para todos, el NAVEGADOR de Vought llega con un abanico de personalizaciones completamente diseñadas al estilo de Vought International, lo que incluye:

El navegador Opera GX recibe un tema clásico en blanco y negro que hace mancuerna con la estética prestigiosa y de clase alta de Vought International, junto con un ícono de escritorio reimaginado.

La sección rediseñada de noticias de gaming, GX Corner, ahora brinda acceso al panel principal de la base de datos de Vought, lo que permite a los usuarios ver los uniformes escaneados de sus héroes favoritos y echar un vistazo a las últimas noticias del mundo de The Boys, así como a un impresionante panorama de la sede de Vought.

El NAVEGADOR de Vought está disponible ahora.

Explora más de las características que Opera GX ofrece, desde transferencia ágil de archivos entre múltiples dispositivos gracias a “Flow”, hasta la barra lateral que brinda rápido acceso a aplicaciones integradas, como el reproductor de música para escuchar tus melodías favoritas. Navega con la seguridad de saber que Opera GX protege tus datos y tu privacidad, gracias a sus servicios integrados de bloqueo de publicidad y VPN gratuito.

La entrada Vought International llega al mercado con un nuevo Navegador web y se une con Opera GX se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/vought-international-llega-al-mercado-con-un-nuevo-navegador-web-y-se-une-con-opera-gx/feed/ 0 104292
ZTE y Converge presentan la primera ONU Wi-Fi 7 de vanguardia en el sudeste asiático en el ZTE Day Filipinas 2024 https://www.tecnogus.com.co/zte-y-converge-presentan-la-primera-onu-wi-fi-7-de-vanguardia-en-el-sudeste-asiatico-en-el-zte-day-filipinas-2024/ https://www.tecnogus.com.co/zte-y-converge-presentan-la-primera-onu-wi-fi-7-de-vanguardia-en-el-sudeste-asiatico-en-el-zte-day-filipinas-2024/#respond Wed, 05 Jun 2024 12:15:43 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=103561 La entrada ZTE y Converge presentan la primera ONU Wi-Fi 7 de vanguardia en el sudeste asiático en el ZTE Day Filipinas 2024 se publicó primero en Tecnogus.

ZTE Corporation junto con su proveedor de banda ancha de fibra Converge ICT Solutions Inc, ha presentado oficialmente Wi-Fi 7 ONU, el Primero en ser lanzado en el sudeste asiático. La inauguración se llevó a cabo durante la exitosa exposición ZTE Day, cuyo tema fue «Desplegando el futuro inteligente». Durante la exposición, ZTE también mostró […]

La entrada ZTE y Converge presentan la primera ONU Wi-Fi 7 de vanguardia en el sudeste asiático en el ZTE Day Filipinas 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ZTE y Converge presentan la primera ONU Wi-Fi 7 de vanguardia en el sudeste asiático en el ZTE Day Filipinas 2024 se publicó primero en Tecnogus.

ZTE Corporation junto con su proveedor de banda ancha de fibra Converge ICT Solutions Inc, ha presentado oficialmente Wi-Fi 7 ONU, el Primero en ser lanzado en el sudeste asiático.

La inauguración se llevó a cabo durante la exitosa exposición ZTE Day, cuyo tema fue «Desplegando el futuro inteligente». Durante la exposición, ZTE también mostró una cartera completa de productos y soluciones TIC, que incluyen terminales, transmisión, red fija, soluciones inalámbricas y de mantenimiento 5G.

Huang Lisheng, director de marketing del departamento MKT de ZTE en el Sudeste Asiático , enfatizó en su discurso de apertura que ZTE continuará colaborando estrechamente con operadores filipinos como Converge, centrándose profundamente en la construcción de infraestructura de TIC y ampliando los escenarios de aplicación de la inteligencia digital. El Sr. Huang reiteró el compromiso de ZTE de brindar una experiencia de red superior a los usuarios.  

El Sr. Huang también transmitió que continuará colaborando estrechamente con Converge, centrándose profundamente en la construcción de infraestructura de TIC y ampliando los escenarios de aplicación de la inteligencia digital para brindar una experiencia de red superior a los clientes de Converge.

Con la presentación de la tecnología Wi-Fi 7 en los próximos años, ZTE colaborará con Converge para expandir la presencia comercial de la tecnología Wi-Fi 7, avanzando significativamente en la evolución de la infraestructura de la red local. ZTE mantiene su papel crucial como socio clave al proporcionar a Converge productos CPE. 

Benedicto Bulatao, presidente y director de operaciones de Comclark, la empresa matriz de Converge, expresó: «ZTE siempre ha estado ahí como socio del cambio y la innovación, por lo que a medida que avanzamos hacia el futuro, abracemos el cambio y el progreso, sabiendo que con cada paso que damos «Nos estamos acercando a nuestro futuro progresista. Que Converge y ZTE sigan siendo socios para lograr una transformación mejor».

Bulatao también enfatizó que con el rápido cambio en la industria digital y de las TIC, aprovechar el poder del cambio para impulsar el progreso es esencial, especialmente para los filipinos. 

La empresa de TIC y banda ancha de fibra también expresó su gratitud a ZTE, su socio más antiguo en innovación de conectividad, y esperaba aceptar el cambio y el progreso para brindar una conectividad perfecta.  

El ZTE Day incluyó sesiones sobre tendencias tecnológicas globales, incluida la eficiencia superior de RAN, las redes de transporte de la era de los terabits, la evolución de FTTx, una infraestructura informática extensa, sitios verdes y energía verde, centros de datos modulares inteligentes y nuevas soluciones para hogares inteligentes. 

ZTE exhibió sus últimas tecnologías y soluciones adaptadas a las necesidades de Converge y expresó su mayor apoyo para impulsar el valor de marca de la empresa de telecomunicaciones. 

Con un firme enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente, ZTE se compromete a dar forma al futuro de las telecomunicaciones a través de tecnologías avanzadas, asociaciones estratégicas y un servicio excepcional. Al fortalecer su colaboración con Converge, ZTE tiene como objetivo explorar nuevas tecnologías y soluciones, mejorando la experiencia de vida digital de la población de Filipinas.

La entrada ZTE y Converge presentan la primera ONU Wi-Fi 7 de vanguardia en el sudeste asiático en el ZTE Day Filipinas 2024 se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/zte-y-converge-presentan-la-primera-onu-wi-fi-7-de-vanguardia-en-el-sudeste-asiatico-en-el-zte-day-filipinas-2024/feed/ 0 103561
4 opciones para generar ingresos a través de internet https://www.tecnogus.com.co/4-opciones-para-generar-ingresos-a-traves-de-internet/ https://www.tecnogus.com.co/4-opciones-para-generar-ingresos-a-traves-de-internet/#respond Fri, 24 May 2024 22:15:04 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=102503 La entrada 4 opciones para generar ingresos a través de internet se publicó primero en Tecnogus.

Las plataformas y aplicaciones web hoy se consolidan como una alternativa accesible para sostenerse de manera independiente. Business Insider determinó analizando los datos fiscales de 90 plataformas y apps de gig economy. un aumento de 1,8 millones en 2019 a 4,9 millones de personas en 2021 que generaron ingresos extra a través de plataformas online. […]

La entrada 4 opciones para generar ingresos a través de internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada 4 opciones para generar ingresos a través de internet se publicó primero en Tecnogus.

Las plataformas y aplicaciones web hoy se consolidan como una alternativa accesible para sostenerse de manera independiente. Business Insider determinó analizando los datos fiscales de 90 plataformas y apps de gig economy. un aumento de 1,8 millones en 2019 a 4,9 millones de personas en 2021 que generaron ingresos extra a través de plataformas online.

A nivel mundial, la transformación digital, acelerada por la pandemia, ha permitido a muchos ciudadanos generar ingresos extra utilizando herramientas tecnológicas, o incluso migrar a estas opciones como principal fuente de ingresos. Según el Banco Mundial, alrededor de 435 millones de trabajadores gig en todo el mundo buscan flexibilidad e independencia, lo que los diferencia de los empleados regulares.

Según datos del último boletín de conectividad de MinTIC, para del tercer trimestre de 2023, Colombia generó 47,4 millones de accesos internet, de los cuales 43,2 millones fueron accesos móviles, y cerca del 89% de estos se realizaron con tecnología móvil 4G. Los datos presentados también resaltaron que 83 de cada 100 colombianos disfrutaron de acceso a Internet a través de dispositivos móviles. demostrando que, en Colombia, la conectividad y acceso a internet crece cada día más, permitiendo a los ciudadanos utilizar la tecnología como medio de sustento.

Sea desde un computador o un teléfono inteligente, los colombianos que deseen generar ingresos aprovechando la digitalización hoy cuentan con más opciones que se adecuan a las herramientas que tengan a la mano. Estas son 4 opciones populares para generar ingresos a través de internet:

  • Venta de ropa: dentro del comercio electrónico, la moda es una de las grandes protagonistas y por esta razón, el vender ropa nueva o de segunda ha tenido un crecimiento exponencial. La ropa de segunda, además de ayudar a generar ingresos extra, apoya al medio ambiente para reducir desechos y darle una circularidad a las prendas. Las personas interesadas hoy pueden vender su ropa a través de sus redes sociales, construyendo comunidad propia, o usando plataformas como Facebook Marketplace o aplicaciones como GoTrendier, especializadas en este negocio.
  • Servicios de movilidad: gracias a la tecnología, hoy la movilidad urbana es más accesible en cuanto a conexión y precio. A nivel mundial, las personas que tengan un automóvil registrado y cumplan con la documentación necesaria, pueden conectarse con personas que necesitan moverse gracias a aplicaciones como Yango, la compañía de tecnología internacional en donde conductores pueden conectarse. realizar viajes y generar ingresos semanales promedios de $1.800.000 y $2.000.000. Actualmente, esta aplicación está disponible en ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.
  • Traducciones: la facilidad de realizar el trabajo online ha multiplicado el mercado de trabajo para traductores en diferentes plataformas de Internet. Desde traducir documentos, informes, hasta los subtítulos de series de televisión o películas son opciones viables que las personas pueden realizar desde cualquier parte del mundo para la que solo necesitan dominar más de dos idiomas. Algunas de las plataformas que se pueden usar para esto son: Gengo, Unbabel o Tomedes.
  • Cursos: crear y vender cursos en línea se ha convertido en una práctica cada vez más popular, siempre y cuando el contenido por el que se pague sea tanto educativo como didáctico. Desde cursos de Excel, coaching en liderazgo, herramientas de creación de contenido o habilidades artísticas, el mercado demanda diferentes intereses. Las personas pueden publicitar estos cursos en sus propios canales o recurrir a plataformas como Hotmart.

La entrada 4 opciones para generar ingresos a través de internet se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/4-opciones-para-generar-ingresos-a-traves-de-internet/feed/ 0 102503
¿Cómo navegar seguro en internet? Aquí, cinco recomendaciones https://www.tecnogus.com.co/como-navegar-seguro-en-internet-aqui-cinco-recomendaciones/ https://www.tecnogus.com.co/como-navegar-seguro-en-internet-aqui-cinco-recomendaciones/#respond Fri, 17 May 2024 18:13:06 +0000 https://www.tecnogus.com.co/?p=101688 La entrada ¿Cómo navegar seguro en internet? Aquí, cinco recomendaciones se publicó primero en Tecnogus.

Navegar de forma segura en internet se ha vuelto una habilidad esencial. Según el estudio de Global Overview Report del 2023, las personas pasan aproximadamente 6 horas y 37 minutos al día en línea. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la tecnología en la rutina diaria, donde los dispositivos electrónicos se han vuelto imprescindibles, […]

La entrada ¿Cómo navegar seguro en internet? Aquí, cinco recomendaciones se publicó primero en Tecnogus.

]]>
La entrada ¿Cómo navegar seguro en internet? Aquí, cinco recomendaciones se publicó primero en Tecnogus.

Navegar de forma segura en internet se ha vuelto una habilidad esencial. Según el estudio de Global Overview Report del 2023, las personas pasan aproximadamente 6 horas y 37 minutos al día en línea. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la tecnología en la rutina diaria, donde los dispositivos electrónicos se han vuelto imprescindibles, no solo en actividades de aprendizaje e información, sino también en el ámbito laboral y de entretenimiento a nivel mundial.

Sin embargo, el constante crecimiento de la banca digital en Colombia ha generado nuevas vulnerabilidades en seguridad, como los ciberataques a la infraestructura operativa y el robo de información sensible de los usuarios. Actualmente Colombia es (por segundo año consecutivo) el país latinoamericano más atacado por ataques cibernéticos, representando el 17 % de los incidentes en la región, según el informe del Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM para el año 2024.

Ante esta realidad, es vital aprender a navegar de manera responsable y segura, especialmente considerando que nuestros datos personales y bancarios pueden ser objeto de robo o fraude. Por eso, la ingeniera Isabel Andrea Mahecha, docente de la Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Politécnico Grancolombiano, ofrece algunas recomendaciones clave para protegernos en línea:

1. Preguntarse ¿el dispositivo desde el cual estoy navegando es confiable?, es importante tener al día las actualizaciones del sistema operativo y también tener actualizado un antivirus que proteja de posibles ataques.

2. Usar la sesión de modo incógnito cuando sea necesario, teniendo en cuenta que esta opción limita que se guarden datos al ingresar a formularios, además de limitar el historial de las páginas.

3. Verificar la URL o dirección de las páginas en las que se está navegando, los fraudes generalmente se hacen utilizando páginas que parecen iguales a las verdaderas pero las direcciones no son las originales. Es importante estar atentos hasta de los más mínimos detalles.

4. Evitar registrar información personal en páginas que ofrecen rifas, regalos, ofertas, productos gratis que no sean de sitios o tiendas verificables. ¡Nadie regala un celular de alta gama solo por llenar una encuesta!

5. En el caso de los niños, es posible activar funciones de control parental en los navegadores, en los que se crean perfiles especiales con restricciones de los sitios que se pueden o no visitar.

Ante toda información que llegue a través de diferentes medios como los chats, correos electrónicos, publicidad en páginas web y/o mensajes de texto, es mejor verificar antes de dar clic en un enlace, evitar abrir archivos de remitentes desconocidos y utilizar buscadores para confirmar información antes de generar pánico o caer en trampas.

La entrada ¿Cómo navegar seguro en internet? Aquí, cinco recomendaciones se publicó primero en Tecnogus.

]]>
https://www.tecnogus.com.co/como-navegar-seguro-en-internet-aqui-cinco-recomendaciones/feed/ 0 101688